¿Qué hacer ante la escasez de docentes?
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Los suizos recurren a personas sin formación para enfrentar la falta de personal en las escuelas, pero la Asociación de profesores se oponen enérgicamente a quienes llegan sin esa titulación. Pero es especialmente difícil encontrar profesores en la remota región de Lauter-Brunnental.
#suiza #profesores #profesor #profesora #docentes #trabajosuiza #suiza #empleosuiza #escuelassuiza #dwmagacines #enfoqueeuropa
Soy docente de bachillerato en México y la verdad somos despreciados por la sociedad, por los papás, por los alumnos, por los directivos y finalmente por el Gobierno.
El trabajo de maestro es poco valorado y muy estigmatizado
Eso es en todas partes .
En Perú pasa lo mismo,no es una buena profesión y la paga no es muy buena ...
Igual en Colombia.
Igual en Grecia... 😢
@@mavaal2248 Espera, es una hermosa profesión pero muy mal pagada.
"Necesitamos personas, no diplomas" Poderoso mensaje.
Que triste la rosca existe en todo lado, por eso cualquier baboso sin título puede ser profesor y salen tan malos estudiantes.
Jefe de cirugia: necesitamos personas...etc...a que no suena bien??
@@monicacallesarenales5865 muchas veces los buenos profesores se hacen así con la experiencia sin los estudios, es más de vocación luego de ello se puede formar claro está! pero pueden surgir de esa forma como la señora del video.
@@jessiguerrero8940 Es un discurso muy peligroso pensar que la docencia no necesita profesionales, sino "gente con vocación". Puede ser perjudicial y lo menciono siendo docente. El problema de la falta de profesores es lo estigmatizada y atacada que está la profesión.
@@Patriciocou bueno, en ningun momento mencioné que no se necesitase profesionales para ser docentes, dije que, un docente se forma de experiencia y vocación, muchas veces personas que no se han formado para ello obteniendo esas dos lo han hecho bien y luego se califican. En cuanto a lo estigmatizada que está es porque hay carreras más emocionantes con muy buen salario así que, no muchos se estan interesando en formarse para la docencia a demás como va el avance tecnológico en un futuro no se van ni a necesitar tanto las escuelas y docentes presenciales todo va a hacer virtual o como la información ya la puedes obtener por Internet hace todo más fácil y rápido.
Yo fui profesora de bachillerato durante 25 años y tuve una carrera exitosa. Por exitosa me refiero a que mis alumnos de Bachillerato Internacional salieron super bien preparados y muchos actualmente laboran en el servicio exterior mexicano. Desgraciadamente, los últimos años, simplemente las reglas cambiaron: los alumnos no pueden ser corregidos, no puedes decirles nada que no les parezca (en el tono en el que se los digas), los padres de familia no te dejan respirar, las escuelas se han vuelto aliadas de la mala educación de casa, en fin... de ser de las mejores evaluadas pasé a ser de las peor evaluadas. Los comentarios para tales resultados giraban en torno a: "Es muy exigente", o "Nos deja mucho trabajo". Con mucha pena y después de pensarlo mucho, me decidí a decir adiós a estos años en bachillerato. Al principio lo extrañé, pero ahora vivo muy tranquila.
Triste realidad que nos lleva a cuestionarnos si es lo que realmente queremos ser...
Uno de los mejores profesores que tuve se fue a Alemania por un mejor salario y calidad de vida, consiguió una plaza en una universidad de Múnich, durante la despedida recalcó que lo más complicado es el idioma y que si estábamos interesados en ir a Europa(la mayoría en mi clase lo estaba) lo primero que debemos aprender es el inglés, aparte del idioma del país en el que estemos interesados, le preguntamos cuánto tardó en alcanzar un nivel avanzado de alemán y dijo que unos 8 años, respecto a los doctorados, maestrías si los hacen en España mucho mejor, aunque te paguen lo mínimo quédate ahí hasta terminar el máster o lo que estés estudiando, ya que se ahorran muchos trámites y como es un país de la Unión Europea no hay tantos filtros para migrar a otro país, además personalmente absolutamente todos los conocidos que tengo en Europa han usado a España como un puente entre naciones para tener la oportunidad de migrar a un país como Suiza o Alemania.(No te quedes en España más de 6 años, los impuestos son demasiado elevados y los salarios por los suelos, la mejor opción es solo permanecer lo que dure tu máster y si tienes dinero ahorrado hasta un doctorado.)
Gracias por el consejo.
Muchas Gracias!
Otros Tip:
- en Alemania puedes sacar tus estudios en inglés, sale muchas veces más barato que en España. Yo hice mi máster en inglés, pagando 300€ por semestre (el precio sigue vigente e incluye transporte público de todo el estado NRW), el título de mi licenciatura de Venezuela solo tuve que apostillar no tuve homologarlo en Alemania.
- en Alemania pagas impuestos muy similares a España. Algunas ventajas puede ser que te paguen más y que no existan peajes en todo el país.
- si haces un doctorado en Alemania, te pagan generalmente. Dependiendo del contrato que sea a 50 (biología), 75 (matemática, geociencia) y 100 % (ingeniería) puedes ganar en 1200 a 2400 euros neto. Depende del estado, que clase de impuestos pagues y como que porcentaje de la posición dice tu trabajo.
