Eichhornia crassipes / flora argentina / Camalote / Aguapé / Jacinto de agua / video informativo
Вставка
- Опубліковано 7 лют 2025
- Eichhornia crassipes (Mart.) Solms
Sinónimos: Eichhornia speciosa Kunth.; Heteranthera formosa Miq; Piaropus mesomelas Raf.; Pontederia crassipes Mart..
El epíteto de la especie 'crassipes' del latín crassus/a/um: craso, grueso, espeso, gordo, grasiento y pedís: pie, “pies gruesos”, en alusión a los pecíolos engrosados. (Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico, España).
Hábito: Hierba acuática. Perenne. Status: Nativa.
Distribución Provincias de Argentina: Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santa Fe, Tucumán.
Países Limítrofes: Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay.
nuestro grupo de facebook : facebook.com/groups/1555844257895251/
Hola!!!! Acabo de enterarme que tengo uno, que me apareció en una maceta, lo aparte de la planta de donde apareció y la planté en tierra hace un año y está medio complicado por eso le pregunté a alguien que conoce de plantas y me dijo que era!!!
Mi consulta es, lo saco de la tierra y lo llevo al agua?
Lo extraño es que durante todo este año estuvo divina, empezó el otoño y por las dudas lo entre.... ahora terminando el frío se puso horrible de marrón...
@@sil-iarte4906 Hola que tal, este tipo de planta es acuatica, como mucho puede crecer en el barro, deberias estar segura si realmente es la misma planta ya que de eso dependera lo que puedas hacer, porque si no es, la planta podria morir en el agua, si le puedes sacar fotos y me las envias podria ayudarte, puedes enviarlas a elrincondetoshio@hotmail.com , esta planta tiene la base de las hojas aglobada y hueca, que es lo que le permite flotar en el agua, suponiendo que sea la misma planta si se deberia poner en agua en algun recipiente y al sol, pero si hay heladas es mejor tenerla protegida para que no se queme por el frio
El rincón de Toshío muchas gracias por tu interés!! Mañana te envío fotos pero sí, ahora estoy segura de que es un camalote... un milagro que haya vivido tanto tiempo en tierra!
Es hermosa quiero tenerla m encantaría
Hola buenas noche.. hase unos años traje unas plantas de Córdoba.. pero murieron muy rápidamente... Con el tiempo aprendí que estás plantas sobre viven con agua de pozos oh de lluvias. Son tan hermosas que da gusto tenerlas.. hay plantas que conservo en mi interior. Con agua de lluvia y están hermosas.. Gracias Maestro Toshio. Un abrazo y un saludo cordial. 🍀🍀🍀🦋🦋🦋💌🕊️
Hola como estas Elena, a veces son susceptibles y se pudren facilmente cuando no tiene el cultivo adecuado, abrazos grandes
Q hermosas flores. Saludos desde Tijuana México.
muchas gracias, abrazos desde Argentina
Wow que hermosa y es mi color favorito gracias Toshio 🙋 un fuerte abrazo y muchas bendiciones.
Hola como estas Maria, me alegro que te gustara,, abrazos
Buenos días Toshío. De niño tenía algunos en la casa de mis abuelos.
Hola saludos desde México es muy hermosa esa flor que bonito lugar
Hola como estas Nancy, muchas gracias, abrazos desde Argentina
Hola toshio! Me encanta qué hermosa flor. Yo la conozco cómo patito sé da en arroyos. Aunque aquí en u.s.a lo he visto en viveros acuáticos. Pero aquí es muy caro. Oye amigo no te lo vallas a comer no quiero qué te vallas a envenenar. Mil gracias por compartir ése hermoso lugar. Un fuerte abrazó.
