¿Para qué sirve la epistemología? Mario Bunge

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 17 чер 2013
  • Charlas en Exactas UBA: Mario Bunge
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 197

  • @manborja1
    @manborja1 3 роки тому +58

    Un genio. Falleció recièn el 2020 a los 100 años.

  • @Paulhoriuchi1
    @Paulhoriuchi1 2 роки тому +11

    Su charla trató de: 1. El problema de los problemas inversos, 2. El problema de la inducción, 3. El problema de las ideas detrás de las mediciones y de los experimentos. ¿Dónde está la epistemología? Dedo abajo para el que tituló el video. El expositor muy bueno.

  • @davidcorrea1635
    @davidcorrea1635 Рік тому +8

    Viendo a este genial Señor en agosto del 2022... La fortaleza espiritual y la debilidad del cuerpo... Aún así el profesor continuaba en su lucha por dejar su legado a los allí presentes y a generaciones futuras... Bendecido su perseverancia 🙏🇻🇪🙏

  • @mariajosepayano274
    @mariajosepayano274 4 роки тому +24

    A Mario Bunge lo conocí con su libro "La Ciencia su métdodo y su filosofía", un libro llevado en el primer ciclo de la universidad en el Perú.

  • @arnulfomartinezmora
    @arnulfomartinezmora 10 років тому +69

    Este tipo es toda una autoridad en la materia, llegue a leer un par de libros de él, y algunas partes fueron verdaderamente complejas, siempre me ha parecido admirable y ahora que lo veo agobiado por el paso de los años, lo admiro aún más por su tenacidad y perseverancia.

    • @marlonsaldanaolguin1640
      @marlonsaldanaolguin1640 Рік тому

      yo estoy leyendo su libro "Epistemología: Ciencia de la ciencia" y lo leo pausado para comprenderlo bien.

    • @EloyGijon67
      @EloyGijon67 Рік тому

      Cuando leas a Gustavo Bueno, igual borras el comentario 🤔.
      En fin.

    • @AnderAlbisuRodriguez
      @AnderAlbisuRodriguez 7 місяців тому +1

      @@EloyGijon67 No sois conscientes de lo repelentes que sois los buenistas con esa manía de intentar «triturar» a todo lo que se mueva como si el mundo estuviera en constante justa con vosotros. Cuando toquéis una teta lo flipáis.

  • @christopherjohn7148
    @christopherjohn7148 10 років тому +29

    Mario Bunge, simplemente un grande!
    Gracias por todo.

  • @opus888
    @opus888 9 років тому +47

    Me gustaría llegar a esa edad con su gran lucidez mental.

  • @rosabruno7454
    @rosabruno7454 4 роки тому +36

    Aumenten la velocidad y se escucha más claro, esta genial lo que expone, es todo el fruto de la experiencia que se nota obviamente, no hay que criticar, ya quisiéramos tener todos esos conocimientos, su sabiduría es muy interesante

    • @humbertojuliodandrea2415
      @humbertojuliodandrea2415 4 роки тому

      Vos te crees genia x hacer de .menos a un genio?
      96 tiene ahi

    • @ramirosandoval781
      @ramirosandoval781 3 роки тому +3

      @@humbertojuliodandrea2415 Nadie ataco a nadie, solo recomendo algo.

  • @RodrigoMariaca
    @RodrigoMariaca 5 років тому +1

    Muchas gracias por compartir esta conferencia

  • @carussoperu9659
    @carussoperu9659 6 років тому +9

    Cuántos de nosotros llegaremos así de lúcidos a esa edad. Impresionante, he leído casi toda su obra y siempre me ha sido sorprendente.

  • @galianodamian8401
    @galianodamian8401 10 років тому +7

    es el ejemplo a seguir en todos los aspectos... a suerte poder disfrutarlo tan lucido y coherente!

  • @Rjesus1963
    @Rjesus1963 6 років тому +3

    que hombre este , que sencillez en su actitud ,y que cerebro .

  • @medardoparedeschoque5410
    @medardoparedeschoque5410 6 років тому +3

    brillante cátedra del gran filosofo del siglo MARIO BUNGE a su edad sigue lúcido y eso es bastante admirable. he visto que en muchas universidades sus libros son leídos y tomados mucho en cuenta, un genio que aun sigue con vida!!

  • @brunopreto-pl3ko
    @brunopreto-pl3ko 5 років тому

    Cuanta lucidez de este hombre. Un grande

  • @heracleobernal
    @heracleobernal 6 років тому

    Maravillosas ideas y conocimiento

  • @francodasilva7690
    @francodasilva7690 7 років тому +2

    Un gusto escuchar a Mario Bunge. Gracias por este video.

