Esto lo hacemos en españa y nos encierran, la multa es tan grande que no la pagamos en años de trabajo, por eso la gente de otros paises de latinoAmérica o sudamericana saben mucho mas de reparaciones y saben como hacer en cualquier circustancia y problema que encuentra, aqui se cambia la pieza y si no hay se compra otro equipo, en españa no se repara se cambia la pieza o el equipo si no hay pieza y eso es un fallo muy grande ya que muchos equipos cualquier persona de las zonas que nombro lo arreglan con los ojos cerrados y funciona bien. Ojala yo pudiera saber lo que saben la gente de alli como este hombre que sin comprar una recuperadora de gas a recuperado el gas y ahorro 2000 euros por no tener que comprar esa herramienta. Les felicito a todos los que saben estas mañas y se agradece que compartan para que aprendanos. Un saludo desde españa y gracias por el video.
Hola Marcelo, gracias por tomarte la molestia de hacer éste video.eso habla muy bien de tu calidad humana, yo lo hago de la siguiente manera, conecto la bomba a la manguera de servicio y la de baja a la garrafa y le hago un buen vacio a la garrf, luego cierro la bien la garrf. y conect la d baja al la valv de acceso de la bocha le hago un buen vacio al tramo d mangueras cierro bien la manija de baja del manifld, conect. la mang. d servicio a la garraf. habro la manija d baja para purgar del la bocha hasta la entrada d la garraf. y por último pongo la garrf. patas arriba y le habro la llave para succione. Ojala a alguien le sirva, abrazo.
Es bueno siempre el aporte de ideas...hay que comoartir conocimientos y prácticas para mejorar lo manera que tenemos en lis procedimientos!! Muchas gracias por tus palabras!! Un abrazo!!
Ta bueno... Creo que sí pusieras la manguera de servicio directo a la garrafa vacía y la bomba de vacío conectada en la alta del manifool tenés el mismo resultado sin hacer la canilla con el filtro...
muy bueno su invento colega ya lo prove y de paso me tome la libertad de aplicar una operacion adicional al recordar como es el procedimiento cuando compramos gas al detal. puse a enfriar la bombona que recibira el fluido y al licuarse note que es mas efectivo el pase y mejor aprovechamiento del fluido. a esto le agregue un filtro deshumentador y la calidad del gas se mantiene con mejor calidad para reaprovecharlo. gracias por su video. saludos desde venezuela la pobre.
Excelente Fernando!!! La intención es compartir y lógico, cada uno después verá el mejor procedimiento para aplicar y mejorar!! Un abrazo a los hermanos de Venezuela!!! Y gracias por tu buen comentario!!
SOS un maestro , hacerle vacío y con eso mismo cargar el gas , mejor imposible , muchas gracias por compartirlo .. lo voy a poner en práctica . Un nuevo suscriptor !!!
Hola como estas...excelente ❤...muy genio...colocando un filtro de 1/4 ...no igresaria ninguna partícula....muy bueno te felicito...Abrazo grande..soy Luis Fritz de Bahía Blanca....
Maestro Marcelo vos sos el docente frigoristas de los pobres y de los que recien emprenden esta maravillosa Profesion... larga vida y esperamos los videos conque fabricas tus artilugios tecnicos... vos tenes un larrrgo respaldo y ejercitos de seguidores... mira no hay dislikes... Saludos, no hagas caso a los necios y envidiosos... has respondido tecnicamente a los que te han querido cuestionar
gracias Marvin!!..siempre hay críticos en la vida...hasta yo lo soy muchas veces...hay que aprovechar todo lo que nos resulte práctico mi amigo!!.. un gran abrazo!!!
Esta° muy interesante, antes hice esto pero para recargar latas de refrigerante desde un tanque,ahora voy a usar este método para recuperar refrigerante en los equipos a los cuales les hago servicio, en mi caso no tengo que fabricar pieza, puedo usar solamente el manómetro, 3 mangueras y 1 válvula o adaptador de cierre que va colocado en la toma central del manómetro en donde se coloca la manguera que va a la bomba de vacío. wow, hace apenas unos días tuve que desintalar una maquina de hielo la cual lleva 10 libras de R404A y tuve que desperdiciar esas 10 libras de refrigerante por no saber de este método casero pero bastante eficiente. ya incluso estaba por comprar una maquina para recuperar refrigerante las cuales son verdaderamente costosas. estoy plenamente agradecido por este aporte.
Hola Daniel gracias por tus comentarios, si, en realidad si tenés manifold de tres vías no hace falta ésta herramienta, pero hay muchos colegas que por falta de dinero para empezar usan un manifold simple.... Ahí les viene bárbaro!!!, fíjate que la garrafa no tenga válvula check, sino que sea común, te das cuenta porque las check son soldadas y las comunes se desenroscan con una llave fija y tienen una arandela de plastico de sellado. Un saludo cordial... En breve voy a subir comí fabricar una recuperadora de gases portátil con cosas sobrantes del taller con gastos inferiores a 20 dólares...
Hola amigo Dios te bendiga saludo desde Venezuela amigo uste tienes una recuperadora de refrigerante porque le ví una recuperadora que uste hizo yo la vir gracia por compartir su conocimiento
Excelente tu trabajo , genial ,yo recién estoy empezando con el tema de instalación y mantenimiento de minisplit y en 2 ocasiones no supe recuperar el refrigerante ,ya que tenía problemas con los oring de válvulas
Buenos dias amigo gracias x esa buena experiencia y espero su video de esa maquina para recuperar el refrigerate DIOS lo bendiga x esa forms de pendant necesitamos en el mundo mucha gente asi
Muy bueno el video y con está recuperadora de refrigerante caceras adiós a las recuperadoras que se venden en casas de refrigeración y que son muy pero muy costosas como las balanzas electrónicas digitales saludos y siempre se aprende algo nuevo
Gracias Daniel por tu comentario!! Si son carísimas, este es un proyecto simple, vos podés adaptarlo y agregarle más cosas...aún así siempre va a ser más barato hacerlo uno. Lo ideal es un motocompresor de Split de 2250 frig. O uno aún más chico de 1750 usado y que comprima bien y retenga la presión...yo no lo tenía. Te dejo un abrazo cordial!!
MR MARCELO ME ACABO DE SUSCRIBIR, GRACIAS POR EL VIDEO, ME PARECE MUY PRACTICO POR MAS DE 2 MANERAS, NO CONTAMINAMOS Y AHORRAMOS DINERO AL CLIENTE, TE FELICITO POR TU HUMILDAD Y SENCILLEZ,ADELANTE MI HERMANO, SALUDOS DESDE LA ATRIBULADA VENEZUELA ,SIEMPRE CON ANIMO Y UNA SONRISA ENFRENTANDO TODO LLEVADO DE LA MANO DEL DIOS ALTÍSIMO.
