Yo construi el de 400 watts 1.0 y es excelente!! Gracias por compartir sus conocimientos a quienes amamos la electronica y la musica mis amigos!! Saludos desde El Progreso Yoro,Honduras!! :)
Gracias a ustedes, alimente mi curiosidad por la electronica y realice varios proyectos propios ademas de modificaciones de sus circuitos de acuerdo a mis necesidades. Sigan asi! se agradecen todos sus contenidos y aportes a esta gran comunidad que es el diy!
Me encanta esta página, siempre la recomiendo. Es muy versátil, ayuda mucho y es muy instructiva. Siempre la visito, a cada rato. Se merece su propio mérito, por ser la mejor página cuando se habla de electrónica. Sobre todo, cuando hablamos de amplificación de sonido...!
eres genia amigo no me pierdo cada uno de tus videos eres mi ejemplo a seguir,debido a que compartes con nosotros tus buenos aportes saludos amigo en tu proximo video me mandas un saludo......en fin eres mi idolo saludos desde Tijuana,Baja California Mexico
que tal amigos de construir un ecualizador nos interesaría aprender tambien, de todos los tutoriales son los mas exactos al momento de explicar, FELICITACIONES
Te felicito por tus vídeos , prolijidad y empeño que le pones , desde ya muy agradecido por los aportes que haces y de como los compartes con todas las personas por medio de tus canales ,vuelvo a agradecerte deseando te lo mejor en este 2017 a ti y a tu grupo de trabajo. un saludo desde Argentina..
uff Ingeniero excelente vídeo. seria bueno que vendieras el kit completo con los materiales y la tabla, o generar un link a mercado libre o alguna tienda virtual donde se pueda comprar todo de una seria genial, un ingreso extra no caería nada mal. saludos excelente vídeo.
Gracias Daniel Alguna vez intenté vender kits y no funcionó. Los precios que consigo no dan margen para vender. Tendría que importar componentes al por mayor y no tengo esos recursos. Saludos
Que buen trabajo, impecable, me gustaría tener a mi disposición todos los materiales para experimentar y aprender a armar uno de estos. Un saludo desde Argentina!
Me gusto mucho la versión 2.0 del amplificador de 400W. felicidades por tan excelente vídeo y profesionalidad al explicar detalladamente cada paso a realizar , eres lo máximo AMPLETOS sigue así compartiendo electrónica y conocimientos :D . -Saludos desde Perú.
amigo espero que subas mas vídeos pero sobre reparación de computadoras. fuentes y mainboards, soy técnico de pc. pero quisiera aprender mas el lado electrónico . estoy suscrito. espero su respuesta. gran video. Felicidades
hermano que buen tuto, el mejor canal de la materia, tengo una duda, tengo un minicomponente viejo ya no le sirve el cd ni el cassette pero el amplificador esta bueno funcionando, se podra rescatar solo el amplificador ??
Gracias Daniel En electrónica se habla siempre de potencia real. Es en las tiendas de electrodomésticos donde hablan de potencias P.M.P.O. para que se vea un número más grande. son 2x200W, tal como lo dice el artículo que acompaña este video. saludos
Antes que nada Muchas gracias por compartir sus conocimientos, me gustaria hacerle un par de preguntas: Si no tengo un Transformador de tanto voltaje y amperaje, ¿Puedo usar un ladron de joules? Soy estudiante de Ingenieria Electrónica y me gustaria saber si puedo usar uno (no precisamente para este proyecto). ¿Si es recomendable usarlo? Gracias nuevamente.
Maestro, muchas gracias ppr compartir su sabiduría, sólo tengo una duda, en los amplificadores profesionales, colocan en la red de zobel las terminales de los parlantes luego luego, es decir en la misma tarjeta de la red de zobel colocan las terminales para tener un mejor rendimiento, dicen que entre mas cerca este la red de zobel de los parlantes mejor. es cierto esto? . saludos excelente trabajo maestro.
