@@Felhek yo para ciertas cosas, si me voy a juntar doy muchas vueltas para revisar que este todo en orden y termino llegando tarde, pero para demás cosas tengo todo organizado entonces llego puntual.
El problema es que a los yankis les enseñan que america como tal no existe, sino que la dividen como america del norte y sur, centroamerica pasa al norte y son 2 continente distintos. Aparte de que no tienen un gentilicio como Estadounidense y se dicen americanos. Es una paja terrible
La historia de porqué los norte americanos se denominan "americanos" viene desde hace cientos de años . Precisamente cuando las colonias inglesas en Norte America se empezaban a sentir mas "Americanas" que " Inglesas " . Lo que concluyó con la independencia . Es parte de su historia , yo támbien como Sudamericano (Argentino) siempre me sentia ofendido por el uso totalitario de "Americano" "America" de los Norteamericanos , despues de estudiar un poco su historia , aprendí el origen y gané conocimiento y tolerancia .
@@zeonvibes ¡¡Que buena idea!! ¡¡Viralizala!! Che, us american, ¿que estás haciendo? ¡La América me estoy haciendo! ¡La América!! Eso ha sonado muy porteño.😏 Se lo huele de lejos. 😶🤭🙊
@@adrianherrera9130 en realidad se denominan asi porque no existe un gentilicio como tal en ingles para decir "estadounidense" por eso se dicen americanos, aparte se toman muy en serio el "estados unidos de AMERICA"
Me respondieron que la clase alta de hace 120 años era clasista y desnacionalizada. Le voy a contestar con lo que escribió George Clemenceau, un político francés que fue Primer Ministro de Francia antes de venir a la Argentina y volvió a serlo después de la Primera Guerra Mundial. George Clemenceau llegó a Buenos Aires contratado por un empresario a dar 6 conferencias en el Teatro Odeon para los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo en 1910 y se reunió con la gran colonia francesa de entonces además de gente del gobierno y de la población en general y cuando volvió a FRANCIA escribió un libro sobre su viaje a Sudamérica y sobre ARGENTINA dijo: "Mientras que el aspecto de las calles de Buenos Aires es verdaderamente europeo,tanto por la disposición y fisionomía de todas las cosas cuanto la dominación de nuestras modas y la expresión de las caras, todo este mundo es *ARGENTINO* hasta la médula de los huesos exclusivamente argentino ... Lo picante de Buenos Aires es presentarnos, bajo los velos de Europa un argentinismo desatinado. Y lo más curioso es quizá que este patriotismo intratable, que con gusto se atestigua en tantos países que no quiero nombrar, toma aquí aires tan amables, tan cándidos me atreveré a decir, que nos dejamos arrastrar bien pronto por el deseo de verlo justificarse. No contentos con ser argentinos de pies a cabeza, si se dejará hacer a estos diablos de gentes, nos argentinizarian en un abrir y cerrar de ojos." Esto demuestra que la Argentina rica conservadora no era desnacionalizada ni mucho menos, era orgullosa de su riqueza cultural, social y económica, mucho más que la Argentina latinoamericanizada actual, era un 95 % habitada por europeos y sus descendientes pero a la vez con un inmenso sentimiento nacional ARGENTINO lo mismo que pasaba con EEUU y su INMIGRACIÓN. Por algo un politico Francés que vivía en carne propia el nacionalismo europeo lo comparaba sin nombrarlo con el argentino, cuando estuvo en ARGENTINA se llevó regalos de la gente, entre ellos el típico MATE Y BOMBILLA, justamente una de las costumbres argentinas que una youtuber francesa más de un siglo adoptó como costumbre. Francesa expatriada se argentinizó como tanto temía George Clemenceau en 1910.
Jajajaaj... en serio?? Y es verdad, "americanos" somos todos. Cuando tengo que referirme a ellos, lo hago con un "Yanqui". Para mi, todos los estadounidenses son "Yanquis".
Ellos usan el gentilicio Americano porque en su idioma no pueden decir estadounidense como los de habla hispana....asi que nunca va a haber un acuerdo de como es en realidad
Y según me respondió un mexicano una vez ellos se nombran americanos xq el nombre completo del país es estados unidos de america, (ya desde el principio eran un poquito egocentristas ya q no es el único país americano que se divide en estados en lugar de provincias
Yo tuve la suerte de conocer a un francés y la verdad me dió mucha risa tu vídeo, él especialmente cuando fue a París de vacaciones me dijo que extrañaba tomarse unos mates todos los días, saludos desde la distancia
Jajajajaja a un norteamericano cuando me dijo que era "americano" le pregunté de qué país... y se quedó... hasta que le aclaré que americanos somos todos, y le pregunté si era de América del Norte, del Centro o Sur.... jajajajaja
Buenísimo!! Ganamos una francesa explicando allá que americanos no son sólo los yanquis!!! Gracias!!! Recién te conozco pero con esto ya me caes muy bien!!
Aca en la Patagonia oscurece a las 21:30 hs en verano y en invierno como a las 19:00 hs.La gente trabaja hasta las 18:00 hs y los obreros cerca de las 21:00 hs algunos, los comercios cierran a las 21:00 hs por eso las familias argentinas se juntan a cenar a las 21:00 hs,a las 19:00 hs en Argentina es horario de trabajo es imposible cenar a esa hora! Yo ahora con la cuarentena ceno a las 23:00 hs despues de haberme tomado un cafe a las 17:00 hs. PD como sera pensar en otro idioma? interesante🤔 Saludos y genial lo tuyo como de costumbre.