Hola como estas Leonarda! es bastante linda las flores que presenta, muchas gracias por tu aporte! y no, no me las voy a comer jajaja abrazos grandes!
yo tengo de esas en mí estanque. me regalaron una sola y ahora tengo un montón. son muy lindas y atraen a los polinizadores
si se propagan rapido y son bastante lindas
Hermoso
Muy hermosas gracias
gracias a ti, abrazos!
de las plantas acuaticas esta es una de mis favoritas junto con la lechuga acuatica y el loto
son muy lindas! lechugas acuaticas encontre una vez en un estanque fuera de la ciudad, si me dejan salir los vamos a ir a ver como estan! abrazos
Cuando pasas por un lugar como en el que está tu vídeo y se ve todas las flores es muy hermoso ver eso 😍
Sin duda muy bonita 😍
Saludos un abrazo espinozo 😉🌵🇲🇽
Muchassssssssssssss
Graciassssssssssssss
Por el saludo 😍
Hola como estas Lalo, si es que son lindas estas flores, mas aun cuand estan agrupadas y floreciendo todas, un espectaculo! abrazos grandes desde Argentina
@@elrincondetoshio3009 😍
son tan hermosas sus flores !
si son muy lindas!
Hola toshio! Te cuento que en Paraguay se llama aguape y es muy utilizada como planta medicinal, en los puestos de ventas de yuyos para el tereré siempre hay aguape 😊 es muy consumido acá
Hola como estas Amelia, muchas gracias por compartir esa informacion, la desconocia, abrazos desde Argentina
Como se consume ?se hierve? Se licua o tipo infusión
@@danielmunoz7454 se licua o se machacan en un mortero se pene en agua fría, acá se toma en el tereré bien frío, no se de donde sos y sí conoces el tereré
Wuau no sabía que se usaba en tereré .. y como sería medicinal q función cumple...SaludosAmelia.
@@patrinoemi7313 www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/salud/aguape-purua-195037.html
Gracias Toshio. Un abrazo desde España.
muchas gracias a ti, abrazos desee Argentina
Que belleza de lugar 🥰🥰 estan hermosas
Hola hola apenas me suscribi a tu canal esta super padre y aki en mexico es lirio de agua
Hola como estas! muchas gracias, bienvenida al canal, saludos desde Argentina
La flor es delicadisima,preciosa, pero se convierte en plaga. Recuerdo haber leído que en un país la ocupaban para purificar el agua de ríos y arroyos, y me encantó la propiedad y sus beneficios para nuestros ríos contaminados y casi extinguidos, mas en el artículo no vi foto de ella,por lo que hadta ahorita y a casi 20 años me estoy enterando y gracias a ud, de cual era el famoso Jacinto de agua. Mil gracias por compartir. Saludos desde Nicaragua a la que queremos libre y limpia de toda maleza....🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮🇳🇮
es bastante linda la flor, tiene su lado bueno y sus contras, en alunos lugares crean estanques artificiales para cultivar la planta y dirigen hacia ahi el agua a purificar, lo cual es una buena idea, pero suelta uuuf una plaga, abrazos
preciosa planta 🌸🌸
Hola Toshio te cuento q yo las tengo son muy bonitas su flor dura un día me encantó el video.Saludos
Hola como estas Patri, me alegro que te haya gustado, es bastante linda la flor y la planta, ya sabes nada de soltarla por ahi libre, abrazos grandes
Muy linda me encanta es una belleza toshio cuando nos vas a regalar un tur por el jardin donde tenias la echeveria imbricata como esta ahora bueno te envio un abrazo ynos enamoras cada dia de la naturaleza gracias
Hola como estas Susana, ya lo hicimos el año pasado ese recorrido, quedo un recorrido dividido en 2 videos de 40 minutos cada uno
parte 1 ua-cam.com/video/8GA9vRHu2bA/v-deo.html
parte 2 ua-cam.com/video/oom9wZjHQ_s/v-deo.html
@@elrincondetoshio3009 gracias toshio lo buscare un abrazo
*Vivan los camalotes!!!*
son muy lindos!
🍃🇦🇷🌺🇦🇷🍃Me encantó muuucho
es un lugar increíble!
