Julia Kristeva (1941), acercamiento al cuerpo abyecto
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Marina Acero y José Antonio Méndez Sanz consiguen entrar en el espacio complejo en el que se mueve la obra de Julia Kristeva. Desde el entrecruzamiento entre la crítica y creatividad literaria, junto con el psicoanálisis y postestructuralismo intenta la autora ir más allá de las estructuras dominantes y sacar a la luz lo abyecto, lo negado, lo terrorífico, que forma parte de nuestra tradición, y que cuanto más se niega, más expresa su relevancia. Añadámosle a ello su filosofía feminista, por lo que reivindica el significado filosófico del cuerpo femenino como una expresión de lo que se muestra como lo rechazado y negado.
EXPONE: Marina Acero (Doctoranda en Filosofía)
PREGUNTA: José Antonio Méndez Sanz (Doctor en Filosofía)