🟢 PRECIO DE VENTA y MARGEN DE UTILIDAD Bien Calculado (Por favor: NO Quiebre su Empresa)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 142

  • @asimetron
    @asimetron Рік тому +9

    GRACIAS
    Te ganaste un suscriptor por:
    -Por no ser egoista.
    -Compartir el conocimiento de manera generosa.
    -Buena explicación.
    -Plantilla descargable gratuita.
    Muchas Gracias.
    Dios te bendiga.
    Andrés Rojas Moncada
    "En ese momento de mi vida comprendí por primera vez que es sumamente importante aprender a enseñar, para aprender a aprender."

  • @JORDAN-T
    @JORDAN-T 9 місяців тому

    Muy buen video, gracias a el me di cuenta de mi error al comenzar mi emprendimiento 🤯

  • @signifer6742
    @signifer6742 Рік тому +8

    Como siempre excelente video y explicación. El problema es de terminologia por eso hay tanta confusión. No es lo mismo hablar de porcentaje de ganancia sobre los costes que el porcentaje de ganancia sobre mi precio de venta. Si el lápiz tiene un coste de 500 y lo vendo a 650 estoy fijando una ganancia del 30% sobre el coste no sobre el PVP. Si quiero hacer un descuento lo haré sobre mi precio de coste y podré llegar a vender al coste 500 para no perder. Fijar el precio con un margen sobre PVP es impecable pero genera inflación. Mi ganancia sobre el coste es de más del 30%. Saludos

    • @gabrieltam4656
      @gabrieltam4656 Рік тому

      Ayúdame con algo, yo soy revendedor de perfumes, como sacaría mi ganancia, el precio por darte un ejemplo de un perfume es de 40$ cómo calcular mi ganancia ?

    • @aircesar5
      @aircesar5 4 місяці тому

      Si yo genero un descuento sobre el precio del costo y se lo doy a mi cliente este se daria cuenta de cuanto es mi coste y cuanto es el margen que yo le aplico a mis productos y eso seria muy perjudicial para cualquier negocio, pues el cliente no va a querer pagar el menor porcentaje de utilidad posible.

  • @oscarlopezgonzalez4907
    @oscarlopezgonzalez4907 2 роки тому +4

    Muchas gracias Andrés. Soy de México y he trabajado en ventas del ramo inmobiliario utilizando simuladores, corridas financieras, proyecciones de plusvalía, inventarios, control de prospectos y seguimiento, cobro de comisiones, etc. Ya sabía y utilizaba Excel pero gracias a ti aprendí un montón de cosas nuevas e implementé muchas nuevas acciones con tus consejos y enseñanzas.
    Ahora hasta he dado cursos en la empresa.
    ¡Gracias por tu generosidad!

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому +1

      Gracias Oscar por compartir tu experiencia, me alegra mucho saber que has aprendido un montón... Me alegra que formes a otras personas, te envío un abrazo fuerte desde la distancia... Saludos.

  • @jeanpierremcalchez3244
    @jeanpierremcalchez3244 2 роки тому +4

    soy ingeniero desde hace mucho y asesoro tesis de ingeniería y la mayoría de estudiantes cometen esos errores, muy bien explicado

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Muchas gracias Jean, me alegra que enseñes y asesores, cada más y más personas enseñando... Un abrazo fuerte desde la distancia. Saludos.

    • @CarlosAlberto-hn1nq
      @CarlosAlberto-hn1nq Рік тому +2

      como es que 214 es el 30% de 500?

    • @martin-As
      @martin-As 9 місяців тому

      A mí me da 350

    • @martin-As
      @martin-As 9 місяців тому

      😢

  • @Antonio8688
    @Antonio8688 2 роки тому +3

    Andrés, como siempre, excelente explicación. Sin embargo, desde mi punto de vista, calcular el precio de venta de un producto desde la perspectiva del costo no es errado. Tanto este método como el que planteas (desde la perspectiva de las ventas) son válidos y por ello es que no deberíamos pensar que es errado utilizar el método que, normalmente, aplican algunas empresas o emprendedores. Todo será de acuerdo a los objetivos que persiga cada quien, si obtener utilidad partiendo del costo u obtenerlas partiendo de las ventas. De todas formas, agradecido por exponer otra alternativa para maximizar utilidades.