Gracias Pettos Pues si ya vas a manejar muchos amperios, si es bueno colocar la red de zobel lo más cerca a la salida. O si no usar cables muy gruesos. saludos
I like that method of aligning the output transistors! Do the predriver's need to be that large? I usually see them in a TO220 package not a TO247. Nicely done.
me encanta su canal he aprendido muchisimo con ustedes pero quisiera saber si ustedes pueden diseñar un amplificador para instrumentos que funcione con tubos
hola lo primero saludos soy mariano de Paraguay fanatico de su canal.. una pregunta si podian hacer un plano de un transmisor de frecuencia de FM de 5 Kilometros a la redonda de nuevo gracias saludo desde Asuncion - Paraguay
Buenas Ampletos soy seguidor de mucho tiempo por sus videos me empezo a gustar la electronica . solo una cosa señor Ampletos habra alguna forma de hacer un amplificador de 3 salidas con una salida especifica para bajos gracias.
Gracias Dustin por tus comentarrios A eso se le llama un amplificador 2.1. Sí tengo planeado hacer un par de esos más adelante. Me ha es faltado tiempo. saludos
En este proyecto se pueden usar transistores 2SC2922 y su complementario 2SA1216, sin realizar cambios a los materiales o estan muy grandes los transistores
muy buen video. pero tengo una duda, venden el pcb y los materiales por envio es decir que si venden todo listo solo para armar en casa es que en donde vivo no venden muchos materiales
Gracias Rafael Yo sólo me dedico a enseñar un poco de electrónica y rockolas. Por eso en este video les dejé el enlace de la empresa que me fabricó el circuito impreso. Saludos
mae buenos videos ojala me conteste vieras tengo un equipo y accidental mente le tape el escape de los bajos, el punto esque no sabia que en la bocina de abajo tenia el transformador, la verdad no sabia que abajo estaba eso, es un Sankey Pa-10 200
buen video gracias por compartir, tengo umn amplificador cuyas resistencias de emisores quemadas desconozco los valores, como calculo esa resistencia o puedo poner .22 .33 .47 q pasa si pongo de mayor valor o menor los valores son casi cero, o depende mucho del voltaje los transistores son de capsulado TO3 los de sombrero o cazuela 2 de MJ15022 Y 2 DE MJ15023 POR CANAL LOS DRIVER SON MJE15028 Y MJE15029
Hola amigos saludos desde Venezuela. se les quiere mucho me encantan sus proyectos. soy un aficionado y de electrónica se lo muy básico. quería comentarles que realice el proyecto del amplificador ampliable en potencia de hasta 1500 watts y de verdad me encanto como quedo el sonido es excelente lo arme con transistores de salidas 2sc3858 actualmente tiene 6 transistores pero tengo un inconveniente que me ha sucedido dos veces. y es que a la hora de encenderlo directo a la red publica me quema las salidas. para que no me pase primero lo enciendo a la red publica con el bombillo en serie después que enciende le desconecto la serie y lo conecto directo a la red. pueden ayudarme a saber por que sucede esto. un abrazo disculpen que les comente por este vídeo ya que el otro no tiene los comentarios activos.
Gracias Alexis por tus comentarios Cuando enciendes el amplificador lo tienes a todo volumen y con muchas parlantes? has revisado que los transistores que usas sean originales? midiendo el hFE, que debe estar por debajo de los 40 y la capacitancia en 5 nanos? usas protector de parlantes para que primero se carguen los condensadores de la fuente, antes de que se conecten los parlantes? Saludos
Saludos amigos gracias por responder bueno en realidad este es mi segundo proyecto el primero fue el amplificador de 40 watts. y quedo de maravilla. de electrónica se lo muy básico. no se si son originales los transistores y no uso protector de parlantes lo tengo conectado directo como en el video con dos parlantes de 8ohm de 15 pulgadas y 300 watts cada una y con el volumen al mínimo siempre. el funciona bien y suena bastante fuerte. solo tengo este inconveniente al encenderlo que tiene que ser con la serie del bombillo.
