Eres aprendizaje lúdico total ya que me tienes desde el viernes enganchada a tus videos sin cansarme y disfrutando tus sugerencias de lo que vas haciendo.
@@RestaurandoCasasAntiguas Mi ilusión es tener algún día una casa de piedra modesta, no ambicionó nada más. Son frescas y cálidas cuando toca, tienen su historia y son para siempre.
Que recuerdos de mi niñez!, en un pueblo de Teruel, parece que estoy viendo a mi tía encalando las paredes con su mezcla de cal y agua, a ella le gustaban de color azul así es que le ponía unos polvos que creo que se llamaban azulete, o al menos así los llamaba ella. No había ni una pared completamente uniforme, todas tenían sus bultos, ahora las recuerdo con mucho cariño. Muchas gracias señor José por todo su trabajo .
@@RestaurandoCasasAntiguas Azulete y añil en Andalucía que no solo utilizaban para encalar paredes también para blanquear la ropa ya que cuando recibía el Sol todo el tiempo de secado cogían un color blanco inigualable y muy hermoso... se utilizaba en el ultimo enjuague.
Este es un vídeo muy interesante e importante , es un vídeo cultural muy bien explicado para el alcance de todos ....... Y se pueden ver las grandes obras que haces con las viviendas antiguas para conservar su máximo esplendor ....... 🌟🌟🌟🌟🌟👍
Muchas gracias por enseñar cómo eran estás seculares construcciones en su interior antes de intervenir en ellas para su rehabilitación. No dejes de seguir subiendo este tipo de material. PD. Me encanta tu canal y tus vídeos, un cordial saludo.
tus comentarios tan atinados,con referente a sus habitantes antiguos nos desasnan, y nos demuestran cual dura era, la vida..y tus trabajos enaltecen esos lugares trayéndolos a la actualidad respetando su esencia, me llega,tú manera de contar las cosas,que vas viviendo...me encuentro al otro lado de océano, argentina,bs aires.y Siento en tú relató, qué me encuentro caminando junto a ti,escuchando con atención los comentarios.da gusto escucharte o verte trabajar ..te dijo,casa qué muestras casa,qué veo,como si estuviese ahí... Gracias x tanto..un abrazó.!
Por una parte muy interesante para saber y por otra que gran trabajo para restaurar y convertir en casas tan acogedoras y tan bellas. Y el pueblo, que bonito, para disfrutar de la naturaleza.
Hola. Me encantan sus vídeos y su trabajo genial. Muchas felicidades. Yo Soy de Zacatecas México y después de ver su trabajo me he puesto a buscar ese tipo de.casa y no hay. 😞😞😞😞 A mi me gusta mucho lo antiguo. Y la historia de las cosas. Así que yo también aprendí hoy . No nada más para niños. Saludos y espero el vídeo de la fachada terminada. Saludos. Y gracias
@@RestaurandoCasasAntiguas miy bueno sus videos y hacernos ver que todas estas reliquias del pasado se pueden dar vida de nuevo . Yo tengo una de piedra antigua y tengo que reconstruirla pero necesito aprender, me pregunto si usted puede enseñar mientras que colaboro en su trabajo ???
Gracias por el recorrido, jamás pense que tanto se parecian a laa casas antiguas que hay por acá, las paredes, techos, desvanes, cocina....excelente video
Esta casa me ha recordado la de mis abuelos maternos en Zamora,su horno,la lumbre baja,todo el embutido colgado......,tambien tenia una bodega y despues una zona con huerta que en Zamora se llama cortina ,la de mis abuelos paternos en Salamanca ya era distinta ,todas paredes de adobe tenian un pozo de agua,las alcobas , la zona de animales y el mudalar que era donde se hacian las necesidades,recuerdos de niño en casa de mis abuelos
mi abuela era de Galicia y emigró a Argentina... veo ahora esto y me puedo imaginar mejor cómo vivía ella con su familia. Aunque he estado en Galicia y he visto casas, solo pude admirarlas por fuera.... millones de gracias, su trabajo es magnífico y muestra una parte de nuestra historia, además de renovarlas!
por aquella zona a la buhardilla también se lo llamaba "la camara", los hierros para que no vuelquen las ollas de barro los llamaban seseros, para el enjalbegue también utilizaban tierras que fueran bien blancas que después de muchos años pintando cogían buen espesor , he conocido bastantes casas de ese estilo pero ya casi no quedan
Hoy me he inscrito en tu canal, porque me han parecido muy interesantes tus vidios, muchas gracias por el tour por esta casa antigua, nos has dado un recorrido por la historia. No dejes de hacerlo, Un saludo desde Alicante.
