SIN OFENDER MAESTRO, PERO YO CREO QUE LA VERSIÓN QUE MUCHOS ESTÁBAMOS ESPERANDO ES LA DE AQUÉL BORRACHITO DE NUESTRA INFANCIA, EL QUE ESTABA BIEN REMOJADITO DE UN LICOR DELICIOSO QUE LE DABA UNA TEXTURA SIN IGUAL AL PAN. DE CUALQUIER FORMA ADMIRABLE SU GRAN TALENTO Y EXPERIENCIA. FELICITACIONES Y EL ETERNO LO BENDIGA SIEMPRE.
Gracias por sus enseñanzas realmente explica muy bien en especial para los que solo sabíamos comer y no conocíamos el trabajo que lleva hacer un pan, a nuestro gusto y a rico que es comerse uno salido de nuestras manos y hornos de nuevo gracias por hacer las cosas tas sencillas, lo veo desde Bogotá Colombia
Esto me remonta como 55 años atrás, cuando los papás llegaban a comprarnos un borrachito Ricos panes mojados en jarabe y más cuando nos tocaba uno con bastante que escurría y chupabamos con gusto hasta los dedos mugrosos y eran una delicia Solamente que los borrachitos de antes no llevaban ningún adorno, simplemente el pan mojado en jarabe Salud y besos para tí mi Manuelito
Maestro cada día mas lo admiro es un ejemplo a seguir entre otros maestros yo amo este oficio es muy bonito jamás se deja de aprender. Saludos desde la CDMX.
Gracias por compartir sus recetas . He aprendido bastante con ver sus vídeos. Dios bendiga sus manos y ojalá que por mucho tiempo nos siga enseñando. Saludos desde Oaxaca.
Que bárbaro señor arlequín me asombra la imaginación que tiene para trabajar el pan y que le salga tan ricoooo😋😋 cuanta variedad hay y más la que usted hace que haya. Felicidades y saludos 👍
Muchas gracias, Dios los bendiga, este pan lo comía cuando era niña en Tamaulipas ahora radico en San Luis Potosí y no los he visto, mil gracias, ahora lo prepararé, soy diabetica pero ne encanta la repostería y peco a veces y como un poco de lo que preparo con sus videos
Muchas Gracias maestro k Dios le bendiga siempre a usted y su familia y a todos los k trabajan con usted resiban un fuerte abrazo desde chichihualco guerrero México
Muchas gracias por compartir tan bellos conocimientos. Si pudiera enseñarnos a hacer Picones estilo Guadalajara. Saludos y bendiciones para usted, su familia y toda la producción 🙏🤗
Saludos me encanta su trab y su energia saludos y gracias por su trab y su forma de enseñarnos y de sus recetas y su forma de explicar los procedimientos gracias disculpa tendra un video de ojos de pancha o ojos de buey quiero aprender gracias de antemano saludos
Excelente el oficio de panadero biscochero, gracias por hacer estos vídeos maestro, espero algún día visitar su panadería en Morelía. ¿ Como es un día de trabajo para usted ? seria muy grato ver un vídeo de una jornada de trabajo. saludos y bendiciones.
Mil gracias por todas las recetas tan ricas que siempre a prendo algo nuevo y muchas de sus técnicas las incluyo en mis panes. Tengo una pregunta si quiero hacer Garibaldis cuál es diferencia de los borrachitos y Garibaldis? A mí marido le encantan y solo cuando vamos a México los come. GRACIAS afectuosos saludos desde San Francisco
Los famosos borrachitos de los años 60s eran hechos con tortas frías que ponían remojar con un jarabe que se hacía con azúcar y con licor se ponían en moldes como de gelatina de aluminio se apretaban y se volteaban sobre de una charola y luego para venderlos los ponían en una charola, los ponían en un un pedazo de papel destraza o papel encerado de esa forma los vendían
Yo tenía razón, a mi me regañaban por alzar el bol, pero es que la verdad no llegaba en algunas mezclas por eso no subía, incluso en mi propia batidora industrial me pasa algunas veces lo mismo, pero el tiempo pasa y esos regaños se vuelven buenos recuerdos :3
¡Buenos días Sr. Manuel! Tengo una duda, ¿cuál sería la cantidad con levadura fresca? O se puede usar la misma cantidas. ¡Gracias por compartir sus recetas! 🙏🙏🙏
La levadura seca, instantanea o en polvo (segun con el nombre que la conozcas) es 3 veces mas fuerte que la levadura fresca, si no me equivoco tienes que multiplicar la cantidad de levadura lndicada por 3
Señor Roberto los diabéticos no comemos pan porque contiene harina grasa y azúcar y eso eleva los niveles de glucosa y triglicéridos en la sangre. Maestro un saludo y bendiciones gracias por compartir sus consejos
SIN OFENDER MAESTRO, PERO YO CREO QUE LA VERSIÓN QUE MUCHOS ESTÁBAMOS ESPERANDO ES LA DE AQUÉL BORRACHITO DE NUESTRA INFANCIA, EL QUE ESTABA BIEN REMOJADITO DE UN LICOR DELICIOSO QUE LE DABA UNA TEXTURA SIN IGUAL AL PAN. DE CUALQUIER FORMA ADMIRABLE SU GRAN TALENTO Y EXPERIENCIA. FELICITACIONES Y EL ETERNO LO BENDIGA SIEMPRE.
