¿Cómo vamos a incorporar AI en la escuela?

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 25 лип 2023
  • En un contexto donde el aula todavía no ha podido incorporar del todo a la tecnología, la Inteligencia Artificial supone un desafío completamente nuevo y al que no podemos escaparle ni tomar decisiones apurados.
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 20

  • @ExitoJoven
    @ExitoJoven 9 місяців тому +2

    Don Santiago Bilinkis, soy un estudiante de 13 años de 7mo básico, se supone que tengo altas capacidades, al menos así dicen. Quiero que sepa que me encanta el contenido de su canal, y hay cosas que estamos de acuerdo y en otras no tanto, o tal vez si. Pero muy buenos sus puntos de vista. Interesantes sus videos y entrevistas.

  • @AG-ss4hs
    @AG-ss4hs 10 місяців тому +8

    4:10 - Marina Calabró argumenta lo distractivo que resultan los celulares. En cuanto Santiago empieza a hablar... inmediatamente Marina agarra su celular. Al ratito, el chico de al lado agarra el suyo.. Bueno... y la chica de arriba a la derecha con el celu todo el tiempo hasta que se dio cuenta... El de abajo a la derecha, que parecía que escuchaba... no se aguantó y al final también se puso con el celu un ratito. ¡Qué genial!

    • @silvialanda4921
      @silvialanda4921 10 місяців тому

      jajaj cierto

    • @monicaalvarez4821
      @monicaalvarez4821 10 місяців тому

      la mujer que confiesa haberse desentendido completamente del rendimiento de su hijo y pide por docentes mejor preparados, delata un gran problema de fondo y es que muchos chicos están solos, los padres no les dan bola y la escuela al menos en estas latitudes es una guarderia, a la que se suma en combo, el celu. Creo fundamental la participación del entorno adulto respecto al uso de dispositivos

  • @federicomacagno
    @federicomacagno 10 місяців тому +1

    Gracias por subirlo Santi

  • @ceciliabeltran1845
    @ceciliabeltran1845 10 місяців тому +1

    Buenísima la charla!!!

  • @ABourdieu
    @ABourdieu 10 місяців тому +2

    pensé lo mismo, un "modo escuela", no hay foros de discusión de como incluir tecnología, sin excluir inteligencia (?). Se me ocurre que puede haber consignas que incluyan plagio y otras que se basen en detectar justamente eso. Formas de interpelarlos, como esa, puede haber muchísimas. Gracias por compartir : )

  • @facundoalbornoz93
    @facundoalbornoz93 10 місяців тому

    Desde el Consenso de Beijing en 2019 sobre IA y educación , se bajaron lineamientos respecto a qué se debe hacer . Sin embargo , falta presupuesto , capacidad de innovación y conocer la realidad .
    Buena entrevista. Saludos

  • @SinergiaAlUnisono
    @SinergiaAlUnisono 10 місяців тому +1

    los profesores/escuelas.... tal vez... "podrían" ser todos "youtubers" y dejar que cada uno mire o vaya a aprender... lo que le nace en el alma. Sin motivación o amor por lo "enseñado/aprendido", sin el 'vengo voluntariamente a aprender' (no a una guardería para que me prograrmen la cabeza como en la película The Wall de Pink Floyd) la asimilación robótica tiende a olvidarse o recordarse con "cierto resentimiento" y tendencia al rechazo o al olvido. La escuela sólo funciona en algunas personas que desean ser enseñados (no todos los seres humanos son compatibles con el formato "escuela"). No siempre es el caso, y donde hay modelos estructurados verticalistas de antaño esto era más evidente, tal vez hoy podría ser más opcional, Y que cada uno vaya a una escuela estilo "club" y que elija según su edad, tipo de inteligencia (interés, etc).... lo que en ese momento de su desarrollo biológico/psicológico le motive. Ese nivel de libertad podría tal vez hacer que los docentes no compitan contra un celular sino que tal vez sólo tengan alumnos que prefieran lo humano por sobre una herramienta alternativa. Los alumnos más autodidactas tal vez prefieran sólo los deportes y aprender mediante videos, presenciar algunas clases, y otras no. Y los alumnos que se sientan más cómodos el formato estructurado y verticalista, opten por si o si presenciar todas las clases, etc. En vez de prohibirlo yo pediría que no tenga audio y que se aprenda por motivación. Y quitaría los exámenes. La gente más inteligente que conozco han abandonado la universidad, y algunos de casualidad han cursado la primaria, hoy con el acceso a la información de calidad que existe podría ya relajarse el modelo de cursado estructurado. "ponele"..

