Lo primero gracias por estos videos. 👏👏👏👏 Tengo una er6n del 2006 con 92000km. No se cual es el aceite que han usado anteriormente. Me gustaría usar el ipon power katana por la de los cambios más suaves pero como has explicado en la serie de 3 videos sobre aceites, puede arrastrar más suciedad al ser full sintético. ¿ me recomiendas pasar primero por un seminario sintético? ¿ cual seria? Muchas gracias
Si tambien, tal vez no lo puso porque no lo tenia en el momento, pero el Liqui Moly cumple con la API SJ, SH, SL, Ó SN, que es las que exige el manual de taller de Kawasaki mara las de alto cilindraje.
Tengo una z250 con 111.000 km se me sigue aplicando el 10w40 yo utilizo el Motul 7100 10w40 es recomendable seguirle aplicando este aceite sin importar el km
Buenas amigo con una consulta tengo una kawasaki zx6r 2007 con 15,000 km que aceite me recomienda ya que no me dijeron que viscosidad le vian echado gracias bendiciones
Yo tengo una Kawasaki Ninja 650r y cuando le hicieron mantenimiento en kawasaki no quisieron ponerle el motul, me dijeron que le iban a poner liqui moly 10w50, no entiendo por qué si en el Manual que muestran aquí, calzaria el Motul...
Este video lo sacamos hace ya un muy buen tiempo atrás, puede que la exigencia de las últimas Kawasaki haya cambiado. Pide que te muestren el manual de taller y verifica que dice tu manual de usuario con respecto de que viscosidad usar. Si el manual de usuario dice 10w40, pues deben poner 10w40. Que usar en este cambio 10w50 te va a causar algún daño no, pero 100mil km con 10w50 si va a causar desgaste prematuro de otras piezas.
@@energymotos mi versys 650 año 2024, recién tiene 6mil de recorrido, en su manual dice aceite 10w40, pero indica también que la viscosidad puede variar dependiendo de las condiciones atmosférica de donde se conduzca la motocicleta. Gracias por la respuesta.
Hola amigos! Gracias por los consejos! Quisiera me pudieran ayudar con una inquietud! Tengo una ninja 650r er6f 2011 La cual a estado guardada bastante tiempo Casi nada de km pero en el ojo de vidrio para ver el nivel de aceite apareció una mancha de emulsión! Pero no hay indicios de éste en el agua, ni tapa de radiador! Le saqué el aceite y ni está emulsionado! He visto varios comentarios!/al respecto!! Un saludo de Chile!
Hola, debes revisar el manual de usuario de la moto, en el esta la viscosidad correcta y las normas que debe cumplir el aceite. Por la experiencia con Kawasaki te digo que la viscosidad que seguramente te van a recomendar es 10w40Api SL o superior.
Buenas disculpe una duda, ami me recomendaron el repsol 20w50 mineral, para una kawasaki ninja 2006, esto le perjudicaría al motor ya que no es el recomendado 10w40.
Es muy grueso y por qué mineral? Yo lo haría si el motor tuviera mucho desgaste. Pero si ha venido usando 10w40 y no le baja mucho el nivel de aceite y siempre ha utilizado full sintético o semi sintético, no le baje la calidad al aceite ni le suba la viscosidad. Para los motores con mucho desgaste, es mejor el mineral porque no tiene las mismas propiedades detergentes que un full sintético. El full sintético tiene propiedades detergentes muy buenas, entonces si su motor tiene mucho desgaste, ese aceite con detergentes lo que va a hacer es...pues su trabajo. Remover toda esa basura. Pero si es mucha, pues toda esa basura va a estar flotando dentro del motor con el aceite. El mineral no limpia, entonces pues la basura va a continuar dentro del motor pero al menos no libre flotando en el aceite. Yo ni le subiría la viscosidad y muchísimo menos le bajaría a mineral a ese motor de altas revoluciones. Ese es otro aspecto. Las revoluciones de funcionamiento de ese motor. No es lo mismo un aceite mineral lubricado el pistón y el cilindro a 6000 RPM que a 11000 RPM o más. Puede perder su capacidad lubricante.
