Recreo: la Feria del Libro y varios temas al respecto

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 тра 2024
  • En el siguiente enlace encontrará los cursos que dictan los miembros de ADEH y la forma de contactarse:
    linktr.ee/adehacademia
    Para contribuir con el canal, pueden hacerlo vía:
    PayPal: tvadeh@gmail.com
    Patreon: /laultimapagina
    IMPORTANTE: Pueden ayudarnos con un Cafecito, también. Cafecito es una plataforma de aportes voluntarios en pesos. Pueden ayudarnos con los que deseen y todo será más que bienvenido. Pueden hacerlo en este enlace:
    cafecito.app/laultimapagina
    Página web : adehonline.com
  • Розваги

КОМЕНТАРІ • 101

  • @MiguelGilcastro
    @MiguelGilcastro 25 днів тому +16

    Porrini, Dios entre insectos, no sabe que es el VAR, genio absoluto del universo

  • @hectorpiorno1193
    @hectorpiorno1193 26 днів тому +34

    Soy jubilado y me apasiona la lectura, pero ya hace años que no puedo comprar llibros. Los libros que me gustan a mi son de autores que ya no tienen regalías o como se llame, pero aún así valen fortunas. Ahora voy a una biblioteca que me queda cerca o escucho audiolibros. Saludos, muy bueno el programa.

    • @DariusErrekaAlde
      @DariusErrekaAlde 25 днів тому +2

      que autores? se pueden encontrar clasicos a muy bajo precio, depende quien lo edite

    • @vinagredelmal7717
      @vinagredelmal7717 25 днів тому +2

      Los libros usados son baratos héctor, es cuestion de buscar y revolver. Un abrazo.

    • @YasinAnatoli
      @YasinAnatoli 23 дні тому +1

      Yo soy joven y tampoco jajajaj así que tranqui...es un bajón que los libros estén taaan caros, es impresionante. Yo leo libros clásicos en librerías en parque Rivadavia o puestos de diarios, hay de gredos a buen precio más o menos

  • @OrlazRay
    @OrlazRay 23 дні тому +4

    No logre identificarme con ustedes, agradezco que aqui en Tijuana, México, la feria del libro aún me sigue emocionando.
    Llegan varios libreros de ciudad de mexico con libros de segunda mano y con bastantes titulos y autores que No encuentro en otras partes. Y bastante económico. Espero nunca se convierta en lo que ustedes describieron 😅

  • @aninnhr7993
    @aninnhr7993 26 днів тому +5

    Qué divertido recreo. Y si, coincido con el profe Sebastián. Las mejores ferias del libro de mi vida fueron las que se hacían en un centro de exposiciones que se levantaba a tal fin, creo, por Figueroa Alcorta y un par más acá en Plaza Italia pero hace muchos años. No hay ambiente, está como deslucida, horriblemente politizada e irrespetuosa. Ya no voy, por supuesto. Muchas gracias, profes, se extrañaba el recreo. Abrazo.

  • @lolabenavidesagundez2344
    @lolabenavidesagundez2344 25 днів тому +3

    Que buen recreo, trabaje en una editorial y estuve en la Filba,también en Guadalajara, en Frankfort y en Liber España que se celebraba en Madrid y en Barcelona! Recuerdo el stand de Franco Maria Ricci,allí estaba el, un gran editor ,conversando con Borges;hicieron una coleccion, la Biblioteca de Babel que luego editó Siruela en España…..desde Valladolid, España , les sigo maestros

  • @__Matias
    @__Matias 22 дні тому +1

    que bello es ver un hombre que no sabe de furbol

  • @alexrex1970
    @alexrex1970 26 днів тому +6

    El recreo un poquito tarde llegué, pero disfrutando como siempre de sus enseñanzas mis queridos profesores. Saludos.

  • @Palabraapalabraok
    @Palabraapalabraok 17 днів тому

    Coincido con lo dicho, como dijo Diego al principio: la feria es la puerta de entrada a ..
    A medida que uno crece (en edad, experiencias y como lector) termina dándose cuenta que el lugar para adquirir libros no es la feria.
    En cualquier plaza de CABA se consiguen joyas a precios regalados

  • @w.W.333
    @w.W.333 23 дні тому +2

    Hay mi madre cuando Porrini actúa.. 🤌🏼🤌🏼 que más sublime puede pasar.

