Adquisición del lenguaje según el Innatismo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 чер 2024
  • La adquisición de una lengua materna sigue siendo un tema de gran interés en la actualidad. Este video describe las bases de la teoría innatista y otras ideas de Chomsky como el Problema Lógico de la Adquisición del Lenguaje, la Gramática Universal y la Hipótesis Crítica de la adquisición del Lenguaje entre otras.
    Contenidos:
    0:00 Introducción
    0:27 Bases de la posición innatista
    1:10 El Problema Lógico de la Adquisición del Lenguaje
    2:07 El Dispositivo de Adquisición del Lenguaje (Language Acquisition Device)
    3:05 La Gramática Universal
    4:38 Argumentos a favor del Innatismo
    5:46 La Hipótesis Crítica de la Adquisición del Lenguaje
    6:27 Victor, el niño salvaje de Aveyrón
    7:13 El caso de Genie
    8:04 Beneficios de la adquisición temprana del lenguaje
    8:40 Teoría Modular del procesamiento del lenguaje
    8:56 Críticas al Innatismo y Generativismo
    9:31 La "modularidad" cerebral del lenguaje
    10:03 Contribuciones del Innatismo en el estudio del lenguaje
    10:37 Retos e incógnitas del Innatismo en el estudio de la adquisición del lenguaje

КОМЕНТАРІ • 25

  • @angiea.r.m.y9769
    @angiea.r.m.y9769 Рік тому +15

    Gracias, fue el único video con el que realmente logre entender la teoría 🙇

  • @Mafh7
    @Mafh7 Рік тому +7

    Increíble explicación, muchas gracias

  • @sofianataliabedoyavega5726
    @sofianataliabedoyavega5726 Рік тому +4

    Excelente explicación. Muchas gracias..!!

  • @gamalielgodoy3187
    @gamalielgodoy3187 2 роки тому +6

    Excelente video, gracias por la explicación

  • @marianamarquez1830
    @marianamarquez1830 Рік тому +2

    Gracias... fue un video muy entendible

  • @monserrattgamor7831
    @monserrattgamor7831 Рік тому +3

    Excelente video !
    Muy bien explicado Mauricio!

  • @user-io1oh1sn9x
    @user-io1oh1sn9x Рік тому +1

    excelente video gracias

  • @arelycruz3625
    @arelycruz3625 2 роки тому +4

    Muchísimas gracias por tu excelente contenido

    • @elsemanticomau
      @elsemanticomau  2 роки тому +1

      Muchas gracias por tus palabras de aliento. 😌

  • @lennynathalyechalarfernand439
    @lennynathalyechalarfernand439 2 роки тому +2

    excelente contenido

  • @marcoacollazosm6682
    @marcoacollazosm6682 Рік тому +1

    ¿Cómo se adquiere lengua materna?
    Conforme al estudio del lenguaje, se ha podido tener teorías sobre la adquisición de un nuevo idioma o el idioma aprendido y este aplicando desde los ambientes, entornos y demás que brinda desde sus primeros inicios de vida, donde en sí, así le enseñen los padres o los demás son inexistente o no correctas sin embargo ya está adentrándose en su evolución de esta lengua, el cual una teoría importante en ello está el innatismo, donde acentúa lo relacionado del aprendizaje rápido o más acorde en los niños en sus primeros años de aprender más fácilmente.

  • @CarlosFlores-fz9no
    @CarlosFlores-fz9no 7 місяців тому +1

    Gracias muy clara la información.
    Felicitaciones 👏

  • @user-dt5nn8re7c
    @user-dt5nn8re7c Рік тому +2

    Exelente

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 2 місяці тому +1

    Esta hipótesis racionalista se apoya en la idea de que los seres humanos nacemos biológicamente programados para el lenguaje, es decir, estamos dotados genéticamente de un dispositivo a través del cual accedemos al conocimiento y uso de la lengua, o a lo que Chomsky denomina gramática universal.

  • @MrTonyEd
    @MrTonyEd 2 роки тому +4

    Es interesante proponer que para corroborar esta teoría se tendría que experimentar con humanos en aislamiento y evaluar su aprendizaje, pero en sí, la complejidad no es esa, la pregunta aquí es, ¿Qué es un entorno factible para el aprendizaje? ya que el aislamiento tendría muchos entornos a evaluar. Los casos mencionados de Victor y Jean se interrumpen porque un humano siempre tendrá un contorno social, que es donde entra el Behaviourism. Es decir, siempre en dependencia a su entorno o los estímulos externos el humano aprenderá y desarrollará habilidades que le permitan comunicarse. Claro está que la biología humana y como especie hemos desarrollado a través de la evolución un cerebro que coordina todos nuestros sentidos y, por lo tanto, mientras estos funcionen correctamente siempre desarrollaremos las habilidades que estos nos permiten tener, como la comunicación o el habla en sí.

