Exelente video,un cuchillo bien afilado hace que cusndo corto las verduras y las carnes me hace ganar mas tiempo en la cocina y Realmente al afilar un cuchillo es buena terapia antiestres y lo mejor es obtener un vuen filo para los cuchillos de tu casa ,ya que en mi estudio he visto que muchas personas no le sacan filos a sus cuchillos y realmente no saben una buena técnica de afilado , gracias maestro por recuperar esa técnica de elaboración de la piedra de nuestros antepasados y que bien explicado paso ha paso un saludo desde bucaramanga Colombia presente
Muchas gracias por su consejo nos reunimos con unos amigos soy del Pais hermano del Ecuador de la Provincia de Tungurahua del Canton de Baños de Agua Santa y volvimos haber su video y vimos que tanto la arena como el cemento eran muy finos por la cuarentena del coronavirus no podemos salir a los rios a buscar piedras para asentar pero realizamos un proyecto le comento cernimos o colamos la arena no tanfina y el cemento no lo cernimos y nos salio una piedra exelente para asentar machetes nos que do muy hermosa la piedra es gende saca un buen filo de los machetes pero encuanto se acabe esta Pandemia iremos a los rios de mi Ciudad a buscar la piedra perfecta gracias por sus concejos y esta re pendiente para el proximo proyecto
Hola Roberto, muchas gracias por tus palabras y comentarios, además de participar en este espacio, y sobre todo, los consejos que me has dado, sobre crear una piedra sin colar los materiales, seguro se forma un bloque mucho más agresivo, que servirá perfecto para machetes o hachas. gracias amigo. te dejo un gran saludo y nos vemos en el próximo proyecto
@@HeinrichGarcia ya lo hice ahora mismo , esperaré 10 días para usar la piedra , tenía Arena gris de un pozo de agua de aquí en mi comunidad, me regalaron como 50kg y el vecino me regaló poco camento 2 kgrs , creo que va a salir casi gratis, al parecer la piedra es de ganulogia 1000 , 1500 o 2000 veremos hasta que empiece a pulir los cuchillos, no me salió como tu piedra , pero al menos tendrá una señalización de color rojo de pintura para cemento que tenía por ahí en mi herramienta de trabajo Saludos y gracias
@@HeinrichGarcia GRACIAS a usted Se. García. Soy un obseso de los afiliados, tanto cuchillos como herramientas. No le quepa duda que probaré su "INVENTO". Reitero... GRACIAS a usted. Saludos desde Huelva, Andalucía, España
Excelente. Cómo me gustan los videos hechos por chilenos, con acento y realidad chilena, sobre todo ahora que vamos quedando tan pocos en el país. Like!!
Muy bueno Heinrich como siempre , me gustó el darle color así venían algunas ya tengo la arena fina y el cemento , como siempre bien explicado , sos un maestro esto tiene internet que a la distancia nos comunicamos y aprendemos de personas como vos qué tienen la misma onda saludos amigo desde San Juan Argentina Manolo Veja si llegas a venir por aquí solo escríbeme hasta el próximo proyecto 👍
Exelente amigo lo pondre en practica solo q pondre la arena de color en el capa de abajo para conseguir una finura aun mas perfecta gracias por el video
Hola Jorge, muchas gracias por tus palabras y comentarios, además de participar en este espacio, te dejo un gran saludo y nos vemos en el próximo proyecto
Hola Heinrich, que buen proyecto. Una gran ayuda para esa ultima etapa en el afilado, en especial en lugares donde no es fácil encontrar estas piedras tan finas. Como ultima punto, podrías hacer un video mostrando tu técnica en el uso de esta piedra y obtener esos super filos en las herramientas. Un gran abrazo y muchas felicitaciones.
Hola Juan, muchas gracias por tus comentarios amigo...Te agradezco además la idea para un nuevo proyecto de video. Lo tendré entre mis pendientes. saludos cordiales
Muy buena y útil idea para el asentado de los filos de herramientas, yo tenia conocimiento sobre este tema por el tornero argentino Mario Cantarutti, no era tan perfecta pero hacía su papel. Felicitaciones por aportarnos un nuevo elemento de trabajo. Un fuerte abrazo, José Luis (Teruel-España)
Hola José Luis, me alegro que te guste el video, ya otros amigo me han hablado del amigo Cantarutti, y ya vi su video, es muy bueno, aunque prefiero el tema de la tierra de color y el enmallado que tiene mi versión, ya que logro un grano más fino y mucho más resistencia con la malla. Un abrazo !!!
Buen trabajo amigo Heinrich. Un vídeo muy práctico para lograr unos afilados de alta calidad y a coste prácticamente cero. Recibe un fuerte abrazo!!! y muchas gracias por compartir estos estupendos vídeos.
