Miguel Poblet - Conexión Vintage
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- Miguel Poblet Orriols (Moncada y Reixach, Barcelona, 18 de marzo de 1928-Barcelona, 6 de abril de 2013), conocido simplemente como Miguel Poblet, fue un ciclista de ruta y pista español, profesional entre los años 1944 y 1962
Considerado como uno de los ciclistas más grandes que ha dado España, Poblet fue el primer corredor en lograr grandes hitos para el ciclismo nacional.3 Fue un corredor atípico, se distinguía como clasicómano y como esprínter, algo que no era muy habitual en el país de la época.
Entre sus grandes éxitos destacan la Volta a Cataluña de 1952 y 1960, la Milán-San Remo de 1957 y 1959 y 26 victorias de etapa entre las 3 grandes vueltas -20 Giro (récord del ciclismo español), 3 Tour y 3 Vuelta-, siendo además el primer corredor en la historia en ganar en un mismo año -1956- etapas en la 3 grandes; hecho que hasta la fecha solo Pierino Baffi en 1958 y Alessandro Petacchi en 2003 han conseguido igualar. Entre sus logros también se encuentran el haber sido portador de la maglia rosa durante 6 etapas en el Giro y del maillot amarillo del Tour durante 2 jornadas en 1955, convirtiéndose en el primer español de la historia que portó el jersey de líder en la ronda francesa.
Sus dos victorias en la Milán-San Remo -1957 y 1959- fueron los primeros 'monumentos' en el palmarés español de las clásicas. Ningún corredor nacional volvió a sumar un triunfo en este tipo de carreras hasta que Óscar Freire la ganó en 2004. También fue pionero entre los españoles en la París-Roubaix, donde fue 2.º en 1959 y 3.º en 1961, y en el Giro de Lombardia, donde clasificó también 2.º y 3.º en 1958 y 1959, respectivamente, siendo el primer nacional en realizarlo hasta que Juan Antonio Flecha y Marino Lejarreta se subieron en 2005 y 1988 en el tercer cajón del podio en el Infierno del Norte y en la Clásica de las Hojas Muertas.
1945-1947 UD Sans
1948-1952 Minaco
1953-1954 La Perle-Hutchinson
1954 Splendid-D'Alessandro
1955-1957 Faema-Guerra
1956 Girardengo
1957 Saint-Raphaël-R. Geminiani-Dunlop
1957-1962 Ignis
BRAVO!
Ciclismo épico!!!
Magnifico documental. Yo no sé si es que yo empiezo ya a ser de otra época, pero yo veo a estos héroes de las dos ruedas y me dan ganas de coger la bicicleta enseguida; sin embargo, veo las carreras de ahora, con su alta tecnología, sus vedettes a la última moda y su acostumbrada monotonía, y no me dicen casi nada. Demasiado dinero, demasiado buen asfalto, demasiados gurús moviendo a sus peones como si fueran autómatas. Necesitamos más vídeos como este. Por cierto, creo que sería muy bonito hacer un programa con Bahamontes y Timoner, ambos vivos todavía, con 93 y 95 años, si siguen en buenas condiciones mentales. En las últimas apariciones públicas de ambos, con más de 90 años, se les veía muy bien.
El mejor homenaje es verlo y recordarlo!.
TODO UN CAMPEON!! y poco valorado, gracias Perico.
Gran documento, tremendo ciclista