Buenas, pues a mi el video me ha parecido genial y muy bien explicado, la duración tiene su justificación para que quede claro donde conectar cada cable, que yo personalmente agradezco. Muchas gracias por el video, no estaría nada mal uno con una caja de conexiones para casa, con esto ya te coronas 😜
Muchas gracias Augusto. Si que son un poco largos los videos pero en este quisimos hacerlo con vosotros y que se viera bien todo el proceso. Intentaremos ver lo de la caja de conexiones aunque en nuestro circuito casero no la usamos. Simplemente construimos un cableado que nos permitirá conectar todo bien. Puedes echarle un vistazo al video "Conexiones circuito Ninco slot - parte 1" -> ua-cam.com/video/jjMyEK_PElI/v-deo.html. Igualmente intentaremos preparar una caja de conexiones en otro video. Muchas por vernos y seguirnos. Un saludo.
Hola Javi, primero darte las gracias por ver los vídeos y por tus agradables comentarios. Estos, nos ayudan y motivan mucho para hacer vídeos nuevos, no sabes cuanto!!! En referencia a lo que comentas de la regulación y su posible comercialización...realmente no lo contemplamos. Highway2slot lo creamos Paloma y yo con la ilusión de compartir lo poquito que sabemos y que pueda ser de ayuda a todos los aficionados de este fantástico hobby, con la idea a la vez también, de aprender de todos vosotros y de, obviamente, compartir hobby y conocer aficionados y disfrutar al máximo con todo esto. Este vídeo en concreto, es "tedioso" de ver por como fue filmado en "tiempo real" pero a la vez, pensamos que muy "ilustrativo" porque pienso que se ve todo de forma bastante clara, para que todos los aficionados que se animen puedan también intentarlo y mejorar de forma significativa , un mando ya de por si, muy bueno y manejable. Un saludo y una vez más, muchas gracias por vernos.
Hallo Hubert, Sie können sehen, wie es in dem neuen Video funktioniert, das wir gerade gepostet haben: ua-cam.com/video/b7KLaAWXOQ8/v-deo.html Vielen Dank fürs Zuschauen und Kommentieren.
Muy buen video!!! Tenia pendiente hacer algo así con un mando, había visto esquemas pero no llegaba realmente a saber como hacerlo, gracias a ti voy a hacerlo, muchísimas gracias!!! Una pregunta, no hay potenciómetros más pequeños?? Gracias!!!
Gracias a ti Alejandro por ver y comentar. Indicar que, si vas a modificar alguno que tengas, tanto los potenciometros como la resistencia deben de ser de 5 watios de potencia a expensas de los ohmios que indicamos en el vídeo. Si son de menos potencia podrían no soportar el calor y se podrían quemar. La resistencia del video es de 4 watios cerámica y aguanta sin problema. Dejamos este apunte también en la descripción. Animo y ya nos cuentas.
Hola, muy bueno el video; es cierto que es largo pero por contra está muy bien explicado todo el proceso y el porque de la elección de los materiales, gracias por compartir la información. Por cierto, donde has comprado los potenciómetros, los diales de estos, la caja, resistencia, etc...? También podrías hacer un video cortito en la pista para ver que tal va. Un saludo.
Hola Juan, primero muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario. En cuanto a los potenciometros, resistencia, caja y demás materiales, tienes razón, hemos pecado de novatos. Dejaremos los links en la descripción del vídeo en cuanto terminemos de editar la 4ª entrega de la serie de vídeos de "mandos de slot" que ahora mismo nos pillas preparando, y en el que se podrá ver el funcionamiento del DS Basic 3 "modificado" y diferencias frente a como viene de serie. Esperamos que te guste. Un saludo y muchas gracias por seguirnos.
@@Highway2Slot Estaré atento a los enlaces, me estoy planteando modificar uno de estos mandos básicos y ver que tal se comporta respecto a mi Professor Motor, estoy seguro que me gustará el video. Gracias de nuevo por vuestro esfuerzo para acercar el slot a más gente.
