Herramienta para PRESURIZAR el sistema de refrigeración con aire OJO no es lo correcto pero funciona
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- vamos a fabricar una herramienta a base de 3 filtros deshidratadores los filtros en teoría detendrán la humedad para que el aire entre seco.
OJO ESTA TÉCNICA NO ES LA CORRECTA LO CORRECTO ES USAR NITRÓGENO O EL MISMO GAS. PERO LES COMPARTO ESTO POR QUE YO LO E USADO MUCHAS VECES Y NUNCA E TENIDO UN PROBLEMA.
SIEMPRE EXPERIMENTA A VECES TIENES QUE ROMPER LAS REGLAS
excelente el videol desde hace 30 años soy tecnico electronico y apenas tengo 6 meses que me inicie en la refrigeracion y ya he reparado aires y neveras, lo unico que me falta es la bomba voy hacer una despues compro la original, he visto aqui que hay tecnicos que no le ponen los filtros yo si se los voy a poner, saludos desde venezuela
Excelente mi hermano está bien te recomiendo que coloques en la parte de succión tres iguales y vas más seguro pero está bien
Pues, la verdad.! Si funciona yo lo e hecho. me atreví hacerlo porque el nitrógeno es muy caro. Y gracias a dios funciona muy bien.! Lo felicito Sr macos muchas bendiciones y éxitos. 👍🤗🤗
Que bien que te funcione
Cuántas veces puedes usar esos filtros?
Un saludo hermano, de un Venezolano en Ecuador, ejerciendo este excelente oficio. Buenísimo tus consejos......
Yo lo he usado con 2 filtros secadores FR 052 y no he tenido inconvenientes ahora voy a PROBAR CON ESTE... Excelente gracias...
Muy buen video
Aprendí este oficio mirando videos de Carlos panno un genio .
El fabricó una herramienta parecida con un Cano grande de cobre que se habría por la mitad dónde le colocaba las bolitas desidratadoras
Yo no la fabrique la sustitui con un filtro desidratador
Mirando tu video me parece muy buena opción poner tres filtros
La voy a hacer ya que se ahorra mucho dinero y tiempo
Excelente aporte y es muy funcional para ahorrar y no desperdiciar gas refrigerante
Muchas gracias Marcos ,yo el otro día le hice ese comentario a un instructor de refrigeracion, de usas esos filtros así como tu lo hicistes, el con una cara de poco convencimiento medio, que podría funcionar, pero tu vienes me estas dando la razón de lo que yo había pensado ,gracias Marcos, siempre veo tu vídeos desde Honduras.
Saludos
Muy bueno llevo más de 15 años dedicado a la refrigeración y con las herramientas cómo las que usted tiene logro a un 90% hacer bien mi trabajo . Gracias por todos sus videos que también han sido de mucha utilidad.
Saludos
Excelente no está muy bien explicado y proyectado me gustó gracias maestro un abrazo desde argentina
El mejor filtro es el del señor Carlos pano... El mismo lo dice , el problema es que no venden las perlas elementales para llenar el filtro .. el problema es en época de invierno, cualquier compresor condensa el agua, hay que estar calentando los filtros con el MAP O PISTOLA DE CALOR , mientras se está metiendo presión, serán dos minutos o le que tarde su compresor en alcanzar las 150 PSI
Buenos tardes amigo marco de verdad todo lo que el amigo profesor Carlos panno lo que el enseñe de verdad es exelente y tú también marco dios los bendiga siempre veo sus videos yo tenía eso duda para presurizar con aire me diste esa idea gracias
muy buenos excelente yo lo ise gracias por su aportes Dios lo bendiga, Vzla
cuando nooo un boludometiendo la religionnnnnnnnnnn
AMIGO MARCO SEGURA, BUEZNAS NOCHES SALUDOS DESDE ECUADOR QUITO.. GRCICIAS Y MUCHAS GRACIAS POR SUS EXPLICACIONES Y SUS ENSEÑANZAS.. POR FAVOR MUY LINDO SUS COSEJOS EXELENTE GRACIS MAESTRO
Es una alternativa para muchos, donde en nuestra localidad el nitrógeno es caro y difícil de conseguir. Saludos
Así es
hola buenas nochesgracias x conpartir sus conosimientos son d mucha utilida q dios lo bendiga uste y su familia lo beo aqui en el salvador bendiciones
Gracias por el apoyo saludos
Exelente idea lo felicito cada dia aprendemos mas
Te felicito Marco, yo aprendo mucho con tus enseñanzas, te saluda Marcos Castellanos desde Jutiapa Guatemala
Muchas gracias marco por compartir tu experiencia y efectivamente el maestro Carlos Panno también comparte su experiencia con este método.