Hola amigo mio!!!. Voy con tu pregunta: nací en Manresa y viví allí hasta los tres años, luego nos mudamos a Barcelona capital y en 2002 me mudé con mi esposa e hijas a Málaga capital donde estamos residiendo en la actualidad. He viajado varias veces a Barcelona ya que una de mis hijas sigue viviendo allí. Cualquier información que necesites no dudes en decírmelo y si está en mi mano ayudar ya sabes que estoy a tu servicio. Un enorme abrazo amigo mio!!!.
Muchas gracias maestro ahora ya estoy más cerca ,en España lo llamamos añil y es azul.usos: polvo para marcar líneas con cuerdas y antiguamente lo agregaban las mujeres para dar un blanco más intenso a la ropa blanca diluido en agua.Muy amable gracias.
Hola Pedro, muchas gracias por tus palabras y comentarios, es un agrado comunicarme nuevamente con todos ustedes, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Hola Alvaro, me alegra que te guste la idea, ya que es de maestros antiguos. jaja jaja... una brazo amigo y saludos al todos los artesanos de tu tierra....
Muchas gracias por compartir su conocimiento, estoy partiendo en el mundo de la cuchillería y está herramienta es vital pero carísima en granos finos. Mi like y suscrito a su canal
Hola Amigo, me alegra saber que este video te ayude en tus proyectos, te recomiendo que , si puedes, veas mi video "cómo asentar filos perfectos" te dejo el link Saludos y hasta el próximo ua-cam.com/video/nVlK_nz1Fm0/v-deo.html
Ohhhh. mi querido amigo.... nuevamente por acá, que gusto saludarte... muchas gracias por tus palabras .... te dejo también un más fuerte abrazo mi hermano...
Hola Pipo, muchas gracias por tus palabras y comentarios. si no tienes tierra de color , es lo menos importante, no te preocupes, lo importante es la piedra. Recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
En mi país se puede conseguir lo que llamamos "arena volada" que es superfina pasada por varios tamizados, creo que debería funcionar muy bien. Gracias por revivir antiguas ideas de nuestros viejos maestros. Saludos amigo!
Hola Sergio. muchas gracias amigo. esa "arena volada" debe ser exactamente lo que necesitamos para este proyecto..!!! Ya tienes una buena excusa para ir al taller amigo... jaja jaja.... . Un abrazo...
Hola Heinrich,como estas amigo,buenisima tu formula de hacer una piedra de acentar,la voy a hacer.Quiero felicitarte por tu nuevo torno,y espero que le saques muy buen provecho.Recibe un enorme abrazo desde Hurlingham Buenos Aires Argentina.
Hola Miguel, un agrado saludarte ...!!! me alegra que te guste el proyecto, aver si lo pones en práctica, es fácil y muy bueno. un abrazo trasandino amigo!!
Creo muy interesante lo de arena de río lo entiendo ,pero lo de tierra de color en España nos podemos referir a tierra negra de cultivo arcillas y otras .le agradecería una explicación.Muy bien explicado muchas gracias maestro.
Hola Martín, muchas gracias por tus palabras y comentarios, lamento decirte que no se cómo le llamarán en España al producto que en mi ís llamamos "tierra de color", pero en su reemplazo puedes ocupar tiza de color, eso si lo encontrarás en todos los continentes, Saludos y éxito en tus proyectos
Hola Roberto, muchas gracias por tu comentarios. La verdad es que esta piedra es muy fina y por lo mismo está pensada para utensilios con filos finos. El machete, en general, es una herramienta de filo grueso, por esta razón no sería la piedra adecuada. Un cordial saludo amigo y hasta el próximo proyecto
Buena idea amigo, . Pero sabes, mi sierra de banco la fabriqué a partir de una sierra circular de 10". le hice unas perforaciones a la placa que trae la misma sierra, y la aperné a una tabla de masisa con melamina, esta placa de melamina blanca, la reforcé con listones de pino de 2X2 para que se mantenga recta y al calado donde va ka hoja le hice un corte en diagonal para poder darle ángulo al corte si así lo requiero en alguna oportunidad. fabricar un eje, es más complicado por el tema del ajuste de rodamientos, si quieres fabricarte una sierra de disco, es mejor comprar un eje, estos ya vienen armados y sellados con los rodamientos en su interior y un eje bastante firme, además con loas puntas de estos ejes ya están con hilos y vienen en el mismo aparato las tuercas y golillones que abrazan las piezas que requieras instalar. y si fuera poco, vienen hasta con una rueda polea de varios surcos para variar velocidades, tu instalas el motor y fabricas la mesa. dudas, plis me escribes por mail, ya que, en realidad no fabricaré una mesa de sierra pués ya tengo una que, como verás en los videos me funciona perfecto, y es sólo el acoplado de una sierra de mano. un abrazo mi sureño amigo...
