Prof. Santiago Niño-Becerra: Responsabilidad: La nueva exigencia de la Protección Social

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 гру 2018
  • ▶ Suscríbete: bit.ly/3noWYVx
    ▶ Colabora con nosotros: bit.ly/34efKaN
    También nos puedes encontrar en:
    ▶ Instagram: bit.ly/34d0kUb
    ▶ Twitter: bit.ly/37jytDs
    ▶ Facebook: bit.ly/3mf36hK
    ▶ LinkedIn: bit.ly/3aZZzSH
    El Profesor Santiago Niño Becerra, Catedrático de Estructura Económica, IQS School of Management, Universitat Ramon Llull en la
    Conferencia Magistral que nos ofreció en el #OAFICONGRESS18, II Congreso Internacional de Pacientes con Artrosis: "Responsabilidad: La nueva exigenica de la Protección Social "
    ¿Es el sistema sanitario sostenible a largo plazo o el paciente deberá asumir responsabilidades que hasta la fecha ponía en manos del sistema?
    ¿Qué papel deberá desempeñar el individuo para su protección?
    El Proefesor Santiago Niño-Becerra concluye que el individuo deberá pasar de desempeñar un papel pasivo a uno activo, el individuo tiene que ser responsable de llevar a cabo acciones que contribuyan a su protección y la Fundación OAFI puede ser muy importante en ello, porque enseña patrones de comportamiento saludables.
    ¡Muchas gracias Profesor por esta brillante ponencia!

КОМЕНТАРІ • 38

  • @erasmoyanezgarcia4196
    @erasmoyanezgarcia4196 5 років тому

    Desde Chile, sigo con mucha atención a Don Santiago Niño Becerra, una de las pocas personas que se atreve a comentar y con mucha claridad lo que como humanidad nos esta pasando y hacia donde vamos. La realidad no se puede ocultar esconderla se tratara, pero ahí esta. Lo que le espera a los jóvenes me preocupa. Ahora con respecto a las pensiones acá con el nuevo Sistema tenemos solucionado los costos o financiamiento, no dependemos del estado o de los trabajadores activos,tampoco de si bajan las remuneraciones. Llevo 26 años pensionado, no dependo del Estado y menos de otros trabajadores, mi pensión es en UF, una medida monetaria que contempla el IPC o inflación diaria. La cotización es de un 10% de las remuneraciones del trabajador. Pensar en como enfrentaremos el futura es la tarea. Suerte a España

  • @erasmoyanezgarcia4196
    @erasmoyanezgarcia4196 4 роки тому

    Siempre sera importante, escuchar a personas que piensan y hacen camino o arman un puente, para que nosotros pasemos el rió...Don Santiago Niño Becerra desde hace años lo sigo viendo, escuchando, pongo mucha atención a lo que explica. La realidad de las cosas lo dice, muy bien. Con relación a la seguridad social que menciona, acá en Chile tenemos un sistema de cotizaciones individuales, con cuenta propia, con propiedad absoluta. Las pensiones no dependen de otros trabajadores ni del Estado. Me pensione en 1995, vejez anticipada, de la cuenta individual de otros trabajadores no se saca un solo peso para el financiamiento de mi pensión. Claro está que un sector político quiere terminar con el sistema (A.F.P.) y expropiar los ahorros de aquellos trabajadores que están ahorrando en sus cuenta individuales. SE CUMPLE LO MANIFESTADO POR EL SEÑOR NIÑO RIVAS, " el individuo ha de ser responsable de lo que le atañe. El sistema también tiene desde sus inicios una parte solidaria para las personas que no han ahorrado y que financian bajas pensiones de acuerdo a lo que han destinado al ahorro

  • @DrKlimax
    @DrKlimax 5 років тому

    Increible Santiago, como siempre, nadie le hará caso

  • @Copyshinobi
    @Copyshinobi 5 років тому +1

    Las sesión de preguntas siempre es interesante, no conviene cortar esa parte.

  • @ramirovelar8530
    @ramirovelar8530 5 років тому

    Magnificó........ Maestro

  • @inm5589
    @inm5589 4 роки тому +1

    Dice que en España el gasto público no es alto y lo compara con el de UK, yo pienso que es elevadísimo porque es superior a los ingresos, seguro que UK nos triplica en ingresos

    • @denunciasocial
      @denunciasocial 3 роки тому

      Ojala pensaras en tener un conocido pobre y enfermo ya veras como no dirias semejante barbaridad

  • @resetea-
    @resetea- 5 років тому

    Estoy harta de los políticos

  • @hugogomez7733
    @hugogomez7733 5 років тому

    excelente

  • @lucianosuarez9563
    @lucianosuarez9563 3 роки тому

    Un capo este NiÑo!

  • @angelicaprodev
    @angelicaprodev 5 років тому

    Que pasa en latinoamerica?

  • @josemariaherranz2245
    @josemariaherranz2245 5 років тому

    De los años 1962 al 1972 fueron mas ricos porque empezo una expansión a nivel Mundial el empiece del libre comercio, pero no en España que habia Fraquismo en 1972 seguiamos dentro de un Franquismo si lo cogemos el PIB Mundial desde 1977 se fijaran una cierta estabilidad con bastantes bajadas y subidas no la linea de bajada ogido desde el 62 sino desde 1977 que españa empezo a estar fuera de la transición

  • @audiovisualesvideo8736
    @audiovisualesvideo8736 5 років тому

    Con estos gráficos el panorama es precioso...a ver quién le pone el cascabel al gato. Momento complicado. La gente pasando el mes justito. Y luego todos los hoteles llenos. No entiendo nada.

