"El maestro es irreemplazable porque lo que transmite conocimiento es la modalidad de la comunicación y no el contenido de lo que se dice" afirma Santiago Kovadloff en esta conferencia. Quizá por eso sea tan maravilloso oírlo: porque rompe paradigmas y provoca el asombro,no sólo con un saber inconmensurable y un pensamiento preclaro -que a su vez enseña a pensar o repensar-sino que lo hace con sencillez,profundidad,en forma amena y a veces hasta moviendo-a sabiendas-a risa,aunque se apresure a aclarar que lo dice muy en serio. En esta conferencia sobre "Cuatro desafíos de nuestro tiempo", saludo al Maestro,felicitándolo, y agradeciendo a Dios por haber podido oír y aprehender,de un Verdadero GENIO de Nuestro Tiempo.
Tal cual .. yo soy artista plástica , pero necesito entender el mundo y no se puede entender a da Vinci sin saber matemática ,, ni Teoría del Color , sin Newtón , ni maravillarse con la naturaleza si no se sabe ver o escuchar las formas que te muestran la música , pintura , literatura , etc Hasta en la búsqueda a las preguntas existenciales , sobre la vida , el sexo , Dios , la muerte , es necesario meterse con Abraham , Darwin , Hugh Hefner. He hecho de todo un poco ,, pero el anteaño comencé a estudiar Electricidad y resultó que tenía compañeros adolescentes que no querían estudiar secundario y sus padres los mandaron a aprender un oficio ,,padres de flia sin trabajo ,,, hombres trabajadores en petróleo con posibilidad de perder su fuente de trabajo ,,, un albañil de 82 años que quería aprender para seguir trabajando pero en algo con menos esfuerzo físico que la albañilería ---- Esos fueron mis compañeros y yo soy una mujer mayor ,, soy una abuela que cose , borda , teje y hace algo de carpintería , albañilería , además de laburar en primaria y secundaria , sin embargo la diversidad de mis compañeros es de las experiencias más enriquecedoras de mi vida ,, simplemente porque cada cabeza es un mundo y nadie es tan rico que no necesite algo que pedir , ni nadie es tan pobre que no tenga algo para dar .
Sin embargo me agrada mucho ...pero lo veo lleno de escepticismo.. Que hay veces es una posicion muy cómoda y lo peor políticamente correcto ..( suena feo pero amigo de todos ) y eso no funciona
Hola Leonel, podrías profundizar un poco acerca del concepto universalidad? Te referís a que debería hablar desde la perspectiva del planeta en general y no tan orientado a lo que sucede en o entre los paises?
No se si no estoy de acuerdo o no entiendo tu punto de vista. El señor Kovadloff da pautas a aplicar particularmente a las personas como criterio personal, pudiendo aplicarse a la modernidad global. Los conceptos contemporáneo, humano-naturaleza son, valga la redundancia, contemporáneos.
Gracias!!! Que persona mas centrada y cuanta sabiduria
"El maestro es irreemplazable porque lo que transmite conocimiento es la modalidad de la comunicación y no el contenido de lo que se dice" afirma Santiago Kovadloff en esta conferencia. Quizá por eso sea tan maravilloso oírlo: porque rompe paradigmas y provoca el asombro,no sólo con un saber inconmensurable y un pensamiento preclaro -que a su vez enseña a pensar o repensar-sino que lo hace con sencillez,profundidad,en forma amena y a veces hasta moviendo-a sabiendas-a risa,aunque se apresure a aclarar que lo dice muy en serio. En esta conferencia sobre "Cuatro desafíos de nuestro tiempo", saludo al Maestro,felicitándolo, y agradeciendo a Dios por haber podido oír y aprehender,de un Verdadero GENIO de Nuestro Tiempo.
Excelente
Óóói
Un Sabio, es un privilegio escucharlo, Gracias
POR DIOS GRACIAS POR EXISTIR...UN VOCABULARIO RIQUISIMO...ADMIRABLE...EXCELENTE!!!!.GRACIAS SEBA
Perdon SANTIAGO
Gracias por conocerlo,se estarán esas cátedras donde ,nunca se termine la hora....
Genio!!!!!!! Nuestro mundo necesita mas tipo como vos.
Gracias por tu templanza y reflexiones
Excelente. Un fuera de serie. Necesitamos fortalecer el análisis crítico a nuestros jóvenes
Lo admiro mucho!! Gracias Santiago
BRILLANTE !!! Nada má simple que esto .
¡Muchas gracias por compartir esta conferencia!
Tal cual .. yo soy artista plástica , pero necesito entender el mundo y no se puede entender a da Vinci sin saber matemática ,, ni Teoría del Color , sin Newtón , ni maravillarse con la naturaleza si no se sabe ver o escuchar las formas que te muestran la música , pintura , literatura , etc
Hasta en la búsqueda a las preguntas existenciales , sobre la vida , el sexo , Dios , la muerte , es necesario meterse con Abraham , Darwin , Hugh Hefner.
He hecho de todo un poco ,, pero el anteaño comencé a estudiar Electricidad y resultó que tenía compañeros adolescentes que no querían estudiar secundario y sus padres los mandaron a aprender un oficio ,,padres de flia sin trabajo ,,, hombres trabajadores en petróleo con posibilidad de perder su fuente de trabajo ,,, un albañil de 82 años que quería aprender para seguir trabajando pero en algo con menos esfuerzo físico que la albañilería ----
Esos fueron mis compañeros y yo soy una mujer mayor ,, soy una abuela que cose , borda , teje y hace algo de carpintería , albañilería , además de laburar en primaria y secundaria , sin embargo la diversidad de mis compañeros es de las experiencias más enriquecedoras de mi vida ,, simplemente porque cada cabeza es un mundo y nadie es tan rico que no necesite algo que pedir , ni nadie es tan pobre que no tenga algo para dar .
Muy interesante un gran constructor de ideas
Google no existe,Dios ha muerto,me resulta imprescindible volver a escucharlo..."me hirve la cabeza!! " ,decía Palmiro
Un gran orador gracias enormes
Imprescindible!!!!!!!
Un placer escucharlo
Santiago Kovaldoff!
Quién es ?
Justificar el terrorismo de estado, solo alguien como el filósofo por hacerlo con tanta libertad
Sin embargo me agrada mucho ...pero lo veo lleno de escepticismo.. Que hay veces es una posicion muy cómoda y lo peor políticamente correcto ..( suena feo pero amigo de todos ) y eso no funciona
,,9
Ni
su discurso es bienintencionado pero esta viciado por la caduca estrechez eurocentrista, necesita enfocarlo con vision de universalidad.
Hola Leonel, podrías profundizar un poco acerca del concepto universalidad? Te referís a que debería hablar desde la perspectiva del planeta en general y no tan orientado a lo que sucede en o entre los paises?
No se si no estoy de acuerdo o no entiendo tu punto de vista. El señor Kovadloff da pautas a aplicar particularmente a las personas como criterio personal, pudiendo aplicarse a la modernidad global. Los conceptos contemporáneo, humano-naturaleza son, valga la redundancia, contemporáneos.
LO HE VUELTO A ESCUCHAR Y RETIRO MI PRIMERA IMPRESION. ESTE HOMBRE ES UN ERUDITO QUE ME MERECE EL MAYOR DE LOS RESPETOS.