Hola Heinrch.buen trabajo.se logra asi el grosor de piedra que uno mas prefiera.un amigo dijo ( creo que fue gerardo) de hacer una redonda para maquina .me gusto la idea y la colocaria en algo de bajas revoluciones para no calentar la herramienta y protegerse uno dado que es una piedra casera....un abrazo amigo..saludos a todos.👍 .
Hola amigo, muchas gracias por el comentarios, si, a mi también me quedó dando vuelta la idea del invento "piedra redonda para el torno"... ya veré si algo sale... jajajaja.. un abrazo!!!
Ni loco se te ocurra hacer por éste procedimiento una piedra de afilar para usarla girando, es un peligro, porque en algún momento no va a soportar la fuerza centrífuga, y recibirás en el medio de la frente un tremendo piedraso, para eso se hacen por medios térmicos que micro-sueldan los granos de cuarzo para soportar la centrífuga, las variaciones de temperatura y los pequeños golpes y fuerzas que recibirá. suerte
Hola Croma, Muchas gracias por tus palabras, me alegra que pudieras aprender de mi video, Un cordial saludos y espero seguir viéndote en este canal. un abrazo
Saludos, me gusto mucho el video muy bueno.Ahora aca en puerto Rico es bien dificil conseguir ese tipo de arena y tambien la que tiene color.Mensiona arena de construccion pero la que usamos aqui es en ocaciones de rio peroquedaria algo gruesa.Por otro lado se podria utilisar arena de playa pero la que quede bastante retirada del salitre y por supuesto lavada.Yo e empañetado con arena de playa y el empañetado queda fuerte que hasta poner un clavo de acero es un poco dificil. Me pordia decir su opinion.Muchas gracias.
Hola Julio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, puedes ocupar arena de rio y tamizarla para que quede fina, la arena de playa no sirve por la sal que contiene, pero como tu me dices que la lavas, así si e podría servir, pero entiendo que siempre mantendrá restos de sal, lo que no la hace duradera. éxito en tus proyectos y nos vemos en el próximo video
Hola Daniel, gracias por tus comentarios, la tela puede ser una gasa, o un pañal, ambos los encuentras en las tiendas de telas o bazares. Saludos y éxito
Me parece que es el mejor video de youtube sobre cómo hacer la piedra. ¡¡Mil gracias!!
Hola Leticia, muchas gracias por tus palabras y reconocimientos, te dejo un gran saludo y hasta la próxima
Exelente video,un cuchillo bien afilado hace que cusndo corto las verduras y las carnes me hace ganar mas tiempo en la cocina y Realmente al afilar un cuchillo es buena terapia antiestres y lo mejor es obtener un vuen filo para los cuchillos de tu casa ,ya que en mi estudio he visto que muchas personas no le sacan filos a sus cuchillos y realmente no saben una buena técnica de afilado , gracias maestro por recuperar esa técnica de elaboración de la piedra de nuestros antepasados y que bien explicado paso ha paso un saludo desde bucaramanga Colombia presente
Hola Henry, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Buenos días gracias por transmitir su conocimiento voy a fabricar mi propia piedra de asentar.
Hola Lap, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y éxito en tus proyectos, nos vemos en el próximo video
Muy buena y completa explicación. Muchas gracias
Hola Raúl, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y os vemos en el próximo video.
saludos desde houston gracias por sus conocimientos y por compartirnoslos cuidese mucho by
Hola Gael, muchas gracias por tus palabras y comentarios, éxito en tus proyectos y nos vemos en el próximo video
Gabo F.
Ecxelente trabajo, hoy mismo comienzo a hacer mi piedra para asentar. Gracias por mostrarnos su trabajo. Reciba un saludo y un abrazo.
