Pedro Arriola, presenta: EL CHARANGO BAJO (Parte 2 - Cómo usarlo)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 2 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 51

  • @dannyrafaelprietolopez3252
    @dannyrafaelprietolopez3252 6 років тому +5

    Muy bien maestro la riqueza timbrica es hermosa y no suena como un ronroco es diferente sin desmerecer al ronroco q también es bello su sonido.

  • @sergioortiz1160
    @sergioortiz1160 3 роки тому +3

    Soy de la Sucre Bolivia y debo admitir que no se parece al ronroco, su afinación, estructura y sonido es mas similar a los charangos peruanos.
    Bueno mientras la música se siga enriquecido, para adelante.

  • @discoplatino148
    @discoplatino148 6 років тому +2

    Muy buen sonido...felicitación...

  • @jmlattus
    @jmlattus 6 років тому

    Hay una cuerda que me parece que suena mas aguda que todas las demas, cual es?

  • @rotoporteno
    @rotoporteno 8 років тому +4

    me gusto la entrega, sin condiciones, cada cual que hago lo que quiera , segun su sentimiento, abrazon

  • @juangilticona5358
    @juangilticona5358 5 років тому +1

    Maestro tengo un charango tipo ayacuchano tiene el mismo tiro de un ronroco boliviano mi pregunta es si se puede afinar como un charango bajo sin q quede muy sueltas las cuerdas si ud lo vende?

  • @rijavfol566
    @rijavfol566 Рік тому

    Creo que mejor le quedaría el nombre de "Charango Tenor",saludos desde SMP Lima.

  • @DiegoCovarrubias10
    @DiegoCovarrubias10 6 років тому +2

    Bonito y novedoso me gustaría saber dónde puedo adquirirlo y a que precio

  • @victitorcontreras8691
    @victitorcontreras8691 6 років тому +5

    muy buenas noches estimado . soy un amante de los charangos y deseo adquirir el charango bajo que usted tiene , vivo en tacna. como puedo hacer mi pedido? . de antemano gracias.

  • @marcialvasquez260
    @marcialvasquez260 8 років тому +4

    Muy buen aporte a la cultura de nuestra música nacional. Esperamos que estos aportes sean valorados por todas las generaciones. Felicitaciones maestro Pedro Arriola.

    • @marcialvasquez260
      @marcialvasquez260 8 років тому

      Maestro Pedro, no soy profesional en la música, solo soy aficionado, desde luego me gustaría tener un ejemplar para mi sano entretenimiento: hacer música andina. ¿Cómo puedo obtener un ejemplar de este instrumento?

    • @PedroArriola81
      @PedroArriola81  8 років тому

      Hola, amigo Marcial. Para adquirir un charango bajo puedes contactarte conmigo al teléfono celular 998755067 o al correo electrónico: pedroarriola97@hotmail.com.

    • @hernancordero9600
      @hernancordero9600 6 років тому +1

      Marcial Vásquez en Bolivia ya existe de hace mucho tiempo ese charango y lo llamamos como ronroco mentiroso

    • @stefanofeikfiliosaavedra7972
      @stefanofeikfiliosaavedra7972 5 років тому

      @@hernancordero9600 Has visto su primer video para comentar?

    • @EferTS_619
      @EferTS_619 4 роки тому +2

      ​ @Hernan Cordero son muy diferentes tanto en afinación y sonoridad lo explica en el primer video