Gracias David Yo los consigo en sitios de reciclaje o tiendas de suministros para hacer transformadores, tal como tecolradio punto comm. En el caso de bogotá, consigo todo en la calle 20, No 10-38, se llama voltronic. Saludos
hola que tal primero que nada excelente trabajo muy bueno mi pregunta es tengo 2bocinas de un viejo radio y son de 6ohms a 60 wats que amplificador deberia usar para tener una buena potencia de sonido ?? gracias de antemano
Excelente vídeo como siempre amigo. Derivas hacer un amplificador clase D para Subwoofers de 12 pulgadas para Automóvil. O ya que eres experto en la materia nos derivaras enseñar a hacer un CNC arduino. Saludos
Que buen vídeo la felicito pero donde puedo comprar la placa y todos sus componentes para armar un amplificador como este y en cuanto sale todo esto por favor responder
Gracias Yolis Para la placa dejé abajo del video un enlace a una empresa que las hace. Si no la puedes hacer con ayuda de nuestro tutorial de cómo hacer circuitos impresos. Los demás materiales debes buscarlos en la tienda de electrónica de tu confianza. Saludos
Hola Alex Yo estoy en colombia y aquí hay tiendas de electrónica especializadas. Me imagino que en DF debe haber más que aquí, por ser una gran ciudad. Ya es cosa de que investigues un poco. Saludos
buenas noches quisiera saber cuál es el costo aproximado del proyecto comprando todo en Bogotá ?? muchas gracias , felicitaciones por su excelente trabajo amigo :)
Gracias Fabian Eso depende. Si haces tu mismo el transformador, la caja y el circuito impreso, te puede salir en menos de 180. Pero si mandas a hacer cosas, ya te subirá el precio. Saludos
Saludos, en la lista de materiales, los transitores de salida hay 4 2SC5200 y 4 2SA1943, en este video no especifican si colocaron todos de un mismo tipo, o lo colocaron como están en la mascara de componentes, por favor aclararme ese punto pues ya estoy fabricando dicho amplificador, muchas gracias.....
Saludos, ya terminé el amplificador y suena espectacular, le coloqué antes una consola Berinhger, seguiré haciendo otros proyectos, gracias por sus aportes a través de su página... :)
hola mi buen amigo ampletos yo tengo una pequeña consulta y perdone mi ignorancia pero como se clasifica o se mide los wats para saver q tipo de parlantes usar. me explico un amplificador de 100 wats q tipo de parlantes devo ocupar o cuanto aguanta el amplificador para no recalentarlo ni quemarlo grasias d ante mano y feliz año y prospero saludos desde nicaragua
Hola Denis Lo primero es saber si los parlantes que consigues en el mercado vienen marcados con potencia RMS o potencia MAX. si son de potencia max, por lo general soportan el 40% de lo que dicen. Así que si tienes una salida de un amplificador de 100W, debes usar un parlante de entre 250W y 300W MAX. para que te soporte los 100W. Lee nuestra sección de sonido - parlantes. saludos
Muchisimas gracias mi buen amigo por ayudarme con mi duda le agradesco x tomar parte de su valioso tiempo para responder gracias. Saludos y muchas bendiciones en este año bye.
No se ustedes , pero para mí estos videos son muy satisfactorios !
Me relajan
Gracias Isidro
saludos
Yo construi el de 400 watts 1.0 y es excelente!! Gracias por compartir sus conocimientos a quienes amamos la electronica y la musica mis amigos!! Saludos desde El Progreso Yoro,Honduras!! :)
Gracias a ustedes, alimente mi curiosidad por la electronica y realice varios proyectos propios ademas de modificaciones de sus circuitos de acuerdo a mis necesidades. Sigan asi! se agradecen todos sus contenidos y aportes a esta gran comunidad que es el diy!
Me encanta esta página, siempre la recomiendo. Es muy versátil, ayuda mucho y es muy instructiva. Siempre la visito, a cada rato. Se merece su propio mérito, por ser la mejor página cuando se habla de electrónica. Sobre todo, cuando hablamos de amplificación de sonido...!
yo entré solo para decir que Ampletos es mi idolo, nada mas, gracias.