Hola Gabo, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludos y nos vemos en el próximo video, un abrazo amigo
Muy buena presentación y fácil de realizar. Gracias
Hola Sergio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saldo y nos vemos en el próximo video
Buenísimo maestro👍🌟🌟🌟👏👏👏👏👏👏👏
Hola Antonio, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Agradecerte la pasiencia y sabiduría con q nos enseñas todo tus conocimientos. Millones de gracias
Hola Walter, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muchas gracias por su consejo nos reunimos con unos amigos soy del Pais hermano del Ecuador de la Provincia de Tungurahua del Canton de Baños de Agua Santa y volvimos haber su video y vimos que tanto la arena como el cemento eran muy finos por la cuarentena del coronavirus no podemos salir a los rios a buscar piedras para asentar pero realizamos un proyecto le comento cernimos o colamos la arena no tanfina y el cemento no lo cernimos y nos salio una piedra exelente para asentar machetes nos que do muy hermosa la piedra es gende saca un buen filo de los machetes pero encuanto se acabe esta Pandemia iremos a los rios de mi Ciudad a buscar la piedra perfecta gracias por sus concejos y esta re pendiente para el proximo proyecto
Hola Roberto, muchas gracias por tus palabras y comentarios, además de participar en este espacio, y sobre todo, los consejos que me has dado, sobre crear una piedra sin colar los materiales, seguro se forma un bloque mucho más agresivo, que servirá perfecto para machetes o hachas. gracias amigo. te dejo un gran saludo y nos vemos en el próximo proyecto
Excelente explicación, gracias por tu generoso compartir , Dios te bendiga
Hola Silveiro, muchas gracias por tus palabras, bendiciones y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo
@@HeinrichGarcia ya lo hice ahora mismo , esperaré 10 días para usar la piedra , tenía Arena gris de un pozo de agua de aquí en mi comunidad, me regalaron como 50kg y el vecino me regaló poco camento 2 kgrs , creo que va a salir casi gratis, al parecer la piedra es de ganulogia 1000 , 1500 o 2000 veremos hasta que empiece a pulir los cuchillos, no me salió como tu piedra , pero al menos tendrá una señalización de color rojo de pintura para cemento que tenía por ahí en mi herramienta de trabajo Saludos y gracias
excelente video amigo
Gracias Roberto, saludos y éxito en tus proyectos
Excelente explicación.. gracias por compartir su conocimiento.
Hola Nestor, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Excelente idea y muy buen hacer ¡usaremos de este proyecto, gracias maestro!
Hola David, e alegra que te gusten mis videos, saludos y éxito en tus proyectos
Gracias, qué buena idea un proyecto económico muy útil y al alcance de todos!.
Hola Francisco, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
@@HeinrichGarcia gracias y saludos desde México.
¡¡Muchas gracias por tan buen aporte!!
Hola Daniel, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muchas gracias señor. Sencillo y sencillo consejo. Estupendo
Hola Pedro, muchas gracias por tus palabras y comentarios, nos vemos en el próximo video
@@HeinrichGarcia GRACIAS a usted Se. García. Soy un obseso de los afiliados, tanto cuchillos como herramientas. No le quepa duda que probaré su "INVENTO". Reitero... GRACIAS a usted. Saludos desde Huelva, Andalucía, España
Felicidades Pedro, y éxito en tus proyectos
Me Gusta la Humildad con la que transmite su Arte !
Hola Juan, muchas gracias por tus palabras amigo. Bienvenido al canal y espero nos sigamos hablando en otros videos. Saludos
Buen trabajo maestro me gusto Cabo Rojo Puerto Rico.
Hola Damaso, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
@@HeinrichGarcia ok
Excelente. Cómo me gustan los videos hechos por chilenos, con acento y realidad chilena, sobre todo ahora que vamos quedando tan pocos en el país. Like!!
Hola amigo, gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Excelente idea. Gracias desde Costa Rica.
Hola Anibelsi, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Gracias Sr.Garcia ,desde el Perú
Hola Luis, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Felicitaciones. Su explicación sencilla y sin complicaciones.
Hola Huber, muchas gracias por tus palabras amigo, un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Gracias maestro por compartir nos esos bonitos detalles que nos son de mucha ayuda Dios lo bendiga
Muchas gracias por tus palabras y comentarios, saludos y nos vemos en el próximo video
Excelente señor! Muchas gracias por enseñar la técnica 👍👍🙂
Hola amigo, muchas gracias por tus palabras y comentarios. Recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Saludos desde corriente ctal. MAESTRO
Hola Walter, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muy buena piedra. Además, al ser grande y no como las que venden, el cuchillo desarrolla más su recorrido, siendo el movimiento más eficiente. Saludos
Hola Juan. muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo, éxito en tus proyectos y nos vemos en el próximo video
Excelente aporte. Me voy a hacer la mía. Saludos cordiales desde Medellín Colombia.
Hola Luis, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y hasta la próxima
Gracias,caballero,muy bien dirigida la construcción de la piedra de asentar.
Hola Carlos, muchas gracias por tus palabras, nos vemos en el próximo video
Buen proyecto,, útil,, gracias por compartir su conocimiento,,, saludos desde Tmuco.
Samuel.
Hola Samuel, Muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video.
Hermano un cordial saludo desde Baltimore Maryland,lindo trabajo es grande para todo uso,es muy instructivo el video Dios le bendiga.
