Conferencia "Zen, regreso a la condición natural del ser"

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 24 лип 2016
  • El Taller de Medicinas Tradicionales y Saberes Ancestrales en Salud del Área de Salud de la Universidad Andina Simón Bolívar realizaron la conferencia “Zen, regreso a la condición natural del ser”, con el maestro Densho Quintero.

КОМЕНТАРІ • 158

  • @racamocha
    @racamocha 4 місяці тому +2

    Muy buen vídeo... excelente acercamiento del zen y de la filosofía budista para el público occidental! Gracias!

  • @esotogall
    @esotogall 2 місяці тому

    Muy buenas explicacio del despertar y del continuo cambio ď la realidad..la impermanencia..nada permanece igual. Aterriza lo que es el Zen..muy lucido y lo explica bellamente..muchas gracias

  • @anameybelmolinagarcia5590
    @anameybelmolinagarcia5590 9 місяців тому

    Bravo Maestro Densho Quintero que linda esta parte de sacrificar la vida en pro de los objetivos de la sociedad dejando de lado una practica para nuestro despetar y nuestra condicion natural. 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏

  • @moisespitt9031
    @moisespitt9031 3 роки тому +4

    ESTE MAESTRO, Q EXCELENTE, NUNCA ME LO HABIAN EXPLICADO TAN COMPLETO. SOY MARY. INFINITAS GRACIAS.

  • @guillermogarciaalminana2260
    @guillermogarciaalminana2260 Місяць тому

    Namaste Muy bonita conferencia y con muchas herramientas para trabajar dentro de nosotros

  • @anameybelmolinagarcia5590
    @anameybelmolinagarcia5590 9 місяців тому +1

    Gracias excelente conferencia aclaratoria de la vaorizacion del Zen, la postura y la educacion mental. comprendiendo la condicio integral del ser con su realidad como unidad, y la meditacion para mi transformacion, asumendo la responsabilidad de mi actitud frente a todo para mi despertar desde la consciencia a una nueva forma de vivir, reonociendo y comprendiendo la compasion en la convivencia diaria . Gran conferencista Maestro continue su camino de ilumnacion y de guia de luz para que otros podamos aercarnos un poquito a estos niveles de luz asumiendo los cambios y asumiendo otra practica.

  • @nemesisjohn2557
    @nemesisjohn2557 Рік тому +2

    Excelente! Todo fue tan claro y preciso que solo nos queda practicarlo. Gracias a los que hicieron esto posible.

  • @maritzacabrera8218
    @maritzacabrera8218 7 місяців тому +1

    Excelente Conferencia! Inmensa Gratitud!! “DESPERTAR AHORA”

  • @sakyamuni8681
    @sakyamuni8681 4 роки тому +5

    Gracias maestro Densho, directo y profundo, sin decorados, sin estampados de colores ni florituras, en gassho

  • @jorgepinonesjauch8023
    @jorgepinonesjauch8023 2 роки тому +5

    Excelente video con esta gran conferencia, ya llevo 2 veces que la he visto y voy de nuevo por la tercera vez, lo que se aprende es espectacular, un verdadero cambio de paradigma como convertirnos en mejores personas, a traves de dejar el sufrimiento y el desarrollar la compasión por todos los seres vivientes

    • @marcelocardenas1872
      @marcelocardenas1872 Рік тому

      ????? En la practica No hay paradigma, Jorge! Para ser mejor persona, mejor el cristianismo. ,El sufrimiento es lo que es ¿donde lo vas a dejar? no tampoco un desarrollo de la compasion. NO hay nada de que salvarse. Mejor no buscar nada.

  • @gonzaloaugustonajarrocasti3085
    @gonzaloaugustonajarrocasti3085 11 місяців тому +1

    Saludos. Así es. Cada uno es uno. Cada uno sigue el camino de Amor y Creación experimentando situación propias de aprendizaje.

  • @mercedescarranza2068
    @mercedescarranza2068 28 днів тому

    Muy buena explicacio'n. Gracias

  • @abriceno98
    @abriceno98 7 місяців тому +1

    Gracias por la información maestro Densho.

  • @ivanbravo6915
    @ivanbravo6915 3 роки тому +2

    Excelente conferencia. Hay mucho por aprender. Muchas gracias maestro.

  • @jctb5366
    @jctb5366 6 років тому +3

    Es increíble cómo habla este maestro. Muchas gracias por la ayuda un abrazo.

  • @javiermendozarivilla4169
    @javiermendozarivilla4169 4 роки тому +4

    Muy bueno este hombre.Muy bueno!!!En mi trabajo como discapacitado hago solo una cosa a la vez,prestándole toda mi atención a la actividad de ese momento.Así consigo vivir el presente en mi trabajo como puedo.No es continuo pero lo intento.Me voy del ahora,vuelvo,me vuelvo a ir y vuelvo al presente otravez.Así lo estoy haciendo.Creo que esto es Zen también..Me parece este señor en su tema de una talla sobresaliente por su sencillez y claridad en su exposición.Muchas gracias por el video.Me ha ayudado mucho.