    • @JusticieraVerdadera
      @JusticieraVerdadera 21 день тому

      juajuajuajuajjjjj lamentable... actuaciones súper impostadas. bueh, qué más podía esperarse de estos dos.
      chalecos, pipas, corbatas; ínclito, inmarcesible, pitillos... ay ay ay

  • @AdrianaBenitez-lp6ft
    @AdrianaBenitez-lp6ft 26 днів тому +10

    . Hola Profes. Los escucho muy bajito desde mi compu. No se si a alguien más le pasó. Gracias una vez más por este valioso espacio y un saludo afectuoso para ustedes.

    • @DariusErrekaAlde
      @DariusErrekaAlde 25 днів тому +1

      me sucede lo mismo como si no tuvieran microfono aunque sí tienen puesto cada uno

    • @vinagredelmal7717
      @vinagredelmal7717 25 днів тому +1

      Hay alguna falla en el sonido. Poniendo el volumen al mango se escucha, pero se escucha relativamente bajo.

    • @jorgea1499
      @jorgea1499 25 днів тому +1

      Sí, está muy bajo el volumen.

  • @GDC93LP
    @GDC93LP 25 днів тому +4

    Yo fui este año por primera vez solamente por una cuestión anecdótica... Los libros estaban al mismo precio que en cualquier librería de ejemplares nuevos y además que cobran entrada y estacionamiento... Estaba a punto de volverme con las manos vacías, pero para justificar el viaje encontré a buen precio (relación calidad - cantidad de páginas) "Los trabajadores del mar" de Víctor Hugo y "Jude, el oscuro" de Thomas Hardy.
    Pero por un librito de 150 páginas de Buzzatti, pedían $35mil... Ahí me retiré. La próxima vez que vaya a Buenos Aires iré a Plaza Italia.
    También quería añadir que el famoso stand que vende libros en inglés, era una salvajada de gente... Y no digo más.

  • @lachicadelaire9942
    @lachicadelaire9942 25 днів тому +2

    Amo los recreos con ustedes, y todo lo que representa: verlos fumar en pipa (lo cual me resulta sumamente elegante), tomar whisky. Simplemente un placer. ❤

  •  26 днів тому +6

    La cantidad de librerías en Buenos Aires es increíble. En Montevideo hay bastantes también, y abiertas todo el año como dicen ustedes. Es increíble como esto cambia en otras ciudades importantes en el mundo, en especial de habla inglesa, es muy complicado encontrar buenas librerías no puramente de la novedad y algo más

    • @damianvezy9648
      @damianvezy9648 26 днів тому +5

      Lo de Buenos Aires es increible, ni las grandes capitales de Europa se aproximan a la gran cantidad de librerias que existen en Buenos Aires.

  • @victoraroca5532
    @victoraroca5532 18 днів тому

    Diego querido te tiro un dato que me parece te va a ser útil. También soy del conurbano y fumador de pipa hace varios años, entiendo que los costos de tabaco hoy en día son exagerados, por eso opte hace un tiempo ir hasta capital una vez por mes a comprar tabaco nacional suelto a la tabaquería Hermes en la calle Uruguay al 48. Son de excelente calidad y la diferencia de precios y variedades es abismal. Abrazo.

  • @profecampana.lengualiterat9447
    @profecampana.lengualiterat9447 24 дні тому +1

    ¡Cien por ciento de acuerdo con ustedes!!! El problema es que si la gente sigue yendo, esta mercantilización y frivolización del libro va a seguir existiendo. El año pasado fui y los vi a ustedes, y doy fe de lo del ruido. Imposible mirar, imposible, comprar, imposible escuchar o tomar un café decente. Detesto esto en lo que se ha convertido la feria.