Muchas gracias por tu comentario animoso!! Que bueno que pudieras comprender bien el sentido del vídeo. Y con respecto a la tributación... Argentina no escapa a la situación mundial de crisis económica por causa del virus...aunque es más por causa de la mala administración de la clase política....sin embargo, al debido tiempo de Dios todopoderoso ésto llegará a su fin. Como dice apocalipsis 21: 3 y 4, dejaremos de lamentarnos "ni habrá lágrimas ni clamor ni dolor"...un nuevo mundo justo llenará de felicidad el corazón de las personas mansas y todo sufrimiento que pasemos ahora será solo recuerdo....un abrazo desde Argentina!!
Gracias por la sensilles de como lo esplicaste,ahora estoy en un proyecto de hacer un extractor con una unidad condensadora,agradeseria alguna idea,grasias
Yo lo ago con un moto compresor de heladera para comprimir el refrigerante dentro de la garrafa. Revisando las presiones por supuesto. Ahora estoy Armando uno para recuperar todo el refrigerante de autos y camionetas que tengo que desarmar. Saludos muy bueno su video
Excelente explicación mí hermano y si yo utilizo otro compresor pará hacerle vacío si me serviría gracias Dios me lo siga bendiciendo grandemente mí hermano
Gracias por el video colega. Muy bien explicado. Yo pensé que no se podía meter gas refrigerante a las botellas vacías, pues creía que la válvula del tanque ó la botella vacía tenía como una válvula check ,tú sabes una válvula check tiene un solo sentido.
Hola colega, tienes razón con respecto a las válvulas check, pero debes buscar las garrafas que tengan las válvulas que se pueden desenroscar con una llave fija, esas se pueden rellenar, las que vienen soldadas son check, un abrazo!!
Maestro no, sólo colega. Gracias a ti, un saludo cordial desde argentina, pronto compartiré la construcción de una máquina recuperadora de gases, un abrazo!!
saludos desde Venezuela, muy buen vídeo, muy bien explicado, yo tenia un prototipo casi parecido pero no utilice parte del filtro secador para realizar la válvula, lo tendré en cuenta, gracias por el aporte, ya me suscribí .
Buenísimo, buenísimo, tremenda idea, pienso que se puede filtrar con un filtro grande secador al que se adapte una rosca y poder cambiarle la silica, la bombona también podría meterse en agua bien fría para que la transferencia del gas sea más rápida, aprovechando la máxima de que " a menor temperatura menor presión "
Muy bien pensado,!!! Lo importante es no ventear el refrigerante...y si es posible volver a utilizarlo, después si le querés agregar un filtro lógico se puede hacer, pero deberías sellarlo después para que no reciba atmósfera... Es un poco complicado.... Te dejo un saludo cordial!!
Hola, si te sirve para los gases blend. Si usas un recipiente grande para envasar es posible que recuperes el 85% del total. Ese 15% fantante no influye en gran manera al desempeñó en el equipo y mas si lo usas para compensar pérdidas!!!. O sea, se puede recuperar y usar...lógico cargar en fase líquida!!!. Un saludo cordial
Hola, si sirve para los gases blen...usando un recipiente grande para recuperarlo podes guardar hasta un 85% del total, sino todo!!! Un pequeño del balance del 15% no afecta el desempeño en el equipo... Lógico, cargado en fase líquida.. Un saludo cordial
Hola Héctor gracias por tu comentario...pero maestro no.. solo colega. Te dejo un gran abrazo!! Espero me comentes cómo te quedó, acordate de controlar que no tenga perdidas.
Ola amigo muy instructivo tu video me gustó mucho quería saber tengo una válvula de alta de un A/C central me sirve para hacer la válvula que tú hiciste me gustaría tu respuesta gracias Roberto
Hola Marcelo exelente vídeo para el uso en heladeras y vehículos. para equipos de aire acondicionado grandes sería bueno aclarar que hay otros problemas como la temperatura de esa compresión estaría bueno agregar un radiador y un forzador de aire que ayude a ese radiador a eliminar ese problema
Hola reykan.....fíjate que tengo un vídeo de una recuperadora con radiador y forzador, para grandes cantidades de refrigerantes.... Un saludo cordial y gracias por tu comentario.
@@duglaslazo1673 hola cómo estás? Si el motor de heladera tiene buena succión, y llega a 30 centímetros de mercurio en menos de 10 minutos lo podés usar tranquilamente, (ponele un filtro molecular de 30 gramos en la succión) para hacer vacío a heladeras y a equipos Split que funcionen con r22 abda bien, pero para equipos de aire con r410a no te sirve, no llega a las micras necesarias para ese gas, Cualquier duda a tu disposición.
@@duglaslazo1673 en unas semanas justamente subo uno sobre bombas de vacío caseras VS originales. Como sacarles rendimiento. Te dejo un saludo cordial!!
Hola Marcelo, muy bueno el video. Me podrias decir o enseñar como se hace para sacarle la valvula a una garrafita para poder hacer el dispositivo ese que hiciste vos con el filtro secador.
hola gybson cómo estás?. si lo hice con r22... pero necesitas 2 garrafas para recuperar una carga de 530 gramos... pero sirve...con r410 no lo probé...pero como es una mezcla no lo embasaria en igual porcentaje...
muy bien al hacer el vacio de la garrafa para que no haya humedad ni restos del refrigerante anterior pero solo podras almacenar refrigerante hasta que las presiones se igualen por lo que recomiendo es que la garrafa la sumerjas en un recipiente con agua y hielo mientras mas frio mejor y veras que solito se llena del refrigerante.
Si está genial lo que decís,....pero en este caso, como recuperar solo la carga de la heladera que es menos de 100 gramos no hace falta, ingresa todo sin problemas. Gracias por tu aporte!! Un saludo cordial
Imposible que recupere el todo el gas sin una boma que chupe. Como dice el colega solo podes enbotellar hasta que se anivelen las presiones. La aguja bajo a cero xq le cerro la de la garrafa y aflojo una manguera o abrio la llave del lado de alta x eso saco la de la bomba en el minuto 13:22 se siente el pssssss jaaa
Buenas tardes. Ósea q si quiero acumular mas cantidad de gas recuperado de varios equipos, tendría q colocar la garrafa en hielo para bajar la presión y q entre mas?
Gracias excelente idea , una consulta , para no tener que fabricar la llave de acceso podrías usar la te de tu manifold o usar realizar el vació por el lado de alta ?