    • @Cuisito
      @Cuisito 4 роки тому +1

      En nuestra realidad mundano-occidental es complicado conciliar el trabajo con la contemplación plena. Me alegro por ti, en verdad creo que las personas como tu tienen ventaja para desarrollarse interiormente

    • @moisespitt9031
      @moisespitt9031 3 роки тому

      SI QUIERES SABER MAS SOBRE ZEN, INDAGA A LAO TSE ,OSHO, SOY MARY

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      @@moisespitt9031 Ninguno de esos son budistas. El Zen es Budismo.

  • @moisespitt9031
    @moisespitt9031 3 роки тому +1

    DEBEMOS TRANSFORMARNOS A NOSOTROS MISMOS Y LA MANERA COMO NOS RELACIONAMOS C LA VIDA, CIERTISIMO, SOY MARY

  • @sebastiansabatermarin6969
    @sebastiansabatermarin6969 4 роки тому +8

    Namaste, Gracias!!!

  • @sirivashnavkauryoga9293
    @sirivashnavkauryoga9293 5 років тому +2

    Maravilloso!!!! muchas gracias maestro

  • @cecilialopez1029
    @cecilialopez1029 2 роки тому +3

    Excelente enseñanza, muchas gracias maestro.

  • @bluecatdragon
    @bluecatdragon 3 роки тому +3

    Muy buena charla, me aclara sobre los prejuicios e ideas preconcebidas de la práctica de zazen, muvhas gracias por compartir este contenido

    • @andresfernandez3687
      @andresfernandez3687 3 роки тому

      Ijjjikbibkojñllo pop amole m.o b n m.ni. kl. J i ko Mb l. k b. b. lll. Ll. Io. O. Lnb nml llk lkk. Mb k k. Kk. Mb mk kk Mb. Kkn Mb k. B. Jbio kkbkjibk BBK o9ook ikbojjkioibb n bombín v9

  • @Aikilucho1
    @Aikilucho1 3 роки тому +2

    Muy claro el mensaje. Muchas Gracias ven. Densho

  • @pachomendezz
    @pachomendezz 5 років тому +13

    en lo personal creo que dijo muchas verdades este señor, considero importante que se introduzca la menera de " pensar " del budismo en occidente, donde exite una religion predominante que nos mantiene en la inconciencia.

  • @ledaaguirre9284
    @ledaaguirre9284 4 роки тому +1

    Muy claro y ameno. Gracias!

  • @MauricioSilvaElgueta
    @MauricioSilvaElgueta 4 роки тому +1

    Hermoso...🙏🏻

  • @miguel_philippus2526
    @miguel_philippus2526 2 роки тому +1

    sos grande pelucon. Saludos desde mar del plata.

  • @diablorobot
    @diablorobot 7 років тому +7

    por favor avísenme cuando haya este tipo de eventos en Quito Ecuador!

    • @MrKimarron
      @MrKimarron 7 років тому +2

      jueves 20 de abril de 2017, 13h a 14h en sala 705 de Ed Manuela Sáenz. Y, el mismo día, a las 16h30 Conferencia del Ven. Densho Quintero en U. Andina, Quito

  • @sentirlavida9586
    @sentirlavida9586 18 днів тому

    No hay que eliminar el ego, ni nada. Sencilla y naturalmente las catgas emocionales del ego van perdiendo fuerza

  • @victormanuelsanchezestrada7519
    @victormanuelsanchezestrada7519 10 місяців тому +1

    Zen, en conocimiento psicologico de uno mismo.

  • @heavy671
    @heavy671 Рік тому +1

    El audio solo tiene izquierda

  • @susan8156
    @susan8156 4 роки тому +1

    Excelente. Gracias 🙏

  • @andresgrandas4784
    @andresgrandas4784 3 роки тому +1

    Excelente charla. Namaste

  • @jhonc.g7800
    @jhonc.g7800 3 роки тому +1

    Wau muchas gracias, aprendí mucho sobre za zen.

  • @andresgavaldon2447
    @andresgavaldon2447 Рік тому

    Muchas gracias por compartir

  • @mariamanuelamartinalonso6159

    Gracias por la claridad.que expresas

  • @zazendopleguezuelos
    @zazendopleguezuelos 6 років тому +3

    Es usted un gran Maestro.Saludos

  • @oscartoledo6587
    @oscartoledo6587 4 роки тому

    muchas gracias.zen es lao realidad ultima.me interesa.

  • @marcoblanco3894
    @marcoblanco3894 Рік тому +1

    Gracias 😊🌿

  • @TheBushidoFilms
    @TheBushidoFilms 5 років тому

    Gracias

  • @zenpenaloza1608
    @zenpenaloza1608 2 роки тому +1

    Quiero encontrar un maestro Zen soy de Bolivia me interesa el camino Zen 🙏🌙

  • @noraruiz1090
    @noraruiz1090 2 роки тому +3

    Me encanto su enseñanza ♥️

  • @patriciabeatriz3243
    @patriciabeatriz3243 7 місяців тому +1

    Y con tu música de fondo más estresante......te sugiero música zen....

  • @MariaJose-tl4pz
    @MariaJose-tl4pz 2 роки тому

    Gracias 🕊️

  • @chastis
    @chastis 4 роки тому +6

    El problema de hacer zazen es que depende de nuestra voluntad... y bien sabéis que la voluntad humana está muy limitada. Dicho esto creo que practicar zazen es muy positivo.

