Que video más interesante de mi camarita del arte de nuevo 😋😋 siempre se aprende algo nuevo hasta de la navidad jajaja info super completa y la narración maravillosa como siempre!!! 💚
Otra preciosa entrega, que mucho se agradece como siempre. La navidad en particular es una de esas celebraciones que trasciende por mucho a la propia fe, a la doctrina que la sostiene. Genera de todo. Reuniones, debates, opiniones, estudios, incluso para quienes, como yo, no profesamos fe alguna. Pero respetamos y somos curiosos, nos interesa saber de dónde viene y como se gastan tantas expresiones humanas. En ese entendido, es que más hay que valorar y agradecer trabajos como el vuestro, que con alta generosidad se ocupan tan entusiastas de aportar información, sin querer encausar a nadie. Es más loable aún, predicar conocimiento sin dogmatismo es mucho más valido que hacerlo regidos por una enclaustrada doctrina. En resumen y una vez más, gracias, en nombre de esta humilde tribu de los aficionados❕🫶🎨🇺🇾
Gran video para ir cerrando tan potente año aquí en La Cámara del Arte, que reinició su andanza en UA-cam este febrero y no ha parado de ofrecer contenido ni un mes desde entonces. Compromiso, calidad y esfuerzo son los estándares que rigen nuestro afán divulgativo de la Historia del Arte, y eso mismo es lo que se ve en este video, ganas hasta el final de seguir aportando conocimientos a quienes nos ven cada día, nos dan me gusta y comentan cosas tan bonitas que le suben a uno la moral. Más allá de ser una festividad instituida en el calendario litúrgico cristiano, la Navidad para muchos, sobre todo para los que somos ateos, es un periodo del año en el que desconectar del ajetreo mundano, ordenar las propias ideas y pasar tiempo con familia y amigos. En menos de 24 horas termina 2024, y solo quería agradecer, una vez más, tan buen contenido y poder ser parte de este camino😍
Me gusta cuando en los vídeos, el videísta o el relator habla en off y no se exhibe a sí mismo dentro de sus pantallas. Sobre el tema: No existe ninguna prueba ni menos algún testimonio histórico que compruebe fehacientemente que alguna vez existió en la realidad un personaje llamado Jesucristo, lo cierto es que no la hay. En realidad, tal personaje fue una creación ficticia creada por el evangelista Marco, copiada con las mismas características de Horus, al dios del Antiguo Egipcio, pero con una antigüedad de 3500 años antes del judaísmo. Esa ficción de Marco más tarde fue copiada por Mateo, luego por Lucas y un par de siglos después por Juan, cada cual fue agregándole algo de su "propia cosecha", añadiéndole, modificándolo levemente, siempre magnificándolo un poco más; por ejemplo, Lázaro estuvo muerto durante unas horas en Marco, pero en Juan estuvo muerto durante tres días. Lo cierto es que la narración verbal de esta historia, narrada ante cabreros y campesinos analfabetos, les otorgaba cierta aura de poder y de recompensas en especies, etc. El resto ya es historia conocida. En torno a su figura se creó la Iglesia, una institución de adeptos, que continuó magnificando y dictando normas y leyes ante la figura institucional de Jesucristo, granjeándole una inmensa cuota de poder sobre la sociedad, por ejemplo, la Inquisición. Lo cierto es que hoy no se puede prescindir de la fiesta navideña, sostenida actualmente en la TV por las grandes empresas y marcas publicitarias, incentivando a la gente a un consumismo enajenante. _Qtro. 301224_
¡¡Que maravilla!! 🎄🎄🤩🤩
❤️❤️❤️
Es muy bueno saber de donde sale una tan tradicional festividad, me gusta escucharte! Muchas gracias! ❤❤❤❤❤❤❤❤❤
Me alegra que te haya gustado ☺️☺️
Me encanta ❤️🎄🌈✨
❤️❤️
Me ha encantado el video, enhorabuena 🎄🎄💝💝
Muchas gracias ❤️💚
Me encanta la Navidad 🤗🤗
💚💚💚💚
Y yo he disfrutado mucho viéndolo! Siempre aprendiendo cosas nuevas con vosotros ❤
Ainsss me alegra muchísimo💚
Gracias por el vídeo enhorabuena, aquí los que amamos la navidad 🎄😀🎁🎁🎉🎉
Ainsss muchas gracias Raquel, eres un sol ❤️❤️❤️
Enhorabuena por el video!!! Súper bonitoooo😍😍
Muchísimas gracias Eneko ❤️❤️❤️❤️
¡Me encanta la Navidad! Muy buen vídeo 🎄💚
Muchas gracias 🥳🥳
Que interesante❤
Muchísimas gracias ❤️❤️
Me encanta el vídeo 👏🏻👏🏻
Muchísimas gracias ❤️❤️
Un video super completo y muy interesante. Felicidades!!👏👏👏
Muchas gracias 🎄❤️
Gran vídeo
Muchas gracias corazón 🥰
Te ha quedado precioso y muy ilustrativo 😍 ¡Enhorabuena!