@@juanraceroronquillo1687 Hemos puesto los enlaces Juan, esperamos que te sirvan de ayuda. Además, acabamos de publicar la 4ª parte de "mandos de slot" donde ya probamos la modificación del DS Basic en pista, esperamos que te guste. Un saludo.
Hola, antes de nada enhorabuena por el video, me esta siendo muy util. Tenia pensado hacerle la modificación a un ds basic de 40 ohmios, tendria que variar alguno de los componentes que mencionas??
Excelente video. Muy bien explicado y grabado. Mis felicitaciones. Quería preguntarte qué potenciómetro y qué resistencia habría que comprar para un mando igual a éste, pero en su versión de 55ohm y obtener casi esos 55ohm hasta un mínimo de unos 25 ohm. Gracias y un saludo.
Hola JM GP, gracias por ver el vídeo y haberte suscrito. Lo que preguntas de obtener casi los 55 Ohm es posible pero no recomendable, échale un vistazo otra vez al vídeo alrededor del minuto 35. En cuanto a la parte baja, para tu mando, necesitas un resistencia de 47 Ohm para llegar a esos 25 que comentas. Mejor de 45 pero no la hay, la mejor opción es la de 47 que te permitirá llegar hasta casi los 25. Un saludo.
Hola de nuevo higway. Muchas gracias por tu respuesta. Después de ver el video en la parte que me indicas ya entiendo por qué no es recomendable llegar a los 55ohm. Para eso, además está el interruptor. También en el video comentas que para tu mando has utilizado un potenciómetro de unos 100ohm, pero que para uno de 25 ohm o de 55ohm debería ser de otro valor. De qué valor necesitaría el potenciómetro para mi mando de 55ohm? Un saludo.
@@jmgp4136 Nuestra intención no era "abarcar" el rango completo de resistencia hasta el limite que marca el mando (45 Ohm) pero en tu caso es distinto, que buscas llegar a los 55 Ohm. Si pones uno de 100 Ohm tendrías desde 40 Ohm en el mando y si pones uno de 500 tendrías desde 50 Ohm. Yo pondría el de 100 pero es preferencia personal. Si pones el de 500, vas a regular casi toda la variación en el ultimo 10% del recorrido del potenciómetro. Un saludo
Hola pareja, un placer como siempre, hoy os ha quedado un poquito largo el video…pero, aunque sea a x2 me lo he visto entero jeje Me uno a la colecta para el polímetro nuevo xDD. Lo próximo me imagino será un rodador no? 😉
Hola Jose, si que es cierto que nos quedó un poco largo el vídeo, nos enrollamos un poco de más 😉 pero queríamos que se viera bien el proceso por si algún aficionado se anima y lo quiere intentar. Esperamos que los próximos sean más cortos y amenos y a ver si nos hacemos con un polímetro nuevo o reparamos este. El próximo va a ser la parte 4 de "mandos de slot" donde probamos los mandos incluido este con un Corvette C7R de NSR. Un saludo y muchas gracias por vernos y comentar.
Gracias por el vídeo , muy bien explicado , se podría poner esta modificación en vez de en el mando en el tablero de la pista ? Poner esta caja con los potenciómetros al lado de la pista ,y hay enchufar el mando ?
Hola Rubén, muchas gracias por ver el vídeo y suscribirte si te gusta el canal. Efectivamente puedes poner la caja de regulación de los potenciometros sobre el tablero o mesa (separada del mando), lo único que la manguera de 3 hilos tendría que pasar a ser de 4 hilos, soldando o "conectando" el hilo adicional en el principio de la resistencia como hacemos en el vídeo. Muy buena pregunta/observación, por cierto!! Un saludo y gracias por vernos.
Hola, gracias por tus vídeos!! Yo lo que he hecho a mi mando DS Básic 3 de 45 ohmios es puentear 4 o 5 resistencias ( a bulto) y la verdad es que me ha quedado más reactivo. No sé si lo ves bien, un saludo!!