    • @davidaranda2032
      @davidaranda2032 Рік тому

      La práctica por lo general inicia ppr la voluntad, por una actitud de decidir y ordenar sobre la conducta con una intención de resultado. Pero, el zazen en palabras del maestro es: El zazen no es una via para eliminar las ilusiones (es decir aquí en la práctica misma no existe una actitud de decisión y modificación) es simplemente soltar, soltar el pensamiento ilusorio.
      En palabras del maestro: No mediante la voluntad; no es un ejercicio de la voluntad. Abrazamos amorosamente a la ilusión (no es bueno no es malo, no es vida no es muerte, no es ser no es no ser) no es luchar contra ella. El zazen no es bueno o malo para algo, como práctica.
      Ahora, manifestar el entendimiento del mismo en la vida cotidiana hace parte de esa realidad, pero, allí si se puede decir que existe la voluntad. Más no en el zazen.

  • @loretomartino3395
    @loretomartino3395 Рік тому

    Muy claro! 🙏

  • @gustavopena1039
    @gustavopena1039 3 роки тому +1

    Excellent very beautiful. Thank a lot 🙏

  • @antoniodomene
    @antoniodomene 5 років тому +2

    Un hombre sabio

  • @alejandrotermine3603
    @alejandrotermine3603 4 роки тому +1

    todo muy interesante y profundo

  • @adrianadicker5301
    @adrianadicker5301 2 роки тому +2

    Gracias excelente explicación

  • @TYUKOR
    @TYUKOR 2 роки тому

    Excelente !!! Se te iban los nervios por los pulgares!!! Gassho !!!

  • @yorleymarino8423
    @yorleymarino8423 7 місяців тому

  • @eduardolujan923
    @eduardolujan923 Рік тому

    Puede aver el zen y el arte del samurái? , muchas gracias

    • @seiten_zen
      @seiten_zen Рік тому

      Buenos días. Se puede siempre y cuando no se arrebate la Vida y se mantengan los preceptos y la doctrina del Dharma. Saludos

  • @buterflyeffect13
    @buterflyeffect13 4 роки тому

    Maestro.si.

  • @j.garcia6753
    @j.garcia6753 4 роки тому +3

    No se debería nunca comparar la parte confesional de una religión con el camino de experiencia espiritual de otra religión. Es decir, no se debe comparar Cristianismo con Zen, sino mística y Zen. La persona auténticamente religiosa no se caracteriza por su confesión, sino va más allá de su credo. Religión es la experiencia de lo Divino, de lo Absoluto en el aquí y ahora, de la Nada, como lo llama san Juan de la Cruz.

    • @carlosledesma8776
      @carlosledesma8776 4 роки тому +1

      El budismo no es religión, es una disciplina.

    • @j.garcia6753
      @j.garcia6753 4 роки тому +1

      @@carlosledesma8776
      La mística o camino contemplativo de todas las tradiciones también son una disciplina.
      Afortunadamente todas coinciden.
      Es muy alentador

    • @andresgavaldon2447
      @andresgavaldon2447 Рік тому

      @@carlosledesma8776 sí es religión también. Aprendo y lo practico y te puedo decir que también el budismo es religión. La persona que expresa estás cosas sobre la mística, la práctica y la religión tiene mucha razón.

  • @moisespitt9031
    @moisespitt9031 3 роки тому +1

    UNA VIOLETA, FLORECE COMO VIOLETA, Y UNA ROSA, FLORECE COMO ROSA , DESARROLLA LA MEJOR VERSION D TI. RECONOCE TUS VIRTUDES AMATE, SOY MARY

  • @josesanchez.8991
    @josesanchez.8991 2 роки тому +1

    excelente...

  • @ivanroca1501
    @ivanroca1501 3 роки тому +9

    Yo vivo en la filosofía del Zen sin ser budista, el Budismo es una religión que surgió de la vida de Gautama Buda...pero Gautama no era de ningúna religión. Así que se puede vivir en el Zen sin tener en cuenta el Budismo...solo teniendo en cuenta al Buda.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      Eso es exactamente lo opuesto a los enseñado por el Buddha. Y es un autoengaño. El Budismo no "surgió de la vida del *Buddha"* sino de su enseñanza, el *Dharma.*
      Puedes encarar la práctica como tú quieras, lo que no pudes hacer es reinventar el Budismo a tu antojo debido a tu anticlericalismo, y decir que eso es válido y te lleva a algún progreso. Eso es exactamente lo que hacen en la new age. *Buddha, Dharma, y Sangha* son las *Tres Joyas del Refugio,* y sin un Maestro que represente ese linaje, te transfiera las enseñanzas, y guíe tu práctica, y te otorgue los preceptos, no tienes camino ni nada.

