Liberando ríos. El caso del río Cabrillas en el Parque Natural del Alto Tajo

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 23 тра 2024
  • Presentamos una historia de éxito, narrada por dos de sus protagonistas:
    César Rodríguez de AEMS Ríos con vida y Rafa Seiz del programa de agua de WWF
    Los esfuerzos comenzaban en el verano de 2021 y las obras de demolición de dos de los azudes, que interrumpían el fluir del río, concluyeron en noviembre de 2022 cuando por fin se demolieron. Se trata de un logro que ha llevado meses de trabajo y negociaciones con los diferentes actores de la zona. Además de la financiación del Open Rivers Programme, ha sido imprescindible la cooperación de la Confederación Hidrográfica del Tajo, la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de Taravilla y de Pinilla de Molina para eliminar estos 2 obstáculos del río Cabrillas y así recuperar hasta 60 km de ríos libres de barreras.
    Proponemos ir eliminando todos los obstáculos inservibles de los ríos, empezando por aquellas barreras obsoletas y huérfanas. Comenzando por estos azudes de pequeñas dimensiones podemos tener un gran impacto en la recuperación de nuestros ecosistemas. Estas barreras, a pesar de que son pequeñas, se han quedado sin uso y sin quién las mantenga. No tienen ningún sentido en los ríos dado que no se obtiene beneficios por mantenerlas y su impacto ambiental es enorme.
    ¿Por qué es tan importante eliminar los obstáculos en los ríos?
    La naturaleza de los ríos es movimiento y las especies que lo habitan, también necesitan de ese movimiento y eliminación de barreras. Cuando ponemos barreras como estos pequeños azudes en los cauces su efecto es muy grande sobre el fluir libre de sus aguas, su funcionamiento natural y sobre su biodiversidad.
    Páginas de consulta.
    riosconvida.es/
    www.wwf.es/

КОМЕНТАРІ • 1

  • @cassidiego
    @cassidiego 28 днів тому

    Qué video más bonito y qué importante!