Yo también soy panadera y hago panes y ya gracias a mi dios ya vendo en estados unidos saludos para ustedes también que dios lo bendiga siempre
Siempre que estoy teniendo un mal día vengo a este canal porque está lleno de amor y buenas vibras
Me pasa igual, me relaja
Es por la humildad que tiene el sr para mostrar como se hace el pan
excelentes maestros felicidades muchas gracias
Fr
Gracias por compartir sé que están deliciosos.👏👏👏😋
Que exelente don le dió Dios a esta persona de ser panadero lo felicito
Que ricos 😍😍😍 Muchos hermosos recuerdos de mi niñez en Cd de Mexico 🙌🏼♥️
Felicitaciones por su enseñanza. 🎉
❤ que bueno y sabroso se ven esos dulces borrachos
Dios lo bendiga sr Manuel usted siempre nos alegra el día con sus enseñanzas gracias siempre lo acompaña nuestra bendita madre santísima
Muy buenos días gracias por compartir
Me encanta todo lo qque hacen felicidades dios lo bendiga
Me gustan los borrachitos!. Dios los proteja, cuide y mande salud Don Manuelito. También a toda su familia.
Gracias por sus enseñanzas realmente explica muy bien en especial para los que solo sabíamos comer y no conocíamos el trabajo que lleva hacer un pan, a nuestro gusto y a rico que es comerse uno salido de nuestras manos y hornos de nuevo gracias por hacer las cosas tas sencillas, lo veo desde Bogotá Colombia
¡Don Manuel, gracias por endulzar nuestras vidas con sus deliciosas recetas!
Bendiciones sr Manuel y equipo gracias por sus enseñanzas
Gracias don, por explicar tan bien la receta, Dios lo bendiga.
Que exquisito se ven esos
Borrachito,me encanta como explica es muy claro,lo veo desde Argentina. Felicitaciones.💐💐💐👏👏👏👏
panadería el trigo le saluda
Muy buenos videos 👏👏
Lo grandioso de la panadería es tenerlo a usted dios lo bendiga
Mil gracias por su paciencia y compartir sus dones
Esto me remonta como 55 años atrás, cuando los papás llegaban a comprarnos un borrachito
Ricos panes mojados en jarabe y más cuando nos tocaba uno con bastante que escurría y chupabamos con gusto hasta los dedos mugrosos y eran una delicia
Solamente que los borrachitos de antes no llevaban ningún adorno, simplemente el pan mojado en jarabe
Salud y besos para tí mi Manuelito
Muchas gracias don Manuel Dios lo bendiga y nos lo conserve por mucho mucho tiempo y me gustaría trabajar con usted para aprender.
Maestro cada día mas lo admiro es un ejemplo a seguir entre otros maestros yo amo este oficio es muy bonito jamás se deja de aprender. Saludos desde la CDMX.
Don Manuel me encanta ver cómo haces la repostería, panes y tortas excelente chef
Gracias, saludos
Bendiciones Don Manuel muy claras y entendibles sus recetas lo felicito todo muy práctico adelante Dios está con usted desde Costa Rica un saludo
Buenos días Sr. Manuel, presente🙋♀️ en una más de sus lecciones. 🤗.
