Cuando no puedes salir de casa o tienes el bosque lejos, estos vídeos te llevan allí, con la frescura del directo es como si fuéramos a tu lado. Muchas gracias.
Coincido con el compañero, agradecerte que nos transportes a estos maravillosos entornos y podamos seguir aprendiendo y disfrutando de las setas. Un saludo y muchas gracias por tu labor
Que lindo video. Encontré el directo de "casualidad" y ahora estoy viéndolo de nuevo. Reavivaste mi fascinación por el mundo de los Fungis... Gracias Raúl !!!
Me alegro te haya servido! Tengo otras rutas similares en otros habitats y momentos, para cuando se apague la ilusión un poco 😉 la sección "rutas micológicas" de mi canal
Magnífico vídeo Raúl! Eres una auténtica máquina de identificación micologica. Estos videos de identificación son espectaculares... Si puedes traer más seguro que la gente lo agradece (yo el primero). Un saludo!
Hola Raúl! Super Interesante, gracias por molestarte. Me parece muy interesante lo que comentas sobre hábitats propicios para las especies, ecología en general, especies características de suelo ácido ybasico que nos ayuden a determinar lo propicio que pueda ser... Genial!! Un abrazo
Me encantan tus videos tengan la duración que tengan, son muy didácticos. Me gustaría que hicieras alguno con especial mención a las rusulas o a las amanitas.
Las amanitas si que me gustan. Si algún día encuentro muchas haré un mini monográfico. Las rúsulas son muy complicadas... Sólo me conozco alguna. No me atrevería a filmar un vídeo de ellas. Seguro que falló en las identificaciones, jeje gracias por comentar y sugerir
Genial video! Conocimiento a raudales ... Personalmente encanta el formato. La guinda podría ser más textos sobreimpresos en la imagen con apuntes que puedas poner a posteriori de la grabación. Por pedir que no quede😅
Son geniales estos vídeos !!!! Te falta decir si son o no comestibles ! Por qué los nombres y las zonas y los árboles y todo genial y cómo explicas pero no dices si se pueden comer o no
Hola Raul, a mi estos videos me encantan. Paseo por el monte, disfrutando del otoño y las setas. Y aprendiendo. Me gustaría hacerte una propuesta, se que tienes un video hablando del Boleto Bayo, pero podrías un dia hacer un video sobre él mas largo? Explicando con detenimiento sus caracteristicas, por favor? Porque veo otros xerocomus que azulean, con el pie cobrizo o rojizo y me causa mucha duda. Muchas gracias y un saludo.
Hola, si, me encantan estos vídeos donde vas identificando lo que te encuentras. Se agradece mucho que escribas del nombre de lo que encuentras para ir aprendiendo de alguien que sabe un montón. Gracias y un saludo
Sii. Me di cuenta al poner los nombres de las setas en el vídeo que bailaba mucho. Quizá tenga que estabilizar el móvil con algún aparato... Gracias por la sugerencia
Hola Raúl, muy interesante este formato de vídeo. Cuando comentaste los tipos de suelo, tanto ácido como calcáreo, me vino la duda de cómo saber qué tipo de suelo es insitu. Sin tener que mirarlo por el mapa o por internet. Hay alguna forma de comprobarlo sin grandes complicaciones? Gracias de antemano.
Existen mapas de suelos de España, ácidos y básicos, online. Pero en un mismo bosque puede haber zonas de afloramientos rocosos y ser básicos o, un año, llover mucho, llevarse la caliza activa y pasar de básicos a ácidos... Para mí, lo mejor, es ver las plantas indicadoras, como el acebo o los arándanos en este vídeo
Muy entretenido hacer videos así, ves el terreno y ecosistema asociado a la especie. Solo un apunte, si haces el video seguido, debes pensar como un "cameraman" y tratar de mover la camara despacio si enfocas de un lado a otro, porque para el ojo casi siempre resulta incómodo de ver estos rápidos movimientos a través de la cámara (supongo que por la pérdida de calidad o de fps cuando se sube el video) .🤷♀️ ☝También puedes concentrarte en gravar y ponerle voz luego en casa, más relajado. Por lo demás, súper interesante! 💪😊
Muchas gracias por las sugerencias. Tengo que acordarme al grabar de bailar menos. Jejej. En el vídeo hubo un momento en que intentaba quitarme la cazadora que estaba sudando de subir para arriba. Ahí si que debió bailar. Jejej
Ötzi, el llamado “hombre de hielo”, no llevaba fomitopsis betulina sino fomes fomentarius, concretamente 4 trozos. Muy didácticos los vídeos. Hay que ser valiente para no cortarlo y hacerlo así. Gracias.