Ojo!!!! Vos sabés bien que el r410a es una mezcla de 2 gases....si vas a usar éste método y no te ingresa el 100% de la carga el refrigerante te va a quedar desbalanceado!!!... Igual lo podés usar para compensar la carga hasta un 20 o 30% en caso de una pequeña pérdida de un equipo al que le vas a dar servicio. Espero te sirva la info. Saludos cordiales.
Disculpen... Pero el gas R410 es totalmente inútil tratando de recuperar casi de cualquier modo.. Un 5% de perdida ya sea de la cañería, de fuga, o lo que quede en el sistema, no sirve... Para ser reutilizado... Ni para relleno... El frío del equipo que hagas esto?? En los días de calor el cliente te va reclamar que el aire no enfría bien!! El gas esta descompuesto y ya no sirve..
@@NicolasMartinez2008 disculpame Niko....yo he cargado equipos con fuga del 70% de r410a y he compensado ese 70% para no ventear y contaminar la atmósfera y el equipo funciona muy bien igual con un salto térmico de 15 grados!!!... No te guíes tanto por los manuales...en la práctica es otra cosa distinta...un 5% de fuga no es nada. Un saludo cordial
@@NicolasMartinez2008 el gas no se descompone....solo se desbalancea....pero como el r410 tiene 50% de r125 y 50% de r132 y cualquiera de los dos por separado tiene buen rendimiento térmico si recuperaras el 50% de la carga igual serviría para usarse o para mezclarlo con r 410 en fase liquida. Lo importante es no centrar refrigerante a la atmósfera...de eso se trata este video. De cuidar el planeta un poquito.
soy de Venezuela de verda muy bueno una pregunta el los aires acondicionados x ejenplo los rotativos que enbian mucho aceite quiero xf que nos esplique xq cuando se recupera en aires rotativos sale mucho aceite
Hola buen día estuve mirando tu vídeo muy bueno y bien explicado, me queda una duda es solo gas y nada de liquido verdad....x que cuando cargamos refrigerante tiene que ser en forma liquida....consulto para envasarle gas a un pozo de frío el motor anda pero esta echo mal la parte de cañerías an usado caños dimensionados y mi idea era usar una válvula pinche en el caño de alta prender el equipo y envasarlos de forma liquida con una manguera y una garrafa..ud que dise?
hola buen día!... los gases blend ( mezclas) se cargan en fase líquida...pero los puros como r22 o r134a en fase gaseosa para protección del motor. ahora recuperar por alta y con una manguera y válvula pinche puede ser peligroso...son solo segundos que tardas en recuperar la carga...hacelo pero a. través de un manifold y haciendo vacío a todo el conjunto incluida la garrafa...y purga la manguera desde la válvula pinche al manifold..ponete gafas de protección. y después me contás cómo te fue. Saludos
MUY BUENO MARCELO ME PARECIO MUY INTERESANTE Y A MUY BAJO E INSINIFICANTE VALOR ME GUSTARIA QUE ICIERAS UN VIDEO CON TODOS LOS DETALLES ASI TE LO COPIAMOS Y NOS AHORRAMOS UN MONTON DE PESOS GRACIAS.-
Hola Daniel, gracias por tu comentario!! Si, para la próxima semana voy a tratar de subir el video, si estás suscripto te va a llegar el aviso. Un abrazo!!
Hola Marcelo recién me suscribo a tu canal. Hace 20 años me dedicaba a las heladeras estoy desactualizado quiero cargar refrigerante a una heladera que hace 10 años le hice todo el circuito en hidrobronz. Tiene un compresor embraco Brasil puede tirar 4 años más cálculo, Aquella vez le puse freón 12 acá la pregunta¿ que refrigerante debo colocar? O todavía se consige freón 12. Aclaro tenía una nano perdida en un caño de servicio con el apuro no pinte los caños de ahí que se fue la mitad de la carga. Disculpa por ser tan extenso recién Vi tu vídeo buenísimo para los que reparan es fundamental, ahorra dinero y contribuye a no contaminar todavía más al planeta. Saludos
Y si vas a recuperar de un aire acondicionado con refrigerante r410a hasta el 70% u 80% de la carga total es posible que la recuperes con este método, (si la garrafa receptora es grande) y hasta lo podes usar y recargar en fase liquida a otro sistema para compensar.... No influye mucho ese 20% menos de la mezcla. Saludos. Hace la prueba cuando puedas
@@marcelom.p9201 hola Marcelo quiero experimentar ti invento quiero hacerte una pregunta yo la voy a usar para recuperar de un aire acondicionado r22 una ves recuperado suponiendo que todo salga bien puedo volver a cargarleslo al mismo sistema ?
Hola abelardo, gracias por el comentario, he usado este sistema con r22 y pude recuperar casi todo el refrigerante, obvio con r22 puro no mezcla. Con r410 es mas difícil... Porque tiene mucha presión. Un abrazo!!
@@derlymayorga8519 hola, claro !! Si es refrigerante recuperado de un sistema en funcionamiento normal, sin contaminación de humedad o por impurezas de un moto compresor quemado si!! Sino se descarta pues te quema el motor nuevo en caso de cambiarlo..... Cualquier cosa a tu disposición. Un abrazo!
Muy buen video maestro..yo implemente el mismo sistema..pero no fabrique la valvula...use dos manómetros indibiduales use uno de ellos como la valvula y el otro para el bocio queria saver si ahy aguna diferencia
Hola Néstor cómo estás? Si el compresor se quemó, el refrigerante está contaminado. No sirve. Si lo volvés a usar te quema el compresor nuevo!!!!... OJO!!! SI CAMBIAS EL MOTOR LIMPIA TIDA LA CAÑERÍA CON 141B, 2 VECES Y EMPUJA CON NITRÓGENO!!! SINO EL ACEITE CONTAMINADO QUE QUEDA EN EL SISTEMA TE QUEMA EL MOTOR NUEVO TAMBIÉN....gracias por tu comentario!! Un saludo cordial
@@kukenancretaceo lo que dicte tu conciencia con el medio ambiente!!! Lo podés recuperar y dejarlo envasado para que no contamine la atmósfera... después podrías hacer una prueba y filtrarlo con tres filtros moleculares continuos y reenvasarlo. Pero para eso necesitas una recuperadora de gases.
Hola muy bueno .te cambio de tema x q el motor compresor del aire de ventana mido continuda con la carcas o los va los de refrigeración no tiene continuidad pero cuando prendo el compresor si tiene
hola Rebeca, perdón por la demora...si medis las bobinas y el común te tiene que dar continuidad...pero ninguna debe dar continuidad con la carcasa ni ninguna otra parte del equipo... esta aterrizado...se debe cambiar el motor ...