- el idioma y el clima es como lo complicado. El idioma lo aprendes si estudias 1 año intensivo de alemán, haciendo tus tareas despues del curso, puedes sacar un C1 de papel. Con B2 ya consigues trabajos bueno, en algunas áreas el inglés ayuda, pero el alemán es casi siempre indispensable.
- Alemania necesita 400 mil nuevos trabajadores todos los años para que su economía se mantenga pq mucha gente se jubila cada año. En los últimos 3 años se han reducido como 330 mil, va quedando ese defit cada año. Aquí hay trabajo en casi todos los rugros.
@@marielahernandez3380 Muchas gracias 😊. Me sorprende que te llamas exactamente como mi mamá jejeje.
@@marielahernandez3380 estudiaste inglés en Alemania?
SER DOCENTE ES UNA ARDUA TAREA .... NO SÒLO SE NECESITA SER UN BUEN SERHUMANO, TAMBIÈN SE NECESITA CONOCER MÈTODOS DE ENSEÑANZA Y SOBRE TODO TENER HABILIDADES PARA PODER LLEGAR A LOS ESTUIDIANTES....ES UN TRABAJO QUE REQUIERE ESFUERZO Y PREPARACÒN ACADÈMICA...GRACIAS POR PUBLICAR. SALUDOS DESDE ECUADOR.
Y mucha paciencia tambien 😅
Of course 😅 that is very important, specially if you will be teaching in that language ✌
@@yanitzawilson1653 tambiÉn
@@esthermadridreal4953 De seguro que no hay cosas más importante que hacer 😅🤣 pero muchas gracias. Español no es mi primera lengua. Casi ni lo practico pero muchas gracias.
Aquí en la República Dominicana hay universidades que cerraron la carrera de docencia debido al gran número de maestros respecto a la población estudiantil
La diferencia entre Colombia y allí es que la gente estudia lo que quiere y conviene, en paises latinos en mayoría estudian postulan al estado y después hacen huelgas por los sueldos sabiendo como era incluso antes de empezar a estudiar
@@wilberpineda4729 Entonces no pueden hacer huelgas?
@@wilberpineda4729 en Latinoamérica estudian lo que se pueden pagar y sobre todo lo que cueste menos, por eso todo el mundo tiene carreras como derecho, administración de empresas, profesor, contador, etc. No hay doctores ni ingenieros.
Esque RD tiene poca población.
¿Y tú crees que alguno de esos peleles tienen la formación necesaria para enseñar siquiera la mitad de lo que se necesita en países como Suiza? Ayyyy 😂
Yo soy docente y tengo vocación y didáctica lo cual es muy importante para impartir las clases además de conocimiento. Me gusta mucho la docencia.
Despues de un médico el docente debe ser el segundo servidor público mejor remunerado. Para mejorar la calidad del docente, se debe exigir formación anual de al menos 2 cursos y también se debe pedir investigaciones de parte de un docente.
No, uno gana experiencia a diario y estudió para prepararse. El tener un título como profesionista es suficiente. Es muchísimo el trabajo que se hace dentro y fuera de las aulas como para que todavía exijan cursos que uno no pidió y a veces ni necesitamos. No van acorde a la realidad.
eso es en la Universidad, y si lo hacen ,por algo pagan mejor en esos puestos, pero con lo que respecta a primaria y secundaria, los sueldos son bajos, como muchos paises del mundo, es por eso que nadies en Suiza, quiere ser docente, por lo mismo que en USA, por los sueldos bajos
@@Fernando-jj1lx muy cierto! No se que tanto piden cuando ni siquiera le piden a los hijos y si quieren que los docentes sean Gurús.
@@Fernando-jj1lx No estoy mal. Yo llevo mucho tiempo trabajando en diferentes niveles educativos y los cursos que dan no sirven. Uno busca lo que le interesa o necesita aprender. No es necesario que una institución nos imponga algo.
Pero que sea en sus horas de trabajo y no en sus horas libres.
Para ser un buen profesor no basta ser pedagogo. Hay que estudiar epistemología, sociología, didáctica, psicología del aprendizaje, antropología, etnografía, tecnología y saberes disciplinares. La docencia no se da de manera automática como piensan muchos y se nota cuando dicen: voy a trabajar aunque sea de profesor.
Con filosofía ya tienes una perspectiva de casi todo ello.
Exacto, pero los que realmente están titulados buscan las mejores plazas con los mejores sueldos. Mientras que hay otros colegios pequeños que pagan tan poco que difícilmente un titulado aceptará.
Aquí en México, hay muchas vacantes para docente en escuelas privadas, el problema es que el sueldo es miserable. Por si no fuera suficiente, la carga de trabajo es monstruosa, los papás son muy groseros y no apoyan en nada y los mismos alumnos nos hacen bullying. Di clases un año en primaria y no pienso hacerlo de nuevo, realmente estamos desprotegidos, los directivos saben que si un maestro se va, rápidamente llegará otro.
Me pasa lo mismo en Perú, los padres nos insultan y algunos niños son malcriados.