  • @fabianchazarreta3363
    @fabianchazarreta3363 25 днів тому +2

    Creo que uno tiene que entrar y salir de lugares como la FILBA. Que conviva ese mundo con el de las librerías recónditas, esas donde encontrás alguna joyita que te alegra la vida. Trabajo en escuelas públicas de Moreno. Siempre trato de transmitir a mis estudiantes mi amor por el libro, por el objeto, por la lectura. Por otro lado, cuando uno tiene que optar entre libros o pantalones, es triste. Me pasó como estuidante, me pasa como docente dado nuestro sueldo. Ni que hablar cuando primero hay que morfar. Muy buen programa! Para cuándo uno dedicado a esos libros "incómodos"? Saludos desde el lejano oeste.

  • @valeriapappada8501
    @valeriapappada8501 25 днів тому +2

    En estos últimos años empecé a comprar libros en los puestos de usados y en librerías "periféricas". Sólo ahí encuentro los autores y libros que me interesan. En las grandes cadenas, los empleados no pueden orientarnos porque o no leen, o les es indistinto "despachar" un libro que 2 kilos de papas.

  • @lachicadelaire9942
    @lachicadelaire9942 25 днів тому +1

    Desde que los encontré por casualidad en UA-cam, leí Frankenstein Y El retrato de Dorian Gray y entendí lo importante de leer los clásicos. Después de El moderno Prometeo leer otras obras "infladitas" fue imposible. No me quedaba nada, me dejó la vara tan alta. Hermoso. Gracias. Me despertaron las ganas de leer la divina comedia, y el quijote entre otros. Gracias infinitas ❤🎉.

  • @robertoramirez2284
    @robertoramirez2284 25 днів тому +1

    Cuando inició la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán, (FILEY), fue un gran acontecimiento en la ciudad de Mérida en México. Era un placer recorrer los stand y siempre salía con libros. El punto culminante fue una edición que tuvo una segunda parte instalándose en la Plaza Grande de la ciudad. Después de que se quitaron las restricciones de la pandemia, las ediciones de la FILEY fueron a menos: libros caros, poca oferta a tal grado que está vez no fuí. Preferí recorrer las librerías de Mérida o comprar en línea.

  • @eduardopiero486
    @eduardopiero486 24 дні тому +1

    Cómo me gustaría que en la próxima Feria de libro de Lima pueda estar presente una editorial tan importante como Colihue, Losada, Sofía Casa Editorial.
    Por favor queridos profesores denme noticias de cuándo y en qué editorial se publicará la nueva traducción de Chesterton.
    Castellani, cómo me gustaría que esté presente también en las ferias.
    Gran recreo, queridos maestros. Un abrazo enorme desde Lima.

  • @teresazegarravega1342
    @teresazegarravega1342 25 днів тому +1

    Qué lindo conversar con ustedes de esta forma, aunque claro, es un diálogo con aroma coloquial, los demás asentimos y afirmamos solo de pensamiento.
    Pero aún así disfrutamos.
    Gracias

  • @facundomartinquiroga3983
    @facundomartinquiroga3983 26 днів тому +2

    El recreo... o la misa de Porrini-Ortega... abrazo, difusión y apoyo moral desde Zapala, Neuquén, de un sanmiguelino levemente patagonizado

  • @rauljavierromero4252
    @rauljavierromero4252 25 днів тому +1

    Excelente Amigos!!! Me he reído mucho con la chacarera a todo volumen. Qué grande el ínclito!!! Abrazos.

  • @vinagredelmal7717
    @vinagredelmal7717 25 днів тому +2

    Gracias por esto. Extraordinario.

  • @pablokoziupa
    @pablokoziupa 25 днів тому +1

    buen dia y como siempre me encanta escucharlos,siempre super interesante todo lo que hablan

  • @hectorurlacher2648
    @hectorurlacher2648 21 день тому

    Tengo 66 años y jamás fui a la tan mentada Feria. Para mi es un estafa intelectual. Además tengo entendido que este año fue un fracaso comercial. Abrazo. JACOBO de Ciudad Evita.

  • @damianvezy9648
    @damianvezy9648 26 днів тому +4

    Porrini es bien porteñazo, pero ahora lo adoptamos los orilleros, cada mañana que sale a enseñar respira conurbano, eso lo convierte en uno de nosotros, porrinizate wachooo.

