CAP1 Física Cuántica y espiritualidad, nuevo conocimiento integral de la existencia.

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 11 вер 2023
  • La física cuántica y la espiritualidad son dos campos aparentemente divergentes, pero cada vez más personas encuentran conexiones intrigantes entre ellos. A primera vista, la física cuántica se ocupa de las leyes fundamentales del mundo subatómico, mientras que la espiritualidad trata de la naturaleza de la conciencia y la existencia más allá de lo material. Sin embargo, a medida que profundizamos en ambos campos, emergen paralelismos sorprendentes que sugieren una relación entre la ciencia y la espiritualidad. En este artículo, exploraremos esta relación intrigante y cómo la física cuántica puede arrojar luz sobre conceptos espirituales profundos.
    *La Dualidad Onda-Partícula y la Naturaleza de la Realidad*
    Comencemos nuestra exploración con uno de los conceptos más famosos de la física cuántica: la dualidad onda-partícula. En el nivel subatómico, las partículas como electrones y fotones exhiben comportamientos tanto de partículas como de ondas. Esto significa que, en ciertas circunstancias, pueden comportarse como partículas con ubicación definida, pero en otras, se extienden como ondas de probabilidad en múltiples ubicaciones. Este fenómeno desafía nuestra intuición y plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la realidad.
    Los místicos y filósofos espirituales han argumentado durante mucho tiempo que la realidad material es solo una manifestación superficial de una realidad más profunda y unificada. La dualidad onda-partícula de la física cuántica sugiere que, en el nivel más fundamental, la realidad es enigmática y se extiende en una multiplicidad de formas, lo que se asemeja a la creencia espiritual en una conciencia universal que subyace en todo.
    *La Conciencia del Observador y la Creación de la Realidad*
    Otro aspecto intrigante de la física cuántica es el papel del observador en la determinación de la realidad. Según el principio de indeterminación de Heisenberg, es imposible conocer con precisión tanto la posición como la velocidad de una partícula subatómica al mismo tiempo. Esto implica que la observación misma afecta el resultado de una medición.
    En la espiritualidad, encontramos una idea similar en la creencia en la manifestación consciente. Se argumenta que nuestra conciencia y nuestras intenciones influyen en la realidad que experimentamos. La física cuántica propone que, a nivel subatómico, la observación consciente desempeña un papel relevante en la creación de la realidad. Esto plantea preguntas interesantes sobre cómo nuestra conciencia podría estar relacionada con la realidad a nivel cósmico.
    *La Interconexión y la No Localidad*
    Otro concepto importante en la física cuántica es la no localidad. Esto significa que las partículas subatómicas pueden estar instantáneamente conectadas de una manera que parece desafiar la distancia física. El entrelazamiento cuántico, por ejemplo, permite que dos partículas estén correlacionadas de tal manera que un cambio en una partícula afecta instantáneamente a la otra, incluso si están separadas por distancias astronómicas.
    Esta interconexión instantánea recuerda a la idea de la interconexión en la espiritualidad. Muchas tradiciones espirituales sostienen que todo en el universo está interconectado y que nuestra percepción de separación es ilusoria. La física cuántica, con su noción de no localidad, sugiere que esta interconexión podría ser una característica fundamental del universo.
    *La Superposición y las Posibilidades Infinitas*
    La superposición es otro concepto central en la física cuántica. Se refiere a la capacidad de las partículas cuánticas para existir en múltiples estados al mismo tiempo antes de ser observadas. Esto significa que, en el nivel subatómico, todas las posibilidades están abiertas y coexisten en un estado de superposición.
    Este concepto resuena con la idea espiritual de infinitas posibilidades y la noción de que nuestras elecciones y pensamientos pueden dar forma a nuestra experiencia. La superposición cuántica recomienda que, en última instancia, el universo es un vasto campo de posibilidades infinitas.
    *La Unidad y la Experiencia de Unidad*
    Un tema recurrente en la espiritualidad es la búsqueda de la unidad, la idea de que todas las cosas están interconectadas y que, en última instancia, somos uno con el universo. En la física cuántica, encontramos un eco de esta idea en la noción de la unificación de las fuerzas fundamentales.
    La teoría de campo unificado en la física busca combinar todas las fuerzas conocidas en una sola teoría coherente. Esto sugiere que, en un nivel profundo, todas las fuerzas y partículas en el universo están interconectadas y derivan de una fuente común. Esta idea de unificación en la física cuántica se asemeja a la búsqueda de unidad en la espiritualidad.
    La mente crea lo que conoce¡