Que padre no sabia eso gracias por compartir los videos y si no es molestia haga un video de las chirimoyas sus cuidados y abono saludos desde Ecuador
Hola como estas Lucas, si consigo una una planta lo hacemos! abrazos desde Argentina
Gracias muy amable siga adelante me fascina los videos que haces soy un fiel fans
Belas flores meu amigo
Hola como estas, me alegro que te haya gustado, abrazos!
hola q tal hace una semana pedi un brasito pero tiene guia pero sus hojàs no tiene sus salbadida y trate de poneelas al sol y se me entro a quemar ... sus hojas ... hoy le cambie el agua y le puse agua filtrada para ver si evoluciona ... me encanta ojala q se me salve
..muy interesante tu video
Hola como estas Lorena, espero que hayas podido salvar a la plantita, a veces cuando no tienen las hojas que tienen bolsas de aire, tiende a hundirse lo que complica su cultivo
Hola,hola. Aquí en Nicaragua le conocemos como Reina del agua, y será por desconocimiento o no se por quee,pero aunque es muy linda y delicada, le tenemos algo de aversión, pues se propaga escandalosamente en algunos rios obstruyendo su caudal.
Hola como estas Lidya, muchas gracias por tu aporte, es como mencionaba en el video, fuera de su lugar de origen es una planta invasiva que se propaga muy rapidamente, donde habita originalmente hay animales que se la comen, pero fuera de su habitad no suele tener predadores por lo que su numero se dispara sin control, por eso no se debe dejar esta planta en zonas que no sean su lugar origen, porque al tiempo se volvera un problema, abrazos
lo conozco como Eichhornia crassipes (LIRIO ACUÁTICO),es viable ademas de ser buena para el tratamiento de aguas residuales ,una fuente de energía ,y alimentos para algunos animales, en cuanto a su invasora se puede controlar .interesante para realizar una tesis :).
muchas gracias por tu aporte Wilfredo, saludos
Bien amigo estan lindas
Qué lindos!!!
Hola, me encanto el video, tengo este camalote en mi casa hace 10 años, el tema es que floreció 2 veces y después de esto no a vuelto a florecer, personas del barrio lo llevaron pero tampoco les florece ¿ hay alguna razón por lo que esto suceda?.
Y PARA ESTA PERSONA QUE PROPUSO EXTERMINARLO, QUE SEPA QUE SE DESCUBRIO QUE CURA LA LEUCEMIA (INVESTIGACION REALIZADA EN EJIPOTO)
Hola como estas Elizabeth, puede ser por falta de sol o por falta de nutrientes, esta planta si bien puede estar a la deriva muchas veces se ancla en el lodo y es de donde adquiere el alimento, en cultivo se le deberia colocar fertilizante al agua, para aportar los nutrientes que no tiene, en estado silvestre los nutrientes provienen de restos sedimentarios que arrastran las corrientes de agua, fuera de lugar de origen es una planta muy invasiva, puede volver innavegable un rio, entonces de ahi surge la problematica que deriva a eliminacion en zonas donde es planta exotica, aqui en Argentina es nativa y en su area de distribucion hay animales que la comen controlando la poblacion, en sitios donde se ha introducido crece sin control volviendose una problematica
gracias
saludos!
Hola Toshio hoy día de mucho calor en Buenos Aires. Tene cuidado donde pisas aventurero. Hermosos los camalotes. Puede ser que hayan otra variedad con flores blancas ? Yo no lo sé pero me pareció haber visto de niña en Entre Ríos. Cariños gracias por el video.
🇦🇷🍃🌺🍃🇦🇷
Hola como estas Mirta, si hay de flor blanca que tambien se llaman "Camalote" pero es otra especie perteneciente a la misma familia, tal vez sea "Pontederia rotundifolia" a diferencia de la del video que es flotante, la Pontederia se ancla al suelo, abrazos
@@elrincondetoshio3009 hola Toshio como estás. Por aquí hoy 7-2-2020 todo el dia a llovido y bajo las altas temperaturas que estamos teniendo por aquí.