  • @tonosuraqp3509
    @tonosuraqp3509 7 років тому +1

    bueno yo creo que este instrumento ya existia desde hace mucho me refiero al Ronroco y justamente era su grave del charango que conocemos justamente su sonido peculiar (medio ronco) lo hizo tan diferenciado en la musica latinoamericana actualmente Elmer Hermosa lo ejecuta en los jkarkas----- aqui una pequeña reseña------ e un instrumento que
    Fue el maestro Mauro Núñez el que desarrolló la familia de los charangos, entre ellos se encontraba el ronroco, pero existen versiones campesinas que muestran que los charangos de gran tamaño ya existían desde mucho antes. Por otro lado el ronroco es un instrumento musical de Cochabamba y Chuquisaca, Bolivia, de la familia de los charangos.1​ Está formado por cinco cuerdas dobles.2​ Este instrumento se caracteriza por su sonido ronco, y por ello tiene ese nombre. Fue popularizado por Wilson Hermosa,3​ hermano de Gonzalo y Elmer Hermosa, miembros del grupo boliviano Los Kjarkas.
    Es un charango grande de aproximadamente 80 cm de longitud total2​ y de cuerda vibrante de hasta 50 cm. Afinación temple natural pero una quinta más baja y el tercer orden octavado.

    • @hernancordero9600
      @hernancordero9600 6 років тому +1

      TONOSUR AQP como siempre todo un mentiroso. Eso es RONROCO y es un charango muy antiguo .

    • @victitorcontreras8691
      @victitorcontreras8691 6 років тому +3

      el charango bajo tiene un sonido mas limpio y fino que el ronroco. yo que soy amante del ronroco he comparado los sonidos y la verdad el charango bajo tiene muchas mas aplicaciones en diferentes generos musicales que el ronroco y el sonido mas hermoso y limpio. y no esque desprecie al ronroco pero me gusta mas el sonido de el charango bajo peruano.

    • @stefanofeikfiliosaavedra7972
      @stefanofeikfiliosaavedra7972 5 років тому

      Has visto su primer video para comentar?

    • @stefanofeikfiliosaavedra7972
      @stefanofeikfiliosaavedra7972 5 років тому +2

      Por cierto, hiciste bien en comentar esos datos por aquí para que aprendamos más del mundo de los charangos, en este caso de los charangos graves (baritonos, charangones, ronrocos, charangos bajos estilo nuñes).

    • @javierbuitragomi
      @javierbuitragomi 5 років тому +1

      Tonosur AQP . Toda la gama de charangos ya están inventados desde hace décadas el gran maestro Mauro Nuñez Boliviano los ideo , utilizo y fabrico , sus presentaciones fueron memorables con su grupo , creo escuela y compuso una gran cantidad de melodías , vivió mucho tiempo en Argentina , dio clases , enseño a tocar el charango al conocido charanguista Argentino de padres bolivianos Jaime Torres tristemente desaparecido hace poco, comentábamos que el maestro Nuñez ese si que fue un maestro y no como ahora están intentando aparecer como tales y autoproclamando se inventores del charango en todas sus variedades desde el mangerito creación del maestro Ernesto Cavour , el chillador ,el hulaycho, el maulincho hasta llegar al ronroco , este último mejorado por los hermanos Hermosa creadores de famoso grupo Kjarkas , hasta aquí todo correcto ; y de pronto salta al escenario un sujeto que se hace llamar "maestro " y lleva por nombre P. Arriola y sorpresa presenta al Ronroco como su invento y obra salido de su gran ingenio , a lo más que llega su inventiva es a cambiar el nombre de Ronroco por el de charango bajo , esta claro que no tiene un pelo de tonto jajaja, el muy bellaco sin un ápice de vergüenza se auto proclama ,el genio del siglo con su invento ya inventado por otros ,y para rematar se pone a hacer como que sabe hasta cantar y nos quiere hacer oír la melodía llamada el Karallanta canción del folclore boliviano por cierto con intentos de apropiación por otro cuate de este inventor , facedor de cuentos chinos. Ahí queda eso. Saludos desde Europa.