Saludos de nicaragua yo estoy comenzando una pregunta en la entrada de succión del compresor tiene que estar sellado o libre para presurizar
Libre sino como recoje el aire
Gracias por explicar todo bieny no hay problema Ami tambien me ha servido presurizar con aire seco
Saludos amigo gracias por comentar
Muy buena la solución y si se aplica un buen vacío queda perfecto
Ya lo hice y me funcionó bien .gracias por el tips
Te funciona cuántas veces usas esos filtros?
gracias amigo e estoy iniciando su herramienta me parece muy buena Richard saludos desde venezuela
Perfecto colega yo hago lo mismo hace años y hace años funciona lo que he reparado felicitaciones y saludos desde Formosa Argentina
Gracias amigo
Q tal amigo cada cuando se reemplasan los filtros de detectar las fugas
El filtro dura años podes armar uno para cada tipo de gas asi no generas mezclas dañinas
Así es es buena idea esa
me parece muy acertada tu explicación de que la herramienta no es normativa y es una buena opción en el ramo, saludos desde Colombia
Grasias maestro x sus claces y muy bien explicado desde el taller Richard de San José Tilapa coxcatlan Puebla dios me lo bendiga
Exelente, claro que funciona, es mas conozco tecnicos que ni le ponen el filtro y nunca suelen tener problemas
Es un capo el señor Carlos Pano... Creo que es de mí ciudad. Posadas Misiones!
No joda, encerio es de aca.. de misiones?
No ubico esa colonia es en los Mochis??
@@EngineTools misiones.. cataratas del iguazu, argentina.
Aaaaa ok ok amigo entendí mal jajaja si panno es de por allá sería genial conocerlo
@@EngineTools si si, ya estoy en campaña para ir a su ciudad, esta ubicado a 280 km de donde vivo.. es un genio a igual q usted.. saludos
con la inflación que tenemos en argentina es una excelente alternativa justamente tengo un mc para hacer esa herramienta gracias por compartir
Si los conozco carlos pano excelente profesor, buen maestro
buena tarde bendicione muy bueno el video excelente trabajo uste es un maestro
Gracias estoy suscrito voy hacer uno .. saludos desde Tabasco felicidades
Saludos jose
Me parece muy práctico y como usted dice es muy útil,sería mucho pedir como hizo su bomba de vacío,voy iniciando y me gustaría hacer una
Tenemos vídeo de eso
Excelente, yo estoy empezando, voy a fabricarme uno, saludos desde Cancún
Adelante amigo saludos
Ingeneiro con un motocompresor de 1/4 mesirve tranquilamente para prezurizar aires acondicionados y encontrar fugas o solo para neveras?
Si sirve
Hola, muchas gracias por el aporte, solo tengo una pregunta, la funcion de los filtros en serie es atrapar la humedad de aire que se esta introduciendo al sistema, pero tambien estos tienen vida util y se contaminana de humedad, mi pregunta es: cuando sé que ya tengo que sustituirlos?
