El bronce romano SALVADO en Granada | El togado de Periate
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Lo prometido es deuda. En este video vamos a descubrir el segundo de los togados de bronce que se conservan en museos españoles: el llamado Togado de Periate del Museo de Granada.
En este otro video puedes conocer a su "hermano", el togado de Pompelo.
REDESCUBRE LA ESTATUA PERDIDA | El togado de Pompelo
• REDESCUBRE LA ESTATUA ...
Aquí te dejo también el video en el que visitábamos la espectacular Villa romana de Salar, cerca de Granada.
CAMINANDO ENTRE MOSAICOS | La villa romana de Salar
• CAMINANDO ENTRE MOSAIC...
Muchas gracias al Museo arqueológico de Granada (@museoarqueologicoyetnologi3759) por su colaboración sin la cual este video no habría sido posible.
---------------
Viaja conmigo a la antigua Roma: antiguaroma.co...
¿Conoces mi nuevo canal de Whatsapp? Únete a la comunidad de amantes de la antigua Roma y descubre mucho más: whatsapp.com/c...
---------------
Sigue descubriendo la antigua Roma con mis libros:
📚 Un año en la antigua Roma: amzn.to/3QLmq5Q
📚 Fake News de la antigua Roma: amzn.to/3QSCDGi
📚 ¡Que los dioses nos ayuden!: amzn.to/3A2L3V0
📚 Momentos de la antigua Roma que cambiaron el mundo: amzn.to/3I7b7Do
📚 La Roma de Constantino: amzn.to/3RYHb1b
---------------
REDES SOCIALES:
Twitter: / antigua_roma
Instagram: / antigua_roma
Web Antigua Roma al Día: antiguaroma.com/
---------------
La tienda de la antigua Roma: antiguaroma.co...
*Algunos de los enlaces son afiliados. Haciendo clic en ellos apoyas mi trabajo como autor.
ARD theme: Yaiza Varona
Saludos desde La Habana. Cuba. Gracias por mostrar tanto de nuestro pasado!
Grazie professore per la tua conoscenza della storia dell'urbe. Seguo i tuoi video da un anno circa e capisco sempre più la vostra bella lingua
Salve. Granada es la ciudad más hermosa del mundo. Es así. 👏👏👏
Increíble el nivel de detalles en metal. Aprendo mucho
Néstor.Esta figura es tan perfecta que es intimidante.Impresiona.Gracias por mostrarla.Me ha gustado tanto que volveré a verlo pronto.Saludos.👏👏👍👍👍🤗
Es un verdadero placer ver tus videos. Desprenden el mismo mimo y calidad que tus libros.
Excelente profesor Néstor Márquez, interesante la estátua del Togado, saludos desde Mérida Venezuela.!
Maravilloso, como todo lo que nos muestras
Salve Nestor!!! Impresionante, porque como tu dices son muy pocos los bronces escultóricos grecorromanos, hallados en buen estado. Si bien con cabeza desmontable, sin dudas estamos frente a un retrato. La cabeza es notoriamente mas chica, se nota mas al dorso. Si bien el cuerpo escultórico está realizado mediante la técnica de la cera perdida, esto implica unos talleres de fundición de grandes dimensiones. No se si se ha encontrado algo allí y si hay hierro y estaño en la zona. De lo contrario es importado de Roma; lo más probable. Qué prácticos estos romanos! Me hacen acordar los retratistas del siglo XIX que pintaban a los esposos "tipo" y luego le agregaban los retratos faciales. La clase senatorial llevaba anillos, pero creo que la clase ecuestre también. Para mi intenta representar un senextus, un anciano magistrado, porque en sus dedos debía de portar un rollo o algo (me extraña la postura de sus dedos). Como siempre, agradeciéndote por estas maravillas. Cariños, Carolina.
Um abrazo desde de João Pessoa- Brasil. Video maravilhoso
Salve Nestor, que maravilloso patrimonio. Gracias por su labor. Saludos
Muy interesante reportaje y una estupenda explicación de la pieza. Estaríamos encantados de verte por Palencia en su museo y villas romanas.