  • @oscarjohnson7317
    @oscarjohnson7317 7 років тому +2

    Donde pueso conseguir las cuerdas de este charango bajo. Le comento brevemente mande a cpnstruir un charango bajo cuya longitud de pala es de 37 cm aprox con ancho de 5.7cm. Parece un requinto pero no lo es. Ya hice muchas pruebas con multiples cuerdas. Ayudeme por favor

    • @PedroArriola81
      @PedroArriola81  7 років тому

      Puedes llamarme a mi8 teléfono y estaré gustoso de poder ayudarte. 998 755 067

  • @luisrichardcolana3074
    @luisrichardcolana3074 4 роки тому

    Felicitaciones.. He visto muchos luthieres músicos que están desarrollando nuevas formas y estilos del charango.. Dentro de poco ya estaremos fabulosos... Quisiera saber maestro cuanto cuestan los charangos debe usted tener un catalogo de precios y charangos

  • @surimana
    @surimana 4 роки тому

    ¿Es la misma afinación que un ronroco, qué diferencias con dicho instrumento?

    • @EferTS_619
      @EferTS_619 4 роки тому +5

      el charango bajo es una octaba mas grave es decir son las mismas notas del charango tradicional pero mas gruesas se puede usar los mismos acordes etc... el ronroco es una cuarta mas grave, con otros acordes y la caja de resonancia diferente obviamente.

    • @pierofiliosaavedra2368
      @pierofiliosaavedra2368 3 роки тому

      No señor, el ronroco es un temple diablo grave, no un natural, a demás de que va a sonar distinto por la caja concava, esto sí es en cambio un temple natural grave y que toma el modelo ayacuchano original, nada que ver con tu ronroco.

  • @josuedorneles4077
    @josuedorneles4077 7 років тому +3

    HERMOSO SONIDO.

  • @xnezblue025
    @xnezblue025 3 роки тому +2

    Que hermoso charango peruano

  • @mariotrevejosotelo4237
    @mariotrevejosotelo4237 8 років тому +3

    Felicitaciones Pedro tu siempre innovando... desde Ica tus amigos de Horizonte te saludan.

    • @PedroArriola81
      @PedroArriola81  8 років тому

      Un gran abrazo, amigos de HORIZONTE

    • @jorgepozo2769
      @jorgepozo2769 5 років тому

      @@PedroArriola81 hola don pedro, y cuanto vale un charango bajo ? , como se puede contactar con ud?.. quisiera adquirir uno de sus instrumentos. .. Un gran abrazo y saludos

  • @jose8a478
    @jose8a478 5 років тому

    Maestro que cuerdas a usado en Este instrumento?

  • @stefanofeikfiliosaavedra7972
    @stefanofeikfiliosaavedra7972 5 років тому

    Buenas tardes maestro, Donde y cómo puedo conseguir uno? Cuál es su precio? Espero su gentil respuesta :)

  • @EdwinFeriaMAYA
    @EdwinFeriaMAYA 8 років тому +3

    Que bien Maestro!!!! saludos

  • @DarkLuCariox1
    @DarkLuCariox1 8 років тому +2

    Muy buen vídeo, altamente entretenido para el oído.

    • @PedroArriola81
      @PedroArriola81  8 років тому

      Muy agradecido. Saludos, amigo.

    • @juangilticona5358
      @juangilticona5358 8 років тому

      muy bonitos temas disculpe maestro y que tipo de cuerdas lleva de guitarra y charango? y cual es el orden

  • @brathmarcus8278
    @brathmarcus8278 3 роки тому +1

    MEJOR Q SE PONGA A INVESTIGAR LA VARIEDAD DE CHARANGOS Q EXISTEN , PORQUE PARECE QUE NO SABE NADA DE NADA.
    AQUI LES DEJO UN DOCUMENTAL
    ua-cam.com/video/acgQ8PRIrB8/v-deo.html

    • @xnezblue025
      @xnezblue025 3 роки тому +1

      AMIGO TU NO SABES NADA SI DICES K BOLIVIA ES CHARANGUISTA PORK EN 1900 HASTA 1950 NO TIENEN CHARANGUISTA. EN CAMBIO PERU TIENE EN 1928 AL AREQUIPEÑO NICANOR ABARCA PUMA CHARANGUISTA LUTHIER SACANDO VARIOS TEMAS INCLUSIVE TIENE LPS . Y BOLIVIA NO TIENE NADA . ESAS PRUEBAS SE ENSEÑARON PARA DAR COMO ORIGEN AL PERU