Algunos 50 trabajos pero después los calientas y vuelve a servir un tiempo mas
Muy buena pregunta Jorge Casillas. Importante
@@saulperez7204 el nombra a panno está muy buena la idea, pero me gusta más la de panno ya que es filtro recargable, con lo cual es más económico y más fiable
Así es es recargable es mejor pero esta idea es para los que no tenemos todas la herramientas de panno para hacerlas
@@EngineTools es que las tengo yo y lo hice, compré la silica en CABA Buenos Aires ....🤦
Tenés razón disculpa che 👍 peque de soberbio. muy buen video, obviamente mi like y soy un subcritor tuyo
Gracias Marcos.por tus explicación.es excelente
Yo presuriso con un compresor de refrigerador igual vas a hacer vacio y cambiar el filtro
No pasa nada
Yo tengo esa herramienta con solo 2 filtros pero con 3 jala mejor por supuesto
Buen trabajo mi compa
Hola Marcos soy de Cancún Qroo yo también presuriso con aire y mi compresor tiene 2 filtros y hasta hoy no he tenido problemas gracias por tus buenas técnicas y por trasmitirlas Alos demas
Que bueno amigo por allá andábamos en vacaciones
Excelente herramienta marco saludos desde Coatzacoalcos, Veracruz
ok yo tambien uso ese metodo cuando no tengo nitro y todo bien hasta los momento, ademas utilizo un filtro de linea con rosca en la entrada del compresor (bombita de vacio) para protegerlo tambien y no se me contamine el aceite tan rapido con la humedad Saludos desde Venezuela
Saludos amigo gracias por tu comentario
buena esa lo tenía pensado para la bomba de vacío sabe que quiero poner una selenoide en caso de corte de la alimentación no pierda el vació.
Pu de funcionar
Una buena idea con esta opción; gracias por el aporte
Saludos de Perú que Dios lo bendiga excelente
Gracias mi amigo
Saludos buen video, lo realizo con un filtro recargable y me da buen resultado para la limpieza, lo importante es hacer un buen vacío para sacar toda la humedad que pueda existir en el sistema.
Saludos amigo
Esas clases de cosas son las que hacen grandes a las personas.. Gracias por esa nueva enseñanza saludos
Gracias por verlo saludos
Hola, gracias por la orientacion...siempre estoy en busca de cosas nuevas...
Muy buena ayuda profe, para los que no tenemos, centavos suficiente para comprar herramientas de presicion. Gracias por compartir. José Córdova desde Venezuela.
Gracias a ti por ver el vídeo comparte me ayudarías mucho
Felicitaciones compá, por esos videos tan interesantes, y lo más importante, son los hechos, que hablan por sí solos, e visto los videos de Carlos pano amigo. 😅
Yo siempre lo e echo sin ningún filtro aire directo desde la bomba de vacío y nunca e tenido problemas de humedad saludos
Así es amigo también lo hago a veces así saludos
@@EngineTools muchas gracias por tus tips saludos cordiales desde Guadalajara
Yo tambien lo ago así, pero claro, después le cambio el filtro de la nevera.
@@josse344 siempre se debe cambiar con nitrógeno o con aire
Tiene mucha razón amigo Marco, presurizar con aire no pasa nada, haciendo un buen vacío al final
BENDICIONES DESDE VENEZUELA SALUDÓ MIS RESPETOS
Amigo gracias por compartir tu video y tu tiempo, pero un si me lo permites te quiero dar una idea no pierdas tanto tiempo en la introducción casi 6 minutos de 11 en total.
Gracias de nuevo.
Saludos desde Mendoza Argentina.
Gustavo Adrián Giúdice.
Gracias amigo primero iba al grano luego me pudieron que explicará primero
ami la introduccion me parecio perfecta es lo que necesitaba escuchar
!!!!!!!!!!!!!!! gracias amigo desde cordoba argentina
Saludos Sergio
Has tus propios vídeos sin tanta introduccion y listo
Excelente maestro muy buena idea y yo lo are xk me gusta experimentar cosas nuevas y romper las reglas Dios te bendiga desde Honduras ciudad de tela Saludos amigo
Tienes toda la razón don Carlos es mi maestro también y tú también gracias por sus enseñanzas y voy a hacer un sistema igual para mí también y gracias a ti y a don Carlos muchas gracias saludos
Gracias por tu apoyo mil gracias
Gracias Marcó
Saludos
Yo lo vengo haciendo desde hace años y gracias a Dios no he tenido ningún problema saludos maestro
Así es funciona bien
Si funciona a mí me consta.....
Los primeros días lo hacía con miedo pero después paso la prueba....
