Hidrógeno verde de caña de azúcar

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 9 чер 2023
  • El litoral brasileño es una fuente potencial para la producción de hidrógeno verde, considerado el combustible del futuro. A mediados de 2022 comenzaron las obras de la que será la mayor fábrica del mundo. Cada vez más inversores apuestan por ese sector en el país más grande de Latinoamérica.#ecolatamdw
  • Наука та технологія

КОМЕНТАРІ • 88

  • @Juez-2713
    @Juez-2713 Рік тому +26

    Brasil es un país hermoso, su gente es buena, desde México abrazo a nuestros hermanos Brasileños.

  • @sepoloravla4344
    @sepoloravla4344 Рік тому +8

    Papasil, of course! 💪😎🤳 casi todos los autos en Brasil son bicombustibles, usan indistintamente gasolina y etanol.

  • @santiagoafanador6254
    @santiagoafanador6254 Рік тому +17

    Grande Brasil! Abrazo desde Argentina, hermanos, total admiración a vocess

    • @fmaximo1979
      @fmaximo1979 Рік тому +1

      Gracias. Un abrazo también, hermano.

  • @eriveltooliveira8729
    @eriveltooliveira8729 Рік тому +9

    Viva América Latina ❤

  • @sfransalgado3526
    @sfransalgado3526 Рік тому +10

    Bien por Brasil y para el mundo 👍👍✌️

  • @sergiopoma196
    @sergiopoma196 Рік тому +8

    Vamos Brazil ustedes deben proteger las amazonas y no están solos

  • @alikanducha
    @alikanducha Рік тому +13

    El crear hidrógeno verde es bueno pero el problema es a partir de donde se va a extraer y la caña de azúcar es una plaga para la tierra, consume mucha agua y ha hecho contaminar y hasta desaparecer ríos para abastecer sus cultivos.
    Pienso que hay otro tipo de cultivos con los cuales se puede también producir hidrógeno verde sin q afecte tanto a la tierra.

    • @leandromarcial8530
      @leandromarcial8530 11 місяців тому +2

      amigo soy brasileño y voy a tener una mejor manera, ni una sola empresa de hidrógeno verde cerró un acuerdo para usar etanol en la fabricación de hidrógeno, todos usan energía de empresas que producen energía solar y eólica

  • @fmaximo1979
    @fmaximo1979 Рік тому +3

    Vivo en Salvador y no sabía que están construyendo la mayor fábrica del mundo para la producción de hidrógeno verde aquí cerca. Gracias por compartir esta excelente noticia.

    • @lucasfsbm
      @lucasfsbm 11 місяців тому +1

      Passou na TV Bahia uma reportagem semana passada

    • @fmaximo1979
      @fmaximo1979 11 місяців тому

      @@lucasfsbm Eu não tinha visto.

  • @gilbertov6079
    @gilbertov6079 Рік тому +2

    Si las políticas nacionales van de la mano con estas tecnologías maravilloso pero normalmente no se da de esa manera

  • @angelemmanuel4197
    @angelemmanuel4197 Рік тому +5

    Cuál sería el impacto de las grandes plantaciones de caña, en el medio ambiente?

    • @abiscan00
      @abiscan00 Рік тому +4

      respondieron eso en el video, lo viste realmente ? o no prestaste atencion ?

    • @angelemmanuel4197
      @angelemmanuel4197 Рік тому +2

      @@abiscan00 Yo pienso que lo deberías de ver de nuevo, solo hablaron que no generaría impacto en la amazonía pero no del impacto en otras zonas. No dijeron cuántas tierras de cultivo se ocuparían, no dijeron el rendimiento por hectárea, etc. Podría esperarse que una producción a gran escala generaría impacto en el medio ambiente y no hablaron de ello.

    • @gearsofschok
      @gearsofschok Рік тому +1

      @@angelemmanuel4197 para que pudiera satisfacer al mercado europeo, tendria que tener una area de cultivo similar a la que usa argentina en su ganaderia, segun vi en un estudio.

    • @leandromarcial8530
      @leandromarcial8530 11 місяців тому

      ​@@angelemmanuel4197 amigo soy brasileño y voy a tener una mejor manera, ni una sola empresa de hidrógeno verde cerró un acuerdo para usar etanol en la fabricación de hidrógeno, todos usan energía de empresas que producen energía solar y eólica

  • @gearsofschok
    @gearsofschok Рік тому +8

    Y para sembrar mas caña de azucar cuando esta sea mas usada, para licor, azucar e hidrógeno, tendría que aumentar el volumen de siembra, por ende el campo usado, y tener que aumentar la energía de entrada para producir la caña, ese gasto energético sería inferior al proporcionado? o la ley de la termodinámica nos detiene de nuevo?