Claro, todo depende de la temporada y del trabajo de cada uno! Pensar en otro idioma ... No te das cuenta hasta volver en tu país cuando se te complica hablar tu propio idioma de vuelta 😂 Tienes que traducir todo!
Sós una persona increíble,y es un honor para nosotros que gente como vos se enamore de nuestra amada Argentina,la cual es tú segunda patria,te deseo lo mejor acá,en Francia,ó donde estés,y nunca,nunca pierdas ese buen humor,la vida es demasiado hermosa a pesar de los problemas.
Eso de hacer creer que el adjetivo gentilicio americano es equivalente a estadounidense lo impusieron los estadounidense a los europeos de occidente. Como si Estados Unidos fueran los dueños de todo el territorio de América.
@@darioperezdario2638 emmm, no, nada que ver. Lo que pasa es para Inglaterra sus colonias en América eran solo lo que hoy sería el oeste de eeuu. Entonces le decían americano al que era de ahí, porque era su única parte de América
No es un error, el nombre del pais es Estados Unidos de America, el gentilicio es Americano, también se acepta estadounidense. Cualquier de las dos formas es correcta. Por ejemplo México se llama oficialmente Estados Unidos Mexicanos, el gentilicio es Mexicano. Lo que ocurrió en el caso de Estados Unidos es que el nombre del país se condice con el del continente. Otro caso similar es el de Sudáfrica, el sur de África no comprende solamente a Sudáfrica (aunque son los que estan más al sur).
Decir en un toke voy Y aparecer 3 horas después.... Jajajaja llegue por recomendación de UA-cam y aquí me quedo!!! Me encantan los videos!! Saludos desde Argentina!!!!
eu, te digo esto para que corrijas, no decimos voy en tal sitio, decimos voy a. Cuando uso preposicion "en" me refiero al vehiculo o la manera en la cual circulo, ando o voy. voy en auto, voy en coche, voy en avion, voy en tren, con una excepcion de ir caminando que podemos decir voy a pie. Cuando vamos a algun lugar decimos voy a argentina voy a francia, voy a canada, etc.
Los norteamericanos y argentinos somos alrededor del 75 % descendientes de europeos por eso FRANCIA tenía 27.349.000 habitantes en 1801 y 39.604.992 en 1911, mientras EEUU tenía 5.236.631 habitantes en 1800, en 1890 62.979.766 y 92.228.531 en 1910. ARGENTINA en 1810 tenía 700.000 habitantes, en 1895 4.044.911 y en 1914 7.903.662. FRANCIA en 110 años había aumentado un 45 %, en el mismo período EEUU creció el 1690 % y en 100 años ARGENTINA había crecido el 1030 % . Pero entre 1891-1911 FRANCIA creció el 3,5 %, EEUU entre 1890-1910 creció el 46,5 % y ARGENTINA entre 1895-1914 creció el 100 % . Así que ARGENTINA había crecido en 19 años el doble en habitantes, más del doble en porcentaje que el país más poderoso del mundo en 20 años, EEUU, y más del doble en porcentaje que el crecimiento de FRANCIA en 110 años. Por eso ARGENTINA fue en 1895-1896 el país más rico pero cápita del mundo, el segundo fue EEUU, por la inmigración Europea y por eso las demás potencias europeas perdían aún muchos más habitantes que Francia mientras América crecía. En 220 años FRANCIA pasó de 27.349.000 habitantes a 67.064.000 de los cuales 3.000.000 son africanos, EEUU pasó de 5.236.631 a 330.222.000 de los cuales 40.000.000 son AFRICANOS y ARGENTINA pasó de 700.000 a 45.300.000. FRANCIA creció el 140 %, EEUU el 5500 % y ARGENTINA el 6350 %, por esa razón hoy América es el Continente con tantos descendientes de europeos como la propia EUROPA.
Sos encantadora y hablas perfecto castellano rioplatense, pero cometes siempre un error... dices " cuando volví en Francia" y lo correcto es decir " cuando volví a Francia" 😘
hola. excelentes tus videos . una sugerencia para mejorar. se dice cuando volvi a Francia, cuando volvi a Argentina, no se dice cuando volvi en Argentina. Saludos
ahhh y lo de los horarios no es TAN terrible salvo la cena claro... yo estuve haciendo algunas residencias en Francia y por ejemplo el desayuno es tan parecido al argentino, lo que no es tan habitual.
2do. comentario. Minuto 1´59´´ : me recordate a mis años de Secundaria, cuando tuve Francés entre 1ero. y 3er. año. ¡Qué lindo era tener Francés ! encima mi mamá sabía algo de Francés (porque a ella le encantaba y ella ademas había tenido también en la Secundaria) y me ayudaba cuando me daban Tarea para hacer en Casa. En cambio, en 4to. y 5to. año de la Secundaria tuve inglés y fue un desastre; odio el ingles y me llevé la materia en ambos años a exámen en Diciembre ! jaja , o en Francés haha Minutos 3´42´´ a 3´52´´: podrías ser Actriz, amiga... Saludosss.
Les explico el por que lo de AMERICANOS no esta mal. Hay un pais que se llama Estados Unidos de America, otro Estados Unidos de Mexico y otro Estados Unidos de Brasil. Por lo tanto hay un pais llamado America que se encuentra en America, otro Mexico que se encuentra en America y otro Brasil que se encuentra en America. Asi como en Argentina tenemos una ciudad llamada Cordoba que se encuentra en la provincia de Cordoba. Se entiende? Por lo tanto, y para que lo entiendan, America es un pais tambien y esta bien llamarlos americanos.