  • @juanfranciscolevaggi2135
    @juanfranciscolevaggi2135 26 днів тому +4

    Jajajaja ese comienzo me mató jajajaja

  • @federicomelo1853
    @federicomelo1853 22 дні тому

    Que la feria siga convocando tanta gente es buen signo de lo que la lectura aun significa.

  • @HectorMassi2436
    @HectorMassi2436 24 дні тому +1

    En medio de todo esto, encima ya ni leer críticamente podemos, la realidad es que las empresas editoriales son supermercados de libros

  • @abi.b.h.
    @abi.b.h. 25 днів тому +1

    Yo solo voy a las Jornadas Profesionales de la FILBA (entro gratis por ser estudiante de Edición) porque sino es imposible ver los libros tranquila, y de paso compro en la feria de usados. Este año me llevé La línea de sombra de Conrad, Las lanzas coloradas de Pietri, El gran teatro y El escarabajo de Mujica Lainez, y Benito Cereno de Melville, impecables, 3 de 5 en tapa dura; 13 mil en total, cuando el promedio de uno en la feria es de entre 20 y 30.
    Los que arrancamos una biblioteca en 2020 tenemos que sobrevivir como sea 🤣 ¡Saludos, maestros!

  • @user-vk7tw2qu9q
    @user-vk7tw2qu9q 24 дні тому +1

    Un saludo desde Colombia!
    Pregunta; han vislumbrado la posibilidad de hacer (en la última página), un análisis de la obra, del escritor colombiano, William Ospina?

  • @gabrielsanchez1103
    @gabrielsanchez1103 24 дні тому +1

    Buenas! Este año fui por primera vez porque también le tenía muchos prejuicios. Sabía que venía una editorial peruana que tiene unos libros excelentes. Justo fui en un horario que no había demasiada multitud. Conseguí las Divagaciones de Mallarmé y el Prometheo Liberado de Shelley, extinguidos, por lo menos acá en Argentina; también, de la misma editorial me topé con un poemario que adquirí y que ya leí y es brillante, muy recomendable: Las iluciones de José Miguel Herbozo. Alastor editores se llama la editorial por si interesa. Me gustó esa experiencia de saber anticipadamente bien qué se va a buscar para luego irse pronto si así se quiere. ¡Saludos!

  • @mariacristinaserrano1885
    @mariacristinaserrano1885 26 днів тому

    Siempre escucharlos es una delicia, maestros .
    No estaré en la Feria del libro en Argentina, vivo en Colombia pero sucede lo mismo en nuestra Filbo , vale la pena por autores que discurren y algún encuentro sorpresivo .
    Saludos !!!!!

  • @user-ge6re9bc2u
    @user-ge6re9bc2u 26 днів тому

    Profesores... en especial Sebastian Porrini... trabaje asistiendo al sonidista del stand de santiago del estero en la feria del libro durante unos 6 o 7 años y si era un kilombo. El stand era denunciado todos los años. Ya no trabajo más en la feria desde la pandemia. Sebastian lo q me habrás puteado a mi y al sonidista. Saludos desde banfield.

  • @samorgo220
    @samorgo220 22 дні тому

    Saludos, maestro. La FIlbo (Feria de Libro de Bogotá) encaja aterradoramente con la descripción que hacen de su homóloga porteña. Las editoriales inflan los precios a pesar de llamarlos "precios de feria", los autores contemporáneos o "de moda" que van no generan realmente espacios en torno a algo por lo menos inmanente (youtubers e influencers en su mayoría) y, en la Filbo por lo menos, el concepto temático de "País invitado" se volvió una parodia, en mi opinión, de la venta turística sobre la base de lo meramente folclórico. La de este 2024 tenía como País invitado a Brasil y todo podía reducirse fácilmente a cuatro elementos sin mucha materia de contenido más que su pitch sale más obvio: Lispector, Machado de Assis, la Capoeira y pueblos originarios del Amazonas. Saludos. PD: Stromata o la Miscelánea es la exégesis de Clemente de Alejandría.