  • @javierbuitragomi
    @javierbuitragomi 5 років тому +4

    Insisto , lo que Ud hace o ha hecho es cambiar el nombre del Ronroco , instrumento ya creado hace décadas atraz , su autor el gran charanguista , maestro , compositor , luthier Mauro Nuñez , sobradamente conocido en los ambientes folclóricos de Bolivia , Argentina e incluso en su país , los hermanos Hermoza componentes y fundadores del grupo Kjarkas naturalmente bolivianos conocidos a lo largo y ancho del mundo consiguieron algunas modificaciones y ese es el Ronroco , instrumento al que intenta cambiarle el nombre y apropiarse sin tener un mínimo de vergüenza, escucho en un determinado momento que interpreta un antiguo y conocidísimo huayño (con Ñ) boliviano llamado el karallanta y que también se quiere atribuir su autoría, es usted el perfecto modelo del plagiador , o usurpador de la propiedad ajena, espero que sea demandado y llevado ante un tribunal, aunque pongo mis serias dudas se consiga más aún que un su país están acostumbrados a esos robos , plagios e incumplimiento de las leyes internacionales del derecho intelectual de la propiedad.

    • @jorgemorales9172
      @jorgemorales9172 3 роки тому +1

      Jajaja demandar dice, eres muy bueno para juzgar, e insultar, pero tienes cera en los oídos, por que no as escuchado las diferencias en el instrumento presentado en el vídeo (bajo charango).
      O es que nosotros andamos diciendo que tu huayño con ñ, es una burda copia de el original y único huayno peruano, por que por donde busques encontraras que el huayno es precolombino del Perú, con eso ya te dije mucho.

    • @javierbuitragomi
      @javierbuitragomi 3 роки тому

      @@jorgemorales9172 ni jajaja ni jojojo es que el tal arriola le eligio como su defensor ???? , por cuanto se vende ud ??? , si ese tipo se dedica a apropiarse del trabajo de otros es un delincuente y por lo visto tiene sus defensores , entre esos ud. , insultar dice cuando se descubre que hay trileros , poco amigos de lo ajeno se les acusa , y afea su conducta como lo hago con ud. Dedique se a cosas positivas y no a socapar a bellacos como ese individuo.

    • @pierofiliosaavedra2368
      @pierofiliosaavedra2368 3 роки тому

      Señor, con todo respeto, usted ha escuchado realmente el timbre de éste charango y lo ha comparado con el del Machu Charango de Mauro Núñez??? Además, el ronroco lo crearon los hermanos Hermosa, no Mauro, y estos lo hicieron en temple diablo (cuarta cuerda octaveada) además de que combinan cuerdas de guitarra y charango, acá en el "charango bajo" es todo eso + cuerdas de ARPA. Insisto, escuche la afinación si se trata de compararlo con el ronroco y la textura de su sonido si se trata del machu charango, porque parece que no lo está haciendo, suenan muy distintos, sus mismos compatriotas dicen que el charango peruano suena muy distinto al boliviano en su tamaño original, hasta el punto de llamarlo equivocamente chillador aunque aquí se sabe que el chillador es otro instrumento más pequeño aunque con el mismo número de cuerdas o más (12 de preferencia), entonces No cree que tiene sentido que los charangos de diferentes tamaños que se saquen acá basados en modelos de charangos netamente peruanos tengan un sonido completamente distinto a los de los bolivianos??? Además no vamos a dejar de crear charangos de distintos tamaños con nuestros propios modelos solo porque ustedes ya lo hacían, aunque se sabe que no suenan y nunca van a sonar igual a los suyos ni de chiste.

  • @sergiocondori1717
    @sergiocondori1717 2 роки тому

    Copia

    • @florentinovallejo5176
      @florentinovallejo5176 Рік тому

      Eso no es ninguna innovación, el número de cuerdas es la misma, afinación sonido, entonces no es ninguna creación, esto está creado hace muchísimos años