- 10
- 41 202
Club Ribeyro
Приєднався 10 сер 2009
Entrevista a Julio Ramón Ribeyro - Por María Laura Hernández - 1992.
UNA DE LAS MÁS HERMOSAS ENTREVISTAS A JULIO RAMÓN RIBEYRO, EN TAN SOLO 7 1/2 MINUTOS.
En 1,992, dos años antes de su partida, Ribeyro le concedió una entrevista a la periodista María Laura Hernández. Ella tuvo el gran acierto de saber crear un ambiente empático, respetuoso y afable que hizo que la entrevista fluyera y que nuestro flaco se soltara y contara cosas muy valiosas de su vida.
Nos habla de su padre, quien lo inició en la literatura, de qué edad tenía cuando escribió su primer cuento, y en el que morían casi todos los numerosos personajes de la historia, de su gran amistad con julio Cortazar, de su pasión por el cigarrillo, de qué podría ser él en su vida, si no fuera escritor.
También nos cuenta cómo es él realmente, en la intimidad, y de cómo incluso puede ser romántico ¿Por qué no? Dice. Y por último cuenta de su fascinación por el mar.
Es una de las mejores entrevistas que que le han hecho a Ribeyro, porque aflora el hombre en su esencia y nos explica mucho de su hálito creador y de su vida misma.
EL CLUB RIBEYRO.
En 1,992, dos años antes de su partida, Ribeyro le concedió una entrevista a la periodista María Laura Hernández. Ella tuvo el gran acierto de saber crear un ambiente empático, respetuoso y afable que hizo que la entrevista fluyera y que nuestro flaco se soltara y contara cosas muy valiosas de su vida.
Nos habla de su padre, quien lo inició en la literatura, de qué edad tenía cuando escribió su primer cuento, y en el que morían casi todos los numerosos personajes de la historia, de su gran amistad con julio Cortazar, de su pasión por el cigarrillo, de qué podría ser él en su vida, si no fuera escritor.
También nos cuenta cómo es él realmente, en la intimidad, y de cómo incluso puede ser romántico ¿Por qué no? Dice. Y por último cuenta de su fascinación por el mar.
Es una de las mejores entrevistas que que le han hecho a Ribeyro, porque aflora el hombre en su esencia y nos explica mucho de su hálito creador y de su vida misma.
EL CLUB RIBEYRO.
Переглядів: 11 853
Відео
Coro Municipal de Santa Anita - Villancicos Navideños (MIX) - 2018
Переглядів 2336 років тому
El Coro Municipal de Santa Anita fue fundado el 24 de septiembre de 2013. Desde su fundaci´´on es dirigido por el Mtro. Pedro Arriola.
Pedro Arriola - "Presente y Perspectivas del Charango Ayacuchano"
Переглядів 1196 років тому
Ponencia presentada en el V Congreso Nacional e Internacional de la Música Ayacuchana. 13, 14 y 15 de diciembre de 2018 en Puquio, Ayacucho.
Pedro Arriola - "Amanecí en tus brazos", de José Alfredo Jiménez
Переглядів 2336 років тому
"Amanecí en tus brazos" es una genial composición del mexícano José Alfredo Jiménez. Esta canción fue grabada en vivo y en directo por Pedro Arriola, usando un celular.
Pedro Arriola - Nieve en los Andes - En vivo, en Sillustani - Puno
Переглядів 3,5 тис.8 років тому
"Nieve en los Andes" es un huayno pandillero - sicuri, de la autoría de Emilio Loza. La presente versión fue grabada en vivo, en las alturas de Sillustani, Puno - Perú.
Pedro Arriola, presenta: EL CHARANGO BAJO (Parte 2 - Cómo usarlo)
Переглядів 6 тис.8 років тому
El Charango Bajo es un desarrollo concebido y realizado por el charanguista peruano Pedro Arriola, con el fin de obtener un charango que sea la octava grave del charango convencional. Aporta nuevas sonoridades al mundo del charango. Fue presentado, oficialmente, el 30 de enero de 2016, en el programa de la televisión peruana. "Miski Takiy", de TV-Perú, Canal 7.
Pedro Arriola, presenta: EL CHARANGO BAJO (Parte 1)
Переглядів 10 тис.8 років тому
El Charango Bajo es un desarrollo concebido y realizado por el charanguista peruano Pedro Arriola, con el fin de obtener un charango que sea la octava grave del charango convencional. Aporta nuevas sonoridades al mundo del charango. Fue presentado, oficialmente, el 30 de enero de 2016, en el programa de la televisión peruana. "Miski Takiy", de TV-Perú, Canal 7.
Pedro Arriola - Interpreta la canción "Canta, Charango", En vivo.