Excelente canal para aprender y realizar proyectos.
No puede haber un canal mejor
wauuu que gran video me saco el sombrero amigo que buena la explicación, no lo había visto andaba de vacaciones, mis congratulaciones!!!
Gracias Carlos.
Espero hayas descansado para seguir adelante con más fuerza.
saludos
Saludos désde México,ya tengo varios de sus amp,el de 250 y éste de 400 son mis favoritos,muchas gracias Ampletos...
Wow, Adoro sus videos ojala y nunca pare de hacer esto. Excelente y con profesionalismo. Saludos desde Venezuela
DEFINITIVAMENTE ES UN EXELENTE CANAL POR ESO LO PREMIO UA-cam SIGAN ASI MONTEN MAS PROYECTOS POR FAVOR
genial tengo la versión 1 desde hace unos 4 años y sigue igual de bueno exitos
hola ampletos , desde chile , me gustan tus videos, porque me gusta la electronica , yo soy tecnico en electronica, y lo sigo haciendo como un jovi.
eres genia amigo no me pierdo cada uno de tus videos eres mi ejemplo a seguir,debido a que compartes con nosotros tus buenos aportes saludos amigo en tu proximo video me mandas un saludo......en fin eres mi idolo saludos desde Tijuana,Baja California Mexico
Gracias Mario, por tus comentarios
Saludos
que tal amigos de construir un ecualizador nos interesaría aprender tambien, de todos los tutoriales son los mas exactos al momento de explicar, FELICITACIONES
Gracias Kenny.
debes buscar en este mismo canal y encontrarás un EQ de 5 bandas.
saludos
Es un proyecto justo y perfecto. saludos desde Tamaulipas, México.
como siempre excelente video esto sirve hasta para hacer una pequeña empresa y Ampletos que tenga un buen año lleno de dicha y trabajo
Gracias Cristiam
La idea es poder colaborar.
saludos
Te felicito por tus vídeos , prolijidad y empeño que le pones , desde ya muy agradecido por los aportes que haces y de como los compartes con todas las personas por medio de tus canales ,vuelvo a agradecerte deseando te lo mejor en este 2017 a ti y a tu grupo de trabajo. un saludo desde Argentina..
Muchas gracias Franco
También que tengas un próspero año 2017
Saludos
uff Ingeniero excelente vídeo.
seria bueno que vendieras el kit completo con los materiales y la tabla,
o generar un link a mercado libre o alguna tienda virtual donde se pueda comprar todo de una seria genial, un ingreso extra no caería nada mal.
saludos excelente vídeo.
Gracias Daniel
Alguna vez intenté vender kits y no funcionó. Los precios que consigo no dan margen para vender. Tendría que importar componentes al por mayor y no tengo esos recursos.
Saludos
Meu amigo, o seu amplificador ficou fantástico. Parabéns! Rio RJ Brasil
Que buen trabajo, impecable, me gustaría tener a mi disposición todos los materiales para experimentar y aprender a armar uno de estos. Un saludo desde Argentina!
Gracias Javier
saludos
Me gusto mucho la versión 2.0 del amplificador de 400W.
felicidades por tan excelente vídeo y profesionalidad al explicar detalladamente cada paso a realizar , eres lo máximo AMPLETOS sigue así compartiendo electrónica y conocimientos :D .
-Saludos desde Perú.
Gracias Amigo
Saludos
lo felicito por sus videos y por ayudar a los demás saludos
me gusta mucho su canal los apoyare en todo lo que pueda saludos desde cd juarez mexico
Gracias Angel
saludos
El primer amplificador lo hice y es muy potente me ha gustado.
muy buen amplificador, es mi próximo proyecto muchas gracias por compartirlo.
mucha suerte en este nuevo año.