Me quedé esperando que dijeran las razones por las que hay pocos docentes allá además de la lejanía, ¿que pasa con los salarios vs costo de vida allá?, ¿socialmente es prestigioso o no ser docente? Otra opción que pueden tomar a corto plazo (pero veo que les gusta ser muy burocráticos) es que profesionales de otras carreras hagan máster en pedagogía, pero la verdad veo que el problema o problemas van por otro lado, ya que no los dijeron...
Te lo digo yo: mucha migración joven. Lo que ocasiona muchas diferencias a nivel de conocimientos, adolescentes muy maleducados ( en Su mayoria extranjeros). Altas expectativas de los padres, etc etc
Yo creo que el motivo principal es la lejanía. Los suizos que conozco viven máximo a diez minutos de donde trabajan, sino ya lo consideran muy lejano.
Si no eres suizo en teoría no puedes ser profesor allí. Es decir, antes contratan a alguien sin titulación que a un profesor de otro país mega formado.
En Arizona USA esta pasando lo mismo, debido a la mala paga los maestros renunciaron a las escuelas públicas.
Eso que dice el director es cierto hasta cierto punto y lo digo a título personal y con mucha humildad.comencé a dar clases de inglés en un instituto y a nivel personalizado a niños y adultos y me comentan mis estudiantes que los mismos profesores de los colegios que son titulados los felicitan por el nivel de inglés tan avanzado y por lo general son los mejores en su salón. Yo no enseño sólo por una remuneración para mi esto es una pasión. Gracias a Dios y al espiritusanto.
Es que esos profesores titulados deben tener título en otra materia y no en inglés. Los directores son así, no les dan importancia al inglés, filosofía, cívica, etc. Y ponen a cualquiera que no sea especialista.
Saludos!! Con anticipación les agradezco por este documental que trae un problema generacional en muchos países. Los docentes no se les a dado la importancia que tienen para el desarrollo de un país. Los docentes enfrentan una problemática salarial por lo que muchos prefieren buscar alternativas en otros campos no relacionados al conocimiento de la enseñanza; Es lamentable la crisis en el campo educativo;es visible, maestros en la enseñanza primaria que deben ser educados por segunda vez por la falta de conocimiento gramática y ortografía pero como hay que tener a alguien impartiendo clases? La preparación del llamado maestro no es tomado en cuenta por el departamento y el ministro de educación? Que será de las nuevas generaciones en el tema de la educación académica a nivel mundial?
Soy de Colombia, en mi país la burocracia, la corrupción nos golpeó fuertemente a los docentes provisionales, quedamos muchos sin empleo, siendo maestros de vocación, las aulas tienen el doble de alumnos, se unificaron jornadas reduciendo las vacantes para docente, el concurso aún no inicia el proceso de ubicación de aquellos que pasaron, luego vendrán más docentes a hacer otras actividades, se dieron en Concepción algunos colegios, obligando a contratar docentes de empresa privada.....Estoy segura que muchos de nosotros iríamos a trabajar en otros países al darse la oportunidad 😢Esa es la educación de calidad, son contar con aquellos jóvenes que no han terminado carrera y gracias a las nuevas políticas son contratados para ahorrarse muchísimo dinero...CALIDAD....que ironía....
Viendo esto desde Zúrich 🇨🇭🇨🇭🇨🇭...Muchos saludos 🙌🏾😍💫
Aquí en Panamá hay miles de docentes que solo pueden dar clases en colegios particulares, porque en los colegios oficiales muchos profesores aún no quieren jubilarse y es un lío entrar en el sistema del MEDUCA (Ministerio de Educación).
BENDICIONES ALEMANIA PARA SERVIRLES 🎉
Que irónico.... Y aquí en Costa Rica apalean a los docentes
😂😂 Me consuela pensar que hay lugares donde los docentes aún están peor considerados que en mi país: Spain!!
Igual a qui en República Dominicana. Nos maltratan
diay mae, que aprendan el idioma y se los lleven para allá, haha
😂😂
Y por qué los apalean???
Todos los profesores de latinoamerica : mi momento ha llegado
Jajajaja pero en un momento dijo que contrata a los del lugar porque los conoce y sabe quiénes son. Eso me sonó a que difícilmente contrataría un extranjero. 🤔
En Argentina hace unos años se suspendió en todo el país la carrera de magisterio, por el exceso de docentes disponibles. Luego se volvió a habilitar... Desde que era niño (hace 50 años) oigo que les pagan mal...
JA JA JA .... ASÍ ES..... Acá en Colombia es lo mismo.... Muy mal pago ... por eso tengo 2 empleos..... uno en la mañana y el otro en las noches y los sábados.... 😟😟😟
En estos momentos, faltan maestros en Capital Federal tanto así que existe una normativa que con el 90% de materias se puede trabajar en la docencia tanto en el nivel primario como en el secundarios. Saludos.
Sería muy grato ser profesor en Suiza.
Acá en México sí hay trabajo para docentes, pero piden muchos requisitos para dar clases en el sector público, es muy mal pagado, y hay poco apoyo por parte de autoridades y padres de familia para resolver situaciones en la comunidad escolar.
Además, si concursan y acreditan sus exámenes de ingreso y hay disponible un Colegio en su zona. Sólo les dan horas de sueldo de nivel técnico y de carácter de interinato, no de plazas definitivas.