Hola Marcos, gracias por seguirnos. Lo que has hecho es puentear parte de la placa y también esta bien. El mando, obviamente, también va a ser más reactivo en esa parte que has puenteado de lo que lo es de serie, t te dará su juego y posibilidades con distintos motores. Quizá se pierda un poco de progresividad pero puede ser incluso mejor para algunos motores especiales. Que lo disfrutes mucho, es un gran mando.
@@Highway2Slot gracias por la respuesta! Entonces dices que cada resistencia afecta a una parte del recorrido del gatillo? Yo lo noto progresivo, solo que da antes la potencia algo interesante para coches con poca chicha. Un saludo!!!
Hola, buen día, estube muy atento a este video, pero lo que pregunto es si esto mismo le puedo hacer a mis mandos, similares a estos pero no resistivos, mis mandos poseen diodos. (Puentes de 4 diodos, cantidad 7 ). Repito, se puede hacer?, En ese caso tienes algún vídeo para aprender? O puedes orientarme? Muchas gracias. Luis Barreto, Argentina.
Hola Manuel, muchas gracias por ver el vídeo y comentar. No sabíamos lo que era un patreon, lo hemos ido a mirar ahora. Creo que nos queda un poco grande eso pero bueno 😉, tendremos que mirar otras opciones (San Valentin, cumpleaños...) para conseguir un polímetro, o abrirlo y ver, jajaja.!!! Un saludo
Muy buen video. Una consulta para mi mando de 45 Ohm, pedí el potenciómetro de 100 Ohm pero me lo enviaron de 150, supongo que en vez de regular el máximo a 32 Ohm sería a unos 35.
Hola Oscar, la respuesta a tu pregunta es si, puedes usar el mismo material. La diferencia es que en la parte máxima del potenciometro, en lugar de partir desde unos 32-33 Ohmios, partirás desde unos 35-36, lo cual te da ese puntido de regulación adicional pero básicamente es lo mismo. En el potenciometro para el freno, en lugar de 25 Ohmios puedes usar uno de 10 Ohmios que aunque no elimina el freno del todo, te va a dar más precisión para regular la fuerza de frenada. Acuérdate que tanto los 2 potenciometros como la resistencia fija deben de ser de al menos 5 watios sino se pueden quemar. Un saludo y gracias por vernos.
@@Highway2Slot Buenos dias gracias por responder tan rápido y persona por lo cansino que soy. Los vatios que tienen que ir de 5w para arriba? En mi rienda de electronica no tienen los potenciómetros de 5w son más altos por eso es mi pregunta gracias y perdona
@@oscararenalrodriguez9867 Hola Oscar, no te preocupes, pregunta sin problemas que intentamos contestarte lo mejor posible. Efectivamente, los potenciometros, al igual que la resistencia, tienen que ser de al menos 5 watios. Si son de más potencia, verifica que no sean más grandes en tamaño porque para la instalación podrían ocupar demasiado. Tienes enlaces en la descripción a donde compramos nosotros los componentes, funciona muy bien esa web y tiene componentes de calidad,. La resistencia que usamos es de 6w aunque, si es cerámica vale perfectamente de 5w. Es preferible que sea "cerámica" a una de "carbón" porque si corres a más de 12 voltios podría estar cerca de quemarse. Un saludo y animo.
No entiendo la pelea para meter el cable rojo a la resistencia contra los otros cables, sobretodo el blanco, y acto seguido los cortas... No es más cómodo cortarlos primero??
Una pregunta.. como puedo en el mando DS limpiar la placa de contactos por qué la tengo ya algo rallada, aún que el mando va bien pero no sé creo que puede ir mejor si está más limpia Saludos y gracias por los vídeos
Para limpiar la placa, coges un bastoncillo de algodón de los oídos y lo mojas en "3 en 1 limpiacontactos" y vas moviendo el bastoncillo de arriba hacia abajo y viceversa suavemente en cada una de las laminas de la placa de contactos. Se irá ensuciando, deberás ir cambiándolo según suceda.. Haremos un video pronto. Un saludo.