    • @spiritsun25
      @spiritsun25 Рік тому +1

      La ley de la termodinamica no nos detiene, en este caso las plantas abosorven la mayor parte de energia del sol, si va a haber perdida, pero no es significativa porque no viene de fuentes de combustible fosil.

    • @federicozamora253
      @federicozamora253 Рік тому +2

      Cuánta deforestación más queremos propiciar?

    • @gearsofschok
      @gearsofschok Рік тому +1

      @@spiritsun25 nunca dejara de ser un problema la segunda y la primera ley de la termodinamica, la energia es poco eficiente al pasar de un proceso a otro, vease las cadenas troficas, como se pierde cerca del 90% de la energia recolectada por los autotrofos hasta el ultimo nivel.
      no hay un metodo lo suficientemente eficiente para cultivar tanta caña de azucara para reducir el uso de conbustibles fosiles, posible nisiquiera pueda ser eficiente en devolver el gasto energetico en el mismo cultivo de la caña. no hay solucion obvia por ahora.

    • @gearsofschok
      @gearsofschok Рік тому

      @@federicozamora253 tal vez propiciemos más si no lo gestionamos bien

    • @killermcbiagio
      @killermcbiagio 11 місяців тому

      Por que el planeta cada vez esta mas caliente, la tierra árida y no hay cultivo que tolere las sequias extremas y sea rentable como la caña, ahí esta tu explicación, es mas fácil y no tendrías que mecanizar toda esa tierra o perder tu soberanía alimentaria plantando transgénicos que desde los 2010´s hay estudios franceses pioneros que mencionan que inducen cáncer.

  • @JoseFernandez-ed5hv
    @JoseFernandez-ed5hv Рік тому +2

    que disparate, con su idea de "verde" hacen barbaridades

  • @cronopio65
    @cronopio65 Рік тому +1

    “El periodismo consiste esencialmente en decir “Lord Jones ha muerto” a gente que no sabía que Lord Jones estaba vivo”.
    Gilbert Keith Chesterton
    El hidrógeno es un vector energético.
    Si para conseguirlo necesito consumir 100 kWh cada 100 km, y si consumo la electricidad directamente y eso se lleva 20 kWh cada 100 km, estamos hablando de tirar 80-100 kWh cada 100 km.
    Convierten una máquina eléctrica; la que sea, el coche es un ejemplo; una máquina muy eficiente, en una máquina que derrocha energía.
    Es absurdo. Lo repiten mil veces, pero repiten eslóganes.
    Desde hace más de 40 años que se publica que el hidrógeno es una solución energética ideal.
    En el mismo periodo de tiempo un panel fotovoltaico que costaba mas de 1000€ y entregaba una potencia pico de 133w, ahora cuesta 200€ y consigue 500w pico.
    Lo mismo ocurre con las baterías, con los eólicos, con todas las soluciones donde produces y acumulas energía.
    Todo eso evoluciona año a año. La electrónica de potencia, igual.
    Lo que sigue más o menos igual es el hidrógeno.
    Si esos 100 km los quieres transitar con un coche con motor de combustión alimentado por hidrógeno, todo el proceso se llevará ≥ 250 kWh cada 100 km.
    El hidrógeno obtenido mediante la electrólisis consume una cantidad de energía eléctrica inasumible. No importa. Insisten.
    Como investigación está bien, hay que investigarlo todo. Como opción, como solución, es ruinosa.
    Toda la inversión se lo tiene que llevar la solución disponible, hoy.
    Apenas se desplegó la fotovoltaica y ya están malgastando un recurso que todavía no tienen.
    No es lo mismo diseñar una Red eléctrica basada en fotovoltaica y eólica que destinar gran parte de esas producciones al hidrógeno.
    Así se aseguran la energía, cara.
    Por alguna razón intentan evitar que caiga el precio de la electricidad.
    Datos: una instalación On Grid tiene un coste de 0,09€ el kWh.
    Una Off Grid 0,18€ el kWh. Ambos son datos promedios, actuales, de esta semana.
    Eso es en el primer caso más barato que la Red eléctrica y en el caso de la instalación aislada sale igual ¿Cómo es posible que cualquier instalación de autoconsumo sea tan competitiva o más que las empresas de energía?
    ¿Me metes el hidrógeno "verde" para que no se abarate la energía y no se resienta la recaudación fiscal?
    No digan que un vector energético es "el combustible del futuro". No es correcto.

