¿QUÉ ES EL NEOLIBERALISMO? / EXPLICADO FÁCIL

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 3 лют 2025
  • En este video vamos a tratar de explicar lo que es el Neoliberalismo desde una perspectiva mexicana. Hablaremos de la teoría económica clasica del liberalismo, el socialismo y el comunismo. También hablaremos del periodo de los presidentes de México que fueron Neoliberales.
    Comos siempre las ligas a la información:
    www.revistas.un...
    www.caracteris...
    www.nacion.com...
    www.lateinameri...
    www.ejournal.un...
    www.eldiario.e...
    5alternativas.c...
    • SUECIA no es socialista
    • La FALACIA de la IZQUI...
    • Qué es realmente el ne...
    #Neoliberalismo #Política #Economia
    Contrata los cursos y conferencias de Emilio Pineda: comunicreando@gmail.com
    www.comunicreando.com
    Los cursos de Emilio Pineda: www.comunicrean...
    Twitter: / epiprod
    Facebook: / emiliopinedaspeaker
    Instagram: / comunicreando
    Música de Emilio Pineda:
    open.spotify.c...
    open.spotify.c...

КОМЕНТАРІ • 4,3 тис.

  • @darkghostemane8483
    @darkghostemane8483 Рік тому +163

    Brutal como esta persona domina este tema y en el cual nosotros somos afortunados de escuchar y aprender acerca de este tema del neoliberalismo. 😮👍

    • @javierrocabado8503
      @javierrocabado8503 Рік тому +10

      Brutal que pongas toda tu confianza en un youtuber y no busques lectura pertinente al tema. Lee la teoría del shock por Noemí Klein .

    • @sarajireh3823
      @sarajireh3823 Рік тому +6

      @@javierrocabado8503 bro, pero es que no todos retenemos la información de la misma manera, hay quienes son más prácticos que teóricos y viceversa

    • @gonzalovenom5048
      @gonzalovenom5048 Рік тому

      Justamente el ejemplo sobre neoliberalismo que dio sobre AMLO es cierto AMLO bajo el dolar y le dio mas valor a su moneda para que los mexicanos comparan mas por menos si fuera neoliberal seria al reves y protegeria a las grandes empresas dejando el dolar subir para que los ciudadanos paguen su inflacion no se dejen engañar por economistas neoliberales

    • @eliascedilloserio
      @eliascedilloserio Рік тому

      @@gonzalovenom5048 amlo no bajó nada, ni entiendes nada de economía, vivimos una independencia del Banco de México y un tipo de cambio libre, herencia de gobiernos anteriores

    • @davidcordero198
      @davidcordero198 Рік тому

      Me convencio

  • @karinamonroyislas0901
    @karinamonroyislas0901 2 роки тому +69

    Es la primera vez que veo un vídeo suyo buscando entender que es el neoliberalismo, no estudio economía, pero me gusta aprender y quiero decirle que me encantó cómo dió la explicación, así qué tiene una nueva seguidora 👍

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому

      el problema es que aún pensamos como gente del siglo XIX. Basta de capitalismo y marxismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, empresas, iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco.

    • @karinamonroyislas0901
      @karinamonroyislas0901 2 роки тому +1

      @@juandiegovalverde1982 la verdad no había escuchado sobre la persona que mencionas, pero investigare para saber los temas que habla 👍

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому

      @@karinamonroyislas0901 te puse unos links de aquí de youtube pero no aparecen.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому +1

      @@karinamonroyislas0901 Jacque Fresco es considerado por muchos como el Da Vinci de nuestro tiempo. Es un ingeniero diseñador que se mueve por diversos campos artísticos y tecnológicos. Nació un 13 de marzo de 1916 en Brooklyn (Nueva York), y falleció en el 2017, con 101 años de edad. Fue un autodidacta multidisciplinar que desarrolló incluso numerosos inventos. También es el fundador de El Proyecto Venus (The Venus Project), su visión personal y global de la ciudad ideal.
      Este interesante personaje se movió para integrar lo mejor de todos los avances técnicos de nuestra ERA, para construir espacios más habitables. Fresco ofrece un puñado de soluciones creativas a la mayoría de los problemas de la ciudad actual. Se basa en lo que considera un reajuste de nuestra cultura, con un uso inteligente de la ciencia y la tecnología, a la vez que se protege el medio ambiente.
      The Venus Project lo compone un grupo educativo de expertos. Está ubicado en un Centro de Investigación de 10 hectáreas, localizado en Venus (Florida).
      La experiencia nos dice que el comportamiento humano puede ser modificado hacia la actividad constructiva o destructiva. Tenemos los instrumentos al alcance de la mano para diseñar -y construir- un futuro que sea digno del potencial humano. El Proyecto Venus presenta una dirección valiente y nueva para la humanidad. Es muy ambicioso, pues plantea un rediseño total de nuestra cultura. Y lo hace con el mayor recurso disponible: nuestro propio ingenio.
      Sociólogos y grupos de expertos suelen formular estrategias que tratan síntomas superficiales, sin el sustento básico de lo social. Jacque Fresco, con su Proyecto Venus, se aproxima a estos problemas de una manera diferente. Parte de una base muy evidente: no se pueden eliminar estos problemas dentro del marco político y económico establecido. Fresco cree que tomaría demasiados años lograr cualquier cambio significativo. Por eso el Proyecto Venus aboga por una visión alternativa. Propone una civilización sostenible nueva mundial, y diferente de cualquier sistema social que haya existido antes.
      En este rediseño hay muchas cosas que no sólo son vistas como innecesarias, sino también como inaceptables. Fresco se refiere a las guerras, pobreza, hambre, degradación ambiental,… y el sufrimiento humano.
      Nuestra historia nos enseña que los cambios han sido lentos. Ha sido escrita por líderes incompetentes que han ido sustituyendo a sus predecesores. Pero los problemas subyacentes sociales y económicos permanecen, porque los sistemas en su base han permanecido inalterados. Está claro que los problemas de hoy no pueden ser solucionados política o económicamente. Un ejemplo de ello es que no parece haber suficiente dinero para pagar los cambios requeridos. Eso también es inaceptable, si tenemos en cuenta que hay bastantes recursos naturales. Por este motivo el Proyecto Venus aboga por la transición de una sociedad monetaria, a una basada en los recursos globales.
      Pero esta transición de la cultura presente, que es políticamente incompetente, orientada por escaseces y anticuada, a esta sociedad nueva, más humana, requerirá un salto cuantitativo tanto en el pensamiento como en la acción.
      El sistema basado en el dinero se lleva desarrollando desde hace siglos. Todos los sistemas económicos del mundo -el socialismo, el comunismo, el fascismo, liberalismo- perpetúan la estratificación social. También el elitismo, el nacionalismo, y el racismo, porque está basado en la disparidad económica. Mientras un sistema social usaba el dinero o el trueque, la gente y las naciones procuraban mantener una ventaja dentro de la competitividad económica. Y si no la tenían mediante el comercio, se llevaban a cabo por caminos abusivos, injustos y hasta violentos. Todavía hoy utilizamos estos mismos métodos anticuados.
      Nuestro sistema monetario no es capaz de proporcionar un nivel alto de vida para cada uno de nosotros. Tampoco esto puede asegurar la protección del medio ambiente, porque el motivo principal es el beneficio propio. Nuestra tecnología va por delante, mientras que nuestros diseños sociales han permanecido relativamente estáticos. El cambio cultural no ha acompañado al cambio tecnológico.
      El sistema monetario se desarrolló como un dispositivo para controlar el comportamiento humano en un entorno con recursos limitados. Hoy el dinero es usado para regular la economía, no en beneficio de la población, sino para los que controlan la riqueza financiera.
      Básicamente la Economía Basada en Recursos es un sistema en el que todos los bienes y servicios están disponibles sin el empleo del dinero, créditos, el trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre.
      La Tierra es abundante con recursos abundantes; la práctica de hoy día de racionar los recursos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos pueden proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, un sistema educativo relevante, y un suministro ilimitado de energías renovables no contaminates. Es ahora posible hacer que cada individuo disfrute de un nivel de vida muy alto, con todos los servicios que una civilización próspera puede proporcionar. Esto puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.
      Muchas personas creen que hay demasiada tecnología en el mundo de hoy, y que la tecnología es la causa principal de nuestra contaminación ambiental. Esa no es la cuestión. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas debe servir para darnos calidad de vida, para tener menos horas de trabajo y más vacaciones. Ellas no son una amenaza.
      Si todo el dinero en el mundo fuera destruido, mientras la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos fueran dejados intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que deseara, y satisfacer también cualquier necesidad. El dinero no sería lo que la gente necesitaría, sino el acceso libre a las cosas necesarias de la vida. En una Economía basada en los Recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría serían los recursos, y la fabricación y distribución de los productos.
      Cuando la educación y los recursos estén disponibles a toda la gente, sin una etiqueta de precio, no habrá ningún límite al potencial humano. Aunque esto sea difícil de imaginarse.
      En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de búsquedas individuales, más que en la adquisición de riqueza, propiedad, y poder.

    • @karinamonroyislas0901
      @karinamonroyislas0901 2 роки тому

      @@juandiegovalverde1982 pues se oye muy bien ese proyecto, aunque no creo que los que manejan el poder quieran realizarlo

  • @michaelpazmino4867
    @michaelpazmino4867 4 роки тому +47

    Muy buena explicación, ahora me ha quedado más claro esta corriente de pensamiento y puedo traspolar esta info a la realidad de mi lindo Ecuador.

  • @armandoortega3056
    @armandoortega3056 3 роки тому +144

    Felicidades Sr. Pineda, su forma de explicar tan clara y sencilla, permite entender ese termino ( neoliberalismo ) y nos aclara muchas dudas, ya quisieran tantos " catedráticos " poder exponer un tema del ámbito económico, social, científico, etc. cómo Usted lo hizo sin tomar partido con ningún núcleo político. Esperamos siga compartiendo videos de todos los temas . Gracias

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому

      el problema es que aún pensamos como gente del siglo XIX. Basta de capitalismo y marxismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, empresas, iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco.

