# 028 Midamos una antena ¿con el NanoVNA o con un analizador de antenas?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 26 січ 2023
  • Esta pregunta que veis en el título del video estoy seguro que se la hacen muchos de nuestros compañeros radioaficionados. No tienen claro que equipo comprar cuando necesitan adquirirlo para hacer algunas medidas de antenas, temen equivocarse al decidirse por uno o por otro.
    Bien, os diré que en este vídeo intento explicar las diferencias, virtudes de cada uno, ventajas desventajas, de forma que pueda aclararos esto que seguro a alguno le ronda por la cabeza. Creo sinceramente que una vez visto el vídeo, tendréis claro el uso de cada equipo y cual es el más indicado de acuerdo a lo que yo pienso para este uso.
    Veremos en el video una introducción y luego haré medidas a una misma antena con los dos aparatos y vosotros mismos podréis juzgar.
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 57

  • @jorgecruzat-sx3nf
    @jorgecruzat-sx3nf Місяць тому

    Desde chile, recién partiendo en este mundo. Gracias súper claro, entendí perfecto

  • @joseluissanchez4377
    @joseluissanchez4377 Рік тому +3

    Me alegra mucho ver el canal de alguien que sabe de lo que habla y lo sabe transmitir.

  • @ea77hj
    @ea77hj Рік тому +5

    Agradecer el video y puntualizar que esos valores corresponden al conjunto ANTENA+BAJADA. En la propia antena tendremos valores distintos tanto de R como de X, excepto cuando la longitud de la bajada corresponde a 1/2 longitud de onda (o múltiplos de 1/2 λ) de la frecuencia medida, teniendo en cuenta el Factor de Velocidad del cable.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  Рік тому +1

      Claro, lo explico en un video anterior, aun así con multiplos de 1/2 de Lambda tambien varia ya que los cables tienen pérdidas y no son ideales.

  • @robertotorres8476
    @robertotorres8476 Місяць тому

    Gracias Maestro entendí muchas cosas 🎉

  • @antoniosanchezmarcos898
    @antoniosanchezmarcos898 8 місяців тому +1

    Muy claro, como siempre en tus videos. Solo decir que has obviado una ventaja del nano VNA respecto al 126, el 126 solo mide hasta 60 Mhz, mientras en el Nano tienes todo el espectro del equipo para medir.

  • @user-ir4hb8kh7r
    @user-ir4hb8kh7r 6 місяців тому

    muchas gracias por las claras explicaciones de estas dos alternativas , desde Chile CE7UMQ , Jorge

  • @MarioRodriguez-fe6rh
    @MarioRodriguez-fe6rh 7 місяців тому

    Gracias Félix muy buen vídeo, tenía muchas dudas al respecto y quedaron resueltas

  • @raulmorales1944
    @raulmorales1944 4 місяці тому

    Gracias, muy bueno el tema y excelente la explicacion, desde vzla, un abrazo

  • @edgarmontalvodelgado5713
    @edgarmontalvodelgado5713 6 місяців тому

    Excelente video, bien explicado excelente lo compartiré con los Radio aficionados del Peru , un abrazo desde Lima

  • @m.h.alu1eaf70
    @m.h.alu1eaf70 Рік тому

    Estimado, muchas gracias por compartirlo, me ha sido de gran ayuda, saludos desde Mar del Plata.

  • @RobertoLopez-lu6hl
    @RobertoLopez-lu6hl Місяць тому

    Gracias me ha quedado màs claro el uso del Nano

  • @manuelea4azt600
    @manuelea4azt600 Рік тому +2

    Muchas gracias amigo Felix por tus videos son muy didacticos, yo uso el VNA para muchas cosas como medir la atenuación de los choques de rf para la corriente en modo común que baja por la parte externa del coaxial y por supuesto medir la antena y muchas más cosas.

  • @cartoocm
    @cartoocm Рік тому +1

    Eres un docente muy bueno!!!

  • @PY2RKC-QRA-MIRO
    @PY2RKC-QRA-MIRO 7 місяців тому

    Saudações !!! Professor, como sempre, mais uma aula útil . TKS & 73 !!!

  • @luismariarigotti5659
    @luismariarigotti5659 5 місяців тому

    muy buen video, gracias

  • @BotMismO
    @BotMismO Рік тому +1

    excelente video Felix, gracias por tu trabajo, siempre aprendo algo nuevo.