Hola Oscar, muchas gracias pro tus palabras amigo, un cordial saludo y hasta el próximo
Muy bueno Heinrich como siempre , me gustó el darle color así venían algunas ya tengo la arena fina y el cemento , como siempre bien explicado , sos un maestro esto tiene internet que a la distancia nos comunicamos y aprendemos de personas como vos qué tienen la misma onda saludos amigo desde San Juan Argentina Manolo Veja si llegas a venir por aquí solo escríbeme hasta el próximo proyecto 👍
Hola Manolo, una grado saber que algunos de mis videos te pueden servir como ideas para aportar a tu taller,un abrazo y mil gracias por la invitación
Muchas gracias por su ayuda ya voy a comprar los ingredientes para empezar hacer la primera
Hola Juan, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muy buen trabajo,excelente
Hola Pietro, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Gracias Heinrich. Nunca dejas de sorprendernos. Gracias por compartir.
Hola Félix, gracias a ti amigo, por tus comentarios. un abrazo...
Te felicito querido hermano por compartir tu sabiduria muchas gracias. BENDICIONES Y MUCHA LUZ DE ARGENTINA.
Hola Atilio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un gran saludo y nos vemos en el próximo video
es el mejor y mas acucioso procedimiento que he visto de varios felicitaciones!
Hola Alejandro, muchas gracias por tus palabras, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo proyecto
Muchas gracias. Saludos desde Perú.
Hola Fernando, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Exelente amigo lo pondre en practica solo q pondre la arena de color en el capa de abajo para conseguir una finura aun mas perfecta gracias por el video
Hola Raúl, muchas gracias por tus palabras , te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muy buen trabajo gracias
Hola Rogelio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y no vemos en el próximo video
Buenísimo,un proyecto muy útil, gracias lo voy a copiar.
Muchas gracias por tus palabras amigo, Exito en tu piedra y te dejo un cordial saludo y hasta el próximo proyecto
Se nota que sabe lo que hace y muy ordenado para trabajar!!!!.
Hola Cobra, muchas gracias por tus palabras, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video.
GRACIAS Muy bien explicado como hacer la piedra de asentar
Hola Jorge, muchas gracias por tus palabras y comentarios, además de participar en este espacio, te dejo un gran saludo y nos vemos en el próximo proyecto
Gracias por presentarlo de una forma tan detallada... Un abrazo a la distancia.
Hola Antonio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Buenísimo video, 👍
Hola Samuel, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video.
Hola Heinrich, que buen proyecto. Una gran ayuda para esa ultima etapa en el afilado, en especial en lugares donde no es fácil encontrar estas piedras tan finas. Como ultima punto, podrías hacer un video mostrando tu técnica en el uso de esta piedra y obtener esos super filos en las herramientas. Un gran abrazo y muchas felicitaciones.
Hola Juan, muchas gracias por tus comentarios amigo...Te agradezco además la idea para un nuevo proyecto de video. Lo tendré entre mis pendientes. saludos cordiales
Hola soy de San Juan me gustó el producto es perfecto, felicitaciones!!!
Hola, muchas gracias
Muy buena y útil idea para el asentado de los filos de herramientas, yo tenia conocimiento sobre este tema por el tornero argentino Mario Cantarutti, no era tan perfecta pero hacía su papel. Felicitaciones por aportarnos un nuevo elemento de trabajo. Un fuerte abrazo, José Luis (Teruel-España)
Hola José Luis, me alegro que te guste el video, ya otros amigo me han hablado del amigo Cantarutti, y ya vi su video, es muy bueno, aunque prefiero el tema de la tierra de color y el enmallado que tiene mi versión, ya que logro un grano más fino y mucho más resistencia con la malla. Un abrazo !!!
Buen trabajo amigo Heinrich. Un vídeo muy práctico para lograr unos afilados de alta calidad y a coste prácticamente cero.
Recibe un fuerte abrazo!!! y muchas gracias por compartir estos estupendos vídeos.
Hey... mi querido amigo.... mil gracias mi hermano !!!,, tengo una pregunta , porfa, tu estás en Barcelona??
Hola amigo mio!!!. Voy con tu pregunta: nací en Manresa y viví allí hasta los tres años, luego nos mudamos a Barcelona capital y en 2002 me mudé con mi esposa e hijas a Málaga capital donde estamos residiendo en la actualidad. He viajado varias veces a Barcelona ya que una de mis hijas sigue viviendo allí. Cualquier información que necesites no dudes en decírmelo y si está en mi mano ayudar ya sabes que estoy a tu servicio.
Un enorme abrazo amigo mio!!!.
bien bien,,, mil gracias mi hermano... un abrazo
Muy buena piedra muchas felicidades un abrazo
Hola Joaquín, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Buen trabajo.