    • @quejoda9502
      @quejoda9502 2 роки тому +2

      el neoliberalismo es una modificacion que le hicieron al liberalismo el siglo XVIII, para agiornarlo un poco ya que el liberalismo es tan obsoleto y retrograda que se dejo de lado hace mas de 100 años en los paises que, gracias a eso, se desarrollaron durante el siglo XX Y LO QUE VA DEL XXI
      el verso antiguo del liberalismo, equivalente a la teoria geocéntrica del sistema planetario, se renovó para que las potencias económicas puedan introducir sus empresas en los paises que dejaron de pertenecer al bloque sovietico con la caida del muro de Berlin la perestroika, etc
      para convencer al mundo de las bondades del liberalismo ( ahora neoliberalismo), inventaron lo de la globalización que, una vez que las empresas ingresaron al nuevo mercado, quedo en el olvido
      los paises inteligentes,, despues de esos 5 o 10 años de "globalización"; volvieron a reconocer el proteccionismo
      que en realidad nunca habian dejado de ejercer
      los paises desarrollados no dejaron nunca de subvencionar a sus industrias, nunca dejaron de tener emision y deficit cuando les hizo falta
      es mas, los europeos, automáticamente cambiaron el mercado comun europeo, ( que era una organización de proteccionismo de los paises del bloque capitalista ); por la union europea que tambien era un sistema de proteccionismo pero ahora incluyendo a paises que dejaron el socialismo
      el neolioberalismo, es la misma porqueria vieja, obsoleta y bananera que el liberalismo con algunos adornos que complican mucho mas las cosas los paises que llevan adelante esas ideas como las crisis financieras

    • @emiliohorna7306
      @emiliohorna7306 2 роки тому

      Ñ

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 2 роки тому

      @@emiliohorna7306 El gran problema es que aún seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es el poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical, como la Economía Basada en Recursos, como la que propone Jacque Fresco. No hay políticos en una sociedad de EBR, hay administradores de lo público, que son expertos en lo que hacen. Han estudiado administración, diversas ingenierías, matemáticas, sociología, psicología, medicina, otras ciencias, etc., pero ninguno ha estudiado ciencias políticas ni esa cosa que ahora suelen llamar economía y que pretenden que es una ciencia, nada más lejos de lo real.

    • @barberodsevilla
      @barberodsevilla Рік тому

      En este video, en el cual, no se explica nada, se muestra la forma de apoyar y enjuagar un sistema económico diseñado por y para beneficiar las hegemonías (México no es hegemonía).
      Es por eso que, con retórica y demagogia, desde las escuelas, se ciega la conciencia para “convencer” a quienes terminan como un simple eslabón más en la cadena construida para sujetar el ancla que evita la deriva del “neoliberalismo”.

  • @ElizabethRodriguez-ir3nm
    @ElizabethRodriguez-ir3nm 3 роки тому +61

    Solo pensaba ver la parte del vídeo donde indicaba el significado, sin embargo fue muy gratificante ver el vídeo completo, me enganchó. Me hace desarrollar un pensamiento crítico, y eso que entre aquí sin tener definido que era el neoliberalismo, pero ya que tanto se menciona en la actualidad, es lo que me trajo aquí.
    Excelente video.

    • @comentariodehace6anos999
      @comentariodehace6anos999 3 роки тому +2

      Abueno nosabia pero yase grasias por el dato que no te preguntamos krac

    • @rodriguezcorderojulioarman9477
      @rodriguezcorderojulioarman9477 2 роки тому

      Gracias interesante la explicación de un tema actual, desmenusando desde su inicio para llevarlo a nuestra comprensión.

    • @juanleyes5693
      @juanleyes5693 2 роки тому

      Eso también sucede en Argentina

    • @quejoda9502
      @quejoda9502 2 роки тому +1

      el neoliberalismo es una modificacion que le hicieron al liberalismo el siglo XVIII, para agiornarlo un poco ya que el liberalismo es tan obsoleto y retrograda que se dejo de lado hace mas de 100 años en los paises que, gracias a eso, se desarrollaron durante el siglo XX Y LO QUE VA DEL XXI
      el verso antiguo del liberalismo, equivalente a la teoria geocéntrica del sistema planetario, se renovó para que las potencias económicas puedan introducir sus empresas en los paises que dejaron de pertenecer al bloque sovietico con la caida del muro de Berlin la perestroika, etc
      para convencer al mundo de las bondades del liberalismo ( ahora neoliberalismo), inventaron lo de la globalización que, una vez que las empresas ingresaron al nuevo mercado, quedo en el olvido
      los paises inteligentes,, despues de esos 5 o 10 años de "globalización"; volvieron a reconocer el proteccionismo
      que en realidad nunca habian dejado de ejercer
      los paises desarrollados no dejaron nunca de subvencionar a sus industrias, nunca dejaron de tener emision y deficit cuando les hizo falta
      es mas, los europeos, automáticamente cambiaron el mercado comun europeo, ( que era una organización de proteccionismo de los paises del bloque capitalista ); por la union europea que tambien era un sistema de proteccionismo pero ahora incluyendo a paises que dejaron el socialismo
      el neolioberalismo, es la misma porqueria vieja, obsoleta y bananera que el liberalismo con algunos adornos que complican mucho mas las cosas los paises que llevan adelante esas ideas como las crisis financieras

  • @carlosfranciscocuellaragui4490
    @carlosfranciscocuellaragui4490 4 роки тому +74

    Yo creo que lo que haces va más allá de explicar términos y conceptos que deben ser del conocimiento de todos los ciudadanos, tus comentarios abren los ojos al pueblo y justamente son los temas que los políticos han evitado que la gente se entere.
    Nadi hasta ahora lo había echo, te mereces un súper reconocimiento nacional

    • @Yuki-wn8io
      @Yuki-wn8io 3 роки тому +6

      Realmente me gustaría luchar por el liberalismo clásico propuesto por Adam Smith o Ludwig von Mises o incluso Hayek, porque cabe decir que cada uno tiene ideas diferentes el uno del otro pero que procuran ser evolutivas para un liberalismo exitoso.
      Actualmente estoy por meterme a la política en México, como politólogo a finales del 2025, con ideales férreos al libre mercado y al libre emprendimiento, tomando como punto de partida lo sucedido en Chile con los Chicago Boys (No lo que esta sucediendo hoy con la insurgencia comunista), y su referente para el mundo, pros y contras como las inexcusables violaciones a los derechos humanos y el ritmo autoritario, pero el caso es que sin ese modelo económico/político, social, Chile nunca hubiese sido la nación más próspera de América Latina.
      México no está bien, estamos constantemente sumergidos en la ignorancia y la estúpidez de quienes nos prometen un "paraíso" una y otra vez; escudándose en las mismas propuestas de siempre: Becas para estudiantes, Pensiones de adultos mayores y garantizar supuestamente la salud, en vez de garantizar la independencia del Banco central, priorizar la libertad individual, El estado de derecho, la economía libre, la tolerancia y tantos otros valores esenciales para una vida social próspera y en paz, sobretodo "Paz".

    • @user-sy9jw8nm4j
      @user-sy9jw8nm4j 3 роки тому +1

      @@Yuki-wn8io yo apoyo al anarco capitalismo

    • @Victorelchidosantander
      @Victorelchidosantander 3 роки тому +1

      @@user-sy9jw8nm4j yo apoyo Al neoliberalismo. Que El gobierno no sé meta en mis negocios ni de coca ni de mota.....VIVA EL NEOLIBERALISMO......🤔......no?

    • @wolf_91093
      @wolf_91093 3 роки тому +1

      @@Victorelchidosantander Buena falacia

    • @benjaminfierrosgarcia7742
      @benjaminfierrosgarcia7742 3 роки тому

      @@Yuki-wn8io Hay nanita. Cuidado contigo. Si fueras gobernante serías un sátrapa...saludos.

  • @gerardojuarez4101
    @gerardojuarez4101 Рік тому +28

    Excelente video, esta es la motivación que necesitaba para seguir invirtiendo un mayor porcentaje de mi salario, estas últimas semanas he estado holgazaneando pero ahora me enfocaré en eso para construir el futuro que quiero.

    • @annaviglietti2412
      @annaviglietti2412 Рік тому +1

      Invertir es un trampolín hacia la riqueza... ya no tiene que preocuparse por el dinero, principalmente porque su inversión genera una gran cantidad de ingresos pasivos.

    • @yolandarivera2046
      @yolandarivera2046 Рік тому +1

      ¡Vaya! Nunca lo había pensado de esa manera. ¿Puede compartir algunos detalles informativos de su gestor de cartera? Realmente me gustaría invertir.

    • @dianabradey9658
      @dianabradey9658 Рік тому

      No puedo decir lo suficiente sobre cuán rentable es el mercado de criptomonedas. Especialmente si tiene un gerente profesional que es realmente bueno, los ingresos pueden superar el 100%... Mis ingresos en criptomonedas me compraron la casa de mis sueños.

    • @irisrodriguez1935
      @irisrodriguez1935 Рік тому +1

      Quiero comenzar con $ 7,000, ¿espero poder lograr mi sueño con esto? Porque siempre pensé que necesitaba millones de dólares para empezar a invertir.

    • @jacobcortes9882
      @jacobcortes9882 Рік тому

      Siempre he sido del tipo "ahorra tu dinero en el banco" principalmente porque no sé cómo empezar a invertir, pero ustedes me han señalado la dirección correcta. Me pondré en contacto con este comerciante lo antes posible, gracias chicos.

  • @alejandrozapata446
    @alejandrozapata446 2 роки тому +2

    Thanks!

  • @randomassguy
    @randomassguy Рік тому +35

    Llevo muy poco tiempo intentando aprender sobre economía, más que nada por hobby, porque me parece algo interesante y mi carrera es completamente ajena al tema. Viendo este video avivó muchísimo mas mi interés, cómo me hubiera gustado estudiar economía

  • @agustinarango5172
    @agustinarango5172 4 роки тому +23

    Una economía mixta es lo mejor y esta comprobado por la historia y el beneficio que han recibido los ciudadanos por ese modelo.

    • @jesusgiron1943
      @jesusgiron1943 3 роки тому +3

      Yo que sepa, mi país México tiene economía mixta, pero quiero saber que no funciona tan bien por la corrupción

    • @SantiagoHernandez-ug8tj
      @SantiagoHernandez-ug8tj 3 роки тому +1

      @@jesusgiron1943 pero eso es un percance ajeno fuera del sistema económico que se maneja

    • @alvaromartinez7414
      @alvaromartinez7414 11 місяців тому

      En qué momento de la historia se ha demostrado que las economías mixtas son aquellas en las que los ciudadanos reciben más beneficios ?

