Interesante video, supongo que el objetivo principal de la bomba es la de alargar la vida del laser. Esta nueva aportación me permite ampliar los conocimientos de esta tecnología. Gracias¡¡¡¡¡¡¡¡.
Hola Antonio, me alegra mucho saber eso, el tema de la bomba de aire, es para eliminar la carbonilla que se genera y de esa manera el láser tiene mayor penetración, por lo que se tarda mucho menos los cortes, en otro vídeo lo explicaré. tengo pensado hacer una serie de videos, sobre estas máquinas láser de diodo, por fin soy yo el que te está enseñando jejejeje lo malo que yo no te puedo dar ningún título ejjejeje si tienes Instagram busca SWEET HOME CREACIONES es nuestra tienda, ahí puedes ver todas las cosillas que hacemos con el láser, un saludo!!!
Muchas gracias, la verdad que está muy bien, a ver si acabo ya el mueble y la dejo atornillada en su sitio, aún así, me gustaría hacerle algún cajón para eliminar algo más el ruido, un abrazo!!!
También puede servir la bomba de los colchones antiescaras que utilizan para las personas que están postradas en cama. Muchas gracias por tus vídeos y un gran saludo desde Albacete.
Hola amigo, no tengo ni idea de lo que hablas, podrías mandarme algún enlace de ese tipo de bombas? Yo a parte de estas, he visto la típica que se usa para peceras grandes, es cuadrada con muchos disipadores de calor, por lo visto también son silenciosas y sin mantenimiento, un saludo
Excelente tutorial maestro, una bomba de aire muy chula, pero parece que sopla poco o está mal regulado ese potenciómetro, se supone que es para la refrigeración del módulo láser y puede ser que no necesite estar a tope, gracias por compartir tanta información y conocimientos, Eloy un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 👍 🤓 😜
Gracias amigo, pues sí, creo que es algo pobre, cuando tenía puesto el compresor grande del taller funcionaba de cojones jajajjajaja eso sí.. seguro que a los vecinos no les hacía ninguna gracia 🤷♂️ ese aire sirve para ir retirando la carbonilla y de esa manera salen grabados más limpios y cortes más rápidos, un abrazo!!!
Hola buen video tengo una pregunta tengo ese mismo modulo ortur 3 y le puse una asistencia de aire pero me ensucia la parte de arriba cuando corto madera y el otro lado queda limpio
Hola amigo, a mi me pasa igual y lo solucioné bajando la potencia y aumentando la velocidad, la bomba de aire se queda corta, cuando usaba el compresor de aire me salía los cortes perfectos al 100 de potencia y una velocidad de 600, cortaba mdf de una pasada, te dejo mi último vídeo donde hago un pequeño taller para el láser, espero que te guste, un saludo ua-cam.com/video/uqDOrJ6VIWQ/v-deo.html
Aquí podéis ver los trabajos que hacemos: instagram.com/sweet.home.creaciones/
Amazon: amzn.to/3qmXXZi
Madethebest: bit.ly/3QmKMCk
Accessories: bit.ly/3RrqVmU
Tienda online: www.amazon.es/shop/eloyworkshop
Canal UA-cam principal: ua-cam.com/channels/_ABHe266PjUVjaI4bI696Q.html
Canal UA-cam secundario: ua-cam.com/channels/3Xq9M9jP1rETiEWow8WeRA.html
Interesante video, supongo que el objetivo principal de la bomba es la de alargar la vida del laser. Esta nueva aportación me permite ampliar los conocimientos de esta tecnología. Gracias¡¡¡¡¡¡¡¡.
Hola Antonio, me alegra mucho saber eso, el tema de la bomba de aire, es para eliminar la carbonilla que se genera y de esa manera el láser tiene mayor penetración, por lo que se tarda mucho menos los cortes, en otro vídeo lo explicaré. tengo pensado hacer una serie de videos, sobre estas máquinas láser de diodo, por fin soy yo el que te está enseñando jejejeje lo malo que yo no te puedo dar ningún título ejjejeje si tienes Instagram busca SWEET HOME CREACIONES es nuestra tienda, ahí puedes ver todas las cosillas que hacemos con el láser, un saludo!!!
Que buen complemento👏👏 Ahí ya se ve un salto de calidad a la hora de realizar los trabajos👏
Muchas gracias, la verdad que está muy bien, a ver si acabo ya el mueble y la dejo atornillada en su sitio, aún así, me gustaría hacerle algún cajón para eliminar algo más el ruido, un abrazo!!!
buen video amigo eloy,,gracias por tu tiempo y un abrazo fuerte
Gracias a ti por pasarte por aquí, un saludo
También puede servir la bomba de los colchones antiescaras que utilizan para las personas que están postradas en cama.
Muchas gracias por tus vídeos y un gran saludo desde Albacete.
Hola amigo, no tengo ni idea de lo que hablas, podrías mandarme algún enlace de ese tipo de bombas? Yo a parte de estas, he visto la típica que se usa para peceras grandes, es cuadrada con muchos disipadores de calor, por lo visto también son silenciosas y sin mantenimiento, un saludo
Excelente tutorial maestro, una bomba de aire muy chula, pero parece que sopla poco o está mal regulado ese potenciómetro, se supone que es para la refrigeración del módulo láser y puede ser que no necesite estar a tope, gracias por compartir tanta información y conocimientos, Eloy un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 👍 🤓 😜
Gracias amigo, pues sí, creo que es algo pobre, cuando tenía puesto el compresor grande del taller funcionaba de cojones jajajjajaja eso sí.. seguro que a los vecinos no les hacía ninguna gracia 🤷♂️ ese aire sirve para ir retirando la carbonilla y de esa manera salen grabados más limpios y cortes más rápidos, un abrazo!!!
Hola buen video tengo una pregunta tengo ese mismo modulo ortur 3 y le puse una asistencia de aire pero me ensucia la parte de arriba cuando corto madera y el otro lado queda limpio
Hola amigo, a mi me pasa igual y lo solucioné bajando la potencia y aumentando la velocidad, la bomba de aire se queda corta, cuando usaba el compresor de aire me salía los cortes perfectos al 100 de potencia y una velocidad de 600, cortaba mdf de una pasada, te dejo mi último vídeo donde hago un pequeño taller para el láser, espero que te guste, un saludo ua-cam.com/video/uqDOrJ6VIWQ/v-deo.html
@@eloyworkshopvlog9889 HOLA VOY A PROBAR GRACIAS POR LA RECOMENDACION!!
Debería buscar alguna en específico? Potencia, voltaje, etc?
Buenas, yo te recomiendo la más potente, cuando más caudal de aire saque la bomba, más limpio es el grabado o el corte, saludos