  • @BioLNG
    @BioLNG Рік тому

    1 Kg de H2 tiene el triple de contenido energético que 1 Kg de gasolina, la comparación es favorable en masa y no en volúmen.

  • @karlitos9034
    @karlitos9034 Рік тому +1

    Una pamplina del tamaño de una catedral.

  • @cronopio65
    @cronopio65 Рік тому +7

    ¿Pero de dónde sacas que el hidrógeno "verde" es "el combustible del futuro"? ¿De donde sacas que es combustible?
    Van a conseguir un vector de energía carísimo.
    No un número, ningún dato de eficiencia energética.
    ¿Qué cantidad de etanol se necesita para conseguir hidrógeno?

    • @Axel77430
      @Axel77430 Рік тому +2

      Investigue antes de escribir, se nota su ignorancia que quiere disfrazar.

    • @cronopio65
      @cronopio65 Рік тому +4

      @@Axel77430 Deme un dato. Ya lo hice y es un mal negocio.
      No me gusta insultar pero si llevo 25 años consultando información sobre energía, leyendo prensa especializada, si me interesa el sector y conozco como funciona la energía eléctrica, como se produce, se distribuye y se consume, mi comentario tiene todo el sentido si su comprensión lectora se lo permite.
      No le llamo imbécil porque nadie lo es. Sólo tiene un mal día.
      Aporte un dato que justifique el hidrógeno como vector energético.
      Ahora le comento al periodista que hace el guión que tiene que conocer que el hidrógeno que se obtiene por hidrólisis consume una cantidad ingente de energía eléctrica.
      Ahora mismo el hidrógeno rentable no es ese.
      Luego es obvio que esta solución es cuestionable.
      Se tiene que preguntar si quieren salvar la recaudación fiscal y al sector que gestiona el gas natural, el propano, en definitiva, la industria de los hidrocarburos.
      Lo de Brasil y los "biocombustibles" no parece un éxito. Y no tiene la culpa la caña de azúcar. Los motores de combustión interna son motores térmicos y todos los motores térmicos son ineficientes. Es más la energía que se pierde que la que se aprovecha.
      Eso no lo resuelve ni el hidrógeno, ni los biocombustibles. En cualquier caso, ya tienes coches eléctricos con pila de combustible. Ahí si se aprovecha el hidrógeno que es carísimo. Tienen que revisar cuántos kWh son necesarios para conseguir los kgrs o el m³ de hidrógeno.
      Y necesitas agua potable. Y tratarla.
      Los brasileños parecen los más inteligentes de Latinoamérica y quizás los estamos sobrevalorando.
      O no.

    • @leonardodasilvamazario1522
      @leonardodasilvamazario1522 Рік тому +2

      Dos cosas: más de la mitad de lo que escribiste en respuesta al compañero y no incluíste dato ninguno; segunda cosa: dada la gravedad de lo que es el cambio climático y que estamos nos falta tiempo para detenerlo , no te parece ingenuo rechazar una opción que mitigue el problema en algún porcentaje? Es totalmente ignorante pensar que un problema creado por todo el mundo tiene que ser resuelto por un país solo, y de la manera a que a tí te parezca mejor. Si de verdad te la pasaste leyendo tantos años, deberías de ser el menos preocupado, ya que cuando el problema explote no será tu el que sufra las consecuencias