Con la posibilidad de que al año transcurrido, les digan, Muchas gracias por participar, pero Hacienda no nos autorizó continuar con sus pagos , Adiós, Bye!, Buena suerte para la otra ocasión.
Pues , no creo que sea mal pagado si los compraras con salarios de otras personas. Y tan buenos maestros no son pero eso ya es otro tema
@@FernandoMartinez-eo4iq Pues a diferencia de otros empleos, de tu sueldo neto tienes que pagae copias, papelería, tinta de impresión y computadora así que has cuentas si es "bien pagado", yo que soy Psicólogo de USAER hasta mis pruebas me tengo que pagar que rondan entre los 2000 y 5000 y si hay maestros no preparados, generalmente los que compraron la plaza hace años que las vendia el sindicato por que desde la reforma solo te otorgan plaza si tienes maestría o un buen número de cursos y diplomados. Asi que hay que informarse antes de continuar estigmatizando al docente de Educación Pública...
Con palancas baila el perro.. Hay algunos que comienzan como intendentes, después secretarios y finalmente maestro. Y como le hacen dirán? Pues si tienen a alguien en los sindicatos o en la secretaria aunque no sepan ni dar una clase, ahí los tienes..
@@MiaLee-ey4km Algunos de los de intendencia, de prefectura, de mantenimiento y de oficinas, si tienen la preparación, son incluso licenciados (as) e ingenieros (as) titulados , que no tuvieron la opción de tener acceso a plazas de docencia y sólo les ofrecían el cargo de prefectura o de secretaria o de gestor de oficina y ni acreditando examen de concurso de la SEP, les otorgan mejores plazas.
En cambio, muchos otros, ni la secundaria tienen terminada y hace más de 20 años, sus padrinos o familiares de la SEP, les otorgaron muy buenas plazas de docente de hasta más de 40 horas , con cada hora de clave de titularidad de sueldo muy alta, que nunca han dado clases y que según dan "deportes" o cuidan la puerta.
He leído a una especialista en psicología educacional y esta profesional formada en una universidad neoyorquina y también profesora en una universidad muy reconocida dice lo que resalta la presidenta del gremio de profesores suizos. Cada realidad es distinta pero los avances en investigación en occidente también son válidos para Suiza 🇨🇭.
En Brasil los maestros ademas de estar mal pagados sufrimos todo tipo de violência por parte de estudiantes, padres y funcionários del governo...somos muchos atividades laborales agotadores que nos enfermagem y desaniman...lá tarea es ardua...lá lucha es diaria. Ya son 22 ataques dentro de escuelas dejando a toda lá socied en panico.
Hay algunos profesores que a pesar de haber estudiado pedagogía son muy malos. Y hay personas que de forma innata sin estudiar pedagogía tienen mucho talento para trabajar con niños.
Yo doy clases a un grupo de 78 alumnos, por temas de presupuesto, o falta de inversion hacinan a los alumnos y piden los mismos resultados como si les dieras a 10 .saludos desde Argentina
que terrible 🤥🤥🤥y yo quejandome por tener 45 estudiantes.....
Madre mía, soy de España y tengo 17 años, y yo que me quejo de que en mi clase somos 24...
Supongo que si lo comparo no estamos tan mal aquí.
Sinceramente, no me puedo imaginar intentar concentrarme en clase con tantas personas.
@@kevinllorentehernandez2201 intenta organizar un examen escrito.
Dónde tenés 75 alumnos??? Mi Dios jamás supe de semejante distorsión sin desdoblamiento!
@@ayabs8590 tecnica 5 moreno bs as
Soy estudiante de profesorado en Geografia y me encantaría ejercer en el futuro en Suiza!!❤
En todos lados la educación es mal paga, influyendo Suiza, por eso los suizos no quieren trabajar de educadores. Y de venezolanos y latinoamericanos pues ni europeos y peor aun suizos no quieren recibir gente diferente de su cultura, los latinoamericanos tienen fama de abusadores.
Es un poco difícil el suizo alemán, te recomiendo empezar en la zona francesa o italiana de suiza.
@@benjaminandres515 Gracias Benjamin por tu comentario!!
Creo q saber de geografía de Bolivia no les sirve.
tienes que estudiar en España una maestria, aprender muy bien el frances, y quiza logres tener un puesto de trabajo, aunque lo veo muy dificil directamente, para Europa, todas las Universidades de LATAM no son aptas, para sus estandares entre comilla calidad
Soy profesor de inglés, español, estoy desempleado y vivo en Colombia. Qué ganas de estar allá, trabajar y hacer vida. A veces es increíble ver éstos contrastes que tiene la vida. En dónde puedo aplicar ?
Tienes 10 millones para viajar?
@@narutouzumaki-wl3iz me los puedo conseguir.
Primero debes preparate muy bien ya que en estos paises europeos la calidad de los profesionales es muy buena así que sí, eres licenciado en inglés y español debes averiguar al país al que quieres ir a impartir lecciones y los requisitos porque muchas veces debes tener maestría para enseñar así sea en escuelas primarias además tener un nivel c1 de estos idiomas ya que en europa muchas personas hablan inglés y el nivel es muy bueno debes estar al nivel es todo.