    • @capsulas1
      @capsulas1 8 місяців тому +1

      Podrías darme un ejemplo? En que casos u objetivos sería bueno aplicar la primera y en que casos sería bueno aplicar la segunda? Tengo dudas al respecto.

  • @RogerEscalante-w4z
    @RogerEscalante-w4z 5 місяців тому

    Andres, excelente demostración. Agradezco por compartir su sabiduría de este tema. Saludos desde Yucatán, mexico.

  • @robertoleon3965
    @robertoleon3965 2 роки тому +1

    verdaderamente la ignorancia lleva a la ruina, agradecido portan excelente afirmacion teorico practica, exito Andres, muchos exitos.

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому +1

      Si... A veces solo por desconocimiento perdemos más de lo que creemos. Y lo peor, pensamos que vamos ganando. Saludos.

  • @lapittu
    @lapittu Рік тому

    Todo los días aprendemos algo nuevo!!! Excelente Gracias!!

  • @lz5840
    @lz5840 2 роки тому +2

    Gracias Andrés bien explicado, no dejo de darte las gracia por tus vídeos que me ayudado un montón durante años, pase de cero a tener capacidad de hacer análisis en los inventarios en mi trabajo la cual a mis jefes a gustado mucho, realizar dinámicas, gráficos aplicar las funciones matriciales que también de doy las gracias por explicarnos y la paciencia que tienes, un gran abrazo bendiciones

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Gracias, me alegra mucho saber esto, espero sigas aprendiendo de cada vídeo que subo... Un abrazo fuerte desde la distancia. Saludos.

  • @mvazzquezzg
    @mvazzquezzg 2 роки тому +1

    Como siempre bien explicado. Gracias por tomarte el tiempo de explicarnos esto.

  • @Einsteinnicolao2838
    @Einsteinnicolao2838 Рік тому

    Los cálculos están muy bien explicados, gracias. Ciertamente ese es el ÚNICO método de calcular CORRECTAMENTE la utilidad, la matemática financiera así lo demuestra inobjetablemente.

  • @franciscome9688
    @franciscome9688 Рік тому

    Magnífico video, nos ha sido muy útil para convencer a los de ventas, gracias

  • @pablo_cortman
    @pablo_cortman 11 місяців тому

    Toda la razón profe, una cosa es saber hacer y otra es saber que estás haciendo

  • @IvanCortinas_ES
    @IvanCortinas_ES 2 роки тому

    Excelente explicación. Muy buena esta serie de videos para las empresas. Muchas veces se asumen pérdidas y no debiera ser así. Muchas gracias.

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Gracias Iván, gracias por estar tan pendiente del nuevo contenido... Un abrazo fuerte desde la distancia. Saludos.

  • @santiagoarias6665
    @santiagoarias6665 Рік тому

    Gracias Andres. Cómo siempre, genialmente Enseñado

  • @Fflower2018
    @Fflower2018 Рік тому

    Woww!!! Lo estaba haciendo super mal. Gracias 😊

  • @diarlinsanclemente7260
    @diarlinsanclemente7260 Рік тому

    Después de 1 hora en UA-cam , encuentra esta joya bien explicado gracias 😊

  • @elpoca
    @elpoca 2 місяці тому

    El precio se coloca después del costo y gastos de arrastre y anexos. Después de eso se le coloca el porcentaje de ganancia contemplando un posible descuento siempre protegiendo una ganancia considerada desde el principio. Así como por unidad y en volumen

  • @rubencorderotorres2915
    @rubencorderotorres2915 2 роки тому +1

    Excelente video 👏👏👏👏👏

  • @JesusDiaz-fl4ct
    @JesusDiaz-fl4ct 2 роки тому +1

    Excelente muy bien explicado, !!

  • @francofdz5648
    @francofdz5648 8 місяців тому

    Muy bueno. Saludos desde Argentina.

  • @huashor.p.9304
    @huashor.p.9304 2 роки тому

    Muchas gracias ING Moncada, 👋🇲🇽🤝

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому +1

      A tí por comentar... Un abrazo fuerte desde la distancia. Saludos.