    • @SinergiaAlUnisono
      @SinergiaAlUnisono 10 місяців тому +1

      No creo que la lucha sea contra un celular sino con la ceguera de un modelo antiguo de autoridad y prohibición arbitrarios. No creo en las 'luchas contra'. Todas las luchas fracasan porque son reivindicaciones de bucles de peleas entre opuestos que no son realmente tales. Creo más en la libertad. Aunque sea difícil o tal vez imposible definir lo que la libertad realmente "es" ;-) , ya que definir-la es poner bordes a su libre in-definición

    • @SinergiaAlUnisono
      @SinergiaAlUnisono 10 місяців тому

      De hecho, esto ya está como sucediendo.. en el mundo y en Argentina. Tal vez la charla sería que van a hacer los docentes si el modelo "escuela" deja de ser atractivo para padres y alumnos.. La pregunta estilo Shakespeare estilo "ser o no ser".. sea en este caso "escuela o no escuela", tal vez habría menos muertes en EEUU, tal vez casi no existiría el bullying.. (que parece ser subproducto de estar obligado a ir a un lugar en el cual un niño o adolescente no quiere estar).

    • @silvialanda4921
      @silvialanda4921 10 місяців тому

      @@SinergiaAlUnisono de acuerdo, igual va a seguir diciendo que Rosario es una provincia, que la tierra tiene 2 lunas y que no saben cuantos gramos hay en medio kilo de azúcar. La idea es sumar, no dividir, me parece

  • @uteatro9052
    @uteatro9052 8 місяців тому

    Minuto 10:40, Santiago dice "no mires el celu en clase" ... y Marina mira el celu en clase, jajajjaa... mucho blabla los periodistas, deberíamos, tendríamos, pero les importa un kinoto.

  • @ulisesjuarez9172
    @ulisesjuarez9172 10 місяців тому

    El enfoque está mal. Se la pasan hablando en términos colectivistas: "Lo que se tiene que enseñar es...", etc. El enfoque está completamente mal

  • @mariainestorino303
    @mariainestorino303 10 місяців тому

    Los padres son responsables por darles smartphones a los chicos muy chicos. No ayudan a los profesores

    • @leobarrionuevo238
      @leobarrionuevo238 10 місяців тому

      El sistema educativo tiene que ayudar a los profesores, no los padres.

    • @mariainestorino303
      @mariainestorino303 10 місяців тому

      @@leobarrionuevo238 con el tema derivado del smartphone, que lo compran los padres padres, no.

  • @SinergiaAlUnisono
    @SinergiaAlUnisono 10 місяців тому

    Cuantas charlas binarias disimuladas a través de escalas de grises o de reducir espectros de colores a 7 o a 16 millones de abstracciones de lo mismo.. Quién sabe realmente que es "lo correcto??" .. Me sabe a una etiqueta tan vacía e irrelevante que .. meh.., prefiero ver a un gato que nunca será mio, lamerse el asterisco, libre y sin consciencia "inteligente".. sin siquiera entender o saber que es un gato.. y disfruta de la comida aparentemente financiada por un "ser más inteligente" ;-) jajaja , nadie nunca. Sobre todo ni rumi ni nada zen, ni koan ni palmas silenciosas o ruidosas... la nada y el todo sin reunirse a debatir temas tan vacíos como la libertar de "un celular en un aula - problemática y opinión", jajajaja me inspira modo de reacción a este chatGPT aparentemente humano que , nada jaja ("ponele", ya que "yo".. no sabe nada).

  • @silvialanda4921
    @silvialanda4921 10 місяців тому

    No no, le dice la maestra, y después los padres te comen crudo/a. Sigamos promoviendo a esta generación de cristal dependientes. No saben nada, ni el nombre del rio frente a Aeroparque, ni cocinar un huevo!! Ni leer ni escribir! Nada! No se cómo van a sobrevivir. Pobrecitos

    • @SinergiaAlUnisono
      @SinergiaAlUnisono 10 місяців тому

      etiquetar y recordar fechas y nombres no es "saber".. , quien sabe lo que realmente es "saber ?"... jajajaja, acordarse de memoria o semánticamente una constitución o pararse erguido en un banquito ?... no creo.. , las autoridades "sabiondas" destiñen.. como los políticos y las cartas magnas caducas.., prefiero ver un arroyo de agua cristalina en estado natural que leer aguas estacadas... ("ponele")