Gracias por compartirnos todas estas acciones de recuperación de construcciones tan emblemáticas e importantes no sólo para los que ahí viven, es gratificante ver el resultado de una institución como el INAH
Buenos días a quien corresponda, espero se encuentren bien. Les pido disculpas por la forma en que me contacto. Sin embargo, de ser posible, me gustaría tener la oportunidad de hablar con su equipo. Noté que escribieron está nota sobre Huaquechula y les escribo porque resulta y resalta que he escrito un libro basado precisamente en este rincón rural que es mi hogar. Considero que podría ser de su interés. Gracias y excelente día.
Será porque es quien aporta recursos no sólo económicos,tal vez técnicas y materiales para llevar a cabo la restauración.. Estoy seguro que si fuera Francia, China o cualquier otro país.. Pues la bandera sería otra junto a la de México...
Y además el gobierno de México no está interesado en recuperar los vestigios históricos de nuestro país. Hay tantos basamentos prehispánicas en abandono que pueden ser investigados, pero a nuestro gobierno no le importa preservar la cultura.
@@gabrielahuertacoatl4061 no hables con tanta ignorancia. Hay multitud de programas de rescate arqueológico. Ahora mismo en la ruta del tren Maya, con el surgimiento de los vestigios, hay un hervidero de profesionales avocados al rescate y estudio de ése patrimonio. Y pagado por ya sabes quién, bueno, con nuestros impuestos, pero administrados por ya sabes quién.
Pero, ¿y el resto de la construcción? Sólo restauraron los murales porque Estados Unidos donó el dinero, pero la nave principal de la iglesia sigue igual que en 2018. Causa profunda tristeza saber que no se está haciendo nada porque el gobierno federal recorto el presupuesto. Vale más este patrimonio que diez "calzadas flotantes".
Por la corrupción, el dinero que se les otorga se lo roban, se necesita que los que trabajan en el INAH realmente amén a México. En mi estado Aguascalientes todas las casonas del siglo XVIII y XIX están desapareciendo las derrumban para hacer estacionamientos o antros, mucha arquitectura histórica la están destruyendo y el INAH no hace nada!! 😠 aparte la plaza de la patria le quitaron muuuuuchos árboles,tumbaron un edificio de arquitectura Art Deco y pusieron un tejaban de fierro horrible, el museo de Aguascalientes, colocaron que un " mausoleo" un simple cubo de cantera tan horrible que tapa a la vista una parte de la fachada frontal del museo de estilo neoclásico, un verdadero crimen están haciendo con el patrimonio histórico.
Siempre son los extranjeros quienes se interesan más en nuestra historia.
Ni el gobierno....o los indigenistas que apelan menos recursos a lo no prehispánico
¿Porqué no te interesas tú?
Gracias por compartirnos todas estas acciones de recuperación de construcciones tan emblemáticas e importantes no sólo para los que ahí viven, es gratificante ver el resultado de una institución como el INAH
Que gran tesoro, visitarlo es como viajar a la epoca Virreynal de La Nueva España.
Hermosos los frescos conventuales que aún sobreviven en México
EXCELENTE!!!! HERMOSO!!!! TENIA QUE SER DINERO AMERICANO. CON ESTA AUSTERIDAD 4T SERÍA IMPOSIBLE!!!
Yo tengo una iglesia de San Miguel en el estado de Hidalgo en Mente que quiero ver restaurada sus pinturas pintadas por Otomis.
Hay videos o fotos que pudieramos ver ? Suena interesante
¿En que parte de Puebla se encuentra este exconvento?
Ya estará abierto al público y tendrá un costo ?
Necesitan tener una mejor sincronización con el audio original INAH TV. Gracias
¿Cuándo restauraran el convento de Ocuilan, estado de México?
Gracias a la embajada de Estados unidos por el recurso para rescatar dicho convento.
Buenos días a quien corresponda, espero se encuentren bien.
Les pido disculpas por la forma en que me contacto. Sin embargo, de ser posible, me gustaría tener la oportunidad de hablar con su equipo. Noté que escribieron está nota sobre Huaquechula y les escribo porque resulta y resalta que he escrito un libro basado precisamente en este rincón rural que es mi hogar. Considero que podría ser de su interés. Gracias y excelente día.
¿Se puede visitar?
No, porque lo demás está en ruinas.
Por que en tantos proyectos del INAH se acepta dinero de los Estados Unidos.?
Llama la atencion...
Será porque es quien aporta recursos no sólo económicos,tal vez técnicas y materiales para llevar a cabo la restauración.. Estoy seguro que si fuera Francia, China o cualquier otro país.. Pues la bandera sería otra junto a la de México...
Y además el gobierno de México no está interesado en recuperar los vestigios históricos de nuestro país. Hay tantos basamentos prehispánicas en abandono que pueden ser investigados, pero a nuestro gobierno no le importa preservar la cultura.
@@temotemosal2738 la Embajada apoyó en recursos financieros, pero en México hay especialistas super preparados para realizar la restauración
@@gabrielahuertacoatl4061 no hables con tanta ignorancia.
Hay multitud de programas de rescate arqueológico. Ahora mismo en la ruta del tren Maya, con el surgimiento de los vestigios, hay un hervidero de profesionales avocados al rescate y estudio de ése patrimonio. Y pagado por ya sabes quién, bueno, con nuestros impuestos, pero administrados por ya sabes quién.
Porque así el gobierno mexicano no tiene que gastar ese dinero, elude su obligación.
Pero, ¿y el resto de la construcción? Sólo restauraron los murales porque Estados Unidos donó el dinero, pero la nave principal de la iglesia sigue igual que en 2018. Causa profunda tristeza saber que no se está haciendo nada porque el gobierno federal recorto el presupuesto. Vale más este patrimonio que diez "calzadas flotantes".
Truchas que ahí les viene Sandra Cuevas!!!!
¿Y esa bruja qué?
Que chistorete tan fuera de lugar.
Mm me preguntó porque el gobierno de usa dió el dinero, que el gobierno mexicano no puede?
Por la corrupción, el dinero que se les otorga se lo roban, se necesita que los que trabajan en el INAH realmente amén a México.
En mi estado Aguascalientes todas las casonas del siglo XVIII y XIX están desapareciendo las derrumban para hacer estacionamientos o antros, mucha arquitectura histórica la están destruyendo y el INAH no hace nada!! 😠 aparte la plaza de la patria le quitaron muuuuuchos árboles,tumbaron un edificio de arquitectura Art Deco y pusieron un tejaban de fierro horrible, el museo de Aguascalientes, colocaron que un " mausoleo" un simple cubo de cantera tan horrible que tapa a la vista una parte de la fachada frontal del museo de estilo neoclásico, un verdadero crimen están haciendo con el patrimonio histórico.
No quiere.