Tras los pasos de Alan Lomax: Lagartera.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 31 січ 2025

КОМЕНТАРІ • 6

  • @macarrasquilla
    @macarrasquilla Рік тому

    Años después he vuelto a ver este vídeo, ya en su momento (cuando lo subieron) lo vi varias veces. Y todavía sigo emocionándome y disfrutando conestos vídeos, a pesar de que ya llevo un tiempo desconectado de estas músicas que años atrás me apasionaban muchísimo. He vuelto a disfrutar escuchando a gente tan entendida (creo que ésta no sería la palabra adecuada, pero bueno) como Paz y Juan Antonio, y tambien a Judith Coen. Y por supuesto escuchando a estas gentes de Lagartera, más de 70 años después. Gracias Lomax, muchas gracias por este magnífico legado.

  • @eugecolcu
    @eugecolcu 6 місяців тому

    UNA MARAVILLA !!!!!!!!!!!❤❤❤❤

  • @conchirodriguezjimenez7119
    @conchirodriguezjimenez7119 Рік тому

    Genial judit @ &Paz!!!!!

  • @Manelfollon
    @Manelfollon 2 роки тому

    Muy interesante, vaya musicón!

  • @fanfandelapatrie4302
    @fanfandelapatrie4302 3 роки тому

    Dice que en Aragon estuvo en el norte,entonces cómo grabó a Joaquín Peribañez que iba en la compañía Esteso con Raimundo Lanas. Cantaron los dos en Tudela en 1935 y a Peribañez le hicieron cantar una y otra vez y tuvo que salir el director de la compañía para pedir disculpas , por que había más joteros esperando para cantar.
    También canta una jota al final de la película La Dolorosa de 1934.

  • @AnaRomero-gy2wi
    @AnaRomero-gy2wi 6 років тому +1

    Sin duda alguna, si alguna vez vais a Lagartera, tenéis que comer en www.restaurantelazarzuela.es/, quedaréis maravillados.