  • @kimberlinlopez7286
    @kimberlinlopez7286 Рік тому

    Slludos que explicacioon excelente

  • @sergiomi47
    @sergiomi47 Рік тому +7

    Sobre los $650 se debe calcular el precio de venta al publico sin descuento: o sea, 650/(1-30%) eso te da los 928,... Entonces cuando ofertas el producto le decis: cuesta 928,.. pero te hago un descuento del 30% q te lo deja en 650. Asi, el cliente asume q ha ganado una bonificacion del 30% y vos seguis teniendo la rentabilidad de 30% q dispusiste.
    El q hizo el video no sabe de q está hablando.
    Cuando se otorgan descuentos, estos se hacen sin tocar el "msrgen de ganancia" q se presupuesto, el margen no definite tu ganancia, solo se calcula por razones de seguridad. O sea, lo q le llama "marge de ganancia" en el video y mucha gente q explica sin entender de que está hablando, entre la gente tecnica q sabe dd contabilidzd se le llama "margen de seguridad" y para nada es la ganancia del negocio, ya q la ganancia del negocio es un concepto global, acá solo estamos analizando un artículo especifico. La idea simplemente es no operar a pérdida, tener un precio mínimo de referencia sobre el q no debes aplicar descuento si no quieres complicar la rentabilidad economica del articulo, en este caso 650 es el precio q se asumió como mínimo, precio del q él asume que por cuestiones de seguridad nunca debe bajarse a la hora de comerciar, o sea, repito, uno puede fijar el precio q el mercado permita, por ej, 700 pesos, listo, sobre eso, el descuento q se puede hacer como mucho es de (700-650)/650 (ese calculo te da un coeficiente porcentual) más de ese porcentaje de descuento no le podrías dar (descuento%= 7,69%)....eso es todo lo q necesitas saber, es un calculo super sencillo.

  • @Americano9808
    @Americano9808 Рік тому

    Excelente explicación otro video pero con servicios saludos

  • @PalabrasInspiradoras2024
    @PalabrasInspiradoras2024 2 роки тому

    Excelente explicación , clara y directa.

  • @navarroacostasaraeunice7735

    Muy buena explicación, gracias

  • @johnfrasicahernandez6586
    @johnfrasicahernandez6586 10 місяців тому

    Gracias buena incormacion

  • @shevy9146
    @shevy9146 Рік тому

    Lo que dices entre minuto 27:14 al 27:18 en adelante es oro puro jeje. El Precio base de todo este ejercicio esta sin iva/igv, solo con el margen del que produce. Digamos que en este mismo ejemplo, la lapicera termino costando 714.29 (como dice el ejem), agregándole el iva/igv (ejem: 15%) = 821.43 seria el precio final. Entonces la persona que compra ese producto de 821.43, si lo deseara revender, tendria que tomar como precio base 714.29 y no 821.43. Entendi bien? ESpero que si. Excelente contenido. Me instasuscribi :D

    • @gabrieltam4656
      @gabrieltam4656 Рік тому

      Desde lo que dice desde el minuto 2 hasta el final es oro puro para el que le gusta las finanzas y el tema de emprendimiento para mi gusto pues.
      Saludos

    • @emilianoalejo4009
      @emilianoalejo4009 6 місяців тому

      Nop, por que tú lo compraste con impuesto, lo que tienes que hacer es agregar tu ganancia a ese precio final de 821 y agregarle la ganancia y tú impuesto. Y a base de ese monto revender.

  • @franciscoborzi6354
    @franciscoborzi6354 2 роки тому

    Muchas gracias Andrés. Saludos

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому +1

      Gracias Francisco por tomarte el tiempo de ver el tutorial... Un abrazo fuerte desde la distancia. Saludos

  • @LuisCarlosChavez717
    @LuisCarlosChavez717 2 роки тому +1

    Muy buena explicación profesor Andrés, muchas gracias por enseñar estos conceptos comerciales.

  • @lz5840
    @lz5840 2 роки тому

    Te sigo desde años desde el 2011 mas o menos agradecido

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Gracias por tus palabras, y gracias por tomarte el tiempo de comentar... Un abrazo y espero sigas aprendiendo.

  • @manueldiez5695
    @manueldiez5695 2 роки тому

    Enhorabuena por el video

  • @juanjosecontreraszambrano1008

    Por fin el video que tanto había buscado. Que buenaso

  • @softwareinfacont4438
    @softwareinfacont4438 2 місяці тому

    Hola. El precio BASE (Compra) va con IVA INCLUIDO ? o antes de IVA ??