Hola Julián, primero muchas gracias por ver el vídeo y, si es de tu agrado el canal, suscribirte. Efectivamente, es posible hacer lo mismo con un mando de EXIN puesto que el principio, es el mismo, funciona con una resistencia. El problema está, quizá, en soldar el cable en el inicio de la resistencia puesto que la patilla es muy fina y casi no tiene superficie para estañar. Por otro lado, que seguro que lo sabes, estos mandos, se calientan bastante porque las resistencias están construidas con poca densidad de metal e igual realizar una modificación como la que comentamos, para manejar mejor más motores, algunos de los cuales pueden consumir mucho, podría implicar que el mando (resistencia) se acabara quemando, y la verdad es que tener un mando de estos actualmente, coincidirás conmigo, es una satisfacción. Un saludo
Hola Javi, nos agrada muchísimo que confíes en nosotros para modificar tu mando y con gusto te lo haríamos pero en estas últimas/semanas meses, estamos a tope. Ya casi no tenemos tiempo para grabar un nuevo vídeo y eso que estamos tratando de sacarlo ya casi de donde no lo hay. Entre el trabajo, las obligaciones personales y familiares que tenemos y ahora unas obras inesperadas en casa que todavía no sabemos cuanto tiempo van a durar, estamos a tope!!! No sé si más adelante podríamos echarle un vistazo a eso, pero desde aquí te animamos a que intentes realizar tu mismo la modificación (créeme que uno se siente más “realizado” haciéndolo uno mismo). Realmente, no es para nada difícil, simplemente hacerlo tranquilo, con calma, fijándose bien que las uniones del cableado se hagan de forma precisa, sin precipitarse y paso a paso. Creo que el vídeo lo muestra bastante bien y nosotros estamos por aquí para echarte una mano. Animo y un saludo.
@@Highway2Slot muchisimas gracias por considerarme. son muy valiosos vuestros videos y se entienden muy bien,por favor seguid adelante! Yo soy un manazas y por eso pense en mandaros el mando jeje, pero entiendo que es un compromiso y que vosotros teneis vuestros que haceres alli. Casi todo me lo hago yo mismo, pero esta vez queria que quedase perfecto y no haberme tirado horas de trabajos mauales( para mi un trabajito de 1 hora se convierte en 4h...) ,.. jeje. Pero si,me atrevere a echarle mano yo mismo, ademas el mando queda muy bien y mucho mas funcional por poco dinero.GRACIAS TOTALES!
Hola chus, primeramente gracias por seguirnos y por confiar en nosotros para la modificación de su mando. Lamentablemente, llevamos ya algunos meses bastante liados con cuestiones y trabajos personales ajenos al canal por lo que no tenemos tiempo ni de hacer nuevos vídeos aunque esperamos retomarlo pronto porque tenemos muchas experiencias e iniciativas que queremos compartir con todos los seguidores. Así que, en esta situación y sin casi tiempo, no podemos comprometernos a modificar un mando, algo que hay que hacer con tranquilidad. De todos modos, pensamos que siguiendo el vídeo y con un poquito animo y convencimiento le será fácil mejorar su mando. Igualmente, estamos por aquí para intentar contestar cualquier duda. Un saludo, mucho animo y una vez más, gracias por seguirnos.
Buenas, pues a mi el video me ha parecido genial y muy bien explicado, la duración tiene su justificación para que quede claro donde conectar cada cable, que yo personalmente agradezco. Muchas gracias por el video, no estaría nada mal uno con una caja de conexiones para casa, con esto ya te coronas 😜
Muchas gracias Augusto. Si que son un poco largos los videos pero en este quisimos hacerlo con vosotros y que se viera bien todo el proceso. Intentaremos ver lo de la caja de conexiones aunque en nuestro circuito casero no la usamos. Simplemente construimos un cableado que nos permitirá conectar todo bien. Puedes echarle un vistazo al video "Conexiones circuito Ninco slot - parte 1" -> ua-cam.com/video/jjMyEK_PElI/v-deo.html. Igualmente intentaremos preparar una caja de conexiones en otro video. Muchas por vernos y seguirnos. Un saludo.
deberias vender la cajita con los potenciometros y reguladores hecha por ti y lista para empalmar con el mando. GRACIAS POR TUS VIDEOS!!!son lo mejor!
