Hay muchos que hacen tutoriales y dicen . ESTO NO TE LO ENSEÑA NINGUN CARPINTERO y son cosas que a cualquiera se le puede ocurrir .pero usted gregorio enseña cosas que nadie te enseña y que nunca nos imaginamos pueden ser asi . gracias por tus conocimientos .que son tan sencillos pero que no tenemos en cuenta .
Muy bueno , queriendo ingresar a tan linda profesión y que mas que ver a un Gran Profesional y Maestro , lo estoy siguiendo Gracias , Felicidades Bendiciones
Maestro mirando este tutorial m fui derecho a la maderera ,elegí una hermosa tabla de brezo ,estaba en una pila tapadisima,bien derecha, de 3 metros por 50 cm de ancho y 2 pulgadas de espesor,al ver el movimiento q se debería hacer para sacarla la pedí cepillada y cortada tardó una semana en entregarse el trabajo,la lleve a casa y se doblo toda.Vuelvo otro día a la maderera y la tabla q había elegido estaba en el mismo lugar con la marca q yo le hice...aprendí q me llevo la tabla q elija sin cepillar y sin cortar así tenga q esperar todo el día...fue mi experiencia como novato saludos maestro!!!!
si eso pasa hay que tener mucho ojo en el momento de comprar , muchas veces lo que queremos esta tapado y no les hace gracias mover la pila , pero nosotros tenemos el derecho de elegir lo que necesitamos , saludos
Acabo de comprar 2 tablas de 50 cm de ancho por 2m para hacer una mesa rústica y me está pasando que se dobla la madera el que me la vendió me la entregó unida con 3 varillas roscada así que gracias a tu vídeo ya puedo darle soluciones, la voy a cortar a lo largo en tiras de 25 cm y voy a dejar dos como está y 2 dadas vueltas e intercaladas, encolarlas y después de un tiempo te cuento cómo va, la madera es lambersiana. Gracias por estás clases magistrales, fuerte abrazo.
la verdad te felicito yo soy un aficionado a la carpinteria y recien ahora pude comprar algunas maquinas y estoy tratando de hacer algunas cosas, pero el que mas me esta ayudando sos vos con tus videos , me estan siendo de mucha ayuda gracias ,ojala haya mucha gente que se contagie y enseñen mas de lo que saben , por que de esa manera no se van a perder los oficios como se estan perdiendo .
Es usted un verdadero maestro de la carpintería, me gusta como explica las cosas gracias por compartir sus conocimientos maestro, saludos desde hidalgo, mexico
grande maestro gregorio tiene toda la razón gracias por compartir sus conocimientos, uno se pasa toda la mañana eligiendo una que este mas o menos derecha. muchos saludos maestro y gracias.
Gracias maestro por ésa información, eso es algo que no conocía, hoy con usted aprendí algo más, de nuevo mil gracias por sus enseñanzas. Desde San José Costa Rica.
Muy buena explicacion, le comento que compre una tabla 30 cm de ancho x 1. 20 mt de largo lo puse a secar y empezo torcer lo que hacia es lo daba vuelta para q enderece hasta q seco.
Me gusto mucho este video, muchas gracias por sus consejos y compartir su valiosa experiencia, todos los vídeos que he visto de usted me han sido útiles, prácticos e importantes. Gracias por compartirlos!!! Saludos!!!😀
gracias por los videos maestro , usted sabra que cuando empesamos este oficio algunos maestros no quieren que aprendamos, es comprencible ,pero me alegro de que usted nos comparta sus conocimientos ,un saludo desde méxico
Muy buena explicacion, sobre todo la segunda mitad del video donde explica el comportamiento de la madera, algo que es dificil de encontrar !!!!! Gracias !!!!!
Fantástico amigo. Fenomenal la explicación. Algo que no sabía sobre la madera, quizás lo mas que se debería tener en cuenta antes de hacer el mínimo corte. Mucha suerte con sus videos y gracias por la información.