    • @yasaramor9795
      @yasaramor9795 Рік тому

      A

    • @seiten_zen
      @seiten_zen Рік тому +4

      El Budismo no existe. Usted se refiere al Dharma. Y Buda sí que practicaba el Dharma, que era la enseñanza del propio Buda. Practicar el Zen sin practicar el Dharma es beber agua sin H2O. Es sencillamente imposible. El Zen es Dharma. Practicar el Zen sin el Dharma es inventarse un Zen que no existe. El Zen es una escuela del Dharma. Es simple

    • @erickavila1962
      @erickavila1962 Рік тому

      El budismo se basa en las 3 joyas buda dharma y sangha ( maestro enseñanzas y asociación)
      Ej. Un futuro doctor (buda)
      necesita profesores (maestro)
      Lugar donde practicar universidad casa etc (dojo o gompa incluyendo su casa y su vida )
      Y compañeros de estudios k lo ayuden (sangha o sea compañeros de estudios y meditación )
      y se necesita de las 3 para que Floresca

    • @facudassieu7114
      @facudassieu7114 Місяць тому

      "¿Te iluminaste? Bueno, ve a lavar los platos."
      Proverbio Zen

  • @e.b.e.s4445
    @e.b.e.s4445 4 роки тому

    🙏👍👍👍🙏

  • @dez6888
    @dez6888 3 роки тому +2

    Oh, gran maestro, dígame.
    ¿Qué es el Budismo?
    El maestro respondió:
    Tengo hambre.

  • @kikoromero3660
    @kikoromero3660 5 місяців тому

    Cómo está sentado

  • @edisonsebastianramosalteso9218
    @edisonsebastianramosalteso9218 2 роки тому

    🙏🙏🙏

  • @RobertoCastillo-zz9qc
    @RobertoCastillo-zz9qc 2 роки тому

    Bonita sabiduría

  • @Laura-jx7uz
    @Laura-jx7uz Рік тому +1

    Que interesante este video....como llegue a verlo? Simplemente por compartir una history , me puse a escuchar sonidos espirituales, donde me aparecio uno de meditacion Zen. El sonido lo senti muy dentro en medio de mi pecho. Hermosa sensacion que me llevo a querer saber más...y eh de aqui!!!🥰🧘‍♀

  • @wililandodorado3669
    @wililandodorado3669 3 роки тому

    la mente en blanco solo se optiene atravez del amor infinito y es un estado de extasis total en donde la mente esta libre de pensamientos inconcientes, es mi opinion saludos.

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      "Dejar la mente en blanco" no es meditar. Meditar es adiestrar la mente.

  • @adrianablas2378
    @adrianablas2378 Рік тому

    Gracias _()_

  • @moisespitt9031
    @moisespitt9031 3 роки тому

    LO ABSURDO ES SEGUIR HACIENDO LO MISMO, Y ESPERAR RESULTADOS DIFERENTES. TODOS HACEMOS ESTE ERROR UNA Y MIL VECES, YO D PRIMERA, Q ME HE PASADO LA VIDA, POSTERGA Q POSTERGA Y BUSCA Q BUSCA, ENTIENDO BIEN, PERO NO APLICO NADA Y SIGO COMETIENDO LOS MISMOS ERRORES Q TANTO ME HAN DESTRUIDO Y ME SIGUEN TORTURANDO. SOY MARY

  • @abuelalaura5987
    @abuelalaura5987 3 роки тому +1

    Muchas gracias.
    Interesante pero disperso. Primero entender el concepto Zen y despues los ejemplos y analogías que confunden.
    Gracias!!!!!

  • @MrRaulma
    @MrRaulma 2 роки тому

    Esta gente vive en el futuro ,año 12016,ya están realizados en otro plano.

    • @seiten_zen
      @seiten_zen Рік тому

      No. El Despertar no es nada extraordinario; es el arte de disfrutar y comprender la profundidad de lo ordinario.

  • @SomosLaNuevaEra
    @SomosLaNuevaEra 2 роки тому

    N A M A S T E 1 1 1 ❤️

  • @wililandodorado3669
    @wililandodorado3669 3 роки тому +1

    no creo que el zen ni el budismo ni otra partica es dificil, lo complicado es realmente tener la suficiente determinacion para hacer un cambio interior y lograr al final esa paz amor infinito mente en blanco y por ultimo la inluminacion, por otra parte a diferencia del maestro creo que si debemos cambiar el ego ya que el ego es la parte negativa de nuestra ecencia y en ultimas es la condicion necesaria transformar nuestros aspectos negativos en virtudes para lograr llegar al amor infinito la mente en blanco y la iluminacion.

  • @pabloborgia7692
    @pabloborgia7692 7 місяців тому

    Yo entiendo todo menos como hacen para sentarse así...