  • @juanpablostocco8032
    @juanpablostocco8032 Рік тому +1

    Hola Andrés. Muy bueno el vídeo. Me ayuda mucho para ver si puedo mejorar mis negocios. Sin embargo tengo una duda. Si yo aplico esa forma correcta voy a vender un artículo mas caro que un negocio que le agrega 30% así nomás, lo que haría que lo tenga mas barato que yo. Que consejos me das para competirle? Gracias!

  • @andreiamoreira3405
    @andreiamoreira3405 2 роки тому +1

    Que maravilla de video, sin duda lo mejor que he visto hasta hoy! Felicitaciones Andrés
    Una pregunta, yo vendo globos y tuve en la compra un descuento de 20% . El coste del producto yo pongo con el descuento o no? Es que en mi lógica, el descuento es una ganancia que tuve por comprar una gran cantidad de productos, como distribuidora

  • @joseluisespinoza4910
    @joseluisespinoza4910 11 місяців тому

    Muy bien..

  • @carlosruiz4257
    @carlosruiz4257 Рік тому

    Fórmula recomendada del PV para no tener problemas con los descuentos que se dan en función al PV. (Sin impuestos)
    PV = P BASE + %UTIL * PV
    PV - %UTIL * PV = P BASE
    PV(1 - %UTIL) = P BASE
    PV = P BASE / (1 - %UTIL)
    Donde:
    %UTIL está en decimales!!!
    %DESC

  • @francisco3244
    @francisco3244 5 місяців тому

    Sea: PV: Precio de venta, entonces Utilidad = PV - 500 (recuerden que los 500 es el precio de compra, o sea, lo que nos costo a nosotros, comerciantes, comprar ese producto). Luego, lo que se expone en el video se puede ver como una razón, de esta forma le puedes dar otro tipo de lógica. Empecemos:
    Lo que debemos obtener es que nuestra utilidad sea el 30% del precio de *venta, entonces=
    Pv = 100%
    Pv -500 = 30%
    Leyendo lo anterior: seria como decir: Si el Precio de venta equivale al 100%, el 30% ¿a cuanto equivale?. En nuesto caso, queremos que ese 30% sea igual a la utilidad, por eso coloqué Pv - 500.
    Resolviendo esa proporción con álgebra básica, llegamos a que el Precio de venta es igual a : 714,29 luego, si a futuro yo aplico un descuento del 30% sobre este producto que vendo, eso me dará 500, es decir, ya no correré el riesgo de perder dinero.
    Lo anterior es dándole una mirada quizás más matemática, pero así lo entendí mejor.
    * También podríamos querer que nuestra utilidad sea el 30% por sobre el precio de costo, en cuyo caso la razón quedaría así:
    500 = 100%
    Pv -500 = 30%
    y resolviendo esa proporción nos dan los 650 (Precio venta) del video. Ahora bien, no es recomendable obtener de esta forma el precio de venta, ya que tal cual se menciona en el video, en la práctica, cuando nosotros queremos ofrecer descuentos de nuestros productos, ese descuento lo aplicamos sobre el precio de venta, no sobre el precio de compra del producto. Ahora bien, si al cliente le dijéramos: Le ofrezco un 30% de descuento, pero no sobre el precio de venta del producto, sino sobre el costo (¿sonaría raro no?, ya ven por qué no se hace), entonces se obtendría así: 0.3*500 = 150 y si se fijan, eso ahora coincide con la utilidad (650 - 500) = 150. De todas formas, insisto, obtener la utilidad sobre el precio de costo no se usa.

  • @leonardocaraballo1031
    @leonardocaraballo1031 2 роки тому +2

    Gracias amigo por la explicacion, tengo una pregunta, si nunca doy descuento por ejemplo, entonces mi utilidad si es del 30% cuando realizo la formula multiplicando ??

  • @edwinmejias1253
    @edwinmejias1253 8 місяців тому

    excelente explicacion, una pregunta como saber el porcentaje o la ganancia de un producto si lo compro al mayor, y lo quiero vender al detal?