  • @profeportugues1164
    @profeportugues1164 26 днів тому

    Excelente conversación, gracias por compartirla
    Saludos desde la canícula madrileña

  • @5tereotype
    @5tereotype 26 днів тому +3

    Grandes! ❤

  • @DariusErrekaAlde
    @DariusErrekaAlde 25 днів тому +1

    Voy a ser larguero escribiendo pero quiero comentarles mi experiencia de conocedor de esa feria: soy de ir a la feria del libro todos los años, y no voy un solo día sino varios en cada edición para poder recorrer a fondo toda la feria, además que suelo comprar muchos libros, este año compré 18 libros. Dicho esto dirán que me encanta la feria... y la verdad que me gusta cada vez menos por mas que compre tanta cantidad de libros. La veo estancada hace años, vemos los mismos libros y precios que en los locales de la calle cualquier día de la semana. Hay stands que no tienen sentido, de gremios, de la legislatura etc. me parece sí bien que cada provincia venda libros de su zona. En cuanto a las ciudades extranjeras invitadas,tambien son un sinsentido, es para exponer algunos ejemplares sin venderlos y nada más. Siempre los mismos stands, podrian aprovechar a invitar a que tengan stands propios las editoriales extranjeras, que haya una zona internacional, pero no... ultimamente lo que hago es comprar en Akal que trae buenos libros (en mi caso busco losde música) son caros, pero lo valen y si les hablás se copan y te hacen un descuento. Otro stand es el del ALEPH, zurdos pero tienen los libros de terramar que editan clasicos ah!! y vaya el ultimo día a comprar ya que es el día que muchos te hacen los descuentos, por ejemplo en ALEPH te vendian 4 de terramar por 10.000 pesos. Waldhuter tiene cosas muy interesantes (caras y no hay descuento) como la editorial Maxtor que te edita facsimiles muy interesantes, antes tenían acantilado y te exponian una cantidad generosa de libros de esa editorial, pero a partir del año pasado se la sacó Riverside y te expone menos libros. En fín... la feria está estancada, es "popular" para venta masiva y no para aquellos que quieren encontrar ediciones dificiles y titulos interesantes, se pueden encontrar pero poquitos, para los que viven en el interiorles puede resultar interesante,pero para losque vivimos en capital y tenemos muchas librerias a mano todo el año no vamos a encontralemucho sentido, salvo!! que como les dije,en el ultimo día de la feria se encuentren buenas liquidaciones de algunos stands que quieren sacarse los libros de encima . Es mas fructuoso ir a las ferias de plaza italia, parque rivadavia, parque centeneraio, calle corrientes entre otros...

  • @javiergarza9152
    @javiergarza9152 24 дні тому +1

    Me sorprendió la mención de pagar una entrada. En Monterrey, México, las dos ferias importantes son de las universidades. En ambas no se paga por entrar, pero eso sí, descuentos hay pocos, sin mencionar que los libros no son caros, sino carísimos. La verdad, como estudiante que le gusta leer, ver esas situaciones dejan un disgusto.

  • @__Matias
    @__Matias 22 дні тому

    Me gustaría un video analizando la más reciente traducción de Ulises edición Edhasa. Un saludo.

  • @sasha.avalos
    @sasha.avalos 25 днів тому +1

    Cada vez es más difícil encontrar libros que no sean ediciones de bolsillo y en papel de diario que a mí al menos me dan alergia. A veces pasan años hasta que encuentro lo que quiero.- En Av Corrientes a veces se encuentran joyas pero cada vez menos, ya que a los libreros cada vez les cuesta más también traer las ediciones y colocarlas a precios que el vacío bolsillo argentino pueda pagar.- También compro afuera pero éste es un lujo que me doy cada tanto, ya que los valores son abultados y a veces incluyen las percepciones por compra en el exterior que para los libros no corresponde cobrar.- Aunque no siempre es así, ya que a veces hasta conviene comprar afuera de nuestras fronteras.- La existencia de libros ha mermado considerablemente en nuestro país con el paso de los años, al igual que la capacidad de comprender los textos y disfrutar de ellos, en pos de la sacralización de las respuestas instantáneas, que en dos líneas son ofrecidas por el ciberespacio

  • @newway6530
    @newway6530 26 днів тому +7

    Jerry Lewis y Leslie Nielsen😂😂😂😂

  • @DedalusHyperboreus
    @DedalusHyperboreus 15 днів тому

    Para conseguir algunos de los libros de Calasso en Anagrama hay que hacer piruetas y muchas veces lo que uno encuentra es especulación de libros de segunda mano, que quieren vender un libro que salió hace unos pocos años a el triple o cuádruple del precio original. Ah pero para conseguir los peligros de fumar en la ducha vienen a ofrecerlo a la puerta de nuestra casa.