  • @enjorce
    @enjorce 2 роки тому +2

    tenia 93 años? una eminencia!!!!!! una vez escuche que el unico organo humano que a mas ejercicio le das mas rejuvenece. El cerebro a diferencia de otros musculos a mas ejercicios mas vida del cuerpo. Y tanta razon tenia.

  • @MsMarshello
    @MsMarshello 6 років тому +6

    Me encanta su discursividad, de el Sr. Bunge leí un libro relacionado con la epistemologia y me gusto mucho, pues lo digeri lentamente y comencé a investigar respecto al origen del conocimiento y he llegado a temas cada vez más interesante. Soy profesor de Matemáticas chileno, espero seguir su estilo de enseñanza. Mucho cariños.

  • @FantazzticoRendidorMaravilloso
    @FantazzticoRendidorMaravilloso 9 років тому +1

    -----Está en todas el rokillo , requiere un sistema de frenado , patina un toque , pero carbura correctamente y todo facil de entender ,bien explicados los temas.

  • @augustomarquez9932
    @augustomarquez9932 7 років тому +27

    Es terrible la manera de expresarse ciertos comentaristas, no guardan ni las formas ni las estructuras verbales, como todos los patanes usan un lenguaje procaz porque esa es su forma de pensar. Se admira al profesor M. Bunge, por sus aportes filosóficos, su investigación científica; además se le debe reconocer sus esfuerzos a la edad que tiene. Saludos.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +1

      Los aportes de Bunge son con la Filosofía Exacta que el creo

    • @pelusopapas5687
      @pelusopapas5687 7 років тому

      Pero no tiene ningún aporte a la ciencia o la epistemología, ¿podrías citar algo que haya sido validado de forma independiente?

  • @Gualden
    @Gualden 5 місяців тому +2

    ÍNDICE.
    Comentarios iniciales (1:40)
    Presentación de los 3 problemas a plantear (4:13)
    PRIMER TEMA:
    1. El problema de los problemas inversos (5:05) "¿Qué es un problema inverso?".
    1.1. "Necesitamos algún indicador que relacione propiedades inobservables con propiedades observable". (8:22)
    1.2. Ejemplo, ecuación de la electrodinámica de Maxwell. (10:19)
    1.3. Ejemplo de la vida diaria (12:03)
    2. Comentario sobre los problemas inversos (13:15)
    3. "Los filósofos han tratado explícitamente un solo problema inverso y lo han tratado mal": el problema de la inducción (15:43)
    3.1. Ejemplo, el movimiento de un oscilador armónico (16:26)
    4. Problema de los indicadores en la economía (18:16)
    SEGUNDO TEMA:
    1. Lógica inductiva (19:24)
    2. Critica a los neopositivistas y su calculo de probabilidades (19:30)
    3. Teoría probabilística de la causalidad (22:05)
    3.1. Contraejemplo medico, relaciona probabilística HIV- SIDA (22:58)
    3.2. Critica a la probabilidad bayesiana (24:58)
    4. El problema de los cisnes (27:10)
    4.1. El concepto de azar (28:30)
    "A mi modo de ver la concepción de azar es física, ontológica, no tiene nada que ver con la matemática. La matemática como ya lo indico hace más de medio siglo Émile Borel, un especialista francés en probabilidades, [el azar] no se puede expresar matemáticamente".
    TERCER PROBLEMA:
    1. El problema de las ideas detrás de la mediciones (36:06)
    2. Mecánica cuántica, observador y mediciones (33:00)
    3. Mediciones indirectas: (33:21) "se trata de visualizar lo inobservables"
    4. Teoría cuántica de la medición (35:50)
    comentario final: (39:18).
    para un filosofó anticientífico: "Eppur si muove" :)

  • @angelcharles5676
    @angelcharles5676 2 роки тому +3

    dualidad onda partícula 6:44 , tengo 10 años egresado de ingeniería en electrónica y comunicaciones y en estos momentos me interesa estudiar filosofía, cosas de la vida.

  • @regaladowilsoncorrealopez6210
    @regaladowilsoncorrealopez6210 4 роки тому +3

    Hay que seguir el ejemplo de esta gran persona y gran cientifico. Es admirable. Un hombre superior (porque nunca ha expresado la minima soberbia a pesar de tener un conocimiento inmenso). desgraciadamente fallecio el 24/2/20 a los cien años. este tipo de personas no debieran morir nunca, porque hacen mucho bien al mundo materialista en que vivimos.

  • @santitossanto3533
    @santitossanto3533 6 років тому +11

    gracias al maestro , se nota que es un erudito en su materia , bastante denso para un subprincipiante como yo , pero escuchandolo un par de veces mas espero comprenderlo mejor .