  • @goodlifecr
    @goodlifecr 9 місяців тому

    Muy buen video y super útil!! tengo nada mas 1 duda, para calcular el porcentaje de utilidad no se debe dividir la utilidad entre el precio de costo? en lugar del precio de venta? no se si me explico. gracias saludos

  • @carlosllerena3894
    @carlosllerena3894 2 місяці тому

    Hola si quiero ponerle más del del 100% me da negativo o cero

  • @enriqueblacio-tr2rx
    @enriqueblacio-tr2rx 9 місяців тому +1

    Gracias por compartir sus conocimientos pero me gustaría que nos ayude con lo siguiente crear la función P V P porque los que trabajamos en el comercio no siempre tenemos la misma utilidad en todos los productos ejemplo la lapicera me deja el 30% pero los cuadernos solo le puedo poner el 15% es ahí que necesito la función PVP para abreviar mi trabajo

  • @robinsonlopez61
    @robinsonlopez61 Рік тому

    Hola , excelente explicación solo me queda una duda por que se que cualquiera me lo cuestionaría que estamos equivocados mira el primer calculo donde la utilidad es de 150 si dividimos los 150 entre el precio base nos da los mismo 30% de utilidad al menos porcentual , como le explico a quien me cuestione esto

  • @vivianamarcelachavessanche7277
    @vivianamarcelachavessanche7277 6 місяців тому

    Cómo hago para saber mi ganancia al final del día con la venta total

  • @nestorandrespreciado9816
    @nestorandrespreciado9816 11 місяців тому

    hola buen dia...yo quisiera saber con qué herramienta hizo el video.. osea el programa con el que lo hizo

  • @AnalistadeProcesosPerfectBody
    @AnalistadeProcesosPerfectBody 9 місяців тому

    Hola amigo buen día.. Como se llama el programa o la aplicación que usas para señalar el cuadro en color rojo que muestras en el minuto 2:23 del vídeo

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  9 місяців тому +1

      Se llama ZoomIt y es gratis, lo bajas del sitio oficial de Microsoft. Saludos.

  • @germanespejog1239
    @germanespejog1239 2 роки тому

    Gracias Andres por compartir conocimiento, Andres que formula aplico para encontrar el % de utilidad

  • @mariojaviercarrera8627
    @mariojaviercarrera8627 2 роки тому

    excelente!

  • @christiancampos9843
    @christiancampos9843 Рік тому

    graaaaacias, eso queria, porque la formula se usa asi, nadie lo explica.

  • @kenyijuan7682
    @kenyijuan7682 10 місяців тому

    Y el costo fijo no debería considerarse también junto con lo mencionado para hallar el precio de venta?

  • @josemariaespanagil7252
    @josemariaespanagil7252 10 місяців тому +1

    Disculpeme, pero una persona que no sepa que el 30% de 500 no es igual que el 30% de 650, LO MEJOR ES QUE NO COMPRE NI UN SOLO LAPICERO Y SE DEDIQUE A LO QUE SEA MENOS A LOS NEGOCIOS.

  • @mauriciosan6503
    @mauriciosan6503 Рік тому

    De mucha utilidad, gracias. Me queda una duda, el precio base de $500 es antes de IVA o va incluido?

    • @emilianoalejo4009
      @emilianoalejo4009 6 місяців тому

      No está incluido. El impuesto se calcula. El costo de tu producto o servicio + la ganancia. Ese precio multiplicas el impuesto de tu país.

  • @ezenicimport5517
    @ezenicimport5517 11 місяців тому +1

    Buen video, pero demasiado largo, repites mucho y sobreexplicas algo que lo hace canson, hay otras perosnas q no lo ven completo y hacen preguntas q ya estan explicadas pero es por eso porq se cansan de verlo y aun no llegan a lo q necesitan. Solo observación por lo demas gracias por compartir tus conocimientos

  • @heval_88
    @heval_88 2 роки тому

    Excelente está aclaración, de verdad creí estar realizando los cálculos de la manera correcta 🥇🇦🇲. Pero que pasa si realizó el cálculo de la siguiente manera ( 500/0.7 = 714 .2).
    ¿Estaría realizando el cálculo con el 70%?

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому +2

      No!!! Estás realizando el cálculo con el 30%... Un abrazo.

    • @heval_88
      @heval_88 2 роки тому

      @@ExcelHechoFacil Excelente, gracias por brindarnos parte de su conocimiento. 🏆

  • @CarlosAlberto-hn1nq
    @CarlosAlberto-hn1nq Рік тому +1

    Para el impuesto es la misma formula?

  • @Pablo-l4y
    @Pablo-l4y 9 місяців тому

    lo mas importante es el volumen de venta. no es lo mismo vender 100 lapiceras que 1 millon de lapiceras.