  • @josee.sierrav.1301
    @josee.sierrav.1301 5 місяців тому

    Saludos buenos días muy interezante mi hermano acordarse siempre de hacernos el favor de poner en la descrición donde podemos comprar lo 2 equipo si es alicexpress bango ebay amazon etc ...gracias

  • @davidpereira9476
    @davidpereira9476 7 місяців тому

    Muy buen video, gracias y un saludo de EA8DIZ

  • @herbertacosta3936
    @herbertacosta3936 Рік тому +2

    WP4RYY Saludos desde Yauco Puerto Rico

  • @flowersnt828
    @flowersnt828 9 місяців тому

    Por favor podrías configurar una antena dipolo sircular para un transmisor FM y hacerlo paso a paso y cómo tiene que verse el espectro para que la antena esté bien calibrada

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  9 місяців тому +1

      Esas cosas flowersnt828 tan particulares, aunque es sencillo de hacer, no las suelo realizar aquí en el canal ya que es algo muy muy específico

  • @laurindo233
    @laurindo233 Рік тому +1

    hay colegas que dicem que la calibracion del VNA tiene que ser hecha en el final del cable de antena y no en la salida del VNA ,qual es tu opinion? gracias

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  Рік тому +1

      Imagino Laurindo que te refieres a los cables que unen con la antena el nanoVNA.
      Te diré que en este caso que hablamos de frecuencias de radioaficionados con frecuencias tan bajas y con longitudes de onda tan grandes frente a la longitud de un pequeño latiguillo da exactamente lo mismo.
      No es lo mismo según se va subiendo la frecuencia porque ahí la longitud de onda se va haciendo mas pequeña y entonces los efectos de la longitudes de los cables si influyen en la medida, por ejemplo, en frecuencias de UHF es mas correcto medir en el punto que vas a unirte a la antena porque ahí si se notarian estos efectos en la medida sumanado alguna reactancia a la medida.

  • @j.m.2374
    @j.m.2374 Рік тому

    Hola , saludos. un detalle que falto mencionar, al realizar la lectura de ROE sabemos que sera la misma en cualquier punto del cable. pero tendremos lecturas diferentes en el modulo de la impedancia segun a que distancia de la antena midamos. por ejemplo si tenemos una lectura de (35+j34) a pie de antena nos da una roe de 1,9 pero a unos metros mas de coaxial la lectura de roe segura igual pero los valores de impedancia compleja serán de (49-j32). me ha gustado mucho el video.

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 Рік тому

      PD: para los valores me he ayudado del sofware TLT details

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  Рік тому +2

      Hola, ante todo JM gracias por tu comentario que me parece muy interesante, pero te diré que esto que comentas de que la ROE es la misma sea cual sea la longitud del cable en donde midas se da SOLO si se cumple que el cable es ideal, esto es, si el cable NO tiene pérdidas, esos cables como te imaginaras no existen y siempre tienen perdida lo que hace que la ROE varia con la longitud del cable y además vaya disminuyendo.
      Como los cables tienen siempre pérdidas longitudinales eso hace que la ROE vaya cambiando de acuerdo a la longitud debido a las pérdidas del cable, de hecho si pusieras un cable típico para la prueba, por ejemplo, RG213 de 400m tengas lo que tengas en la antena tendrás cerca de una ROE 1.1, en el cuarto de radio, lo puedes ver en la carta de SMITH, verás como va girando la impedancia en circulo y se va haciendo mas pequeño hasta que se queda en el centro según aumentas la longitud del cable.
      Por otro lado, si la impedancia de la antena no es real pura (que nunca lo es por lo mismo de antes) el cable hace de transformador de impedancias y por tanto va variando su impedancia con la longitud del mismo lo que haces que veas diferentes impedancias según varíes la longitud del cable.
      Donde la ROE será siempre la misma es en la base de la antena, pero en ningún sitio más, (los cables son reales) por eso es mejor siempre poner los acopladores en la base de la antena para que si logras los 50 ohmios puros apenas habrá una variación de la ROE en el cable por la distancia, aunque siempre la habrá por las pérdidas del mismo.
      Piensa que la ROE variará menos cuanto mas cerca este la carga de 50 ohmios, pero siempre varia por eso la creencia de que la ROE no varia.
      Todo esto que te digo lo puedes verlo en el programa que me has indicado TLT details, compruébalo, para que te sea más fácil verlo pon de R:12 y una X de 120 usa un cable típico RG213 y varia la longitud del cable, verás que pasa.