  • @inesruizvega3607
    @inesruizvega3607 5 років тому +53

    Hola! Pues escuchando este resumen del Neoliberalismo, me dejo con las ganas de saber que está pasando en nuestro país, eso de la compentencia y no dejen crecer a las nuevas empresas, es algo tan maquiavelico, que no hay más que trabajar y estudiar más que nunca.

    •  3 роки тому

      Muy bien Ines...valoro poder comunicarte...por mi correo
      takio1946@gmail.com. Soy Roberto Acuña Pérez, español, y enemigo del capitalismo neoliberal criminal.

    • @agustinlopez2264
      @agustinlopez2264 2 роки тому +4

      Lo qué pasa que los grandes cooperativos en todo el mundo conocen ciertas reglas del juego, y no pagan impuestos, ellos sus ganancias las reinvierten y los corruptos apoyan a políticos en campañas, que cuando estos ganan les condenan impuestos.
      Es lo que a la gente de pequeñas empresas o emprendedores los detienen y son muy pocas los que siguen.

    • @agustinlopez2264
      @agustinlopez2264 2 роки тому +4

      Por ejemplo en Mexico, muchísimos empresarios corruptos no pagaban impuestos, por eso es que con la llegada del presidente AMLO en cobros de impuestos a grandes cooperativos casi llega el billón de pesos.

    • @agustinlopez2264
      @agustinlopez2264 2 роки тому +2

      El neoliberalismo y el comunismo son ideas muy buenas, solo que los que gobiernan y los que tienen el poder las usan a su modo.
      Ambos modelos buscan la menor participación y fin del estado pero los del poder usan el estado para tener más poder$.

    • @agustinlopez2264
      @agustinlopez2264 2 роки тому +2

      Ojo, para los que digan que Venezuela, cuba y Corea del Norte, dije comunismo no dictaduras . Hay que leer a Marx y a Engels.

  • @marcoguzman240
    @marcoguzman240 2 місяці тому +1

    La neutralidad, es un medio de comunicación y educación, es respetable al dar la oportunidad a todas las personas a entender su propio punto de vista, y esto es algo respetable, me gusta este Canal

  • @hugolopez9904
    @hugolopez9904 5 років тому +13

    Muchas gracias por la información me ha ayudado a tener unoticias panorama más amplio acerca del neoliveralismo

  • @jaimewong8187
    @jaimewong8187 3 роки тому +10

    Extraordinaria y excepcional explicación, a final de cuentas la sociedad sigue subordinada y cargando el peso de las consecuencias de las complicidades de la iniciativa privada, el jefe del ejecutivo y las leyes aprobadas a modo, beneficiando y privilegiando a sus amigos, muy sencillo de entender y la corrupción sigue siendo el problema número uno de México...

    • @pedroalvarez6279
      @pedroalvarez6279 3 роки тому +5

      verdad? deberias dejar todas tus posesiones que son propiedad privada para combatir al malvado capitalista, en cambio te veo comentando muy agusto usando internet y seguramente desde tu computadora-celular
      que hipocrita

    • @joseolguin8140
      @joseolguin8140 2 роки тому +1

      Cada mexicano. Tiene lo que se merece... Hoy quieren. .. que él gobierno...les arregle..todo...lo que necesite.... lastima.. Mexicanos.... etcétera etcétera....

  • @mventurac
    @mventurac 6 років тому +425

    Buenos días Don Emilio, ahora me recordó a las clases de economía de la vocacional, cualquier sistema llámese capitalista, socialista, al agregar factor corrupción sirve para lo mismo. Saludos cordiales.

    • @TheAlejandro084
      @TheAlejandro084 6 років тому +6

      Exacto!

    • @eusebiohernandez3883
      @eusebiohernandez3883 5 років тому +12

      Y el presidente no está equivocado

    • @xavierxc4264
      @xavierxc4264 5 років тому +21

      En realidad todos somos liberales contra las ideas que nos encadenan pero cuando se corrompe y se convierte en "neoliberalismo" o liberalismo extremo los "derechos" de unos se sobreponen contra los derechos de los demás, entonces los neoliberales=antisociales piensan que tienen el derecho de imponer el sistema que mejor les convenga

    • @alejandrodeleon1592
      @alejandrodeleon1592 5 років тому +11

      Desde luego el paraiso tambien tubo corrupcion y no funciono mas. Casi como cocinar altera o disminuye los ingredientes y hechas a perder el guiso.yo creo cualquier sistema SIN corrupcion funcionaria llamese como sea. Siempre y cuando sea escogido con Democracia (con el mayor numero de votantes) y NO IMPUESTO A LA FUERZA.

    • @julioestrada750
      @julioestrada750 5 років тому

      Cualquier sistema, al agregarse el factor corrupción sin la mínima pizca de empatía y/o moral, ni funcionara ni tendrá tatalmente satisfecho a nadie.

  • @TheArturo1953
    @TheArturo1953 3 роки тому +20

    Gracias a su sencilla explicación he comprendido que el Neoliberalismos no es malo en sí mismo, para mí es muy bueno porque va con el comportamiento propio de la humanidad, lo que es y ha sido malo es la intervención de los políticos ya sea en esta corriente (neoliberalismo) como el socialismo. Mientras los políticos se alejen mas de la economía será mejor. Ellos deben de vigilar que haya Justicia, Libertad y Seguridad, además de fomentar la educación, la integración, la libre competencia y la certidumbre. Entonces con esta sencilla receta el pais estará irremediablemente destinado al progreso.

    • @JoseRamirez-wh9lt
      @JoseRamirez-wh9lt 3 роки тому +3

      OSEA QUE LOS EMPRESARIOS TENGAN MANOS LIBRES RECÓRCHOLIS!!!!!!!

    • @benjaminfierrosgarcia7742
      @benjaminfierrosgarcia7742 3 роки тому +1

      Uuff..No mi amigo, es todo lo contrario de lo que dices. Al parecer no entendiste la parte central del video...hay que reflexionar...saludos y Cuídate

    • @benjaminfierrosgarcia7742
      @benjaminfierrosgarcia7742 3 роки тому +1

      @@JoseRamirez-wh9lt Sí., eso es parte del neoliberslismo...saludos

    • @jesusangelgonzalez4627
      @jesusangelgonzalez4627 2 роки тому +2

      @@benjaminfierrosgarcia7742 El beneficio con el neoliberalismo fue para un puñado de amigos de Salinas ese es el problema.

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому

      El socialismo se basa en el intervencionismo estatal...

  • @leonelflores6153
    @leonelflores6153 2 роки тому +24

    Contundente explicación mi señor , es usted muy sabio, y lo bueno que no es egoísta la hora de compartir la información tan valiosa, muchas felicidades , ojalá siga haciendo así, sacando a muchos como yo de la ignorancia.

  • @josecobos3970
    @josecobos3970 2 роки тому +3

    La explicación sobre qué es o qué se considera neoliberal es muy clara. Pero el mayor valor de tu explicación es la manera del cómo no se ha aplicado en México. Efectivamente la discrecionalidad para otorgar contratos no permite una verdadera libertad de mercado, las licitaciones son a modo de intereses personales. Gracias, muy buena aportación.

  • @albertoorozco7967
    @albertoorozco7967 2 роки тому +5

    Querido amigo, muchas gracias por esta agradable nota, para enriquecer nuestra cultura general. Cuídate Emilio.

  • @omaraguilar4658
    @omaraguilar4658 2 роки тому +14

    Muchas gracias por explicarnos para saber distinguir las verdades y mentiras del régimen en turno

    • @quejoda9502
      @quejoda9502 2 роки тому

      el neoliberalismo es una modificacion que le hicieron al liberalismo el siglo XVIII, para agiornarlo un poco ya que el liberalismo es tan obsoleto y retrograda que se dejo de lado hace mas de 100 años en los paises que, gracias a eso, se desarrollaron durante el siglo XX Y LO QUE VA DEL XXI
      el verso antiguo del liberalismo, equivalente a la teoria geocéntrica del sistema planetario, se renovó para que las potencias económicas puedan introducir sus empresas en los paises que dejaron de pertenecer al bloque sovietico con la caida del muro de Berlin la perestroika, etc
      para convencer al mundo de las bondades del liberalismo ( ahora neoliberalismo), inventaron lo de la globalización que, una vez que las empresas ingresaron al nuevo mercado, quedo en el olvido
      los paises inteligentes,, despues de esos 5 o 10 años de "globalización"; volvieron a reconocer el proteccionismo
      que en realidad nunca habian dejado de ejercer
      los paises desarrollados no dejaron nunca de subvencionar a sus industrias, nunca dejaron de tener emision y deficit cuando les hizo falta
      es mas, los europeos, automáticamente cambiaron el mercado comun europeo, ( que era una organización de proteccionismo de los paises del bloque capitalista ); por la union europea que tambien era un sistema de proteccionismo pero ahora incluyendo a paises que dejaron el socialismo
      el neolioberalismo, es la misma porqueria vieja, obsoleta y bananera que el liberalismo con algunos adornos que complican mucho mas las cosas los paises que llevan adelante esas ideas como las crisis financieras

  • @gemelaslanderos7784
    @gemelaslanderos7784 2 роки тому +7

    Mis respeto señor. Así se debe de hablar temas tan importantes y que a tanta gente nos trae mal y de malas en escuchar a tantos sabios populares.

  • @DonBenji212
    @DonBenji212 3 роки тому +3

    Es la explicación más clara que he oído o leído sobre el neoliberalismo, sobra decir que ya me suscribí y estoy mirando otros vídeos. Un abrazo

    • @victorolveraiii
      @victorolveraiii 3 роки тому +1

      También suscribí después de escuchar esta clara y excelente explicación.

    • @Comunicreando
      @Comunicreando  3 роки тому

      Muchas gracias

  • @alejandrafloresarce2196
    @alejandrafloresarce2196 3 роки тому +143

    Gracias por quitarme la ignorancia! Son cosas que todos deberíamos saber !