Para aire acondicionado sirve también, como vos mencionas siempre y cuando el motor no esté quemado... obvio...para heladeras también la misma pauta. Saludos cordiales
Muy buen aporte me gustaría que si pudiera hacer uno vídeo pero de bomba de vacío con un compresor de refrigerador y saber si se puede usar con el aceite que tiene o se le puede cambiar aceite para R-22 ya que le qué tiene es de 134-a
Hola, si voy a subir como hacer una bomba se vacío simple con un compresor de heladera en breve!!! Pero no se puede cambiar el aceite de un motor con POE.. Si es para r134A y le pones aceite mineral le va a costar un poco arrancar porque es más pesado...
Muy buena sugerancia para el envasado,se podría hacer un croquis ilustrativo de como van conectadas las mangeras para poder memorizar a hora del procedimiento y el purgado de las mismas para que no se contaminen con humedad gracias excelente !!!!
Hola Sergio, gracias por tu comentario, en breve subo un vídeo de cómo se hace la herramienta y como se conectan las mangueras. Tené paciencia!! Si estás suscripto te va a llegar la notificación. Un saludo cordial
Muy buen video,lo felicito, tengo una pregunta para no cortar el filtro,soldar la llave agregando la tuerca,se podrá hacer cn una válvula robinete de acceso?creo que sería un poco más fácil,puede ser?
Esto lo hacemos en españa y nos encierran, la multa es tan grande que no la pagamos en años de trabajo, por eso la gente de otros paises de latinoAmérica o sudamericana saben mucho mas de reparaciones y saben como hacer en cualquier circustancia y problema que encuentra, aqui se cambia la pieza y si no hay se compra otro equipo, en españa no se repara se cambia la pieza o el equipo si no hay pieza y eso es un fallo muy grande ya que muchos equipos cualquier persona de las zonas que nombro lo arreglan con los ojos cerrados y funciona bien. Ojala yo pudiera saber lo que saben la gente de alli como este hombre que sin comprar una recuperadora de gas a recuperado el gas y ahorro 2000 euros por no tener que comprar esa herramienta. Les felicito a todos los que saben estas mañas y se agradece que compartan para que aprendanos. Un saludo desde españa y gracias por el video.
Hola Marcelo, gracias por tomarte la molestia de hacer éste video.eso habla muy bien de tu calidad humana, yo lo hago de la siguiente manera, conecto la bomba a la manguera de servicio y la de baja a la garrafa y le hago un buen vacio a la garrf, luego cierro la bien la garrf. y conect la d baja al la valv de acceso de la bocha le hago un buen vacio al tramo d mangueras cierro bien la manija de baja del manifld, conect. la mang. d servicio a la garraf. habro la manija d baja para purgar del la bocha hasta la entrada d la garraf. y por último pongo la garrf. patas arriba y le habro la llave para succione. Ojala a alguien le sirva, abrazo.
Es bueno siempre el aporte de ideas...hay que comoartir conocimientos y prácticas para mejorar lo manera que tenemos en lis procedimientos!! Muchas gracias por tus palabras!! Un abrazo!!
Muy buen aporte, Este te sirve para un mini split?
Ta bueno...
Creo que sí pusieras la manguera de servicio directo a la garrafa vacía y la bomba de vacío conectada en la alta del manifool tenés el mismo resultado sin hacer la canilla con el filtro...
muy bueno su invento colega ya lo prove y de paso me tome la libertad de aplicar una operacion adicional al recordar como es el procedimiento cuando compramos gas al detal. puse a enfriar la bombona que recibira el fluido y al licuarse note que es mas efectivo el pase y mejor aprovechamiento del fluido. a esto le agregue un filtro deshumentador y la calidad del gas se mantiene con mejor calidad para reaprovecharlo. gracias por su video. saludos desde venezuela la pobre.
Excelente Fernando!!! La intención es compartir y lógico, cada uno después verá el mejor procedimiento para aplicar y mejorar!! Un abrazo a los hermanos de Venezuela!!! Y gracias por tu buen comentario!!
Que bueno su comentario amigo, asi se suma conocimiento aportando ideas y experiencias con respeto y no con soberbia. Un abrazo amigo.
El tanque puede ser un tanque pequeño para gas butano nuevo sin usar para almacenar el refrigerante
La verdad SOS un genio! Una herramienta súper importante para no contaminar y reciclar el gas. Un abrazo
SOS un maestro , hacerle vacío y con eso mismo cargar el gas , mejor imposible , muchas gracias por compartirlo .. lo voy a poner en práctica . Un nuevo suscriptor !!!
Hola como estas...excelente ❤...muy genio...colocando un filtro de 1/4 ...no igresaria ninguna partícula....muy bueno te felicito...Abrazo grande..soy Luis Fritz de Bahía Blanca....
Buen trabajo profe lo felicito su amigo Rafael Maya desde usa
🆘 un genio loco ,que crack, con aire acondicionado se aguantará la presión para recuperar todo
Maestro Marcelo vos sos el docente frigoristas de los pobres y de los que recien emprenden esta maravillosa Profesion... larga vida y esperamos los videos conque fabricas tus artilugios tecnicos... vos tenes un larrrgo respaldo y ejercitos de seguidores... mira no hay dislikes... Saludos, no hagas caso a los necios y envidiosos... has respondido tecnicamente a los que te han querido cuestionar
gracias Marvin!!..siempre hay críticos en la vida...hasta yo lo soy muchas veces...hay que aprovechar todo lo que nos resulte práctico mi amigo!!.. un gran abrazo!!!
Esto es una excelente idea para equipos domésticos que tienen poco refrigerante, muy buena idea.
Esta° muy interesante, antes hice esto pero para recargar latas de refrigerante desde un tanque,ahora voy a usar este método para recuperar refrigerante en los equipos a los cuales les hago servicio, en mi caso no tengo que fabricar pieza, puedo usar solamente el manómetro, 3 mangueras y 1 válvula o adaptador de cierre que va colocado en la toma central del manómetro en donde se coloca la manguera que va a la bomba de vacío.
wow, hace apenas unos días tuve que desintalar una maquina de hielo la cual lleva 10 libras de R404A y tuve que desperdiciar esas 10 libras de refrigerante por no saber de este método casero pero bastante eficiente.
ya incluso estaba por comprar una maquina para recuperar refrigerante las cuales son verdaderamente costosas.
estoy plenamente agradecido por este aporte.