Gracias por comentar amigo
Ola como esta tengo una duda si puedo usar un filtro grande delos que llevan los aires acondicionado yo creo que con 2 filtros grandes tiene para secarlo mejor gracias
Si se puede
Gracias mi amigo, yo también aprendí mil cosas de el maestro Carlos Panno, cosas que en mis estudios de refrigeración no me enseñaron. Saludos desde Buenos Aires Argentina!!! 👍
Saludos amigo siempre se aprende algo
Muy buena es trabajo mi hermano
Cuando estudie nos dijeron que no se podía pero tengo un colega que lo hace y le funciona perfecto
Yo siempre lo e hecho y siempre me. A servido
Hola Marcos yo presuriso ahí vacío con una bombita cacera y m dio buenos resultados
Amigo Marcos desde Venezuela donde el Nitrógeno es mas caro que el gas refrigerante, le damos las gracias por este gran aporte, nosotros con esta economía asfixiante, le agradecemos a ud por este video y cualquier otro similar que nos ayude a trabajar a bajos costos, mil bendiciones.
Saludos amigo y animo
Yo haré esto de los filtros secantes a ver cómo me funciona ,mil gracias colega
Perfecto
Cualquier tipo de humedad es eliminada con un buen vacío, las bombas de vacío caseras que tu utilizas hacen un trabajo decente como dices. En aires acondicionados no creo que sea problema porque trabajan con altas presiones. Tal vez en refrigeradores que trabajan con presiones más bajas si pueda llegar a afectar.
yo tengo el mismo profesor y cuando tengo una duda el me ayuda y gracias Asus enseñanzas aquí en puerto la cruz Venezuela al mas pintado Melo llevo por los cuernos
Excelente idea para presurisar, igual luego hacemos vacío y sacamos toda la humedad
Así es Amigo
Gracias por compartir tus conocimientos
Saludos Maestro una vez mas excelente video. Siga asi aportando sus conocimientos
Muchas gracias
Muy buena OPCION AMIGO...COMO DECIMOS LOS ING....HAYQUE ONGENUARSE ,COMPROBAR,EXPERIMENTAR,PERO SIEMPRE CON RESULTADOS POSITIVOS
Saludos desde venezuela tu herramienta es buena pero seria mas facil y mas practico soldar una válvula de servicio en entrada y salida y usar la manguera del manometro ya que ese acople de tanto ponerlo y quitarlo se va a dañar
Y si usted vio, hizo y aprendio y no se equivocó entonces nosotros tampoco... saludos desde Venezuela 💥🇻🇪👍 gracias por aportar tus conocimientos
Saludo s
Hola. Esta excelente, tienes video usándolo?
Gracias por todo lo que nos compartes.
Mi amigo que grato es ver tus videos y como tu dices este señor Panno es de los mejores.
Bendiciones desde Colombia
Gracias amigo y si es muy buen maestro
Excelente amigo y gracias por compartir tu conocimiento bien aplicado! Saludos
Gracias a ti por ver el vídeo comparte me ayudarías mucho
Marcos una pregunta lo has usado en equipos de aire acondicionado, gracias
Si claro
Hola Marcos muy buen video, como siempre sigo tus trabajos muy buenos gracias por tus aportes, Marcos cuanto puede durar esa herramienta osea cuanta presurizaciones ?
No es lo correcto ....pero saca de apuro y considero que como el aire contiene humedad la silica le reduce bastante la humedad y aparte si contamos con una bomba de vacío no le veo el inconveniente a utilizar está alternativa
Muy buen aporte colega...voy intentarlo hacer ...saludos desde URUGUAY
Saludos Isidro
Mi estimado, a final de cuentas de los errores se aprende, en un canal vi un cuate que decia… si te digo como se hacen las cosas, no es por que sepa mas que tu, es por que la e cagado mas veces que tu. Y al igual que tu, admiro al che carlos pano. Ni modo de decir que es inexperto, a su edad. Estas personas por el simple echo de llevar mas tiempo en este mundo es logico que tienen mas experiencias vividas que muchos “graduados” saludos
Saludos
Buenas tardes exelente aporte . Y cada q tiempo se debe cambiar los filtro
Cada 100 trabajos
Es correcto amigo hay que romper las reglas a veces gracias por la enseñanza estoy empezando en esto me parece buena idea Dios te bendiga por tu enseñanza
Así es amigo siempre ve más allá de lo que se te muestra como decía leoono de los Thundercats espada del augurio déjame ver más allá de lo evidente
Felicitaciones de Argentina amigo, te sigo de hace un tiempo! Y saludos a Carlos el maestro 👏👍👍
@@arielhernandez2663 gracias por comentar mi amigo saludos hasta Argentina
desde ARGENTINA un abrazo y gracias por lo q enseñas
Gracias por el apoyo
De que capacidad son lo filtros desecantes.muy buen aporte maestro,saludos desde tabasco- México.