  • @judaswild4513
    @judaswild4513 2 роки тому

    ¿Por que viste así? 🤔

  • @danielmendoza5454
    @danielmendoza5454 5 років тому +1

    La religión es ver los leones como se matan y siguen la naturaleza dicen los guias,..los leones comen carne y matan ,...y no hay cárceles, ....todo bien lo que si miro es que despertar no es la palabra correcta ,..buda siendo pasado sigue guiando a todos los nuevas expresiones de la madre naturaleza , ..
    Miren Jesús dijo ama a tu próximo como ATI mismo,porque lo dijo es por la razón que tu eres lo observado,tu eres la conciencia, cada momento es un morir y naser la energía del sol no es la misma ni la tuya,..las palabras limitan si sabemos de química estaremos de acuerdo que la palabra química no es la cosa, y la química a temperaturas diferentes cambia toda su estructura entonces cada vez que respiramos cambia nuestro cuerpo cada vez que comemos o tomamos agua cambia todo nuestro sistema,..y el pensamiento habitual no y ese es un motivo por la cual el yo el ego no debe de interponerse en nuestra cabeza que sea como sea exteriormente pero interiormente no podremos aprender nada si lo que aprendemos más que nada es acumulación de memorias para la memoria de uno...es aprender y tirar todo lo aprendido para poder ver la realidad,.porque es una falta de intuición de respeto que nos asemos nosotros mismos al creer que semos la misma persona dos veses seguidas momentáneamente .
    El pensamiento nase de la memoria y si tu pensamiento que tienes acerca de ti es por lo que te an dicho o experiencias conocimientos condicionado de otros y luego por uno mismo queriendo acomodarlo ya sea para positivo o negativo,.es claro que el pensamiento que va salir del yo es erróneo. Porque viene condicionado y ya después uno lo quiere acomodar estando nosotros condicionados enditificados con el nombre dela credencial con la clase social y religión....
    Por eso nunca quieras areglar nada.... el problema es cuando lo piensas....,..en si el pensamiento mismo es el caos mental ya que puedes haser varios tu en tu interior y no es porque vaya ser una realidad , va ser por que podemos pronunciar interiormente quiero hablar con tal y ese lo cambias por otro y le aplicas como si estuvieras ablando con otros ases sus personajes mentales con la palabras y las imágenes de la memoria como si estuvieras asiendo un cuento y es de locos o no pero no es lo que nos desian en clase de lectura as un relato o cuento cuando í vamos a la escuela ...

  • @emanuelbony9412
    @emanuelbony9412 Рік тому

    Nosotros tampoco mostrando sobre nosotros

  • @miguelacena3553
    @miguelacena3553 3 роки тому

    ¿¡Quien verdaderamente!. es el creador del Zen!?

    • @davidroda3527
      @davidroda3527 2 роки тому

      Buda?

    • @seiten_zen
      @seiten_zen Рік тому

      El Zen no es un invento. Zen es solo una palabra que describe el camino de contacto con la Realidad. Buda redescubrió este camino, y el maestro Dogen en el siglo XIII transmitió el Dharma de Buda a Japón, dando lugar a las escuelas del Zen.

  • @angel0457
    @angel0457 3 роки тому +1

    Conferencia del 12016 muy adelantada a su época jajaja

  • @j.garcia6753
    @j.garcia6753 5 років тому +2

    Pero por qué adoptan nombres y hábitos orientales ???
    Mí , no entenderrrr🤷‍♂️🤦‍♂️🤷‍♀️

    • @cerolis1
      @cerolis1 4 роки тому

      Porque es mejor ser Japones que Colombiano!

  • @LUISULTRASER
    @LUISULTRASER 2 роки тому +1

    EuClaraMente
    Toda Forma es pasajera

  • @moisespitt9031
    @moisespitt9031 3 роки тому

    TODO LO Q NACE, MUERE. SOY MARY

  • @magdalenapachon3731
    @magdalenapachon3731 3 роки тому +1

    Interesante el tema,pero el maestro no controla la sed,toma agua y hace ruidos horribles. No está tranquilo.

    • @Aikilucho1
      @Aikilucho1 3 роки тому +7

      Escuche los mismos ruidos pero no le causaron molestia ni me distrajeron. Hay más maestros que hacen diversos ruidos pero no debemos darle importancia a ello si no al mensaje. De lo contrario nuestra mente se impregna de una pequeña aversión que nos va limitando la capacidad de percibir mejor el mensaje. El maestro es un humano y por ello hará ruidos y tendrá imperfecciones, pero es muy generoso al dedicar su tiempo y vida a enseñar y practicar el mismo para ser mejor e influir positivamente 😉

  • @ivanaherrera5171
    @ivanaherrera5171 2 роки тому

    Detesto los discursos donde se dice por horas ...todo lo que NO !!! es . Asi´detecto lo que no sirve .Los que saben hablan de manera tal que uno SIENTE , ENCUENTRA UNA LUZ , UNA APERTURA , no OTRO cúmulo de conceptos

  • @JorgeRodriguez-of7tp
    @JorgeRodriguez-of7tp 5 років тому

    No entiendo no se Quien me explica que chingaos es meditar ?

    • @GG-ux3kf
      @GG-ux3kf 5 років тому

      Meditar es una practica que consiste en sentarse de la manera mas cómoda para ti, sentado en el piso, en una silla sobre un cojín etc. Y estar solo con tu pensamientos, sin ninguna interrupción a tus sentidos mas que tu propia respiración. Mediante la practica de esta disciplina se obtiene un equilibrio en tu propio ser, lo que te conlleva a tener una vida en paz.

    • @JorgeRodriguez-of7tp
      @JorgeRodriguez-of7tp 5 років тому

      @@GG-ux3kf a ya tons yo siempre aquí meditando y persar q mi vieja me trata de flojo cuando todo lo q hacia era alcanzar la perfección

    • @GG-ux3kf
      @GG-ux3kf 5 років тому

      ​@@JorgeRodriguez-of7tp Meditar tampoco es acostarse y dejar que tu mente divague. Es estar en concentración. y respirar de la mejor manera, se inhala por la nariz se exhala por la boca.

    • @lauraangel6543
      @lauraangel6543 3 роки тому

      🤣🤣🤣

    • @lauraangel6543
      @lauraangel6543 3 роки тому

      😴🛌😴🛌💤💤💤

  • @theundertakerization
    @theundertakerization Рік тому

    Es muy estupido empezar su charla hablando de lo que usted cree que la gente piensa sobre el zen.