Hola Daniel gracias por tus comentarios, si, en realidad si tenés manifold de tres vías no hace falta ésta herramienta, pero hay muchos colegas que por falta de dinero para empezar usan un manifold simple.... Ahí les viene bárbaro!!!, fíjate que la garrafa no tenga válvula check, sino que sea común, te das cuenta porque las check son soldadas y las comunes se desenroscan con una llave fija y tienen una arandela de plastico de sellado. Un saludo cordial... En breve voy a subir comí fabricar una recuperadora de gases portátil con cosas sobrantes del taller con gastos inferiores a 20 dólares...
Hola amigo Dios te bendiga saludo desde Venezuela amigo uste tienes una recuperadora de refrigerante porque le ví una recuperadora que uste hizo yo la vir gracia por compartir su conocimiento
Excelente tu trabajo , genial ,yo recién estoy empezando con el tema de instalación y mantenimiento de minisplit y en 2 ocasiones no supe recuperar el refrigerante ,ya que tenía problemas con los oring de válvulas
Impecable máster, gracias por compartirlo y felicitaciones 🇺🇾🇺🇾🇺🇾
Muchas gracias a vos!! Un saludo cordial!!
Buenos dias amigo gracias x esa buena experiencia y espero su video de esa maquina para recuperar el refrigerate DIOS lo bendiga x esa forms de pendant necesitamos en el mundo mucha gente asi
gracias Ángel!! un abrazo...y el mundo necesita gente agradecida como vos!! sería mucho mejor!!
Saludos muy cordiales Marcelo, desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia muy buen desprendimiento.... Así es la docencia...Hablo por experiencia.
Muy buen video y con muy pocas palabras y tanto cuento gracias lo haré para recuperar el gas
gracias por el comentario!!.. espero te sea útil!
Me gustó muy interesante su proyectos felicitaciones ❤
Me parece muy buena idea para cuidar el medio ambiente ojala muchos lo utilizaran gracias amigo lo felicito
Muchas gracias!! Es bueno para nuestra atmósfera y para el bolsillo también, pues los refrigerantes están cada vez mas caros!! Un saludo cordial
Exelente qusiera ver videos nuevos gracias
@@idalmalopez7813 subí uno nuevo de una maquina recuperadora de gases, casera. No lo viste?
Asi c hac amigo . Eres un tecnico completo.👍🏿💪🏽😎
Muy bueno el video y con está recuperadora de refrigerante caceras adiós a las recuperadoras que se venden en casas de refrigeración y que son muy pero muy costosas como las balanzas electrónicas digitales saludos y siempre se aprende algo nuevo
Gracias Daniel por tu comentario!! Si son carísimas, este es un proyecto simple, vos podés adaptarlo y agregarle más cosas...aún así siempre va a ser más barato hacerlo uno. Lo ideal es un motocompresor de Split de 2250 frig. O uno aún más chico de 1750 usado y que comprima bien y retenga la presión...yo no lo tenía. Te dejo un abrazo cordial!!
EXELENTE Amigo Marcelo creciento en conocimiento gracias
Muchas gracias genio muy detalldo y con todo los datos!! Bendiciones
Buen día maestro, gracias por compartir su conocimiento, buen procedimiento voy a dedicarme a este oficio muy bueno, me suscribo.
buen dia hermano un plaser saludarlo quisiera saver que capilar lleva y que cantida un aire split de 18000 btu
Excelente video e información. Gracias por compartir 🙏😃
MR MARCELO ME ACABO DE SUSCRIBIR, GRACIAS POR EL VIDEO, ME PARECE MUY PRACTICO POR MAS DE 2 MANERAS, NO CONTAMINAMOS Y AHORRAMOS DINERO AL CLIENTE, TE FELICITO POR TU HUMILDAD Y SENCILLEZ,ADELANTE MI HERMANO, SALUDOS DESDE LA ATRIBULADA VENEZUELA ,SIEMPRE CON ANIMO Y UNA SONRISA ENFRENTANDO TODO LLEVADO DE LA MANO DEL DIOS ALTÍSIMO.
Muchas gracias por tu comentario animoso!! Que bueno que pudieras comprender bien el sentido del vídeo. Y con respecto a la tributación... Argentina no escapa a la situación mundial de crisis económica por causa del virus...aunque es más por causa de la mala administración de la clase política....sin embargo, al debido tiempo de Dios todopoderoso ésto llegará a su fin. Como dice apocalipsis 21: 3 y 4, dejaremos de lamentarnos "ni habrá lágrimas ni clamor ni dolor"...un nuevo mundo justo llenará de felicidad el corazón de las personas mansas y todo sufrimiento que pasemos ahora será solo recuerdo....un abrazo desde Argentina!!
@@marcelom.p9201 OYE QUE BIEN, EXCELENTE QUE LEAS LAS ESCRITURAS QUE TRADUCCION USAS??
@@bjoseblanco9549 TNM. Y la RV también. Un abrazo!!
Gracias por la sensilles de como lo esplicaste,ahora estoy en un proyecto de hacer un extractor con una unidad condensadora,agradeseria alguna idea,grasias
Gracias amigo excelente explicación está mundial esta me va ayudar para mejorar mi campo profesional y tener mejores ingresos
Saludos desde Venezuela
Me alegro mucho que le veas la utilidad!! Y sin dudas vas a gastar mucho menos en refrigerantes! Un abrazo!!
Yo lo ago con un moto compresor de heladera para comprimir el refrigerante dentro de la garrafa. Revisando las presiones por supuesto. Ahora estoy Armando uno para recuperar todo el refrigerante de autos y camionetas que tengo que desarmar. Saludos muy bueno su video
Gracias por tu comentario!! Un saludo cordial.
Buenas noches muy bueno su invento me sirve muchisimo estoy empesando en el rubro .saludos
muchas gracias!! es una linda profesión!! suerte!!
Marcelo muy bonito tu video,buen volumen en la grabacion y muy entendible tu explicacion, lo pondre en ptactica, cuidate chao .
Muchas gracias por tu comentario!! Un saludo cordial.
gracias por el aporte señor Marcelo.
Gracias a vos. Son ustedes los que aportan siempre con sus comentarios y agradecimientos!!...es un gusto!!. Saludos cordiales.
Y no hace falta decir señor...es demasiado solemne para mi.
Buenísima explicación. Saludos desde Ciudad Guayana Venezuela.
Gracias Eva!! Muy amable tu comentario... Un abrazo grande para los hermanos venezolanos!!
Saludos desde Temuco Chile gracias
Hola amigo muchas gracias por la info. Interesante el video muy buen invento
Gracias Elias por tu comentario, un saludo cordial.
Justo estaba pensando si era posible hacer esto para recuperar el gas de mi auto. 👍👍👍
Excelente explicación mí hermano y si yo utilizo otro compresor pará hacerle vacío si me serviría gracias Dios me lo siga bendiciendo grandemente mí hermano
Gracias por el video colega. Muy bien explicado. Yo pensé que no se podía meter gas refrigerante a las botellas vacías, pues creía que la válvula del tanque ó la botella vacía tenía como una válvula check ,tú sabes una válvula check tiene un solo sentido.