  • @santiagoecheverria2505
    @santiagoecheverria2505 24 дні тому +1

    ¿puede ser que la llamada ley del libro fija el precio del libro, y no es posible venderlos a otro precio? Ley que el gobierno quiere derogar, capaz una de esas puede ser beneficioso.

  • @ManuelVejarano
    @ManuelVejarano 2 дні тому

    La feria en Perú sufre de lo mismo, esta última fue un mercado como tal. A ver qué tal va este año.

  • @immanuelstrauss7863
    @immanuelstrauss7863 23 дні тому +1

    28:40 Creo que es Sexto piso, si es así también me pasó con los libros de Walter Otto. Realmente me parece muy desafortunado que no se reimprima nada de Otto. 😔

  • @jorgea1499
    @jorgea1499 25 днів тому

    Hola Profesores. Escribí hace unos días a ADEH TV, en el casillero de mensajes, para pedir una dirección a donde enviarles unos libros digitales que me llegaron, de un Autor muy importante pero que tal vez no leyeron y, no recibí respuesta. Podrían decirme una forma de hacerlo. Efectivamente los libros están muy caros, particularmente éstos que quiero enviarles, que además no se consiguen en papel, hay que pedirlos de antemano. No puedo ayudarlos ni con un cafecito, porque estoy en la lona, pero éste podría ser mi aporte para agradecer lo que hacen por nosotros. Ayudémonos entre todos, sí? Gracias.

  • @ezequielwolf723
    @ezequielwolf723 26 днів тому +2

    Café con leche con uds

  • @TeiviMalone
    @TeiviMalone 26 днів тому +1

    Prefiero mil veces recorrer las librerias de av Corrientes o alguna feria de parque

  • @Pedro-be4px
    @Pedro-be4px 22 дні тому

    Pueden hacer un video sobre la novela de Berserk por Kentaro Miura?

  • @eascorde
    @eascorde 26 днів тому

    Menos mal que sabemos donde buscar a nuestros autores predilectos🔍

  • @libreando
    @libreando 19 днів тому

    Nos deben otro recreo, este salió con el audio muy bajo 😂.

  • @horalibre6460
    @horalibre6460 21 день тому

    Nunca fui a la de Buenos Aires. Supe ir a la de mi ciudad, Río Cuarto, y pasaba lo mismo que ustedes describen, solo que a otra escala más pequeña: música, guitarra, comidas, multitudes cholulas esperando al autor de moda, youtubers impresos, gente ansiosa, empujones. Es la anti-biblioteca digamos. Creo que podríamos rebautizarla como la "fiera" del libro. Y ya que nombraron a Castellani, se me viene a la mente un pequeño texto incluido en su "Crítica literaria", que se llama "Digresión acerca del libro barato". Ahí dice: hoy día el comerciante es el dueño del libro; entre otras cosas. Me quedé con una duda ¿Porrini está escribiendo una carta abierta? No creo, no creo. Más bien una carta hermética seguro. Saludos profesores.

  • @pyronals
    @pyronals 25 днів тому +3

    ¿Qué opinión tienen sobre los libros digitales?
    Representan una alternativa viable si se compara contra precio y disponibilidad.

    • @vinagredelmal7717
      @vinagredelmal7717 25 днів тому

      Algo que me gusta de la lectura es poder desconectarme un poco, precisamente, de las pantallas (tv, computadora, celular). Y además soy fan del libro como objeto, me gusta coleccionarlos y que ocupen espacio. PERO si tuviera que leer un libro nuevo, que no se por qué son carísimos y las ediciones bastante feas (tapas blandas, demasiadas páginas, letras gigantes, papel como de impresora), sí podría considerar, por mucha menos plata, leerlo en digital. Como mayormente leo libros editados en el siglo XX o de escritores muertos hace rato, no suelo tener ese problema.