Gracias Cesar
saludos
Chicos Son los Mejores Nunca Cambien :D :D :D :D :D Con ustedes Aprendo Mucho de Electrónica :D :D :D :D
Gracias Amigo
Saludos
saludos desde Guayaquil ecuador Siempre veo tus videos eres increible 💪😉
Gracias Carlos Xavier
saludos
ustedes como siempre todo bien explicado sigan hasi gracias por su aporte saludos desde cucuta
Gracias Iván
saludos
Amigo tus proyectos son un éxito .. y suenan calidad ,,,saludo desde Venezuela
buen vídeo como siempre bien explicado grasias por su aporte saludos desde cucuta
muy buen video brother ya pese ke no iban a subir mas videos saludos
Excelente videotutorial, soldaduras limpias, buen acabado de circuito. tome su laik
Buen video ! Espero que pronto traigan algún amplificador a válvulas . Saludos !!
gracias ampletos me encantan sus vídeos saludos cordiales desde phoenix az usa...
excelente amplificador lo recomiendo buen sonido y limpio
hola amigo buen video saludos desde sullana peru
Gracias Vicente
saludos
Excelente vídeo, Gracias por su tiempo.
guaaau esta excelente saludos desde el valle del cauca
Gracias Tavo
saludos
amigo espero que subas mas vídeos pero sobre reparación de computadoras. fuentes y mainboards, soy técnico de pc. pero quisiera aprender mas el lado electrónico . estoy suscrito. espero su respuesta. gran video. Felicidades
un cordial saludo desde México.. me encantó el vídeo..!
saludos muy bien ampletos cada vez mejor sigue asi, muy bien explicado
Gracias Raymond
Saludos
una pregunta cual programa usas para hacer pcb
Parabéns pela dedicação em passar esse conhecimento para nós.
X
Muy bueno el vídeo. Perfectamente explicado, gracias.
hermano que buen tuto, el mejor canal de la materia, tengo una duda, tengo un minicomponente viejo ya no le sirve el cd ni el cassette pero el amplificador esta bueno funcionando, se podra rescatar solo el amplificador ??
Me gusta muchos su modo de explicar.
Una duda los 400 w son rms?
Son 400 w por canal o por los 2?
Gracias Daniel
En electrónica se habla siempre de potencia real. Es en las tiendas de electrodomésticos donde hablan de potencias P.M.P.O. para que se vea un número más grande. son 2x200W, tal como lo dice el artículo que acompaña este video.
saludos
parabens!!! belo trabalho...tudo facil de encontrar!!
Buen! Tutorial Amigo 14:37 WooWW! Flash
podrias porfa hacer un video de como hacer un amplificador para bajos de 12" o 8" o algo asi usando un MOSFET quisas un IRFP250 Saludos.
los felicito por tan gran tutoriales.
Gracias Efrain
saludos
me han motivado de una manera , estoy como jose buendia cuando se obseciona con algo
Gracias Mario. Entonces a trabajar, jeje
saludos
Antes que nada Muchas gracias por compartir sus conocimientos, me gustaria hacerle un par de preguntas: Si no tengo un Transformador de tanto voltaje y amperaje, ¿Puedo usar un ladron de joules? Soy estudiante de Ingenieria Electrónica y me gustaria saber si puedo usar uno (no precisamente para este proyecto). ¿Si es recomendable usarlo? Gracias nuevamente.
este é o melhor canal sobre os assuntos perfeito um dia eu tento fazer um fica com Deus e sucessos nós seus projetos
Ampletos excelente video! Por favor podrias enseñar a hacer un transformador de salida! Te lo agradecería!
Atte: Juan Alfredo Reyes, desde República Dominicana.
Gracias Juan Alfredo
saludos
Gracias a usted por enseñarnos cada día más. Con algo de sus conocimientos.!
Maestro, muchas gracias ppr compartir su sabiduría, sólo tengo una duda, en los amplificadores profesionales, colocan en la red de zobel las terminales de los parlantes luego luego, es decir en la misma tarjeta de la red de zobel colocan las terminales para tener un mejor rendimiento, dicen que entre mas cerca este la red de zobel de los parlantes mejor. es cierto esto? . saludos excelente trabajo maestro.
