Circuitos Útiles. 04. Fuente SIN Transformador. Reciclar un cargador.
Вставка
- Опубліковано 6 лют 2025
- CIRCUITOS ÚTILES 04. FUENTE SIN TRANSFORMADOR
Sencilla fuente de alimentación que NO necesita transformador.
Puede convertir desde 80-240 voltios de corriente alterna a una tensión continua estabilizada desde 2.2 a 18 voltios.
Más sobre este montaje en mi blog 100ciaencasa:
Blog: 100ciaencasa.b...
Suscríbete ¡Y activa la campanita! para no perderte ningún vídeo: bit.ly/2e9HqAs
Mis redes sociales:
Blog 100ciaencasa : 100ciaencasa.b...
Twitter : / terrazocultor
Facebook : / terrazocultor
Instagram : / terrazocultor
¿Quieres apoyar este canal?
Toda contribución es bienvenida, ya sea grande o pequeña
Con Patreon: / terrazocultor
O desde PayPal: bit.ly/1Khze9X
hola terrazacultor sencillamente eres el mejor profesor que he visto en youtube la forma en que explicas lo hace ver todo muy sencillo Dios tebendiga y te de muchos años de vida y que sigas compartiendo tus conocimientos con nosotros
Maestro Jose Manuel: me siento muy feliz de ser un seguidor suyo, desde ase un buen tiempo. Gracia por su gran esfuerzo para enseñar a la humanidad, es usted una persona muy noble. Rafael Antonio Aybar, desde Republica Dominicana. un gran abraso.
Hola Jose, hace tiempo que te sigo, me encanta mucho la iluminación led. Desde hace tiempo que me armo mis propias luces led para casa como hobby, los otros días vi este vídeo y me arme una luces, usando tu circuito y partes de lamparas de bajo consumo y otras cosas. La verdad que es un circuito que anda genial. Te agradezco mucho que compartas tus conocimientos con nosotros. Que tengas un excelente dia, saludos cordiales Sebastian
No entiendo como videos como estos tienen tan pocas reproducciones o manita arriba, pero no fueran personas que se caen o se pegan o hacen un oso porque hasta virales se vuelven.
Exitos y adelante con proyectos como este
Estimado Terrazocultor Jose Manuel le estoy inmensamente agradecido por el articulo de fuente de laboratorio 30V 4A todos sus articulos me son de mucha utilidad
Para darle las gracias, por su dedicacion y el tiempo que implica hacer todo esto asi tambien es de agradecer su generososidad,.hace muchos años yo hacia algo muy parecido a este circuito, le agregaba una fotocelula y un triac para hacer una luz que prende y apaga con la luz del dia y lo regalaba ,como un pequeño plus a quienes aceptaban una instalacion de alarma domiciliaria.Muchas gracias, seguiré viendo tus didácticos videos,saludos cordiales.
Hector Hugo De nada, es un placer hacer y compartir estos vídeos, un saludo.
B. Días José Manuel; Emm Todo el trabajo que se toma; tanto en explicarnos y demostrarnos el porque de cada cosa, etc, etc. tiene como resultado un sincero (Muchas Gracias). Existen personas que viven en zonas rurales o alejados de los grandes centros urbanos (donde la opción de pagar o encontrar quien te enseñe) se hace muy; pero muy difícil. Es entonces cuando TODO su tiempo es valorado enriqueciendo nuestro saber de cada día. Por ello nuevamente deseo decirle GRACIAS José Manuel. Un cordial saludo desde Argentina.
Hola srTerrazocultor, es un gran honor y plaser tener un gran maestro como usted disponible y dispuesto a compartir tan bastos conocientos que usted posee. Soy un seguidor suyo aunque ase poco tiempo pero es usted el mejor de todos los tutores , has demostrado que es un verdadero maestro . Sus enseñanzas son confiables por que aunque se equivoques usted rectifica y corrige , que otros no hacen aunque que cometen grandes barrazadas . pero usted como humano son mínimos y los corriges . Esperaré sus siguientes vídeos para seguir aprendiendo más . Soy técnico de electricidad y algo de electrónica, me encantan ambas cosas pero es muy amplio ese mundo de la electronica principalmente . Y quiero seguir aprendiendo muchas cosas mas que lo estoy aprendiendo con usted . Quiero empezar desde su primer vídeo .El mundo de los transistores me facina y quiero conocer todo sobre ellos. Sin mas por el momento desde República Dominica se despide hasta su próximo vídeo Nelson Píster .