Hablas perfecto español. Pero aún un observación que te quiero hacer: No se dice ir “en” argentina. Se dice ir “en avión” “a” Argentina ( el “en” es el medio utilizado. El “a” es el destino )
Si capo, pero hay que entender que el idioma español es uno de los idiomas más complicados de aprender para los extranjeros, y sobre todo despegar el difícil acento Francés, para ella! Igual domina muy bien el castellano.. con más tiempo acá se termina argentinizando como todos pero tranqui jajajaj
Tranqui! Yo soy Argentino viviendo en Francia y decía“Je vais rentrer à l’Argentine”... no hace mucho lo corregí. Cuando te escuche fue escuchar mi error pero en español 😄
Francia fue históricamente la potencia Europea que menos emigró, fueron muchos más los emigrantes italianos, españoles, alemanes y británicos. Pero los 2 principales países elegidos por los franceses fueron EEUU y ARGENTINA, en 1901 había 104.000 franceses en EEUU y 94.000 en ARGENTINA, pero mientras representaban el 0,15 % de los 92.228.531 norteamericanos en ARGENTINA eran el 2,35 % de sus 4.000.000 de habitantes. FRANCIA tiene 67.064.000 habitantes y los descendientes de franceses fuera de FRANCIA son en orden de importancia, EEUU 10.329.000, ARGENTINA 6.000.000 y Canadá 5.077.215, nuevamente en porcentaje ARGENTINA supera ampliamente a EEUU pero si bien Canadá tiene el mismo porcentaje de descendientes franceses que ARGENTINA ellos fueron una Colonia francesa, hablan francés e inglés y EEUU también tiene Estados que fueron colonias francesas. Por lo tanto es mucho más llamativa la elección de ARGENTINA que está en el fin del mundo y en aquella época era mucho más complicado para elegir que EEUU que ya era una gran potencia. Los argentinos también elegían FRANCIA, especialmente París, había más argentinos en FRANCIA que en España o Italia.
@@williambrown8437 Los que eran "grandiosos" eran las clases altas, ricas, que veian en Francia un modelo a imitar y despreciaban la cultura de su propio país...enviaban a sus hijos a estudiar en Europa y escribían en francés..mientras la enorme mayoria del pueblo era pobre y explotado por ellos mismos.... Una Argentina clasista y desnacionalizada...!!!!
Tu respuesta se contesta solo en mi comentario que se basa en *HECHOS*. Esos hechos dicen que ARGENTINA entre el censo de 1895-1914 creció de 4.000.000 a 8.000.000, un 100 % en 19 años, la tasa de crecimiento más alta del mundo y venían de la Europa que aún empobrecida era el continente más desarrollado del mundo. En el mismo lapso de tiempo EEUU creció el 30 %, en Argentina en 1914 el 30 % de la población eran inmigrantes europeos y en la misma época en EEUU lo era el 15 %, repito, por qué se iban al fin del mundo los europeos si aquí se vivía tan mal como vos decís, porque se quedaron y no volvieron más. Dicho de otra manera, porque a partir de 1946 dejaron de venir los europeos y huir sus descendientes cuando Argentina fracasó. La youtuber no vino de FRANCIA porque le gusta viajar, conocer el mundo, pero no a hacer la América como venían hace más de un siglo, hoy nadie viene pensando que aquí va a salvarse sino porque es aventurero. Por último, claro que seguíamos las modas europeas de las cuales FRANCIA siempre fue líder, gracias a Dios, que querés, que sigamos las modas Aztecas de canibalismo o las africanas que hasta el día de hoy tienen esclavitud.
Decía Manuel Mujica Lainez que su padre vivía en París y les dio a elegir a su hermano y a él dónde estudiar, Buenos Aires o París, y claro, eligieron París pero resulta que París, la Capital más famosa del mundo era más barata para vivir que la Capital Federal y para que no me digas que era solo para los ricos, un obrero ganaban más en Buenos Aires que en París o Berlín. Hoy un sueldo mínimo en FRANCIA es 1.500 Euro y una jubilación mínima es 1.000 Euros contra alrededor de 100 Euros en ARGENTINA. Esa es la ARGENTINA exitosa que nos dejó el peronismo.
un dato... lo que pasa con EE.UU. (o sea USA) es que ellos le pusieron America como nombre a su país... lo que es desconsiderado (por decir algo elegante) para con los demás americanos... o sea por ejemplo México se llama "Estados Unidos Mexicanos" y Brasil antes de cambiar su nombre oficial, fue por décadas "Estados Unidos do Brasil" (ahora es República Federativa do Brasil). Entonces cuando estos señores de USA deciden llamar a su propio país "Estados Unidos de América" se definen a si mismos como "americanos", para los demás países del continente son "yankis" o "gringos" pero nunca "americanos".
Che, viendote, me estoy preguntando como la esta pasando una amiga francesa que vivio aqui 14 años, y justo unos meses antes de la pandemia, volvio a vivir a Francia.
A mí sí me dicen un americano como argentino que soy entiendo que es de Estados Unidos. Porque todos los demás nos llamamos por el país. Ej: chileno, Argentino, mexicano. Etc
Lo más práctico es decir "norteamericano", también existe en francés: nord-américain. Lamentablemente norteamerica no es el único país llamado "Estados Unidos de.." (Brasil es otro por ejemplo).