Gracias Pettos
Pues si ya vas a manejar muchos amperios, si es bueno colocar la red de zobel lo más cerca a la salida. O si no usar cables muy gruesos.
saludos
a qualidade do serviço de vocês é muito boa, parabéns!
Gracias amigos Muy buen video y excelente explicación
hola, estaría bueno que enseñes a crear pedales para instrumentos!!! Saludos y me encantan sus tutoriales!!!
muy buen vídeo, espero en un futuro puedas compartir el diseño de un amplificador clase D... sería genial
I like that method of aligning the output transistors! Do the predriver's need to be that large? I usually see them in a TO220 package not a TO247. Nicely done.
Thank you jeanious
I like for safety use large transistors as drivers
Of course if you want, you can use the TO220
Best regards
Muito bom mesmo. Você está de parabéns!
muyy bien ampletos gracias por la explicacon. muy buena. sigue asi saludos. gracias 👍😁
Gracias Joel
saludos
me encanta su canal he aprendido muchisimo con ustedes pero quisiera saber si ustedes pueden diseñar un amplificador para instrumentos que funcione con tubos
Gracias julian por tus comentarios.
Si tengo la oportunidad y el presupuesto para hacerlo, lo haré.
saludos
Los transistores impulsores de base negativa y positiva nesecitan dicipador??
Son lo mejor ,como hago un amplificador para bajo electrico de 100 wats reales gracias.
Que bien, una pregunta en la salida los niveles de volumen son iguales o suena uno mas que el otro. Gracias
Hola Alfonso
Ambos canales son idénticos y por lógica sonarán igual, a menos que le cambies la resistencia de ganancia a uno y al otro no.
Saludos
hola lo primero saludos soy mariano de Paraguay fanatico de su canal.. una pregunta si podian hacer un plano de un transmisor de frecuencia de FM de 5 Kilometros a la redonda de nuevo gracias saludo desde Asuncion - Paraguay
que excelente proyecto una pregunta quiero hacer la red de zobel pero solo encuentro el cobre esmaltado calibre 22, se podrá usar ese calibre❔❓
Hola Ricardo, gracias
Se pierde potencia y deberás dar menos vueltas. Mejor sigue buscando hasta encontrar el alambre adecuado
saludos
+Ampletos muchas gracias al fin encontré alambre calibre 16 ahora si a armar este proyecto para proteger mi amplificador
Buenas Ampletos soy seguidor de mucho tiempo por sus videos me empezo a gustar la electronica . solo una cosa señor Ampletos habra alguna forma de hacer un amplificador de 3 salidas con una salida especifica para bajos gracias.
Gracias Dustin por tus comentarrios
A eso se le llama un amplificador 2.1. Sí tengo planeado hacer un par de esos más adelante. Me ha es faltado tiempo.
saludos
En este proyecto se pueden usar transistores 2SC2922 y su complementario 2SA1216, sin realizar cambios a los materiales o estan muy grandes los transistores
muy buen video. pero tengo una duda, venden el pcb y los materiales por envio es decir que si venden todo listo solo para armar en casa es que en donde vivo no venden muchos materiales
Gracias Rafael
Yo sólo me dedico a enseñar un poco de electrónica y rockolas. Por eso en este video les dejé el enlace de la empresa que me fabricó el circuito impreso. Saludos
mae buenos videos ojala me conteste vieras tengo un equipo y accidental mente le tape el escape de los bajos, el punto esque no sabia que en la bocina de abajo tenia el transformador, la verdad no sabia que abajo estaba eso, es un Sankey Pa-10 200
le tape los huecos por motivo ah las cucarachas
buen video gracias por compartir, tengo umn amplificador cuyas resistencias de emisores quemadas desconozco los valores, como calculo esa resistencia o puedo poner .22 .33 .47 q pasa si pongo de mayor valor o menor los valores son casi cero, o depende mucho del voltaje los transistores son de capsulado TO3 los de sombrero o cazuela 2 de MJ15022 Y 2 DE MJ15023 POR CANAL LOS DRIVER SON MJE15028 Y MJE15029
Hola Enrique
cuando son sólo dos transistores, por lo general se usan de 0.47.