Переглядів 2,2 тис.9 років тому
"Canta, Charango" es una canción compuesta por Pedro Arriola, a ritmo de sicuri puneño. Las imágenes corresponden al concierto del 17 de octubre de 2015, en Lima, Perú, en el que Pedro presentó su disco del mismo nombre: CANTA, CHARANGO. Las tomas fueron hechas por Lilia Portillo, usando cámara de celular.
Concierto de Presentación del disco "Canta, Charango" - Pedro Arriola
Переглядів 1,2 тис.9 років тому
El sábado 17 de octubre es el Concierto de Pedro Arriola, presentando su disco "Canta, Charango". Será en el Auditorio de la Derrama magisterial, Gregorio Escobedo 598, Jesús María, Lima. A las 7.30 de la noche. Invitados: El Dúo "Wayra", Riber Oré, Rolando Carrasco y Juan Ramírez.
Pedro Arriola - "Don Jaime" - Huayno ayacuchano (En vivo, en RNP)
Переглядів 6 тис.9 років тому
"Don Jaime" es una composición de Pedro Arriola en homenaje del Maestro del Charango Peruano, Don Jaime Guardia. Está en ritmo de huayno ayacuchano y forma parte del disco "Canta, Charango", editado en el 2015.
Tanta confianza para que la entrevistadora la tutee?
No se donde lei que esa reportera fue amante de Riveiro. Ojala todas las mujeres fueran como ella, no solo con la belleza nacida de su biologia innata sino por la belleza de elegir belleza.
Que tipo tan sencillo. ❤❤ Introvertido y genio
IG de la entrevistadora?
Te extraño mucho, papá...
Muy buena la presentacion del Sr. Arriola. Que bueno ver que hay aportes al mundo del charango. En los años 1950s, el Charanguista Mauro Nuñez presento charangos de varios tamaños. El los denomino Charango soprano, tenor, barítono, y bajo, cada uno afinado en los intervalos apropiados. El Charango Bajo también fue conocido como Machucharango. Los charangos grandes no tuvieron mucha difusión porque el sonido que producen esta dentro el rango de la guitarra. Aquí pueden escuchar algunos de los charangos de Mauro Nuñez: ua-cam.com/video/QaubL_RUQjc/v-deo.html Para los que les interesa aquí pueden ver el charango mas grande del mundo que se puede tocar: ua-cam.com/video/Qkncq01WqPE/v-deo.html Explicacion del Machucharango y el Ronroco ua-cam.com/video/hSY2sp2bbVE/v-deo.html
Cual es el encordado
Cuánta emoción me embarga ver y escuchar a Julio Ramón Ribeyro, un hombre que me transmite muchísimas impresiones, un escritor que nos enseñó a quererlo y nos dejó un legado muy valioso.
No cumple las funciones de una guitarra?
Gracias Julio Ramón, pese a la trágica realidad que presentan algunos de tus cuentos, esa realidad que hoy más que nunca no debemos dejar de conocer, leerte es todo un deleite.
Cuando vengo a Lima procuro siempre estar muy cerca del mar, por que el mar no es solamente un objeto de contemplación estética, una cosa que te serena, te tranquiliza. Si no también casi diría un ejemplo de conducta, la tenacidad, la monotonía, la repetición de los mismos gestos, sin fatigarse nunca. Para un escritor, es un modelo de conducta, llegar a ser como el mar, monótono pero variado al mismo tiempo, tenaz e infinito...
Hola
Creo que mejor le quedaría el nombre de "Charango Tenor",saludos desde SMP Lima.
Siii 👍
Gran video :'D!
El escritor debe llegar a ser como el mar monótono, variado, tenaz e infinito.
Hermosa frase
Genial charango bajo con ese instrument no se si se puede tocar musica norteña mexicana y musica tejana 🙂
Estoy leyendo todo acerca de este gran escritor nuestro…cuanto lo estoy disfrutando!!!
Increíble y tan pocas vistas .
"Llegar a ser como el mar: monótono, pero variado al mismo tiempo, tenaz e infinito" (Julio Ramón Ribeyro)
Es un deleite oír a Julio Ramón dialogando acerca de su vida y su narrativa
Me permite ser tu deleite ???
Entrevista ua-cam.com/video/S_avytq8BTw/v-deo.html
con todo respeto eso no sera mas como una guitalele?
..confirma lo que es en sus escritos .. Grande Julio ..
Copia
Eso no es ninguna innovación, el número de cuerdas es la misma, afinación sonido, entonces no es ninguna creación, esto está creado hace muchísimos años
Entonces reportera de la Revista Dominical
Una bocanada de nostalgia está entrevista al Flaco ( Quien es esa mina??)
Entonces para. Los neófitos. De la prima a la bordona de orden en orden como está afinada cada una?
