¿Cuánto se tarda en escanear un negativo? - Probamos el nuevo Valoi Easy35!
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Valoi nos ha enviado su nuevo producto para digitalizar negativos de 35mm, que está actualmente en campaña de crowdfunding: www.indiegogo....
Pasa por el blog si quieres ver algunos resultados finales: www.disparafil...
Más datos sobre el Easy35: www.disparafil...
En el video: ponemos a prueba el Valoi Easy35 contra un escáner de toda la vida. ¿Qué es más rápido? ¿Digitalizar con cámara o escanear?
¿Quieres software gratuito para invertir tus negativos?
Opción sencilla: • Invierte tus negativos...
Opción avanzada: • Alternativa a Negative...
--------
Visita nuestro blog:
www.disparafil...
Apúntate a nuestro club, aprende y disfruta compartiendo fotografía analógica :
www.clubanalog...
Encuéntranos en Twitch!
twitch.dispara...
Redes sociales:
Instagram: instagram.disp...
Twitter: twitter.dispar...
Comunidad:
Discord: discord.dispar...
Apóyanos:
Donación: paypal.dispara...
Escucha Disparafilm Podcast:
spotify.dispar...
ivoox.disparaf...
apple.disparaf...
castbox.dispar...
#fotografiaanalogica #35mm #escanear
Temaaaazoooooo de los Smashing!!!!!!!!
Soy de Alemania y estoy aprendiendo Español. Gracias por este revisar en Español 😀
Danke Peter!
Muchas gracias por este video, Checho.
Un saludo desde Melbourne.
Vaya paradoja disparar en film para luego digitalizar……pero es que si no, ¿como se comparte la información en nuestra vida actual? Retocar también es mucho más fácil y rápido en digital…. Gracias por el vídeo! Voy a meterme de cabeza en el mundillo del escaneo!
Sí que es un poco paradoja 😂, pero lo divertido de disparar en analógico es que el proceso es diferente. Es como ir a un restaurante vs cocinar en casa, el resultado es el mismo, pero si te gusta cocinar, disfrutas más cocinando tu plato. Saludos!
Genial video. Me acabo de comprar una Nikon F70 para meterme en el film y empezar a disfrutar del proceso más que del resultado. Y con Tonight tonight me has acabado de ganar para el canal. Un saludo
Gracias domingo!
Anda, pues pensaba que era solo una mesa de luz, pero también es soporte para la cámara… la verdad que es bastante interesante, sobre todo con lo caras que suelen ser las mesas de reproducción
Valoi vende sistemas baratos y de calidad. Si entras en su web tienen una mesa de la marca Cinestill por solo 40€ que funciona como la seda, es la mejor que he tenido hasta ahora, incluso mejor que la Kaiser Slimlite Plano.
Pero si, este producto incluye la mesa (que funciona incluso con baterías).
Muy buen video y genial canción. 😊
Yo uso el JJC FDA K1 que también trae una luz (sin batería eso si) que da un CRI 95% de luz y trae hasta para escanear antiguas diapositivas aunque necesitas que estén en su tipico cartón y costaba alrededor de 120€ puesto en casa en Amazon. Además, trae todos los adaptadores imaginables para el 90%de los objetivos macro disponibles en todas las marcas
Lo he probado, funciona muy bien! ✊🏻
Importante detalle que se te ha escapado en el vídeo. En 1:46 dices que se enrosca al objetivo macro, pero qué diametros de rosca admite? Es un diámetro fijo como si fuera un polarizador? Y si no es fijo, cómo se ajusta?
Valoi suministra anillo adaptador para el diámetro segun tu objetivo
Efectivamente como dice @stharka puedes ajustarlo con adaptadores “step up” como cualquier otro filtro. Valoi va a vender todos los accesorios e incluso objetivos, pero ni siquiera se los tienes que comprar a ellos, puedes usar cualquier accesorio comprado por dos perras en eBay.
Gracias por comentar 🙌🏻
Gracias
Pues no está mal, pero me quedo con mi foco led y mis portanegativos (35 y 120) impresos en 3D. Aunque si quieres empezar a reproducir negativos y partes de 0 es una solución bastante práctica.
Hola, gracias por el video. Una pregunta. Cuando escaneas el negativo por qué se hace, por el lado brillante o mate? Gracias.
Hola Andrés! Depende del escáner, normalmente te lo indican en las instrucciones o en el mismo portanegativos. De todas formas, generalmente no pasa nada si escaneas al revés. Has la prueba, escanea la misma foto por un lado y por el otro y elige el lado mejor, aunque ya te digo que probablemente no encuentres diferencia. Saludos y suerte!
Podrías hacer un video explicando como usar el scaner?
Hola Cristian! Te voy a hacer un poco de promo 😂. En www.clubanalogico.com tengo mucho material acerca de escanear. Son solo 5€ al mes, puedes estar un solo mes, ver todo lo que te interesa y salir corriendo 😂. Gracias y perdón por la promo 🙏🏻
Genial video! Una pregunta hay ocasiones en que me gusta que en las fotos escaneadas aparezcan los bordes con los orificios de enganche. Esto con el de Valoi sabes si se podría hacer? Por cierto, temazo el Tonight, tonight de los Smashing!
