EXCELENTE video, muy bien EXPLICADO, hace tiempo que no sabemos de VOSOTROS, 😂, y nos gustará saber que va todo bien.... Muchas gracias, y un cordial saludo.
Buenos días Rubén. Te felicito por tu canal y lo considero muy interesante, te animo a que sigas por este camino. A mi también me gusta este mundo, y estoy intentando poner al día mi antiguo transformador Scalextric tr1. Perdona la pregunta, sabrías algo de los antiguos puentes rectificadores de placas de selenio. Actualicé un tr1, pero el segundo que tengo no consigo hacerlo funcionar. Perdona si esta vía de contacto no es la correcta, pero no sé hacerlo de otra manera. Muchas gracias por atenderme.
Hola Unai, primero darte las gracias por ver el vídeo y por tu comentario. En cuanto al tr1, no he tenido nunca la oportunidad de probar uno de estos. Si su evolución, los tr2 pero creo que estos ya eran de silicio. Desde la distancia, y seguro que tu lo has revisado ya, comprobaría que todo el cableado este bien conectado y haga buen contacto. Además, el transformador tiene la posibilidad de usarse a 125 o 220v de modo que revisaría si tiene alguna parte quemada por si pudiera haber sido conectado incorrectamente en algún momento. De cualquier modo, seguro que tu tienes ya mucha más experiencia de lo que te pueda decir yo, habiendo ya reparado uno. Incluso, mejor que yo, probablemente Paco del canal "Taller de Slot" te pueda dar alguna idea o indicación al tener varias unidades de este transformador y que del cual publicó algún vídeo. Un saludo y suerte con esa reparación Unai.
Buenos días y muchas gracias por responderme. Sí, como comentas le anule la entrada de 125 voltios, para quitar cableado. El tr1 funcionaba bien, pero al retirar las placas de selenio observé que el tornillo que las unía tenía una especie de cartón que lo recubría, el cual lo retire. Este tornillo lo cambié por uno más largo para tratar de ponerle un disipador para evacuar mejor el calor. Este tornillo lo recubri con una funda termoretractil . Al montarlo todo, me hace corto y no deja pasar corriente. Yo creo que la especie de papel cartón que traía el tornillos originario deja pasar corriente, pero no lo puedo comprobarlo porque lo he perdido. Sabrías qué tipo de papel cartón se trata, le he preguntado a mucha gente pero ninguno me sabe dar respuesta. Muchas gracias por atenderme de nuevo
Excelente tu video. Veo que lo estás haciendo sólo para una línea de la pista. Y si necesito hacerlo para ambas líneas, toca duplicar el mismo procedimiento en la otra línea?
Hola Juelis, primero darte las gracias por interesarte por el vídeo y por tu comentario. Efectivamente, tienes razón, es necesario hacer el proceso en las 2 lineas de la pista como bien has deducido. Llevamos un tiempo sin actividad pero queremos subir algún vídeo realizando la modificación del circuito que tenemos utilizando estas lineas de mantenimiento caseras a parte de otros contenidos claro. A ver si sacamos algo de tiempo y le damos caña. Un saludo, muchas gracias por escribir y que disfrutes al maximo de este apasionante hobby.
EXCELENTE video, muy bien EXPLICADO, hace tiempo que no sabemos de VOSOTROS, 😂, y nos gustará saber que va todo bien.... Muchas gracias, y un cordial saludo.
Buenos días Rubén.
Te felicito por tu canal y lo considero muy interesante, te animo a que sigas por este camino.
A mi también me gusta este mundo, y estoy intentando poner al día mi antiguo transformador Scalextric tr1.
Perdona la pregunta, sabrías algo de los antiguos puentes rectificadores de placas de selenio. Actualicé un tr1, pero el segundo que tengo no consigo hacerlo funcionar.
Perdona si esta vía de contacto no es la correcta, pero no sé hacerlo de otra manera.
Muchas gracias por atenderme.
Hola Unai, primero darte las gracias por ver el vídeo y por tu comentario. En cuanto al tr1, no he tenido nunca la oportunidad de probar uno de estos. Si su evolución, los tr2 pero creo que estos ya eran de silicio. Desde la distancia, y seguro que tu lo has revisado ya, comprobaría que todo el cableado este bien conectado y haga buen contacto. Además, el transformador tiene la posibilidad de usarse a 125 o 220v de modo que revisaría si tiene alguna parte quemada por si pudiera haber sido conectado incorrectamente en algún momento. De cualquier modo, seguro que tu tienes ya mucha más experiencia de lo que te pueda decir yo, habiendo ya reparado uno. Incluso, mejor que yo, probablemente Paco del canal "Taller de Slot" te pueda dar alguna idea o indicación al tener varias unidades de este transformador y que del cual publicó algún vídeo. Un saludo y suerte con esa reparación Unai.
Buenos días y muchas gracias por responderme.
Sí, como comentas le anule la entrada de 125 voltios, para quitar cableado. El tr1 funcionaba bien, pero al retirar las placas de selenio observé que el tornillo que las unía tenía una especie de cartón que lo recubría, el cual lo retire.
Este tornillo lo cambié por uno más largo para tratar de ponerle un disipador para evacuar mejor el calor. Este tornillo lo recubri con una funda termoretractil .
Al montarlo todo, me hace corto y no deja pasar corriente.
Yo creo que la especie de papel cartón que traía el tornillos originario deja pasar corriente, pero no lo puedo comprobarlo porque lo he perdido.
Sabrías qué tipo de papel cartón se trata, le he preguntado a mucha gente pero ninguno me sabe dar respuesta.
Muchas gracias por atenderme de nuevo
Ánimo con el canal, explicas muy bien :) Me apunto ;)
Muchas gracias Thunderon, la explicación es mejorable pero poco a poco iremos cogiendo experiencia.
Muy buen vídeo, muy bien explicado.
Muchas gracias Tomás. Se agradece muchisimo que guste y pueda ser útil. Nos da animo para seguir adelante.
Muy bueno, saludos. 😊
Muchas gracias Fran
@@Highway2Slot gracias a ti.
Excelente tu video. Veo que lo estás haciendo sólo para una línea de la pista. Y si necesito hacerlo para ambas líneas, toca duplicar el mismo procedimiento en la otra línea?
Hola Juelis, primero darte las gracias por interesarte por el vídeo y por tu comentario. Efectivamente, tienes razón, es necesario hacer el proceso en las 2 lineas de la pista como bien has deducido. Llevamos un tiempo sin actividad pero queremos subir algún vídeo realizando la modificación del circuito que tenemos utilizando estas lineas de mantenimiento caseras a parte de otros contenidos claro. A ver si sacamos algo de tiempo y le damos caña. Un saludo, muchas gracias por escribir y que disfrutes al maximo de este apasionante hobby.
Como hacer el proceso este , pero en el módulo que se conecta el transformador y los mandos . La pista es la carrera go!