Hola colega, tienes razón con respecto a las válvulas check, pero debes buscar las garrafas que tengan las válvulas que se pueden desenroscar con una llave fija, esas se pueden rellenar, las que vienen soldadas son check, un abrazo!!
Mis felicitaciones bueno y sencillo
muchas gracias!! muy amable!!
Estube buscando x todo lado este explicacion excelente.. xq la mayoria solo decian pones en marcha el equipo y con llave alen cerra..y bla bla
Excelente vídeo explicativo saludo deje Venezuela
gracias José Luis por tu comentario!!
Grande colega y felicitaciones y espero poder hacerlo
gracias. espero que te sea útil el sistema. Saludos
Hoy mismo la hago ya que cuento con todo el material gracias por el video es muy útil
Hola!! Gracias a vos por tu comentario!! Un abrazo!!
Muy bueno colega 👍 así es
muchas gracias por tu comentario!!.espero te sea útil!!
Kiemeo saber xk soy nuevo en lo de refrigeracio. M gustan tus videos muy interesante
Amigo muy buena idea gracias por el vídeo un saludo desde Venezuela hermano suerte
Muchas gracias!! Un abrazo desde Argentina!!
Maestro muy buena la explicación gracias por compartir tus conocimientos saludos flores desde Bolivia
Maestro no, sólo colega. Gracias a ti, un saludo cordial desde argentina, pronto compartiré la construcción de una máquina recuperadora de gases, un abrazo!!
Excelente video, lo quiero aplicar al mundo automotriz.
Muy Bueno Como garrafa no tengo una garrafita de esas boy a provar con una de fas comune esperienza me dea resultado gracias por El video
Hola me acabo de inscribir me gustaría ver un vídeo de como utilizar de nuevo el refrigerante la verdad me encanto este vídeo gracias
gracias a vos por tu comentario!!
Muy buena la explicación muchas gracias
muchas gracias a vos por tu comentario!! me alegro te gustara el vídeo. puedes compartirlo si quieres!
saludos desde Venezuela, muy buen vídeo, muy bien explicado, yo tenia un prototipo casi parecido pero no utilice parte del filtro secador para realizar la válvula, lo tendré en cuenta, gracias por el aporte, ya me suscribí
.
Gracias por tu comentario, un gran abrazo desde argentina!!
Buenísimo, buenísimo, tremenda idea, pienso que se puede filtrar con un filtro grande secador al que se adapte una rosca y poder cambiarle la silica, la bombona también podría meterse en agua bien fría para que la transferencia del gas sea más rápida, aprovechando la máxima de que " a menor temperatura menor presión "
Muy bien pensado,!!! Lo importante es no ventear el refrigerante...y si es posible volver a utilizarlo, después si le querés agregar un filtro lógico se puede hacer, pero deberías sellarlo después para que no reciba atmósfera... Es un poco complicado.... Te dejo un saludo cordial!!
@@marcelom.p9201 gracias por todo lo que enseñas, un gran abrazo venezolano
@@neoyotetube gracias, otro abrazo para ti!!
Solamente decirle el tanque 410a viene con una valvula que no permite ingresar entrar freon a menos se rompa la manera q viene de fabrica
Hola que tal... genial la idea.
Sirve también para aires
muy interesante una idea fantastica gracias por compartir amigo marcelo un abrazo desde xalapa veracruz mexico
Gracias Carlos por tu comentario!!! Un abrazo desde Buenos Aires Argentina!!
Muy buena idea gracias
Gracias x el aporte.. Espero la recuperadora
Ya subí un vídeo de los materiales para hacerla.
Muy buen video amigo excelente este proceso me sirve para todos los refrigerantes incluyendo la serie de los 400
Hola, si te sirve para los gases blend. Si usas un recipiente grande para envasar es posible que recuperes el 85% del total. Ese 15% fantante no influye en gran manera al desempeñó en el equipo y mas si lo usas para compensar pérdidas!!!. O sea, se puede recuperar y usar...lógico cargar en fase líquida!!!. Un saludo cordial
Hola, si sirve para los gases blen...usando un recipiente grande para recuperarlo podes guardar hasta un 85% del total, sino todo!!! Un pequeño del balance del 15% no afecta el desempeño en el equipo... Lógico, cargado en fase líquida.. Un saludo cordial
gracias por tu video amigo es un golaso
muy bueno maestro, ahora me queda hacer la herramienta y probar y kle comento despues, gracias por su conocimiento, un abrazo
Hola Héctor gracias por tu comentario...pero maestro no.. solo colega. Te dejo un gran abrazo!! Espero me comentes cómo te quedó, acordate de controlar que no tenga perdidas.
Muy buena idea.. Tratare de ponerlo en practica
Gracias y espero tu repuesta q es muy necesaria x q me vurlve loco gracuas
Saludos colega.
Ola amigo muy instructivo tu video me gustó mucho quería saber tengo una válvula de alta de un A/C central me sirve para hacer la válvula que tú hiciste me gustaría tu respuesta gracias Roberto
Que tal... cualquier cosa que tenga un mínimo depósito (filtro) y un chicote de conexión para manguera te sirve
Me sirvio muchsimo, muy agradesido!!!
Me alegro te sirviera el vídeo!! Un abrazo!!
Hola Marcelo exelente vídeo para el uso en heladeras y vehículos. para equipos de aire acondicionado grandes sería bueno aclarar que hay otros problemas como la temperatura de esa compresión estaría bueno agregar un radiador y un forzador de aire que ayude a ese radiador a eliminar ese problema
Hola reykan.....fíjate que tengo un vídeo de una recuperadora con radiador y forzador, para grandes cantidades de refrigerantes.... Un saludo cordial y gracias por tu comentario.
marcelo M.P Hola espero que este bien una pregunta al no tener bomba de vacío se puede utilizar un compresor de nevera cómo bomba de vacío
@@duglaslazo1673 hola cómo estás? Si el motor de heladera tiene buena succión, y llega a 30 centímetros de mercurio en menos de 10 minutos lo podés usar tranquilamente, (ponele un filtro molecular de 30 gramos en la succión) para hacer vacío a heladeras y a equipos Split que funcionen con r22 abda bien, pero para equipos de aire con r410a no te sirve, no llega a las micras necesarias para ese gas, Cualquier duda a tu disposición.
marcelo M.P gracias por la pronta respuesta y seguimos esperando más de sus vídeos un saludo ala distancia gracias
@@duglaslazo1673 en unas semanas justamente subo uno sobre bombas de vacío caseras VS originales. Como sacarles rendimiento. Te dejo un saludo cordial!!