Hola amigo, muchas gracias por tus palabras y comentarios. Nos vemos en el próximo video
Hola Heinrich. Una idea genial. Muchas gracias por compartirla. Un abrazo muy fuerte
Hola Leandro, muchas gracias amigo, te dejo un gran abrazo y saludos..
Muchas gracias maestro ahora ya estoy más cerca ,en España lo llamamos añil y es azul.usos: polvo para marcar líneas con cuerdas y antiguamente lo agregaban las mujeres para dar un blanco más intenso a la ropa blanca diluido en agua.Muy amable gracias.
Hola Martín, me alegro que encontramos el producto similar en España, felicidades
Guau, menudo regalo, muchas gracias
Hola Guau, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Estimado Heinrich; Muy buena idea. Gracias por compartirla. Te envío un cordial saludo. Daniel
Desde ciudad de Buenos Aires Argentina.
Hola Daniel. muchas gracias amigo trasandino, feliz de recibir tus saludos. un abrazo también para ti
Muchas gracias por compartir ideas, transmite mucha buena onda con sus videos. Se nota que realmente disfruta hacer sus obras maestro
Hola Pedro, muchas gracias por tus palabras y comentarios, es un agrado comunicarme nuevamente con todos ustedes, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Hola Heinrich muy buen trabajo para que lo pongamos en práctica gracias por compartir maestro saludos desde Morelia Mich México gracias
Hola Alvaro, me alegra que te guste la idea, ya que es de maestros antiguos. jaja jaja... una brazo amigo y saludos al todos los artesanos de tu tierra....
Excelente trabajo maestro, voy a ponerlo en práctica y muchas gracias desde Barranquilla, Colombia.👍
Hola José, muchas gracias por tus palabras y comentarios, Te dejo un gran saludos y nos vemos en el próximo video
muy muy lindo trabajo , muchas gracias y saludos ........
Hola Omar, muchas gracias amigo, un tremendo saludos y gracias por compartir, bienvenido al canal
Muchas gracias maestro!
Hola Nitro, muchas gracias por tus palabras. Saludos y éxito en tus proyectos
Muchas gracias señor
Hola amigo, muchas gracias por tus palabras y comentarios, saludos, nos vemos en el próximo video
Maestro gracias por compartir su conocimiento es de mucha ayuda , desde el Edo de México saludos.
Hola Rosendo, muchas gracias amigo, recibe un cordial saludo y hasta la próxima
Muchas gracias, me gusta la idea, lo felicito señor, La voy a hacer.
Hola Marcos, muchas gracias por tus saludos, recibe también un cordial saludo y nos vemos en el próximo proyecto
MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR SUS CONOCIMIENTOS . SALUDOS DESDE VENEZUELA .
Hola Orlando muchas gracias por tus palabras, te dejo un gran saludo y bienvenido al canal
Muy buena su enseñanza
Hola Antonio, muchas gracias por tus palabras, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
bueno como siempre, agradecido desde este lado de la cordillera jorge de argentina
Hola Jorge, muchas gracias mi querido amigo. un abrazo trasandino... jaja jaja... Saludos
Saludos desde Delicias Chihuahua Mexico.excelente video
Muchas gracias por compartir su conocimiento, estoy partiendo en el mundo de la cuchillería y está herramienta es vital pero carísima en granos finos.
Mi like y suscrito a su canal
Hola Amigo, me alegra saber que este video te ayude en tus proyectos, te recomiendo que , si puedes, veas mi video "cómo asentar filos perfectos" te dejo el link Saludos y hasta el próximo ua-cam.com/video/nVlK_nz1Fm0/v-deo.html
parabens garcia mais um trabalho incrilvel
um forte abraço
Ohhhh. mi querido amigo.... nuevamente por acá, que gusto saludarte... muchas gracias por tus palabras .... te dejo también un más fuerte abrazo mi hermano...
Gracias por regalarnos sus ideas
Hola Otto, gracias por tus palabras, nos vemos en el próximo video
Buen trabajo felicitaciones, saludos cordiales desde Argentina.
Hola Carlos, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo proyecto
COMO SIEMPRE MAESTRO HENRICH HACIENDO TODO UTIL PARA EL TALLER UN SUPER LIKE LUIS DE TW PATAGONIA ARG.👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Hola Willy, muchas gracis amigo,,, por tus saludos y halagos desde esas sureñas y hermosas tierras. un abrazo...!!!
Muchas gracias por la excelente enseñanza.Saludos desde Mexico
Hola 1542491, muchas gracias por tus palabras y comentarios, te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Excelente muy bueno, a poner a la práctica muchas gracias!!! La tierra de color si uno no tiene es igual??? Saludos atte.