Hola Javi, primero darte las gracias por ver los vídeos y por tus agradables comentarios. Estos, nos ayudan y motivan mucho para hacer vídeos nuevos, no sabes cuanto!!! En referencia a lo que comentas de la regulación y su posible comercialización...realmente no lo contemplamos. Highway2slot lo creamos Paloma y yo con la ilusión de compartir lo poquito que sabemos y que pueda ser de ayuda a todos los aficionados de este fantástico hobby, con la idea a la vez también, de aprender de todos vosotros y de, obviamente, compartir hobby y conocer aficionados y disfrutar al máximo con todo esto. Este vídeo en concreto, es "tedioso" de ver por como fue filmado en "tiempo real" pero a la vez, pensamos que muy "ilustrativo" porque pienso que se ve todo de forma bastante clara, para que todos los aficionados que se animen puedan también intentarlo y mejorar de forma significativa , un mando ya de por si, muy bueno y manejable. Un saludo y una vez más, muchas gracias por vernos.
Vaya trabajo.Fenomenal..Gracias por los videos
Hola Jose, gracias a ti por ver y comentar. Quizá este quedó un pelín largo aunque intentaremos hacerlos más cortos en adelante. Un saludo
Gracias por subir el video con la explicación, un cordial saludo
Gracias a ti por verlo y comentar David. Un saludo
der Regler gefällt mir sehr , verdammt gute Arbeit Kompliment 👍 den hätte ich gerne
Hallo Hubert, Sie können sehen, wie es in dem neuen Video funktioniert, das wir gerade gepostet haben: ua-cam.com/video/b7KLaAWXOQ8/v-deo.html
Vielen Dank fürs Zuschauen und Kommentieren.
Muy buen video. Saludos desde Elche
Muchas gracias por seguirnos José Antonio. Un saludo.
Muy buen video!!! Tenia pendiente hacer algo así con un mando, había visto esquemas pero no llegaba realmente a saber como hacerlo, gracias a ti voy a hacerlo, muchísimas gracias!!! Una pregunta, no hay potenciómetros más pequeños?? Gracias!!!
Gracias a ti Alejandro por ver y comentar. Indicar que, si vas a modificar alguno que tengas, tanto los potenciometros como la resistencia deben de ser de 5 watios de potencia a expensas de los ohmios que indicamos en el vídeo. Si son de menos potencia podrían no soportar el calor y se podrían quemar. La resistencia del video es de 4 watios cerámica y aguanta sin problema. Dejamos este apunte también en la descripción. Animo y ya nos cuentas.
Hola, muy bueno el video; es cierto que es largo pero por contra está muy bien explicado todo el proceso y el porque de la elección de los materiales, gracias por compartir la información.
Por cierto, donde has comprado los potenciómetros, los diales de estos, la caja, resistencia, etc...?
También podrías hacer un video cortito en la pista para ver que tal va.
Un saludo.
Hola Juan, primero muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario. En cuanto a los potenciometros, resistencia, caja y demás materiales, tienes razón, hemos pecado de novatos. Dejaremos los links en la descripción del vídeo en cuanto terminemos de editar la 4ª entrega de la serie de vídeos de "mandos de slot" que ahora mismo nos pillas preparando, y en el que se podrá ver el funcionamiento del DS Basic 3 "modificado" y diferencias frente a como viene de serie. Esperamos que te guste. Un saludo y muchas gracias por seguirnos.
@@Highway2Slot Estaré atento a los enlaces, me estoy planteando modificar uno de estos mandos básicos y ver que tal se comporta respecto a mi Professor Motor, estoy seguro que me gustará el video. Gracias de nuevo por vuestro esfuerzo para acercar el slot a más gente.
@@juanraceroronquillo1687 Hemos puesto los enlaces Juan, esperamos que te sirvan de ayuda. Además, acabamos de publicar la 4ª parte de "mandos de slot" donde ya probamos la modificación del DS Basic en pista, esperamos que te guste. Un saludo.