Saludos desde Caracas Venezuela
Me fascina la historia
Soy nacida en Almería, y sigo paso a paso la historia de Hispania
Muchas gracias ☺️
Una obra de arte.
Bonita historia, gracias
Maravilloso video. esa estatua preciosa!! El otro dia supimos que varios miembros de mi familia te seguimos y no lo sabiamos. No me sorprende.son tan interesantes. Muchas gracias 😊
Buenas las noches nos den los dioses Nestor. Una gozada como siempre por el video sobre el este nuevo togado andaluz que engrandece nuestra historia arueológica de éste maltrecho país, para mi más espectacular que el otro de Pompelo. Soy un fiel seguidor tuyo desde la paandemia y tuve la suerte de poder saludarte hace 15 dias en el museo Arqueológico de Nápoles donde hablamos de los viajes que organizas y que te veía más estilizado que en youtube, por efecto del contrapicado de la cámara...jeje. Lo dicho gracias por tu saber hacer y compartirlo con nosotros y espero algún día poder coincidir en algún periplo viajero en el tiempo. Salvete Néstor. Pepe.🤪
Gracias por descubrirnos nuestro patrimonio romano.
Estimado Néstor, he visto todos tus videos, son realmente una joya ya que nos permite - a quienes no podemos- en un viaje imaginario visitar lugares tan hermosos e interesantes.
Te envío un cariñoso abrazo desde Viña del Mar- Chile.
Hola, Néstor. ¿Qué tal como tema para algún video la misteriosa y olvidada figura de Marco Cornelio Nigrino? General edetano ("valenciano") insigne, gobernador de Siria, entre otros muchos altos cargos, que parece ser que simpatizaba con la familia Flavia, y que a la muerte de Domiciano fue barrido del panorama político romano. Nerva tuvo que claudicar ante las presiones de los senadores que se inclinaban por otro gran hombre del momento, Trajano, a pesar de que consideraba a Nigrino un gran candidato a emperador.
En Llíria (Valencia) se descubrió un fragmento de una inscripción explicativa de su cursus honorum, que se pudo reconstruir al conectarlo con otros fragmentos descubiertos previamente. Interesante, también por el trabajo arqueológico y de interpretación del texto. Gracias! 😊
Saludos desde Lima-Perú. Gracias! por compartir historia, por permitirnos conocer y asombrarnos con la antigua Roma, a quien occidente debe mucho.
Desde Brasil mando mis saludos y muchas gracias
Envidio tus conocimientos y todo lo que has visto y lo que verás... Gracias a ti, me asombro cada vez más de lo que fue la cuna de la civilización.
Hola Nestor, muchas gracias por mostrarnos el togado de Periate, es realmente impresionante, el rostro parece una fotografía con tanto detalle.
Muchas gracias, tus vídeos son verdaderas clases para mi, porque vivo en Chile, estoy muy lejos de todo lo relacionado con el mundo romano y aunque viaje a España, me faltaría tiempo para conocer todos los museos que he conocido a través de tu canal. Al menos ya sé dónde se encuentran todas estas maravillas para cuando se presente la oportunidad de viajar. Saludos 🙋♀️
Que maravilla Néstor!!!. Una pieza bellísima, extraordinaria da la impresión de en cualquier momento se mueva y hable. Los detalles de la cabeza son espectaculares. Saludos.
Hola Néstor me gustan todos tú videos, soy un apasionado de la antigua Roma. Cuando tienes previsto contar algo sobre Lucentun . Gracias sigue así.
Espectacular video, Néstor! Y todo lo que queda por descubrir... Muchas gracias por compartir!