  • @elielsalinasalcantara
    @elielsalinasalcantara 6 років тому +2

    Sin ser un optimista, aquellos que llaman al orden y que con sus reflexiones a la discusión inteligente y también a la reflexión, nos dan como consecuencia la fe que Popper escudriñan como asunto de interés aún alejado del método científico, pero valioso en el entorno sensible de lo humano. Venga pues un saludo para los comentaristas nobles, desde la óptica de Jean Jacques Rousseau. Por el derecho a ser llamados hombres

  • @hugosiben
    @hugosiben 9 років тому +3

    Excelente.....!!

  • @hermite1522
    @hermite1522 9 років тому +5

    GRANDE!

  • @irevilliberi7843
    @irevilliberi7843 9 років тому +5

    27:10 Me sentí extraño por él. Debe ser duro ese tipo de situaciones; es decie, no poder fluir con cierta genialdad su pensamiento. Por lo demás, excelente cátedra, gracia por el vídeo.

  • @valentinajavieralobosmatur2445
    @valentinajavieralobosmatur2445 6 років тому +1

    Qué clase magistral

  • @axelboada3134
    @axelboada3134 3 роки тому +1

    Que mente tan BRILLANTE!!... Bendito seas por siempre y Dios Padre te tenga en su gloria. Ya quisiera yo tener al menos el 1/100 de su sabiduría.

  • @luisjoseabad4093
    @luisjoseabad4093 2 роки тому +1

    Uno delos mas grandes sabios que aporto a la ciencia y filosofia mundial, latinoamerica

  • @ProfeMacias
    @ProfeMacias 6 років тому +9

    Don Mario tenía allí 91 años!

  • @christianharo1339
    @christianharo1339 10 років тому +50

    Mario Bunge es un maestro y un filosofo. Que pena dan los que no conocen su obra y solo critican. Solo los parásitos viven sin dar nada!.

    • @safirlatam534
      @safirlatam534 8 років тому +4

      +Christian Haro ¿Hablando con falacias en el argumento? Esto no defiende, esto es fanatismo.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +4

      Es más científico que Filósofo, el mismo lo dijo pero ayudó a divulgar la filosofía más

    • @diegoacosta7568
      @diegoacosta7568 7 років тому +1

      se lo valora mucho aunque no comparta su visión filosófica, ya que me inclino mas al racionalismo, o a la filosofía de Nietzsche.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +5

      diego acosta para Bunge la Razón y el Idealismo como métodos filosóficos para conocer el Mundo son totalmente limitados Bunge se inclina por el empirismo y la experimentación Científica, donde la Filosofía debe hacer mayor incapie

    • @alejandraalejandra2265
      @alejandraalejandra2265 6 років тому +2

      parásitos? vivir sin dar nada? y por casa cómo andamos? Sería bueno actualizar algunas opciones no? aceptar la diversidad de opinión, respetar el pensamiento alternativo, las distintas posturas etc etc. De paso si los otros hacen algo que consideras equivocado...supones que lo tuyo está bien? mmmmm dejame que dude

  • @yanetpomasantivanez5052
    @yanetpomasantivanez5052 Рік тому

    Admirable

  • @josedavidsanchezsaldana5803
    @josedavidsanchezsaldana5803 3 роки тому +2

    Que grande este hombre toda una vida dedicada a las ciencias duras y la filosofia. Simplemente admirable. Descanse en paz
    Me inspira para nunca dejar de aprender cosas nuevas y dificiles.

  • @misticysmo
    @misticysmo 10 років тому +4

    Bunge excelente

  • @gabinomaciasfranco9688
    @gabinomaciasfranco9688 4 роки тому +2

    Un ejemplo de sabiduría acumulada...!!

  • @sabrinagutierrez9755
    @sabrinagutierrez9755 6 років тому +1

    capo que belleza escucharlo y verlo

  • @wilmarmarchetti4169
    @wilmarmarchetti4169 4 роки тому +3

    El camarógrafo se volvió loco siguiendo a Bunge. Dicho esto, un crack , mucho conocimiento sobre la filosofía y la física.

  • @abnertorrez460
    @abnertorrez460 5 років тому +7

    Me animo a decir que si quieren criticar a Bunge tendrían que estudiar epistemología. En cierta forma ser epistemólogo es ser universal, pregunto ¿quién de los presentes es capaz de estudiar las implicaciones filosóficas de las matemáticas, física, química, biología, medicina, ciencias sociales y tecnología? hace falta estar apasionado por la Ciencia y la Filosofía.