Puedes usar cualquiera funciona igual
@@EngineTools y este arreglo puede servir para el a/c automotriz,ya ve que,el aceite pag46 ,es más higroscopico,más sencible ala humedad.
@@jmanuellalcala Si se puede amigo, yo lo utilizo así , yo reparo sistemas automotrices también, y te puede servir cualquier filtro deshidratador, de echo yo le puse uno a la entrada y otro a la salida del compresor, respetando la dirección del flujo en el filtro.
Saludos a todos desde Chiapas México.
No te sabría decir la verdad
E a qui la respuesta de Mario gracias mario
Buen dia ya he visto algunos videos tuyos muy buenos..soy nuevo en esto pero eh apendido bastante de ustedes..de charli..de carlos pano..de varios mas..gracias por sus enseñansas..boy a haser esos filtros..que hisiste...gracias..
Saludos amigo hechele ganas todo se puede
Cuanto te dura, cada cuanto cambias esos filtros??
Cada 100 trabajos yo le valculo
¡ Felicitaciones, exelente trabajo! Saludos desde CHILE
Saludos luis
Estaría mejor que también le pusieras un separador de agua como las que usan las pistolas de compresión de pintura.
Te lo recomiendo es mucho el resultado
🤠
No conosco esas cosas
Dios te siga Bendiciendo
calidad gracias viva mexicooo......
Vivaaa..
Eso sí es cierto y te felicito por tu canal
Saludos
Bueno colega es que la gente lo va a criticar por una u otra cosa lo importante es manifestar las experiencias del trabajo para enseñar y la gente decide si lo aplica o no lo importante es la buena intención de la información gracias y siga haciendo ese tipo de comentarios y sugerencias de trabajo que ayudan bastante
Gracias colega Marco
Gracias por la opcion muy buena
Excelente, felicidades.
mi amigo estoy iniciando y cruzo por mi mente la idea gracias por realizarla y atreverte a no seguir convencionalismos..hay que probar.muchas gracias y dios te siga dando mas conocimientos.
Gracias Juan saludos
Amigo con un compresor rotativo se pueden ase una bomba de vacío
Si amigo
A okey tremenda repuesta amigo yo siempre estoy pendiente de sus clase de refrigeración Venezuela
Yo mi colega también lo hecho y te Horra? la humedad es lo más común al igual lo echo y como lo explicas es lo correcto saludos cordiales desde Managua Nicaragua soy Roberto Carlos Martínez técnico en refrigeración bueno ejemplo para lo nuevos en la materia Dios les bendiga a todos los técnicos y colegas
Gracias por tu comentario Roberto saludos hasta Nicaragua
Gracias marco tus esperimentos me han ayudado mucho
De nada amigo
Grasia por compartir tu sabiduría
De nada amigo
Saludo amiga marco Dios te bendiga gracia por eso vídeo ya me fabrique mi herramienta le puece 4 filtro
Saludos pero soy amigo no amiga jajaja
Don Marcos qué buen tutorial ése meto si funciona Dios lo bendiga saludos desde colombia chía Cundinamarca
Gracias
Hola Marcos, la verdad si funciona, cómo decís no es lo correcto ya que los problemas vienen a largo plazo, los restos de humedad desgastan el esmaltado de las bobinas del motor y produce problemas, si es una opción para arrancar en el rubro es aceptable pero nada mejor que las herramientas diseñadas para tal trabajo. Un abrazo genio
Que tuerca usaste para enroscar la herramienta a la bomba de vacío y como se la pusiste a la herramienta? Por cierto voy a probar la herramienta muy buen video y buena idea, Gracias!!
Es tuerca cónica de 1/4
@@EngineTools muchas gracias amigo, la acabo de fabricar, mañana la voy a probar 👍🏼
Suerte amigo