Que gentil eres por leer y responderme. Cuanta información tienes me encanta. Hasta el próximo video. Cariños desde zona sur del gran Buenos Aires. Tene 🇦🇷🍃🌺🍃🇦🇷
En sinaloa mexico lo conocemos como lirio de agua!!!😘
muchas gracias por tu aporte, abrazos desde Argentina
Holaaaa me encantaria tener una es muy linda su flor es fantastica yo quiero una
Hola como estas, son muy lindos, estos estaban en un canal
HOLA AMIGO..!! aqui en colombia se conoce como TARUYA
Hola como estas! muchas gracias por tu aporte, saludos desde Argentina
Hola soy d TARTAGAL SALTA Y AQUÍ LE LLAMAMOS CUCHARA Y TAMBIÉN CAMALOTES
Hola como estas Sandra, muchas gracias por tu aporte, saludos en la distancia
Es muy bonito pero aquí, en España, está siendo un gran problema en el río Guadalquivir porque lo está colonizando y acabando con la flora autóctona ya que consume el oxígeno. No tienen otra forma de sacarlo que por medios mecánicos o a mano. No saben cómo ha llegado hasta él, piensan que de algún estanque en el que estuvieran plantados como decoración. En fin introducir especies de otras latitudes sin control causa problemas. Desde Torrevieja, España, saludos.
Hola como estas Maria, es bastante linda la flor pero como bien dices es un problema cuando esta fuera de su habitad, es justo lo que mencionaba, casualmente la noticia que había visto sobre que extraían 18 toneladas por dia ocurría en un rio de España, alguien debió colocar la planta sin tener noción del daño que iba a causar a futuro! espero puedan ganar esa batalla, lamentablemente al no ser nativa debe ser exterminada para que no acabe con la flora autóctona, abrazos desde Argentina
@@elrincondetoshio3009 Sí, el río Guadalquivir está al sur de España. Y es lamentable que tenga que morir una planta tan bonita para salvar la vida del río. A veces compramos plantas en viveros y como no te dicen su procedencia ni características pues pasan cosas de estas. Una poda que va a la basura, semillas que vuelan o plantas que caen en sitio bueno para ellas y ya tenemos la plaga. Una pena.
Es normal que las hojas estén de color limón. Es necesario ponerle tierra en el agua ?
Hola que tal, lo normal es que esten verdes, a veces le ponen lodo en el fondo de los recipientes, en recipientes grandes se dan bien, cuando son recipientes chicos tienden a podrirse con facilidad
Hola Toshio si se parece al jacinto es muy bonita pero si fuese comestible no me la comeria 😆
Hola como estas Gaby, si tiene un parecido, es bastante linda, abrazos
Hola, soy de mexico, y aca me vendieron una, y la llaman reina. no sabia que se llamaba camalote o jacinto de agua.
aca ya en dos meses mas vamos a entrar al frio, quisiera saber si puede ponerse dentro de casa?
Hola que tal, si la quieres mantener si se debe resguardar del frio, ya que las heladas la queman, saludos
Qué belleza! Te llevaste uno?. A mitad de video pensaba buscar y llevarlo al campo pero después dijiste que eran invasiva y buu :/ jajaja. Saludos Toshio!
Hola como estas Walter, no me lleve ninguna, incluso la que saque para mostrar la regrese al agua, como estaba de viaje no saba para sacar porque tenia varios dias mas por delante, seria una lastima para esta planta, aparte que no tengo estanque, abrazos
Si es una belleza te cuento q yo las tengo en baldes de 20 litros y se va reproduciendo y boy separando y así no es invasiva.