El mismo esquema de casa es la que tengo en pueblo de Segovia pendiente de restaurar la cuadra abajo, arriba cocinilla, dormitorio con alcoba,... Curioso es que el suelo de 1ª planta es de placas grandes de piedra. Es interesante restaurar estas casas dejando la esencia de lo antiguo como lo hace usted maravillosamente
Nos encantan tus vídeos y nos dan ganas de arreglar el granero familiar de la finca. Tiene unos 100m2 con machones, vigas de madera, y estructura de piedra antigua. El tejado es de teja arabe y tablones de madera, en una sola altura. No sabemos quién nos podrá hacer una reforma respetando con tanto cuidado la esencia de una estructura antigua. .¿Cuanto puede costar reacondicionar un edificio de estas características? Gracias de antemano por tu respuesta y enhorabuena por el trabajo que haces, es una maravilla.
En México en Yucatán hay pueblos a día de hoy aún usan el fuego para calentar el agua y ducharse yo lo he visto y lo he vivido la navidad pasada que tengo unos amigos en un pueblo que se llama Kantunil que compre una casita y ellos viven enfrente. Hay tienen los animales en el terreno donde tiene la casa y el huerto como era antes en España.
Buenas, me encanta su trabajo y me gustaría saber si le cuadraría trabajar en una casa en un pueblo del norte de Valladolid, cerca de Palencia . Muchas gracias por su respuesta por antelación Saludos Rubén
Me encantan las casas que reformas conservando su encanto, mi hijo lo llama viejo y destartalado y me dice que tengo el gusto en el c..... Jajajaja. Hoy todo tan liso y tan blanco parece las casas hospitales.
Totalmente de acuerdo contigo lo bueno de estas casas es que siempre estás en contacto con la naturaleza el olor a madera y el contacto con las piedras eso no tiene precio
Hola, le sueles hacer correa o zuncho perimetral ?? Has utilizado alguna vez el Nervometal para hacer el forjado de cubierta sobre los machones? Muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos. Un abrazo
Cuantos recuerdos me trae al ver esta casa. Te he preguntado varias veces como puedo ponerme en contacto contigo para una reforma, la verdad necesito saber lo que me respondas a ello y saber que decidir, ne urge te pi gas en contacto conmigo. Lola
Hola excelente video como siempre. Hace 40 o 50 años es años 1970 o 1980. Creo que has querido decir en los años 40 o 50 osea hace 80 o 70 años. Saludos
@@RestaurandoCasasAntiguas Ah pues! bastante tarde entonces! en los 70s y 80s ya habia luz y agua en la mayoría. Estará muy apartado ese pueblo entonces. Saludos
Que mamarrachos de politicos...donde no han quitado las fuetes de manantial que es en la mayoria de sitios, ponen agua no potable o sin garantias de uso...y es el agua de toda la vida, mucho mejor que la que sale del grifo que la meten cloro y fluor. A parte de eso te agradezco tus videos porque estoy aprendiendo mucho, voy a rehabilitar un caserio y me hace falta
Completamente de acuerdo contigo yo me hecho todos los días unos buenos tragos y ahora con el calor más. Y aquí estoy estás son aguas puras de manantial , un saludo
La puerta no me gusta cómo ha quedado, deberías de haberla dejado del tamaño q tenía, y restaurar la puerta de madera añadiéndole lo q hiciera falta para sanearla.