Gracias Néstor por tu información , siempre muy interesante
Nèstor, estaba pensando que estaría bueno que armaras una serie con tradiciones gastronómicas romanas, seguro vinculadas a frescos y hallazgos utilitarios de excavaciones en Pompeya, Roma y distintas ciudades de España. Una serie, y que termine con recetas romanas. No sé. Más de una vez he hecho algunas porque es divertido. Sobre todo vinos especiados... y también me gustaría escucharte hablar del archiconocido (histórico) vino Falerno. Bueno, nada! Gracias anyway!!
Apasionante historia la del togado de Periate. Digna de un estudio en profundidad.
Gracias Néstor.
Gracias Nestor saludos desde México,
Estupendo video,manda más sobre ese mismo museo,y muchas gracias, por mostrar parte de nuestra historia, besos
Hola buenos días Néstor soy Eugenio de Pedro abad si estas por Madrid visita el reina Sofía y veras los efebos de mi pueblo ,imagina lo que puede estar todavía en la ciudad ,los efebos pertenecen a una domus de campo
que belleza y que misterio , en algun momento vamos a dar con su nombre , gracias por tu trabajo.
Maravillosa obra, sobre todo ppr la antigüedad y los detalles perfectos de los pliegues y todas sus partes. Las extremidades existentes son perfectas.
Se nota en la parte de la toga que pasa detrás de la cabeza que, seguramente, en el original, sería más grande que la actual
Un video su Ostia antica por favor, è interessante quasi come pompeia
Muchas gracias Néstor por tus vídeos que tanto nos gustan e ilustran y una propuesta, vuelve a Sevilla, a Itálica a hacer un nuevo vídeo más actualizado y completo que seguro descubrimos cosas nuevas, saludos y gracias.😊
Gracias Nestor por tus videos. Ansiosa esperando Fake news en la Antigua Roma. Saludos desde Argentina. Maria Jose.
Como siempre muy interesante y educativo-¿Que tal una visita por Asturias? ¿Termas romanas de Gijón o villa de Veranes?
Alucinante,Néstor una consulta,sabes dónde podría encontrar más documentales de Mary Beard doblados al español,en UA-cam está "como vivían los Romanos" "un imperio sin límites","Calígula" y "Pompeya"pero tengo entendido que hay muchos más,,sabes si están en algún streaming ? Felicitaciones por tu canal que con mi familia lo seguimos..
Qué pasada Néstor!! No sabía que fuera tan único nuestro togado 🤩 cuando vuelvas por Granada tengo que llevarte a Ilurco, una pasada de yacimiento en excavación que tiene un potencial tremendo. Gracias por este vídeo!!
Por supuesto que si, yo encantado. ¡Un abrazo!
Você sabe como eram fabricadas as anforas de vinho romanas?
Debe ser extraordinario estar escabando y encontrarce con una pieza de estas caracteristicas, es alucinante.
! Saludos para ti desde Colombia!
Un saludo!
La pieza se encontró fortuitamente, por lo que no hay contexto, asumo porque encontraron eso y nada mas, debido a que no hizo posteriormente ninguna excavación y estudio arqueológico de la zona en donde se encontró, es normal que eso sea así? No debería al encontrarse una pieza, al poco tiempo buscar mas piezas en la zona y hacer un estudio arqueológico ahí?
Mihi placet. Habeo tibi gratias!
Salve magister! Seguían llevando togas en el siglo I-II o aparecen solo en estatuas como símbolo de poder?
En principio, la toga seguía siendo el traje oficial de los romanos. Augusto, por ejemplo, prohibió entrar al foro romano sin ella. Sobre todo ya en el siglo III y IV había quedado “relegada” a los actos oficiales, pero se seguía usando igualmente.
Buenas tardes. Muy bonita escultura
. Se ha podido datar la cabeza y el cuerpo y pertenecen a épocas diferentes?
Así es, pertenecen a épocas diferentes. Precisamente lo cuento en el video.
Estás hecho un auténtico Romano...Néstor.. jajaja jajaja jajaja
Lo que más me sorprende es la cantidad de personas que visitan los museos. Estabas prácticamente solo.