  • @zaidamachado3538
    @zaidamachado3538 Рік тому

    Hola tengo un negocio en colombia muy pequeno uso Excel la formula no se si esta correcto me gustaría una asesoría con usted cuando es el costo para hablar con usted aque número puedo enviar mensaje para su accesoria. Gracias

  • @apoyologistico88
    @apoyologistico88 8 місяців тому

    Andres buen día, cordial saludo. Somos la fundación Semillas de Fe una ong sin ánimo de lucro, ubicada en Bogota. Tengo una tabla de costo que la uso para mis proyectos productivos pero desafortunadamente se me desactualizo y no puedo arreglarla. Quisiera pedirle el favor si le es posible ayudarme, como hago para enviársela? Gracias

  • @mvazzquezzg
    @mvazzquezzg 2 роки тому

    Me generó una duda el tema de los impuestos. El Impuesto al valor agregado que paga el cliente final, lo entiendo que se calcula después de calcular el precio de venta. Sin embargo, en México además del IVA, el fisco nos retiene por ganar dinero un porcentaje de lo vendido independientemente del IVA, es decir, a una perona le retienen aprox el 30% de lo facturado. Ojalá pudieras ahondar un poco en eso.

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Incluyelo dentro de tus utilidades... Si el fisco te lo saca debe estar dentro de tu margen para poderlo recuperar en la venta. Saludos.

    • @abelsanchez6383
      @abelsanchez6383 Рік тому

      Los impuestos son traslados. Si compras tus productos que vendes con factura fiscal, el valor de la factura es el deducible, tanto IVA mensual como ISR anual, el resto que aumentes de tu compra (utilidad) es en base a ésa, la que pagarás impuestos

  • @danpenagos
    @danpenagos 2 роки тому

    Hola Andrés,
    De nuevo gracias por tus videos que llevan mucha enseñanza, pero considero que en ocasiones hay explicaciones que no son del tema y eres muy repetitivo lo cual ocasiona que los videos sean muy extensos.

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Lo siento Daniel, de corazón lo siento mucho, estoy intentando en lo posible no demorarme mucho, pero me cuesta trabajo, aunque practique me termino extendiendo demasiado, tenme paciencia, mejoro cada día. Un abrazo y de verdad perdón.!

    • @danpenagos
      @danpenagos 2 роки тому

      @@ExcelHechoFacil Hola Andrés,
      El que se debe disculpar soy yo y te agradezco tu respuesta tan sincera. Mis comentarios siempre tratan de ser positivos y en pro de posibles mejoras.
      Saludos

  • @Ssanterh
    @Ssanterh Рік тому +1

    hola, si quiero ganar el 120% de ganancia sale error en la formula

  • @crist79
    @crist79 4 місяці тому

    CONSULTA! si o si debo ponerle ese 30% o puedo ponerle 100% de utilidad, estamos en octubre del 2024. quiero decir si pongo el 100% no estoy robando al cliente, en mi caso soy emprendedor en papeleria social.

  • @todosobreexcel4317
    @todosobreexcel4317 2 роки тому

    Cuando llegue a la empresa que trabajo actualmente lo calculaban erróneamente, si quiero ganar 30% lo divido entre .70 y 40% .60 etc.

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Así es... Así se debe calcular... Un abrazo.

  • @nxmx64
    @nxmx64 Рік тому +1

    No es que esté mal, es solo un error de comprensión, que en realidad genera un problema bastante comun, yo igualmente lo cometía, el analisis debería ser si yo como comerciante quiero obtener el 30÷ de cada producto que vendo entonces uso la formula que explicas, para el ejemplo que menciono es dividir por 0,7 entonces puedo afirmar que estoy obtienindo 30% de cada producto vendido, cuando multiplicamos por 1,3 agregamos el 30% del precio base, por lo que en realidad solo obtenmos un 22÷ aprox de cada producto que vendemos, lo que se traduce en que muchas personas creen que estan obteniendo un pprcentaje cuando en realidad es menor, y si esto puede generar problemas, ya que muchas veces aplicamos descuentos pensando que tenemos margen cuando no.

  • @josetorresreyes6913
    @josetorresreyes6913 2 роки тому

    una pregunta como hago para descargar los workbook de los videos porque hago clic en el anlace pero no me dirige al material en del que se habla en el video ,saludos y muchas gracias

  • @marioivan9074
    @marioivan9074 Рік тому

    Entonces si quiero vender un carro que me costó 150 mil y quiero ganarle el 20% tambien aplica ésta formula?