Me llama la atención que digas que no hay muchas setas teniendo en cuenta la climatología tan favorable que estamos teniendo. Yo ya he hecho varias salidas en diferentes lugares y me ha pasado lo mismo. Hay, pero esperaba que hubiera mucho más.
Habría unas 40 o 50 especies, pero claro, muchas especies de frío, que aparecen cuando bajan las temperaturas, no estaban presentes. Supongo que también te ha pasado a ti. Saludos!
Interesante los bichitos que cubrían el pié de la amanita muscaria,los vi muchas veces pero no en esa cantidad,podrías decirme el nombre completo Raúl?Gracias por tus vídeos😊
@@raulsetas Unos Colembolos mas gorditos molestaron bastante en mis pruebas de cultivo de Ostreatus (en bolsa).. Se los comen y se ocultan muy bien entre las laminillas. Al cosechar los tenía que poner en agua y vinagre para que salgan los desgraciados !!!
Hola Raul, descubrí tu canal hace relativamente poco y me gusta mucho el contenido. Me gustaría saber que fuente/s es la que utilizas para poner los nombres porque algunas yo las conozco con nombres distintos ( formitopsis betulina por ejemplo). Creo que si hablaras un poco más despacio se entendería todo bastante mejor, se te nota acelerado. Un saludo y enhorabuena por el video y el canal!
Gracias por las sugerencias. Los nombres son los que me aprendí en su día de libros ya con años y por eso pueden estar obsoletos... Las genética has cambiado muchos nombres de hongos y no los he aprendido!
Maravilloso!! Muchas gracias por compartir tu sabiduría y esos preciosos bosques. ¡más videos de estos por favor!. Una pregunta, ¿tomas alguna medida especial para evitar las garrapatas? Un saludo
Gracias! Justo en el canal tengo una sección de rutas micológicas en diferentes habitats, por si quieres verla. Este bosque está en una zona con pocas garrapatas, por lo que no tome precauciones. Ropa blanca, calcetines por encima y revisar despues de cada excursión es lo que suelo hacer echando hoy a zonas con estos bichos.
Cuando no puedes salir de casa o tienes el bosque lejos, estos vídeos te llevan allí, con la frescura del directo es como si fuéramos a tu lado. Muchas gracias.
Me alegro que te gusten. Intento hacerlo así, sin corte, por eso, para gente que no puede salir por tiempo o lo que sea. Gracias!
Es una auténtica delicia, pasear por el bosque y escuchar tus multiples conocimientos....gracias por tu tiempo y tu entusiasmo Raúl!
Muchas gracias por tus palabras 😊
Qué gusto dar ver a alguien que sabe de setas y no a todos estos que solo se dedican a llenar cestas de boletus. Gracias
Gracias! A mí que me den una seta rara y bonita antes que un boletus, jeje un nuevo "video cromo"
Claro que gustan éstos vídeos. Se aprende mucho tanto de hongos como de flora. Gran trabajo, enhorabuena.
Muchas gracias!
Coincido con el compañero, agradecerte que nos transportes a estos maravillosos entornos y podamos seguir aprendiendo y disfrutando de las setas. Un saludo y muchas gracias por tu labor
Muchas gracias por tu comentario. Me motiva a hacer más de ellos.😊
Si,muy agradecida por compartir tu conocimiento ❤ de Argentina
Con mucho gusto
Siempre se agradecen estos recorridos para ampliar conocimientos. 😊
Gracias @mercedesrada5402
. Gracias por mostrarnos la experiencia y el conocimiento en este excelente vídeo .
Gracias a ti por verlo!
Muy bueno y se aprende mucho con estos videos, un saludo Raúl a mi me gistan mucho
Gracias. Saludos!
Me a gustado el video,en directo y sobre el entorno del bosque es muy interesante,mas videos asi 👍. de pinos y castaños si tienes ocasión estaria bien
Lo tendré en cuenta. Gracias!
Aquí un voto a favor de éstos vídeos! Es dónde más se aprende.
Gracias!
Una pasada de video raul.ami me gustan mutxo
Gracias Juan José!
Que lindo video. Encontré el directo de "casualidad" y ahora estoy viéndolo de nuevo. Reavivaste mi fascinación por el mundo de los Fungis... Gracias Raúl !!!