    • @felicianofernandez8581
      @felicianofernandez8581 3 роки тому

      Son losmismos perros quejunto con elconservatismo nos enseñaron amatarnos losunos conlos otros mientras eyos rroban el pueblo pero eso seba acabar malnasidos

    • @zoraidarendon948
      @zoraidarendon948 3 роки тому +4

      @@felicianofernandez8581 creo que no viste el video completo, el neoliberalismo nunca ha existido en México ya lo han explicado economistas.

    • @lopezcalvochristian8025
      @lopezcalvochristian8025 3 роки тому +1

      @@zoraidarendon948 Creo que no entiendes el sarcasmo

    • @juanaltamiranda477
      @juanaltamiranda477 3 роки тому

      te haconfundido aún más.

    • @abrahamcruzpari6322
      @abrahamcruzpari6322 3 роки тому

      No me queda claro. Una empresa sin frenos, sin limites, sin control, sin gobierno? Considerando que los recursos, en este caso naturales, son comunes y pertenecen a todos los ciudadanos que conforman un país y estos se rigen por un gobierno. Algún ejemplo de un país como aplicación de esta corriente? Más me parece que es una corriente materialista, fría, inhumana, egoísta depredadora, excluyente.

  • @gerardovillanueva7753
    @gerardovillanueva7753 2 роки тому +2

    Muy bien explicado el entorno neoliberal, está política neoliberal o liberal, aplicada en México, fue un éxito rotundo que dejó al país muy golpeado económicamente, con deuda externa más de lo permitido por el PIB, devaluaciones muy severas con respecto al dólar, importaciones de energéticos con excedentes innecesarios, etc. Esto debido a la privatización o el desmantelamiento de algunas instituciones económicas del gobierno como por ejemplo Pemex, comisión federal de electricidad, o sector minero, agricola, etc.
    Esto es un caso muy absurdo de corrupción, el neoliberalismo, es sinónimo de venta de garage de los recursos económicos de un país, encerrado con la pura y limpia demagogia.

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому

      No, el liberalismo es la forma en que un país puede crecer más rápido y en México nunca se aplicó el "neoliberalismo".

    • @gerardovillanueva7753
      @gerardovillanueva7753 2 роки тому

      @@electromax6267 la implementación que se plantean en el papel, al momento de volverlas acciones reales no funcionan adecuadamente o no son benéficas para un país el periodo neoliberal que más me gustó fue el de Salinas de Gortari, donde hubo bonanza y hubo cierto aumento en el poder adquisitivo, lamentablemente no se pudo seguir esa línea, por el saqueo que se estaba dando a la par
      El neoliberalismo no es una palabra con un significado, el neoliberalismo son los hechos reales llevados a cabo que se tienen que estudiar muy afondo para identificarlo,
      Dejar a un país sin regulación económica es dejarlo a merced de los países oportunistas económicamente poderosos dejar flotar libre el peso frente al dólar fue una de las peores decisiones que se tuvieron, someter el precio del petróleo según los movimientos mundiales, liberar los precios del maíz, el algodón, del tomate por decir algo, según el mercado internacional, fue sumando a los errores del pasado para supuestamente tener un crecimiento rápido y constante de país, la historia lo dice todo, no unas palabras escritas en de difinicion de lo que es o debería ser

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому

      @@gerardovillanueva7753 Le sigo insistiendo que aquí en México nunca se aplicó el neoliberalismo. Si bien las privatizaciones es una característica de el liberalismo, en México se aplicó con un modeló clientelista dónde solo los beneficiados fueron los compadres de los políticos en el poder y mediante leyes se quedaban con enormes mercados. Una parte fundamental del "neoliberalismo" es tener libertad económica y basándonos en el "Índice de libertad económica" México está entre la posición 65 a 70 llegando al apartado de "moderadamente regulado" lo que desmienten que México sea un país libre económicamente y quiero que se fije cuáles son los países más libres y los menos libres.
      Además de compararlo con el índice de corrupción, los países más libres económicamente también están dentro de los menos corruptos y les da una enorme capacidad para ser eficiente y productivos.
      Le seguiré diciendo y le pido que no caiga en las mentiras de los políticos, en México nunca existió el liberalismo y estos asquerosos políticos lo critican ya que de aplicarse pierden sus oportunidades de robar. No le siga el juego.

  • @joakingvillalobosorozco107
    @joakingvillalobosorozco107 5 років тому +8

    Excelente visión clara, limpia y sin tendencia. Me encantó la precisión: ha sido en el pasado y sigue así hasta hoy, nada ha cambiado.
    Cómo me encantaría menos hipocresía, y más claridad en datos económicos.

  • @cesarhzleo3013
    @cesarhzleo3013 2 роки тому +6

    Señor mis respetos se nota que usted su estudio economía y que habla lo que es sin estar enamorado de algún partido político

  • @jennysoto8135
    @jennysoto8135 2 роки тому +21

    Me encanta su discurso!!! Es extraordinario. Gracias por educatnos.❤

    • @quejoda9502
      @quejoda9502 2 роки тому +1

      el neoliberalismo es una modificacion que le hicieron al liberalismo el siglo XVIII, para agiornarlo un poco ya que el liberalismo es tan obsoleto y retrograda que se dejo de lado hace mas de 100 años en los paises que, gracias a eso, se desarrollaron durante el siglo XX Y LO QUE VA DEL XXI
      el verso antiguo del liberalismo, equivalente a la teoria geocéntrica del sistema planetario, se renovó para que las potencias económicas puedan introducir sus empresas en los paises que dejaron de pertenecer al bloque sovietico con la caida del muro de Berlin la perestroika, etc
      para convencer al mundo de las bondades del liberalismo ( ahora neoliberalismo), inventaron lo de la globalización que, una vez que las empresas ingresaron al nuevo mercado, quedo en el olvido
      los paises inteligentes,, despues de esos 5 o 10 años de "globalización"; volvieron a reconocer el proteccionismo
      que en realidad nunca habian dejado de ejercer
      los paises desarrollados no dejaron nunca de subvencionar a sus industrias, nunca dejaron de tener emision y deficit cuando les hizo falta
      es mas, los europeos, automáticamente cambiaron el mercado comun europeo, ( que era una organización de proteccionismo de los paises del bloque capitalista ); por la union europea que tambien era un sistema de proteccionismo pero ahora incluyendo a paises que dejaron el socialismo
      el neolioberalismo, es la misma porqueria vieja, obsoleta y bananera que el liberalismo con algunos adornos que complican mucho mas las cosas los paises que llevan adelante esas ideas como las crisis financieras

  • @mariaelviapimentel4227
    @mariaelviapimentel4227 2 роки тому +1

    Gracias Emilio por tu manera de brindar tus conocimientos nos despejan las dudas políticas,un fuerte abrazo, Elvia Pimentel Cali Colombia, bendiciones.

  • @ludyyuliethizabarbosa4078
    @ludyyuliethizabarbosa4078 4 роки тому +7

    Gracias por la información tan firme y concreta, indague en diferentes paginas y encontré muy poca información acerca del tema

  • @kgy9
    @kgy9 3 роки тому +20

    El único video que lo ha definido bien. Mis respetos 😎

    • @GeraldineAMercuriLGanem
      @GeraldineAMercuriLGanem 3 роки тому +1

      Qué manipulable eres, mejor ponte a leer 🤦🏻‍♀️

    • @SuperRingo001
      @SuperRingo001 3 роки тому

      Clasico comentario pendejo de alguien que nunca lee 😅🤣😂😅😆 ven un video pedorro como este y se sienten economista 🤣🤣🤣

  • @lizardoabelsincheubaldo4557
    @lizardoabelsincheubaldo4557 3 роки тому +4

    muy didáctico.eso es lo que ocurre especialmente en los países sudamericanos.el problema son los gobiernos y los tratos bajo la meza de empresas y gobierno.corrupcion.que debe de acabar.gracias sr.Pineda.

  • @akiramaki3146
    @akiramaki3146 Рік тому +1

    Nunca deje de hacer videos, sus videos siempre me ayudan a estudiar

    • @Comunicreando
      @Comunicreando  Рік тому

      Te lo agradezco mucho y me da gusto que te sirvan estos videos.

  • @joseramonu26
    @joseramonu26 5 років тому +14

    Excelente conferencia de sólida formación académica y planteamiento que genera luz en la oscuridad del populismo y los manipuladores de la ignorancia y buena fe de los pueblos para beneficio particulares.ejemplo Venezuela,cuba,otros
    Felicitaciones al conferencista y continuar es labor pedagógica.exito

  • @victorolveraiii
    @victorolveraiii 3 роки тому +7

    Excelente explicación sobre el libre mercado. La mera verdad es que aun ni en EUA hay un libre mercado. Tal vez Hong Kong llego a ser un mercado puro. Pienso que libre mercado es el más justo y equitativo. Gracias por tu punto de vista neutral.

    • @danielroji1196
      @danielroji1196 3 роки тому +1

      Neoliberalismo: idem privatizaciones abusivas!!

    • @rigobertoperezramirez779
      @rigobertoperezramirez779 3 роки тому

      Tiene que ver mucho con cultura. Y sabemos que dónde hay egoísmo y vivesa no va funcionar. Así que es solo una utopía. E igual que el comunismo. No funciona por lo mismo del egoísmo humano. O sea a la final todo es lo mismo porque chocan de frente de igual a igual. Y sencillamente somos los humanos los que no superamos nuestras egoísmos.

    • @jorgebellidolavado6382
      @jorgebellidolavado6382 2 роки тому +1

      @@danielroji1196 más bien privatizaciones de amigos, caso común en Latinoamérica

    • @electromax6267
      @electromax6267 2 роки тому

      @@jorgebellidolavado6382 X2

    • @danielgarcia8339
      @danielgarcia8339 2 роки тому +2

      @@jorgebellidolavado6382 Efectivamente, también conocido como coorporativismo.

  • @angelremigiocardenasgutier2422
    @angelremigiocardenasgutier2422 3 роки тому +32

    Gracias Estimado MAESTRO por sus sabias enseñanzas. Excelente resumen.
    Felicitaciones.