Yo no se que tiene ese instrumento que me recuerda a las montañas ⛰️
Gran entrevista y excelente trabajo del Club Ribeyro el difundirla.
Esto es Oro puro 😁😁😁😁😁😁😁✌✌✌✌🇵🇪
Excelente video maestro, que lindo difundir a estos instrumentos, me encanta, quiero uno 🤗🤗👍
Recordemos que, para esos años, María Laura Hernández era María Laura Rey. Asimismo, María Laura Hernández es la mamá de Augusto Rey, el exregidor de Susana Villarán. Servidos =)
Soy de la Sucre Bolivia y debo admitir que no se parece al ronroco, su afinación, estructura y sonido es mas similar a los charangos peruanos. Bueno mientras la música se siga enriquecido, para adelante.
muy interesante. Gracias. Bello video
maravilloso, el maestro Ribeyro
Pedrito, excelente sonoridad de ambos instrumentos, quisiera hacerte una consulta sobre el charango bajo cual es la diferencia entre el ronroco por que estoy mas que seguro que Gonzalo Hermosa dirá que tu charango bajo es una imitación de su creación.
Hasta la misma palabra te lo está diciendo, ronroco = ronco Donde escuchas eso en el instrumento del vídeo?.
¿Quién tuvo el honor de entrevistarlo?
💯✍
El charango Bajo fué creado por Mauro Nuñez en los 50. Ese charango bajo fué base para la construccion del ronroco que es lo mismo pero con afinacion temple diablo. La gente del campo lo llama Machucharango....
El charango bajo es igual al "Machu charango" (charango grande) que fue creado por Mauro Nuñez en los años 50 tiene la misma afinación..... luego en base a estos Charangos Grandes de Mauro Nuñez los karjkas crearon el Ronroco que no es otra cosa que un Machu charango pero con afinacion temple diablo
El Maestro Boliviano Mauro Nuñez creo Charangos d tamaño grande hace mucho tiempo,es una creacion maravillosa.
Que hermoso charango peruano
MEJOR Q SE PONGA A INVESTIGAR LA VARIEDAD DE CHARANGOS Q EXISTEN , PORQUE PARECE QUE NO SABE NADA DE NADA. AQUI LES DEJO UN DOCUMENTAL ua-cam.com/video/acgQ8PRIrB8/v-deo.html
AMIGO TU NO SABES NADA SI DICES K BOLIVIA ES CHARANGUISTA PORK EN 1900 HASTA 1950 NO TIENEN CHARANGUISTA. EN CAMBIO PERU TIENE EN 1928 AL AREQUIPEÑO NICANOR ABARCA PUMA CHARANGUISTA LUTHIER SACANDO VARIOS TEMAS INCLUSIVE TIENE LPS . Y BOLIVIA NO TIENE NADA . ESAS PRUEBAS SE ENSEÑARON PARA DAR COMO ORIGEN AL PERU
Este tipo se ase llamar maestro del charango , pero parec q no tiene ni idea de la variedad de charangos q existen ; parec q solo le gusta plagiar tipos de instrumentos q ya existen , mejor vean este documental para saber mas ua-cam.com/video/acgQ8PRIrB8/v-deo.html
Sr. Arriola, en qué se diferencia con el Ronrroco boliviano, pues el sonido y los acordes son iguales... Gracias por la respuesta
No señor porque el ronroco es un temple diablo grave, no un natural, además el sonido ronco que brinda la caja vaciada lo diferencia aun más, en el video se explica, esto que presentaron es un temple natural grave en su totalidad y que simplemente agranda el modelo del charango ayacuchano original y por ende da un sonido muy ayacuchano y completamente distinto a cualquier charango cóncavo gigante de tu país.
En bolivia tenemos el Ronroko
El charango bajo se invento hace más de 5 décadas en Bolivia..... No mames!
Amigo el charango es peruano
Jajaja bolivianos hablando con modismos mexicanos, hasta eso se copian, ahora trata de editar tu comentario.
Que mal toca
Buenas ! Mauro Núñez ya creó ese charango en el siglo pasado, el maestro Mauro también lo denominó charango bajo en su Charangología. Supongo que esto es mucha desinformación. :u
Pedro arriola, porque mejor no te inventas algo para reducirte la cabeza, ta que eres bien cabezon y me llegas al pincho, no se como has echo que tu mitra entre en el video, chau
Elcharango bajo o machucharango ya lo usaba el maestro musico y luthier de Serrano Sucre Bolivia, Mauro Nuñez en sus grabaciones en los años 60. Investigue un poco y no se atribuya creaciones que ya se conocían.
Amigo el charango es Peruano
Creo que tienes cera en los oídos, por que no entendiste nada el vídeo.
amigo yo creo que el charango corresponde y suena mas lindo donde realmente le sacan el jugo, es feo nacionalizar cosas 😃😀