КОМЕНТАРІ • 3

  • @LD-gm2ez
    @LD-gm2ez Місяць тому +2

    Hablar de espacio, tiempo y materia es lo mismo que hablar de energía. Hablar de física cuántica es seguir hablando de materia, energía, espacio y tiempo en términos sub atómicos. Todo eso NADA TIENE QUE VER CON EL ESPÍRITU. El espíritu es metafísico. Ningún científico serio va a relacionar la física con la metafísica.
    No podrás hacer una ecuación con variables de física clásica o física cuántica que puedas igualarla a la composición de una canción, de un idioma, de un diseño, de una poesía o sencillamente cualquier idea o pensamiento. Son cosas que no se relacionan.
    Lo que tú estás haciendo en este vídeo es mezclar la mecánica cuántica con creencias locas new age. Eso no es ni ciencia sería ni metafísica sería. Muy penoso.

    • @librealbedrioespiritual
      @librealbedrioespiritual  Місяць тому

      Hola, Gracias por tu conceptualización, hay dos pensamientos espirituales que abarcan, de acuerdo a su línea filosófica, la percepción de la energía y materia de manera rigurosa, y bajo este aspecto de la rigurosidad estoy en línea contigo, ya que la doctrina espirita de Allan Kardec (docente), la mística Hebrea (Cábala) según perspectiva de Mario Saban (6 doctorados), las leyes espirituales de Vicent Guillen (1 doctorado) promueven una espiritualidad con factor intelectual riguroso, esto que quiere decir, que la espiritualidad vista como una comida rápida eventualmente tiene su factura, por el contrario, el estudio profundo, y en este caso hablo de la cábala, desde hace dos mil años ya relacionaba la teoría de cuerdas y la relación de esta con energía y masa. Es cierto que falta mucho camino por recorrer y tu punto de vista es totalmente válido, no hay que comer entero, por eso, mi ejercicio es encontrar en qué puntos posibles a través de triangulación de diversas filosofías se puede encontrar alguna pista que nos ayude, claro, tenemos una dificultad, y la posición científica dogmática la cual cree tener la única verdad y la posición religiosa dogmática que también dice tener la verdad, complejo este tema porque si hay una verdad, pero esta verdad es infinita, y como seres finitos, nos es imposible tener una verdad infinita, solo quedar estudiar y comprender una representación personal que te lleve a tu sentido de vida. Gracias y bendiciones.

    • @librealbedrioespiritual
      @librealbedrioespiritual  Місяць тому

      Te comparto este video ua-cam.com/video/KqELyJ_08zw/v-deo.htmlsi=QeoW96wweVL3HXsU , desde la perspectiva de un catedrático en Medicina Manuel Sans Segarra es un médico especializado en cirugía general y digestiva, con un enfoque particular en cirugía oncológica. En su familia, no había médicos previos, y fue el primero en tomar ese camino. Su interés por la medicina se despertó como consecuencia de los relatos sobre la guerra civil española de su madre, enfermera de quirófano, y de su padre, que también trabajaba en el ámbito de la salud. Obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, facultad en la que posteriormente también es Profesor Asociado.
      Se especializó en Cirugía General Digestiva en la cátedra del profesor Dr. Pedro Piulachs de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y posteriormente dedicó plenamente su carrera en el Hospital Universitario de Bellvitge.
      Fue pionero en el uso de la laparoscopia en Cirugía General, y es miembro de Sociedades de Cirugía de Catalunya, España, Francia, Inglaterra y Japón.
      Además, es Fundador y Presidente de la Asociación de Médicos Sénior del Hospital Universitario de Bellvitge.