Encontramos divertidas Adivinanzas y Refranes dentro de un libro antiguo.
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- Otro nuevo "tesoro" que encontramos dentro de un libro antiguo. Esta vez son adivinanzas y refranes escritos a mano por un autor desconocido. Lo comentamos en este programa divertido y distendido.
¡¡NO OLVIDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL!!
Facebook:
/ canaldevideocazadoresd...
Para saber más sobre nosotros visita la web con nuestros libros publicados:
librosjesussal...
Intro de la cabecera:
Autor: Eduardo Barragán. Especialista en infografía 3D.
/ @ebarragan
Tema musical:
Obra: La vida de un perro
Música de www.fiftysound...
#libros #librosantiguos #megustaleer #tertulia #booktube #novela #amoloslibros #biblioteca #leeresvivir #amoloslibros #cazadoresdelibros #book #libro #amoleer #lectura #literaturafantastica #refranes #refranes #adivinanza #adivinanzas #adivinanzasdivertidas
D
Que maravilla 😅😅😅
Muchas gracias Ramón por tu comentario. Un abrazote. 💙😊👍
Sois muy divertidos un abrazo veo todos vuestros programas
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo Ángeles. 💙😊👍
😃👍 ¡¡Qué divertido programa, Cazadores!!👌😊 Nuestro refranero popular es un tesoro digno de ser considerado patrimonio inmaterial de la Humanidad. 😉 ¡Me estaba imaginando a la abuela del brasero anotando los refranes en la mesa camilla! 👵📜 (¡Y a Lobelia Sacovilla-Bolsón aprovechando el quite del fondo del cesto para afanar cucharas! 😂) Y a diferencia de Bilbo con los Acertijos en la Oscuridad, ¡las adivinanzas sólo las he acertado a medias! 😅 Es muy bonito que estas tradiciones orales sigan vigentes. ¡Yo, desde luego, hasta el cuarenta de Mayo no me quito el sayo! 🧥😁☔ ¡Muchísimas gracias, a vosotros y quien las anotó para que hoy las escuchásemos, quizá recopilándolas de una familia reunida en torno a un brasero, una fría noche de lluvia en la Tierra de Campos! 😊🙏💙🤗🤗👏👏👏
Nos hiciste reír querida amiga. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. 💙😊👍
Felicitaciones, cazadores. Un programa maravilloso.
Los libros antiguos pueden darnos maravillosas sorpresas: historias, vivencias, una ventana a la vida de sus anteriores dueños.
Por eso hay que estar al “cateo ‘e la laucha” ( Dicho chileno que quiere decir que hay que estar atento a las oportunidades).
Cariños desde Arica, Chile.
Nos encantan estos dichos y refranes de nuestra cultura común. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo para Arica. 💙😊👍
¡Este vídeo es oro puro! qué maravilla. 🥰 Va a favoritos, no será la última vez que lo vea, jeje.
Por cierto, yo toda la vida, a parte de peonza, también la he llamado trompa, en femenino. 😊
Muchas gracias por tu amable comentario. Un abrazo. 💙😊👍
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Un abrazo Ángel. 💙😊👍
¡Gracias!
Muchas gracias a ti por tu generosa aportación. ❤️
Que programa tan divertido! Me encantó el refrán sobre abril, el cual sentí tremendamente acertado este año, ya que al principio esperé calor, y a mediados volvió el frío.
Un abrazo a ambos
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo Lissette. 💙😊👍
Que interesante hallazgo! Saludos desde Mérida, Yucatán, México.
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo para Mérida, Yucatán. 💙😊👍
Súper curioso el vídeo! Me quería leer las Meditaciones de Marco Aurelio, alguna recomendación respecto a la edición? Muchas gracias! (por cierto, un vídeo sobre él sería súper interesante)
Contestaremos tu pregunta en el próximo programa de preguntas de los espectadores. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. 💙😊👍
Un programa divertido. El juego que da un libro que no sabéis ni porqué lo comprasteis. La segunda adivinanza más parece un puro que un cigarrillo. Gracias por este rato divertido
Sí que encaja mejor. Tampoco es que lo hemos comentado mucho ni hemos puesto foto del cigarrillo por no mostrar tabaco en el vídeo. Un abrazote Joaquín.
El de "Cuando tenía dinero me decían don Tomás, ahora que no tengo nada soy Tomás, no más" pensaba que era un refrán cubano. Se lo escuché a alguien de la isla. Muy divertido programa.
La verdad es que no sabemos su origen cierto. Según lo que hemos indagado aparece en cancioneros populares antiguos y en recopilaciones de hace más de cien años. Muchas gracias. Un abrazo. 💙😊👍
Estimados cazadores, muy divertido su programa, ojalá sigan mostrándonos curiosidades así. Respecto de los refranes, de inmediato pensé en la batería inagotable de refranes de Sancho Panza. Oh, podría ser un tema de video.
Y quedo a la espera de su nuevo CANAL DE AHORRO DOMÉSTICO CON LOS LIBROS. ¡Tendría miles y miles de seguidores!
Gratitudes y saludos desde Chile.
Tito.
Jejeje, Lourdes ya se lo está pensando. Muchas gracias Tito por tu comentario. Un abrazo. 💙😊👍
Que divertido programa chicos ❤. Mis células grises no han estado a la altura😂. Un abrazo.
Gracias colega. Usa esas celulillas que se oxidan del todo. Un abrazote.
Curiosamente yo cuando era pequeño también me escondía debajo de la cama de mi madre para leer, mis hermanos llevaban gafas y yo no y mi madre me decía que de tanto leer me iban a tener que poner gafas. Las novelas de Estefanía las descubrí más tarde y me volví adicto. Hoy en un rincón de mi biblioteca tengo centenares de ellas.
Se lo he dicho a mi madre y te envía un beso por ser compañero de afición, jejeje. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. 💙😊👍
Mi hijo, cuando tenía 3 años, vio por primera vez un árbol de mango. Muy sorprendido preguntó, ¿porqué le pusieron mangos a ese árbol?..... Niño de ciudad.... 🤷♀️
Jejeje, los niños siempre nos hacen sonreír con su ingenuidad. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo. 💙😊👍