    • @Comunicreando
      @Comunicreando  3 роки тому +4

      Muchas gracias a ti ángel

    • @lla.lujandecuyo
      @lla.lujandecuyo 3 роки тому +2

      @@Comunicreando el neoliberalismo no existe , chile que lleva esas ideas a crecido bastante en los últimos 10 años . Siempre los zurdos les importa un carajo la economía , " la inflación no es un fenómeno monetario dicen pero en la práctica nunca funcionan sus ideas . El más claro ejemplo es Venezuela , Cuba , y mi querida argentina

  • @ulisesarguello5918
    @ulisesarguello5918 3 роки тому +1

    Mi Más Profundo Respeto Sr Emilio Pineda...Gracias por su información, Saludos desde San Salvador, El Salvador, Centroamérica

  • @jennysoto8135
    @jennysoto8135 2 роки тому +20

    Excelente curso. Muchas gracias por educarme en este tema❤

  • @numerix95
    @numerix95 2 роки тому +5

    Explicas muy claro, que bueno que subes videos de estos temas, sirve para comparar y generar conceptos económicos un tanto más claros e ir forjando tu propio criterio

    • @rosatorrontegui1942
      @rosatorrontegui1942 2 роки тому

      Opino que el neoliberalismo bien llevado es mil veces mejor que el socialismo donde el ser humano nunca progresa ni tiene ánimo para buscar.la forma de superar y alcanzar un ideal o sea pura esclavitud donde los encargados de los gobiernos tratan a los ciudadanos como mascotas pero ellos viven como neolibetales

    • @googlebyidaho7910
      @googlebyidaho7910 2 роки тому

      Seguramente este Video lo mando subir a UA-cam, ENRIQUE PEÑANIETO - CALDERON- VOX DE ESPAÑA.
      Claro que es malo y tiene consecuencias Todo esto.
      No pueden venir empresas extranjeras a un Pais y servirse con la cuchara grande, sin que el govierno te diga algo.
      Claro que es malo el NEOLIBERALISMO.

    • @ronnibautista7373
      @ronnibautista7373 Рік тому

      Si pero el PRI robó más.

  • @TheSpiderknightshow
    @TheSpiderknightshow 2 роки тому +2

    Muchas gracias por tan buena explicación , estaba buscando material para una tarea y me dio mas ganas de investigar
    Nuevo suscriptor

  • @Kari_xkx
    @Kari_xkx 2 роки тому +1

    Muchas gracias por su explicación, tiene una forma de hablar muy agradable y eso hace que uno mire y escuche el video completo por gusto. Estoy aqui por una tarea.

  • @alfredorojas8806
    @alfredorojas8806 2 роки тому +10

    Hermano Emilio, Es plausible e importante la exposición. Ojalá a través de un estudio serio, la pensión universal tanto para jóvenes y mayores sea productiva.

  • @blancomenabrendalizeth6049
    @blancomenabrendalizeth6049 3 роки тому +6

    Holiiii, su video es genial, me parece que logré entender el tema sin mayor problema.

  • @mikelharley8106
    @mikelharley8106 6 років тому +15

    Muchas gracias, seguiré sus consejos y lo compartiré con todo aquel que pueda, me parece algo que debería saber todo ser humano para poder diferenciar los diferentes puntos de vista que la mayoría de gente no sabe la verdad, actuando sin criterio alguno a merced de aquellos que mejor les convence debido a su gran ignorancia. Por desgracia es así en un alto porcentaje.
    Esto puede ayudar mucho más de lo que creemos y será en beneficio de todos. Que se pueda decidir con capacidad de opinión.
    Muchas gracias desde España hermano mexicano.
    Salud y fuerza para seguir adelante.

    • @edchk18
      @edchk18 5 років тому +1

      Pero lee más, sobre todo busca en libros porque este señor dice que no apoya al liberalismo pero si se siente tendencioso.Cosa que sólo te das cuenta cuando ya has leído de otras corrientes con sus diversos pensadores.No te quedes nunca con una sola opinión.

  • @danielangel5345
    @danielangel5345 3 роки тому

    Don Emilio mucho me temo que me amplio las dudas, engrandeció mi ignorancia y lo mejor es que no me dejó en las mismas.

  • @miguelrascon6289
    @miguelrascon6289 2 роки тому +8

    Gracias lic. Emilio Pineda por este video me ha Sido de gran ayuda ya que no tenía idea de lo que significa neoliberalismo, muchas gracias.

  • @lobhet
    @lobhet 3 роки тому +94

    Lo que quiere decir en pocas palabras es, que nuestros gobernadores son una bola de abusivos que solo ven por su beneficio personal, sin importar la posición política.

    • @estebanbravo6289
      @estebanbravo6289 3 роки тому +1

      Claro y despues buscan a quien echarle la culpa

    • @maryelias5663
      @maryelias5663 3 роки тому

      Si todo vieron por ellos y no por el pueblo ..

    • @cristian.x560
      @cristian.x560 3 роки тому

      Y en el socialismo todos vienen felices?

    • @hugoaguilar6126
      @hugoaguilar6126 3 роки тому +2

      Los gobiernos socialiatas crean clientes y asi se perpetúan en el poder , y lo que hay en latinoamerica es mercantilismo donde los políticos y el estado beneficia a sus amigos a cambio de generosas contribuciones, eso es corrupción. Es cierto lo que saca a la gente de la pobreza endémica de latinoamerica es culpa del socialismo y el mercantilismo

  • @alifigueroa6635
    @alifigueroa6635 6 років тому +7

    Esa emoción que me invade al ver tus videos querido Emilio... Se que siempre quedaré satisfecho... Un abrazo grande desde Mexicali acá en vacaciones.

    • @Comunicreando
      @Comunicreando  6 років тому +1

      Ali, es un gran gusto leerte. Te mando un gran saludo. Gracias por seguir el canal.

  • @EduardoFernandez-my6qh
    @EduardoFernandez-my6qh 8 місяців тому +2

    Muy claro y accesible a los que no somos especialistas. Gracias.

  • @motj820711
    @motj820711 3 роки тому +14

    Con su explicación llego a las conclusiones siguientes: 1. El neoliberalismo esta definido como un sistema que basa en el libre mercado sin regulación Estatal. 2. Tiene consecuencias inherentes negativas como la corrupción, porque el sistema tiene condiciones que la permiten o la hacen favorablemente posible y no la erradica. 3. Es un sistema ineficaz, porque no erradica los "padecimientos sociales" 4. Solo beneficia a los capitalistas y políticos, quienes mutuamente protegen sus intereses individuales y no colectivos. 5. Su objetivo (libre mercado) es utópico, ya que en la realidad, la corrupción, el influyentismo y el egoísmo, no permiten que se vean sus resultados reales.

    • @elianamoraled3359
      @elianamoraled3359 3 роки тому

      Si tiene regulación estatal. De hecho uno de sus principios es el estado fuerte e imparcial. Es considerado como tercera vía. Pero básicamente es liberal.

    • @elianamoraled3359
      @elianamoraled3359 3 роки тому

      Los países liberales que son tmbn todos los nórdicos lograron hacer lo que ningún otro sistema pudo. Nueva Zelanda es uno d ellos países más liberales que hay en el mundo... Australia... Claro está que deben seguir mejorando

    • @elianamoraled3359
      @elianamoraled3359 3 роки тому

      El liberalismo regula no el estado. Todos los países que votaron al "neoliberalismo" avanzaron y lograron tener una mejor calidad de vida para las personas.

    • @elianamoraled3359
      @elianamoraled3359 3 роки тому

      Cual es el inverso el estado centralizado. Aquel estado que define que se produce, a que precio, y no permite la propiedad privada sino colectiva. El estado es dueño de todo incluso de la spersonas. El neoliberalismo dispersa la inteligencia y comprende que las personas son más eficientes satisfaciendo sus necesidades. El estado no es capaz de poder tomar todas las desiciones diarias ni poder finalmente distribuir los recursos justamente. El neoliberalismo levanta el estímulo a las personas partiendo por el respeto a su propiedad que de su esfuerzo provenga y por tsnto cada quien tendrá lo que su esfuerzo e inteligencia le permita.

    • @elianamoraled3359
      @elianamoraled3359 3 роки тому

      Los estados socialistas y en sí la corrupción nace porque existe un organismo y fuerza coercitiva llamada estado donde empresarios intervienen a través d ela ley y la política finalmente a través del estado y no por la leal competencia que es lo que promueve el neoliberalismo.

  • @baltazar7347
    @baltazar7347 4 роки тому +42

    El término de "neoliberalismo" se ha tergivesado tanto, que que no entendemos es lo que pasa es que hay una enorme oligarquía aquí en el país, no puede haber una nueva libertad , libertad y libertad y punto, aquí en México la sociedad está acostumbrada a tener a los oligarcas en el poder, así de sencillo

    • @manueld848
      @manueld848 4 роки тому +1

      Cierto. Se termina por confundir lo que las empresas se ven obligadas a hacer por tener un sistema corrupto, con lo que esas mismas empresas desearían poder hacer en un sistema libre. Me refiero a las grandes empresas multinacionales, porque el empresario acostumbrado a chupar de la teta del Estado y del privilegio, tal vez tenga otro punto de vista enemigo del bien común.

    • @donotreplydumbpeople3866
      @donotreplydumbpeople3866 3 роки тому

      Nose si es que lo sois.. o os lo hacéis, debéis diferenciar entre lo que plantea una teoría, y lo que consigue, y el Neoliberalismo PROVOCA este tipo de situaciones, cuando todo está a la venta los más grandes se comen a los pequeños, es decir las empresas más grandes están ahí siempre, esto forma una oligarquía empresarial que con el tiempo empieza a juntarse con la oligarquía política, desde luego el Capitalismo es bueno, pero el liberalismo no, nose cual es la solución pero desde luego no es esta

    • @andresayala7506
      @andresayala7506 3 роки тому

      @@donotreplydumbpeople3866 en el liberalismo el estado solo debe poner condiciones iguales para todos si las grandes empresas y el estado empiezan a hacer sus alianzas ya deja de ser liberalismo.

    • @donotreplydumbpeople3866
      @donotreplydumbpeople3866 3 роки тому

      @@andresayala7506 Osea... El liberalismo es precioso, pero si causa un mal.. entonces eso ya no es liberalismo... Esto es como cuando le dices a un socialista "Mira Cuba o Venezuela" y te dice eso ya no es comunismo 🤷🏾‍♂️
      Ningún sistema es perfecto, evidentemente es mejor liberalizar un mercado a tenerlo hiperregulado, pero no reconocer las fallas del sistema que eliges implantar, es un ejercicio de estupidez.