Acá en Uruguay las uso como abono para la tierra ya que en 30 días me cubre todo el estanque y no la como a las hojas ni amenazado de muerte.
es una buena opcion, no recuerdo donde es que los sacaban y los hacian compost
Hola son lirios de agua que viven en los estanques yo tengo en un macetero lleno de agua linda es su flor
muchas gracias por tu porte Maria, abrazos
Hola toshio...en República Dominicana se le llama lila de agua
Hola como estas, muchas gracias por tu aporte, saludos desde Argentina
Estuve mirando un video una tribu en brasil llaman sal de indio le secan en el sol luego le queman sus cenizas se convierten en sal o algo asi para temperar sus pescados
Hola como estas, muy interesante aporte, lo indague y encontre un articulo que lo menciona : La "Sal de Índio" es un producto tradicional de la cultura Xinguana, elaborado a partir de hojas de jacinto de agua. A diferencia de la sal de sodio industrial, la “sal de indio” está compuesta de potasio, que no tiene efectos nocivos sobre la presión arterial.
Todas las etnias Xingu producen su sal vegetal, pero los indios Aweti tienen la más deseada; el condimento es una de sus contribuciones al intercambio de productos, elemento organizador del sistema cultural Xingu.
muchas gracias por tu aporte! saludos
Yo soy de El Salvador y la conozco como lechuga de agua pero vivo en estados unidos y me gustaría una si me regalan una estaría muy muy feliz gracias por mostrar el video de esta planta muy hermosa
Hola como estas Ester, es una planta muy linda, muchas gracias por tu aporte, si buscas por un rio o lago seguro la encuentras, esta considerada una plaga en Estados Unidos, asi que no deber ser muy difícil de hallar en cursos de agua, saludos desde Argetnina
Por buenos Aires, se ven tambien...
Una consulta Toshio, estoy haciendo la tecnicatura en floricultura en Fauba. Y mi duda es como empesar con un pequeño plantinero, vivo en capital y cuento con poco espacio.
Hola como estas Lucas, por lo general cuando no se cuenta con un espacio grande , el cultivo se hace en macetas o formar un cantero, la siembra lo puedes hacer en semilleros que venden en locales de agro insumos la cual trae celdas donde se colocan un par de semillas por cada espacio, o podes sembrar las semillas directamente en una maceta larga, de las que conoces como "jardinera" luego se hace el repique y vas separando y colocando en envases individuales o a un cantero, un cantero lo podes hacer con ladrillones, bloques de cemento o piedras, no precisamente tienen que estar pegados con cemento , pueden estar alineados y tener la dimension que deseas, al no estar pegados con cemento lo podrias levantar cuando desees, o podes tener unicamente jardineras, todo depende de lo hay en presupuesto y estes dispuesto a gastar, lo mismo con la tierra, la podes comprar de un vivero, la podes hacer pero lleva tiempo, minimo 6 meses que es lo que se conoce como compostaje o se puede optar por utilizar el suelo del mismo terreno y mejorarlo aplicado abonos naturales como cenizas de madera, estiercol animal por ejemplo de vaca, caballo, gallina, conejo, pero claro hay que tener acceso a esos animales y no siempre se puede , tambien tiene que ver que es lo que vayas a plantar, plantas mas grandes necesitan mas espacio, plantas herbaceas anuales menos
@@elrincondetoshio3009 , gracias toshio.
Pensaba empezar con plantines de huerta de invierno. Tengo poco margen para mucho gasto, usaré jardineras y semillero tipo caja por no contar con invernadero.
Por otro lado probé la técnica de tener esquejes de jazmín de cabo en agua , y me brotaron 2 de 3. 🖒
es cuestion de ver que tenes a mano y lo podes usar, pueden ser galones de agua mineral cortados verticalmente para que te resulte un recipiente mas largo, incluso un cajon de tomate vacio, le colocas un plastico adentro para retener tierra, haces orificio y ya tienes otro lugar donde sembrar o plantar, me alegro que ya hayas logrado 2 jazmines!