@@pinselaeffchen1 muchas gracias, mejor se lo cambio al sintético, por que no quema aceite ni nada de eso, solo me dijeron q por las temperaturas de aquí del estado, pero mejor le pongo el que debe llevar, muchas gracias por el consejo y por el tiempo que se dio para responder mi duda, un saludo desde tamaulipas.
@@6666raziel1 si usted vive en un lugar en donde la temperatura es de 35 grados o más, no tendría mayor problema. Sin embargo, si no le consume aceite, no vale la pena hacer el cambio a un aceite más costoso. Porque el 20w50 es más costoso que el 10w40. Pero repito, si no le consume mucho aceite no vale la pena subirle la viscosidad. Si vive a más de 35 grados temperatura ambiente, el 20w50 le podría funcionar bien, pero pues si la moto tiene un desgaste, un aceite las viscoso se lo puede acelerar.
@@6666raziel1 y siempre sintético. El mineral sí le puede dañar el motor por las revoluciones del mismo y por la temperatura ambiente. Corre el riesgo de que pierda la viscosidad. Con el sintético no tiene ese problema.
@@pinselaeffchen1 ok muchas gracias, aquí en el estado si llegan a las temperaturas de 40 grados, pero igual se acerca el frío y mejor si se lo cambiare al 10w 40 de motul.
Una pregunta a ver si puedes ayudarme , te escribo desde España , tengo una Versys 650 modelo 2021 , como sabes se tecomienda 10w40 en el aceite , pero tras la primera revisión me pusieron un aceite Elf vent verd 10w50 porque es una colaboración de kawasaki y Elf para la competición y tienen ese convenio en los talleres oficiales, ¿es perjudicial para mi motor ese cambio de viscosidad? ¿porqué crees que kawasaki a aceptado esa viscosidad si ellos recomiendan otra? Gracias por la atención y un saludo
Buenas, yo tengo una ninja 650 y me paso lo mismo al principio me ponian el 10w40 pero no se porque a los 18000 me cambiaron y me pusieron el ventvert que dices tu. Me dijeron que era un aceite mejor y hasta ese momento me hacian las las sustituciones de aceite cada 6000km pero que con ese como era mejor se duplicaban los km para la sustitucion.... No tiene ni pies ni cabeza, pero bueno. La siguiente revision se la hice yo le puse motul 7100 10w50, otra vez siguiendo con la viscosidad de la ultima vez. La siguiente vez seguramente le pondre 10w40 y seguire con esa viscosidad, pero no creo que haya mucha inportancia una u otra. Ademas segun donde vivas si hace mucho calor en verano se supone que es mejor mas viscoso.
@@EricArregi gracias por responder , el aceite elf malo no debe ser , pero me lo cobran a 18 euros litro , y el motul está a mitad de precio , a la siguiente le pongo motul, un saludo y gracias compañero ¡¡¡¡
Tengo una pregunta. Qué tanto podría perjudicar, o dañar s corto o largo plazo , o cosas parecidas si le pongo a una 300 con 7,500 km un aveite 20W50 ? Es año 2014 pero con muy poco km.
El aceite 20/40 es más grueso que el 10/40, por tanto su capacidad para fluir es menor. Lo anterior significa que va tardar más en recorrer todo el circuito de lubricación del motor, usa el 10/40. Saludos
Buena tarde. Saludos desde México. Tengo una pregunta sobre el nivel correcto de aceite para ver lo por la mirilla . La pregunta es, los detalles : La moto en frío, Sólo calentando la unos 3 minutos , justo después de haber la corrido una buena distancia, algo inclinada, totalmente nivelada, etc. No se nada sobre motos. Y es que me acaba de pasar lo siguiente: Tengo una 2014, y la acabo de comprar hace 3 semanas . (Diciembre 2019) y hace 3 días le hice una corrección a la tensión de la cadena porque la veía muy floja. Entonces, la tensioné , salí a recorrer unos 50 kilómetros aprox. Y al día siguiente me Di cuenta de que había aceite tirado en el suelo. Revisé la tensión de la cadena y estaba muy tensa . Y me asusté. Realizando la inspección y siguiendo la Mancha de aceite , me di cuenta que el aceite provenía de adentro de el cajón negro, debajo del asiento . Extraje el filtro de aceite y ahí estaba el problema , tenía mucho aceite la esponja del filtro de aceite . Tube que escurrir todo elnaceitebque tenía la esponja y lavar la con detergentes. Al parecer pues tenía mucho aceite de más y me estaba regresando el Carter el aceite hacia acá arriba . Tomé la decisión de sacar le aceite , pero luego de hacer pruebas y verificar niveles a cada momento , al final, me pasé. Me marcaba el mínimo. Acabo de ir a comprar para rellenar , pero casi le estoy regresando todo lo que le saqué. (Casi un litro ) . Y es que apagó el motor y de inmediato se baja el aceite y el nivel por la mirilla sube rápidamente. Ya no sé en qué condiciones verificar el nivel . Necesito ayuda.