Hermosa que bueno que se conserve
Bonito documental, cosas invaluables. Gracias
Eres aprendizaje lúdico total ya que me tienes desde el viernes enganchada a tus videos sin cansarme y disfrutando tus sugerencias de lo que vas haciendo.
Muchas gracias, me alegro de que te guste
Es enriquecedor escucharte. Tienes un canto que me recuerda a alguien que ya no está. Gracias.
Muchísimas gracias Angela, un saludo
Muchas gracias por el vídeo, me trae muchos recuerdos de mis veranos en el pueblo. Eres un maestro.
Muchísimas gracias José fina
@@RestaurandoCasasAntiguas Mi ilusión es tener algún día una casa de piedra modesta, no ambicionó nada más. Son frescas y cálidas cuando toca, tienen su historia y son para siempre.
Que recuerdos de mi niñez!, en un pueblo de Teruel, parece que estoy viendo a mi tía encalando las paredes con su mezcla de cal y agua, a ella le gustaban de color azul así es que le ponía unos polvos que creo que se llamaban azulete, o al menos así los llamaba ella. No había ni una pared completamente uniforme, todas tenían sus bultos, ahora las recuerdo con mucho cariño. Muchas gracias señor José por todo su trabajo .
Exactamente florinda se llamaba azulete , un saludo
@@RestaurandoCasasAntiguas Azulete y añil en Andalucía que no solo utilizaban para encalar paredes también para blanquear la ropa ya que cuando recibía el Sol todo el tiempo de secado cogían un color blanco inigualable y muy hermoso... se utilizaba en el ultimo enjuague.
Este es un vídeo muy interesante e importante , es un vídeo cultural muy bien explicado para el alcance de todos ....... Y se pueden ver las grandes obras que haces con las viviendas antiguas para conservar su máximo esplendor ....... 🌟🌟🌟🌟🌟👍
Muchas gracias Vanesa
Que video más bonito José. Gracias!!
De nada gracias a ti
Muchas gracias por enseñar cómo eran estás seculares construcciones en su interior antes de intervenir en ellas para su rehabilitación.
No dejes de seguir subiendo este tipo de material.
PD. Me encanta tu canal y tus vídeos, un cordial saludo.
tus comentarios tan atinados,con referente a sus habitantes antiguos nos desasnan, y nos demuestran cual dura era, la vida..y tus trabajos enaltecen esos lugares trayéndolos a la actualidad respetando su esencia, me llega,tú manera de contar las cosas,que vas viviendo...me encuentro al otro lado de océano, argentina,bs aires.y
Siento en tú relató, qué me encuentro caminando junto a ti,escuchando con atención los comentarios.da gusto escucharte o verte trabajar
..te dijo,casa qué muestras casa,qué veo,como si estuviese ahí... Gracias x tanto..un abrazó.!
Un saludo Daniel , un abrazo
Por una parte muy interesante para saber y por otra que gran trabajo para restaurar y convertir en casas tan acogedoras y tan bellas. Y el pueblo, que bonito, para disfrutar de la naturaleza.
Hola. Me encantan sus vídeos y su trabajo genial. Muchas felicidades. Yo Soy de Zacatecas México y después de ver su trabajo me he puesto a buscar ese tipo de.casa y no hay. 😞😞😞😞
A mi me gusta mucho lo antiguo. Y la historia de las cosas. Así que yo también aprendí hoy . No nada más para niños. Saludos y espero el vídeo de la fachada terminada. Saludos. Y gracias
Saludos Lupita
Menudo paseo por el tiempo que nos has dado Jose 👏👏👏 que chulada!!!
Gracias!!!
Gracias a ti por ver el vídeo, un saludo Luis
Me encantan tus videos, son muy didacticos y amenos!
Increíble como eran y udte como las dejá eres un gran maestro te felicitó cuidate saludos desde Sudamérica Chile.😷👍👏
Un saludo Alejandro y gracias por tu comentario
@@RestaurandoCasasAntiguas miy bueno sus videos y hacernos ver que todas estas reliquias del pasado se pueden dar vida de nuevo . Yo tengo una de piedra antigua y tengo que reconstruirla pero necesito aprender, me pregunto si usted puede enseñar mientras que colaboro en su trabajo ???