@@Highway2Slot Gracias por atender mi petición, acabo de ver este último video que habéis subido, muy detallado y fácil de comprender.
Hola, antes de nada enhorabuena por el video, me esta siendo muy util. Tenia pensado hacerle la modificación a un ds basic de 40 ohmios, tendria que variar alguno de los componentes que mencionas??
Excelente video. Muy bien explicado y grabado. Mis felicitaciones.
Quería preguntarte qué potenciómetro y qué
resistencia habría que comprar para un mando igual a éste, pero en su versión de 55ohm y obtener casi esos 55ohm hasta un mínimo de unos 25 ohm.
Gracias y un saludo.
Hola JM GP, gracias por ver el vídeo y haberte suscrito. Lo que preguntas de obtener casi los 55 Ohm es posible pero no recomendable, échale un vistazo otra vez al vídeo alrededor del minuto 35. En cuanto a la parte baja, para tu mando, necesitas un resistencia de 47 Ohm para llegar a esos 25 que comentas. Mejor de 45 pero no la hay, la mejor opción es la de 47 que te permitirá llegar hasta casi los 25. Un saludo.
Hola de nuevo higway. Muchas gracias por tu respuesta. Después de ver el video en la parte que me indicas ya entiendo por qué no es recomendable llegar a los 55ohm. Para eso, además está el interruptor. También en el video comentas que para tu mando has utilizado un potenciómetro de unos 100ohm, pero que para uno de 25 ohm o de 55ohm debería ser de otro valor. De qué valor necesitaría el potenciómetro para mi mando de 55ohm?
Un saludo.
@@jmgp4136 Nuestra intención no era "abarcar" el rango completo de resistencia hasta el limite que marca el mando (45 Ohm) pero en tu caso es distinto, que buscas llegar a los 55 Ohm. Si pones uno de 100 Ohm tendrías desde 40 Ohm en el mando y si pones uno de 500 tendrías desde 50 Ohm. Yo pondría el de 100 pero es preferencia personal. Si pones el de 500, vas a regular casi toda la variación en el ultimo 10% del recorrido del potenciómetro. Un saludo
Hola pareja, un placer como siempre, hoy os ha quedado un poquito largo el video…pero, aunque sea a x2 me lo he visto entero jeje
Me uno a la colecta para el polímetro nuevo xDD.
Lo próximo me imagino será un rodador no?
😉
Hola Jose, si que es cierto que nos quedó un poco largo el vídeo, nos enrollamos un poco de más 😉 pero queríamos que se viera bien el proceso por si algún aficionado se anima y lo quiere intentar. Esperamos que los próximos sean más cortos y amenos y a ver si nos hacemos con un polímetro nuevo o reparamos este. El próximo va a ser la parte 4 de "mandos de slot" donde probamos los mandos incluido este con un Corvette C7R de NSR. Un saludo y muchas gracias por vernos y comentar.
Gracias por el vídeo , muy bien explicado , se podría poner esta modificación en vez de en el mando en el tablero de la pista ? Poner esta caja con los potenciómetros al lado de la pista ,y hay enchufar el mando ?
Hola Rubén, muchas gracias por ver el vídeo y suscribirte si te gusta el canal. Efectivamente puedes poner la caja de regulación de los potenciometros sobre el tablero o mesa (separada del mando), lo único que la manguera de 3 hilos tendría que pasar a ser de 4 hilos, soldando o "conectando" el hilo adicional en el principio de la resistencia como hacemos en el vídeo. Muy buena pregunta/observación, por cierto!! Un saludo y gracias por vernos.
Hola, gracias por tus vídeos!! Yo lo que he hecho a mi mando DS Básic 3 de 45 ohmios es puentear 4 o 5 resistencias ( a bulto) y la verdad es que me ha quedado más reactivo. No sé si lo ves bien, un saludo!!
Hola Marcos, gracias por seguirnos. Lo que has hecho es puentear parte de la placa y también esta bien. El mando, obviamente, también va a ser más reactivo en esa parte que has puenteado de lo que lo es de serie, t te dará su juego y posibilidades con distintos motores. Quizá se pierda un poco de progresividad pero puede ser incluso mejor para algunos motores especiales. Que lo disfrutes mucho, es un gran mando.