Pues en México se dedican los estudiantes a tomar videos sobre cualquier pequeño error de los maestros para exhibirlos y los medios oficiales le sacan todo provecho
En TODA LATINOAMÉRICA
Parece que en varios países de Latinoamérica, la docencia sigue en decadencia. A pesar de ser la profesión por donde todos los profesionales pasan, aún los gobiernos la tienen en condiciones deplorables. Entonces porque cada nuevo gobierno promete mejoras, reformas y más recursos y aún así, no pasa nada? Seguiremos en los últimos lugares de la educación en el mundo?
En cualquier zona remota hay dificultades para llevar la vida diaria. Se echa mano del palomazo; si bien no es lo ideal ayuda a resolver. Saludos from 🇲🇽
Yo soy de México y apenas estoy estudiando para ser docente. Mi hermana tiene una buena plaza y le va más o menos bien. Yo si tengo vocación, cosa que muchos maestros no tienen.
Hola, yo soy de Monterrey. Te deseo mucho éxito :)
Hola soy de Querétaro, te deseo que finalices con éxito tus estudios y obtengas una buena plaza como la de tu hermana, a veces es complicado dependiendo del sistema educativo de estudios. Suerte
Ven a enseñar a USA. Necesitamos maestros 😅
De vocación no se vive...
@@mavaal2248 sin vocación ni amor a tu trabajo luego llega el estrés, depresión y enfermedades. Ademas de la monotomia y la poca vocación no te hace ser buen trabajador.
En Guatemala hay docentes de sobra, pero no hay, ni dan contratos, mal pago, hay muchas escuelas con sobrepoblación de alumnos de hasta 40 y 60 por salón para un solo docente, pocas aulas, no hay escuelas construidas son galeras prácticamente, no hay mobiliario y así, pero lo que mas preocupa es que, ni el sector público ni privado se dan abasto con el número de estudiantes. Y el gobierno no puede invertir en educación y hay algunos padres de familia que no ayudan, ya que a sus hijos no se les puede decir nada ya que se van en contra de la razón y sentido común para la guía de los estudiantes, hay un sin fin de cosas por las cuales hay personas que no quiere ser maestros.
Es curioso que muchos de esos docentes están mal preparados y son los que consiguen las plazas.
Aquí en Perú las mejores plazas con horas académicas son vendidas a quien paga más...
En Chile esto no es nuevo, desde hace años que el Ministerio de educación "habilita" a cualquier profesional con titulo sobre 8 semestres para realizar clases en escuelas básicas( primaria) y liceos (secundaria)
Acá en México, en educación media superior; te contratan por honorarios sin posibilidad de que aspires ha algo fijo. Al contrario, cada vez te quitan más prestaciones y tú contrato depende de cómo te evalúan los mismos alumnos.
A veces, los docentes se esperan años y años con unas cuantas horas de carácter técnico y la plaza nunca llega...Porque los coordinadores de zona, le otorgan la titularidad de la plaza a sus hijos, a sus sobrinos, a el compadre o a su "querida".
Confirmo
Pues es que los sindicatos también ya se pasaron de vrg con tantas huelgas y prestaciones que son por encima de la media pero que a los agremiados siempre les parece insuficiente
@@joelvazquezcruz2927 El sindicato ya no tiene injerencia en la asignación de plazas y horas señor, ahora es USICAMM un organismo disque autonomo con un monton de mañas y corruptelas peores que laa del sindicato..
Te evalúan los alumnos allá?
La solución es contratar especialistas en otras materias, un biólogo para biologia, un físico para física, etc, de esta forma la calidad de la docencia se eleva. Lo malo es que los profesores de carrera aprenden solamente hasta lo que se enseña en secundaria.
Soy docente de inglés. Que me manden a traer y con gusto voy a Suiza jeje 😅
Me desarrollo en educación me encantaría trabajar en un lugar así
Realmente les será muy difícil encontrar a docentes: pues desafortunadamente las escuelas cada día más quieren pagarles un sueldo de mierda; esto es en casi todos los países sobre todo en latinoamérica. Precisamente yo tengo una amiga mexicana con especialidad que prefirió irse a vivir a Canadá, porque en mi país en México le pagaban una verdadera mierda. Las universidades y escuelas exigen muchísimos conocimientos y sobretodo bastantes años de experiencia; pero los sueldos son una verdadera mierda
Lo peor es que la mayoría de conocimientos estan en el internet por ello yo creo que es mal pagado.
@@aquilesboy198 Antes que existiera el Internet ya eran mal pagados.
@@rogeliogonzale7906
Han sido mal pagados porque es un gremio al que pedirles que sean bilingües y que tengan una carrera universiataria ademas del magisterio se les hace muy complicado ya que quieren los aumentos pero sin hacer el esfuerzo de adquirir habilidades que puedan ser útiles para sus alumnos en este siglo, esto al menos en el sector público que es el grueso de alumnos en LA.
@@aquilesboy198 En toda América Latina son mal pagados maestros y profesores.
Lo digo como docente, te piden la vida entera, pero pagan salario bajísimos
Acá en Chile hay mucho profesor arrepentido de haber estudiado en la universidad para profe porque los dueños de colegios son verdaderos mercenarios de la educación en dónde el alumno es un cliente y no un educando, hay una crisis profunda y no sabemos qué hacer. Durante la pandemia hubo mucho profesor sin trabajo, ya que se los contrata de manera temporal. Un vacío económico para ellos durante los meses de Diciembre, Enero, Febrero y parte de Marzo (vacaciones)
Y en los colegios públicos chilenos hay muchos profesores de extrema izquierda adoctrinando a los alumnos, con muchos murales de Allende y el Che Guevara en los patios de las escuelas. Por eso todos los escolares ahora salen socialistas y buenos para pasar en marchas.