    • @cronopio65
      @cronopio65 Рік тому +2

      @@leonardodasilvamazario1522 El hidrógeno es un vector energético. Lo buscas. Si para conseguirlo necesito consumir 100 kWh cada 100 km, y si consumo la electricidad directamente y eso me consume 20 kWh, estamos hablando de tirar 80 kWh cada 100 km. Convierten una máquina eléctrica, la que sea, el coche es un ejemplo, una máquina muy eficiente, en una máquina que derrocha energía.
      Es absurdo. Lo repiten mil veces, pero repiten eslogans.
      Desde hace más de 40 años que se publica que el hidrógeno es una solución energética ideal.
      En el mismo periodo de tiempo un panel fotovoltaico que costaba 1000€ y entregaba una potencia pico de 133w, ahora cuesta 200€ y consigue 500w pico.
      Lo mismo ocurre con las baterías, con los eólicos, con todas las soluciones donde produces y acumulas energía. Todo eso evoluciona año a año. La electrónica de potencia, igual.
      Lo que sigue más o menos igual es el hidrógeno. Si esos 100 km los quieres transitar con un coche con motor de combustión alimentado por hidrógeno, todo el proceso se llevará 250 kWh cada 100 km.
      El hidrógeno obtenido mediante la electrólisis consume una cantidad de energía eléctrica inasumible pero insisten. Y como investigación está bien, hay que investigarlo todo. Como opción es ruinosa.
      Toda la inversión se lo tiene que llevar la solución disponible, hoy.
      Apenas se desplegó la fotovoltaica y ya están malgastando un recurso que todavía no tienen.
      No es lo mismo diseñar una Red eléctrica basada en fotovoltaica y eólica que destinar gran parte de esas producciones al hidrógeno.
      Así se aseguran la energía, cara.
      Por alguna razón intentan evitar que caiga el precio de la electricidad.
      Datos: una instalación On Grid tiene un coste de 0,09€ el kWh. Una Off Grid 0,18€ el kWh.
      Eso es en el primer caso más barato que la Red eléctrica y en el caso de la instalación aislada sale igual ¿Cómo es posible que cualquier instalación de autoconsumo sea tan competitiva o más que las empresas de energía? ¿Me metes el hidrógeno para mantener este precio o para hacer el abastecimiento más caro?
      Esto tiene una lectura técnica donde nadie con conocimientos básicos, no necesitas más que saber ordenar los datos en unas tablas, defiende invertir nada en hidrógeno salvo en investigación básica, y la lectura fiscal. ¿Cómo recaudo impuestos si la fotovoltaica y la eólica me tiran los precios?
      La ecología está muy bien y no tiene que encarecer nuestras vidas.

    • @leonardodasilvamazario1522
      @leonardodasilvamazario1522 Рік тому

      @@cronopio65 En el comentario que le hiciste al compañero mencionas a las pilas y coches eléctricos. Me imagino que sepas el material utilizado - lítio. Amigo, lo que ustedes europeos todavía se rehúsan a ver en pleno siglo XXI es que cualquier cambio - que vaya a beneficiar a todos - exige dinero y financiación. Si son tan autosuficientes como piensan, nos quitamos la responsabilidad de acogerlos cuando tus países ya no puedan propiciar el estilo de vida que tienen por el cambio climático - solamente ahí sabrán lo que sienten los refugiados que deportan cada rato.
      Me causa violencia que solo valores lo económico de tú país sobre los efectos ambientales para la extracción del recurso que defiendes y sobre la calidad de vida de miles de latinoamericanos que se expondrán a enfermedades y condiciones deplorables de trabajo para que alguien como tú, sentadito desde tu sillón, los critique por una diferencia de un par de euros. Gran Bretaña debe fucking trillions de indemnizaciones por la quiebra de derechos humanos solamente en países caribeños de habla inglesa, así como España en sus ex colonias. A mi visión, tienen de dos sopas: o dejan de esquivarse y dan las disculpas y financiación merecidas, o nos dejan auxiliar en el proceso para que no se repita la historia.
      Existen tantos lugares en el mundo que no tienen siquiera tecnología arcaica, y ahora les va a exigir que hagan un cambio abrupto de modelo energético para algo idealizado por ustedes y que todavía no llegaron a implementar? Que le pasa a Alemania y sus usinas de carbón? Cuantas personas más en África tendrán que esperarse años por cambios que ustedes prometen, y nunca llegan (ya que la venta de armas a países en guerra trae más ganancias que reducir el aflujo de refugiados a tus países, según sus gobernantes). De verdad crees que tiene lógica que tras siglos de aculturación económica, donde les producimos caña y todo lo demás, ni siquiera eso podamos usar en favor nuestro? O acaso vendrán a financiarnos para que todo el mundo tenga electricidad y ahí sí pueda usar las mismas pilas que propones?
      Si de verdad les interesa ahorrar, xq no convencen a Francia a que firme el tratado Mercosur-Unión Europea? Son tan machotes para ir en contra del planeta, y no en contra de Francia (y mejor dicho, los ganaderos de Francia)? Te parece inteligente que sigan bancando su proteccionismo, cuando YA SE ESTÁN QUEDANDO SIN AGUA (tarea: ver reportaje sobre las aldeas francesas sin agua, sobre el mayor río de Italia, las sequias en Portugal y España)
      Todo lo que te mencioné aquí vale menos que un ahorro de un par de euros?

