La kullawada

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 28 жов 2024

КОМЕНТАРІ • 41

  • @DemetrioGonzales
    @DemetrioGonzales 16 років тому +3

    Gracias hermanos tan lejos de nuestra Bolivia, y nos sentimos tán cerca. Esta es nuestra cultura,música,nuestras danzas defendámoslas con orgullo y respeto. Esto tan hermoso uds.que estan ahi no permitan que los descendientes de Yuguslavos, Arabes, Turcos, Alemanes que no sufrieron ni lucharon por nuestra libertad, desmembren nuestra adorada Bolivia.Y uds. Vecinos Perú y Ecuador, no muestran lo suyo? su música y danzas son tambien bellas. El Tango es Andino?

  • @okyvkory1
    @okyvkory1 13 років тому +4

    Danza en sus inicios compuesto por Hilanderos de la sociedad precolombina! de Chuquiago..

  • @DemetrioGonzales
    @DemetrioGonzales 16 років тому +3

    Si la música Chilena tambien es bonita, porque no la muestran? Con el debido respeto que merecen vuestra cultura, quiero decirles que estoy tan asombrado que Chile presento "la diablada" en el último encuentro de culturas como parte de su cultura, pero es que no tienen algo de verguenza? saben lo que esto significa? hacen el ridículo

  • @israel1ponce
    @israel1ponce 17 років тому

    te cuento que aparte de ser caporal mi otro querer es la kullawada. Muy lindo, las images, la musica y la production total.

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    Es el comentario mas sensato que he leido, estoy de acurdo contigo Calucho.
    Aveces lo importante no es lo que dices sino COMO lo dices.

  • @DustieAngel
    @DustieAngel 15 років тому +4

    Es verdad que en danzas como la kullawada y la llamerada por ser danzas precolombinas existe un origen comun pero la morenada la saya tobas etc. son danzas bolivianas pues surgieron mucho despues en Bolivia. ademas amigos peruanos si de veras estas danzas son tb vuestras indiquen una sola morenada de calidad compuesta por un peruano.

    • @fabe0081
      @fabe0081 4 роки тому +1

      no solo las danzas pre hispanicas tienen un origen en común entre ambas naciones
      las danzas de índole colonial como Morenada diablada waca waca tundiquis también tiene ese factor en común el hecho que ustedes lo hay vuelto pomposo colorido oh lo hayan dado un valor agregado no significa que sea exclusiva de Bolivia
      los trajes de luces no son exclusivos de Bolivia los trajes de luces lo trajeron los españoles

    • @jhoss9801
      @jhoss9801 2 роки тому

      @@fabe0081
      Estas mal en ciertas cosas
      La morenada el tundiqui, si son danzas unicas de Bolivia
      Con referente a la diablada, kellawada, llamerada, esas si tienen un origen colonial, pero es verdad que estas danzas como se conocen actualmente no eran asi en esos tiempos, y esos estilos como trajes estilizados, ciertos pasos y ritmos surgieron en Bolivia y fueron estilos que fueron copiando los otros paises
      Si vamos a hablar de los trajes de luces debemos hablar uno por uno
      Por ultimo te doy un ejemplo sobre la determinación del origen
      Tu sabes lo que es ramen?, es un plato japonés que tiene su origen en china, lo mismo pasa con ciertas danzas. El ramen podra tener su origen en china, pero a la final es japones y ciertas danzas podran tener un origen prehispánico o colonial, pero son bolivianas o se las puede catalogar como kullawada boliviana, llamerada boliviana, porque obta un estilo diferente

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    "vete y no vuelvas" es la primera y la ultima es "si te vas".
    Gracias a ti.

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    vi tu video de "Bolivia" que muestra muchas danzas nuestras en otro canal de videoss y esta muuuuuuuyyy bueno !!!!

  • @danielabrooks327
    @danielabrooks327 9 років тому +7

    kullawada 100% boliviano

  • @rohpgp
    @rohpgp 17 років тому +1

    ballet CHELAURQUIDI-KULLAWADA mejor si lees lo que un verdadero investigador de uno de los mejores y prestigiosos grupos de baile de tu pais y con valentia ha sabido decir cholito LA KULLAWADA NACIO EN EL PERU.

  • @canitocome
    @canitocome 16 років тому

    entonces también incluyan al pueblo chileno!!

  • @Eliissaa
    @Eliissaa 16 років тому +1

    jajaj ahora resulta que la diablada es chilena, dentro de poco van a decir q los picarones tambien son chilenos¡¡¡faltaba mas

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    ja ja ja no te calientes XD
    solo dime que se siente ser tu... seguro me vas a mentir JAJAJA

  • @jhomardavidhuancalaura2982
    @jhomardavidhuancalaura2982 7 років тому

    Cuál es el autor de vete y no vuelvas los contratantes porfa

  • @dener05011
    @dener05011 15 років тому

    que siga adelanta la kullaguada

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  15 років тому

    si, viste¨=!
    en serio.... bonita voz...