@@crisbravo9768 acá en Argentina es igual los re adoctrinan no fomentan el libre albedrío y la reflexión
"Muchos profesores arrepentidos" porque no tienen vocación y porque viven llorando y reclamando en vez de ser aporte en la sala de clases. Es posible hacerlo, pero hay tantos profesores adoctrinados que se olvidan de su objetivo principal y lo que mejor hacen, en realidad, no es la Pedagogía sino que la Propaganda. Usted haga su trabajo en la sala y verá los cambios que busca.
Mircinirioh dih lih edihcacionh 😂
El típico problema de zonas remotas, ningún profesional quiere ir a trabajar tan lejos a pesar que paguen de forma adecuada, prefiere aferrarse incluso a subempleos, pero por nada del mundo salir de las grandes ciudades.
Que bueno es confiar en personas que a pesar de no ser egresados o con título universitario puedan enseñar porque tienen otras aptitudes y actitudes que suman a la educación, en Latinoamérica eso no es ni posible actualmente, en vez de sumar esos pseudo profesores tendrían al alumnado en números enteros negativos.
En Chile se nota la escasez de profesores y esta sociedad mediocre desprecian en vez de valorar a los profesores, universalmente deben ser superiores a un médico cirujano. Si no cambian las políticas hacia el aprecio a los profesores, las naciones nunca seran desarrolladas.
En Colombia, en las plataformas privadas se compite con cifras extraordinarias por un solo cargo,de 500 a 1300 personas y más. Y en la plataforma estatal con un promedio entre 130 y 260, por una sola vacante en tan solo un área del conocimiento. Aquí la mayoría con posgrados. Qué ironías de la vida.
Soy docente y realmente el trabajo es muy desgastante..... Cuando los chicos no te tratan mal, entonces lo hacen sus padres... ya pocos quieren ser Docentes... es un trabajo mal agradecido.... y el pago no es bueno......
En peru hay muchos docentes con grados y titulos y estan desempleados no hay puestos de trabajo como docente. Deberian realizar ofertas de trabajo a nivel internacional para cubrir esas plazas desiertas en ese pais. Opino que ser ser docente si requiere formacion academica para educar a los niños en cualquier parte del mundo...
Aqui en chile, va por el mismo camino la universidades ponen trabas para la titulación e inclusive estigmatizan a personas que son en situación de discapacidad.
En Costa Rica también hay exceso de docentes.
Vayan pedir migración indios les va ayudar aumentar los docentes en Costa Rica
Acá en Colombia trabajar en educación es muy desagradecido por parte de la gente, está muy mal pago. Además con una sociedad enferma y los padres quieren los docentes críen y enseñen, olvidando que ellos son los primeros que deben formar e inculcar valores.
Cuánto ganas en dólares allá y que tiempo le asignas a tu trabajo?
@@ayabs8590 primero aquí no se maneja el dolar. No se tiene tiempo definido entre el aula y tiempo en evaluar y preparar clase.
@@flordeliz5461 Ah pensé que podías hacer una conversión del peso al dólar ...era solo para tener una idea .Bueno gracias igual .Saludos
@@ayabs8590 el peso colombiano, es una de las monedas más devaluadas de América Latina. Un dolar cuesta 4.290 pesos. Igualmente, saludos.
@@flordeliz5461 bueno dale .Yo soy argentino y qué te puedo decir del peso argentino... está destruido también Yo soy docente y gano el equivalente a 900 dólares mensuales antes de la inflación 1200 dólares
En LA.. Estamos de sobra😢😢😢..
En Alemania tenemos escasez de profesores, médicos, enfermeros, camareros, albañiles. ..Ufff de casi todo!!!
Pero aunque en algunos trabajos no te pidan un diploma de alemán, el idioma es necesario.
El alemán es mucho más difícil que el inglés.
Va uno a aplicar y le piden una cuenta con un montón de dinero, tres idiomas, y una homologación de la carrera que demora tres años. Al fin, no entiende uno el fin de los mensajes que llevan estas noticias. Completamente de acuerdo que sean selectivos y muy exigentes, pero no hasta el punto de dejar sin opciones viables a la gente, si es que verdaderamente necesitan los profesionales.
Muchas veces estos países desarrollados pierden de vista que migrar no solo trae cosas buenas para la persona, sino que hay una cantidad de retos inmensos. Luego no debería ser visto solo como una especie de premio a alguien y entonces la cantidad absurda de requisitos, sino como un intercambio de alguien que quiere migrar y un país que se va a ver beneficiado.
Además si cumples con todos esos requisitos aplicas para otro tipo de trabajo o emprender tu propio negocio
Qué difícil la situación en Suiza la verdad. Me apena mucho que gente tan capacitada tenga que viajar una hora en trenes limpios, puntuales y vacíos para ir a dar clase a grupos de no más de 25 alumnxs en escuelas que tienen calefacción y materiales óptimos para el trabajo. Se nota el estrés en la cara de lxs docentes y directivxs de la escuela. ¡Cuánto me apenan! Saludos desde Argentina, a ver si se bancan venir a laburar acá.