  • @ernestocanardo2119
    @ernestocanardo2119 25 днів тому +1

    El libro que no consiguió Porrini será La locura que viene de las ninfas de Calasso del FCE? Está difícil de conseguir ese.

  • @noelalcantaracardenas2478
    @noelalcantaracardenas2478 25 днів тому +1

    Existe posibilidad de hacer un programa del músico Franz Liszt con sus poemas sinfónicos y su relación con la literatura? . Tiene su sinfonía Dante. Saludos

  • @emza4527
    @emza4527 26 днів тому

    Diego se arrancó un cheruto, y está muy bien, es un recreo...

  • @nicolascordoba4883
    @nicolascordoba4883 26 днів тому

    Lo unico que compre en la feria del libro sí estaba más barato que el mercado comun, fue Cristianismo Bizantino de Hugo Ball, casi 10 mil pesos menos. Pero sí, todo el resto era carisimo.

  • @tommenlaibach357
    @tommenlaibach357 25 днів тому

    Hola, tienen algun programa dedicado a la meta-literatura? Conocen al escritor José Carlos Somoza y su "Caverna de las ideas"?

  • @matiasmartin8387
    @matiasmartin8387 26 днів тому

    Lo de los shows del pabellón Ocre han sido SIEMPRE un problema. La Feria tiene un comisario (en serio) pero los decibeles siempre están pasadísimos

  • @dario16777
    @dario16777 25 днів тому +1

    Qué tal. Cómo se llama el libro de eudeba que recomienda Porrini. Gracias

  • @eascorde
    @eascorde 26 днів тому

    La de Madrid es puro marketing últimamente también

  • @js9876
    @js9876 26 днів тому

    están caros los libros en las ferias del libro por estos lugares(LATAM) , bueno decir "caro" es relativo porque se podría categorizar de que sector socio-económico proviene la polémica , a un adulto con oficio y bien remunerado económicamente le parecería fácil adquirir libros exquisitos , en cambio el joven estudiante entusiasta a veces (no siempre ) se le frustra el oficio de seguir su vocación o en todo caso el interés de acudir a estos lugares y adquirir libros formales por la misma cuestión de sobreprecio , es todo un debate . saludos profes un saludo cordial a ambos.

  • @maximilianovidal4684
    @maximilianovidal4684 25 днів тому +1

    a que editorial se refiere?

  • @giulianorocco7242
    @giulianorocco7242 26 днів тому +2

    Antes que todo saludos a los dos profes cuya férrea voluntad por educar los hace más respetuosos cuando muestran su honestidad moral.
    Llevo 20 años fuera de Argentina, me parece totalmente improcedente cobrar entrada, las alfombras rojas, los Stands presumidos y los egos alterados 🤣🤣🤣.
    Y por supuesto el sr. Presidente que mira de reojo a la cultura, palabra desalojada de los nuevos ricos incapaces de leer un libro.
    La gente culta de Argentina debe sufrir inmensas toneladas de decepciones diarias.
    Pero es global, lo verán en poco tiempo.
    "La burguesía no es una clase social, es una enfermedad mental contagiosa" decía Pasolini.
    Abrazo grande!

  • @joseluisrodriguez4365
    @joseluisrodriguez4365 9 днів тому

    Che, muchachos, se ve que si bien vienen con un mal gusto antiquísimo con el tabaco siempre tienen buen whisky.... Cómo se explica ese desbalance? Ya sé, gustos, me dirán o que envíe tabaco para sus pipas.... jajjajaja . Siempre es un placer escucharlos. Abrazos desde Mardel. J.L

  • @Teoveo-in4ul
    @Teoveo-in4ul 26 днів тому

    Mes del libro o mes de las editoriales? Qué dilema😢

  • @alberto.m.l
    @alberto.m.l 25 днів тому +1

    Últimamente el sonido no es bueno. Saludos

  • @luiscolombo3663
    @luiscolombo3663 19 днів тому

    es una estafa la feria del libro... hace años no es lo que era como comentaba Porrini que vio a Bradbury... se consiguen libros usados en plaza italia y muchos lugares mas incluso internet (ML)...