    • @elsemanticomau
      @elsemanticomau  2 роки тому +13

      ¡Hola! Es importante preguntarse cuál sería un entorno adecuado para la lengua. Sin embargo, no hay solo una pregunta importante, hay muchas implicaciones y factores relacionados que abordar. En primer lugar, el innatismo habla de "adquirir" una lengua, algo que se da de forma inconsciente y natural opuesto al "aprendizaje" (formal mediante el estudio consciente, errores y perfeccionamiento) que es lo que el conductismo aborda. La teoría sociocultural es la que señala que aprendemos una lengua mediante y para la interacción social. Entonces, los investigadores se preguntan, ¿la lengua se adquiere o aprende? Es una interrogante que no tiene una respuesta del todo completa. Los niños sí adquieren la lengua con facilidad a temprana edad, punto para el innatismo. Sin embargo, para llegar a ser realmente competentes necesitan equivocarse, aprender de sus errores, crear buenos hábitos, punto para el conductismo. Los niños y las personas aprenden hablando con otras personas y para comunicarse con ellas, punto para la teoría sociocultural. Las tres teorías se dirigen a aspectos diferentes de un mismo fenómeno. Ahora, según la lingüística cognitiva, el adquirir o aprender una lengua es igual que aprender otras habilidades como diferenciar los colores, aprender a coordinar las manos y demás operaciones cognitivas, y en parte se demostró eso mediante neuroimagen. Sin embargo, los casos de Victor y Genie resaltan el hecho de que la lengua funciona o se podría desarrollar de manera especial en el cerebro (no que ocupa un lugar especial), ya que no sería posible aprender o adquirir una lengua después de cierta edad. Es como si el cerebro se cerrara a ello. Claro que se puede deber al desarrollo cognitivo, pero el hecho de no estar acostumbrados a usar signos (una lengua) para comunicarse podría modificar nuestra concepción del mundo de tal manera que el cerebro o la forma de representar el mundo cambian de forma radical. Tal vez por ello no pudieron aprender a hablar o a usar la lengua, porque ya experimentaban el mundo mediante otros signos (olores, colores, expresiones) o tal vez no tenían consciencia del mundo (la lengua nos permite tener noción de un pasado o futuro). Otra pregunta interesante es la experiencia ontológica sin una lengua, la de cómo se concebiría el mundo sin usar la lengua. Es algo que no se puede imaginar ni concebir, ya que no se podría describir mediante palabras, es una paradoja. Tampoco se puede hacer un experimento que sea ético con personas ya que existe wl riesgo de que nunca puedan aprender a hablar y por ende queden discapacitados de por vida. La lengua es nuestro principal instrumento ontológico para no solo interactuar con los demás, también lo es para ordenar, dar sentido y representar el mundo que nuestros sentidos experimentan. Claro que no limita nuestra experiencia como sostenían Sapir y Whorf, pero de cierta forma ayuda a dar sentido de forma más ordenada. Lo social es muy importante, pero si la lengua fuera solo lo social, no podríamos tener pensamientos, monólogos internos, crear poesía ni tampoco construir conocimiento mediante la ciencia. La lengua presenta muchas interrogantes y mucho más la adquisición o aprendizaje de lenguas (dependiendo por cuál teoría te inclines más). El debate sigue vigente hasta hoy. Gracias por tu comentario.

  • @cristinaromangomez7133
    @cristinaromangomez7133 2 роки тому +2

    El lenguaje en esta teoría se desarrolla o se adquiere?

    • @elsemanticomau
      @elsemanticomau  2 роки тому +3

      Hola gracias por comentar. Según el generativismo, la lengua se adquiere de forma inconsciente y sin esfuerzo. El Dispositivo de Adquisición del Lenguaje o la Gramática Universal permiten que los niños adquieran su lengua sin esfuerzo y en tiempo récord, algo que no sucedería si se desarrolla.Claro que hay ciertos aspectos que deben desarrollarse como las excepciones que hay en la lengua o los aspectos semánticos y pragmáticos, pero los principios generales que son especialmente sintácticos son fácilmente adquiridos por los niños. Claro que estos postulados generaron muchas críticas de otras corrientes como las de Piaget o Vygotsky e incluso desde la sociolingüística y la lingüística cognitiva.

  • @juancarlosperearodriguez6319

    La genética ya la demostró

    • @elsemanticomau
      @elsemanticomau  Рік тому +1

      Me imagino que te refieres a que no se encontró algún gen especial para la adquisición del lenguaje. De hecho, la ciencia cognitiva sostiene que no hay una capacidad innata para el lenguaje. La adquisición del lenguaje se da por mecanismos de aprendizaje generales también utilizados para otras actividades, como aprender a caminar, percibir el color, el entorno, etc. Sin embargo, esta perspectiva fue influyente para abrir el camino al estudio de la mente y cognición en el lenguaje, algo que había sido olvidado por el conductismo. La lengua es un sistema simbólico que pertenece a otros fenómenos más complejos que también son simbólicos como percibir los indicios del color de las hojas y asociarlo a que lloverá, entender que el rojo significa alto y hasta el hecho de usar metalenguajes, algo que ya va más para lo semiótico.

  • @lemus6618
    @lemus6618 Місяць тому

    con ese sonido de fondo no se escucha muy bien la narrativa

  • @DAR_32
    @DAR_32 Рік тому

    Que monda

  • @juancarlosperearodriguez6319

    No es teoría, está probada

    • @elsemanticomau
      @elsemanticomau  Рік тому

      ¿Está probado que hay una capacidad innata para la adquisición del lenguaje?

    • @juancarlosperearodriguez6319
      @juancarlosperearodriguez6319 Рік тому

      @@elsemanticomau desde del 2000 ratificado hace 3 años. Revisar Nature