Muchísimas gracias David ❤️❤️
Que video más interesante de mi camarita del arte de nuevo 😋😋 siempre se aprende algo nuevo hasta de la navidad jajaja info super completa y la narración maravillosa como siempre!!! 💚
Oleeee, me alegra que te haya gustado ❤️🥰
Otra preciosa entrega, que mucho se agradece como siempre.
La navidad en particular es una de esas celebraciones que trasciende por mucho a la propia fe, a la doctrina que la sostiene.
Genera de todo.
Reuniones, debates, opiniones, estudios, incluso para quienes, como yo, no profesamos fe alguna.
Pero respetamos y somos curiosos, nos interesa saber de dónde viene y como se gastan tantas expresiones humanas.
En ese entendido, es que más hay que valorar y agradecer trabajos como el vuestro, que con alta generosidad se ocupan tan entusiastas de aportar información, sin querer encausar a nadie.
Es más loable aún, predicar conocimiento sin dogmatismo es mucho más valido que hacerlo regidos por una enclaustrada doctrina.
En resumen y una vez más, gracias, en nombre de esta humilde tribu de los aficionados❕🫶🎨🇺🇾
Fe de erratas: como se gestan debió decir, en lugar de como se gastan tantas expresiones humanas
Ainssss muchísimas gracias Alejandro, me encanta leer tus comentarios porque siempre nos animas a seguir ❤️❤️❤️
Me encantó la animación para ir explicando el inicio del año con las Saturnales Romanas! 🤗 Gran trabajo compiii ✨
❤️❤️
🎄🎄🎄❤️❤️❤️
🥰🥰
❤🎉🎄
❤️❤️
Un vídeo muy bonito. Feliz Navidad y feliz año nuevo!!😊🎉❤
Feliz Año nuevo corazón 💚💚
🎉🎉Igualmente!!🎉🎉@@lacamaradelarte
Ainssssss 😍😍😍😍
❤️
Que maravilla la Navidad🎄🎄🎄
😍😍😍😍
Gran video para ir cerrando tan potente año aquí en La Cámara del Arte, que reinició su andanza en UA-cam este febrero y no ha parado de ofrecer contenido ni un mes desde entonces. Compromiso, calidad y esfuerzo son los estándares que rigen nuestro afán divulgativo de la Historia del Arte, y eso mismo es lo que se ve en este video, ganas hasta el final de seguir aportando conocimientos a quienes nos ven cada día, nos dan me gusta y comentan cosas tan bonitas que le suben a uno la moral. Más allá de ser una festividad instituida en el calendario litúrgico cristiano, la Navidad para muchos, sobre todo para los que somos ateos, es un periodo del año en el que desconectar del ajetreo mundano, ordenar las propias ideas y pasar tiempo con familia y amigos. En menos de 24 horas termina 2024, y solo quería agradecer, una vez más, tan buen contenido y poder ser parte de este camino😍
Nos queda mucho por crecer ❤️
He disfrutado como una niña pequeña haciendo este vídeo! 🥰🥰🥰
❤
❤️❤️❤️
❤️❤️❤️❤️
❤️
Me gusta cuando en los vídeos, el videísta o el relator habla en off y no se exhibe a sí mismo dentro de sus pantallas.
Sobre el tema: No existe ninguna prueba ni menos algún testimonio histórico que compruebe fehacientemente que alguna vez existió en la realidad un personaje llamado Jesucristo, lo cierto es que no la hay.
En realidad, tal personaje fue una creación ficticia creada por el evangelista Marco, copiada con las mismas características de Horus, al dios del Antiguo Egipcio, pero con una antigüedad de 3500 años antes del judaísmo.
Esa ficción de Marco más tarde fue copiada por Mateo, luego por Lucas y un par de siglos después por Juan, cada cual fue agregándole algo de su "propia cosecha", añadiéndole, modificándolo levemente, siempre magnificándolo un poco más; por ejemplo, Lázaro estuvo muerto durante unas horas en Marco, pero en Juan estuvo muerto durante tres días.
Lo cierto es que la narración verbal de esta historia, narrada ante cabreros y campesinos analfabetos, les otorgaba cierta aura de poder y de recompensas en especies, etc.
El resto ya es historia conocida. En torno a su figura se creó la Iglesia, una institución de adeptos, que continuó magnificando y dictando normas y leyes ante la figura institucional de Jesucristo, granjeándole una inmensa cuota de poder sobre la sociedad, por ejemplo, la Inquisición.
Lo cierto es que hoy no se puede prescindir de la fiesta navideña, sostenida actualmente en la TV por las grandes empresas y marcas publicitarias, incentivando a la gente a un consumismo enajenante.
_Qtro. 301224_
Muchas gracias por toda la información ☺️
❤❤❤
❤❤❤❤