Lo felicito, me parece un video excelente, la manera en que lo explica, de manera puntual y clara , paso a paso. Ademas de que no olvidas hacer siempre las advertencias de seguridad respectivas. Cuando se tiene gusto por lo que se hace y se tiene el deseo de enseñar a otros, este es el resultado, me gusto el video. Felicitaciones. sigue subiendo videos asi.
Saludos de Argentina. Muy buenos y prácticos los videos subidos. Me han hecho ahorrar bastante dinero.
Hola Jose. Hace poco que he empezando con esto de la electronica (a mis 43 años estudiando jeje), en el que tu tienes la mayor parte de culpa de que se me haya despertado la curiosidad por este apasionante mundo.
Muchisimas gracias por los videos, pero todavia agradecerte mas si cabe, la claridad con que explicas cualquier tema, cualquier componente, cualquier accion..... que gran profesor se ha perdido la enseñanza contigo.
Me declaro un admirado seguidor tuyo,
Sigue asi, que aunque se que es un gran esfuerzo, no imaginas cuanto bien haces por nosotros.
Saludos desde valencia.
Javi Moya Uno debe estudiar toda su vida, el aprender no tiene fin.
EXCELENTE GENTE POSITIVA SALUDOS A LOS HOMBRES INCANSABLES QUE DESEAN EL BIENESTAR PARA TODOS VIVA ESPAÑA.
Y LOS GENIOS.
Estimado José: En base a este video yo hice un reciclado de un cargador viejo y usé el mismo circuito original y le puse dos leds blancos de alto brillo y lo puse en el patio y de noche ilumina perfecto ( entiéndase que se puede caminar y ver los objetos sin tropzar con ellos). Tus ideas se amplifican. Muchas gracias.
Mola! Deberías insistir que este montaje es para un circuito aislado. Si alguien se le ocurre montarlo como "adaptador" (fuente de alimentación), e ignora como ignoran todos los novatos las advertencias, recemos por que tenga el diferencial en buen estado.
hola a todos ,soy tony ,de santiago RD..este es un buen video tomando en cuenta que a partir de el ,podemos hacer mas cambios y conseguir lo que queremos,,,asi que gracias, Jose m
MUY MUY MUY BIEN EXPLICADO, ERES UN CRACK. ME GUSTA PORQUE CUANDO LO CONECTAS HACE MÚSICA. :)
Bastante buena luz, y el color azul no molesta a los ojos si nos levantamos por la noche. Buen trabajo y mucho ingenio.
Hablando de "bastante buena luz", con un solo diodo LED también daría suficiente luz, dos LED a algunos les puede parecer demasiada luz.
La ventaja que le veo a tu iluminador es precisamente la luz azul; a pesar de que ilumina bastante, no molesta.
don jose , excelente video. y el final es broche de oro, lo felicito por su entrega tan desinteresada y por su hermosa familia. gracias de nuevo.
Excelente video señor jose manuel, mejor explicado imposible y ademas nos da la opción de escoger el valor del capacitor y la resistencia según nuestra necesidad. lo felicito.
lo felicito por la pasión para enseñar y la pasión por la electrónica profe gracias
Señor oscar me gustaron muchos sus vídeos de electrónica me ayudaron mucho en mi trabajo de electronlca
Este vídeo podría tener varios títulos:
1) Fuente de alimentación para 2.2 - 18 voltios SIN transformador!!
2) Cómo reciclar un cargador o alimentador roto/obsoleto
3) Luz nocturna de bajo coste
#electrónica #transformador #fuente #DIY #elearning #reciclar #luz
Hola José, te comento que tengo un proyecto en mente, es construir una soldadora tig, la pregunta es si es viable o abandono el proyecto gracias.
Hanibal Lecter
Le pregunté a otra persona de UA-cam también genial-genial como Terrazocultor (El angelito), si era viable hacerlo con un transformador de microondas.
No me acuerdo de la respuesta ahora mismo, pero no parecía posible.
Saludos!.
Francisco Javier Lázaro Pinela el tema es que cuestan una fortuna son todas chinas y no tienen garantía ni repuestos asi tengo una gran duda, a ver que se puede hacer con unos pic16.
+Terrazocultor jose manuel Eres de lo mejor en youtube!
he aprendido mucho de sus vídeos ¡ Gracias !