Buenisimo! Hay que cuidar el medio ambiente y ahorrar
Excelente trabajo!! 👏👏👏
Muchas gracias por tu comentario!!! Un gusto Leonardo.
Hola Marcelo, muy bueno el video. Me podrias decir o enseñar como se hace para sacarle la valvula a una garrafita para poder hacer el dispositivo ese que hiciste vos con el filtro secador.
hola, no es tan complicado, tengo que hacer un vídeo de cómo hacerlo. cuando lo suba vas a ver qué es muy sencillo.
has probado ese sistema con aires acondicionados. saludos hermano muy buena idea
hola gybson cómo estás?. si lo hice con r22... pero necesitas 2 garrafas para recuperar una carga de 530 gramos... pero sirve...con r410 no lo probé...pero como es una mezcla no lo embasaria en igual porcentaje...
muy bien al hacer el vacio de la garrafa para que no haya humedad ni restos del refrigerante anterior pero solo podras almacenar refrigerante hasta que las presiones se igualen por lo que recomiendo es que la garrafa la sumerjas en un recipiente con agua y hielo mientras mas frio mejor y veras que solito se llena del refrigerante.
Si está genial lo que decís,....pero en este caso, como recuperar solo la carga de la heladera que es menos de 100 gramos no hace falta, ingresa todo sin problemas. Gracias por tu aporte!! Un saludo cordial
Imposible que recupere el todo el gas sin una boma que chupe. Como dice el colega solo podes enbotellar hasta que se anivelen las presiones. La aguja bajo a cero xq le cerro la de la garrafa y aflojo una manguera o abrio la llave del lado de alta x eso saco la de la bomba en el minuto 13:22 se siente el pssssss jaaa
Buenas tardes. Ósea q si quiero acumular mas cantidad de gas recuperado de varios equipos, tendría q colocar la garrafa en hielo para bajar la presión y q entre mas?
Gracias excelente idea , una consulta , para no tener que fabricar la llave de acceso podrías usar la te de tu manifold o usar realizar el vació por el lado de alta ?
Te felicito amigo , siempre me pregunte cómo podía hacer para recuperar gas 410
Ojo!!!! Vos sabés bien que el r410a es una mezcla de 2 gases....si vas a usar éste método y no te ingresa el 100% de la carga el refrigerante te va a quedar desbalanceado!!!... Igual lo podés usar para compensar la carga hasta un 20 o 30% en caso de una pequeña pérdida de un equipo al que le vas a dar servicio. Espero te sirva la info. Saludos cordiales.
Disculpen... Pero el gas R410 es totalmente inútil tratando de recuperar casi de cualquier modo.. Un 5% de perdida ya sea de la cañería, de fuga, o lo que quede en el sistema, no sirve... Para ser reutilizado... Ni para relleno... El frío del equipo que hagas esto?? En los días de calor el cliente te va reclamar que el aire no enfría bien!!
El gas esta descompuesto y ya no sirve..
@@NicolasMartinez2008 disculpame Niko....yo he cargado equipos con fuga del 70% de r410a y he compensado ese 70% para no ventear y contaminar la atmósfera y el equipo funciona muy bien igual con un salto térmico de 15 grados!!!... No te guíes tanto por los manuales...en la práctica es otra cosa distinta...un 5% de fuga no es nada. Un saludo cordial
@@NicolasMartinez2008 el gas no se descompone....solo se desbalancea....pero como el r410 tiene 50% de r125 y 50% de r132 y cualquiera de los dos por separado tiene buen rendimiento térmico si recuperaras el 50% de la carga igual serviría para usarse o para mezclarlo con r 410 en fase liquida. Lo importante es no centrar refrigerante a la atmósfera...de eso se trata este video. De cuidar el planeta un poquito.
Bien bendiciones
gracias, para ti también!!
Gracias por la información muy buenas ideas para recuperar el refrigerante me deja saber cómo fabricar la válvula para recuperar el refrigerante
excelente maestro ,, lo FELICITO Y AGRADEZCO POR SU APORTE
Gracias Jorge!!! Cualquier duda aquí estoy para ayudar, un abrazo!!
soy de Venezuela de verda muy bueno una pregunta el los aires acondicionados x ejenplo los rotativos que enbian mucho aceite quiero xf que nos esplique xq cuando se recupera en aires rotativos sale mucho aceite
Amigo..es normal que recircular aceite por la cañería...ayuda el desplace del refrigerante.
Saludos muy buena idea exactamente mientras el sistema este muy limpio será reutilizable de otro modo no gracias.
excelente gracias por compartirlo
buen día, gracias por verlo. espero te sea útil
un saludo cordial.
Hola buen día estuve mirando tu vídeo muy bueno y bien explicado, me queda una duda es solo gas y nada de liquido verdad....x que cuando cargamos refrigerante tiene que ser en forma liquida....consulto para envasarle gas a un pozo de frío el motor anda pero esta echo mal la parte de cañerías an usado caños dimensionados y mi idea era usar una válvula pinche en el caño de alta prender el equipo y envasarlos de forma liquida con una manguera y una garrafa..ud que dise?
hola buen día!... los gases blend ( mezclas) se cargan en fase líquida...pero los puros como r22 o r134a en fase gaseosa para protección del motor. ahora recuperar por alta y con una manguera y válvula pinche puede ser peligroso...son solo segundos que tardas en recuperar la carga...hacelo pero a. través de un manifold y haciendo vacío a todo el conjunto incluida la garrafa...y purga la manguera desde la válvula pinche al manifold..ponete gafas de protección. y después me contás cómo te fue. Saludos
Exelente video te felicito
MUY BUENO MARCELO ME PARECIO MUY INTERESANTE Y A MUY BAJO E INSINIFICANTE VALOR ME GUSTARIA QUE ICIERAS UN VIDEO CON TODOS LOS DETALLES ASI TE LO COPIAMOS Y NOS AHORRAMOS UN MONTON DE PESOS GRACIAS.-
Hola Daniel, gracias por tu comentario!! Si, para la próxima semana voy a tratar de subir el video, si estás suscripto te va a llegar el aviso. Un abrazo!!
GRACIAS MARCELO SI ME SUPCRIBI BUENO LO ESTARE ESPERANDO.-
Hola Marcelo recién me suscribo a tu canal.
Hace 20 años me dedicaba a las heladeras estoy desactualizado quiero cargar refrigerante a una heladera que hace 10 años le hice todo el circuito en hidrobronz.
