Carlomagno: vida, creación política e idea de Europa. Julia Pavón

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 16 лют 2016
  • Conferencia sobre la formación del Imperio Carolingio y su extraordinaria importancia en la formación de Europa.
    Fue impartida por Julia Pavón, catedrática de Historia Medieval.
    Raíces de Europa (www.raicesdeeuropa.com) es una INSTITUCIÓN CULTURAL Y SIN ÁNIMO DE LUCRO, cuyo fin es promover la integración de Europa desde el conocimiento de su cultura, logros y valores, y apoyar a las personas sin recursos mediante la cooperación al desarrollo, sobre todo educativo, de la infancia y juventud. Para ello ORGANIZAMOS cursos, conferencias, jornadas y congresos, masters/diplomas, viajes culturales, festivales de cine, eventos musicales, cine forum, documentales y otras actividades de carácter cultural-humanístico y de cooperación.
    SÍGUENOS en nuestro canal: ua-cam.com/users/raicesde...
    RECIBIR NUEVOS VÍDEOS: suscríbete a nuestro canal presionando "SUSCRIBIRSE".
    VÍDEOS ORDENADOS POR TEMAS: / raicesdeeuropa
    Síguenos en nuestras REDES SOCIALES:
    Facebook: / raicesdeeuropa
    Twitter: / raicesdeeuropa
    Instagram: / raicesdeeuropa
    Créditos. Imagen portada: Vassil, Public domain, via Wikimedia Commons

КОМЕНТАРІ • 41

  • @quillamama
    @quillamama 2 місяці тому

    ❤❤❤❤mil gracias por estas maravillas de conferencias

  • @jorgepacheco4234
    @jorgepacheco4234 2 роки тому +3

    No dejan de sorprenderme en cada clase magistral, gracias una vez más, gracias por existir!!!

  • @JulianaDArezi
    @JulianaDArezi Рік тому +1

    Excelente, muy bien explicado!! Gracias por revivir la historia europea!!

  • @MentoringMetodologico
    @MentoringMetodologico 2 роки тому +13

    Falta de repeto para la excelente expositora la mala calidad del sonido y la iluminación.

  • @Textra62
    @Textra62 3 роки тому +5

    Que maravilla esta clase magistral , muchas gracias a todos ustedes por este magno canal de cultura europea que trasciende más allá de su continente a todo el orbe donde pusieron un pie y dejaron descendencia. Saludos desde Santiago de Chile.

  • @quillamama
    @quillamama 2 місяці тому

    Saludos desde londres

  • @jlaprovitera
    @jlaprovitera 2 роки тому +6

    Deberían mejorar la toma de audio. Es una lástima que no mejoren este detalle

  • @jaimedelpalacio9090
    @jaimedelpalacio9090 2 роки тому +8

    Repitan por favor esta conferencia…, con un sonido adecuado. Es una pena!

  • @vengaalegr
    @vengaalegr 2 роки тому +9

    Interesantísimo el contenido y excelente exposición.
    Lamentablemente la baja calidad del audio no ayuda mucho a entender bien.

  • @carlosangarita8725
    @carlosangarita8725 3 роки тому +8

    Lastima que el audio es muy regular.

  • @silviarothermel7754
    @silviarothermel7754 3 роки тому +1

    Muchas gracias, excelente exposición .

  • @rubenmoreno7466
    @rubenmoreno7466 Рік тому +1

    45:00 tuvo especial interés en la Lombardía por Rávena, antigua capital del imperio romano de Occidente. La cual expolió para decorar entre otras cosas, la capilla platina de Aquisgran.

  • @jcv71
    @jcv71 Рік тому

    El día que Raices de Europa compre un buen sistema de micrófonos y prohiban la entrada a los tosedores, sus conferencias serán increibles. Miren la calidad de las de la Fundación Juan March.

  • @polonionunez6392
    @polonionunez6392 2 роки тому +6

    Muy bonita e importante la historia pero muy mal sonido

  • @JulianRodriguez-eh2ft
    @JulianRodriguez-eh2ft Рік тому

    Lástima la mala iluminación y el pésimo sonido. Lo he solucionado colocándome unos auriculares. La conferencia excelente.