VOLVI A FRANCIA .. NO ES VOLVI "EN " FRANCIA . SE PUEDE IR Y VOLVER A.CIERTO LUGAR . SI DECIS " EN " ,, ES LA MOVILIDAD EN LA QUE SE TRANSPORTE . VOLVI EN CAMION ,,VOLVI EN AUTO ,MOTO ,TREN ...
Hola querida amiga muy divertido todo, estoy de acuerdo con lo de "americano" los de Estados Unidos se creen que toda América es de ellos, muy mal los yankys. Ojalá vuelvas. Besos Abrazos Bendiciones desde Lincoln Argentina
Sii igual ahí decía que los francés dicen esto , me molesta un montón jaja aunque seguramente yo también lo decía así antes de venir a vivir acá ... Ya hace más de un año que estoy viviendo de vuelta en Argentina! 😄 Besos! Xoxo
No es así ...nosotros que nacimos en Argentina vamos argentinos ...los que nacieron en United States of America se llaman americanos no porque se crean dueños de toda América sino porque es su nacionalidad .Ellos tienden a acortar las cosas pero no se hacen cargo de la autoestima baja del resto y está perfecto son americanos porque es su nacionalidad como los sudafricanos no dejan de ser africanos pero su nacionalidad es sudafricanos y punto no hay discusión posible
argentino: estoy por llegar
realidad: todavía no se levantó de la cama
Soy Argentino y soy extremadamente puntual.
@@Felhek Sigue así es una cosa de respeto hacia el otro despues de 40 años por fin pude ser lo yo XD
@@Felhek yo para ciertas cosas, si me voy a juntar doy muchas vueltas para revisar que este todo en orden y termino llegando tarde, pero para demás cosas tengo todo organizado entonces llego puntual.
Estoy saliendo... De la ducha jaja
Jajaja. Tenes razón todos piensan q América es sólo de EE.UU y NOOOO..... están los de Centro América y Sur América. Te aplaudo 👏👏👏
El problema es que a los yankis les enseñan que america como tal no existe, sino que la dividen como america del norte y sur, centroamerica pasa al norte y son 2 continente distintos. Aparte de que no tienen un gentilicio como Estadounidense y se dicen americanos. Es una paja terrible
@@lows9227 todo se arreglaría si le dijesen us american como para diferenciar del resto de americanos.
La historia de porqué los norte americanos se denominan "americanos" viene desde hace cientos de años . Precisamente cuando las colonias inglesas en Norte America se empezaban a sentir mas "Americanas" que " Inglesas " . Lo que concluyó con la independencia . Es parte de su historia , yo támbien como Sudamericano (Argentino) siempre me sentia ofendido por el uso totalitario de "Americano" "America" de los Norteamericanos , despues de estudiar un poco su historia , aprendí el origen y gané conocimiento y tolerancia .
@@zeonvibes ¡¡Que buena idea!!
¡¡Viralizala!!
Che, us american, ¿que estás haciendo?
¡La América me estoy haciendo! ¡La América!!
Eso ha sonado muy porteño.😏
Se lo huele de lejos. 😶🤭🙊
@@adrianherrera9130 en realidad se denominan asi porque no existe un gentilicio como tal en ingles para decir "estadounidense" por eso se dicen americanos, aparte se toman muy en serio el "estados unidos de AMERICA"
Te tatuaste Argentina en el brazo derecho!!! Jajajaja, cada día te quiero más!
" xq me habla en aleman" jsjasj te amo
A mí me pasó parecido, cuando empecé a estudiar alemán los "jajaja" los leía como sísísí
@@gabrielkosiner 😂😂😂😂😂 Bienvenido al club ajja
Hola! Quédate a vivir acá, en Argentina! Vas a tener más costumbres 😂
Saludos desde Corrientes, Argentina
Jajaja no es .. si si si... es solo una rrisa
@@diegoarmandocostilla1101 pero en Alemán es "sí sí sí" ._.
Te felicito....hablás mejor, que muchos que nacieron en este país.....❤
Me respondieron que la clase alta de hace 120 años era clasista y desnacionalizada.
Le voy a contestar con lo que escribió George Clemenceau, un político francés que fue Primer Ministro de Francia antes de venir a la Argentina y volvió a serlo después de la Primera Guerra Mundial.
George Clemenceau llegó a Buenos Aires contratado por un empresario a dar 6 conferencias en el Teatro Odeon para los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo en 1910 y se reunió con la gran colonia francesa de entonces además de gente del gobierno y de la población en general y cuando volvió a FRANCIA escribió un libro sobre su viaje a Sudamérica y sobre ARGENTINA dijo:
"Mientras que el aspecto de las calles de Buenos Aires es verdaderamente europeo,tanto por la disposición y fisionomía de todas las cosas cuanto la dominación de nuestras modas y la expresión de las caras, todo este mundo es *ARGENTINO* hasta la médula de los huesos exclusivamente argentino ... Lo picante de Buenos Aires es presentarnos, bajo los velos de Europa un argentinismo desatinado. Y lo más curioso es quizá que este patriotismo intratable, que con gusto se atestigua en tantos países que no quiero nombrar, toma aquí aires tan amables, tan cándidos me atreveré a decir,
que nos dejamos arrastrar bien pronto por
el deseo de verlo justificarse. No contentos con ser argentinos de pies a cabeza, si se dejará hacer a estos diablos de gentes, nos argentinizarian en un abrir y cerrar de ojos."
Esto demuestra que la Argentina rica conservadora no era desnacionalizada ni mucho menos, era orgullosa de su riqueza cultural, social y económica, mucho más que la Argentina latinoamericanizada actual, era un 95 % habitada por europeos y sus descendientes pero a la vez con un inmenso sentimiento nacional ARGENTINO lo mismo que pasaba con EEUU y su INMIGRACIÓN.