    • @andresayala7506
      @andresayala7506 3 роки тому

      @@donotreplydumbpeople3866 sigo diciendo sencillo el estado no se debe relacionar con las empresas y listo, podrán tomar té y cerveza el politico y el empresario todo lo que quieran pero nunca podra conseguir ventaja tributaria ya que seria facil de detectar al menos que la toda la población la permita y si la gran mayoria son pequeñas empresas si que se van a dar cuenta.

  • @danielrenteria3572
    @danielrenteria3572 3 роки тому +15

    que bueno que ay personas que explican lo que muchos no entendemos grasias por está excelente explicación

  • @tirsolopez1617
    @tirsolopez1617 3 роки тому +5

    Gracias Emilio por tu video
    Es muy bueno independientemente del punto de vista de cada quien.

  • @maulio1956
    @maulio1956 2 роки тому +1

    GRACIAS POR DARNOS ESTA CATEDRA DE UNA MANERA CLARA Y PRECISA, ESTOY APRENDIENDO DE TERMINOS QUE LOS HE ESCUCHADO Y NO SABIA QUE SIGNIFICABA, GRACIAS 🙂

    • @quejoda9502
      @quejoda9502 2 роки тому

      el neoliberalismo es una modificacion que le hicieron al liberalismo el siglo XVIII, para agiornarlo un poco ya que el liberalismo es tan obsoleto y retrograda que se dejo de lado hace mas de 100 años en los paises que, gracias a eso, se desarrollaron durante el siglo XX Y LO QUE VA DEL XXI
      el verso antiguo del liberalismo, equivalente a la teoria geocéntrica del sistema planetario, se renovó para que las potencias económicas puedan introducir sus empresas en los paises que dejaron de pertenecer al bloque sovietico con la caida del muro de Berlin la perestroika, etc
      para convencer al mundo de las bondades del liberalismo ( ahora neoliberalismo), inventaron lo de la globalización que, una vez que las empresas ingresaron al nuevo mercado, quedo en el olvido
      los paises inteligentes,, despues de esos 5 o 10 años de "globalización"; volvieron a reconocer el proteccionismo
      que en realidad nunca habian dejado de ejercer
      los paises desarrollados no dejaron nunca de subvencionar a sus industrias, nunca dejaron de tener emision y deficit cuando les hizo falta
      es mas, los europeos, automáticamente cambiaron el mercado comun europeo, ( que era una organización de proteccionismo de los paises del bloque capitalista ); por la union europea que tambien era un sistema de proteccionismo pero ahora incluyendo a paises que dejaron el socialismo
      el neolioberalismo, es la misma porqueria vieja, obsoleta y bananera que el liberalismo con algunos adornos que complican mucho mas las cosas los paises que llevan adelante esas ideas como las crisis financieras

  • @luisbernardomaldonado6456
    @luisbernardomaldonado6456 7 місяців тому +5

    Joyita de canal que me encontré. En pleno 2024 aún hay cosas muy buenas en UA-cam

  • @tomaslopeztamez9440
    @tomaslopeztamez9440 7 місяців тому

    Excelente explicacion, sjincera,transparente e imparcial...nuestra ignorancia nos hunde...si no existieran personas como este hombre estariamos en la oscuridad...muchas gracias..

  • @enriqueuribe8420
    @enriqueuribe8420 3 роки тому +4

    Estupendos comentarios, gracias y tendré el gusto de seguirlo.

  • @ritaduenastorres
    @ritaduenastorres 5 років тому +8

    Una explicación bien clara, por fin entendí este tema.

    • @Comunicreando
      @Comunicreando  5 років тому +2

      Muchas gracias Melina por comentar. Saludos

  • @jhonatanpaz5050
    @jhonatanpaz5050 4 роки тому +6

    Excelente herramienta muy buen desempeño auditivo y buenos visuales, me suscribo.

  • @danielcuevastorres730
    @danielcuevastorres730 9 місяців тому +1

    Excelente canal, y ! Que bárbaro. !!, Magnífica información.Felicidades !!!

  • @JorgeDelValleHe
    @JorgeDelValleHe 5 років тому +6

    Muy bueno, muy clara y objetiva la explicación. Saldos.

  • @leslylesly9771
    @leslylesly9771 3 роки тому +6

    Enhorabuena Señor Emilio gracias a sus clarísimas explicaciones , es fácil entender que el neoliberalismo no favorece el bienestar de los pueblos , ya que está en contra de los gastos sociales por parte de los gobiernos , al mismo tiempo que litiga por un salario mínimo que no permite al trabajador vivir dignamente. Al mismo tiempo constituye una verdadera panacea para la burguesía explotadora .
    Ing Lesly Martineau

    • @teresalizbethzaragozaorozc1518
      @teresalizbethzaragozaorozc1518 3 роки тому

      Jamás escuché en el video, que el neoliberalismo está en contra de los gastos sociales por parte de los gobiernos.

    • @conectividadeclubindustria5763
      @conectividadeclubindustria5763 3 роки тому

      Eso no fue lo que se dijo en el vídeo, no digas mentira.

    • @benjaminfierrosgarcia7742
      @benjaminfierrosgarcia7742 3 роки тому

      @@teresalizbethzaragozaorozc1518 Claro que sí. Eso y mucho más. Parece que no entendiste el mensaje. Hay que reflexionar...saludos

    • @teresalizbethzaragozaorozc1518
      @teresalizbethzaragozaorozc1518 3 роки тому +1

      @@benjaminfierrosgarcia7742 el problema es poner palabras de más en las personas, no el reflexionar, mi reflexión del video es, el problema no es un modelo económico, sino la ausencia de acción del Estado para regularlo.

  • @gilestebantaborda4383
    @gilestebantaborda4383 2 роки тому +4

    Amigo tienes toda la razón, ni los mismos gobiernos o gobernantes, saben lo que se debe hacer

    • @dvdortiz9031
      @dvdortiz9031 2 роки тому

      La Masoneria en la OEA les dictan a los presudentes, que van a recibir irdenes a usa sibre lo que deben hacer, por eso nunca ves a ningun gringo metido en asuntos de politica en hispanoamerica

    • @octaviolopez6533
      @octaviolopez6533 2 роки тому

      El neoliberalismo, casi siempre su teoría principal era " EL ESTADO ES MUY MAL ADMINISTRADOR"; y se le debe entregar a piratas nacionales e internacionales ; que pusieron a presidentes tontos a que les entregaran miles de empresas a estos avivatos.
      Uno de los casos es el de Argentina, con Carlos Menem, que entregó cientos de empresas a particulares el caso de YPF, a Repsol, que al día siguiente tiro a la calle 60 mil empleados.
      Argentina se quedó sin recursos para el funcionamiento del estado, y entró en Cese de Pagos ( Deafault) de la deuda externa en 2002.

  • @ivanespinosa9632
    @ivanespinosa9632 2 роки тому

    Cave felicitar a el presentador o facilitador poor su generosa y buena informacion. Muchas gracias

  • @dimassantamaria3740
    @dimassantamaria3740 Рік тому +8

    Hola, Maestro. Podría dar un ejemplo de cómo sí aplicaría el neoliberalismo en México. Cómo actuarían las empresas y el Estado?? Gracias

    • @eliascedilloserio
      @eliascedilloserio Рік тому +3

      Reduciendo el Estado al mínimo (seguridad y justicia) dejando de proteger de forma gradual a sectores estratégicos, fomentando un estado de derecho que es la base pareja para cualquier emprendimiento

  • @ximenaestertoro7734
    @ximenaestertoro7734 4 роки тому +15

    Desde Argentina!, Da gusto escucharlo.

  • @lazarocarrillo6910
    @lazarocarrillo6910 3 роки тому +8

    Gracias por compartir esta información ahora se que solo se trata de echar culpas de alguna manera a otros y esto nunca se acabará porque todo empieza en el pensamiento y deseo que tengamos de cambiar y jamás se lograra y menos sino se desea hacer el cambio particular deseando así el mejoramiento para muchos.

  • @michaelmoon1543
    @michaelmoon1543 9 місяців тому

    Sin duda una explicación detallada, clara y sencilla de entender, definitivamente me suscribo, y like super merecido.

  • @edgarluna8701
    @edgarluna8701 5 років тому +55

    Tiene toda la razon sr.Emilio al decir que aqui en mexico nunca a excistodo el neoliberalismo,lo unico que siempre a excistido son un monton de malas practicas de parte de nuestros gobernantes

    • @julioestrada750
      @julioestrada750 5 років тому +2

      Exactamente.
      Por eso la piedra angular del discurso de amlo no es el ataque frontal contra el neoliberalismo sino la corrupción.
      Esta es la que destruye todo.

    • @arturoavellanedagil4866
      @arturoavellanedagil4866 5 років тому +1

      Don Emilio está más perdido que cabra en el mercado ..... Don Emilio pretende ocultar el desastre del neoliberalismo , diciendo y repitiendo lo que pregonan los Chicago Bits , que el neoliberalismo goza de buena salud , sino que a sido mal aplicado .

    • @marcgusser
      @marcgusser 4 роки тому

      Para que el neoliberalismo exista tal cual lo explica el video, debe de haber igualdad de condiciones entre la empresa refresquera de Zacatlan de las manzanas y Coca Cola Company, también debe de existir un RESET económico de las personas a los 18 años (y así en verdad exista meritocracia) -y reset de influencias familiares, y que de verdad a los políticos no les interese la plata (para que al regularizar el "libre mercado", los politicos no caigan en la corrupción). (Hay sus excepciones, pero muchos de esas excepciones carecen de bienestar...palabra que olvida el neoliberal, bueno el trabajador bajo ese régimen económico)

    • @angelicamendozapaco3594
      @angelicamendozapaco3594 4 роки тому

      @@arturoavellanedagil4866 neoliberalismo jaja acaso existe mexico un pais keynesiano

    • @JavierGarcia-vd1ig
      @JavierGarcia-vd1ig 4 роки тому +3

      No se equivoquen claro que hay neoliberales porque ellos controlaban al gobierno y también muchísima corrupción.