    • @RubenGarcia-wh2gj
      @RubenGarcia-wh2gj 3 місяці тому

      Depende de tu teoría de las ciencias que tengas

  • @MrGuillermoraben
    @MrGuillermoraben 9 років тому +55

    que estara pasando????? No hay un solo video en el you tube en el que la gente opine en forma pacifica.....siempre ..en todos los videos hay insultos. Y peleas entre las personas usuarios....me parece que todo el mundo esta envenenado de odio. Y aprovechan las redes sociales para desahogarse.....

    • @MM-vw1ck
      @MM-vw1ck 5 років тому +1

      tu mama hombre

    • @mmowoa
      @mmowoa 3 роки тому

      La izquierda y el posmodernismo generan odio y resentimiento

  • @carlosulisescastrocastro4303
    @carlosulisescastrocastro4303 9 років тому

    Muy buena disertación...sobre los hechos...el principio de incertidumbre ha surgido de las ciencias naturales y no de las sociales...Newton al igual que todo investigador en ciencias naturales o sociales tiene sus alcances y limitaciones...

  • @fernadomataffo5268
    @fernadomataffo5268 9 років тому +2

    un poco de DW40 que esta re oxidado jajaja igual un genio!!!

  • @hernan267
    @hernan267 11 років тому

    sabes como se hacen ambas cosas?

  • @rubensalguero7812
    @rubensalguero7812 4 роки тому +4

    Ptm, necesito repasar matemática estadística, lógica etc. debo dejar la porquería de las redes sociales.

  • @caicedobaltodano
    @caicedobaltodano  10 років тому +2

    Si se escucha bien, quizás sea un problema de tu audio. Saludos.

  • @kaiowa197
    @kaiowa197 7 років тому +9

    Mario Bunge me parece un buen profesor de física.

  • @MiguelBaraona
    @MiguelBaraona 10 місяців тому

    Acaba de fallecer en abril de este año 2023. Nació en 1919, calculen. Un hombre brillante.

  • @alemacar6854
    @alemacar6854 5 років тому +2

    Fascinante charla ;
    va y viene, tiene acatisia? se agita mucho, deberìan haberle dado un asiento y con un asistente.

  • @yennypozo2169
    @yennypozo2169 4 роки тому

    Genio

  • @tatianapari906
    @tatianapari906 3 роки тому +1

    Me pidieron un resumen de su libro de la página 34 a la 39 y no entiendo :(

  • @isidrorodriguez5188
    @isidrorodriguez5188 2 роки тому

    El poofesor habla en general de los filósofos. La filosofía materialista en general es excelente.

  • @zorak8631
    @zorak8631 7 років тому

    Disculpe, dónde podría descargara esta charla??? Muchas gracias.

    • @marcelobarrios4844
      @marcelobarrios4844 4 роки тому

      Podés descargar la aplicación Snaptube y
      Luego el vídeo o audio . Espero que te sirva. Amigo 👍🏻

  • @JarpGK
    @JarpGK 9 років тому

    04.-Epistemologia y teoria filosofica del conocimiento

  • @juanzorrilla4842
    @juanzorrilla4842 7 років тому +4

    físico y filosofo me encanta. Es uno de los pocos filósofos latinos destacados

  • @Assmodeo
    @Assmodeo 11 років тому

    Minuto 17:22
    ¡¡A huevo!!

  • @marianohectorbricola5475
    @marianohectorbricola5475 3 роки тому

    Un gran científico epistemólogo Mario Bunge ¿De qué fecha es esta charla? Muchas gracias

  • @edwardmurdoch5070
    @edwardmurdoch5070 7 років тому +1

    ¿Alguien sabe cuándo dio esta charla? No encuentro en la descripción ni escuché durante la presentación ninguna fecha. Eso me ayudaría a poner en contexto lo que expresa en la charla. Gracias!

    • @caicedobaltodano
      @caicedobaltodano  7 років тому

      El contexto es que fue invitado a dar esa ponencia, y la fuente está aquí.
      vimeo.com/19986457
      vimeo.com/exactas/videos
      Saludos!

    • @edwardmurdoch5070
      @edwardmurdoch5070 7 років тому +1

      Miguel Antonio Caicedo Baltodano Gracias por tu pronta respuesta. La charla fue en 2010.

  • @runanamarumayuq2064
    @runanamarumayuq2064 11 місяців тому

    Ha sido un faro en la inmensidad de la información científica

  • @fseb1533
    @fseb1533 5 років тому

    Que grande! Bunge.... un palo para los filosofos!