Buenas, lo primero mira los papeles de la moto para saber mas o menos cuanto aceite necesita. Una diferencia de 1L me parece muchisimo, pero aunque parezca facil decirlo no lo sea, hay que despues de arrancar la moto pararla esperar un par de minutos y ponerla vertical para mirar. No es sencillo saber justo si esta bien vertical pero si tienes un caballete ayuda mucho.
Hola, no lo conozco pero puedes buscar en la página web de la marca la ficha técnica del aceite que quieres usar. En la ficha debes buscar el índice de viscosidad y ese valor lo puedes comparar contra otras marcas. Cuanto más alto el valor de ese número, más resistente es el aceite.
Como siempre todo una profesionalidad en sus explicaciones, saludos desde suiza
Muchas gracias
Muy buena información!! 👌 sería bueno tbn un video con los kilómetros para cambio de aceite y filtro?
Justo lo que buscaba, nuevo suscriptor
Tengo una pregunta porque en ninguno de tus videos as hablado del aceite bel ray que es tan bueno y no lo mencionas. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷
Lo primero gracias por estos videos. 👏👏👏👏
Tengo una er6n del 2006 con 92000km. No se cual es el aceite que han usado anteriormente. Me gustaría usar el ipon power katana por la de los cambios más suaves pero como has explicado en la serie de 3 videos sobre aceites, puede arrastrar más suciedad al ser full sintético.
¿ me recomiendas pasar primero por un seminario sintético?
¿ cual seria?
Muchas gracias
El liqui moly 10w40 full sintético no sería mejor opción que el mostrado en el vídeo? O acaso no cumple con alguna de las especificaciones
Si tambien, tal vez no lo puso porque no lo tenia en el momento, pero el Liqui Moly cumple con la API SJ, SH, SL, Ó SN, que es las que exige el manual de taller de Kawasaki mara las de alto cilindraje.
Tengo una z250 con 111.000 km se me sigue aplicando el 10w40 yo utilizo el Motul 7100 10w40 es recomendable seguirle aplicando este aceite sin importar el km
Hola me gustaría saber que piensas del aceite mobil 1 10W 40 para la versys 650. o seria mejor Cambiarlo. Muchas gracias
Buenas amigo con una consulta tengo una kawasaki zx6r 2007 con 15,000 km que aceite me recomienda ya que no me dijeron que viscosidad le vian echado gracias bendiciones
Yo tengo una Kawasaki Ninja 650r y cuando le hicieron mantenimiento en kawasaki no quisieron ponerle el motul, me dijeron que le iban a poner liqui moly 10w50, no entiendo por qué si en el Manual que muestran aquí, calzaria el Motul...
Una pregunta para una z900 2018 es lo mismo 10w40 y si semi-sintetico o full sintetico y cual recomiendas entre liqui moly o motul gracias..
10w 40 full syntetico
También el Liqui moly 10w-50
Gran video de casualidad tendrán el manual de usuario de la kawasaki 650 ABS 2014
Gracias por tu comentario, desafortunadamente no lo tengo disponible.
Hermoso el Manual, bien para el Bolsillo...
Hace un mes en un taller autorizado por Kawasaki, pusieron a mi versys liquimoly 10w50. Que Implicaciones tendría?