Muchas Felicidades y Parabienes para ti José. El final es muy bueno, pero la prueba y comprobación de los circuitos y su comportamiento práctico es genial!!!! Una de las mejores clases de laboratorio de electrónica que he recibido. Saludos desde Veracruz, México
como siempre muy buenos video saludos y aprovecho para saludar tambien a Juan Ruiz sois lo mejor Que puede encontrar uno en you tube gracias por vuestro trabajo
Hola vi varios de tus videos y me gustan.
Deseo agradecerte por lo que haces.
un abrazo!
Felices Fiestas!!!
Grscias terrazocultor por sus magníficos vídeos, muy claros y nos enseña de manera práctica la electrónica, reciba saludos desde México
Don manuel le comento......... despues de muchos intentos fallidos con otros videotutoriales sobre fuentes capacitativas no se porque pero las que llegaron a funcionar se quemavan los capacitores.
con su diseño llevo un mes a 12 volts para funcionamiento de relay y sin problemas.
le agradesco que comparta este tipo de videos para los que somos aficionados a el mundo de la electronica ya que la mayor parte de videos estan hechos para ingenieros o para que no entendamos por el tipo de lenguaje tecnico utilizado.
no estoy en contra de ello solo que no entendemos porque no sabemos las leyes de ohm o de kircof ( perdon por no escribir correctamente).
saludos desde CDMX
Enhorabuena por el video. Son muy prácticos y los explicas muy bien. Ya tengo ganas de ver el próximo. Gracias, un saludo.
Muy buen vídeo, con su debida explicación teórica y utilizando instrumentos para mostrar los resultados, ojala todos los vídeos fueran así de claros para que la gente aprenda algo de electrónica. Felicitaciones y suba todos los vídeos que pueda. Yo le podría agregar otro título.
4) Como realizar un vídeo de electrónica correctamente.
Eres un fiera. Cada video que veo hace que me guste todo esto un poco más.
Gracias
Que buenos tus tutoriales, Josema !!. Ahora entiendo los miles de visitas que tienes. Creo que he visto todos.
¿Has probado a hacer tus circuitos con pasta conductora? posiblemente los de control te resulte mas rápido y comodo. Otra sugerencia es que diseñes con proteus o similar para explicar el funcionamiento en vivo. Luego puedes imprimirlo y pasarlo directamente a una placa de cobre con una plancha caliente y atacarla con acido (agua oxigenada+salfuman). Mucho mas rápido, menos espacio, menos trabajo, permite rediseños, pruebas, simulaciones, etc y además permite compartirlo.
Un saludo
Gracias! muy claro, muy útil, como siempre, sigue repartiendo el conocimiento que enseñas mucho a los principiantes y aclaras mucho a los ya sabemos algo ;) por cierto el vídeo yo lo veo perfecto en cuanto a iluminación, enfoque, etc lo digo por un comentario que vi al respecto, a ver que día me decido y empiezo un canal como el tuyo, es algo que quiero hacer hace tiempo ojala con la misma dedicación tuya, gracias de nuevo.
Gracias! muy claro, muy útil, como siempre, sigue repartiendo el conocimiento que enseñas mucho a los principiantes y aclaras mucho a los ya sabemos algo ;) por cierto el vídeo yo lo veo perfecto en cuanto a iluminación, enfoque, etc lo digo por un comentario que vi al respecto, a ver que día me decido y empiezo un canal como el tuyo, es algo que quiero hacer hace tiempo ojala con la misma dedicación tuya, gracias de nuevo, un saludo desde Bolivia.
Muy bueno la explicación y calidad. La verdad que un genio. Saludos desde Argentina.
genio!!! empece un curso de electrónica digital ... me ayudan muchisimo tus videos!
José Manuel :gracias por tus vídeos eres un fenómeno que lastima no tenerte aquí en córdoba un saludo de Antonio Benitez
Gran video! he aprendido mucho de usted, gracias infinitamente por compartir el conocimiento.
Muchísimas gracias de verdad muy buen video, con una explicación muy buena y especialmente me agrado el hecho que haya puesto como variar el voltaje a la salida jugando con el capacitor y el zener y además explicado ! de nuevo gracias me ayudo mucho, Gran Video ! :D
Don José Manuel, muy útil y buen video, además que la música del final excelente. Lo felicito!!!
Atte,
HM
excelente video,con una explicacion impecable,muchas gracias jose por compartir tus conocimientos e ideas. saludos
como siempre un 10 jose.gracias por todos tus aportes.un saludo desde burgos
Me gustado mucho la idea de iluminar el dormitorio o un pasillo y el reciclado de una fuente en desuso!!!