@@Highway2Slot gracias por la respuesta! Entonces dices que cada resistencia afecta a una parte del recorrido del gatillo? Yo lo noto progresivo, solo que da antes la potencia algo interesante para coches con poca chicha. Un saludo!!!
@@marcosnunez433 Si Marcos, es tal cual como dices. Por supuesto, incluso mejor para coches con poca "chicha". Un saludo.
Hola, buen día, estube muy atento a este video, pero lo que pregunto es si esto mismo le puedo hacer a mis mandos, similares a estos pero no resistivos, mis mandos poseen diodos. (Puentes de 4 diodos, cantidad 7 ). Repito, se puede hacer?, En ese caso tienes algún vídeo para aprender? O puedes orientarme? Muchas gracias. Luis Barreto, Argentina.
Abre un patreon para comprarte un polímetro nuevo
Fuera de la coña, buen video.
Gracias
Hola Manuel, muchas gracias por ver el vídeo y comentar. No sabíamos lo que era un patreon, lo hemos ido a mirar ahora. Creo que nos queda un poco grande eso pero bueno 😉, tendremos que mirar otras opciones (San Valentin, cumpleaños...) para conseguir un polímetro, o abrirlo y ver, jajaja.!!! Un saludo
Muy buen video. Una consulta para mi mando de 45 Ohm, pedí el potenciómetro de 100 Ohm pero me lo enviaron de 150, supongo que en vez de regular el máximo a 32 Ohm sería a unos 35.
Efectivamente Santiago, apenas se percibe la diferencia entre uno y otro. Un saludo, gracias por vernos y disfruta del mando y del hobby.
Entonces yo que tengo mandos de 55Ohms de¿cuanto seria mejor la resistencia del potenciómetro?
Hola amigos el video genial, mi duda o pregunta es que yo tengo un mando DS de 55 Ohm el material para modificarlo es el mismo?
Muchas gracias
Hola Oscar, la respuesta a tu pregunta es si, puedes usar el mismo material. La diferencia es que en la parte máxima del potenciometro, en lugar de partir desde unos 32-33 Ohmios, partirás desde unos 35-36, lo cual te da ese puntido de regulación adicional pero básicamente es lo mismo. En el potenciometro para el freno, en lugar de 25 Ohmios puedes usar uno de 10 Ohmios que aunque no elimina el freno del todo, te va a dar más precisión para regular la fuerza de frenada. Acuérdate que tanto los 2 potenciometros como la resistencia fija deben de ser de al menos 5 watios sino se pueden quemar. Un saludo y gracias por vernos.
@@Highway2Slot
Buenos dias gracias por responder tan rápido y persona por lo cansino que soy.
Los vatios que tienen que ir de 5w para arriba? En mi rienda de electronica no tienen los potenciómetros de 5w son más altos por eso es mi pregunta gracias y perdona
@@oscararenalrodriguez9867 Hola Oscar, no te preocupes, pregunta sin problemas que intentamos contestarte lo mejor posible. Efectivamente, los potenciometros, al igual que la resistencia, tienen que ser de al menos 5 watios. Si son de más potencia, verifica que no sean más grandes en tamaño porque para la instalación podrían ocupar demasiado. Tienes enlaces en la descripción a donde compramos nosotros los componentes, funciona muy bien esa web y tiene componentes de calidad,. La resistencia que usamos es de 6w aunque, si es cerámica vale perfectamente de 5w. Es preferible que sea "cerámica" a una de "carbón" porque si corres a más de 12 voltios podría estar cerca de quemarse. Un saludo y animo.
No entiendo la pelea para meter el cable rojo a la resistencia contra los otros cables, sobretodo el blanco, y acto seguido los cortas... No es más cómodo cortarlos primero??