  • @osnnez
    @osnnez Рік тому

    Deberías aclarar que si tienes un margen del 100%, el cálculo en la planilla te dará error. =A2/(100%-C2)

    • @maurosilva1199
      @maurosilva1199 9 місяців тому

      Como se calcula cuando quiero tener un margen mayor a100%? lo quiero tener en excel

  • @daylinpacheco3197
    @daylinpacheco3197 Рік тому

    Pero que pasa con el IVA, se le sumaría a ese precio de venta obtenido?

  • @goomycloud
    @goomycloud Рік тому +2

    Esto es un enredó.
    Si se saca el Precio Venta directamente de $ Base, el descuento no puede ser igual a la utilidad, Tiene que ser menor.
    Para crear descuento con utilidad 0% , debo usar la misma base con que usé para hacer el precio venta.

    • @victoraguileralara
      @victoraguileralara Рік тому +1

      Lo que dices tiene sentido, sin embargo, cuando tienes los precios de venta publicados en un ecommerce (por ejemplo), tienes que usar el precio de venta publicado como base para los descuentos. En mi país, cuando se hacen ofertas masivas como cyberday, hay entidades que regulan que los vendedores realmente ofrezcan el % de descuento que dicen, y para esto toman el precio de venta publicado antes del evento y lo comparan con el precio de oferta, por lo que en este caso, no se puede usar el precio de costo base para calcular el descuento. Un cliente que revisa el sitio web y ve un precio de venta en $100 y luego ve que hay un 30% de descuento, esperará que ese producto quede en $70, de lo contrario se sentirá engañado

    • @oscarbit
      @oscarbit 11 місяців тому

      @@victoraguileralara En este punto estoy de acuerdo con usted, pero también lo estoy con @goomycloud. Lo que ocurre es que usted debe de calcular el descuento máximo que puede ofrecer para no tener pérdidas. Debe saber cuanto le costó el producto y que porcentaje máximo debe aplicar. Es para lo único que sirve esta fórmula. Pero no le dice que porcentaje de beneficio obtiene porque en realidad es un 42,28%

  • @blancox2000
    @blancox2000 Рік тому

    Ojo que un cosa es calcular precios y otra calcular rentabilidad, si calculas los intereses que te cobra un banco con está misma formula vas a terminar discutiendo infructuosamente con el asesor, diría que el ERROR está en que es difícil llegar a percibir que son cosas diferentes pero cuando fijas precios esta es la formula he debes realizar

  • @giovanniyatrino2087
    @giovanniyatrino2087 Рік тому

    Osea que la formula apunta a productos que no podamos vender, para no perder.

  • @mikewauski9438
    @mikewauski9438 11 місяців тому

    Como lo hago en un platillo

  • @Designs144
    @Designs144 Рік тому

    Grate de hacer mi calculo de esta manera y me da error

  • @gio1a
    @gio1a 9 місяців тому

    Según tu formula, si quiero obtener un porcentaje de utilidad del 100% que pasa? divido por cero? wow

  • @anamariagiraldo8920
    @anamariagiraldo8920 Рік тому

    Como sacar los pircentajes de venta a una torta entera y una por porciones

  • @JoseconcepcionMendoza
    @JoseconcepcionMendoza 7 місяців тому

    Disculpa,no todos son un sábelo todo;esto es para el comentario que dice ,que es muy largo

  • @chelapedreschi7801
    @chelapedreschi7801 7 місяців тому

    Gracias por compartir tus conocimientos, pero hablas demasiado, anda al grano.

  • @grendyschinchilla2769
    @grendyschinchilla2769 Рік тому

    Mucho floro .es algo practico

  • @Cnstnzblu
    @Cnstnzblu Рік тому

    cómo puedo hacerlo sin excel? gracias...

  • @eliseocruz1706
    @eliseocruz1706 Рік тому

    Estoy mas perdido que un juey visco no es mas fácil si se graban haciendo en una siple calculadora?