  • @alvarozamora9724
    @alvarozamora9724 8 років тому +8

    Una buena pregunta es si Mario Bunge entiende la idea kantiana de "fenómeno" o si incurre adrede en una EVIDENTE falacia de ambigüedad cuando la equipara con el fenomenismo... Tras dicha falacia no formal BUnge -desde su perspectiva- describe -más que explica- cómo entender un fenómeno "observable"... habla incluso de datos empíricos (¿hay de otro tipo?) . Es curioso que empiece con una crítica al uso que los científicos dan a ciertos conceptos filosóficos y sin esperar mucho tiempo él mismo incurra en tales equívocos. ¿Dónde colocará a la fenomenología de Husserl? Cuando incluye la imaginación en sus propósitos, lejos de explicar los problemas inversos parece abrir algo que no solo se entendería a partir de la precisión, que no hace, de SU noción de imaginación. ¡Positivista de nuevo cuño, Don Mario, al fin y al cabo... Pero no se malentienda la crítica; es uno de los autores más respetables del campo, por eso mere e una lectura muy cuidadosa.... incluso cuando incurra en lo indicado.

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +5

      Creo que el problema está justamente en eso. No estudian Filosofía los que se forman para ser físicos, químicos o matemáticos en las Universidades, por ello tienen ideas erradas de las Ciencias Sociales y Humanas

  • @gustavovera7205
    @gustavovera7205 9 років тому +4

    Muy interesante exposición, se ve que está tratando de resolver o ayudar a resolver ciertos problemas en los que la ciencia actual se encuentra inmersa. Solo una pequeña nota de desacuerdo. Al final de su exposición nombra a Husserl colocándole al nivel de los filosofos "macaneadores", como dice él. Apunta, además, que Husserl despreciaba a la ciencia. Pues bien, esto es no saber nada de Husserl. En efecto, el esfuerzo de todo la fenomenología de Husserl es hacer que la filosofía adquiera el nivel de ciencia estricta; luego, si lo logró o no, es otro asunto. Pero lo crucial es destacar el amor a la ciencia que tenía Husserl. Y para esto basta recordar la pregunta inicial de su filosofía: ¿cuáles son los fundamentos de la matemática? Por otra parte, el mismo Husserl era matemático.

    • @lunaazul3667
      @lunaazul3667 9 років тому

      Gustavo Vera me puedes ayudar cuales son los problemas formulados por la epistemologia tengo que exponer y eh buscado y todavia no entiendo muy bien , porfavor alguien que sepa mañana expongo :( gracias

    • @gustavovera7205
      @gustavovera7205 9 років тому +3

      ¡Vaya, LunaAzul! Si la exposición es mañana estás en problemas. Intentaré ayudarte, pero aclarando que estoy oxidado en esos temas porque ahora me he dedicado a estudiar filosofía política. Bueno, supongo que te refieres a los problemas que fundan toda epistemología, no ésta o aquélla, sino cualquiera. Pues si es así, en este caso tienes relativa suerte. Porque la misma palabra -epistemología- te lo indica. Eso podrás buscarlo con facilidad en internet. La cuestión importante que debes grabarte es esta: "¿cómo es posible el conocimiento científico?", ¿cómo es posible que ese tipo de conocimiento, que de hecho existe, se dé?¿Qué condiciones aplican para que tal cosa sea? (La pregunta que interroga por el porqué se da tal tipo de conocimiento y ya no solo por el cómo se da es más compleja, mucho más compleja y obliga al epistemólogo a incursionar en regiones que están más allá de su área, como lo pueden ser: la filosofía de la técnica, la axiología y muy especialmente la antropología filosófica. Por eso, es mejor que trates de evitar esa interrogante en tu exposición y centrarte solo en el "cómo". Por otra parte, hay enfatizar el adjetivo, "científico", porque no se trata del conocimiento ordinario, normal, el que la gente común utiliza a diario y casi a toda hora (como lo puede ser el conocimiento de costumbres, de direcciones, la captación del paso del tiempo o variaciones); de ese se ocupa la teoría del conocimiento fundamental (también conocida como gnoseología o noología, como le llamó Zubiri). Tampoco se trata del conocimiento artístico o místico o religioso; sino única y exclusivamente científico. Esto plantea las cuestiones, al interior de ese tipo de conocimiento, de: la definición de verdad científica, tipos de verdad, grados de verdad, predicción, probabilidad, posibilidad, verificación o falsación, paradigmas y cambio de paradigmas, etc., etc. La verdad que es enorme. Se trata, en realidad, de definir y calibrar las tareas y el poder de la ciencia. Y puesto que pone en cuestión a toda ciencia, para definirla, para descubrir sus capacidades y limites, entre otras cosas, es evidente que la epistemología no es ella misma una ciencia, sino una rama más de la filosofía. Lo importante es siempre leer algo que puedas leer, es decir, que puedas entender, que la lectura no sea un karma. Te recomiendo que revises a Kuhn o a Popper, que elijas a uno, y, a la luz de los problemas fundamentales de la epistemología, bases tu exposición en él, única y exclusivamente en él, casi sin mención a nadie más. Saludos.