Una pregunta.. como puedo en el mando DS limpiar la placa de contactos por qué la tengo ya algo rallada, aún que el mando va bien pero no sé creo que puede ir mejor si está más limpia
Saludos y gracias por los vídeos
Para limpiar la placa, coges un bastoncillo de algodón de los oídos y lo mojas en "3 en 1 limpiacontactos" y vas moviendo el bastoncillo de arriba hacia abajo y viceversa suavemente en cada una de las laminas de la placa de contactos. Se irá ensuciando, deberás ir cambiándolo según suceda.. Haremos un video pronto. Un saludo.
@@Highway2Slot gracias por responder, pero le podría dar con wh-40.? Gracias
hola, se podria hacer algo parecido con un mando de scalextric exin?
Hola Julián, primero muchas gracias por ver el vídeo y, si es de tu agrado el canal, suscribirte. Efectivamente, es posible hacer lo mismo con un mando de EXIN puesto que el principio, es el mismo, funciona con una resistencia. El problema está, quizá, en soldar el cable en el inicio de la resistencia puesto que la patilla es muy fina y casi no tiene superficie para estañar. Por otro lado, que seguro que lo sabes, estos mandos, se calientan bastante porque las resistencias están construidas con poca densidad de metal e igual realizar una modificación como la que comentamos, para manejar mejor más motores, algunos de los cuales pueden consumir mucho, podría implicar que el mando (resistencia) se acabara quemando, y la verdad es que tener un mando de estos actualmente, coincidirás conmigo, es una satisfacción. Un saludo
Ok, gracias por contestar y la explicacion.
Un saludo
Bom dia dá para fazer quem qualquer acelerador
te podria enviar mi mando para que le hicieras este mismo bricolaje? me harias grandisimo favor,,, gracias!
Hola Javi, nos agrada muchísimo que confíes en nosotros para modificar tu mando y con gusto te lo haríamos pero en estas últimas/semanas meses, estamos a tope. Ya casi no tenemos tiempo para grabar un nuevo vídeo y eso que estamos tratando de sacarlo ya casi de donde no lo hay. Entre el trabajo, las obligaciones personales y familiares que tenemos y ahora unas obras inesperadas en casa que todavía no sabemos cuanto tiempo van a durar, estamos a tope!!! No sé si más adelante podríamos echarle un vistazo a eso, pero desde aquí te animamos a que intentes realizar tu mismo la modificación (créeme que uno se siente más “realizado” haciéndolo uno mismo). Realmente, no es para nada difícil, simplemente hacerlo tranquilo, con calma, fijándose bien que las uniones del cableado se hagan de forma precisa, sin precipitarse y paso a paso. Creo que el vídeo lo muestra bastante bien y nosotros estamos por aquí para echarte una mano. Animo y un saludo.
@@Highway2Slot muchisimas gracias por considerarme. son muy valiosos vuestros videos y se entienden muy bien,por favor seguid adelante! Yo soy un manazas y por eso pense en mandaros el mando jeje, pero entiendo que es un compromiso y que vosotros teneis vuestros que haceres alli. Casi todo me lo hago yo mismo, pero esta vez queria que quedase perfecto y no haberme tirado horas de trabajos mauales( para mi un trabajito de 1 hora se convierte en 4h...) ,.. jeje. Pero si,me atrevere a echarle mano yo mismo, ademas el mando queda muy bien y mucho mas funcional por poco dinero.GRACIAS TOTALES!
Puede hacerme uno?
Hola chus, primeramente gracias por seguirnos y por confiar en nosotros para la modificación de su mando. Lamentablemente, llevamos ya algunos meses bastante liados con cuestiones y trabajos personales ajenos al canal por lo que no tenemos tiempo ni de hacer nuevos vídeos aunque esperamos retomarlo pronto porque tenemos muchas experiencias e iniciativas que queremos compartir con todos los seguidores. Así que, en esta situación y sin casi tiempo, no podemos comprometernos a modificar un mando, algo que hay que hacer con tranquilidad. De todos modos, pensamos que siguiendo el vídeo y con un poquito animo y convencimiento le será fácil mejorar su mando. Igualmente, estamos por aquí para intentar contestar cualquier duda. Un saludo, mucho animo y una vez más, gracias por seguirnos.