Me alegro te haya servido! Tengo otras rutas similares en otros habitats y momentos, para cuando se apague la ilusión un poco 😉 la sección "rutas micológicas" de mi canal
Magnífico vídeo Raúl! Eres una auténtica máquina de identificación micologica. Estos videos de identificación son espectaculares... Si puedes traer más seguro que la gente lo agradece (yo el primero). Un saludo!
Muchas gracias por tus palabras! Lo tengo en cuenta!
Ha sido un placer acompañarte en este paseo por el bosque de hayas. Magnífico video
Gracias! 😊
Geniales estos videos!
Gracias!
Excelente video, ameno y didáctico
Gracias. Saludos!
Video GENIAL!! Por mi parte puedes hacer uno cada día jejejejje. Gracias un saludo desde Menorca
Muchas gracias! 🙂
Hola Raúl! Super Interesante, gracias por molestarte. Me parece muy interesante lo que comentas sobre hábitats propicios para las especies, ecología en general, especies características de suelo ácido ybasico que nos ayuden a determinar lo propicio que pueda ser... Genial!! Un abrazo
Gracias por tus comentarios! Un abrazo
Me encantan tus videos tengan la duración que tengan, son muy didácticos. Me gustaría que hicieras alguno con especial mención a las rusulas o a las amanitas.
Las amanitas si que me gustan. Si algún día encuentro muchas haré un mini monográfico. Las rúsulas son muy complicadas... Sólo me conozco alguna. No me atrevería a filmar un vídeo de ellas. Seguro que falló en las identificaciones, jeje gracias por comentar y sugerir
Me encantan estos vídeos. Justo vi el otro día en hayedo esa seta de cristal y me quedé sin saber cuál era
Ya no se me olvida la Oudemansiella
Me alegro te haya servido el curso. Gracias por comentar
Me encanta!! Más por favor 🙏
Gracias!
Son muy interesantes. Gracias
Gracias por comentar
Me encantan estos vídeos ❤❤❤
Gracias!
Bonito vídeo 👏👏👏👏👏
Gracias
Estos videos son los mejores
Gracias
Muy interesante!
Gracias!
Más videos de este tipo x favor es una gozada verlos, se me hacen cortos
Gracias! ☺️
Genial video! Conocimiento a raudales ... Personalmente encanta el formato. La guinda podría ser más textos sobreimpresos en la imagen con apuntes que puedas poner a posteriori de la grabación. Por pedir que no quede😅
Jeje. Lo tendré en cuenta. Gracias!
Genial para identificar terreno, si es ácido, que especies crecen el, genial, me ha encantado
Muchas gracias! Me alegro te haya gustado
Gran video, gracias
Gracias por comentar
Son geniales estos vídeos !!!! Te falta decir si son o no comestibles !
Por qué los nombres y las zonas y los árboles y todo genial y cómo explicas pero no dices si se pueden comer o no
Gracias! En general ninguna merece la pena excepto las que lo digo expresamente.
Muito bom video, obrigado pela partilha. Saúde.
Gracias!
Ya has cogido mas boletus que yo la última vez jeje
Jeje
Hola Raul, a mi estos videos me encantan. Paseo por el monte, disfrutando del otoño y las setas. Y aprendiendo. Me gustaría hacerte una propuesta, se que tienes un video hablando del Boleto Bayo, pero podrías un dia hacer un video sobre él mas largo? Explicando con detenimiento sus caracteristicas, por favor? Porque veo otros xerocomus que azulean, con el pie cobrizo o rojizo y me causa mucha duda. Muchas gracias y un saludo.
Ok! A ver si lo encuentro. El poro de boleto bayo, de joven, es muy fino, con tonos más blanquecinos que otros. Tambien azulea muy rápido.
Hola Raúl, me gustan mucho estos vídeos, se nota la mirada selectiva del setero
Jejej. Gracias!
Mejor este vídeo largo que los cortos que sueles hacer. Además aportas muchos datos sobre el entorno, y se agradece.
Gracias! Es cierto. El entorno, además, es muy necesario para identificar especies!
Hola, si, me encantan estos vídeos donde vas identificando lo que te encuentras. Se agradece mucho que escribas del nombre de lo que encuentras para ir aprendiendo de alguien que sabe un montón.
Gracias y un saludo
Muchas gracias por tus palabras Rafael! Filmare más vídeos así. Saludos!