Viendo esto...siendo docente, y sabiendo que lo puedo dejar todo e instalarme en Suiza sin papeleo mayor a ejercer y ganar en francos suizos 🤤...sin embargo te das cuenta: puede ser complicado 😬
Es en serio?? Yo trabaje por 9 años en mi centro de trabajo x 2horas en el bus y 2 h de regreso al final mas me cansaba el trayecto que el trabajo en si.
Yo me voy con todo gusto 😅😅😅😅. Solamente necesito me den lo básico para vivir, pero viviendo en Suiza, vale la pena. 😅
Pasen el correo del director para mandarle mi CV 😊
Aquí en Venezuela también están buscando profesores. Se necesitan como 250 mil. Requisitos indispensables que tenga vocación y que trabajen gratis. Porque el dinero se lo roban el gobierno. El último escándalo se llevaron 23mil millones de dólares y dicen que es culpa del bloqueo.
En Colombia es muy complejo.
Pensaba que eso solo era problema aquí en el tercer mundo. Cómo dice el dicho hasta en las mejores familias pasa
Pobre mente colonizada y amaestrada
el tercer mundo no existe
Aquí en Latinoamérica sobran todas las profesiones miles estudian y termina no hay trabajo .todos a hacer taxi
Tendiendo en cuenta los comentarios, el título de la noticia sería: no hay profesores en la región de Lauter-Brunnental porque solo quieren contratar a profesores suizos.
Y a los de la rosca como siempre.
Ese sistema es exigente y solo enseñan los mejores.
Muy bien, basta ya de titulitis
Aquí en Guatemala los politiqueros corruptos venden plazas
ES VERDAD, MUCHOS HAN ESTUDIADO PARA LA DOCENCIA PERO NO SABEN ENSEÑAR NO TIENEN VOCACIÓN HAY MUCHOS QUE NO HAN ESTUDIADO EDUCACION PERO ENSEÑAN BIEN
Wow !! Igual pasa en México no hay médicos
Hay medicos, solo que estos no pueden trabajar en varias zonas del país por situaciones de violencia, incultura de la genta (Literal, se la pasan con malos hábitos toda su vida y después se quejan porque los doctores hicieron lo posible); México tiene médicos, pero no tiene una infraestructura Médica funcional Aunque no se niega que hayan pocos médicos, el problema recae en la sobresaturación.
Hay muchísimos médicos.
Gemela López, sí hay médicos, pero si son entrenados en Facultades fundadas y costeadas por las grandes farmacéuticas, saben sólo recetar de ese repertorio, que poca sanación trae; espero me entiendas. Sólo saben recetar, no saben curar verdaderamente. Los médicos naturistas, y los curanderos tienen más salud que ofrecer que muchas pastillas. Pero con frecuencia se les ve por encima del hombro, y con desconfianza. Casi como a delincuentes o estafadores.
En chile sobran
Mejor así, siempre he creído que poquita gente nace para ser profesor, que estudies nomás para estudiar es otra cosa y aquí en México hay tanta gente pero pocos tienen vocación.
En Venezuela si hay maestros bengan abuscsrlos sobran muchos docentes ❤ ❤🇻🇪🇻🇪
En todos lados la educación es mal paga, influyendo Suiza, por eso los suizos no quieren trabajar de educadores. Y de venezolanos y latinoamericanos pues ni europeos y peor aun suizos no quieren recibir gente diferente de su cultura, los latinoamericanos tienen fama de abusadores.
Vengan para España Aqui van a ganar mucho dinero
Nesecitan maestros honestos, no ladrones.
Entonces como hago para aplicar en una plaza allá?
Esto seguramente será en los pueblos remotos de Suiza. Yo tengo una licenciatura y una maestría por la universidad de Oslo, además formación en cine y literatura en México, no obstante aún no he obtenido una plaza estable en Noruega, sino eventual hasta el momento. Ni siquiera en los pueblos es fácil porque la prioridad es para los profesores noruegos. No estaría mal mudarme a Suiza.
Animo!
@@alexapropiedadesinmobiliarias Gracias Alexandra.
The problem is that there are many professionals on the Education field all over the World, for example, I'm Colombian and I'm a teacher, I work for the government but I have a Definitive Provisional Contract, so any moment I can be fired. I'd like to be there (in Switzerland) teaching, the point is, they have many regulations and/or prohibitions for foreign workers. Many Latin American professional would like to work abroad but because of the regulations we aren't allowed to. I think they ought to change those politics and many of their current problems would be solved.
Que irónico mientras hay países como Suiza hay escasez de profesores en varios países de latinoamerica es todo lo contrario muchos profesores pero pocos puestos.
Y falta de experiencia
@@rolyquispe9347 pues claro si no les dan la aportunidad o es que los docentes nacieron sabiendo como enseñar o qué.
Esto es una filosofía.
¿Tu a quien contrataría? A un profesional con un amplio conocimiento y experiencia laboral que sabe del tema, o un profesional con un formación en educación que sabe algo del tema (digo algo del tema porque en los profesorado de educación solo te enseñan pedagogía y psicología).