Por algo un politico Francés que vivía en carne propia el nacionalismo europeo lo comparaba sin nombrarlo con el argentino, cuando estuvo en ARGENTINA se llevó regalos de la gente, entre ellos el típico MATE Y BOMBILLA, justamente una de las costumbres argentinas que una youtuber francesa más de un siglo adoptó como costumbre.
Francesa expatriada se argentinizó como tanto temía George Clemenceau en 1910.
Palabras muy hermosa ¿Hay algun pdf o enlace para leer completamente el archivo? Por favor.
Una geniaaaa! Me encanta como nos imita! Muy graciosa! Quédate en Argentina!
Jajajaaj... en serio?? Y es verdad, "americanos" somos todos. Cuando tengo que referirme a ellos, lo hago con un "Yanqui". Para mi, todos los estadounidenses son "Yanquis".
Ellos usan el gentilicio Americano porque en su idioma no pueden decir estadounidense como los de habla hispana....asi que nunca va a haber un acuerdo de como es en realidad
Y según me respondió un mexicano una vez ellos se nombran americanos xq el nombre completo del país es estados unidos de america, (ya desde el principio eran un poquito egocentristas ya q no es el único país americano que se divide en estados en lugar de provincias
Yo siempre les voy a decir yanquis, o buitres jajaja
Pero pueden decir "US CITIZENs"....
@@martinds93 pero x ej uno no dice ciudadano argentino, aparte q los americanos siempre fueron (en gral no todos) Bastante egocentristas
Americanos somos todos los que nacimos y nos criamos en estas tierras desde Alaska a tierra Del fuego . Hermoso video 😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊😊
Ajjaja me encantó, y gracias por adoptar nuestras culturas, eso quiere decir que te Enamórate de mi país, y nosotros los Argentinos.
Muy lindo vídeo. Me alegrás mis noches. Gracias por vivir en Argentina. Me hace bien sentir que alguien valora la diversa cultura argentina.
Yo tuve la suerte de conocer a un francés y la verdad me dió mucha risa tu vídeo, él especialmente cuando fue a París de vacaciones me dijo que extrañaba tomarse unos mates todos los días, saludos desde la distancia
Uuh si los mates! 😍
El mate qué genia!! Saludos excelente vídeo.!!
Jajajajaja a un norteamericano cuando me dijo que era "americano" le pregunté de qué país... y se quedó... hasta que le aclaré que americanos somos todos, y le pregunté si era de América del Norte, del Centro o Sur.... jajajajaja
Hola!, Hablas muy bien español y argentino, pero decimos ir A Argentina y no ir EN 😃😃 un saludo!!!
Buenísimo!! Ganamos una francesa explicando allá que americanos no son sólo los yanquis!!! Gracias!!! Recién te conozco pero con esto ya me caes muy bien!!
Aca en la Patagonia oscurece a las 21:30 hs en verano y en invierno como a las 19:00 hs.La gente trabaja hasta las 18:00 hs y los obreros cerca de las 21:00 hs algunos, los comercios cierran a las 21:00 hs por eso las familias argentinas se juntan a cenar a las 21:00 hs,a las 19:00 hs en Argentina es horario de trabajo es imposible cenar a esa hora!
Yo ahora con la cuarentena ceno a las 23:00 hs despues de haberme tomado un cafe a las 17:00 hs.
PD como sera pensar en otro idioma? interesante🤔
Saludos y genial lo tuyo como de costumbre.
Claro, todo depende de la temporada y del trabajo de cada uno!
Pensar en otro idioma ... No te das cuenta hasta volver en tu país cuando se te complica hablar tu propio idioma de vuelta 😂 Tienes que traducir todo!
Jajajajajaja es verdad que somos re densos con lo de "americano" 😂😂😂😂😂😂
Sós una persona increíble,y es un honor para nosotros que gente como vos se enamore de nuestra amada Argentina,la cual es tú segunda patria,te deseo lo mejor acá,en Francia,ó donde estés,y nunca,nunca pierdas ese buen humor,la vida es demasiado hermosa a pesar de los problemas.
Gracias! 😄
Excelente video con las explicaciones. Saludos desde Argentina .
Lo de "americano" es un error que hasta cometen argentinos del tipo progresista, es increíble. Muy bien vos!
Eso de hacer creer que el adjetivo gentilicio americano es equivalente a estadounidense lo impusieron los estadounidense a los europeos de occidente. Como si Estados Unidos fueran los dueños de todo el territorio de América.
Es difícil, yo veo mucho contenido de allá para tener el oído entrenado con inglés y se me re pega...
@@holasoytati si querés podés... podés traducir el inglés? Podés decir estadounidense es castellano o yanki o norteamericano o usonian
@@darioperezdario2638 emmm, no, nada que ver. Lo que pasa es para Inglaterra sus colonias en América eran solo lo que hoy sería el oeste de eeuu. Entonces le decían americano al que era de ahí, porque era su única parte de América
No es un error, el nombre del pais es Estados Unidos de America, el gentilicio es Americano, también se acepta estadounidense. Cualquier de las dos formas es correcta. Por ejemplo México se llama oficialmente Estados Unidos Mexicanos, el gentilicio es Mexicano. Lo que ocurrió en el caso de Estados Unidos es que el nombre del país se condice con el del continente. Otro caso similar es el de Sudáfrica, el sur de África no comprende solamente a Sudáfrica (aunque son los que estan más al sur).