No sabe lo que me gustan estos vídeos suyos. No paro de aprender, así que millones de gracias! En segundo lugar quería consultarle si coloco la madera de forma vertical y en ángulo con la pared para que se seque, también está bien ya que le da aire de ambos lados? Y por último un pedido, si por favor puede hacer un vídeo sobre los diferentes y más comunes tipos de madera que podemos encontrar en el mercado y sus posibles usos. Gracias gracias gracias!!
Excelente explicación !!! todos los días se aprende algo nuevo, debo confesar que me a pasado de unir tablas y que se doblen, ahora sé por qué !!!! Muchas Gracias !!!
voy a tratar de ser lo mas corto que pueda con mi comentario "CAPO"!!! jeje!! me hizo acordar a las clases de tegnologia en la UTU (univercidad del trabajo de Uruguay) tal cual jeje!! USTED ES UN CAPO!! GRACIAS!!
Información muy valiosa, en estos días tengo que hacer unos establos en madera, estilo Woody farming, lo más en cuenta que conseguí fueron tablones de 2" de eucalipto para la estructura de los paneles, pero me da terror que al tiempo de armar los paneles empiecen a desfigurarse, opto por otra madera o que tratamiento me recomiendan?
ahora entiendo por que los listones en los supermercados llegan dobladas gracias maestro por transmitirnos sus conocimientos saludos desde lima peru un abrazo
Hay muchos que hacen tutoriales y dicen . ESTO NO TE LO ENSEÑA NINGUN CARPINTERO y son cosas que a cualquiera se le puede ocurrir .pero usted gregorio enseña cosas que nadie te enseña y que nunca nos imaginamos pueden ser asi . gracias por tus conocimientos .que son tan sencillos pero que no tenemos en cuenta .
Gracias Cristian ,por tu comentario , sos muy amable un abrazo
Muy bueno , queriendo ingresar a tan linda profesión y que mas que ver a un Gran Profesional y Maestro , lo estoy siguiendo Gracias , Felicidades Bendiciones
Hola, muchas gracias que bueno que te gusten los videos , me ayudas compartiéndolos un abrazo
muy buenos videos, con excelente contenido y explicación, me sirven mucho para hacer cosas en casa. lo felicito y admiro.
Muchas Gracias
Gracias por compartir sus conocimientos. El arte se supera con agregarle ciencia. excelente.
gracias un abrazo
muy muy muy muy muy interesante,,, mirando cada uno de sus videos, aprendiendo poco a poco graciassssssssssssssssss
Maestro mirando este tutorial m fui derecho a la maderera ,elegí una hermosa tabla de brezo ,estaba en una pila tapadisima,bien derecha, de 3 metros por 50 cm de ancho y 2 pulgadas de espesor,al ver el movimiento q se debería hacer para sacarla la pedí cepillada y cortada tardó una semana en entregarse el trabajo,la lleve a casa y se doblo toda.Vuelvo otro día a la maderera y la tabla q había elegido estaba en el mismo lugar con la marca q yo le hice...aprendí q me llevo la tabla q elija sin cepillar y sin cortar así tenga q esperar todo el día...fue mi experiencia como novato saludos maestro!!!!
si eso pasa hay que tener mucho ojo en el momento de comprar , muchas veces lo que queremos esta tapado y no les hace gracias mover la pila , pero nosotros tenemos el derecho de elegir lo que necesitamos , saludos
Muy didáctico y esencial para entender el movimiento de la madera ,Enhorabuena un saludo
La verdad que hace poco vi uno de sus videos y creo que es de lo mejor que he visto. Son muy instructivos, saludos desde Jujuy Argentina
Muchas Gracias , saludos
Es la mejor explicacion que he visto, y la que creo que me servira mas.
