SHERLOCK HOLMES 📚 de ARTHUR CONAN DOYLE (vídeo 1)

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 4 лют 2025

КОМЕНТАРІ • 17

  • @Adriano.C
    @Adriano.C 4 роки тому +6

    Cada vez me gusta más este canal.
    Dais buenas y largas exposiciones sobre obras literarias de todo tipo. ¡Un diez! 😁

    • @adelardomendezmoya5368
      @adelardomendezmoya5368 4 роки тому

      Nos agrada que pensemos parecido. Quizás deberia moderar algo la extensión, pero...
      Saludos

    • @Adriano.C
      @Adriano.C 4 роки тому

      @@adelardomendezmoya5368 ¡Para nada!
      Precisamente por lo que me llamó la atención es porque tiene una extensión adecuada, no es ningún vídeo de 10 ó 15 minutos, rápido, súper condensado y que sólo repiten "lo mismo que se ha repetido mil veces ya".
      Quisiera preguntarle, ¿qué le parece la edición de Valdemar sobre el canon holmesiano? Es la traducción de Juan Antonio Molina Foix. Hace tiempo escuché que era la mejor traducción en castellano, y los libros de esta edición estaban ordenados en el orden correcto.
      ¿Qué opina?

    • @adelardomendezmoya5368
      @adelardomendezmoya5368 4 роки тому +1

      Pues yo no comparto ese criterio ni lo dejo de compartir. Molina Foix es un muy buen traductor, aparte de escritor. Recuerdo una versión de Hamlet, dirigida por José Carlos Plaza, muy correcta, sin polémicas... Solo leí su versión de Estudio en escarlata, y no encontré nada especial, ni para bien ni para mal. Conozco buen las de José Francés (gran escritor y erudito, autor de El misterio del Kursaal, una de las novelas policíacas pioneras en España), Amando Lázaro Ros (el más clásico y reconocido), la de la Bibliotrca Aurea de editorial Cátedra debida a cuatro personas... O sea, las que muestro en los videos. Todas están bien. Cada una cuenta con virtudes y con defectos... En casa tengo muchos libros, y no tengo espacio material para reunir todas las versiones de según qué, aunque de Holmes me encantaría. Pero si me preguntas qué edición prefiero, no tengo dudas: la edición de Sherlock Holmes anotado, con edición de Leslie S. Klinger. Las traducciones son tan buenas como las demás y el material adicional está lleno de interés. La de Molina Foix, sin conocerla en su integridad, no puede estar mal, pero tampoco tengo noticia que aporte nada, algo que tampoco es imprescindible. No sé muy bien qué más decirte...
      Gracias por el apoyo y la confianza.
      Saludos

    • @Adriano.C
      @Adriano.C 4 роки тому

      @@adelardomendezmoya5368 ¡Muchas gracias! Tenía sólo unos libros de la edición de Molina Foix, y no sabía si continuarla, porque la edición anotada que muestra de Leslie S. Klinger parece completísima.
      Esta edición anotada, ¿sabe si viene el material en orden?
      De no ser así, ¿sabría decirme dónde puedo encontrar un orden para leer el canon holmesiano?
      Muchas gracias.

    • @adelardomendezmoya5368
      @adelardomendezmoya5368 4 роки тому +1

      A ver... El orden cronológico de publicación no es demasiado importante, en tanto, si se posee el material, puede ordenar la lectura a capricho, entre otros modos, según ese orden, que es muy fácil conocerlo. La edición de Cátedra sigue el orden cronológico interno, es decir, no de publicación, sino de las acciones narrativas, según transcurren en la realidad ficcional holmesiana. Y SH anotado presenta las novelas en el tomo 1 y los relatos en volumen 2 y 3. Siempre de acuerdo a los volúmenes del canon. Y Lazaro Ros lo mismo, respeta los volúmenes originales. Ésta es la de Aguilar Joya (2 volúmenes de Holmes), Orbis (3 tomos), Molino (el canon incompleto...), y está muy bien. Lo de Francés, aparte de antiguo (la última es de 1907) e inencontrable, tiene cosas raras. Yo me buscaría el anotado. Y si es para conocerlo, sin más intención que disfrutarlo, cualquiera de Lázaro o el tomo de Catedra están bien.

  • @bryantguerreroh.7369
    @bryantguerreroh.7369 2 роки тому +1

    Excelente canal, justo lo que buscaba.

  • @jabiru-c7p
    @jabiru-c7p 4 роки тому +1

    Muy buenas noches!
    Simplemente decirles,que me encanta su programa.
    Creo,que el Conan,de Howatd,viene de Arthur Conan .No estoy completamente seguro,pero creo haberlo leído en algún lado.
    Bueno,lo dicho,enhorabuena por el programa,,magnifico.
    Lo he descubierto,y estoy venga ver sus videos.
    Un abrazo,y pasenlo bien.

    • @Retrologando
      @Retrologando  4 роки тому +1

      Pues yo creo que no tiene nada que ver. Sí sucede en una serie de anime, DETECTIVE CONAN. Pero Robert E. Howard iba por otros lares. Saludos

  • @estanislaorico9793
    @estanislaorico9793 Місяць тому +1

    D. Adelardo! De las ediciones modernas en castellano, i.e. Crítica, cual cree que es mejor para hacer un buen regalo Navideño? Muchas gracias de antemano y espero que tenga una Feliz Navidad.

    • @Retrologando
      @Retrologando  Місяць тому +2

      ¿Del Canon de Holmes? La de Akal, SHERLOCK HOLMES ANOTADO. Pero claro, tres tomos y no baratos... La edición de Cátedra TODO SHERLOCK HOLMES está muy bien y creo que la han sacado en rústica. O cualquier edición con traducción de Amando Lázaro Ros merece la pena. Personalmente, la que menos me gusta es la de Molina Foix en Valdemar, que no aporta nada. Gracias y que pase unas fiestas muy agradables y divertidas. Un saludo

    • @estanislaorico9793
      @estanislaorico9793 Місяць тому +1

      Muchísimas gracias por su recomendación, la de Crítica ha sido la elegida. Un abrazo y que siga deleitándonos con un contenido de tan alto nivel este 2025

    • @Retrologando
      @Retrologando  26 днів тому +1

      ¿La de Crítica? Debe ser la única que no he anotado ni conozco (omití la versión de José Francés o las publicaciones de Blasco Ibáñez porque son antiguas e inencontrables). Pero, como sea, es una buena elección el texto en sí. Buena lectura. Un saludo

  • @hectormartinez4171
    @hectormartinez4171 Місяць тому

    Qué pasó con Moriarti?