Hola Pipo, muchas gracias por tus palabras y comentarios. si no tienes tierra de color , es lo menos importante, no te preocupes, lo importante es la piedra. Recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
Muchas gracias por tu enseñanza la pondré en práctica saludos desde Veracruz Puerto
Hola Daniel, muchas gracias por tus palabras y por estar compartiendo en este espacio Te dejo un cordial saludo y éxito en tus proyectos.
Muy buen trabajo yo tengo preparado un tupper muy liso y muy derecho para ese trabajo un saludo maestro desde ARGENTINA ¡¡¡¡¡¡
Hola Alejandro , Muchas gracias por tus comentarios. y éxito en tu proyecto. Saludos
Me va a servir muchísimo haber visto su video, voy a fabricar unas dos piedras iguales. Saludos desde Michoacán México
Hola Giovanni, muchas gracias por tus palabras, y éxito en tu proyecto, te dejo un cordial saludo...
En mi país se puede conseguir lo que llamamos "arena volada" que es superfina pasada por varios tamizados, creo que debería funcionar muy bien. Gracias por revivir antiguas ideas de nuestros viejos maestros. Saludos amigo!
Hola Sergio. muchas gracias amigo. esa "arena volada" debe ser exactamente lo que necesitamos para este proyecto..!!! Ya tienes una buena excusa para ir al taller amigo... jaja jaja.... . Un abrazo...
Mais um ótimo vídeo. parabéns Garcia
Hola Andre, muchas gracias por tus palabras, un abrazo para tu hermoso país amigo...
Hola Heinrich,como estas amigo,buenisima tu formula de hacer una piedra de acentar,la voy a hacer.Quiero felicitarte por tu nuevo torno,y espero que le saques muy buen provecho.Recibe un enorme abrazo desde Hurlingham Buenos Aires Argentina.
Hola Miguel, un agrado saludarte ...!!! me alegra que te guste el proyecto, aver si lo pones en práctica, es fácil y muy bueno. un abrazo trasandino amigo!!
Creo muy interesante lo de arena de río lo entiendo ,pero lo de tierra de color en España nos podemos referir a tierra negra de cultivo arcillas y otras .le agradecería una explicación.Muy bien explicado muchas gracias maestro.
Hola Martín, muchas gracias por tus palabras y comentarios, lamento decirte que no se cómo le llamarán en España al producto que en mi ís llamamos "tierra de color", pero en su reemplazo puedes ocupar tiza de color, eso si lo encontrarás en todos los continentes, Saludos y éxito en tus proyectos
Muy interesante como hacer una piedra de asentar felicitaciones me gusta mucho pero una pregunta esta piedra sirve para asentar machetes
Hola Roberto, muchas gracias por tu comentarios. La verdad es que esta piedra es muy fina y por lo mismo está pensada para utensilios con filos finos. El machete, en general, es una herramienta de filo grueso, por esta razón no sería la piedra adecuada. Un cordial saludo amigo y hasta el próximo proyecto
Buenos Días
Hermosa piedra de acentar mucho tiempo que ni Veia que fabricarán una.
Buena.
Hola mi querido y sureño amigo...!!! muchas gracias por tus comentarios. un gran abrazo y saludos a tu familia mi hermano...
@@HeinrichGarcia
Quería hacerle una petición. ¿ Por que nos enseña como hacer un eje para sierra de banco? Yo ando hace tiempo a la siga de uno .
Buena idea amigo, . Pero sabes, mi sierra de banco la fabriqué a partir de una sierra circular de 10". le hice unas perforaciones a la placa que trae la misma sierra, y la aperné a una tabla de masisa con melamina, esta placa de melamina blanca, la reforcé con listones de pino de 2X2 para que se mantenga recta y al calado donde va ka hoja le hice un corte en diagonal para poder darle ángulo al corte si así lo requiero en alguna oportunidad.
fabricar un eje, es más complicado por el tema del ajuste de rodamientos, si quieres fabricarte una sierra de disco, es mejor comprar un eje, estos ya vienen armados y sellados con los rodamientos en su interior y un eje bastante firme, además con loas puntas de estos ejes ya están con hilos y vienen en el mismo aparato las tuercas y golillones que abrazan las piezas que requieras instalar. y si fuera poco, vienen hasta con una rueda polea de varios surcos para variar velocidades, tu instalas el motor y fabricas la mesa. dudas, plis me escribes por mail, ya que, en realidad no fabricaré una mesa de sierra pués ya tengo una que, como verás en los videos me funciona perfecto, y es sólo el acoplado de una sierra de mano. un abrazo mi sureño amigo...
Hola amigo Heinrich muy buena piedra fácil de replicar gracias por tu experiencia y compartirla eres un 7 (nota máxima en chile).