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 Рік тому

      @@ea4fpwcanalpararadioaficio842 Correcto, me deje en el tintero que si metemos una cantidad de coaxial exagerada, no tendremos retorno porque todo se queda en la tirada de cable. Evidentemente la roe tiende a menos cuantos mas metros de cable y mayor frecuencia (pero sin oscilar). yo me refería a una instalación real y cotidiana como tu mencionas en el video y siempre y cuando la impedancia del cable sea de la misma impedancia que el equipo de TX, si metemos coaxial de distinta impedancia de la del transceptor la lectura de roe oscila dependiendo del punto donde la mides. pero esto son casos que no se dan en condiciones típicas. Lo que quería decir en mi comentario es que hay quien piensa que el cable se ha de cortar a medidas "resonantes" para no tener ROEy eso es un mito que se tiene que desmentir.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  Рік тому +2

      @@j.m.2374 En una instalación real JL(no se tu nombre) 😊 disculpa, con un cable de largo de unos 35m típico, donde el cable tiene la misma impedancia que el transceptor y con pérdidas, como la antena nunca tiene una impedancia Z =RX+j0 porque no es posible obtener un valor así, el cable te va hacer de transformador de impedancias igualmente. Teniendo diferente ROE en el cable con la distancia.
      Pero vamos un poco mas allá si te parece, te pongo un ejemplo extremo pero interesante de adaptación con cable, imagina que tienes una antena dipolo de impedancia 75+j210 y no tienes acoplador
      Por otro lado, también tienes un Transceptor de 50ohms que transmite en 28Mhz, con un cable RG213 de 50 ohmios igualmente y tu instalación es de 35m.
      Ocurrirá esto: En la antena tendremos una ROE de 12 (una salvajada, pero es un ejemplo para verlo bien) y a 35m de longitud en el conector de tu casa tendrás una ROE de 5 con una impedancia de 52+j92
      ¿Qué ha pasado? Pues que la ROE ha ido variando por el cable hasta llegar a 5 ¿que desastre verdad?, un acoplador lo ajustaría en un segundo, pero no lo tienes ¿se puede quitar esa ROE cortando o poniendo cable? Pues si por esto:
      Teniendo esta impedancia de 52+j92, si pones donde termina el cable de 50 ohmios otro de 75 ohmios y de longitud 2,5m tendrás tus 50Ohmios en tu conector del transceptor perfectos. Como ves si se puede. 😊
      Otra cosa es que cortes o alargues el propio cable de 50 ohms, pero esto tiene una justificación y va por esto (la gente lo piensa mal). Un cable de lambda medios repite la misma impedancia que hay en su entrada, sea el cable que sea, esto es, de cualquier impedancia (50, 60, 75, 300 da igual), si es de 50 ohmios por su puesto.
      Por ejemplo, imagina una antena de 50+10j (casi adaptada) bueno pues cada lambda medios (en el cable) tienes siempre 50+10j repite la impedancia la ROE no por las pérdidas del cable.

    • @j.m.2374
      @j.m.2374 Рік тому

      @@ea4fpwcanalpararadioaficio842 gracias por tu respuesta, mi nombre es Jose Manuel, indicativo EB3GHP. Un placer hablar contigo. Me gustaría enviarte un pequeño video de dos minutos que tengo guardado en el archivo. Para expresar lo que pretendo explicar. En su mometo me ayudo a que el personal entienda que la longitud del coaxial varia la impedancia pero no la ROE excepto por longitud y aumento de frecuencia. ¿de que manera te lo puedo enviar???

  • @jls5416
    @jls5416 11 місяців тому

    Comence a ver sus videos y los encuentro muy didácticos y comodos para seguir.
    Quiero hacerle una consulta: Estoy por montar una antena V invertida para 40mts y tengo entendido que estas antenas tienen una impedancia de 50 ohms aproximadamente. Por una razón de economia y contando con coaxial de 75 ohms pienso utilizarlo desde el centro de antena hasta completar la longuitud de 1/2 onda ya que conozco la velocidad de propagación del cable y luego continuar con coaxial de 50 ohms hasta el equipo transmisor. Lo que le solicito es que me confirme si estoy haciendo un montaje correcto o estoy cometiendo un error.
    Desde ya muchas gracias.
    Un saludo cordial desde Bs As Argentina.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  11 місяців тому +1