  • @sofia91lara97
    @sofia91lara97 4 роки тому +1

    Le escucho y no hay nada zen en sus palabras, en su tono, maneras... éste hombre se ha leído 3 libros, se rapa la cabeza y ala, a dar una charla!

  • @dalelike9036
    @dalelike9036 6 років тому +3

    Yo conozco un cuento zen: la zen icienta.

  • @miguelacena3553
    @miguelacena3553 3 роки тому

    Créanme que para mi humilde entender, no comprendo del todo, esos conceptos, y o disciplina. Es algo abstracta.

  • @albertorubio7452
    @albertorubio7452 2 роки тому

    Exelente explicación en cuanto al zen
    Pero desconoce la enseñanza del cuarto camino y sobretodo la Cristificacion, en la enseñanza del cuarto camino es el despertar de la conciencia, a través de todos actos y no cuando estás sentado en posición de diana, el cuarto camino lo hace a través de la auto observación y el recuerdo de si en el aquí y ahora, la postura del sentado no condiciona la práctica lo único que importa es estar relajado y estar en el recuerdo de si, eso es para el occidente y refernte al cuarto camino
    en la enseñanza gnóstica Cristica que no es muy conocida, incluye el tantra, Jesús el Cristo saca a los demonios del cuerpo de María Magdalena, del poseído y los arroja a los puercos y de otros endemoniados, al sacarlos del cuerpo no es transformar es liberar a la esencia, el Cristo destruye a través del poder del fuego, a la falsa creación psicológica que ese defecto psicológico, como la lujuria, la envidia, la pereza, la gula, la ira etcétera han creado y nos tiene atrapada la esencia
    La enseñanza budhista Zen te enseña a salirte de esa botella hacerte un experto en eso, pero no destruye la botella, cuando se destruye la botella no existe la posibilidad de volver a quedar encerrado, por eso Jesús el Cristo resucita y el budha no, no espero se me entienda pues es algo desconocido en el budhismo sea el tipo de budhismo que sea

    • @divagaciones1628
      @divagaciones1628 2 роки тому

      Hola amigo. El maestro Densho Quintero habla en otras charlas de la importancia de la práctica en la vida cotidiana. De hecho tiene una charla llamada "Expresar la comprensión de la práctica en la vida cotidiana". Te la recomiendo mucho. Saludos.

  • @omarfernandez8503
    @omarfernandez8503 2 роки тому

    Imitadores, se tu mismo cabeza de rodilla.

  • @j.garcia6753
    @j.garcia6753 4 роки тому +1

    Sinceramente, me desconcierta y desanima lo de raparse la cabeza, el cambio de nombre y de ropas.... los altares...
    No alcanzo a ver lo que tengan que ver todos estos rituales con la búsqueda de la verdad que, por cierto se ha manifestado afortunadamente en todas las tradiciones, tiempos y geografías
    En occidente, en concreto de un modo exuberante y pletórico, en la Europa medieval, época de entusiasmo contemplativo, embebida en la contemplación y en lo sagrado, con un abundante tesoro de maestros y, curiosamente muchas, muchas maestras. ( En occidente los llamábamos y llamamos santos y santas)
    Finalmente todo ese mundo fue condenado como oscurantismo y fanatismo por el paradigma racional individualista y su intocable cientifismo dogmático propios de la nueva sociedad capitalista, en sus dos oleadas :Renacimiento e Ilustración. con su pretencioso siglo de las luces y tanta represión a los que no sbrazaron ni ahora mismo abraxamos la nueva religión laica con sus sumos pontifices y sus poderosas y eficaces tribunales de inquisicion.
    Mirad qué sociedad ha traido esta revolución.
    España, en cambio todavía aguantó como refugio para maestros y maestras contemplativas unos siglos más( s. XVII) pero finalmente aquí también fueron y son condenados y arrasados por el llamado progreso y su Diosa la razón.
    Europa perdío su propio Oriente y.... se desorientó.
    No.
    Afortunadamente, La Verdad no floreció en una tradición y zona concreta.
    Ver esta universal coincidencia me da mucho ánimo, es muy alentador.
    Lo otro : que hubiera que adscribirse a una corriente concreta poseedora de la verdad, , sería muy descorazonador 😭❤️🙏

    • @joseansagasti324
      @joseansagasti324 3 роки тому

      Tras cuarenta largos, largos años de fascismo en España. Otra vez, la vuelta atrás. Vaya

    • @Aikilucho1
      @Aikilucho1 3 роки тому +2

      En mi limitada opinión, lo de raparse o seguir una pauta no es necesario en general para el camino espiritual pero sí que puede ser útil para determinados contextos y evolución de personas o grupos de personas. En otras palabras, no es necesario raparse ni tampoco es necesario no raparse... todo depende de la necesidad del ser. Lo que hay que indagarse es si nuestro rechazo a las normas es algo que aparece porque adoramos a una idea sobre nosotros que no contempla esa apariencia y que quiere hacer lo que le gusta solamente? 🤔