Gracias y saludos
Hola Manuland. muchas gracias por la calificación a mis trabajos amigo,,, jajajaja.... un abrazo mi querido amigo...
Muy util heinrich lo pondremos en practica un cordial saludo
Hola Frank. me alegra que te guste la idea. ya me cuentas cómo te va con el proyecto. un abrazo !!!
Estupendo trabajo y muy util gracias por comparrir saludo grande desde mexico
Hola Vic. muchas gracias pro tus comentarios amigo, un gran saludo a todos los amigos artesanos de Mexico lindo y querido....
EXCELENTE GENIO!!!
Hola Alejandra, muchas gracias por tus palabras y comentarios, recibe un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
excelente explicado y moldeado gracias
Hola amigo, muchas gracias por tus palabras y comentarios, saludos, nos vemos en el próximo video
Hola Heinrch.buen trabajo.se logra asi el grosor de piedra que uno mas prefiera.un amigo dijo ( creo que fue gerardo) de hacer una redonda para maquina .me gusto la idea y la colocaria en algo de bajas revoluciones para no calentar la herramienta y protegerse uno dado que es una piedra casera....un abrazo amigo..saludos a todos.👍
.
Hola amigo, muchas gracias por el comentarios, si, a mi también me quedó dando vuelta la idea del invento "piedra redonda para el torno"... ya veré si algo sale... jajajaja.. un abrazo!!!
Ni loco se te ocurra hacer por éste procedimiento una piedra de afilar para usarla girando, es un peligro, porque en algún momento no va a soportar la fuerza centrífuga, y recibirás en el medio de la frente un tremendo piedraso, para eso se hacen por medios térmicos que micro-sueldan los granos de cuarzo para soportar la centrífuga, las variaciones de temperatura y los pequeños golpes y fuerzas que recibirá. suerte
Gracias por sus conocimiento mi estimado...saludos desde Lima PERU.
Hola Pepe, muchas gracias por tus palabras , te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
muy buen proyecto no tenia idea que se podía hacer la piedra de asentar
Hola Croma, Muchas gracias por tus palabras, me alegra que pudieras aprender de mi video, Un cordial saludos y espero seguir viéndote en este canal. un abrazo
Buena explicación hermano de argentina Saludos BUENO el trabajo
Hola Raúl, muchas gracias por tus palabras y comentarios, además por unirte a este espacio, y nos vemos en el próximo proyecto
Muy bueno gracias por compartir su conocimiento 👍👏👏
Hola Cesar, muchas gracias por tus palabras y por estar compartiendo en este espacio Te dejo un cordial saludo y éxito en tus proyectos.
@@HeinrichGarcia gracias hace un tiempo empeze a hacer cuchillos
Saludos, me gusto mucho el video muy bueno.Ahora aca en puerto Rico es bien dificil conseguir ese tipo de arena y tambien la que tiene color.Mensiona arena de construccion pero la que usamos aqui es en ocaciones de rio peroquedaria algo gruesa.Por otro lado se podria utilisar arena de playa pero la que quede bastante retirada del salitre y por supuesto lavada.Yo e empañetado con arena de playa y el empañetado queda fuerte que hasta poner un clavo de acero es un poco dificil. Me pordia decir su opinion.Muchas gracias.
Hola Julio, muchas gracias por tus palabras y comentarios, puedes ocupar arena de rio y tamizarla para que quede fina, la arena de playa no sirve por la sal que contiene, pero como tu me dices que la lavas, así si e podría servir, pero entiendo que siempre mantendrá restos de sal, lo que no la hace duradera. éxito en tus proyectos y nos vemos en el próximo video
Muy buen video! Felicitaciones.
Muchas gracias! nos vemos en el próximo video
excelente video maestro... gracias por compartir sus saberes... saludos desde Venezuela
Hola José, muchas gracias por tus palabras y por estar compartiendo en este espacio Te dejo un cordial saludo y éxito en tus proyectos.
muy util, gracias solo queria saber donde se consigue esa tela para tamisar la arena muy fina
Hola Daniel, gracias por tus comentarios, la tela puede ser una gasa, o un pañal, ambos los encuentras en las tiendas de telas o bazares. Saludos y éxito
Muy buen video..! Saludos desde el Chaco - Argentina..!
Hola Alfredo, muchas gracias por tus palabras , te dejo un cordial saludo y nos vemos en el próximo video
GRACIAS A USTED SEÑOR
Hola Alexis, muchas gracias amigo, te dejo un cordial saludo y nos hablamos en el próximo video.
Muy buen trabajo!!!!! Muchas gracias por compartir.
Hola Eduardo, muchas gracias por tus comentarios amigo... saludos cordiales