Los guías hacia tierras de libertad. La resiliencia judeoconversa frente a la presión inquisitorial

Поділитися
Вставка
  • Опубліковано 29 кві 2024
  • Durante el siglo XVIII se produjo una reactivación de la presión inquisitorial dirigida, como en la génesis del Santo Oficio, contra los judeoconversos. Estas persecuciones superaron la década de 1720, espacio temporal que la historiografía al uso señala como punto final de los grandes procesos contra los judaizantes. La realidad fue otra. La activación de la ortodoxia se produjo en paralelo a la llegada de las ideas ilustradas y superó el marco geográfico de las fronteras ibéricas. Estas comunidades practicaron toda una serie de mecanismos de resistencia y solidaridad, entre las que se encontraba una fluida relación con comunidades abiertamente judías de Francia. Esta fue una de las causas de sus reiterados apresamientos, además de articular una serie de rutas, en las que ejercieron como guías, con la finalidad de conducir a quienes eran perseguidos en la península hacia tierras de mayor tolerancia.
    En esta conferencia, el profesor José Luis Buitrago González analizará la resiliencia de estas comunidades de judeoconversos ante la presión inquisitorial del S. XVIII.

КОМЕНТАРІ • 4

  • @ottotaborda8575
    @ottotaborda8575 Місяць тому +1

    Yom Tov, hace dias no los escuchaba

  • @e.trevinogarza.recuperando7542
    @e.trevinogarza.recuperando7542 Місяць тому

    Felicitaciones a quienes hicieron posible la difusión de este video....el nuevo mundo fue otra tierra de libertad, en donde los judeoconversos probaron suerte y fortuna, aunque también acá pagaron su cuota de sangre y fuego ante la inquisición

  • @everardotrevinogarza6246
    @everardotrevinogarza6246 Місяць тому

    Muy interesante tema.....saludos desde Monterrey, México....acá en el siglo XVIII se da el último desplazamieto de los descendientes de los primeros colonos portugueses y gallegos judeoconversos del S. XVI....está diaspora va a parar a Texas y a Nuevo Santander.

  • @jaime-axelruizbaudrihaye
    @jaime-axelruizbaudrihaye Місяць тому

    Muy interesante. Curioso que Azorín, en su novela María Fontán, habla de una familia judía en la provincia de Toledo, a principios del siglo XX. En este caso, Azorín ¿por qué imagina esta historia que casi coincide con lo que demuestra el señor Buitrago en su tesis? Alguna información tendría.