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  16 років тому

    estoy de acuerdo con tigo :-D

  • @kikeperezquispe
    @kikeperezquispe 10 років тому +1

    • @ethereal.1204
      @ethereal.1204 5 років тому

      Jaja ya quisieras

    • @lourdesvargas4476
      @lourdesvargas4476 5 років тому +2

      Pu o con da zas ritmos, identidad Boliviana 🇧🇴

    • @dinarivera8324
      @dinarivera8324 5 років тому

      bolivianos renieguen todo lo que quieran porque el Perú sigue gustando con su cultura

    • @dinarivera8324
      @dinarivera8324 5 років тому

      iker perez pm

    • @dinarivera8324
      @dinarivera8324 5 років тому

      el Perú tiene más cultura y .música que toda Latinoamérica junta en los andes más de tres danzaz en la costa más de mil quinientas dansas y en la selva más de ochocientas

  • @Betto147
    @Betto147 14 років тому

    Dustieangel no confundas markeying con talento, existen hermosas composiciones peruanas poco difundidas.

  • @rohpgp
    @rohpgp 17 років тому +1

    devo reconocer algo que la musica esta bella pero no asi el origen ya que aqui en PERU esta denza es ancestral AYMARA si desean cantenla bailenla pero respeten el origen que es PERUANO

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  15 років тому

    ViVa!!!!

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому +1

    JA JA JA este video se ha convertido en un Cazapayasos!!!!

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    que realidad??, supongo que solo tu puedes ver "la realidad"???
    ja ja ja XD
    No te calientes, acepta las cosas tal y cual son, por mas que patalees no podras cambiar los hechos. jejeje

  • @fabe0081
    @fabe0081 4 роки тому

    en este lado del altiplano peruano comunidades aymaras campesinas aun mantienen esta danza es su estado autóctono por la que considero que esta danza no es exclusiva de Bolivia

    • @briquinavirchoquecaceres6761
      @briquinavirchoquecaceres6761 4 роки тому

      Fuente: un payaso 🤭

    • @luispablovidangos580
      @luispablovidangos580 10 місяців тому

      Es como la danza DIABLADA antes todo lo relacionado con diablos en danzas lo eran por los denominados autos sacramentales que se dispersaron por toda la colonia española por eso cada región lo bailó a su manera, ya formadas las republicas la díablada nace en Bolivia y sufre su transformación con música napoleonica, trajes bordados, trajes de luces y coreografía de marchas napoleonicas de orden cerrado, así adquiere una identidad propia.
      Llega a Perú en 1918 y despaza a las danzas de diablos autoctono de esa región. Para 1968-1970 recién los residentes peruanos adoptan una evolución en la danza diablos con el error que en ves de crear algo más identificativo llegaron a ser lo mismo que la díablada Boliviana, usan los mismo pasos, la misma música y los mismos trajes que inicialmente lo importaban de Bolivia. Por eso se lo denomina como plagio!! No me creen? Revisen en lis registros de audiovisuales de puno o el interior del país específicamente 1937, 1949,1961 y 1964 no hay ninguna díablada en los registros de la festividad de la candelaria.
      Si hablamos de danza diablos hay en todo lado cada país le dió su forma de expresarlo pero si hablamos de DIABLADA esa es una evolución particular de Bolivia.
      Decir que una danza es altiplanica y que por ello se comparte las danzas es un enorme error porque en época precolombinas, prehispánicas , coloniales y hasta repúblicanas siempre hubo regionalizacion, vivimos en la misma región pero hay etnias y subo clasificaciones entre ellos, un ejemplo imagino que conocen a la etnia urus estos se subdividen en urus chipaya, urus irohuto, urus murato, etc. Lo mismo pasa en el lado de Perú o puno, es decir juntos pero no revueltos, tomando en cuenta mi ejemplo solo quedaría investigar a fondo y ver si existen registros antiguos de algún índole para dar credibilidad, no quiero decir que sea Boliviano pero hasta donde lo noto tiene mayor trascendencia en el lado Boliviano por la evolución que le dió esta parte de la región.

  • @soldelosandesfolk
    @soldelosandesfolk  17 років тому

    JaJA JA accede a la pagina del oficial del Gobierno de Peru, Cultura, JAAJAJAJ nisikiera ahi aparece... XD
    Luego date una pasadita Por La pag oficial del gobierno de Bolivia, Cultura, y luego me cuentas JAJAJAJ
    que significa cholito???