José Manuel, primero gracias por tus videos y compartir, te cuento que me puse a hacer luminarias de leds, los calculos? bien gracias! puse los leds en el banco y voy corriendo el retorno de la corriente mientras mido A y V. Como tengo alergia a las resistencias, trato de poner directos los leds o con capacitores; encontre unos leds de 9.3 v /20 mA, aplano con un cond de 10µF, me queda engominada!! le pongo siempre la R 1 M ohm, pongo en serie 38 leds de 5mm 150° luego de rectificar con un puente 5106 (que escondo abajo del condensador entre + y -) 38 leds 248VCA /340 VCC 8.98v y 18.44mA consumo 8-9W, con un medidor barato, pero de todas maneras no se puede transformar mas eficientemente la corriente en luz. Para las luces de lectura en la cama: 22 leds 0.68µF (siempre X2) antes del puente (.35€) 249CA/200CC 9.10/19.80 mA .- Con 0.47µF 15 leds 248/136 9.07/18.40 cons 4-5W. con .33µF 8 leds 249/72CC 9.00V/17,20mA curiosidad: con 7 ld siempre .33 246/62.8cc 8.97/17.36mA con 6 leds 246/53.7vcc 8.95 18.00mA, como no tengo , como Gaston (genio) un medidor de luz, no se si es mejor poner 6 -7 u 8 leds, me parece que tengo mas luz con 8 que con 6...veremos, no hice lamparas de tan pocos leds. los leds vienen para min 8.7V tipico 9.3V max 10.8v Imax 30 mA 150° 25lm @ 20 mA. hice luces con leds de 20 mA y 3v, en directo algo como 112 leds...te imaginas que soldé un poquito, no? ademas eran de 15°, pornto espero reemplazar los tubos flourescentes por esas molduras para esconder cables, viste? con leds y reflectarlos en el plafond, no se deben ver los leds, hacen mal, es mas confortable la luz difusa, ademas los 38 leds rectificando consumen 8-9W. comprobe mi medidor con un lampara de bajo consumo y me dio lo que estaba escrito...watt mas watt menos...reemplace esas halogenas prar trabajar por 330 leds de 5mm soldados flojitos para poder orientarlos, pase de 500 w a 25...ademas que ya se cayo varias veces y? bien gracias! las lamparas se rompen, los leds niet! espero que sirva esta experiencia, voy a montar los leds en cosas redondas, ah! tengo disyuntores de 30mA en doble, pero protejiendo no hay porblemas. Para fijarlos hago un agujero de 3 mm y paso las patas, doblandolas adentro de la moldura, asi, si apretas los leds no pasa nada...hice una regla de 2 metros con 76 leds pero a 3 metros de altura no me reemplaza un 36 W fluo, creo que con 3*38 voy a estar bien. pra regular, pongo un interruptor en las alimentaciones de cada seria entonces tengo 1, 2 o potencia maxima, y no hay casi nada que hacer. Arriba los corazones! buenas fiestas! no olvides que lo que nos pasa podria ser peor y que el año que viene nos va a doler algo mas...asi que a vivir!!!
Bien práctico eso hace entenderlo mejor , saludos desde Buenos Aies
JUSTO LO QUE ESTABA BUSCANDO JOSE MANUEL, SALUDOS BUEN VIDEO
Muy buen video, ahora tocan motores bedini, con motores de disqueteras, q tienen los 3 bobinados y son sencillos, y x lo q se comenta producen un muy alto rendimiento. Un saludo.
Jose Manuel, muchas gracias por tus vídeos son muy interesantes y bien explicados,
Fenomenal y practico. Gracias por compartir Jose Manuel
Trabajo haciendo unas decoraciones y la verda es que me ahorrarias un dineral si me sacas de duda. Gracias
Hola saludos, felicidades alabo tus conocimientos y la fácil explicación para hacerlo que padre información y muy importante, eso es lo que andaba buscando para alimentar un amplificador de 12 volts
eres un un maquina jose, y como siempre muy bien echo el video.
Gostaria de parabenizar pelo vídeo. Uma ótima didática. E o projeto é muito útil. "Es mui bueno". Newton da cidade de Santo André, Estado de São Paulo, Brasil.
muy buena aportacion si no que excelente y lo mejor de lo mejor muy practicas e utilizable muchas gracias..!
EXCELENTE SALUDOS DESDE CAMPECHE MEXICO ES UN GUSTO VER SUS VIDEOS
Muy bueno hombre siempre ases cosas que valen. La pena aprender like!