Hola Alberto , que bueno que te sean utiles los videos te mando un abrazo
Acabo de comprar 2 tablas de 50 cm de ancho por 2m para hacer una mesa rústica y me está pasando que se dobla la madera el que me la vendió me la entregó unida con 3 varillas roscada así que gracias a tu vídeo ya puedo darle soluciones, la voy a cortar a lo largo en tiras de 25 cm y voy a dejar dos como está y 2 dadas vueltas e intercaladas, encolarlas y después de un tiempo te cuento cómo va, la madera es lambersiana. Gracias por estás clases magistrales, fuerte abrazo.
la verdad te felicito yo soy un aficionado a la carpinteria y recien ahora pude comprar algunas maquinas y estoy tratando de hacer algunas cosas, pero el que mas me esta ayudando sos vos con tus videos , me estan siendo de mucha ayuda gracias ,ojala haya mucha gente que se contagie y enseñen mas de lo que saben , por que de esa manera no se van a perder los oficios como se estan perdiendo .
Crack!! Me re sirvió.. yo las compré (saligna) verdes pero derechas.. las guarde paradas.. en 15 días eran bananas! Gracias.!!
mil gracias, que buen tutorial. No hay duda de que es un maestro
Clase magistral de carpintería, te ayudará a seleccionar la madera adecuada
cada video que miro es muy útil, muchas gracias!
Gracias a ti!
Gracias gregorio por compartir tus conocimientos y vaya que son muy utiles
muchas gracias un abrazo
Es usted un verdadero maestro de la carpintería, me gusta como explica las cosas gracias por compartir sus conocimientos maestro, saludos desde hidalgo, mexico
Muchas gracias ayudame con tu suscripcion un abrazo
Excelente explicación usted es un maestro gracias
Muchas Gracias , te espero por el canal saludos
Muy claro y didáctico. Gracias maestro. Abrazo.
saludos y gracias
Muchísimas gracias por tu explicación. Gracias por tu gentileza.
Gracias a vos
Excelente clase para su servidor. Muchas gracias
Wooow maestro solo usted da esas explicaciones tan exactas, claras y excelentes, muchas gracias ¡que Dios lo bendiga!.
Saludos desde Xalapa, Ver. Mexico. 😷👍👏👏
PERFECTO SABÍA ESTO, PERO USTED LO HA EXPLICADO TAN DIDACTICAMENTE QUE SORPRENDE. GRACIAS MAESTRO
Muchas gracias por enseñarnos.
Que buena clase. Excelente la explicación y super útil. Gracias por la iniciativa.
muchas gracias , te pido que si podes lo compartas , asi llegamos a mas gente un abrazo
Hagamos Viruta Compartido en Facebook. Un abrazo y saludos desde Lomas de Zamora.
muchas gracias
Perfecto MAESTRO, muy buena enseñanza
es usted un buen profesional me gusta su humildad y la manera de esplicarlo todo
Muchas Gracias , saludos
Muy buen aporte Gregorio, muy bien explicado.
Muchas gracias , compartan con sus amigos es de gran ayuda para el canal abrazo
como siempre excelente desde todo punto de vista, conocimientos, respetuoso y afable, muchas gracias.
Gracias a ti un abrazo
Muy buen video Gregorio. Vino la cuarentena y te descubrí. Gracias
Gracias, saludos!
Hola estimado amigo. Gracias por las instrucciones compartidas, me son de gran ayuda. Un abrazo desde Chile
Gracias a vos , suscribite te espero
Usted me acaba de solucionar una gran duda que tenía al realizar trabajos! Le agradezco un montón compartir tan útil información!
Excelente me alegra que te sean utiles los videos , si me ayudas a compartirlos te lo agradezco un abrazo
Excelente. . Hoy he aprendido algo más... muchas gracias por compartetu conocimiento
gracias a vos , me ayudas compartiendo los videos saludos
Hagamos Viruta ...lo haré inmediatamente. Saludos desde Chile.
muchas gracias
Muy, muy buenas y claras las explicaciones, lo felicito y muchas gracias. Voy guardando los videos
grande maestro gregorio tiene toda la razón gracias por compartir sus conocimientos, uno se pasa toda la mañana eligiendo una que este mas o menos derecha. muchos saludos maestro y gracias.