  • @rolanando4878
    @rolanando4878 Рік тому +1

    La colorida escena del día de la Navidad en Roma (800), cuando el papa colocó una corona imperial en la cabeza de Carlomagno, hijo de Pepino, y lo nombró cabeza de todo el Imperio Romano, significó una vasta revolución Europea. Significó la remoción del emperador de Constantinopla en los asuntos de Europa. Significó la aprobación de muchos príncipes, duques y duquesas, y la subyugación de Aquitania, Alamania, Sajonia y Bavaria, porque Carlomagno era ahora muy fuerte con la espada como para permitir rivales en el poder. Significó la unión del estado con la iglesia; la unión del papado con el imperio por más de mil años. Significó que Carlomagno como guerrero, manejaría su poderosa hacha para diseminar en toda Europa el gobierno de la iglesia papal. Henry Hart Milman escribe:
    “Las guerras Sajonas de Carlomagno, el cual añadió casi a toda Alemania a sus dominios, fueron guerras declaradamente religiosas. Si Bonifacio fue el cristiano, Carlomagno fue el Mahometano, apóstol del evangelio. El declarado objetivo de sus invasiones, de acuerdo con su biógrafo, era la extinción del paganismo; la sujeción de la fe cristiana o la exterminación (Milman, La Historia del Cristianismo Latino, vol. 2, pág. 215-216.)
    A lo largo de toda la guerra, Carlomagno se esforzó para subyugar a las tribus a medida que avanzaba, por el terror de sus armas. ¡Y terribles fueron sus armas! En una ocasión en Verdun de Aller, él masacró a cuatro mil bravos guerreros que se habían rendido, a sangre fría” (Ibíd., vol. 2, pág. 220.)
    Esas acciones de Carlomagno fueron elocuentemente alabadas por los papistas líderes, como los actos píos de un miembro ortodoxo de la iglesia. Entre los bárbaros, que se suponían que eran nuevos conversos, la iglesia instiló sus supersticiones y su odio para con los herejes e incrédulos. La poligamia de Carlomagno era como la de un sultán Oriental. La notoria licenciosidad de su corte era no verificable, y en verdad no reprobada por la religión, de la cual él era la cabeza temporal. La soberanía espiritual de esta misma religión le había colocado sobre su frente la corona del Santo Imperio Romano. Los Musulmanes, en su furia contra los ídolos y las imágenes, afirmaron que Dios los había levantado para destruir la idolatría; pero el papado le permitió a sus líderes erigir imágenes en las iglesias.
    Es bien conocido el hecho que fue debido a la fiereza con la que Carlomagno condujo a los habitantes de Europa hacia la fe papal, que los Daneses dejaron su hogar nativo en grandes masas y navegaron lejos, jurando que destruirían a los cristianos y a las iglesias cristianas a donde quiera que las encontraran. Luego después conquistaron Inglaterra e Irlanda, habiendo invadido a estos países con grandes fuerzas. Ellos descargaron su venganza sobre el cristianismo sobre ambos reinos. Se pasaron dos siglos hasta que Irlanda, bajo el famoso Brian Boru , derrotó al reino Danés y re-estableció el gobierno Irlandés. Y tanto cuanto le preocupe a Inglaterra, no fue sino con la conquista Normanda, que la actual línea de reyes desplazó a los Daneses y ganó el trono de Gran Bretaña.
    Desde la fecha de la fundación del Santo Imperio Romano, podemos difícilmente decir que el liderazgo de la Iglesia en el Desierto en Europa estuvo limitado a los sucesores espirituales de Columbano.
    Ocurrieron eventos que trajeron la fortaleza de todos los cuerpos evangélicos. La unidad de la fe evangélica a lo largo de los diferentes reinos perseguidores del imperio, era imposible. Pero surgieron líderes en diferentes secciones del Continente, y los grupos de la Iglesia en el Desierto se unieron en doctrinas esenciales, aun cuando estaban visiblemente separados.
    El decreto del papa Gregorio IX (1236), mencionando estos diferentes cuerpos por los nombres que habían adquirido, reconoció la unidad de sus enseñanzas evangélicas. Dice así: “Nosotros excomulgamos y anatemizamos a todos los herejes, los Puritanos, Paterinos, los pobres de Lyons, Pasaginos, Josefinos, Arnoldistas, Speronistas, y todos los otros de cualquier nombre: sus rostros pueden diferir, pero sus colas están enredadas en un solo nudo” (Mansi, Sacrorum Conciliorum Nova et Amplissima Collectio, vol. 23, pág. 73.) Con la expresión “sus colas están enredadas en un solo nudo”, el papado reconoció cuán profunda era la unidad entre los cuerpos evangélicos. Antes (1183) el papa Lucius había publicado una bula contra herejías y herejes a ser encontrados en diferentes estados de Europa y que llevaban diferentes nombres, declarando “todos los Catari, Paterini, y aquellos que se llaman a sí mismos los hombres humildes o pobres de Lyons, y Passagini… están en un perpetuo anatema” (Gilly, Investigaciones Valdenses, pág. 95-96)
    La Edad Media, como afirman muchas autoridades, se definieron profundamente sobre las masas del Continente. John Dowling dice: “El periodo sobre el cual vamos a entrar ahora, que comprende los siglos noveno y décimo, con gran
    parte del undécimo, es el más oscuro en los anales del cristianismo. Fue una larga noche de tinieblas casi universales, ignorancia y superstición, con casi ningún rayo de luz para iluminar la penumbra. Este
    periodo ha sido designado apropiadamente por diversos historiadores como la “edad oscura”, la “edad de hierro”, la “edad de plomo”, y la “medianoche del mundo”… Durante esos siglos, era raro que un laico de cualquier rango conociera cómo firmar su nombre” (Dowling, La Historia del Romanismo, pág. 181.)
    También, J. L. Mosheim escribe: “Es universalmente admitido, que la ignorancia de este siglo era extrema, y que estudiar era totalmente negligenciado… Las naciones Latinas nunca vieron una era más
    densa y triste” (Mosheim, Institutos de Historia Eclesiástica, b. 3, cent. 10, pt. 2, ch. 1, pars. 1, 4.)
    La ignorancia y la pobreza dejaron al pueblo presa fácil para la superstición. El número y la orden de los monjes y monjas, los soldados religiosos del Vaticano, aumentó grandemente. El papado en diversas ocasiones había jurado a emperadores, príncipes y gobernantes locales, para cazar a aquellos que se rehusaban a seguir a la iglesia imperial y a condenarlos como herejes. Las masas habían estado tan acobardadas por la espada política y por los terrores supersticiosos, que a medida que pasaba el tiempo, si aun el emperador se rehusaba a inclinarse a las exigencias del papado, la iglesia declaraba a sus súbditos absueltos de su voto de lealtad a él. Así es que el poder del papa aumentó mucho. Las personas de una simple fe evangélica que verdaderamente amaban las Escrituras y que estaban dispuestas a morir por ellas, eran enviadas a la prisión, se les confiscaban las propiedades, y eran
    asesinadas.

