@@acuariototal4420 😔hay modo de rescatarla ?;por q imagina un garrafón de agua q son de 20 ltrs cuánto se desperdiciaría casi 100 litro lo q se ahorra uno en garrafones lo pagaría uno al doble del recibo del agua como q no suena congruente almenos q la pasé uno a un deposito
@@carlosgarcia8858 La puedes rescatar para uso de riego o de servicios en casa pero depositando a en contenedores, esa agua ya no sirve para reciclar ya que esta cargada de desechos que previamente quito el filtro
Buenas se que esto no tiene nada que ver con el vídeo pero puedes hacer un tutorial de papilla para todo tipo de pez si es que no lo haz hecho porfa 🙏🙏🙏
El agua entre más blanda, las plantas asimilaran mejor los macro nutrientes, aunque por otro lado, en aguas dura suelen también desarrollarse bien, lo ideal es mantener parámetros de gh en 7-8 y kh en 6 a prox, saludos
@@acuariototal4420 Muchas gracias, me termine por animar y está semana me lo instalan. Una pregunta más, tus cambios de agua son 100% de ósmosis o agregas un porcentaje mínimo de la llave??
@@Tockkenn en lo particular checo parámetros reviso Gh y kh, agregaba sales al principio para reponer el restante, posteriormente me percaté que deba igual que usar 3/4 de agua de ósmosis y 1/4 de agua de la red (soy del Edo. Méx.) depende de la calidad de tu localidad, si no usas sales o utilizas el 100% de agua de ósmosis, corres el riesgo de descalcificar el acuario y deshidratar a tus peces, si vienes usando agua de la red y estas migrando a el agua de ósmosis en tus primeros 2 cambios utiliza sólo agua de ósmosis y en el 3ero o 4to ya empiezas a complementar, saludos
Hola amigo ,sigues con los filtros de bebía?
Y que tal ,los sigues recomendando?
Es verdad q el equipo de osmosis q por cada litro de agua desecha 5 ltrs???
Así es, hasta el agua comercial que compramos pasa por ese mismo proceso, saludos
@@acuariototal4420 😔hay modo de rescatarla ?;por q imagina un garrafón de agua q son de 20 ltrs cuánto se desperdiciaría casi 100 litro lo q se ahorra uno en garrafones lo pagaría uno al doble del recibo del agua como q no suena congruente almenos q la pasé uno a un deposito
@@carlosgarcia8858 La puedes rescatar para uso de riego o de servicios en casa pero depositando a en contenedores, esa agua ya no sirve para reciclar ya que esta cargada de desechos que previamente quito el filtro
Buenas se que esto no tiene nada que ver con el vídeo pero puedes hacer un tutorial de papilla para todo tipo de pez si es que no lo haz hecho porfa 🙏🙏🙏
A y si haces ese tutorial mi pez de 18 centímetros lo va a poder comer esque es un pez salvaje que lo salvamos
Claro, lo tomaré en cuenta muchas gracias por tu sugerencia
Hola muy buenos videos, en tu opinión que tanto influye la dureza de el agua en el desarrolo de el acuario plantado?
El agua entre más blanda, las plantas asimilaran mejor los macro nutrientes, aunque por otro lado, en aguas dura suelen también desarrollarse bien, lo ideal es mantener parámetros de gh en 7-8 y kh en 6 a prox, saludos
Creí que realizaría un filtro casero😤😤😤😤
Pensé que ibas a pasar el filtro de ósmosis y dónde queda
WoW, q padre dinámica!
Esa música de intro está de 10 👍👍👍
gracias bro por compartir esta información, espero nos sirva a muchos en lo que es el hobby
excelente hermano buena informacion, like 2, un saludo
Saludos hermano, un fuerte abrazo
Buen tip
Muy buen video, justo estoy con la duda aún si lo contrato o no. Espero puedas resolverme una duda, ¿Cuánto te aumento el consumo eléctrico??
Es nada lo que consume
@@acuariototal4420 Muchas gracias, me termine por animar y está semana me lo instalan.
Una pregunta más, tus cambios de agua son 100% de ósmosis o agregas un porcentaje mínimo de la llave??
@@Tockkenn en lo particular checo parámetros reviso Gh y kh, agregaba sales al principio para reponer el restante, posteriormente me percaté que deba igual que usar 3/4 de agua de ósmosis y 1/4 de agua de la red (soy del Edo. Méx.) depende de la calidad de tu localidad, si no usas sales o utilizas el 100% de agua de ósmosis, corres el riesgo de descalcificar el acuario y deshidratar a tus peces, si vienes usando agua de la red y estas migrando a el agua de ósmosis en tus primeros 2 cambios utiliza sólo agua de ósmosis y en el 3ero o 4to ya empiezas a complementar, saludos
se va a cancelar la transmision del sorteo bro? me boto cuando ya iba a empezar ?
Segundo comentario 🥺🥺
Eres genial
Muchísimas gracias 😊