MUY BUEN VIDEOO!!! SOS UNA GENIA! ME HICISTE REIR! Y MUY CIERTO TODOO!
muy bueno! lo del horario de comida es tal cual! yo ceno como a las 23.30 hs "jajaja"
No come tan tarde la gente por ahi en alguna reunion si, pero cada uno en su casa el horario varia desde la 20 hasta las 21:30.
Geniaaaaa que bien que marcaste la diferencia de americanos. Graciaa
Hermoso video, me alegro que te guste mi país!!!
Mi abuela era francesa saludos Pablo de buenos aires
Americanos somos todos! Te ame!
Siii! 😄👏👏
Decir en un toke voy
Y aparecer 3 horas después....
Jajajaja llegue por recomendación de UA-cam y aquí me quedo!!! Me encantan los videos!! Saludos desde Argentina!!!!
eu, te digo esto para que corrijas, no decimos voy en tal sitio, decimos voy a. Cuando uso preposicion "en" me refiero al vehiculo o la manera en la cual circulo, ando o voy. voy en auto, voy en coche, voy en avion, voy en tren, con una excepcion de ir caminando que podemos decir voy a pie. Cuando vamos a algun lugar decimos voy a argentina voy a francia, voy a canada, etc.
Que lindo video!! Me encantó, felicitaciones.
Camí, ya que estamos en cuarentena, sería bueno conocer como la estás llevando. Saluditos
Hola! 😄 La verdad que ... Mi cuarentena no está siendo muy interesante jaja al menos no de que dedicarle un vídeo jaja
Los norteamericanos y argentinos somos alrededor del 75 % descendientes de europeos por eso FRANCIA tenía 27.349.000 habitantes en 1801 y 39.604.992 en 1911, mientras EEUU tenía 5.236.631 habitantes en 1800, en 1890 62.979.766 y 92.228.531 en 1910.
ARGENTINA en 1810 tenía 700.000 habitantes, en 1895 4.044.911 y en 1914 7.903.662.
FRANCIA en 110 años había aumentado un 45 %, en el mismo período EEUU creció el 1690 % y en 100 años ARGENTINA había crecido el 1030 % .
Pero entre 1891-1911 FRANCIA creció el 3,5 %, EEUU entre 1890-1910 creció el 46,5 % y ARGENTINA entre 1895-1914 creció el 100 % .
Así que ARGENTINA había crecido en 19 años el doble en habitantes, más del doble en porcentaje que el país más poderoso del mundo en 20 años, EEUU, y más del doble en porcentaje que el crecimiento de FRANCIA en 110 años.
Por eso ARGENTINA fue en 1895-1896 el país más rico pero cápita del mundo, el segundo fue EEUU, por la inmigración Europea y por eso las demás potencias europeas perdían aún muchos más habitantes que Francia mientras América crecía.
En 220 años FRANCIA pasó de 27.349.000 habitantes a 67.064.000 de los cuales 3.000.000 son africanos, EEUU pasó de 5.236.631 a 330.222.000 de los cuales 40.000.000 son AFRICANOS y ARGENTINA pasó de 700.000 a 45.300.000.
FRANCIA creció el 140 %, EEUU el 5500 % y ARGENTINA el 6350 %, por esa razón hoy América es el Continente con tantos descendientes de europeos como la propia EUROPA.
Jajaja!!! Te amo!!!😂👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
3:30 eso de pelear por todo es de Argentina o de Francia?🤔
Creo que los dos 😂😂
@@francesaexpatriada6984 🤣🤣🤣🤣
@@francesaexpatriada6984 si peleamos por todo
Me encantó que hayas tratado el término " Americano"!!! Genia! Espeeo vuelvas pronto por nuestras tierras! :"jajaja" "si si si"
Que simpatica la francesa 🌹
Sos encantadora y hablas perfecto castellano rioplatense, pero cometes siempre un error... dices " cuando volví en Francia" y lo correcto es decir " cuando volví a Francia" 😘
hola. excelentes tus videos . una sugerencia para mejorar. se dice cuando volvi a Francia, cuando volvi a Argentina, no se dice cuando volvi en Argentina. Saludos
Hacer reuniones en casa a cualquier hora ? Las pastas ? La siesta ...😀😀😀👏
Dios TE AMO MUCHISIMO JAJAJA, me encanto demasiado este video JAJA
ahhh y lo de los horarios no es TAN terrible salvo la cena claro... yo estuve haciendo algunas residencias en Francia y por ejemplo el desayuno es tan parecido al argentino, lo que no es tan habitual.
2do. comentario.
Minuto 1´59´´ : me recordate a mis años de Secundaria, cuando tuve Francés entre 1ero. y 3er. año. ¡Qué lindo era tener Francés ! encima mi mamá sabía algo de Francés (porque a ella le encantaba y ella ademas había tenido también en la Secundaria) y me ayudaba cuando me daban Tarea para hacer en Casa. En cambio, en 4to. y 5to. año de la Secundaria tuve inglés y fue un desastre; odio el ingles y me llevé la materia en ambos años a exámen en Diciembre ! jaja , o en Francés haha
Minutos 3´42´´ a 3´52´´: podrías ser Actriz, amiga...
Saludosss.
Jajaj gracias por tu comentario! 🤗
Hahaha!! no mentira, jajaja me mató lo de los americanos, muy bueno!
Les explico el por que lo de AMERICANOS no esta mal. Hay un pais que se llama Estados Unidos de America, otro Estados Unidos de Mexico y otro Estados Unidos de Brasil. Por lo tanto hay un pais llamado America que se encuentra en America, otro Mexico que se encuentra en America y otro Brasil que se encuentra en America.