  • @Adrian-sb9tq
    @Adrian-sb9tq Рік тому +2

    Más desmonte para plantar caña. Despues no saben porque tantas temporadas de sequias y le echan la culpa al ganado

  • @JoseNavarro-te5ir
    @JoseNavarro-te5ir Рік тому +1

    Tan poco?

  • @CensuraPublicitaria
    @CensuraPublicitaria Рік тому

    Es la peor inversión, los cultivos de caña dejan a sus pobladores sin alimento porque en estas zonas solo se cultiva caña y los resultados es que el suelo pierde más nutrientes que con otros cultivos y la rotación de los mismos no es una opción para esta industria, mejor que los europeos busquen mejorar su ética cultivando en sus tierras.

    • @sepoloravla4344
      @sepoloravla4344 Рік тому +2

      lo suyo no tiene sentido en cuanto a brasil. su produccion de cana de azucar no afecta a la produccion de alimentos brasilena, la tercera mas grande del mundo, y con la que justo produce uno de los alimentos mas demandados del mundo, el azucar, del cual brasil es su mas grande productor, ademas de su biomasa con la que se produce energia para uso industrial y mas el etanol combustible gracias al cual usamos mucho menos gasolina y tenemos menos contaminacion.

    • @kilerbone7420
      @kilerbone7420 Рік тому +1

      Bro no es México Brasil es uno de los gigantes en cuanto a productores de alimentos

  • @nose10620
    @nose10620 Рік тому +1

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @martinarmendariz6086
    @martinarmendariz6086 Рік тому +3

    Eso no es cierto el país con mayor exposición sol es EEUU simplemente Arizona es el lugar más soleado del planeta. Brasil es enorme pero al ser selvático hay mucha lluvia.

    • @santiagoafanador6254
      @santiagoafanador6254 Рік тому +1

      Exacto! La lluvia por encima de todo es la que propicia el desarrollo de tanta vegetación... Vivo en Villa La Angostura, Argentina, acá hay miles de hectáreas de bosque y mucha vegetación, y la mitad del año llueve, apenas hay sol

    • @elmago9032
      @elmago9032 Рік тому +2

      Brasil al ser tan grande abarca la línea ecuatorial , y tiene algunos estados donde la mayor parte es soleado ☀️

    • @sepoloravla4344
      @sepoloravla4344 Рік тому +3

      te hace falta saber que las selvas de brasil estan concentradas en su porcion occidental con una escasa poblacion, en cambio casi toda su poblacion se concentra hacia el este, a lo largo de su costa atlantica y donde hay mas exposicion solar, mayoremente en su region noreste igual de seca que el arizona, por algo brasil ya se ha vuelto practicamente el septimo mas grande generador de dicha energia en el mundo.

    • @martinarmendariz6086
      @martinarmendariz6086 11 місяців тому

      @@sepoloravla4344 Nadie dijo que no tiene sol, pero el país con mayor sol es EEUu

    • @martinarmendariz6086
      @martinarmendariz6086 11 місяців тому

      @@santiagoafanador6254 Lo acabas de explicar Perfecto. Mucha lluvia es igual a mucha vegetación y poco sol. Aquí en México hay una ciudad que se llama Mexicali y está cerca de una ciudad llamada Yuma, Arizona, EEUU. Toda esta zona es la más soleada del planeta (horas de sol/ año) Es solo desierto, muy escasa vegetación y un calor infernal.
      Le puedes poner aire acondicionado a tu coche al máximo y el calor le gana, no se puede caminar a medio día porque las suelas de los zapatos se hacen goma de mascar en el pavimento. El Sol es el amo y señor porque casi nunca llueve.