Hola como estas en Colombia se llama tapón o tarulla
Hola como estas, muchas gracias por tu aporte, abrazos desde Argentina
LIRIO ACUATICO EN YUCATAN
muchas gracias por tu aporte, saludos
Men eso se puede hacer turba??
hola que que tal, si se puede hacer, la turba se origina cuando la descomposición se lleva a cabo en el fondo de agua, si lo sacas a tierra pasa a llamarse compostaje, se puede hacer ambas cosas con esta planta
Soy d Nicaragua m regalaron una plantita la puse en tierra x así la tenían m gustaría saber si sobrebibira en tierra xq tu vídeo beo c ve w está en agua
Hola que tal, esta planta es acuatica, a veces esta en lodo, pero no en tierra seca, en cultivo se pone lodo y agua
Tengo duda🙉me regalarón 1 planta traía una flor color marrón 🌺, pero ahora floreció y es igualita a estas....🙈...que pasó 😱
Hola que tal, lo que pudo ocurrir es que tenia hongo cuando la compraste, cuando tiene Botrytis la flor se pone marron, ocurre porque la flor se ha mojado
@@elrincondetoshio3009 realmente fuè muy raro....por que se veía muy sana, ademàs la flor era algo diferente a la color lila....😨.....gracias....😉
En republica Dominicana se llama lila
muchas gracias por tu aporte, saludos desde Argentina
En México la llevamos Lirio.
Hola como estas , muchas gracias por tu aporte, abrazos desde Argentina
Hola soy Marcelavquisiera saber como puedo conservar una planta de camalote la tengo en un valde de plástico
Hola que tal, se cultivan en recipientes anchos, no tan altos, con un poco de lodo en el fondo, se los tiene a plena luz del sol, aunque si hace frio se deben proteger porque se queman con heladas
En nicaragua se le conose como reina del agua
muchas gracias por tu aporte, saludos desde Argentina
Porfavor hacen artesania con ellas
muchas gracias por su aporte, saludos
¿Se puede comer?😮😮😮😮
asi dicen
También Buchón de agua
muchas gracias por tu aporte!
En Paraguay se conoce como aguapepuru'a
muchas gracias por tu aporte Nahuel, abrazos
En republica dominicana se le conoce como *Lila*
Hola como estas, muchas gracias por tu aporte! abrazos desde Argentina
@@elrincondetoshio3009 igualmente!!
Me encanta y no puedo conseguirla.
y en algunos lugares es una plaga!
Como hago para que no produzca larvas
larvas en el agua? las larvas están por los mosquitos, en estado silvestre se los comen los peces, viene un liquido que es para matar larvas de mosquitos, se pueden conseguir en veterinarias, locales de jardineria, locales de agro insumos, se llama "Larvicida" ya que cuando se cultivan en estanque sin peces, utilizan este producto para erradicarlos
@@elrincondetoshio3009 gracias pero no le afectara a la planta?
no, no les hace nada
Aquí en México se le conoce como Lirio acuático xD
muchas gracias por tu aporte, abrazos desde Argentina
En Ciudad de México le llaman lirio
Hola como estas Luz, muchas gracias por tu aporte, abrazos desde Argentina
Compré el lirio de agua mi pregunta es si la puedo tener en agua potable clorada? O si tengo que comprar purificada?
Malangueta en Cuba
muchas gracias por tu aporte, saludos
Men con eso se puede hacer turbas
hola que que tal, si se puede hacer, la turba se origina cuando la descomposición se lleva a cabo en el fondo de agua, si lo sacas a tierra pasa a llamarse compostaje, se puede hacer ambas cosas con esta planta
Lila
muchas gracias por tu aporte, saludos
Yo la conozco cómo el Camalote
muchas gracias por tu aporte, saludos
Para que sirve ,cuáles son sus cualidades.
solo vemos temas ornamentales, nada mas
ESO ES UN CAMALOTE
asi es, camalote es uno de sus nombres comunes