cuando son más de 4 transistores, se usan de 0.22. Saludos
gracias amigo por su respuesta son 4 2 npn y 2 pnp por canal gracias por su ayuda
Hola amigos saludos desde Venezuela. se les quiere mucho me encantan sus
proyectos. soy un aficionado y de electrónica se lo muy básico. quería
comentarles que realice el proyecto del amplificador ampliable en
potencia de hasta 1500 watts y de verdad me encanto como quedo el sonido
es excelente lo arme con transistores de salidas 2sc3858 actualmente
tiene 6 transistores pero tengo un inconveniente que me ha sucedido dos
veces. y es que a la hora de encenderlo directo a la red publica me
quema las salidas. para que no me pase primero lo enciendo a la red
publica con el bombillo en serie después que enciende le desconecto la
serie y lo conecto directo a la red. pueden ayudarme a saber por que
sucede esto. un abrazo disculpen que les comente por este vídeo ya que
el otro no tiene los comentarios activos.
Gracias Alexis por tus comentarios
Cuando enciendes el amplificador lo tienes a todo volumen y con muchas parlantes?
has revisado que los transistores que usas sean originales? midiendo el hFE, que debe estar por debajo de los 40 y la capacitancia en 5 nanos? usas protector de parlantes para que primero se carguen los condensadores de la fuente, antes de que se conecten los parlantes? Saludos
Saludos amigos gracias por responder bueno en realidad este es mi segundo proyecto el primero fue el amplificador de 40 watts. y quedo de maravilla. de electrónica se lo muy básico. no se si son originales los transistores y no uso protector de parlantes lo tengo conectado directo como en el video con dos parlantes de 8ohm de 15 pulgadas y 300 watts cada una y con el volumen al mínimo siempre. el funciona bien y suena bastante fuerte. solo tengo este inconveniente al encenderlo que tiene que ser con la serie del bombillo.
Donde consigues los materiales para la construcción de los trasformadores?
excelente canal¡¡ gracias¡¡
Gracias David
Yo los consigo en sitios de reciclaje o tiendas de suministros para hacer transformadores, tal como tecolradio punto comm.
En el caso de bogotá, consigo todo en la calle 20, No 10-38, se llama voltronic. Saludos
muchas gracias por la dirección y la pagina :D
excelente canal
muy buen esquema,pero lo que le critico es la falta suiches para apagarlo y encenderlo a parte de sus indicadores led.
Buenísimo el video. ⭐⭐⭐⭐⭐ 👌💪👍
hola que tal primero que nada excelente trabajo muy bueno mi pregunta es tengo 2bocinas de un viejo radio y son de 6ohms a 60 wats que amplificador deberia usar para tener una buena potencia de sonido ?? gracias de antemano
podrias usar un amplificador de 80w a 6ohm en la pagina tienen los diagramas
Parabéns pela iniciativa de postar esses vídeos são ótimos e de grande utilidade
Gracias Bruno
saludos
Excelente vídeo como siempre amigo. Derivas hacer un amplificador clase D para Subwoofers de 12 pulgadas para Automóvil. O ya que eres experto en la materia nos derivaras enseñar a hacer un CNC arduino. Saludos
Gracias XL Ford
espero que este año sed en las cosas y pueda hacer muchos proyectos, entre esos el amplificador clase D
saludos
Gostaria de saber onde comprar o kit completo para a montagem inclusive o transformador.