  • @RAQUELbSANCHEZ
    @RAQUELbSANCHEZ Рік тому

    Hola exite alguna plantilla

  • @AndreaVillarreal-g6i
    @AndreaVillarreal-g6i 8 місяців тому

    yo no entendí yo o que hago es tomar el precio de factura y sumarla el 70%. Alguien ayudeme con un ejemplo mas facil porfavor

  • @MICHAELANDRESJAPAGARZON
    @MICHAELANDRESJAPAGARZON Рік тому +1

    SI PONGO QUE QUIERO GANAR UN 120% ME SALE ERROR

  • @nicolasperez2640
    @nicolasperez2640 2 роки тому +1

    Y si me quiero ganar el 80% dividió por 0.2?
    Me daría 2500, Algo no está bien

  • @WorldArt23
    @WorldArt23 5 місяців тому

    Es fórmula ganar dinero está inventada para los negociantes, pero para el consumidor es un Robo y exagerado....solo un tooonto caería en ese asalto

  • @RolandoRocha-k2o
    @RolandoRocha-k2o Рік тому

    No estoy de acuerdo ... Si vende el producto sin descuento a 650 (le costo 500), que % diría que gano ? ... y si luego vende el mismo producto a 714.29 sin descuento, gano el mismo %???? .. .. .no es correcto tomar como base el precio de venta ....

    • @XINOBT
      @XINOBT 10 місяців тому

      El margen de utilidad se calcula del precio de venta y no del costo del producto.

  • @robertoleon3965
    @robertoleon3965 2 роки тому

    andres ahora por que los gobiernos o estados sean estos capitalista o comunistas, aplican o te dicen que el 30% a aplicar es a tus articulos es como hace el del ejemplo errado es decir $500,00 * 30% = $650,00.
    como Refuta un matematico a un politico mal instruido ????????????

  • @SandraRamirezC
    @SandraRamirezC 6 місяців тому

    Mucho bla bla bla para llegar al objetivo de la enseñanza. Cansa. aunque su información sea buena.

  • @opvusonthebeat
    @opvusonthebeat Рік тому

    Para ganancios mayores del 100 % no funciona

  • @orlandovazquez2324
    @orlandovazquez2324 Рік тому

    Me mario

  • @miguelpizzi5171
    @miguelpizzi5171 2 роки тому +1

    Amigo Moncada me disculpa,pero esa utilidad no es el 30% más bien es el 42,28% porque si usted resta 714,29 - 500 y la resta la divide entre 500 le va a dar el 42,28% y no el 30% me disculpa yo sigo sus videos y son buenísimo pero este video no 👍👍👍👍👍👍👍👍👍

    • @ExcelHechoFacil
      @ExcelHechoFacil  2 роки тому

      Ok.!!! Vale, no hay problema!

    • @roscaacinitram3058
      @roscaacinitram3058 2 роки тому

      Amigo Pizzi, la utilidad está bien calculada y es el 30% pues la diferencia la debes de dividir de tu ingreso total (precio en que se la vendera) no del precio en que la compraste que sería tu costo en el estado de resultado...

  • @SanPedro0000
    @SanPedro0000 Рік тому +2

    "Tengo que ser enfático con ésto": Usted está mal, muy mal. La utilidad se entiende como la ganancia, el excedente de una inversión. Siguiendo el ejemplo del vídeo si la inversión es de $500 y usted quiere tener una utilidad del 30% su retorno total final debe de ser de $650, en dónde la utilidad del 30% equivale a $150. Ésto es "MATEMÁTICA BÁSICA" por ende irrefutable. El segundo precio de venta, el correcto según usted, da una utilidad de 42.858%.
    El ejemplo que usted utiliza para demostrar que el primer metodo esta equivocado esta basado en un garrafal error en el manejo de porcentajes: solo a una persona que NO entiende que el 30% de 500 es diferente al 30% de 650 se le ocurre ofrecer el producto con un 30% de descuento. Esa persona pierde plata por ignorante no porque la fórmula utilizada este mal.
    Lo que ocurre es que el segundo método (fórmula) incluye los costos de posibles promociones de hasta un 30% de descuento en el precio. Ésto es que si aplica la promoción del 30% obtiene una utilidad de 0% mientras que si no aplica la promoción recibe una utilidad del 42.858%

  • @stevenmoncloa2918
    @stevenmoncloa2918 Рік тому +1

    Mareas mucho explicando.

  • @marcelojosepobletemonteneg8989

    Porque tanta habladera de paja molida... que fastidio estas explicaciones... 30 minutos para una maldita fórmula...

  • @franciscoescalona5947
    @franciscoescalona5947 5 місяців тому

    Mucho rollo, hay que ser más concreto

  • @fredypinolillo1413
    @fredypinolillo1413 Рік тому

    Otro que no sabe de aritmética