Asi como en Argentina tenemos una ciudad llamada Cordoba que se encuentra en la provincia de Cordoba.
Se entiende?
Por lo tanto, y para que lo entiendan, America es un pais tambien y esta bien llamarlos americanos.
Hablas perfecto español. Pero aún un observación que te quiero hacer:
No se dice ir “en” argentina.
Se dice ir “en avión” “a” Argentina
( el “en” es el medio utilizado. El “a” es el destino )
EXCELENTE Camila, muy bueno, jajaja jajaja jajaja jajaja
Es: "Volví A Francia"
Y no: "Volví EN Francia"
Saludos! 👋
Siii "en" y "a" me confudo siempre! Ajja
Si capo, pero hay que entender que el idioma español es uno de los idiomas más complicados de aprender para los extranjeros, y sobre todo despegar el difícil acento Francés, para ella! Igual domina muy bien el castellano.. con más tiempo acá se termina argentinizando como todos pero tranqui jajajaj
Tranqui! Yo soy Argentino viviendo en Francia y decía“Je vais rentrer à l’Argentine”... no hace mucho lo corregí. Cuando te escuche fue escuchar mi error pero en español 😄
Que linda francesa!!.. 😍🌹🍾
Asi,, todo descontrol!!! 😊
Aguante Argentina carajooooooo!!!!
Muy Bueno tus videos
Esta chica tiene angel para hacer videos jaja
Sos hermosa! Muy divertido tu vídeo!
Hola. Me gusto tu video.
Hola! Gracias Miguelito! 😄
@@francesaexpatriada6984 Por nada Cami.Saludos!!!
Me encantó !! ♥️
Gracias! ♥️♥️♥️
La calenturas que me agarro con la apropiación que hicieron los estadounidenses de la palabra Americano son enormes.
Gracias por tenerlo en cuenta.
que hermosa la francesa
¿ Cruzaste a Uruguay?
Un pequeño detalle: el verbo "IR" siempre va seguido por la preposición "a".
No voy en tren, voy en avión
Francia fue históricamente la potencia Europea que menos emigró, fueron muchos más los emigrantes italianos, españoles, alemanes y británicos.
Pero los 2 principales países elegidos por los franceses fueron EEUU y ARGENTINA, en 1901 había 104.000 franceses en EEUU y 94.000 en ARGENTINA, pero mientras representaban el 0,15 % de los 92.228.531 norteamericanos en ARGENTINA eran el 2,35 % de sus 4.000.000 de habitantes.
FRANCIA tiene 67.064.000 habitantes y los descendientes de franceses fuera de FRANCIA son en orden de importancia, EEUU 10.329.000, ARGENTINA 6.000.000 y Canadá 5.077.215, nuevamente en porcentaje ARGENTINA supera ampliamente a EEUU pero si bien Canadá tiene el mismo porcentaje de descendientes franceses que ARGENTINA ellos fueron una Colonia francesa, hablan francés e inglés y EEUU también tiene Estados que fueron colonias francesas.
Por lo tanto es mucho más llamativa la elección de ARGENTINA que está en el fin del mundo y en aquella época era mucho más complicado para elegir que EEUU que ya era una gran potencia.
Los argentinos también elegían FRANCIA, especialmente París, había más argentinos en FRANCIA que en España o Italia.
En realidad no es llamativo. Aquella Argentina era grandiosa.
@@williambrown8437 Los que eran "grandiosos" eran las clases altas, ricas, que veian en Francia un modelo a imitar y despreciaban la cultura de su propio país...enviaban a sus hijos a estudiar en Europa y escribían en francés..mientras la enorme mayoria del pueblo era pobre y explotado por ellos mismos.... Una Argentina clasista y desnacionalizada...!!!!
Tu respuesta se contesta solo en mi comentario que se basa en *HECHOS*.
Esos hechos dicen que ARGENTINA entre el censo de 1895-1914 creció de 4.000.000 a 8.000.000, un 100 % en 19 años, la tasa de crecimiento más alta del mundo y venían de la Europa que aún empobrecida era el continente más desarrollado del mundo.
En el mismo lapso de tiempo EEUU creció el 30 %, en Argentina en 1914 el 30 % de la población eran inmigrantes europeos y en la misma época en EEUU lo era el 15 %, repito, por qué se iban al fin del mundo los europeos si aquí se vivía tan mal como vos decís, porque se quedaron y no volvieron más.
Dicho de otra manera, porque a partir de 1946 dejaron de venir los europeos y huir sus descendientes cuando Argentina fracasó.
La youtuber no vino de FRANCIA porque le gusta viajar, conocer el mundo, pero no a hacer la América como venían hace más de un siglo, hoy nadie viene pensando que aquí va a salvarse sino porque es aventurero.
Por último, claro que seguíamos las modas europeas de las cuales FRANCIA siempre fue líder, gracias a Dios, que querés, que sigamos las modas Aztecas de canibalismo o las africanas que hasta el día de hoy tienen esclavitud.
Decía Manuel Mujica Lainez que su padre vivía en París y les dio a elegir a su hermano y a él dónde estudiar, Buenos Aires o París, y claro, eligieron París pero resulta que París, la Capital más famosa del mundo era más barata para vivir que la Capital Federal y para que no me digas que era solo para los ricos, un obrero ganaban más en Buenos Aires que en París o Berlín.