Grande maestro. Gracias por compartir lo que sabe con los novatos.
Gracias maestro por ésa información, eso es algo que no conocía, hoy con usted aprendí algo más, de nuevo mil gracias por sus enseñanzas. Desde San José Costa Rica.
Muy buena explicacion, le comento que compre una tabla 30 cm de ancho x 1. 20 mt de largo lo puse a secar y empezo torcer lo que hacia es lo daba vuelta para q enderece hasta q seco.
muy bien explicado Sr Marino.
Me gusto mucho este video, muchas gracias por sus consejos y compartir su valiosa experiencia, todos los vídeos que he visto de usted me han sido útiles, prácticos e importantes. Gracias por compartirlos!!! Saludos!!!😀
muchas gracias , si podes compartilos saludos
Sabía parte de lo que explicó don Gregorio, pero hoy aprendí mas, además se nota su preocupación por ayudar, gracias una vez mas.
Muy buena clase, ahora sabré un poco más de la madera y su comportamiento. Gracias por esos pequeños grandes detalles!! Saludos
saludos
gracias por los videos maestro , usted sabra que cuando empesamos este oficio algunos maestros no quieren que aprendamos, es comprencible ,pero me alegro de que usted nos comparta sus conocimientos ,un saludo desde méxico
...sus videos no tienen desperdicio... Muchas gracias Gregorio por compartirlo con nosotros...
Muy bueno Gregorio! Adelante!!
gracias saludos
Excelente Don, me sirvió mucho para una tarea de carpintería!! Saludos 👏👏👏👏👏👏👏❤ nuecs suscriotora
Saludos y gracias
Bastante didáctico, muchas gracias!!!
¡Eso es sabiduría! No un consejito. Gracias por compartirla Maestro. Like y suscrito.
muchas gracias
Muy bueno,algunos trucos no los sabía y son muy sencillos,ahora entiendo porque en un video los canadienses o americanos cortaban la madera en malla
Muy bien explicado. Gracias por la clase.
Qué importante es escuchar a los que tienen más experiencia. Muchas gracias amigo, y saludos desde chile!!
Muy buena explicacion, sobre todo la segunda mitad del video donde explica el comportamiento de la madera, algo que es dificil de encontrar !!!!! Gracias !!!!!
Fantástico amigo. Fenomenal la explicación. Algo que no sabía sobre la madera, quizás lo mas que se debería tener en cuenta antes de hacer el mínimo corte. Mucha suerte con sus videos y gracias por la información.
No sabe lo que me gustan estos vídeos suyos. No paro de aprender, así que millones de gracias! En segundo lugar quería consultarle si coloco la madera de forma vertical y en ángulo con la pared para que se seque, también está bien ya que le da aire de ambos lados? Y por último un pedido, si por favor puede hacer un vídeo sobre los diferentes y más comunes tipos de madera que podemos encontrar en el mercado y sus posibles usos. Gracias gracias gracias!!
Sabes que es un maestro cuando en cada frase se vislumbran los años de experiencia. Gracias por compartir Gregorio, saludos desde Bariloche.
Excelente! Tus aportes son 6 años de libros y prácticas! Gracias por compartirlos!
Excelente explicación !!! todos los días se aprende algo nuevo, debo confesar que me a pasado de unir tablas y que se doblen, ahora sé por qué !!!! Muchas Gracias !!!
Muchas gracias por tan detallada explicación
gracias a vos por apoyar al canal saludos
Genial secreto de carpintero! Me estoy iniciando en esto y le agradezco mucho.
Muchas Gracias
Maestro gracias por compartir estos conocimientos
Hola gregorio,te agradezco por la buena voluntad de compartir conocimientos,un abrazo.