      La impedancia de una antena en V invertida depende muy mucho del angulo de la "V "que pongas y varia tanto que es difícil afirmar que tenga 50 ohms, si se puede decir que estaría más próxima a 50 ohms que a 75 ohm pero nada más.
      Lo que pretendes hacer con ese montaje según puedo entender, es repetir la impedancia de la antena con un cable de 75 ohm a una distancia de 20m de la antena y eso es correcto, además perderás menos que con un cable de 50 ohm, pero si buscas losa 50 ohms no arreglas nada porque no sabes que impedancia tiene la antena, tu dices 50 ohms, pero seguro que no lo va a ser y además será compleja, tendrás una ROE entre 1,5 y 2 en estas condiciones.
      ¿Que haría yo? pues con un medidor de antenas o un nanoVNA buscaría antes de conectar nada, el angulo de la antena en V que diera 50 ohm , también tocando la longitud de la antena, te va a costar mucho encontrarla pero si la encuentras y te quedas cerca de 50 ohm le conectas luego el cable de 75 ohms y ya estaría listo.
      Si te quieres quitar complicaciones, la solución ideal es poner un pequeño acoplador, que te solucionara la ROE y encima la reflejada por el efecto espejo del acoplador la devolveria a la antena para su transmisión.
      Ten también en cuenta que transmitir con 1,5 de ROE no te va a suponer una perdida de casi nada en la transmisión menos de 0,2 dB por lo que si tienes un acoplador no te molestes en hacer nada lo conectas y se acabo el problema. Los acopladores son maquinas maravillosas.

  • @manueldelacruz5134
    @manueldelacruz5134 11 місяців тому

    Tengo un cobra 19 ultra tres como modificar la frecuencia o añadir canales

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  11 місяців тому

      Es una emisora de CB que creo recordar tiene 40 canales, se le podría ampliar hasta los 80, pero la modificación te iba a costar más de lo que vale el equipo y no te lo recomiendo que lo hagas, ni se lo envies a nadir porque te van a cobra un dinero y es mejor comprarse ya una emisora que tenga mayor capacidad, es mi consejo.

  • @patricioaraos9362
    @patricioaraos9362 7 місяців тому

    estimado cuando usted mide resistencia de antena es la resistencia activa y cuando mide reactancia ¿es impedancia imaginaria? cuando es capacitancia es negativa en la formula que explico anterior mente Z = RAIZ DE R2 +RX SI ES REACTIVA
    y Z= RAIZ DE R2 -RX SI ES CAPACITIVA ¿ el resultado es la impedancia imaginaria?
    disculpe por la pregunta estoy comenzando en esto soy de CHILE y estoy tratando de aprender lo mas posible

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  7 місяців тому

      La impedancia esta compuesta de dos partes una parte resistiva mas una parte imaginaria que se llama reactancia.
      Si la reactancia es capacitiva aparecerá un menos en la fórmula de la impedancia, esto es: R -JX si esta impedancia es de una una antena quiere decir que la antena es corta a esa frecuencia.
      Si la reactancia es positiva aparecerá un mas en la fórmula, esto es R+JX y si es una antena lo que estas midiendo es una antena que es larga para esa frecuencia.
      Espero habértelo aclarado.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  7 місяців тому +1

      Si necesitas mas aclaraciones no dudes en decírmelo, no obstante estoy escribiendo un libro de radioaficionados que voy a poner pronto a vuestra disposición.

  • @manueldelacruz5134
    @manueldelacruz5134 11 місяців тому

    A este equipo cobra 19 Ultra lll se puede añadir canales como?

  • @gabrielmartin3107
    @gabrielmartin3107 Рік тому

    Ya no hace falta que las antenas resuenen, para eso están esos resonadores ajustables que llamamos acopladores.

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  8 місяців тому

      Bien eso es cierto, pero siempre es mejor que la antena tenga un tamaño acorde con la frecuencia para que asi el rendimiento sea bueno

    • @gabrielmartin3107
      @gabrielmartin3107 8 місяців тому

      @@ea4fpwcanalpararadioaficio842 Nunca hizo falta que la antena resonara, y siempre hizo falta que la superficie de emision fuera lo mas grande posible, no haciendo falta que sea un hilo largo, podria ser una esfera o una plancha metalica, o un tubo de buen diametro. Es superficie de transferencia.

  • @yeclano858585
    @yeclano858585 Рік тому

    Quizás haga una pregunta estúpida. La calibración debe hacerse cada vez que pruebas una antena distinta o la calibración es solo una vez?

    • @ea4fpwcanalpararadioaficio842
      @ea4fpwcanalpararadioaficio842  Рік тому +2

      Para nada es una pregunta estúpida.
      Teóricamente cada vez que haces una medida debes calibrarlo, pero y aquí viene una ventaja del nanoVNA, si las frecuencias a medir son las mismas y no varia mucho la medida, puedes meter en la memoria la calibración y cuando vuelvas a esas frecuencias recuperar la calibración de la memoria, lo que hace que no tengas que calibrarlo otra vez.
      Eso si, sólo en el margen de frecuencias que has calibrado NO en otras.

  • @gabrielmartin3107
    @gabrielmartin3107 Рік тому

    Te puedo pedir un favor?
    Es que suena un ruido enorme como si hubiera viento, y como estas en interior pues imagino que debe ser un ventilador.