Que maravilla!!! Y saber cómo estaba la construcción. Felicitaciones desde la Ciudad de México.
Un abrazo Micaela
Muchas gracias muy vien esplicado nos has dado una buelta por el pasado.👍
Gracias por el recorrido, jamás pense que tanto se parecian a laa casas antiguas que hay por acá, las paredes, techos, desvanes, cocina....excelente video
Esta casa me ha recordado la de mis abuelos maternos en Zamora,su horno,la lumbre baja,todo el
embutido colgado......,tambien tenia una bodega y despues una zona con huerta que en Zamora
se llama cortina ,la de mis abuelos paternos en Salamanca ya era distinta ,todas paredes de adobe
tenian un pozo de agua,las alcobas , la zona de animales y el mudalar que era donde se hacian las
necesidades,recuerdos de niño en casa de mis abuelos
IMPRESIONANTE, hay que conservarla.
No dejes de ensenarnos como dejas la fachada. Seguro que queda espectacular como el resto.
Máster classe!! Gracias por informarnos de como se vivía!!
Las he conocido así, de pequeña
mi abuela era de Galicia y emigró a Argentina... veo ahora esto y me puedo imaginar mejor cómo vivía ella con su familia. Aunque he estado en Galicia y he visto casas, solo pude admirarlas por fuera.... millones de gracias, su trabajo es magnífico y muestra una parte de nuestra historia, además de renovarlas!
Muchas gracias por tu comentario
Hola José, cada día sorprendiendo, un abrazo desde Bogotá
Un abrazo Roberto
por aquella zona a la buhardilla también se lo llamaba "la camara", los hierros para que no vuelquen las ollas de barro los llamaban seseros, para el enjalbegue también utilizaban tierras que fueran bien blancas que después de muchos años pintando cogían buen espesor , he conocido bastantes casas de ese estilo pero ya casi no quedan
Hoy me he inscrito en tu canal, porque me han parecido muy interesantes tus vidios, muchas gracias por el tour por esta casa antigua, nos has dado un recorrido por la historia. No dejes de hacerlo, Un saludo desde Alicante.
Un saludo Mirian y gracias por estar aquí
El mismo esquema de casa es la que tengo en pueblo de Segovia pendiente de restaurar la cuadra abajo, arriba cocinilla, dormitorio con alcoba,...
Curioso es que el suelo de 1ª planta es de placas grandes de piedra. Es interesante restaurar estas casas dejando la esencia de lo antiguo como lo hace usted maravillosamente
Preciosa!
Excelente tu video
Muchas gracias Carolina
Esta casa arreglada como lo haces tú de bien quedara preciosa es muy grande
Me gusta ver como respeta la Antigüedad de la casa aunque se renueve. Cuantos manantiales de agua, bonito.
Nos encantan tus vídeos y nos dan ganas de arreglar el granero familiar de la finca. Tiene unos 100m2 con machones, vigas de madera, y estructura de piedra antigua. El tejado es de teja arabe y tablones de madera, en una sola altura.
No sabemos quién nos podrá hacer una reforma respetando con tanto cuidado la esencia de una estructura antigua. .¿Cuanto puede costar reacondicionar un edificio de estas características? Gracias de antemano por tu respuesta y enhorabuena por el trabajo que haces, es una maravilla.
El precio depende de muchas cosas para eso hay que verla, un saludo
los animales debajo porque eran la calefacción de la casa. me encantan esas puertas dobles
Exactamente tocalle los animales además de ayudarnos en el trabajo y en alimentarnos tenían la función de calentar las casas , un saludo
En México en Yucatán hay pueblos a día de hoy aún usan el fuego para calentar el agua y ducharse yo lo he visto y lo he vivido la navidad pasada que tengo unos amigos en un pueblo que se llama Kantunil que compre una casita y ellos viven enfrente. Hay tienen los animales en el terreno donde tiene la casa y el huerto como era antes en España.
