Para tener en cuenta el contexto, la huelga se tomó la ciudad de iquique, quedando esta paralizada su comercio y libre tránsito por la ocupación de la ciudad, dejando a los ciudadanos a merced de dar limosnas obligadas para alimentar a los huelguistas y sus familiares. Es la ciudadanía que encomienda al poder político a poner orden y el estado de derecho en la ciudad, pues el resto de los habitantes se encontraban encerrados en sus casas sin reacer sus vidas normales. La piquete del ejército llegó con la orden de desalojo y obligar a los huelguistas a abandonar la ciudad. Es en estas horas de negociación, que parte de los líderes del movimiento comunistas se radicalizan y abren fuego primero con las armas robadas en la ciudad, desatando la respuesta de los soldados, es más, los primeros muertos fueron soldados que custodiaban el perímetro de la huelga. Con respecto a la cantidad de víctimas, es necesario leer los telegramas de los agregados extranjeros que tienen una cifra más real, pues consideraban como bajas en los reportes chilenos tanto a los muertos como los heridos. Por último, la respuesta de enviar a militares a la zona fue una respuesta por el pedido de auxilio de la ciudad que considera sentirse rehenes del movimiento huelguistas en las calles de la ciudad y no la huelga en sí misma, pues debían recuperar la ciudad. La verdad es que se ha convertido en una historia muy distinta entre los hechos históricos y el relato que a todos nos enseñaron. El debate sobre los temas laborales venían sobre la marcha, debido a la influencia inglesa por la revolución industrial en Europa, pero acá en Chile quedó como registro que se debió a la "matanza de la escuela en iquique". Saludos
Ta weno el video 👍
Para tener en cuenta el contexto, la huelga se tomó la ciudad de iquique, quedando esta paralizada su comercio y libre tránsito por la ocupación de la ciudad, dejando a los ciudadanos a merced de dar limosnas obligadas para alimentar a los huelguistas y sus familiares. Es la ciudadanía que encomienda al poder político a poner orden y el estado de derecho en la ciudad, pues el resto de los habitantes se encontraban encerrados en sus casas sin reacer sus vidas normales. La piquete del ejército llegó con la orden de desalojo y obligar a los huelguistas a abandonar la ciudad. Es en estas horas de negociación, que parte de los líderes del movimiento comunistas se radicalizan y abren fuego primero con las armas robadas en la ciudad, desatando la respuesta de los soldados, es más, los primeros muertos fueron soldados que custodiaban el perímetro de la huelga. Con respecto a la cantidad de víctimas, es necesario leer los telegramas de los agregados extranjeros que tienen una cifra más real, pues consideraban como bajas en los reportes chilenos tanto a los muertos como los heridos. Por último, la respuesta de enviar a militares a la zona fue una respuesta por el pedido de auxilio de la ciudad que considera sentirse rehenes del movimiento huelguistas en las calles de la ciudad y no la huelga en sí misma, pues debían recuperar la ciudad. La verdad es que se ha convertido en una historia muy distinta entre los hechos históricos y el relato que a todos nos enseñaron. El debate sobre los temas laborales venían sobre la marcha, debido a la influencia inglesa por la revolución industrial en Europa, pero acá en Chile quedó como registro que se debió a la "matanza de la escuela en iquique". Saludos
ni un pelo de inteligencia emotiva
repites el relato conservador, reaccionario y oligarca de la historiografía tradicional.