Excelente Gregorio!! Muy buenos sus videos. Gracias por compartir su conocimiento
Jamás había escuchado esta explicación que gran enseñanza
Excelente la explicación maestro!! Gracias!! 👍👍👍
a vos , saludos
Muy buena explicación!! Muy claro como siempre!. Saludos
Gracias. Saludos
Mui buen video,i una forma clara de esplicar el contenido un gran saludo i a seguir
Gracias por compartir su sabiduría maestro un placer sus tutoriales
Hola Gregorio! Muchas gracias!! Muy bueno el video y toda la data!! Un abrazo grande!!
Panchi amigazo tanto tiempo muchas gracias un abrazo
Excelente explicación muchas gracias por compartir sus conocimientos aprendí mucho con este video un abrazo desde Ecuador
Muy buenos consejos gracias por compartir sus conocimientos saludos desde México
Muchas gracias a vos por ayudarme a compartirlos un abrazo
excelente explicación sobre los anillos de crecimiento... ya aprendí gracias a usted Maestro
Gracias que bueno que te sean utiles los videos si podes suscribite un abrazo
Una clase excelente ya se una cosa mas que no sabía Gracias un saludo jose
siempre se aprende algo gracias por compartirlo
Excelente video y sobretodo excelente explicación de como se debe tratar y comprar la madera...
excelente con gente asi explicando imposible no aprender maestro !!!
MUY BUEN CONSEJO GRACIAS MAESTRO MARINO
Excelente explicación Don gregorio!!!! Muy buenos todos sus vídeos . !! Saludos desde gualeguaychu!!!!
abrazo amigo
muy muy bueno Gregorio un gusto , aprender
gracias , saludos
Muchas gracias por enseñarnos en el uso de las tablas
voy a tratar de ser lo mas corto que pueda con mi comentario "CAPO"!!! jeje!! me hizo acordar a las clases de tegnologia en la UTU (univercidad del trabajo de Uruguay) tal cual jeje!! USTED ES UN CAPO!! GRACIAS!!
Excelente. Siga subiendo vídeos de este tipo q son de donde más se aprende.
tutoriales asi andaba buskando 👍👍👍👍 todo muy bien explicado!!!
muchas gracias
Excelente lección. Gracias por tu tiempo.
muchas gracias por compartirlo saludos
Que gran hombre la neta aplausos👏
Muy buen contenido!!! Compartido en mi cuenta de Facebook.
Veronica Castro muchas gracias
A Usted Maestro!
Excelente información muchas gracias!!!
A la orden saludos
Muy buen video gracias maestro saludos desde Guadalajara mexico.
Saludos y gracias
Información muy valiosa, en estos días tengo que hacer unos establos en madera, estilo Woody farming, lo más en cuenta que conseguí fueron tablones de 2" de eucalipto para la estructura de los paneles, pero me da terror que al tiempo de armar los paneles empiecen a desfigurarse, opto por otra madera o que tratamiento me recomiendan?
Mañana sin falta lo hago gracias maestro.
Gracias por enseñarnos maestro
Muy claro.. excelente explicacion!
Hola, muchas gracias
grande don gregario me hizo acordar mis estudios en el taller de carpintería, saludos desde córdoba capital, un abrazo
Excelentes consejos don Gregorio Marino, saludos afectuosos hasta Argentina desde México.
Gracias por tu generocidad
gracias a vos , me ayudas compartiendolo , saludos
EXCELENTE. MUY MUY BUENO. MUY BIEN EXPLICADO. Saludos desde España
Muchas Gracias
que buena información me suscribo a tu canal me encanta aprender saludos!!!
Muy buena información, muchas gracias!!
A la orden
Acabo de aprender como debo de comprar mi madera, estupendo vídeo, felicitaciones.
ahora entiendo por que los listones en los supermercados llegan dobladas gracias maestro por transmitirnos sus conocimientos saludos desde lima peru un abrazo
Seguimos aprendiendo maestro! Un grande!
Muchas gracias por su enseñanza al compartir sus conocimientos profesor.