Este video lo sacamos hace ya un muy buen tiempo atrás, puede que la exigencia de las últimas Kawasaki haya cambiado. Pide que te muestren el manual de taller y verifica que dice tu manual de usuario con respecto de que viscosidad usar. Si el manual de usuario dice 10w40, pues deben poner 10w40. Que usar en este cambio 10w50 te va a causar algún daño no, pero 100mil km con 10w50 si va a causar desgaste prematuro de otras piezas.
@@energymotos mi versys 650 año 2024, recién tiene 6mil de recorrido, en su manual dice aceite 10w40, pero indica también que la viscosidad puede variar dependiendo de las condiciones atmosférica de donde se conduzca la motocicleta. Gracias por la respuesta.
Una preg. Xq esa SAE tan baja hasta para una ciudad como barranquilla en colombia q La temperatura es de 34 y màs en caso
¿Puedo ponerle a una Kawasaki z400 2021un motul semisintetico 10w40 API SM/SL MA2 ?
buenas, y porque el aceite de kawasaki el vert elf es sintetico 10w50 si todos los manuales recomiendan 10w40..... ? ? ?
Buenas!
Para una Kawasaki ZX10R 2020 que aceites recomiendan?
Uso carretera y circuito esporádico!
Hola le puedo echar motol 5100. 10w40 ?? Semisintetico ???
Hola amigos! Gracias por los consejos! Quisiera me pudieran ayudar con una inquietud! Tengo una ninja 650r er6f 2011 La cual a estado guardada bastante tiempo
Casi nada de km pero en el ojo de vidrio para ver el nivel de aceite apareció una mancha de emulsión! Pero no hay indicios de éste en el agua, ni tapa de radiador!
Le saqué el aceite y ni está emulsionado! He visto varios comentarios!/al respecto!! Un saludo de Chile!
Buenos días quisiera saber si el aceite REPSOL FULL SINTÉTICO sirve para una Kawasaki Z300
Q me recomienda para una Kawasaki ninja 250ex
Dónde vivo hace mucho calor que aceite me vendría mejor un 15w50? O un 10w-50? Es para una ninja 300
Buen dia
Quisiera saber que aceite me recomienda para mi ninja 300
Tiene 36 mil kilometros
Gracias 👍👍👍
Deberías hacer un vídeo igual pero para yahama
hola , en dos semanas tendremos ese video publicado .
Buenos dias que aceite se recomienda para una ninja 500?
Hola, debes revisar el manual de usuario de la moto, en el esta la viscosidad correcta y las normas que debe cumplir el aceite. Por la experiencia con Kawasaki te digo que la viscosidad que seguramente te van a recomendar es 10w40Api SL o superior.
Que tal quisiera saber cuanto es la cantidad recomendada de aceite que se le hecha a una kawasaki 636
Buenas tarde ...tengo una Kawasaki Z800 modelo 2016...con sonido extraños en parte de la culata ....ud me puede facilitará el manual técnico por favor
Buenas disculpe una duda, ami me recomendaron el repsol 20w50 mineral, para una kawasaki ninja 2006, esto le perjudicaría al motor ya que no es el recomendado 10w40.
Es muy grueso y por qué mineral? Yo lo haría si el motor tuviera mucho desgaste. Pero si ha venido usando 10w40 y no le baja mucho el nivel de aceite y siempre ha utilizado full sintético o semi sintético, no le baje la calidad al aceite ni le suba la viscosidad.
Para los motores con mucho desgaste, es mejor el mineral porque no tiene las mismas propiedades detergentes que un full sintético. El full sintético tiene propiedades detergentes muy buenas, entonces si su motor tiene mucho desgaste, ese aceite con detergentes lo que va a hacer es...pues su trabajo. Remover toda esa basura. Pero si es mucha, pues toda esa basura va a estar flotando dentro del motor con el aceite. El mineral no limpia, entonces pues la basura va a continuar dentro del motor pero al menos no libre flotando en el aceite.
Yo ni le subiría la viscosidad y muchísimo menos le bajaría a mineral a ese motor de altas revoluciones. Ese es otro aspecto. Las revoluciones de funcionamiento de ese motor. No es lo mismo un aceite mineral lubricado el pistón y el cilindro a 6000 RPM que a 11000 RPM o más. Puede perder su capacidad lubricante.