  • @polonionunez6392
    @polonionunez6392 2 роки тому +1

    La historia de los Banu Qasi se puede encontrar en la pág histórica de ( sologealogia )

  • @jesuspuer100
    @jesuspuer100 2 роки тому +2

    Audio, audio, audio...por favor

  • @albertoceballosvelasquez4720

    El audio es deficiente; no estimula el esfuerzo de atender a la conferencia,

  • @estelamalkiewicz
    @estelamalkiewicz 9 місяців тому

    Que lastima no se escucha muy nítido

  • @j.eduardopinedaarenas9399
    @j.eduardopinedaarenas9399 Рік тому

    Lástima. Muy mal sonido

  • @Ver715
    @Ver715 9 місяців тому

    Presentación de 2'25". Este señor quiere lucirse siempre a costa del o de la Ponente. Se podrían ahorrar al editar el video esta prescindible y pesada presentacion.
    Excelente conferencia de la Profesora. Gracias.

  • @saraperez728
    @saraperez728 2 роки тому

    Disculpe pero sus proyecciones no se ven claramente gracias

  • @tmoreno8884
    @tmoreno8884 2 роки тому

    Malisimo sonido....... Lástima 😞

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale2239 Рік тому

    Es un poco frustrante que siendo el tema y la expositora tan buenos, la calidad del vídeo sea tan deficiente.... Sé que se hacen esfuerzos por mejorar el aspecto técnico de estas clases..... realmente existen actualmente infinidad de dispositivos de muy bajo coste que garantizan una calidad de imagen y audio muy superiores a las que se "padecen" aquí. Me sabe mal porque es un contenido excepcional y gratuito, pero es una realidad.

  • @silvialosadajimenez
    @silvialosadajimenez Рік тому

    Qué pena,se oye un poco mal

  • @gloriahernandez2905
    @gloriahernandez2905 2 роки тому +1

    Para que explican, a los varones menos se les escucha. Pensé que se estaban alumbrando con velas. Tan interesantes temas. Que pesar. Bueno las criticas sirven para mejorar, con respeto y agradecimiento.

  • @brincolinco
    @brincolinco Рік тому

    Audio

  • @neilmurdie5391
    @neilmurdie5391 2 роки тому +2

    Pesimo audio

  • @mteresatorrellasoler8037
    @mteresatorrellasoler8037 2 роки тому +1

    La Dra. Pavon debe ser muy doctora, pero no tiene nada de didáctica. De lo mucho que sabe, sin lugar a dudas , le cuesta transmitir y sobre todo resumir para hacerse entender para una publico que no somos historiadores. Nos gusta aprender, solo eso

  • @Gonzalezpod
    @Gonzalezpod 2 роки тому

    Se entiende perfecto

  • @rociopretel7129
    @rociopretel7129 10 місяців тому

    Ummm, no entendí la comparación con los sirios.

  • @ifigeniamarduk9702
    @ifigeniamarduk9702 3 роки тому +2

    NO SE ENTIENDE NADA, ES UNA LASTIMA QUE SOLO LE ENTIENDAN EN SU PUEBLO

  • @javierbrindis
    @javierbrindis 2 роки тому +1

    tanto conocimiento y tanta ignorancia para grabar sonidos,,, son pateticos

  • @JoseAntonio-pj7oc
    @JoseAntonio-pj7oc 2 роки тому

    Audio de mediocre a malo.

  • @javiermartinez-pi7rc
    @javiermartinez-pi7rc 3 роки тому +1

    No expliques el tema; al grano¡¡¡ ; como le dijo Ortega y Gasset a mis compatriotas cuando volvio a España: ¡¡¡ Argentinos !!! a las cosas¡¡¡

  • @josevicensespinola5705
    @josevicensespinola5705 Рік тому

    Muy flojo