  • @Franciscorojasvasque
    @Franciscorojasvasque 26 днів тому

    se escucha muy bajo

  • @jpcastror
    @jpcastror 26 днів тому +1

    Casi no se oye.

    • @efren3274
      @efren3274 26 днів тому +2

      Se escucha perfectamente

    •  26 днів тому +1

      Estaba mal el audio, pero era culpa de UA-cam al parecer. A veces pasa esto

    • @nicolascarangelo9766
      @nicolascarangelo9766 26 днів тому

      Se escucha bajo, como el episodio anterior, pero en configuraciones se puede arreglar mediante "regular volumen"

  • @damianvezy9648
    @damianvezy9648 26 днів тому +1

    Mas alla de todas las criticas que se merece justamente, la feria del libro de Buenos Aires es digno de celebrar, por mas que haya perdido su espiritu originario, sigue siendo un evento cultural elocuente

  • @alphaomega69696
    @alphaomega69696 20 днів тому

    22:25 bibliofilia acaparador de libros, pero entiendo que acapara ciertos libros de su interés...a diferencia de un bibliómano. Saludos estimados!

  • @brauliofuentes7045
    @brauliofuentes7045 26 днів тому

    "Yo después te paso unas buenas chacareras y te explico cómo se juega el fútbol" jajaja

  • @damianvezy9648
    @damianvezy9648 26 днів тому

    Vamos Dieguito, no te tires a menos, el capitalismo llego para quedarse en Argentina, hay que volverse ducho para los intereses y las ganancias

  • @BetoMty007
    @BetoMty007 26 днів тому

    ¿No le gusta al maestro Porrini el fútbol? 🙀

    • @damianvezy9648
      @damianvezy9648 26 днів тому

      Hay muchos argentinos a los que no les gusta el futbol, aunque te parezca mentira

  • @adriangutierrez6650
    @adriangutierrez6650 25 днів тому +1

    En serio no les gusta Spinetta? Fua...

  • @JusticieraVerdadera
    @JusticieraVerdadera 21 день тому +1

    ortega interrumpe para decir nimiedades sobre el tabaco que fuma... ¿acaso supone que los espectadores se preguntarán sobre eso? ¡cuánto ego! Ah, y critican a la feria por ser políticamente correcta, y todo lo que dicen sobre la feria es políticamente correcto... aburridísimo!

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  21 день тому

      Cuánta insistencia con señalar sus muy acertados desacuerdos. En fin, cada quien elige con qué perder el tiempo. Se ve que, un poco, en el fondo, algo de interés le generamos; no se explica de otro modo su perseverancia para denostar cualquier cosa que hagamos, digamos o expresemos. Pero bueno, es usted libre...digamos.

    • @JusticieraVerdadera
      @JusticieraVerdadera 21 день тому

      @@adehtv4899 y qué espera, que sólo se señalen los acuerdos? espera usted solamente espectadores aplaudidores? le molesta que señale aquello con lo que no estoy de acuerdo? opino que lo que han criticado los señores ortega y porrini sobre la feria del libro es totalmente un lugar común; todos ya sabemos en Argentina que la feria del libro de Buenos Aires no es más que un hipermercado editorial. ¿por qué no van más allá y de una buena vez polemizan sobre quiénes son para ustedes esos escritores argentinos que no saben terminar los cuentos, eh? vamos, anímense de verdad a no ser políticamente correctos, y ahí tendrán mis aplausos. mientras tanto, seguiré señalando sus impostaciones, sus vaguedades y sus injusticias (como repetir todo lo que dijo Guillermo Piro sobre Walser, pero sin mencionar la fuente).

    • @adehtv4899
      @adehtv4899  21 день тому +1

      @@JusticieraVerdadera es evidente que se irrita usted demasiado fácil. Y sobre todo, que se queda con la firma y no con el fondo. No buscamos aplaudidores. Y estimo que si alguna vez decimos algo que a usted le plazca, no va a aplaudir, sino que encontrará nuevas formas de manifestarse enfáticamente en desacuerdo. Quédese usted con las minucias, que se ve que le divierten. Además, no nos engañemos, usted no viene a buscar acuerdos de incorrección política. No. En fin.