En este caso, gracias a la colaboración del Museo de Granada, el video se grabó a puerta cerrada, fuera del horario de apertura del museo. En otros momentos hay mucha más gente (por suerte).
Sin animo de ofender; creo que tendrias que tener un programa de television en el cual entendemos mas de donde venimos y de la historia . Saludos y gracias.
Esta en muy buen estado.
Es una pieza espectacular
Salve Divo Néstor, me fascina todo lo que publicas. Disculpa el exceso de confianza pero dado mi escaso dominio del latín, me gustaría que me dijeras cómo traducirías la expresión en castellano "Come y calla".
Si alguien lee este comentario y es tan amable de responder, le estaré eternamente agradecido.
La traducción literal de esa expresión sería “ēs et tacē”. Recuerda que no es una expresión que usaran en la antigua Roma, sino una traducción literal. ¡Un saludo!
@@antigua_Roma muchísimas gracias, era lo que buscaba. ¡Eres el summum!
Me gustaría saber más de tecnologías importadas y como las aplicaban
Yo por lo que siento curiosidad es por el proceso que puede hacer que una estatua de bronce como esa acabe enterrada. Quizás todas las razones que se me ocurren para que eso no pase, sean precisamente las que hacen que solo hayan aparecido dos en lugar de doscientas o dosmil. Imagino que se tratará de una serie de casualidades.
Efectivamente, es la casualidad y el olvido los que permiten que algo así se haya conservado y no haya acabado fundido.
Y no se podría saber por la procedencia de los bronces utilizados. ?
No sé si entra exactamente en los objetivos del canal, pero quizá podrías explicarnos un día por qué no se produjeron en Roma las revoluciones científicas del mundo moderno.
La respuesta rápida es, porque esa sociedad no las necesitaba y no se daban en ella las condiciones para que se produjeran.
👍👍👍👍
Nestor en el mosaico de Orion hay angeles como los representa la iglesia, no se re hace extraño?
La historia de repite pero con diferentes dioses
2:05¿ hay algo simbólico en perder ese brazo?
No, con toda probabilidad se trata solo de los procesos fortuitos que han tenido lugar después del abandono de la pieza.
Solo utilizaban túnicas ? En verano , pues vale, y como es la ropa de invierno.?
Se ponían varias túnicas bajo la toga. Suetonio cuenta que el emperador Augusto era tan friolero que se llegaba a poner hasta siete.
Si te llegó a ver por Granada , nos hubiéramos tomado unas cervezas.
Lo suyo. Allí agustico en la Chana. Casi na, compae. Un cervezón fresquito güeno.
Esa mano esta en una posicion extraña,parece que tenia un objeto o sujetaba algo
Parece que la toga estaba pintada ?
Se pueden ver las catacumbas.
La Península Ibérica no es un país, es un elemento geográfico; el país, evolución de la Hispania romana, es España. ¡Qué cosas, verdad!
En realidad los países que actualmente ocupan en el mismo territorio de lo que fueron las (al menos 3) provincias de Hispania (la península ibérica) son Portugal y España.
¿Taaaan difícil le resulta decir España, en vez de recurrir a circunloquios?
Pero qué pátina más bonita tiene la figura de bronce .
Debe de ser él busto de un magistrado porque para ser emperador le falta la corona de laurel y no los representaban de civil. A éste le falta el cinturón o la armadura . El estilo de la cara se va acercando al bajo imperio.
Efectivamente, podría ser un magistrado. En cuanto a lo que comentas sobre los emperadores, no siempre aparecen coronados y sí tenemos muchas estatuas togadas (“de civil”) de emperadores. Es importante evitar afirmaciones maximalistas sin argumentos sólidos que las sustenten. Puede ser una buena ocasión para que investigues y encuentres estatuas de emperadores en traje civil y actitud religiosa. Por ejemplo el Augusto de Via Labicana.
Quo togatum? It ego tenere aqui colgatum
🫣🤣
👍👍👍👍