  • @pedromanuelherberthmartine2701
    @pedromanuelherberthmartine2701 4 роки тому +8

    muchas gracias,explica muy bien y comprendí el tema

  • @GerardoGonzalez-ek3rk
    @GerardoGonzalez-ek3rk 4 роки тому +9

    Gracias por mantenernos informados

  • @Joan-st9hs
    @Joan-st9hs 3 місяці тому

    Gran video maestro, muy esclarecedor e informativo, justo lo que necesitaba de base para mi trabajo de filosofía de la economía. Salu2

  • @reymundofemat4576
    @reymundofemat4576 5 років тому +7

    Es lo que verdaderamente nos falta a los mexicanos, informacion, informacion real no tendenciosa, imparcial que sea neutral, felicidades bien descrita tu informacion sobre el neoliberalismo.

    • @EDDINVERNO
      @EDDINVERNO 3 роки тому

      Si exacto!!!! Porque el gobierno actual a tooooddoooo le llama neoliberalismo y cuando les preguntas a la borregada que solo repite esos sonsonetes se ponen delicados...que bueno que si te guste informarte ..saludos

    • @pilarsanchez6932
      @pilarsanchez6932 3 роки тому

      Desgraciadamente si es tendenciosa la información, se nota en la última parte del video.

  • @BrandonEmmanuelNieblaSandoval
    @BrandonEmmanuelNieblaSandoval 4 роки тому +7

    Gran Video!!! durante los primeros segundos creía que estabas atacando al neoliberalismo basándote desde un punto de vista social cuando es una corriente económica, pensé que eras un extremista al principio, pero cuando comenzaste a hablar sobre el capitalismo desde un punto de vista imparcial, me empezó a gustar tu video, tuviste mucha razón sobre que en México no existe o se aplica correctamente el neoliberalismo sino que existe un corrupcionismo activo que México no ha podido solucionar.

    • @basiliusnaaninga7512
      @basiliusnaaninga7512 3 роки тому

      Si habla del capitalismo... ¿es imparcial?.

    • @nicovlen7594
      @nicovlen7594 3 роки тому

      @@basiliusnaaninga7512 Si, es el mejor sistema que hemos creado hasta el momento.

  • @MexicoVivo1
    @MexicoVivo1 5 років тому +11

    Sí, en teoría se escucha muy bien, pero lo que pasó en muchos países así como en México fue que al haber tanta "libertad" en los mercados internacionales los gobiernos le entraron a la subasta de recursos y bienes nacionales, repartiendo y negociando con todo lo que no es suyo, y una vez más lo que torció todo fue el factor corrupción, los políticos con los biences y recursos de la nación a su disposición andaban felices como cerdos en lodazal.

    • @sergiorodriguez-sx4ph
      @sergiorodriguez-sx4ph 2 роки тому +4

      No entendiste nada, ve y escucha bien el vídeo.

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 2 роки тому +1

      @@sergiorodriguez-sx4ph cállate ya la culpa de que México este jodido es el Neoliberalismo

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 2 роки тому +1

      @@sergiorodriguez-sx4ph claro es un sistema en el cual se quiere reducir la participación del estado y fíjate lo que pasó en México que las grandes empresas realizaban lo que querían (no pagar impuestos contaminación pésimos servicios y caros como el caso de Telmex entre otras cosas )

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 2 роки тому +2

      @@sergiorodriguez-sx4ph el caso de Telmex es el mayor caso de Neoliberalismo en México teníamos la línea telefónica más cara del mundo y era de pésima calidad ya que Telmex era un monopolio

    • @jwjeieikwnwwn
      @jwjeieikwnwwn 2 роки тому +1

      @@sergiorodriguez-sx4ph ya mire que te informas con el universal y latinus por lo tanto tu opinión no es válida de seguro eres de esos que gana menos de 50 mil pesos mensuales pero piensa que es Fifi por tener un carro pagando a cuotas 🤣😂

  • @polacastro1984
    @polacastro1984 3 місяці тому

    Gracias por ser tan claro en la explicación. A raíz de tu video lo entendí. Gracias de nuevo!

  • @joseramonu26
    @joseramonu26 3 роки тому +5

    Felicitaciones.excelente síntesis.buen esfuerzo para ilustrar.exito.

  • @nataliagamboa1895
    @nataliagamboa1895 4 роки тому +8

    toda la información relevante y clara, ecxelente video!

  • @mario_oa
    @mario_oa 5 років тому +27

    Llámese con algún "nombre" al "Modelo", dependerá del "Alma" de las Personas, si se quiere el "Bienestar Personal" o el de "Los Otros".

    • @rubicunduseratiudas1264
      @rubicunduseratiudas1264 4 роки тому

      Exacto. Mira: ua-cam.com/video/ZZ0yewgnL8w/v-deo.html Creo que te va a ser muy interesante. Saludos.

    • @D79R-jd2ro
      @D79R-jd2ro 3 роки тому

      Que buen comentario, así es...estamos hablando de almas que gobiernan un mercado y todo dependerá de qué tipo de Alma.

    • @lalodixit5944
      @lalodixit5944 3 роки тому +2

      De hecho no, cuando el mercado se rige con sus leyes las empresas a traves de la libre competencia y motivadas por el interés personal se ven obligadas a vender mejores productos. Al haber mas productos y de mejor calidad por la ley de la oferta y la demanda los precios bajan. De esta forma la sociedad obtiene productos mas baratos y de mejor calidad. Los modelos economicos no se rigen por cuestiones idealistas sino por cuestiones tangibles y materiales.

    • @camile2872
      @camile2872 3 роки тому

      Muy de acuerdo pero es mas facil caer en un gobierno totalitario y corrupto que caer en manosde todos los capiltalistas corruptos. Es decir al haber muchos capiltalistas no todos son cortuptos

  • @lourdesruiz7480
    @lourdesruiz7480 9 місяців тому +1

    Gracias muy claro y entendíble, es una corriente aplicada a conveniencia en México hasta este periodo 2024

  • @tomasaguilar4138
    @tomasaguilar4138 4 роки тому +27

    Nuestro México estaba muy hundido en salario obrero un sueldo debajo de los suelos y prianistas viviendo vida de reyes y le gente marginada sufriendo..

    • @claudiamanzanilla7505
      @claudiamanzanilla7505 3 роки тому

      Y así sigue.

    • @EDDINVERNO
      @EDDINVERNO 3 роки тому

      Así sigue....

    • @rosariosama9638
      @rosariosama9638 3 роки тому

      Así sigue y seguirá y más con este gobierno que inculca la ignorancia y quiere que ames la pobreza

    • @EDDINVERNO
      @EDDINVERNO 3 роки тому +1

      Cierto día un burro le dijo a un tigre - el pasto es azul y el tigre le contestó- no!! El pasto es verde.
      El burro volvió a decir que el pasto es azul y aunque la verdad era obvia ,evidente y aplastante..en busca de una respuesta salomónica fueron a donde el león y ambos le dieron su cuestión
      Luego de deliverar el rey de la selva concluyó y anunció.. "El pasto es azul"
      El burro se fue rebusnando de placer y burlándose del tigre
      El tigre confundido le dijo al león - tu sabes que el pasto es azul
      Y el león- exacto! Lo que no se es como te pones a discutir con un BURRO.... Si tu tmbn sabes que el nunca entenderá.......
      Esta historia es para entender que hay personas inteligentes que usan su inteligencia para mal y ya cambiaron la percepción de personas desesperadas que no fueron tan inteligentes.. Y si no lo son hoy en día es imposible que cambien de parecer por mas evidencias que les muestren ellos jamas entenderán osea es inútil explicarles

    • @EDDINVERNO
      @EDDINVERNO 3 роки тому

      @@rosariosama9638 no entienden que si ....subieron el salario...pero lo estan comparando con el salario de 1970 y no entienden que si subieron el salario ..pero... Subió todo!!! La canasta básica la gasolina.. Osea hubo otro gazolinazo y ni en cuenta porque no lo dijo su prejidente y se están creyendo todos los cuentos chinos que les dicen ....que es malo tener dinero ...que todo se va a solucionar con el tren maya osea puros disparates

  • @KarlillaV
    @KarlillaV 2 роки тому +4

    ¡Este es verdaderamente un excelente video!

  • @Hermesproteo
    @Hermesproteo 5 років тому +8

    Considero este, su vídeo, muy bien realizado, argumentación impecable y políticamente correcta, solo que lo que logra es confudir y crear dudas respecto al Neo liberalismo. El Neo liberalismo Sí existe y se ha aplicado en México como en todo el mundo. Inicio, con el economista Milton Friedman, y se llevó a cabo, en su inicio, en forma experimental en el Chile de Pinochet. El resultado actual ha sido una alta concentración de capitales en pocas manos ( el famoso 1% de la población que poseé más del 54% de la riqueza del mundo) Riqueza obtenida del restante 99% del mundo. De ahí que la pauta actual mundial es una lucha de los principales países por recuperar sus riquezas en forma de Nacionalismos. El Reino Unido, con el Bretxit), Rusia con Putin, China con Xi Liping, EUA con Trump y México con AMLO. Un saludo.

    • @luisorozco1656
      @luisorozco1656 3 роки тому

      Deacuerdo

    • @fzuluaga95
      @fzuluaga95 3 роки тому

      Deja de hablar Bora Bora el Señor hizo una excelente reseña y si no te gusta por que crees que confunde. Pues has la tuya así veremos cual es Mejor

    • @valdezguerrerokevinjose8440
      @valdezguerrerokevinjose8440 2 роки тому

      Y como Europa y EEUU explota a sur América

    • @valdezguerrerokevinjose8440
      @valdezguerrerokevinjose8440 2 роки тому

      Sin mencionar a China como manipula la pndemia

  • @axelrose8723
    @axelrose8723 11 місяців тому

    Woooo. Me encantó la explicación principalmente por presentar una postura objetiva respecto a dicha ideología económica. Bendiciones. ✨

  • @jorgeluismorfinezaldama4998
    @jorgeluismorfinezaldama4998 4 роки тому +5

    es interesante que independientemente del modelo económico adoptado, la corrupción es evidentemente lo que causa que ni uno ni otro modelo prospere, sin embargo me gustaría saber ¿que modelo económico propondría usted? en lo personal pienso que ambos modelos tienen características tanto buenas como malas.