Saludos desde Lázaro Cárdenas Michoacan 🏵️
Saludos señor, excelentes vídeos, con eso aprendemos gracias, enseñar es muy humilde por que no existe la envidia 🙏🙏🙏🙏
Me encanta ver con q facilidad menea la masa 😮como si fuera una máquina
Genial sr. Manuel García por enseñarnos
MIS RESPETOS PARA USTED MAESTRO MANUEL ES USTED UN GRAN PANADERO
🌸🍃💕😘👍🏻Señor , Manuel. Qué ricas recetas . Muchas bendiciones y felicidades por ser tan bien maestro. Saludos de Tlaquepaque, Jalisco.
Buenas tardes mi sr...le quedaron lindos y se ven deliciosos, los borrachitos! Gracias por compartir sus conocimientos. Bendiciones !
Gracias por compartir sus recetas . He aprendido bastante con ver sus vídeos. Dios bendiga sus manos y ojalá que por mucho tiempo nos siga enseñando. Saludos desde Oaxaca.
Que bárbaro señor arlequín me asombra la imaginación que tiene para trabajar el pan y que le salga tan ricoooo😋😋 cuanta variedad hay y más la que usted hace que haya. Felicidades y saludos 👍
Gracias por su enseñanza 😊
Muchas gracias don Manuel es usted un gran maestro .Dios lo bendiga por compartir su saviduria.
Muchas gracias, Dios los bendiga, este pan lo comía cuando era niña en Tamaulipas ahora radico en San Luis Potosí y no los he visto, mil gracias, ahora lo prepararé, soy diabetica pero ne encanta la repostería y peco a veces y como un poco de lo que preparo con sus videos
Muchas gracias. Hoy los hice y me quedaron riquísimos. gracias por compartir su experiencia. 🙏🏻. Dios lo bendiga y acompañe.
Muchas gracias mi querido maestro,usted siempre sorprendiéndonos gratamente!!!
000 w
K tremendo el maestro dios lo bendiga me izo recordar cuando mi papito nos traía los borrachitos
Manos mágicas 🤚🏼 gracias por compartir sus conocimientos y que Dios lo llene de bendiciones 🙏🏼
Muy buen trabajo maestro ....se veen deliciosas saludos desde 🇵🇪 ..que Dios lo bendiga.
Gracias Don Manuel. Que rico! Dios lo bendiga
Muchas Gracias maestro k Dios le bendiga siempre a usted y su familia y a todos los k trabajan con usted resiban un fuerte abrazo desde chichihualco guerrero México
Hola Manuel muchas gracias por tu excelente explicación 🙂 saludos. Me encantan los borrachitos bien envinados.
Saludos maestro
Desde Argentina
Desde Uruguay le saludo Manuel eselente receta gracias por enceñar y compartir su experiencia en panadería saludos
Gracias por compartir su conocimiento
No cambie mí maestro hermoso usted es único, gracias nuevamente x compartir sus recetas🤗mis bendiciones para usted 🙏🏻
Mis más sincero respeto y admiración para usted.
Un gran panadero.
Saludos de Xalapa, Veracruz.
Desde Venezuela escribo
Muchas gracias por compartir tan bellos conocimientos. Si pudiera enseñarnos a hacer Picones estilo Guadalajara. Saludos y bendiciones para usted, su familia y toda la producción 🙏🤗
Eres super veloz Manuel, te felicito y explicas excelente. Mil gracias ☺️
Saludos me encanta su trab y su energia saludos y gracias por su trab y su forma de enseñarnos y de sus recetas y su forma de explicar los procedimientos gracias disculpa tendra un video de ojos de pancha o ojos de buey quiero aprender gracias de antemano saludos
Que bárbaro cuanto trabajo detrás de un pan. Si nos gustan sus vídeos.
Es usted un genio maestro
Gracias por compartir sus conocimientos para nosotros, me encanta como da su explicación Dios lo bendiga, un fuerte abrazo.
Claro que si 👍, muchísimas gracias maestro por esta excelente lección de cómo hacer unos riquísimos “borrachitos”!
Buenas tardes! Mi gran maestro bendiciones y gracias por su sabiduría .
Excelente el oficio de panadero biscochero, gracias por hacer estos vídeos maestro, espero algún día visitar su panadería en Morelía. ¿ Como es un día de trabajo para usted ? seria muy grato ver un vídeo de una jornada de trabajo. saludos y bendiciones.
