La doctrina filosófica de la Guerra Justa. ¿Utopía o realidad? | Miguel Martínez López
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- La doctrina de la Guerra Justa se trata de una guerra que, en primer lugar se hace por una causa justa; no puede ser una guerra de agresión, sino siempre defensiva; librada con la intención de reparar un mal o una injusticia; declarada por un autoridad competente y debe ser el último recurso. Además, debe guardar proporción entre los fines y los medios para librarla y plegarse al derecho humanitario, esto es, respetar todos los códigos referidos a inmunidad de la población civil, trato a prisioneros, usos de armas químicas y biológicas, etc.
La teoría del bellum iustum, se adjudica a San Agustín de Hipona, aunque también encontramos defensores de la doctrina en teólogos de la talla de Santo Tomás de Aquino, Francisco de Vitoria o Hugo Grocio. En la actualidad ha resurgido el interés por los conceptos y principios de la Guerra Justa en Michael Walzer (‘Just and Unjust Wars’). Además, el concepto de ‘guerra justa’ lo encontramos en la obra 'Política' de Aristóteles y entre los latinos (Cicerón et. al.) también era corriente.
Ponente: Prof. Dr. Miguel Martínez López. Catedrático de Universidad del Área de Filología Inglesa y Director del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universitat de València.
Facebook: / ateneovalencia
Twitter: / ateneovalencia
Linkedin: / mycompany
Instagram: / ateneovalencia
UA-cam: / ateneomercantildevalencia
Web: www.ateneovale...
EMail: ateneo@ateneovalencia.es
#GuerraJusta #Filosofia #Aristoteles #Ateneo #Mercantil #Valencia #AteneoValencia #AteneoMercantil #AteneoMercantilValencia #ateneovalencia #ateneo #Conferencia #armasbiologicas #armasquimicas #bellumiustum #Ciceron #defensiva #derechohumanitario #FranciscodeVitoria #guerranoagresion #HugoGrocio #injusticia #inmunidad #MichaelWalzer #MiguelMartinezLopez #poblacioncivil #SanAgustindeHipona #SantoTomasdeAquino #SensusCommunis
Interesante conferencia, especialmente en su recorrido político/filosófico acerca del concepto de “guerra justa”. Sin embargo, cuando el ponente intenta realizar análisis jurídicos resulta, cuanto menos, deficiente en los mismos.
Si no estoy equivocado este concepto de la Guerra Justa, se discutió en la España de la invasión de America cuando Francisco de Vitoria llamó la atención al Rey diciendo que España no tenia ningun derecho de hacer la guerra a los pueblos de America, no temia ningun derecho a interferir en sus conflictos internos, no tenía ningun derecho para usurpar el poder a sus señores. Los españoles tienen derecho a circular, a comerciar, a intercambios culturales.
Todo muy bien fundamentado para el negocio de las armas...entonces voy a cambiar mi actitud...a comprar acciones de las fabricas de armas.