    • @raulavalos9667
      @raulavalos9667 2 роки тому

      El socialismo siempre fracasa y nunca a fallado en fracasar, el capitalismo es el que ha llevado a algunos paises a la prosperidad

  • @user-cn1yi5kc8l
    @user-cn1yi5kc8l 2 роки тому +3

    “El capitalismo es quizás el único caso de un culto no expiatorio sino culpabilizador… Una monstruosa conciencia culpable que no conoce la redención se convierte en culto, no para expiar en éste su culpa sino para hacerla universal … y para atrapar al final a Dios mismo en la culpa". Giorgio Agamben

  • @alfredogomez12
    @alfredogomez12 3 роки тому +8

    El neoliberalismo es una teoria que en la practica nunca se uso, pero en su nombre el capitalismo se volvio mas cinico, mas corrupto y mas criminal.

  • @VICTORALTUVE-z2f
    @VICTORALTUVE-z2f Рік тому

    NECESITAMOS SABER MAS DE ESTO Y DE LA MANERA COMO ESTE NARRADOR LO HACE ES ACCESIBLE Y MUY FÁCIL DE ENTENDER. QUIERO SABER MAS DE ESTO.

  • @anamariacanez9251
    @anamariacanez9251 3 роки тому +8

    Don Emilio lo felicito por sus aportes de contenido.

  • @delfinolopez7613
    @delfinolopez7613 3 роки тому +10

    Totalmente de acuerdo y muy clara la explicación, es necesario que la gente sepa realmente como estos términos y no que siempre sean una salida del gobierno en este caso para justificar su incapacidad y cinismo.

  • @pancho2597
    @pancho2597 5 років тому +21

    *El neoliberalismo en EU y la mayoría de naciones del mundo también les ha destruido su economía.*
    *La mayoría de paises están endeudados, y la riqueza se ha acumulado solo entre unos cuantos, gracias a este sistema económico nefasto.*
    *La base del neoliberalismo es dejar toda la carga fiscal a los ciudadanos, mientras los empresarios acumulan la riqueza.*
    *Hay que ser empresario o muy estúpido para defender algo que solo perjudica la economía de la nación.*
    *Un sistema económico sin regulación se convierte en un monopolio, y eso es precisamente lo que el neoliberalismo es actualmente, un vil monopolio.*

    • @carlosflores4640
      @carlosflores4640 5 років тому +1

      No sea pendejo, que no es neoliberalismo.

    • @danielasael6749
      @danielasael6749 5 років тому +5

      ¨Hay que ser empresario o muy estúpido para defender algo que solo perjudica al a economía de la nación¨ excelente comentario

    • @oscargomez4431
      @oscargomez4431 5 років тому

      A este pobre sujeto le hace falta leer mas

    • @tacoespacial9443
      @tacoespacial9443 5 років тому

      Precisamente; si no hay regulación es más fácil competir para las empresas y por ende habrán más empresarios y menos monopolios.
      Tu concepto de nación es un concepto fascista, estado ≠ nación
      Precisamente si una nación es liberal, tiene que vivir de manera austera, por lo que las deudas deben ser impensables.
      La base del liberalismo es que no haya carga fiscal hacia nadie.
      Si hay monopolios es porque la gente les compra; si les compra es porque son la mejor opción; si son la mejor opción entonces no hay problema. Odias tanto a los empresarios pero no quieres que pierdan sus negocios por la competencia.

  • @Jorge-it7xc
    @Jorge-it7xc Рік тому +2

    Usted es todo un USTED.
    Más de tres décadas escuchando a los que decían ser mis maestros y no eran más que aduladores del sistema en el que vivíamos.
    Maestro -le admiro- mis antiguos maestros eran personas tan inteligentes que con tal de poner la mesa... callaban.

  • @andreahernandez1231
    @andreahernandez1231 4 роки тому +7

    ¿Podría explicar sobre el reduccionismo de mercado? . Muchas gracias

  • @AlejandroMairan
    @AlejandroMairan 6 років тому +37

    Creo que el liberalismo es utópico, sobre todo por el egoísmo y la codicia de querer tener mas dinero sin importar nada. Se cree que si a una empresa le va bien, los empleados ganan bien, pero eso no es así, si a una empresa le va excelente y te puede pagar un dolar al día lo haría, si el Estado no regula eso los empresarios mas poderosos pondria sus propias reglas y chau esa libertad que tanto pedia

    • @joseabelperezhernandez370
      @joseabelperezhernandez370 5 років тому +1

      Eso es más una suposición que una realidad inobjetable.

    • @juanantoniohernandezrangel2653
      @juanantoniohernandezrangel2653 5 років тому +4

      exactamente Alejandro ..es lo que está pasando en Querétaro.

    • @luiscnieto6051
      @luiscnieto6051 5 років тому +1

      Muy cierto... solo la intrvención del gobierno -sin corrupción, desde luego,- puede orientar las prácticas que favorezcan al consumidor...!!!

    • @nazongo
      @nazongo 5 років тому +3

      Discrepo, si nos referimos al liberalismo económico, parte de los preceptos es que haya una participación mínima del estado y justamente una de esas funciones sea como arbitro del mercado. Por ejemplo como supones una empresa por obtener un máximo beneficio empieza a pagar salarios bajos a sus empleados, ¿Qué impediría a esos mismos trabajadores salir de dicha empresa y fundar una nueva con mejores salarios para ellos? la libertad de abrir su propio negocio, escoger sus prestaciones y volumen de producción. Aparecerían más trabajadores muy cualificados que dejarían sus empresas mal pagadas con tal de unirse al nuevo proyecto, lo que obliga a la empresa a de querer mantener un activo tan calificado y que les genera muchas ganancias, buscar retenerlo dentro de la empresa y eso sería con un aumento a su salario. El libre mercado vuelve a funcionar, pero ¿Qué pasaría si la empresa intenta aplastar a la pequeña recién abierta compañía? ahí es donde entra el estado donde su tarea de arbitro es garantizar la libertad de la empresa para existir y competir en el mercado, parte de la premisa liberal es permitir la libertad de todos los participantes a formar parte del mercado, que exista un monopolio que limite esa libertad por su tamaño ya se vuelve en asunto del estado, no significa desaparecer el monopolio si no forzarlo a permitir la entrada de nuevos competidores.

    • @jonascarbonne6285
      @jonascarbonne6285 5 років тому +1

      @@nazongo¿Qué impediría a esos mismos trabajadores salir de dicha empresa y fundar una nueva con mejores salarios para ellos? ??????? la pobreza ? trabajar en una fabrica por 7000 pesos al mes y abrir una empresa ? no me hagas reír hombre.

  • @vanemedina2711
    @vanemedina2711 5 років тому +25

    Cuando te enteras que casi te divorcias por culpa del neoliberalismo jajaja. Saludos y gracias por tu video, me ayudo mucho para mi tarea.

    • @GabrielRamosG
      @GabrielRamosG 3 роки тому +2

      De la década de los 80's hasta la actualidad en México los padres y las madres de un mismo hogar tuvieron que salir a trabajar y no fue por gusto, FUE POR NECESIDAD, eso llevó a un deterioro en las relaciones entre los matrimonios y familiares con los hijos que provocaron una desintegración familiar en aumento de familias causando separaciones y divorcios masivos, si no lo entiendes allá tú.

    • @melzerpaski9832
      @melzerpaski9832 3 роки тому

      Hhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh

    • @naborarellano9106
      @naborarellano9106 3 роки тому

      cuando te das cuenta que el salario no alcanza para cubrir los gastos de la casa,educación, alimentación, ropa,calzado pago de servicios, entonces descubres que es culpa del sistema que ha implementado el CAPITALISMO, que es como la sanguijuela que chupa y chupa sangre y no se sacia, así son los empresarios corruptos neoliberales, que explotan al trabajador, salarios mediocres, que no le alcanzan para mantener a su familia, cuando los hijos piden y no tienes para darles, es ahí donde empiezan los problemas, y asta la degradación de valores de respeto entre la pareja, llegando hasta el divorcio, destruyéndose así las familia. etc, etc,...

    • @bigoteshot
      @bigoteshot 3 роки тому

      Pues si que te falta mucha cultura y vida vivida valga la redundancia eres un puberto en todos los aspectos que todas tus necesidades las cubre papi.

    • @bigoteshot
      @bigoteshot 3 роки тому

      @@GabrielRamosG ésa es la realidad explicada

  • @reydavidmontesrios2176
    @reydavidmontesrios2176 2 роки тому +1

    Exelente explicación Emilio un fuerte abrazo desde Chihuahua, y tienes toda la razón al mencionar que los militantes de cualquier partido político no conocen a fondo sus ideales que los caracterizan.

  • @sarailopez4982
    @sarailopez4982 5 років тому +4

    Me toca presentar exámenes y la verdad necesito estar bien empapada de los temas. Gracias muy buena la explicación.

    • @JavierGarcia-vd1ig
      @JavierGarcia-vd1ig 4 роки тому +1

      Vas a reprobar sino te pones a estudiar por tu cuenta

  • @carlosnerireyesruiz9124
    @carlosnerireyesruiz9124 4 роки тому +20

    Más claro que el agua, bendiciones sr

    • @juanavila2828
      @juanavila2828 3 роки тому

      Tiene usted razón señor

    • @ivanmeza6104
      @ivanmeza6104 3 роки тому

      Muchas gracias x compartir la información,muy interesante y didáctica,un abrazo!!

  • @waldoismenarmoraseguel2240
    @waldoismenarmoraseguel2240 4 роки тому +5

    Estimado Emilio, podrías exponer algunos ejemplos de países reales, en donde se haya implementado el neoliberalismo ? en particular aquello de la auto regulación de los mercados ?? Gracias.

    • @juliocesarmolinagarciano6758
      @juliocesarmolinagarciano6758 3 роки тому

      tengo entendido que hong kong es el mas cercano ya que es el mercado mas abierto

    • @gutiteli8231
      @gutiteli8231 3 роки тому

      @@juliocesarmolinagarciano6758 Me puedes decir que produce y vende Honk Kong?

  • @oscaron6094
    @oscaron6094 3 місяці тому

    Su exposición es descomunalmente clara me ayudó mucho a entender el neo liberalismo

  • @jorgesvillegas4288
    @jorgesvillegas4288 2 роки тому +3

    No solo en Mexico se se ha aplicado esta teoria Neoliberal, en toda America! Y se sigue aplicando en la actualidad!

    • @davidvilca249
      @davidvilca249 Рік тому +1

      Pero no viste el vídeo? No a habido el neoliberalismo en Latinoamérica por q no existe.