Esa es la realidad de muchos pueblos de América: hay muchos niños que viven en lugares apartados, no hay facilidades para llegar, los mismos problemas en diferentes partes del mundo!
Los sueldos son buenos en Suiza ,pero es costoso vivir .
En Suiza te pagan 8000 USD por vivir
Y como cuanto vale un tamal? 🙄
@@totoras4270 no se pero una hoja de block ,un franco .
¿Alguien sabe si se puede emigrar? Soy docente y soy de Colombia. Estudié licenciatura en idiomas.
Depende el país al que quieras ir a impartir lecciones y en que idioma? también debes saber que en muchos paises europeos no basta con ser licenciado para impartir debes tener maestría así sea para escuelas primarias y por último si eres egresado de idiomas debes estar al día con tus certificados del nivel de idioma y que sea un nivel c1.
En Honduras igual, si necesitan docentes ya saben q hacer 😌
Pidan migraciones indios les va ayudar aumentar los docentes en Honduras
@@rolyquispe9347 : no entendí tu comentario roly
Acá estoy ✋🏻
Y aquí en Colombia profesores bilingües, con título de licenciatura, con maestría y no nos contratan. Aquí exigen que el profesor tenga muchos años de experiencia, que sea bilingüe, que tenga título de pregrado y no pagan ni dos salarios mínimos. 🙄
Me imagino que no pagan bien o hay algo detrás si fueran bien remunerados no tendrian escases de maestros aqui en Mexico egresan bastante pero los sueldos sobre todo en colegios privados son una burla e incluso en publicas que pagan mejor no vale la pena para todo el desgaste fisico y emocional grupos grandes o conformados por grupos multigrados por un salario que si bien te va esta 4 mil pesos mx arriba del mínimo no lo compensa me imagino que hay algo detrás en Nueva Zelanda que es aparentemente un pais desarrollado los docentes se quejan de la carga excesiva carga de trabajo y sueldos bajos la mayoría se va a trabajar a Australia y otros se dedican a algo difrente les faltan maestros pero no ofrecen buenas condiciones laborales.
Yo si dispuesto a ir un lugar asi en Colombia x el español, o Suiza canton italiano!
Como es no? Osea halla necesitan docentes mientras en Peru los docentes sobran.
Lo más importante en un maestro es su vocación y no su diploma, hay personas que realmente tienen vocación a este oficio tan maravilloso, el trabajo más importante de un maestro es inspirar y guíar, sí sólo se limita a compartir información prefiero una IA
¿Como postulo a este trabajo?
Soy docente, con gusto me iría a suiza
Con esfuerzo mas que con gusto, suerte!
Hay una barrera con el idioma en especial el suizo alemán, pero también está la zona francesa y italiana
@@benjaminandres515
Creo ví un idioma especial en suiza
El romanche 👈 no se si es verdad como idioma oficial en suiza
En Ecuador hay muchos docentes que no consiguen empleo. Lamentablemente son pocos quienes pueden acceder a un trabajo en alguna institución pública sin acceso a un nombramiento regular. Y los que tenemos mucho tiempo de docentes no tenemos una buena remuneración faltando pocos años para el retiro y jubilación.
Ser maestro es vocacional más que estudio estoy de acuerdo
Aqui en Peru pasa lo mismo. Nadie quiere ir a enseñar a los pueblos alejados de las grandes ciudades, todo quieren ir a la capital, a pesar de que los sueldos son casi los mismos. Es lo mismo que pasa en otras ciudades.
Soy docente, me quiero ir a Perú.
@@luisdavidmartinezmercado8716 ahi ne las zonas andinas; nadie quiere ir a enseñar igual que ese pueblo de Suiza, zonas alejadas nadie quiere ir.
Respuesta al título del video:
Lleven Llevenme para allá soy de Cuba. Take me there, I'm the teacher you need.
En Suiza tienes que hablar alemán
👋me apunto para el cargo
Interesante 👀👀👀👀🤔🤔🤔🤔
Es simple contraten profesores Alemanes con beneficios atractivos y llegarán varios.
Súper fácil, ¡ya lo resolviste!
lol si no hay ni en alemania
Y yo aquí ( docente) en mi municipio sin trabajo.
🙁
Suiza tiene que abrir un programa de express entry cómo lo hace Canadá para poder tener mano de obra cualificada en el corto plazo.
DOS cosas, primera, nadie en Suiza leerá tu "brillante" aportación, y segunda, ¿quién te ha dicho que los docentes son mano de obra cualificada? Los docentes son profesionistas que utilizan su cerebro para formar personas, están en la punta de la pirámide, por encima incluso que los directivos, porque de ellos depende el éxito futuro de todas las personas, así de fácil.
@@alfredoortiz7487 pero que comentario más salido de tono, como se nota que es docente
Cuando se habla de mano de obra calificada, se habla de profesionales en todo ramo incluidos docentes, por acá no lo entendieron muy bien. 😅
Pues no es fácil, pero ojalá solicitaran maestros en otros países o los estudiantes fueran como intercambio o servicio social para probar y quisieran emigrar, el idioma no es impedimento cuando se quiere progresar
puede que duren esos profesores quizas 3 años en el pueblo y depsues se vayan a ciudades.
hermoso