  • @prestimanias
    @prestimanias 5 років тому

    ¡¡ QUE CLARIDAD DE CONFUSION!! (viñeta de EL ROTO)

  • @mispalomas
    @mispalomas 5 років тому

    El Catedrático Sr. Centeno tiene claro que el problema NO son las PENSIONES, SI las AUTONOMIAS y triple Administración funcionarial inútil por duplicar funciones; (no se refiere a la administración que da servicio a los españoles)

  • @martinclavijo2714
    @martinclavijo2714 5 років тому

    Alimentación correcta, deportes, responsabilidad de nosotros mismos...........acaban de descubrir el agua caliente.

  • @AparicioTomas
    @AparicioTomas 4 роки тому +1

    ¿No es alto el gasto público cuando tenemos el mismo que Alemania o UK, siendo estas las dos potencias de Europa y con casi el doble de población?
    Otro postkeynesiano que defiende el expansionismo e intervención del estado en toda la economía ya hiperintervenida.
    USA tiene un peso del estado por debajo del 35%, Irlanda está en torno a 26%. Y nadie habla de lo bien que funciona la economía de ambos con ratios de paro prácticamente nulos.
    La presión fiscal puede ser en términos absolutos es inferior (que ni de lejos baja) a algunos países de Europa. Pero el esfuerzo fiscal es de los mayores de Europa (lo que se gana y lo que se paga expoliado por el estado).
    Europa es genuinamente socialista. No es razonable compararse con Francia o Italia que son dos países ruinosos donde el estado tiene una carga económica catastrófica para la sociedad.
    Recudir el peso del estado al mínimo posible es el único camino (idealmente 5-8%). Quitar poder de políticos y dejar de subvencionar sectores ineficientes.

  • @elojeadordevideos
    @elojeadordevideos 5 років тому

    No entiendo por qué dice que los sistemas de protección social como la seguridad social "no son sistémicamente necesarios". Entiendo las dificultades para costearlos, pero no entiendo de que modo no son sistémicamente necesarios. Si alguien lo ha entendido estaría fenomenal que comentase para explicarlo.

    • @madafaka4532
      @madafaka4532 3 роки тому

      Por que el gobierno, antes se encargaba de costear cosas que no eran su responsabilidad, para tener contento al ciudadano promedio, y ahora no lo tiene contento, ni lo hace feliz con un dulcesito, el mundo es globalizado y hay mucha infomación, entonces la inflación y los gastos excesivos han llevado al mundo a una crisis donde es necesario sanear los déficits y cortar con gastos, entonces se desharán de lo que causa mayor gasto o impacto económico, la verdad es que el gobierno no le interesa tu salud, y menos ahora que ya hay maquinas que te reemplazan, a eso súmale que la gente que mas recurre al sistema de sanidad son los pobres, los que menos aportan económicamente y que son los mas fácilmente reemplazados por maquinas en maquiladoras o fabricas, por eso no son sistemáticamente necesarios.

  • @luz7864
    @luz7864 5 років тому

    La economía va a peor porque el gráfico del PIB se puede equiparar con el del crecimiento de la población en el mismo período, un 130% más de gente...pareciera que es insostenible. www.libremercado.com/2011-10-31/motivo-de-alarma-la-poblacion-mundial-crece-un-130-en-solo-50-anos-1276439860/

  • @padulincolorao
    @padulincolorao 5 років тому

    1

  • @Javier-sh4uv
    @Javier-sh4uv 4 роки тому

    y para q queremos gobernantes entonces

  • @DNiiZv98
    @DNiiZv98 4 роки тому

    .

  • @vassilbechev9793
    @vassilbechev9793 5 років тому

    Vaya parece que la sanidad de mañana será selectiva aver quien viva I quien no,ademas tal como lo a explicado tenemos que ser de aquí para adelante más egoístas.....viva el mundo

  • @jimmyadaro
    @jimmyadaro 4 роки тому

    9:13 El gráfico favorito del post-keynesianismo. "Necesitamos recaudar más y gastar más porque el resto de países de la región lo hacen" Pero no tiene en cuenta que el crecimiento de esos países y el valor que generan al mundo es muy distinto que España, donde el mayor factor de ganancia es el turismo. El resto de la charla es "el mundo va a peor" y otras tantos argumentos pseudo-anti-capitalistas.

  • @denunciasocial
    @denunciasocial 3 роки тому

    Dadme un like los que opinan que el profesor santiago niño-becerra es muy de derechas. los k no un dislike.

  • @felipearauz
    @felipearauz 4 роки тому +1

    ojala te equivoques, profe

  • @agustinlerto4315
    @agustinlerto4315 5 років тому

    Q no es alto el gasto publico en españa con la duplicidad administrativa por las autonomias? Este tio se pincha

  • @joseppunyo
    @joseppunyo 5 років тому

    Programas de Televisión

  • @josealcobendas1341
    @josealcobendas1341 5 років тому

    Este señor es un mangui

  • @user-fn1ot1ix2x
    @user-fn1ot1ix2x 4 роки тому

    Y trais a un embustero profesional..... Menudo jeta!!!!!

  • @juliocesartolacalle2783
    @juliocesartolacalle2783 5 років тому

    .