@@pinselaeffchen1 muchas gracias, mejor se lo cambio al sintético, por que no quema aceite ni nada de eso, solo me dijeron q por las temperaturas de aquí del estado, pero mejor le pongo el que debe llevar, muchas gracias por el consejo y por el tiempo que se dio para responder mi duda, un saludo desde tamaulipas.
@@6666raziel1 si usted vive en un lugar en donde la temperatura es de 35 grados o más, no tendría mayor problema. Sin embargo, si no le consume aceite, no vale la pena hacer el cambio a un aceite más costoso. Porque el 20w50 es más costoso que el 10w40.
Pero repito, si no le consume mucho aceite no vale la pena subirle la viscosidad. Si vive a más de 35 grados temperatura ambiente, el 20w50 le podría funcionar bien, pero pues si la moto tiene un desgaste, un aceite las viscoso se lo puede acelerar.
@@6666raziel1 y siempre sintético. El mineral sí le puede dañar el motor por las revoluciones del mismo y por la temperatura ambiente. Corre el riesgo de que pierda la viscosidad. Con el sintético no tiene ese problema.
@@pinselaeffchen1 ok muchas gracias, aquí en el estado si llegan a las temperaturas de 40 grados, pero igual se acerca el frío y mejor si se lo cambiare al 10w 40 de motul.
Que tal tengo una Kawasaki zr 7s 2003 el aceite correcto sería 10w 40?
Muchas gracias!
Amigo disculpa para una vulcan 750 recomiendas sintético o mineral?
Mineral 20w50
Una pregunta a ver si puedes ayudarme , te escribo desde España , tengo una Versys 650 modelo 2021 , como sabes se tecomienda 10w40 en el aceite , pero tras la primera revisión me pusieron un aceite Elf vent verd 10w50 porque es una colaboración de kawasaki y Elf para la competición y tienen ese convenio en los talleres oficiales, ¿es perjudicial para mi motor ese cambio de viscosidad? ¿porqué crees que kawasaki a aceptado esa viscosidad si ellos recomiendan otra? Gracias por la atención y un saludo
Buenas, yo tengo una ninja 650 y me paso lo mismo al principio me ponian el 10w40 pero no se porque a los 18000 me cambiaron y me pusieron el ventvert que dices tu. Me dijeron que era un aceite mejor y hasta ese momento me hacian las las sustituciones de aceite cada 6000km pero que con ese como era mejor se duplicaban los km para la sustitucion.... No tiene ni pies ni cabeza, pero bueno. La siguiente revision se la hice yo le puse motul 7100 10w50, otra vez siguiendo con la viscosidad de la ultima vez. La siguiente vez seguramente le pondre 10w40 y seguire con esa viscosidad, pero no creo que haya mucha inportancia una u otra. Ademas segun donde vivas si hace mucho calor en verano se supone que es mejor mas viscoso.
@@EricArregi gracias por responder , el aceite elf malo no debe ser , pero me lo cobran a 18 euros litro , y el motul está a mitad de precio , a la siguiente le pongo motul, un saludo y gracias compañero ¡¡¡¡
Cual es mejor, aceite Kawasaki 10w40 o Motul 10w40
Revisa las fichas técnicas de cada uno, en ellas busca el índice de viscosidad, el que tenga el mayor valor es el mejor.
Hola que aceite me recomendas para z650. Gracias
Hola por qué razón no nombran el aceite Mobil 1 acaso no cumple con las especificaciones?
Tengo una pregunta.
Qué tanto podría perjudicar, o dañar s corto o largo plazo , o cosas parecidas si le pongo a una 300 con 7,500 km un aveite 20W50 ? Es año 2014 pero con muy poco km.
El aceite 20/40 es más grueso que el 10/40, por tanto su capacidad para fluir es menor. Lo anterior significa que va tardar más en recorrer todo el circuito de lubricación del motor, usa el 10/40. Saludos
Buena tarde. Saludos desde México.
Tengo una pregunta sobre el nivel correcto de aceite para ver lo por la mirilla .