    • @divagaciones1628
      @divagaciones1628 2 роки тому

      Hola amigo. Un saludo. Entiendo perfectamente tu inquietud, y se trata de algo que a mí también me desconcertaba. Pero con el paso de los años he comprendido mejor la importancia de los rituales y, aunque hayas hecho este comentario hace dos años y puede que hayas cambiado de perspectiva, me gustaría compartirte la mía.
      Un viejo maestro budista que fue citado por Lama Rinchen (otro maestro budista contemporáneo, que no es de la escuela del Soto zen sino del Smakyo) comparaba la búsqueda espiritual con el café. Decía que en cada cultura se toma café de una determinada manera. Agunos van a un café y se sientan con los amigos, otros se sientan en el suelo. Algunos ponen el café en pipetas, otros lo preparan en ollas. Algunos lo toman después del almuerzo, otros al levantarse. Algunos lo usan para las citas amorosas o para encontrarse con los amigos, otros lo toman solos. Algunos le ponen azúcar y otros le ponen crema o panela. Todos tienen distintas formas de entender el café y distintos rituales para beberlo, que están dados principalmente por la cultura. Pero más allá de cómo se tome, la función del café es una: despertarnos. Lo mismo sucede con la "espiritualidad", su función es despertarnos y cada cultura, cada persona tiene su forma de aproximarse a ella. En medio de tantos rituales a veces olvidamos la función del café, así como olvidamos la función de la espiritualidad: despertarnos.
      Entonces, preguntarás, por qué adscribirse a una práctica cultural en particular?
      El budismo no es una religión dogmática. No te vas a ir al infierno si no eres budista o si no te rapas la cabeza o si no te pones los ropajes tradicionales. Todos estos son simplemente, como dice Lama Rinchen, "medios habilidosos" para recordarnos las enseñanzas del dharma. Así como en la música, las artes y la filosofía hay unas escuelas que entienden y enseñan su disciplina de determinada manera, en el budismo hay escuelas que entienden y enseñan la práctica del zen de determinada manera, el Soto Zen, el Rinzai, el Samkyo, el Obaku y otro sinfín, y el budismo en sí mismo es una gran escuela. Cada escuela desarrolla unos métodos de enseñanza, que se van puliendo y transmitiendo a lo largo de generaciones, mediante instituciones organizadas dedicadas a enseñarlos. La organización y los rituales sirven para no perder esas enseñanzas y esos métodos que ha costado tanto tiempo construir.
      Hay que darnos cuenta de que nuestro miedo a "adscribirnos" a una escuela determinada también viene de una forma particular de pensamiento: el liberalismo occidental, que se centra mucho en el yo y en la identidad individual. Esa forma de pensamiento nos hace creer que somos individuos únicos y que esa identidad única tiene un valor inherente que se pierde si nos "adscribimos" a algo. Estas, al fin y al cabo, son construcciones del ego. El budismo nos enseña, para nuestro propio despertar espiritual, a soltar el ego y las construcciones mentales que le son propias. De ahí la importancia de ciertos rituales que, como te decía antes, son sólo métodos de enseñanza y aprendizaje para aprender a despertar. No quiere decir que no haya otros posibles caminos, pero sí que este camino particular del budismo y de la escuela Soto Zen, ha sido empleado y desarrollado por maestros a lo largo de siglos, y algún valor tiene.
      Un saludo. Espero que, incluso si no estás de acuerdo con lo que digo (cosa que es entendible), te haya permitido ver otra perspectiva. Te deseo lo mejor.

    • @j.garcia6753
      @j.garcia6753 2 роки тому

      @@divagaciones1628
      Gracias por contestarme.
      Yo practico zen y los rituales me ayudan.
      Afortunadamente crecí en un pueblo muy religioso en medio de hermosos rituales antiquísimos de los que el Occidente capitalista abominó abominó.
      Participo aún hoy en ellos y me siento unido a mis psdres ,tías,abuelos....
      Digamos que he vivido en una aldea budista pero en católico.
      Hoy apenas acudimos a la Iglesia del pueblo unas 20 santas mujeres y dos o tres hombres jubilados.
      Somos los "beatos"del pueblo.
      Hay algún acoso todavía muy indirecto.
      Dentro de esta pequeña comunidad de orantes los hay de todo tipo.
      Yo en concreto además de las recitación es que a veces hacemos en latín,practico zen u oración contemplativa o de quietud como la llamaban nuestros místicos,borrados de la historia que se enseña.
      Es a eso a lo que me refiero.
      Si viviera en Japón acudiría a un templo budista,por supuesto.
      Ese es un poco mi lamento.
      Creeme que acudir a la iglesia del pueblo también desinfla el ego y es bastante difícil socialmente.
      Resumiendo: Occidente renunció a su propio Oriente.
      Y se desorientó,claro.
      A la vista está.
      Un abrazo de amor, hermano ❤️🙏

  • @joseomar5033
    @joseomar5033 3 роки тому +1

    Interesante, raparse, usar túnicas, tirarse al suelo, un porro y citar fragmentes de filosofia, y ya, eres maestro de Shaolin, te escucharán miles de personas vacias