  • @rafaelriveros8492
    @rafaelriveros8492 Рік тому +2

    si si...con pesticidas prohibidas en Europa.. la hipocresía en su máxima expresión

    • @gearsofschok
      @gearsofschok Рік тому

      para un cantidad tan grande de cultivo, si o si lo usarian

  • @thebl3mish
    @thebl3mish Рік тому

    Repitan conmigo "NO DEBEMOS DE USAR COMIDA PARA ENERGETICOS" ... una de la razones por las cuales muchos ecosistemas han perecido es por esta idea de producir mas de lo que se necesita. En Estados Unidos producen 20 veces más maiz del que se necesita y está SUBSIDIADO por el gobierno lo cual incentivó a millones de hectareas para agricultura, con un estres hidrico enorme y mucha destruccion de ecosistemas que naturalmente capturaban el CO2. Ahora con esta "brillante" idea del bioetanol quieren venderlo como "verde" cuando en realidad es igual o peor que el petroleo, a costa de comida que puede alimentar a millones de personas.

    • @sepoloravla4344
      @sepoloravla4344 Рік тому +2

      pasa que el contexto de Brasil no es lo mismo de EEUU. en Brasil ya se utiliza el etanol combustible desde la decada de los 70, y segun un estudio realizado por foreign policy, solo entre 1974 y 2004, la produccion de etanol en brasil ya habia evitado la producción de 600 millones de toneladas de carbono, asi de verde de hecho el es.

    • @thebl3mish
      @thebl3mish 11 місяців тому

      ​@@sepoloravla4344 ¿Y el etanol no produce dioxido de carbono? El problema es que lo venden como si no produjera porque "las plantas absorben CO2" entonces hacen una especie de resta donde determinan que entonces "ayudan" a el medio ambiente pero:
      1. Las plantas NO absorven otros gases que se emiten en la combustion y son peores para el efecto invernadero (monoxido de carbono, metano etc)
      2. Requieren de MUCHA agua y los fertilizantes contaminan los mantos acufieros.
      3. Se ha demostrado que los ecosistemas que DESTRUYEN para producir el vegetal absorben MUCHO MAS del que los propios cultivos.
      4. Al utilizar COMIDA para producirlo generas incrementos en canasta basica a costa de "combustible barato".

    • @italomatheus8615
      @italomatheus8615 11 місяців тому

      ​@@thebl3mish literalmente o etanol vem da cana que queima e libera carbono, entretanto para a cana CRESCER, ela precisa retirar da atmosfera... uma coisa compensa a outra... isso é biologia, toda planta ao crescer precisa retirar dióxido de carbono na atmosfera para crescer.

    • @thebl3mish
      @thebl3mish 11 місяців тому

      @@italomatheus8615
      e as plantas que existiam antes do desmatamento?
      As árvores absorvem muito mais dióxido de carbono do que a cana,

    • @italomatheus8615
      @italomatheus8615 11 місяців тому

      @@thebl3mish não, quando um bioma entra em clímax, ele não absorve mais do que consome, ele absorve o que consome. Resumindo, só há absorção de dióxido de carbono, quando o bioma ainda não atingiu o clímax da sucessão ecológica, aquela bobagem de Amazônia pulmão do mundo, outra idiotice. Quem absorve 80% dos gases é o fitoplâncton...

  • @patriziopavone6570
    @patriziopavone6570 Рік тому +1

    👍👍👍😊

  • @teodora2229
    @teodora2229 Рік тому +6

    Abra que deforestar más para producir caña😅 que mentirosos

    • @oriolpenaperez1310
      @oriolpenaperez1310 Рік тому +2

      Las cañas de azúcar no las plantarán en la selva, lo harán en el litoral del Brasil

    • @kilerbone7420
      @kilerbone7420 Рік тому

      😂😂

    • @oriolpenaperez1310
      @oriolpenaperez1310 Рік тому

      @@kilerbone7420 Justamente en el video lo han dicho "Estas cañas de azúcar no llevarán a más desforestacion porque se plantarán en el Nord-Oeste del Brasil

  • @gercharrua7170
    @gercharrua7170 Рік тому

    Donde piensas robar el agua ? Los europeos siempre roban algo !!!!!

  • @cabococarlos1936
    @cabococarlos1936 Рік тому

    How's it going today My friends I am an atheist

  • @Nicolasrockman3
    @Nicolasrockman3 Рік тому +1

    La pesadilla de los pro bolsonazi 😂😂😂

  • @artecesarardila
    @artecesarardila 11 місяців тому

    Que desperdicio 👎🏽

  • @69miloquito
    @69miloquito 9 місяців тому

    Como dice que ningun país en el mundo tiene una exposición solar como Brazil si los paises africanos y árabes son los mas expuestos a éste astro

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 Рік тому +1

    Lo Bueno es que Lula esta gobernando de nuevo , por que hiban de mal en peor