Me gustó mucho su proyecto, muchas gracias. Le daré clic en me gusta.
Saludos desde Argentina.
buenas estoy impresionado con tus vídeos soy estudiante de Ing. mecánica pero me ah llamado la tensión la electrónica quiera saber como regular la corriente suponiendo que el circuito lo prepare para 18v osea conectar a 110 que es la común en Venezuela transformarla a 18v como lo explicas pero ademas poder regularla de 1 a los 18v ya mencionados... Saludos desde Venezuela y sigue adelante con el canal muy entretenido
Estimado José con tus videos he aprendido bastante y he optenido un logro que me ha sido muy util, encender una ampolleta de 12v 10W con un consumo de 0.67A , me gustaría compartir a quien lo necesite.
xXGUGA420Xx Clash Royale compartemelo este es mi correo
cd7_7carmona@hotmail.com
Excelente video. Saludos desde México.
muy bueno el proyecto profesor.Agradecido.
Saludos jose manuel en base a tu idea se me ocurre usar la rosca de un bombillo incandescente y convertirlo en un bombillo de 5 leds pero me gustaría que me asesoraras un poco respecto todo el circuito lo rellenaría con resina para que quede en una forma parecida a la de una bombilla, la enseñanza que das a través de este medio de verdad lo aprecio mucho en mi ubicación no hay personas que me puedan impartir este conocimiento.
padre de la electronica, saludos desde venezuela... muy buenos tus videos
Congratulations
Saludos Hermano Probare Con Los Componentes Que Me Dices y Gracias Por Tan Pronta Respuesta Mil Gracias
Gracias de nuevo José por tus vídeos.
muuuuuy buen trabajo felicitaciones! buena idea y gran explicacion!!!
Excelente video y circuito,felicidades jose
Y otra cosa:
De aquí a que nos enseñes a hacer un cargador para baterías recargables (NI-CD o NI-MH, que son las de mas uso en el hogar y en aparatos sencillos), sólo hay un paso.
Seguro que a muchas personas les interesará, ya que evitarán el despilfarro de pilas, además de que es mucho mejor para el medio ambiente.
¡Saludos!
Sr. Terrazocultor: He visto algunos de sus excelentes videos y me ha motivado para intentar armar este circuito que no me ha funcionado, tal vez me pueda ayudar. Todo el voltaje AC cae en la resistencia de 1 M ohm y no he sabido porqué, ya que no enciende el led. Gracias por compartir su conocimiento. Desde México muchas gracias.
muy bueno excelente explicación, saludos desde lima peru
buen vídeo amigo..muy bien explicado muchas gracias.
Estimado Jose Manuel: Solo cabe añadir, que esta fuente no puede trabajar en vacio. Siempre necesita alguna carga en consonacia con el condensador y el zener.
Muchas gracias.
Muy buena explicación y diseño. Muchas gracias!
gracias por la explicación fácil de entender
pobrias hacer un temporisador para que calienten los calentadores del gasolero grasias saludos muy buenos los videos y muy bien esplicados
Jose, muy útil, y como siempre tan bien explicado... un saludote ;)
Yo en vez de la cartulina hubiera echado un poco de silicona termica en los contactos de la carcasa de plastico y asi me aseguro que de ningun modo hara contacto. Buen video
muy buena idea, ya que me gusta reciclar todo lo que es electronico.
Excelente video.... Según entiendo para subir la intensidad solo hay que cambiar el condensador? Con más microfaradios? Por favor despejarme esa duda... MUCHAS GRACIAS
Que tio mas grande, gracias por este pedazo video muy bueno! Saludos me lo he pasado muy bien viendo tu video
Hola ,muchas gracias por enseñarnos ,r2, ¿que función cumple ? , ¿limita la corriente?....
eres muy chingon terraz te felicito megustan tus videos
como siempre muy bien explicado, saludos desde asturias compañero
Muy buenas ideas!!! Hombre quisiera hacer una solicitud de siempre tener un primer plano del circuito en la board, así sea por un momento, para ver bien donde mide, muuuuchas gracias
hola muy buen video con todos sus detalles me gusta gracias
muy bonito...muy bonito...gracias por su aporte y felicidades...¡¡¡¡¡¡¡
brother tengo una pregunta. tu sabes como rehusar las placas de circuito de cualquier aparato placas como, las de lo mouse de pc or incluso pequeñas mini plcas de juguetes de baterias
capo ! muy buenos tus vídeos seguí así
Excelente video tengo una duda si quisiera aprovechar todo el voltaje de la red eléctrica q en mi país son 120v solo tendría q omitir el Zener ????
muy buen video como siempre.......intentare armar uno haber que tal me va.... hasta luego
Me gusta. Todos estos montajes para hacer lucir los led me atraen bastante, aunque sirvan para otras cosas.