    • @lunaazul3667
      @lunaazul3667 9 років тому

      muchas gracias eres grande te debo una :? :) bendiciones , que buena expplicacion ahora a leerla

  • @alejandroherrera1395
    @alejandroherrera1395 9 років тому +26

    cuantos km habrá hecho en total?

    • @osvaldoortega9703
      @osvaldoortega9703 2 роки тому

      Si se quedara quieto podría hablar mejor gasta mucha energía.

  • @PipaAcebedo
    @PipaAcebedo 6 років тому +4

    98 y esa gran capacidad para expresarse, ¿Qué consume Bunge?

  • @martincarrasco1077
    @martincarrasco1077 6 років тому

    Mario Bunge un destacado

  • @dilciaalvarezcrespo
    @dilciaalvarezcrespo 8 років тому +4

    Brill ante Don Mario Bunge, pero la Edad no perdona

  • @lurtzuruk-hai2595
    @lurtzuruk-hai2595 10 років тому +1

    oh si vamos abuelo! eres mi idolo!!

  • @mayo2708
    @mayo2708 8 років тому +13

    Yo no he entendido nada.

    • @guishopi314
      @guishopi314 7 років тому +18

      Excelente! Que hayas admitido que no entendiste nada, significa que estás comenzando a hacerlo

    • @mayo2708
      @mayo2708 7 років тому +7

      Puede ser, por supuesto, que no esté a la altura de lo que intenta transmitir el profesor.
      Aunque creo que las numerosas divagaciones que hace el profesor en esta clase ha hecho que el hilo conductor de lo que finalmente quiere transmitir se pierda (para mí, al menos).

  • @eduardorodriguezpaz689
    @eduardorodriguezpaz689 10 років тому

    La epistemología supera el factor crítico que es la asimilación de una teoría a asumir en el investigador social. No es prioritaria en el campo de las ciencias naturales en donde se tienen hechos.

  • @valarg1251
    @valarg1251 9 років тому +15

    cada vez que veo un video, luego me detengo a ver los comentarios porque hay muchas personas que hacen grandes adiciones al tema afin, y me sirven mucho gracias a todos ellos salvo a los pelotudos que siempre ponen alguna guarangada que no tiene nada que ver con el tema y solo quieren hacerse ver lo pelotudo y limitado que son

    • @bethyo5862
      @bethyo5862 9 років тому +1

      val arg entonces estoy de acuerdo y no de acuerdo.

  • @Monotropism0
    @Monotropism0 8 років тому +26

    Es una joda? jajja el tipo tiene la lucidez que ninguno de los que acá comentan tienen!!!!

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +3

      Es un científico se dedica a la Matemática y a la Física

    • @pelusopapas5687
      @pelusopapas5687 7 років тому +1

      Eso no lo hace un genio. Conozco físicos y químicos que le dan la vuelta a Bunge, sólo que no son estrellas porno como Bunge.

    • @diosdeladestrucionmrmrbean3154
      @diosdeladestrucionmrmrbean3154 5 років тому +1

      @@pelusopapas5687 Estrellas Porno?
      Lindo insulto tiraste ahi.
      Lamentable q te describas.
      Cuando hables no proyectes en el otro

    • @ananapanana3680
      @ananapanana3680 4 роки тому +1

      @@pelusopapas5687 ¿Por qué "estrella porno"?

  • @mayhemfilosofico
    @mayhemfilosofico 10 років тому +5

    La epistmlogia solo sirve para validar teorías, el concepto de "utilidad" es de u subjetividad enorme que igualmte no es despreciable.

  • @alejandrosortega6263
    @alejandrosortega6263 7 років тому

    Deberían darle un premio nobel a Bunge !!!

  • @EnverVegaF
    @EnverVegaF 27 днів тому

    1:43

  • @dr.abadantoniosurichaquima1628
    @dr.abadantoniosurichaquima1628 5 років тому

    Todos Ustedes saben?

  • @juansamillan6632
    @juansamillan6632 2 роки тому

    Argentino eminente

  • @dantealarcon909
    @dantealarcon909 2 роки тому

    UN VERDADERO MAESTRO DE LA VIDA ... UN AMAUTA COMO SE LES LLAMABAN LOS INCAS A LOS ANCIANOS SABIOS EN LA EPOCA DEL TAWANTINSUYO

  • @EloyGijon67
    @EloyGijon67 Рік тому

    La pregunta es: ¿para qué sirve Bunge?
    🤔

  • @ElEmboscado
    @ElEmboscado 4 роки тому

    91 años y así...

