Historia y presente del barrio Pocitos
Вставка
- Опубліковано 9 лют 2025
- #LamañanaEncasa | 14-01-2021
Para conocer parte de la historia y presente del barrio Pocitos, el móvil recorre los lugares más emblemáticos de la mano del Profesor Gerardo Pérez.
Mirá la nota completa y dejá tu opinión en los comentarios.
Visitá el sitio web de Canal 10: www.canal10.co...
Seguinos a Canal 10 en las redes sociales:
UA-cam: / canal10uruguayoficial
Facebook: / canal10uruguay
Instagram: / canal10uruguay
Twitter: / canal10uruguay
Buen día! Muy interesante todo lo que relatan.Somos de Buenos Aires y viajamos para el Carnaval .Desde hace unos tres años paramos en Pocitos.Esta nota nos aporta más conocimiento del barrio.Lo seguiremos disfrutando.Muchas Gracias a los dos,!!!!
Excelente informe
Divino!! Me encanta conocer la historia de cada barrio de nuestro Montevideo.
sin dudas MONTEVIDEO de la mas hermosa del mundo , cuanta historia sigan haciendo mas videos de todos los barrios Montevideanos , saludos para todos
Hoy queda poco de barrio. Crecimos y lo disfrutamos
Tambien una hermosura de playa . Positos .
El Hotel en las arenas de la playa habrá sido impresionante.
Pero el temporal de 1924 con sus olas de más de ocho metros de altura y que duró varios días golpeó fuerte al Hotel y destruyó el marallon y muchos daños e la ciudad vieja .
Termina demolido en 1932 , como bien dice el Profesor.
Me gustó que nombra ( Villa Colon ) les cuento que Villa Colon es lo que mal llaman Lezica. LEZICA ES LA AVENIDA principal. Lamentablemente los nefastos periodistas no respetan los verdadero nombres de los barrios. Los barrios tienen su historia y el nombre es fundamental.
Plazuela de las Lavanderas NO es Pocitos es La Mondiola.
Leer el libro del escritor José Julio Garategui.
Existe Pocitos más hacia los extremos,muchos denominan Pocitos Nuevo a La Mondiola por razones inmobiliarias
Informense
Está reconocido y hasta hay un mapa donde están sus limites