Muy bueno sigue haciendo videos asi pf, solo una cosa, mueve mas despacio la camara pf❤
Sii. Me di cuenta al poner los nombres de las setas en el vídeo que bailaba mucho. Quizá tenga que estabilizar el móvil con algún aparato... Gracias por la sugerencia
Hola Raúl, muy interesante este formato de vídeo. Cuando comentaste los tipos de suelo, tanto ácido como calcáreo, me vino la duda de cómo saber qué tipo de suelo es insitu. Sin tener que mirarlo por el mapa o por internet. Hay alguna forma de comprobarlo sin grandes complicaciones? Gracias de antemano.
Existen mapas de suelos de España, ácidos y básicos, online. Pero en un mismo bosque puede haber zonas de afloramientos rocosos y ser básicos o, un año, llover mucho, llevarse la caliza activa y pasar de básicos a ácidos... Para mí, lo mejor, es ver las plantas indicadoras, como el acebo o los arándanos en este vídeo
Muy entretenido hacer videos así, ves el terreno y ecosistema asociado a la especie. Solo un apunte, si haces el video seguido, debes pensar como un "cameraman" y tratar de mover la camara despacio si enfocas de un lado a otro, porque para el ojo casi siempre resulta incómodo de ver estos rápidos movimientos a través de la cámara (supongo que por la pérdida de calidad o de fps cuando se sube el video) .🤷♀️
☝También puedes concentrarte en gravar y ponerle voz luego en casa, más relajado.
Por lo demás, súper interesante! 💪😊
Muchas gracias por las sugerencias. Tengo que acordarme al grabar de bailar menos. Jejej. En el vídeo hubo un momento en que intentaba quitarme la cazadora que estaba sudando de subir para arriba. Ahí si que debió bailar. Jejej
😂👍@@raulsetas
❤
Gracias!
Ötzi, el llamado “hombre de hielo”, no llevaba fomitopsis betulina sino fomes fomentarius, concretamente 4 trozos.
Muy didácticos los vídeos. Hay que ser valiente para no cortarlo y hacerlo así. Gracias.
Me suena que llevaba los dos... Gracias por comentar!
Me llama la atención que digas que no hay muchas setas teniendo en cuenta la climatología tan favorable que estamos teniendo. Yo ya he hecho varias salidas en diferentes lugares y me ha pasado lo mismo. Hay, pero esperaba que hubiera mucho más.
Habría unas 40 o 50 especies, pero claro, muchas especies de frío, que aparecen cuando bajan las temperaturas, no estaban presentes. Supongo que también te ha pasado a ti. Saludos!
Interesante los bichitos que cubrían el pié de la amanita muscaria,los vi muchas veces pero no en esa cantidad,podrías decirme el nombre completo Raúl?Gracias por tus vídeos😊
Son Colembolos. La especie ni idea. Supongo que requerirá lupa potente y libro...
@@raulsetas Unos Colembolos mas gorditos molestaron bastante en mis pruebas de cultivo de Ostreatus (en bolsa).. Se los comen y se ocultan muy bien entre las laminillas. Al cosechar los tenía que poner en agua y vinagre para que salgan los desgraciados !!!
Hola Raul, descubrí tu canal hace relativamente poco y me gusta mucho el contenido. Me gustaría saber que fuente/s es la que utilizas para poner los nombres porque algunas yo las conozco con nombres distintos ( formitopsis betulina por ejemplo). Creo que si hablaras un poco más despacio se entendería todo bastante mejor, se te nota acelerado. Un saludo y enhorabuena por el video y el canal!
Gracias por las sugerencias. Los nombres son los que me aprendí en su día de libros ya con años y por eso pueden estar obsoletos... Las genética has cambiado muchos nombres de hongos y no los he aprendido!
Maravilloso!! Muchas gracias por compartir tu sabiduría y esos preciosos bosques. ¡más videos de estos por favor!. Una pregunta, ¿tomas alguna medida especial para evitar las garrapatas? Un saludo
Gracias! Justo en el canal tengo una sección de rutas micológicas en diferentes habitats, por si quieres verla. Este bosque está en una zona con pocas garrapatas, por lo que no tome precauciones. Ropa blanca, calcetines por encima y revisar despues de cada excursión es lo que suelo hacer echando hoy a zonas con estos bichos.
Hola buenas noches, bonito recorrido. Una duda/aclaracion,al antiguo boleto bayo no se le llama ahora Imleria Badia?
Correcto! Gracias! Algún día me lo aprenderé... Creo... 😁
a mi me ha dado este video cinetosis pero me encanta td una pena 😭
Tengo otro de pinar de este fin de semana que espero que mare menos, jeje