Ahora, ¿que tal la eficacia de esta pequeña fuente? ¿Has comprobado las perdidas? 3.1v. X 0.024A = 0.074W, pero que consumo tenemos a la entrada del circuito. Por otro lado pienso que si se ponen varios led, mejor en serie, si por lo que fuese fallase uno de ellos, en paralelo se irían todos, en serie dejaría de lucir, pero no se fundirían los otros (¿estoy en lo cierto?) Saludos.
saludos, consulta. Como es que despues de los diodos rectificadores... esta la tension necesaria para los capacitores y que estos no exploten? el conjunto RC del pincipio baja la tension? Porque de rectificar normalmente sube la tension... Gracias y disculpas si fui muy insistente.
muy Buenos tus videos lo felicito mucho...
Lo felicito por la dedicación de hacer las cosas y enseñar, tengo una duda, al rectificar los 220 VAC que voltaje le da en CD? este voltaje llega al capacitor C2 de 100 mf a 25V, yo he conectado a la entrada 110 VAC y rectificando me da 115 VDC, con este voltaje explotaría el condensador C2 ya que este soporta 25V, me podría decir por que no estallo en su circuito? Saludos.
Muito bom, parabéns! Você é excelente professor de eletrônica.
Me encanto
Muchas gracias por la idea
Hola Jose estoy viendo sus videos y ebisto su ensennasa locual muy bien esplicada para los que queremos hacer nuestras propias reparaciones y por eso decidi hacerle una pregunta sobre mi monitor es un HP W1907 Y el problema es que lo enciendo y enciede bien pero enla pantalla seben dos lineas anchas, lo demas estabien solo las dos lineas de color azul y blanca. todo lodemas trabaja bien.quiciera saber sime puede dar una Idea de como repararlo. Gracias por su tienpo y alludarnos alos que queremos aprender la Electronica. Osvaldo.
Excelente vídeo señor José, por otra parte, ¿alguien podría instruirme acerca de qué componentes debería cambiar para alimentar este circuito con 110v y obtener la misma potencia?
excelente profe mejor imposible
Muy interesante, Terrazocultor!.
Aunque personalmente, retiro todos los alimentadores de Cds o casetes viejos y son los que uso para reciclarlos en otros usos.
Y en cuanto a obtener tensiones contínuas de una determinada tensión, como son 5 o 12 voltios, prefiero usar componentes del tipo 78XX.
Gracias. A mi también me gustan y me resultan muy prácticos los 78XX, pero ya sabes que para usar un 78XX con 220V... hay que usar un transformador, pues la tensión máxima en su entrada es del orden de 35 voltios. La "gracia" de este proyecto es no usar transformador.
Terrazocultor jose manuel
Si, claro...
Terrazocultor jose manuel Buenas Jose Manuel, y pasado el condensador de filtro c2 ¿que voltaje da? Si está ente 25v. y los 10v. ¿podría usar entonces el tl7809? Aguanta según datasheet 2Amperios. Tengo un montón rodando por casa y necesito hacer varias fuentes a 9v. para un proyecto y así me ahorraría el tener que comprar las resistencias y los zener. Muchas gracias y sobre todo felicidades por tu canal / blog. Un saludo.
guadalinfogarrucha
Esos integrados y según nos acaba de comentar Terrazocultor, no pueden manejar más de 30 vlts.
Yo pienso, que antes de la entrada a esos circuitos, se les podría poner una resitencia, en donde "cayeran" esos 200 o 210 Vlts de más.
La serie 78XX, parece ser que sólo funciona entre "XX" (voltaje indicado de estabilización) +3Vlts y "XX"+30 Vlts.
Si son menos de 3V, no estabiliza y si son más, podría quemarse el integrado.
Se puede hacer uso de la Ley de Ohm, para calcular esa resistencia de una manera adecuada y usar también resistencias de los watios adecuados, para que no se queme, claro está.
Lo que nos indiquen los cálculos que realicemos.
***** ¡Jo!.
¡Tu sabes mucho mas que yo!. :-p
Exelente videos muy detallista yexplica muybien,felicitavionessigosus videos sile esposible quisiera pedirle si puede hacer una fuente para probar leds depotencia de 10w y 50w muchas gracias,desde argentina.