Que buen vídeo la felicito pero donde puedo comprar la placa y todos sus componentes para armar un amplificador como este y en cuanto sale todo esto por favor responder
Gracias Yolis
Para la placa dejé abajo del video un enlace a una empresa que las hace. Si no la puedes hacer con ayuda de nuestro tutorial de cómo hacer circuitos impresos. Los demás materiales debes buscarlos en la tienda de electrónica de tu confianza. Saludos
Que tal! excelente proyecto. Me podrías decir el nombre de la canción que usaste en la prueba de audio? saludos.
parabens pelo otimo video um excelente trabalho
seria mejor si crearan una web donde pudiéramos comprar estos diseños. venderías mucho
hola porque no comercializas las placas pcb para el publico? seria un buen ingreso para el canal y una gran ayuda para nosotros.
hola estoy suscrito soy de México df eso se compra en cualquier tienda de electrónica o en donde? disculpa esta pregunta gracias
Hola Alex
Yo estoy en colombia y aquí hay tiendas de electrónica especializadas. Me imagino que en DF debe haber más que aquí, por ser una gran ciudad. Ya es cosa de que investigues un poco. Saludos
Amigos de ampletos. Podrian hacer un video teorico de transformadores de audio que complemente a su seccion de transformadores? Saludos y exitos
Gracias sos un groso!
Gracias Matías
Saludos
HOLA! Podrias hacer videos especiales fabricando pedales de distorsion para guitarra electrica??
buenas noches quisiera saber cuál es el costo aproximado del proyecto comprando todo en Bogotá ?? muchas gracias , felicitaciones por su excelente trabajo amigo :)
Gracias Fabian
Eso depende. Si haces tu mismo el transformador, la caja y el circuito impreso, te puede salir en menos de 180. Pero si mandas a hacer cosas, ya te subirá el precio.
Saludos
excelente como siempre!!
Gracias Diego
saludos
que gran trabajo
donde puedo conseguir ese plano o diagramas?
Gracias Wilkin
debajo del video en la descripción, está el enlace.
saludos
buen proyecto felicidades.
tengo una pregunta.
que pasa si le colocamos unos transistores de 2sc3858 y le aumentamos el voltaje del transformador
Saludos, en la lista de materiales, los transitores de salida hay 4 2SC5200 y 4 2SA1943, en este video no especifican si colocaron todos de un mismo tipo, o lo colocaron como están en la mascara de componentes, por favor aclararme ese punto pues ya estoy fabricando dicho amplificador, muchas gracias.....
Hola Johnny
se ve muy claro en la máscara de componentes que se entrega en el PDF. van dos 5022 y luego dos A1943
saludos
Ampletos gracias!!
Saludos, ya terminé el amplificador y suena espectacular, le coloqué antes una consola Berinhger, seguiré haciendo otros proyectos, gracias por sus aportes a través de su página... :)
muchas gracias for the cool tutorials :)
hola mi buen amigo ampletos yo tengo una pequeña consulta y perdone mi ignorancia pero como se clasifica o se mide los wats para saver q tipo de parlantes usar. me explico un amplificador de 100 wats q tipo de parlantes devo ocupar o cuanto aguanta el amplificador para no recalentarlo ni quemarlo grasias d ante mano y feliz año y prospero saludos desde nicaragua
Hola Denis
Lo primero es saber si los parlantes que consigues en el mercado vienen marcados con potencia RMS o potencia MAX.
si son de potencia max, por lo general soportan el 40% de lo que dicen. Así que si tienes una salida de un amplificador de 100W, debes usar un parlante de entre 250W y 300W MAX. para que te soporte los 100W. Lee nuestra sección de sonido - parlantes.
saludos
Muchisimas gracias mi buen amigo por ayudarme con mi duda le agradesco x tomar parte de su valioso tiempo para responder gracias. Saludos y muchas bendiciones en este año bye.
Oohh, primero se colocan los elementos mas bajitos o con menos altura para que no se salgan al soldar...tiene sentido...!
excelente video.
MNe gustaría saber si es posible enviar los pcbs ya listos para el brasil?
Gracias Amigo
Debajo del video está el enlace de los que hacen los PCBs. Habla con ellos.
saludos
Gracias Amigo
Debajo del video está el enlace de los que hacen los PCBs. Habla con ellos.
saludos
excelente explicación¡¡