Así es francisco por desgracia aún quedan muchos sitios donde lo siguen haciendo igual , un abrazo
Buen video amigo
Gracias antonio
Buenas, me encanta su trabajo y me gustaría saber si le cuadraría trabajar en una casa en un pueblo del norte de Valladolid, cerca de Palencia . Muchas gracias por su respuesta por antelación Saludos Rubén
Me pilla un poco lejos pero si necesitas mi ayuda para otras cosas aquí me tienes
👏👏👏👍👍
Me encantan las casas que reformas conservando su encanto, mi hijo lo llama viejo y destartalado y me dice que tengo el gusto en el c..... Jajajaja. Hoy todo tan liso y tan blanco parece las casas hospitales.
Totalmente de acuerdo contigo lo bueno de estas casas es que siempre estás en contacto con la naturaleza el olor a madera y el contacto con las piedras eso no tiene precio
Qué pueblo es ??? ....en qué provincia vives ?
Hola, le sueles hacer correa o zuncho perimetral ??
Has utilizado alguna vez el Nervometal para hacer el forjado de cubierta sobre los machones?
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos. Un abrazo
Un abrazo Juan
Cuantos recuerdos me trae al ver esta casa.
Te he preguntado varias veces como puedo ponerme en contacto contigo para una reforma, la verdad necesito saber lo que me respondas a ello y saber que decidir, ne urge te pi gas en contacto conmigo. Lola
En el canal está el correo para poder ponerte en contacto conmigo
Muy chula, pero el mueble para poner tiestos que dices es una cantarera 🤣
Tienes toda la razón, luego lo pensé un saludo
Y que es una cantarera?
Soy de México
@@lupitavillarreal5116 Mueble rústico de madera ,con huecos circulares para colocar recipientes cerámicos que contienen agua potable (Cántaros)
@@AMa-n7h5b muy bien. muchas gracias. Aquí en México se les dice ollas de barro. Que Por cierto sabe a tierrita el agua y muy fresca. Saludos
Las maderas del tejado que habéis arreglado, de que madera es?
De Sabina
Creo que no es una percha o colgador, es donde se amarraba el caballo pero que lo han reutilizado como colgador.
La lámpara tiene más de 40 años, es una lámpara quinqué, ha sido adaptada para la luz eléctrica, puede tener 100 años... o más
Hola excelente video como siempre. Hace 40 o 50 años es años 1970 o 1980. Creo que has querido decir en los años 40 o 50 osea hace 80 o 70 años. Saludos
El agua se metió hace 45 años y la luz hace 55 hoy me informe bien de ello
@@RestaurandoCasasAntiguas Ah pues! bastante tarde entonces! en los 70s y 80s ya habia luz y agua en la mayoría. Estará muy apartado ese pueblo entonces. Saludos
Mi casa del pueblo era la antigua posada del pueblo hace muchísimos años
Como así 😱 hace 40/50 años apenas!!! Tenían los pueblos muy abandonados entonces
Ten en cuenta que españa salía de una guerra civil
De que pueblo exactamente?
Un pueblo de soria
Todas las casas son de piedra?
Ese mueble con agujeros, era para tinajas de agua
Completamente de acuerdo
Ese banco parece un escaño que ponian en la cocina
Tienes faena para arreglarla pero la mía estaba peor
Que mamarrachos de politicos...donde no han quitado las fuetes de manantial que es en la mayoria de sitios, ponen agua no potable o sin garantias de uso...y es el agua de toda la vida, mucho mejor que la que sale del grifo que la meten cloro y fluor. A parte de eso te agradezco tus videos porque estoy aprendiendo mucho, voy a rehabilitar un caserio y me hace falta
Completamente de acuerdo contigo yo me hecho todos los días unos buenos tragos y ahora con el calor más. Y aquí estoy estás son aguas puras de manantial , un saludo
La puerta no me gusta cómo ha quedado, deberías de haberla dejado del tamaño q tenía, y restaurar la puerta de madera añadiéndole lo q hiciera falta para sanearla.
El dueño la quería así
O leche de 🐄