Si, en el vídeo se apreció como se ve el margen.
Como dice @stharka sí que se ven un poquitín en el vídeo, pero Valoi va a vender también un “inserto” con un hueco mayor para que se vean completamente los orificios. La razón de que lo ofrezcan como posibilidad aparte es que con el “inserto” normal te aseguras que el negativo está bien plano (tiene más zona de agarre), mientras con el que se ven los orificios siempre existe la posibilidad de que no quede perfectamente plano. Pero nos ponemos muy exquisitos hablando de esto, la realidad es que con ambos insertos vas a sacar un buen resultado 🙌🏻
Gracias por comentar!
Hola una camara con sensor m 4/3 y 20 megapíxeles y un objetivo macro valdria paea digitalizar o tiene qie ser sensor ff por el tema del tamaño de sensor q es igual q la peli de 35mm??
Es incluso mejor un sensor 4/3 porque consigues un poco más de profundidad de campo. No necesitas Full Frame, de hecho encarece la compra del objetivo. Mejor Apsc o m43. Abrazo!
@disparafilm muchas gracias
Hola! Que opinas de los escáner kodak como el KODAK SLIDE N SCAN y el KODAK SCANZA?
Hola Andreina! No son buenos escáneres, Kodak solo le pone la marca a escáneres chinos baratos. Abrazo!
Hola: ¿Sirve para escanear diapositivas? Gracias.
Estoy casi seguro de que saldrá un accesorio para diapositivas. Estaremos atentos a las redes de Valoi. Gracias por comentar!
'Tonight, tonight' de Smashing Pumpkins :)
¿Y cómo se comparan ambos sistemas en cuanto a resolución? ¿Es un factor determinante?
Gracias
- En el escáner la resolución depende de tus ajustes en el software de escaneo. Por ejemplo, en este video he escaneado a 2400ppp (más de esto no suele ser real, suele ser interpolación del software, es decir, píxeles inventados). El archivo resultante es un tiff de más o menos 3500x2400 píxeles y unos 25mb.
- En la cámara la resolución depende de tu sensor. Una cámara convencional suele tener unos 24 megapíxeles, que viene a ser un archivo de 6000x4000px y 27mb.
Es decir, una cámara convencional genera un archivo RAW que siempre puedes volver a interpretar cuando quieras, con mayor cantidad de información, con mayor resolución y con un peso bastante parecido.
Y si necesitaras un archivo con una resolución descomunal, existen los escáneres de tambor, pero en la actualidad es muy difícil encontrar sitios donde dispongan de uno. En cambio es muy sencillo encontrar una cámara con tecnología "pixel shift", con la que puedes sacar un archivo de 200mpx con solo un clic.
Espero que te sirva de ayuda, saludos y gracias por comentar!
@@disparafilm Gracias por una respuesta tan completa. Un saludo.
Tengo archivos de 35mm y de 120/220 y quiero digitalizarlos antes que se estropeen.
Haces bien, por desgracia la película no dura para siempre. Sobre todo la que revelábamos en los laboratorios de “una hora”.
@@disparafilm Pues nunca revele en laboratorios de 1 hora, fui fotógrafo profesional y siempre revelé la pelicula en color en laboratorios profesionales y la película blanco y negro era yo quien la revelaba, tenia un pequeño cuarto oscuro para eso. Y es justamente esa película a la quien quiero digitalizar, toda una proeza.
En el ejemplo de como haces la foto con el Valoy te has movido un 🥚... yo añadiría un retardo de 2 seg ( un minuto y medio más tiempo pero te aseguras que van a salir mejor).
Lo justo sería compararlo con un escáner en condiciones, contra un Pakon no creo que salga ganando en tiempo, aunque por otro lado tendrás un macro para hacer fotos a cosas :D
Hola Jose Alberto!
Lo bueno de este sistema es precisamente eso, que te puedes mover lo que quieras, no necesitas añadir retardo por dos razones: una es que estoy disparando a 1/125 gracias a la luminosidad de la mesa de luz. Y la otra, que el sistema es “hard as a rock” como decían AC/DC, no hay posibilidad de trepidación porque el negativo no se mueve con respecto al sensor, podría hacer las fotos montando en bici. De hecho, mi objetivo tiene estabilizador, pero no lo uso porque su compensación de movimiento molesta.
En cuanto al Pakon, no puedo comparar el Easy35 con un escáner de principios de los 2000 que cuesta más de 1300€ de segunda mano (si lo encuentras), que necesita Windows XP para funcionar, y que te genera un archivo pequeño de 3000x2000px, no es un supuesto realista. Lo he comparado con un escáner bastante rápido, de gran nivel y precio asumible que cualquier persona puede comprar con un clic en Amazon.
Gracias por comentar, saludos!
No sé cuánto peso ofrece el cabezal de luz de Valoy y aunque al principio no presente holguras ni juego, siempre será mejor evitar movimiento a la hora de hacer la toma... o no?
Lo del Pakon es porque parece que el vídeo versa sobre la velocidad del escaneado, y no tanto de otros factores, que por otro lado este Valoy también parece cubrir.
Al final parece un buen producto con pocas pegas que sacarle.
Gracias por tus vídeos Chechu!!