Tiene un compresor embraco Brasil puede tirar 4 años más cálculo, Aquella vez le puse freón 12 acá la pregunta¿ que refrigerante debo colocar? O todavía se consige freón 12.
Aclaro tenía una nano perdida en un caño de servicio con el apuro no pinte los caños de ahí que se fue la mitad de la carga.
Disculpa por ser tan extenso recién Vi tu vídeo buenísimo para los que reparan es fundamental, ahorra dinero y contribuye a no contaminar todavía más al planeta.
Saludos
@@marcelom.p9201 hola genio ví tu recuperadora d q zona SOS ,q kapo suscrpto y di me gusta
felicitaciones colega muy buen aporte gracias seria bueno un sistema para gas refrigerante r-22 y r-410
Hola como estas? Para r22 es lo mismo, en una garrafa grande se recupera entre un 80 y un 90%.
Y si vas a recuperar de un aire acondicionado con refrigerante r410a hasta el 70% u 80% de la carga total es posible que la recuperes con este método, (si la garrafa receptora es grande) y hasta lo podes usar y recargar en fase liquida a otro sistema para compensar.... No influye mucho ese 20% menos de la mezcla. Saludos. Hace la prueba cuando puedas
@@marcelom.p9201 hola Marcelo quiero experimentar ti invento quiero hacerte una pregunta yo la voy a usar para recuperar de un aire acondicionado r22 una ves recuperado suponiendo que todo salga bien puedo volver a cargarleslo al mismo sistema ?
Hola abelardo, gracias por el comentario, he usado este sistema con r22 y pude recuperar casi todo el refrigerante, obvio con r22 puro no mezcla. Con r410 es mas difícil... Porque tiene mucha presión. Un abrazo!!
@@derlymayorga8519 hola, claro !! Si es refrigerante recuperado de un sistema en funcionamiento normal, sin contaminación de humedad o por impurezas de un moto compresor quemado si!! Sino se descarta pues te quema el motor nuevo en caso de cambiarlo..... Cualquier cosa a tu disposición. Un abrazo!
Excelente video Maestro... Lo felicito...me gustaría saber cómo sería el procedimiento para volver el refrigerante al equipo. Muchas gracias.
Gracias por tu pronta respuesta
Buenas tardes buen video amigo ..este recuperador que hizo se lo puede recuperar a un equipo split
hola qué tal...si es de r22 si..si no está contaminado el gas...y en varias garrafas grandes para una sola carga de 650 gramos
Muy buen video maestro..yo implemente el mismo sistema..pero no fabrique la valvula...use dos manómetros indibiduales use uno de ellos como la valvula y el otro para el bocio queria saver si ahy aguna diferencia
Bello tema te felicito gracias amigo
Johnny... gracias a ti por tu comentario!! Un abrazo!!
excelente vídeo que pasa con el gas si el compresor se quemo sirve o se contamino?
Hola Néstor cómo estás? Si el compresor se quemó, el refrigerante está contaminado. No sirve. Si lo volvés a usar te quema el compresor nuevo!!!!... OJO!!! SI CAMBIAS EL MOTOR LIMPIA TIDA LA CAÑERÍA CON 141B, 2 VECES Y EMPUJA CON NITRÓGENO!!! SINO EL ACEITE CONTAMINADO QUE QUEDA EN EL SISTEMA TE QUEMA EL MOTOR NUEVO TAMBIÉN....gracias por tu comentario!! Un saludo cordial
Entoces que se hace con este gas?
@@kukenancretaceo lo que dicte tu conciencia con el medio ambiente!!! Lo podés recuperar y dejarlo envasado para que no contamine la atmósfera... después podrías hacer una prueba y filtrarlo con tres filtros moleculares continuos y reenvasarlo. Pero para eso necesitas una recuperadora de gases.
Te lo voy a copiar.. Para mi uso domestico.. Gracias crak
Muy buena idea
MUY BUENOMARCE
Gracias Daniel!! Me alegro te gustara!! Compártelo!! Un abrazo!!
Hola muy bueno .te cambio de tema x q el motor compresor del aire de ventana mido continuda con la carcas o los va los de refrigeración no tiene continuidad pero cuando prendo el compresor si tiene
hola Rebeca, perdón por la demora...si medis las bobinas y el común te tiene que dar continuidad...pero ninguna debe dar continuidad con la carcasa ni ninguna otra parte del equipo... esta aterrizado...se debe cambiar el motor ...
Muy bueno el tutorial , yo cargo refrigerante automotor , el procedimiento del video m sirve para recuperar de un coche ??
hola qué tal. si te sirve perfectamente!!.. proba y comentame después... usa una garrafa de 13.6 kilos que te va a ingresar la carga completa.
Muy bueno para las heladeras pero no para aire así es no cuando se quema el motor por la contaminación felicitaciones por la idea
Para aire acondicionado sirve también, como vos mencionas siempre y cuando el motor no esté quemado... obvio...para heladeras también la misma pauta. Saludos cordiales
Genial muy bueno
La duda es si al usar una garrafa para R 410 no contamina el refrigerante qué recuperas para volver a usarlo ?? Gracias
Muy buen aporte me gustaría que si pudiera hacer uno vídeo pero de bomba de vacío con un compresor de refrigerador y saber si se puede usar con el aceite que tiene o se le puede cambiar aceite para R-22 ya que le qué tiene es de 134-a
Hola, si voy a subir como hacer una bomba se vacío simple con un compresor de heladera en breve!!! Pero no se puede cambiar el aceite de un motor con POE.. Si es para r134A y le pones aceite mineral le va a costar un poco arrancar porque es más pesado...
excelente muy buena idea
Muy buena sugerancia para el envasado,se podría hacer un croquis ilustrativo de como van conectadas las mangeras para poder memorizar a hora del procedimiento y el purgado de las mismas para que no se contaminen con humedad gracias excelente !!!!
Hola Sergio, gracias por tu comentario, en breve subo un vídeo de cómo se hace la herramienta y como se conectan las mangueras. Tené paciencia!! Si estás suscripto te va a llegar la notificación. Un saludo cordial
.ichad gracias por la información sirve una de menos kilos en r410 solamente para envasar r134a es siguiente es mi pregunta ,excelente el mje
Muy buen video,lo felicito, tengo una pregunta para no cortar el filtro,soldar la llave agregando la tuerca,se podrá hacer cn una válvula robinete de acceso?creo que sería un poco más fácil,puede ser?
Hola..no hace falta cortar el filtro...perforando lo con una mecha en el centro también se puede.
Muy bien video capo tal vez si le enfriabas un poco el galón del gas recibía más rápido el gas.
Gracias por tu comentario Adrián, era poca cantidad, pero es una buena sugerencia. Te dejo un saludo cordial!!