  • @rayzerdz679
    @rayzerdz679 4 роки тому +1

    5:36 ignorar

  • @markcorrigan3930
    @markcorrigan3930 Рік тому

    3:25

  • @edgardojaviercanu4740
    @edgardojaviercanu4740 3 роки тому

    Un capo el tipo...

  • @hernan267
    @hernan267 11 років тому +1

    la epistemologia sirve para decidir entre contruir armas nucleares o vacunas para perros?

  • @nicolasruiz4643
    @nicolasruiz4643 2 роки тому

    Me parece incorrecto decir que es más fácil enhebrar palabras sin sentido. De hecho, estamos tan acostumbrados y tenemos una pulsión por encontrar significado en las cosas, que es muy pero muy difícil encontrar frases que no tengan sentido. De hecho, es imposible, pues no se puede dar una definición de frase con sentido, a no ser que se crear que “verdad=sentido”, que es un truco de palabras para rechazar siquiera analizar la noción de sentido y desplazarla para decir que se trata de “función proposicional”. Lo que sí hacen los posmodernos (diferentes a los postestructuralistas), es plantear una confusión completa y total de las intuiciones y nociones, y darle a las palabras el significado que se les da la gana. Es cosa diferente a decir cosas sin sentido.

    • @nicolasruiz4643
      @nicolasruiz4643 2 роки тому

      Y de hecho, eso que hacen los posmodernos, es una técnica que utilizan tanto los filósofos como los científicos de vez en cuando, para “refutar” opiniones contrarias, haciendo entimemas cada vez que pueden, y omitiendo explicaciones y aclaraciones. Es como cuando los científicos dicen que “en el fondo” todo son partículas, o cuando dicen que el big bang es el origen del universo. Simplemente asumen el “sentido común” de una cierta metáfora y hacen como si la “evidencia” la corroborara.

  • @CesarTirado-hx3gv
    @CesarTirado-hx3gv 9 місяців тому +1

    Con mucho respeto. No se porque el video se llama Epistemología.

  • @yerpc4029
    @yerpc4029 4 роки тому +1

    Se movió mucho. Debió pararse y así no distraer mucho a la audiencia.

  • @tonichambi3666
    @tonichambi3666 4 роки тому

    1.25x va bien.

  • @yacc1706
    @yacc1706 6 місяців тому

    35:52 39:20

  • @leonardoc6504
    @leonardoc6504 7 років тому +1

    chee.... que alguien le ponga un proyector para que use power point.

  • @anaguerraperalta2642
    @anaguerraperalta2642 3 роки тому

    8

  • @yosef9131
    @yosef9131 5 років тому

    Siempre habrá gente estúpida, q crítica por q no han leído suficiente y en sus mentes cortas no les cabe que lo poco q aprendieron en la universidad con esfuerzo, no sea cómo lo aprendieron jaja

  • @arielalvez7412
    @arielalvez7412 6 років тому +3

    los psicologos y pseudocientificos estan indignados, genial el profesor Bunge 😊

  • @danielenriquegranadosarias8263
    @danielenriquegranadosarias8263 6 років тому +2

    No entiendo nada, mejor leo su libro

  • @violetaespinozachavez2450
    @violetaespinozachavez2450 6 років тому

    cual seria la diferencia entre psicologia, epistemologia y la filosofia

    • @imanolgrosso
      @imanolgrosso 4 роки тому +1

      @Dario Lazarte7 Bunge profundiza magnificamente en su libro, critica al psicoanalisis. y con argumentos solidos destroza todos los puntos del psicoanalisis. concluyendo en que es una pseudociencia

  • @andersonbenito5899
    @andersonbenito5899 Рік тому

    RESUMEN DEL VIDEO

  • @yacc1706
    @yacc1706 6 місяців тому

    21:20. 23:15. 23:49 31:54

  • @welintonpilcovasquez7938
    @welintonpilcovasquez7938 6 років тому +3

    Es un excelente filósofo; sin embargo se equivoca en algunos pensamientos.

  • @BILLYCHANNEL2
    @BILLYCHANNEL2 10 років тому

    un problema requiere solución, por que no se centra en ello en lugar de entrar en sesudas divagaciones descriptivas de los problemas zzz...

    • @alejandrolopezsanchez4402
      @alejandrolopezsanchez4402 7 років тому +2

      Eso se conoce en Filosofía como Pragmatismo, la relación Lógica de los enunciados no importa sólo se toma lo que Sirve y es Útil.