    • @moisespitt9031
      @moisespitt9031 3 роки тому

      NO ES ASI, LO HAS MAL INTERPRETADO. PUEDES PRACTICAR ZAZEN, SIN VOLVERTE MONGE. ES BUSCAR LA PAZ INTERIOR, ELIMINAR LOS VICIOS ADICCIONES DEPENDECIAS Q OS ESCLAVIZAN Y NOS HACEN SUFRIR Y A LOS DEMAS, X EJ LA LUJURIA T LLEVA A LA PROMISCUIDAD, AL ADULTERIO, A LA VIOLACION, A DERROCHAR PLATA, A LAS ENFERMEDADES VENEREAS, ABUSAR DL DESCANSO Y CUERPO PROPIO Y AJENO, LAS CONTAGIAS A OTROS, Y A TI. OTRO EJEMPLO,. SI ERES AVARO, EXPLOTARAS Y EMPOBRECERAS A LOS DEMAS Y NO TENDRAS PAZ, XQ QUERRAS MAS Y MAS, UNA LOCA CARRERA Q NO CESA, FRUSTRACION, PROVOCA ANGUSTIA STRESS ANSIEDAD Y ENFERMEDAD,
      SI ERES CAPITALISTA, HARAS DAÑO AL MEDIO AMBIENTE, Y A LOS DEMAS, ETC ETC. SE TRATA D SER CADA DIA MAS SOBERANO, MENOS DEPENDIENTE, MAS RELAJADO Y SANO, MAS AMOROSO, RESPETUOSO, EMPATICO COMPASIVO, ETC ETC. TE LLENAS TANTO D PAZ Y LIBERTAD, Q PARECES VACIO, Y ES AL REVES, LOS Q SE SIENTEN VACIOS, SON LOS Q CORREN Y CORREN DETRAS D LOS OBJETOS EXTERNOS, Q NUNCA SATISFACEN LAS NECESIDADES INTERIORES, LA PAZ, LA TRANQUILIDAD D ESPIRITU, A LA SABIDURIA, AUTOCONTROL, ETC. SOY MARY

    • @buddhistphilosopher800
      @buddhistphilosopher800 2 роки тому

      Ese burdo prejuicio es por se anticlerical.

  • @gerardochavez45
    @gerardochavez45 7 років тому +2

    no creo en el zen

    • @pilarvargas5757
      @pilarvargas5757 6 років тому +10

      no es una fe, no hay que creer en nada

    • @Escuchalabrisa
      @Escuchalabrisa 6 років тому +8

      ni los monjes zen creen en el zen

    • @RiveroMartin
      @RiveroMartin 5 років тому +4

      Gerardo Chavez: La esencia del Zen es el Zazen (Su tipo particular de meditación). Has una prueba científica en ti mismo si gustas. Prueba meditar por un tiempo, digamos 1 mes o más. Mínimo de 20 minutos o más, mínimo de 1 vez por día o más. Pon una actitud neutral, ni rechazarlo, ni apoyarlo. Prueba como gustes Zazen Descafeinado (sin rituales) o Zazen con Cafeina (Zazen Tradicional con Rituales), según tus gustos. Aprende los tres pilares básicos de Zazen para meditar y lee libros de Maestros del Zen (Kodo Sawaki, Taisen Deshimaru, Kosen Thibaut, etc.). Luego entonces ponte a meditar: al comienzo podrá costar, sintieras molestias físicas, luego vendrán pensamientos y sentimientos diversos (me gusta, no me gusta, que estupide.. es hacer esto, me parese genial, Uh tengo que cocinar antes que venga mi pareja! Uh que le digo a tal persona cuando.. etc.) deja pasar todas esas preocupaciones, ni rechazarlas ni fomentarlas, si las rechazas haces un esfuerzo y no es adecuado, si las fomentas es como meter leña al fuego y el fuego se aviva. Mucho material psicológico aparecera que tendrás que procesar, que es del yo, del personaje que estamos actuando. Luego de un tiempo de estar así (que serían años en realidad) tendrás un buena experiencia de primera mano y un grado de purificación interior que te aportara más paz en la vida, claridad de entendimiento, refinamiento en los sentimientos, puff es mucho lo que aporta, y sin embargo hay que meditar sin esperar una meta específica. La charla seria larga, mejor práctica y estudia a los maestros y su gustas del Zen Cafeinado ve a un Dojo cercano. Luego si podrás tener realmente una apreciación más cercana de lo que es el Zen y su valor. No se si fue mejor comentar esto o no, otros no hubieran hablado. Finalmente si no te gusta el Zen y te interesa meditar, puedes probar otro tipo de meditación. Recomiendo alguna similar, sin uso de mantras ni deidades, lo más puro y libre el amino haca el Buda Interno y el Infinito, todo lo que es. Saludos y espero que esto te haya servido de algo!

  • @atilaelhuno1518
    @atilaelhuno1518 6 років тому +1

    blablablablablabla y puro verso

  • @lauraangel6543
    @lauraangel6543 3 роки тому

    Excelente, me dió sueño. Un poquito aburrido. Bastante!!

  • @Gerardoasb
    @Gerardoasb 6 років тому

    Debe ser al charla más imbécil que he escuchado en mi vida, así que felicidades.

  • @laoTseTaoTeChing
    @laoTseTaoTeChing 4 роки тому

    Gracias

  • @charlotteleroux6177
    @charlotteleroux6177 2 роки тому

    Gracias

  • @fernandoe.chavezfinol4358
    @fernandoe.chavezfinol4358 3 роки тому

    Gracias

  • @nubiasilva2449
    @nubiasilva2449 2 роки тому

    Gracias