Hoy un sueldo mínimo en FRANCIA es 1.500 Euro y una jubilación mínima es 1.000 Euros contra alrededor de 100 Euros en ARGENTINA.
Esa es la ARGENTINA exitosa que nos dejó el peronismo.
un dato... lo que pasa con EE.UU. (o sea USA) es que ellos le pusieron America como nombre a su país... lo que es desconsiderado (por decir algo elegante) para con los demás americanos... o sea por ejemplo México se llama "Estados Unidos Mexicanos" y Brasil antes de cambiar su nombre oficial, fue por décadas "Estados Unidos do Brasil" (ahora es República Federativa do Brasil). Entonces cuando estos señores de USA deciden llamar a su propio país "Estados Unidos de América" se definen a si mismos como "americanos", para los demás países del continente son "yankis" o "gringos" pero nunca "americanos".
1:09 Sacrebleu!!! je suis juste tombé amoureux...vous êtes très belle
amo como habla el español argentino
Qué hermosa!!!!!!!
👏👏👏👏👏
Lindo video! saludos👋
Gracias! 😄😄
Hablas muy bien francés para ser argentina
La mayoría cenamos entre las 21 y 22 hs., no a las 23 hs.
DEPENDE,,, cuando tenés un hijo /a que va a la universidad , lo esperas a que vuelva y eso ocurre entre las 23 y 24 horas.....
Hola Cali!! En fait, s’existe le mot « États-unien « , sauf que personne ne veut l’utiliser...!!! Bises.
Che, viendote, me estoy preguntando como la esta pasando una amiga francesa que vivio aqui 14 años, y justo unos meses antes de la pandemia, volvio a vivir a Francia.
Sos divina!!!!cuando volvés??
hoy encontré el canal que necesitaba
A mí sí me dicen un americano como argentino que soy entiendo que es de Estados Unidos. Porque todos los demás nos llamamos por el país. Ej: chileno, Argentino, mexicano. Etc
Hola si es correcto americano somos todos los del continente saludos ARG LAFE
Ajajajaja muy bueno. Me. Encantó lo de pensar en español.
Así es son las 3 Américas
Lo más práctico es decir "norteamericano", también existe en francés: nord-américain.
Lamentablemente norteamerica no es el único país llamado "Estados Unidos de.." (Brasil es otro por ejemplo).
Es verdad lo de americanos!!!!!!
Soy el primero en comentar y no sé que...bueno, seguí explorando y difundiendo las costumbres argentinas, jajajaja o hahahaha, cómo mas te guste!!!
Jajaja gracias! 😄😄😄
A veces ceno a las 2 de la mañana, como recién jajaja muy Argentina
Qué lindo y divertido vídeo, se te pegó el humor argentino.
VOLVI A FRANCIA .. NO ES VOLVI "EN " FRANCIA . SE PUEDE IR Y VOLVER A.CIERTO LUGAR . SI DECIS " EN " ,, ES LA MOVILIDAD EN LA QUE SE TRANSPORTE . VOLVI EN CAMION ,,VOLVI EN AUTO ,MOTO ,TREN ...
jaja leí costumbres argentinas y me acorde de la canción
TE AMOOOOOOO Y ME ENAMOREEEEEE DE VOS ARGENTAAAAAA....
Esa barba pintada XD jajajajaja
Muy interesante el vídeo eso de seguir pensando en otro idioma...re loco
Buen video
Genia!! Me mato de risa!!!
Jajaj me gustó tu canal!.
Por suerte es algo de "antes" decirle "americanos/as" a las personas de EEUU, hoy les decimos yankys o estadounidences. Americanos/as somos todxs.
Hola! Hablaba de cuando los franceses dicen "americanos " que me vuelvo loca jaja no tenemos otra palabra para llamarlos
Es Yanquis o Yankees.
Una francesa muy argentina 😜
Jajajaja genia....me encanto..!!!..al igual q tus ojos guiño guiño :V :V :V
Hola querida amiga muy divertido todo, estoy de acuerdo con lo de "americano" los de Estados Unidos se creen que toda América es de ellos, muy mal los yankys. Ojalá vuelvas. Besos Abrazos Bendiciones desde Lincoln Argentina
Sii igual ahí decía que los francés dicen esto , me molesta un montón jaja aunque seguramente yo también lo decía así antes de venir a vivir acá ...
Ya hace más de un año que estoy viviendo de vuelta en Argentina! 😄
Besos! Xoxo
No es así ...nosotros que nacimos en Argentina vamos argentinos ...los que nacieron en United States of America se llaman americanos no porque se crean dueños de toda América sino porque es su nacionalidad .Ellos tienden a acortar las cosas pero no se hacen cargo de la autoestima baja del resto y está perfecto son americanos porque es su nacionalidad como los sudafricanos no dejan de ser africanos pero su nacionalidad es sudafricanos y punto no hay discusión posible
jaja muy divertido!!!
Gracias! 😃
@@francesaexpatriada6984 de nada baby 😉
Me encanta😄 que te moleste como esta mal utilizada la palabra america/americano por algunas personas generalmente de america del norte...
Los argentinos somos muy únicos y la parte de jajaja me encanto XD
Antes de ir "en" Argentina --> mal
Antes de ir a Argentina --> bien
Muy divertidos los videos :)
Sudamericano ya que soy América del Norte América central y Latinoamérica o sudamericano en Sur América está Argentina
Porque no te venis a vivir s mi país ARGENTINA? 😍🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Me gusto , la aclaración del ser americano 👍
En Francia los teclados no son QWERTY???
Buenardo👍