  • @ManuelMontoyaRdz
    @ManuelMontoyaRdz 7 років тому +13

    Hoy aprendí que Mario Bunge nunca entendió a Kant.
    Kant no dice que sólo se pueden conocer los fenómenos en la mente. Kant acepta no sólo una realidad objetiva que se puede conocer sino que además existen estructuras objetivas que existen más allá de la experiencia sensible.

    • @moraxul5033
      @moraxul5033 7 років тому +8

      Precisamente ese el problema, con los fenómenos perceptibles no se consigue realidad objetiva.Y cuando mencionó que existen realidades objetivas más allá de la experiencia sensible lo hizo a través del Noúmeno, lo cual hace mención a la "cosa en sí" lo que es muy diferente a que admitiera que existieran cosas dentro de la materia que no fueran perceptibles y que sin embargo existieran, sino que lo que admitió que no se podía percibir eran presunciones idealistas, no físicas. Por tanto tu crítica está descontextualizada, mal hecha y no refuta nada al malinterpretar a Kant en un caso que realmente no le confiere.

    • @Julianooly
      @Julianooly 7 років тому +1

      ¿Qué ecuación usaste?, ¿qué modelo matemático? Instrúyeme en Matemáticas y Física. No te vayas a salir por la tangente que todos estamos obligados a saber de todo.
      ¿Cuando vos vas a un laboratorio no puedes estimar la incertidumbre?, ¿cuál fórmula usas para estimar la desviación estándar o el error?, ¿acaso lo que marca un velocímetro es falso?, ¿por qué lo es?, ¿los buses te mienten?

    • @Julianooly
      @Julianooly 7 років тому

      Antes de dar un paso das medio, y antes de dar medio un cuarto, y antes de dar un cuarto, un octavo y así, ¿acaso esa incertidumbre no está resuelta con los diferenciales de Newton, con la derivada y en caso contrario con la integración?, ¡Respóndeme!

    • @SolsvikVood
      @SolsvikVood 6 років тому +5

      Estás en un error, Kant dijo que no se podía conocer aquello denominado el "Nóumeno" que en todo caso sería la realidad objetiva, pues no hay un receptor mediador por la experiencia subjetiva, sino que es la "cosa en sí". Por lo tanto acepta que nunca podemos conocer en mundo nouménico, sólo el fenoménico, aquello subjetivo mediado por la experiencia y la razón que ya incluye toda la subjetividad humana, y ahí están los límites del conocimiento humano. Toda ciencia nace de lo fenomenológico, pues toda ciencia es sólo útil en relación de las medidas sensoriales y cognitivas del ser humano.
      (Y de ahí el comentario de Bunge que dice que la Filosofía Kantiana es contraria a la física atómica o aquella parte de la ciencia que puede conocer por medio de artefactos o extensiones más allá de la sensibilidad humana)

    • @JohnLocke-ld6tj
      @JohnLocke-ld6tj 6 років тому +1

      Arturo Velasco Igual con artefactos muy sofisticados o sin ellos un observador sigue estudiando solo fenómenos por no hacer más que interpretar datos recolectados a capas más profundas o menos profundas (según los medios que se emplee para este propósito) de solamente una parte de la realidad objetiva, a partir de los cuales se dan contenido a conceptos. Los conceptos ya con un significado dado por la evidencia de los datos adquiridos empíricamente , no son más que un constructo de lo que con ayuda de las ciencias formales se considera que representa más fidedignamente la realidad objetiva, pero no deja ser mero idealismo...en éste punto resalto mi opinión sobre que el método científico es la mejor forma para interpretar humanamente (limitada e imperfecta) la realidad y de aquí su verdadero valor.

  • @nicolasruiz4643
    @nicolasruiz4643 2 роки тому

    Cuando se comentan los problemas inversos, me parece que se comete una inconsistencia al decir que la inducción es un problema inverso, y decir que obtener la ecuación del oscilador armónico es algo inductivo. Se dice que no hay algoritmo para obtener esa ecuación y que el algoritmo sería inductivo, pero el algoritmo es deductivo, es decir, si se pudiera obtener la ecuación mediante un algoritmo, se trataría de una deducción. Pero es justamente la validez de la inducción la que nos da la ecuación, pero el profesor Bunge dice que la inducción no es la que la obtiene, y dice que para obtenerla, hay que utilizar “el cerebro”. Ese “el cerebro” es simplemente la inducción.

    • @yacc1706
      @yacc1706 6 місяців тому

      16:18 lo que yo he entendido es: sin saber que la curva exacta es sinusoidal, solo haciendo medidas de las amplitudes e intentando ajustarlas no se llega al seno, solo a un polinomio aproximado. Hace falta "inventar" o "probar" si la función seno es la curva "ideal". La siguiente pregunta es: de que hipótesis deducir la solución sinusoidal