Muchas grasias Señor Manuel
Muchas gracias sus recetas son únicas y deliciosas y súper bien explicadas
Que gran panadero me encanta cómo trabaja y la forma como enseña saludos desde Miami florida
Mil gracias por todas las recetas tan ricas que siempre a prendo algo nuevo y muchas de sus técnicas las incluyo en mis panes. Tengo una pregunta si quiero hacer Garibaldis cuál es diferencia de los borrachitos y Garibaldis? A mí marido le encantan y solo cuando vamos a México los come. GRACIAS afectuosos saludos desde San Francisco
Maistro.. enseñanos a preparar el pan arabe tradicional... saludos desde paraguay
Que rico gracias maestro...
Buenos días Don Miguel buenas recetas y que Dios los bendiga
Muchas gracias por las recetas me gustan mucho las explicaciones
Gracias💓💓💓....
Saludos Maestro desde CDMX y gracias por compartir sus conocimientos. Ojalá pueda mandarme saludos en su próximo video.
Gracias fantástico felicidades
Hola, muchas gracias
Bendiciones , es muy relajante ver la paciencia y el cariño para preparar cada pieza de pan saludos desde Austin TX ♥
Muchas gracias amigo saludos dios lo bendiga
Voy a hacer este pan para vender solo q lo voy a hacer con alcohol muchas gracias por la receta
Veamos los anuncios para apoyar el canal de esta hermosa labor.
Muchas gracias Maestro bastante laborioso
EXCELENTE, MIL GRACIAS.
Gracias por comentar
Los famosos borrachitos de los años 60s eran hechos con tortas frías que ponían remojar con un jarabe que se hacía con azúcar y con licor se ponían en moldes como de gelatina de aluminio se apretaban y se volteaban sobre de una charola y luego para venderlos los ponían en una charola, los ponían en un un pedazo de papel destraza o papel encerado de esa forma los vendían
Buenas días maestro panadero saludos desde Oaxaca y abrazos
Sr Manuel,que pan espectacular y mbuena decoración.Muchisimas gracias por enseñanza‼️🕊️🇦🇷
Hola maestro buenos dias una pregunta puede compartir una receta por favor de pastel de naranja. Tengo años sin comer pastel de naranja Gracias
Buenas días maestro panadero saludos desde Oaxaca
Saludos desde,puebla....
Que hermosos.
Yo tenía razón, a mi me regañaban por alzar el bol, pero es que la verdad no llegaba en algunas mezclas por eso no subía, incluso en mi propia batidora industrial me pasa algunas veces lo mismo, pero el tiempo pasa y esos regaños se vuelven buenos recuerdos :3
Maestro gracias por otra lección!! Por favor haga un video de garibaldis, son mi pan favorito!!!
excelente forma de enseñar el pan tradicional don Manuel!
Si nos pudiera enseñar a realizar la crema pastelera por fa
Gracias 💯.
Felicidades por ser tan bueno
Me acuerdo que en los años 70 había unos panes envinados que venían envueltos como veladoras y se llamaban borrachufos
Son deliciosos ya casi no los veo
Gracias 😁☺️
A la orden
¡Buenos días Sr. Manuel! Tengo una duda, ¿cuál sería la cantidad con levadura fresca? O se puede usar la misma cantidas. ¡Gracias por compartir sus recetas! 🙏🙏🙏
La levadura seca, instantanea o en polvo (segun con el nombre que la conozcas) es 3 veces mas fuerte que la levadura fresca, si no me equivoco tienes que multiplicar la cantidad de levadura lndicada por 3
@@pastelitapastelita9636 ¡Gracias por su respuesta¡ 🙏🙏🙏
Saludos!
Lo felicito por ser un gran panadero mastelero Don Manuel
Me gusta mucho su canal. Saludos
Muchas gracias una pregunta cómo hacer el glase rojo
hola buen día ya lo venden hecho donde vendan materias primas para panadería lo consigues saludos
Hola buenas noches una preguntan si pudiera decirme por favor de qué medida es su quemador o soplete con qué calienta el horno
Es de medio metro
Gracias mil.
Lo felicito maestro me gustan videos y me gustarua saber si sabe hacer un pan llamado (petate)gracias soy de jalisco
Señor Roberto los diabéticos no comemos pan porque contiene harina grasa y azúcar y eso eleva los niveles de glucosa y triglicéridos en la sangre. Maestro un saludo y bendiciones gracias por compartir sus consejos
Q ricooooo cuánto tiempo en el horno???