La pregunta es, los detalles :
La moto en frío, Sólo calentando la unos 3 minutos , justo después de haber la corrido una buena distancia, algo inclinada, totalmente nivelada, etc.
No se nada sobre motos.
Y es que me acaba de pasar lo siguiente:
Tengo una 2014, y la acabo de comprar hace 3 semanas . (Diciembre 2019) y hace 3 días le hice una corrección a la tensión de la cadena porque la veía muy floja. Entonces, la tensioné , salí a recorrer unos 50 kilómetros aprox. Y al día siguiente me Di cuenta de que había aceite tirado en el suelo. Revisé la tensión de la cadena y estaba muy tensa . Y me asusté.
Realizando la inspección y siguiendo la Mancha de aceite , me di cuenta que el aceite provenía de adentro de el cajón negro, debajo del asiento .
Extraje el filtro de aceite y ahí estaba el problema , tenía mucho aceite la esponja del filtro de aceite .
Tube que escurrir todo elnaceitebque tenía la esponja y lavar la con detergentes.
Al parecer pues tenía mucho aceite de más y me estaba regresando el Carter el aceite hacia acá arriba .
Tomé la decisión de sacar le aceite , pero luego de hacer pruebas y verificar niveles a cada momento , al final, me pasé. Me marcaba el mínimo.
Acabo de ir a comprar para rellenar , pero casi le estoy regresando todo lo que le saqué. (Casi un litro ) .
Y es que apagó el motor y de inmediato se baja el aceite y el nivel por la mirilla sube rápidamente.
Ya no sé en qué condiciones verificar el nivel .
Necesito ayuda.
Buenas, lo primero mira los papeles de la moto para saber mas o menos cuanto aceite necesita. Una diferencia de 1L me parece muchisimo, pero aunque parezca facil decirlo no lo sea, hay que despues de arrancar la moto pararla esperar un par de minutos y ponerla vertical para mirar. No es sencillo saber justo si esta bien vertical pero si tienes un caballete ayuda mucho.
Es bueno el aceite kixx?
Hola, no lo conozco pero puedes buscar en la página web de la marca la ficha técnica del aceite que quieres usar. En la ficha debes buscar el índice de viscosidad y ese valor lo puedes comparar contra otras marcas. Cuanto más alto el valor de ese número, más resistente es el aceite.
Cuando tienes aceite de mas kawasaki zx10
No entendí tu pregunta.
Buenas que aceite me reciendan para kawasaki zx6r 636 del 2005 buena vibraaa a todos
Que tipo de aceite lleva la kawasaki zx10r 2006? Quiero hacerle el servicio😬 que me Recomienda
10w 40 API SJ, SH, SN, ó SL, JASO MA, MA2
Excelente, pero dónde o cómo puedo conseguir ese manual???
Por favor??
Los manuales estan por internet hay que buscarlos, cual necesitas?
Yo tengo
z650 2017-
z900 2018-
Para klx 250 año95?
Disculpa, porque no recomiendan el aceite de la misma marca Kawasaki? Yo tengo una Vulcan S 650 2015 Saludos!
Lo compraste bro? Yo tengo una igual a la tuya pero siempre le pongo Motul y quería probar el de Kawasaki
klr 650 ???????
Excelente!!!
Podría ser usado en la z300
Es lo mismo para una Kawasaki ninja 650 r 2008
Que pasa si le pongo un 10w 30 y no un 10w40?
Que la viscosidad en caliente va a ser menor y puede hacer que haya contacto en algún lugar de metal con metal.
Q tal sale el aceite eni
En qué país se encuentran?
Nunca mencionaron la klr 650
Y los filtros ???.
Al menos me gustaría saber si los filtros son compatibles con las diferentes líneas
Porfavor tengo esa duda
Kawasaki es una marca en la gran mayoría de sus motos usa el mismo tipo y referencia de filtro de aceite.
Como. A Ver me perdí yo no vi en manual que dijera SN las demás si o me podrían apoyar por favor
Hola
faltó especificar q aceite lleva la klr ;(
Hola el aceite marca kawasaki full 10w40 no se recomienda??