Para el que esta comenzando en esto, es importante para ahorrar resina hacer los modelos huecos con una pared de capa de 2 mm. es suficiente para modelos de hobby, y adicionar unos orificios cerca de la base para que drene la resina que no se fotocure, esto ayuda a que el efecto sopapa no despegue el modelo de la base.Yo en particular uso Chitubox como slicer, no conozco el que recomienda Creality pero se ve que es muy parecido en su funcionamiento, algo que recomendaría por mala experiencia es no utilizar las resinas de una marca en una impresora de otra marca, me paso con Phrozen y resinas de Creality, la resina es costosa, no obtuve buenos resultados, perdi tiempo y dinero.
Hola Nahuel. En el video no usamos soportes ya que este set de ajedrez fue diseñado para poder ser impreso sin soportes. Normalmente se requieren soportes cuando la pieza a imprimir tiene secciones con ángulos muy marcados, por lo que no tienen como apoyarse de la superficie de impresión. Más adelante haremos un video mostrando esto. Si sabes algo de inglés, podrías ver este video, que aunque no tiene nada que ver con nuestro canal, pienso que explica el tema de una muy buena manera. ua-cam.com/video/MU0Cq_bjhy4/v-deo.html
Excelente video, adquirí la Halot One, la primera impresión de prueba fue perfecta, pero al mandarle un modelo propio no se adhirió a la base y quedo pegada en el fep. Al sacar la pieza de fep el mismo quedo un poco marcado. Le hace algo a las siguientes impresiones o tendría que cambiar el fep? Gracias!!
Revisa si tienes que actualizar el firmware. Al principio me pasó lo mismo, y al actualizar el firmware quedó impecable. Tenemos un video donde se explica como hacerlo!.
te hago una consulta, cada vez que terminio de imprimir y saco el pendrive, y lo pongo rn la computadora, me sale un mje de que se necesita reparar el pendrive, una vez realizado esto el pendrive funciona nuevamente, pero asi con cada impresion , hasta que el pendrive se malogra. ( no solo en esta maquina en una ender 3 y una ender 3 KE sucede lo mismo). a que se puede deber esto?. gracias
Hola muy bueno el video pero tengo una consulta. Cuando le pongo inicio a la impresión sale parámetros de impresora y parámetros del archivo cual es el que tengo que conservar osea cual tengo que apretar??
Hola , habrá algún vídeo donde enseñe a colocar soportes o impresiónes más grandes ? Yo pinto figuras de anime o de otras cosas pero normalmente las hace mi hno en 3D pero nos cuesta en la resina
Hola, una consulta. tengo esta impresora pero no me imprime más de una pieza a la vez. las clono, las guardo en el mismo archivo pero en la impresora solo sale una. sabes que puede ser?
Hola. Se usa alcohol isopropílico!. Existen algunas resinas que se pueden limpiar con agua, pero estas resinas son considerablemente más costosas!. Saludos.
buenos dias. tengo mi halot one one y durante una impresion de las miles de capas en la numero 15 se detiene la impresion. de hecho la misma impresora no responde para pausar o detener o cancelar la impresion. que podria ser?
Estimado, no se si pudiste resolver la duda que planteaste. Me sucedió algo parecido, y en mí caso hubo un bajón de tensión electrica, lamentablemente las impresoras son muy suceptibles a los cambios electricos, si es el tuyo el caso como el mio, podrias optar por colocar un U.P.S. que alimente el equipo. Te salvas de apagones y golprs electricos.
Una consulta, al realizar figuras huecas, es obligatorio ponerle soportes internos? Yo uso chitubox para slicear las figuras y a pesar de poner que solo haga soportes en la plataforma me los incluye también en la parte interior de las piezas, algunas veces en lugares que no son necesarios, y no se si es para darle fuerza a la pieza o solo por defecto lo hace. Tengo ganas de imprimir algunas piezas como efectos de poderes en resina transparente y mi miedo es que si o si tenga que ponerle soportes internos y quede mal a la vista. Y hacer esos efectos 100% rellenos consume demasiada resina y el precio se me dispararía! Por lo demás no es recomentable dejar unas capas inferiores para que no queden las piezas tan pegadas a la plataforma? Viendo el video me dio miedo que se rompiera la pieza o bien se rallara la plataforma al despegarlas
Woow un tiempo de exposición de la capa base en 70 es muy alto tengo la misma impresora con la misma resina y con 20 seg esta perfecto pero tambien depende de su temperatura ambiente, hay que hacer revisiones si no durara muy poco su pantalla
Mira, si únicamente piensas descargar los modelos 3D desde internet, pienso que casi cualquier computador te serviría. Solo revisa si el CURA o el Slicer que quieras utilizar tiene algún requerimiento mínimo. Por otro lado, si quieres hacer los modelos 3D tu mismo, ahí si te recomendaría tener un computador relativamente bueno para poder abrir los software de diseño. Yo te diría que ojalá un Core i5 y 8 GB de ram como mínimo para que no se te quede. Saludos!!!
Hola, apenas compré mi impresora halot one, y lo 1ro q hice es actualizare el firmware de ahí la pantalla se congeló, no puedo hacer nada con el touch de la pantalla por favor. Sabe utd a q pasó o a q se debió éso?
Como estas? Tengo un problema. Algunas piezas pierden adherencia en la plataforma y obviamente no se forman como debiera ser, sera un problema de los soportes? o sera otra cosa? Desde ya muchas gracias y gracias por tus videos
Eso mismo me pasó al principio con la Halot box y era por que venía de fabrica con un firmware que tenía problemas. Te sugiero actualizar el firmware de la máquina. En este video enseñamos como: ua-cam.com/video/KkaCSRFGd38/v-deo.html
Tuve un accidente y quedó un trozo de plastico en la fuente de la resina, se soltó el eje y lo volví a poner en su sitio, pero ahora la impresión no se adhiere al soporte de impresión, queda pegado en el FEP. Revisé la pantalla y no hay problema, la imagen se forma como corresponde, pero pegada al FEP, he calibrado en reiteradas ocasiones la base de impresión y nada. ¿alguna sugerencia?
Te sugiero volver a calibrar la altura en el eje Z, revisar si la lámina FEP está medio suelta (y en ese caso tensarla o cambiarla por una nueva). Ojalá te sirva. Saludos
Hola! Al momento de imprimir sale un cartel que pregunta si queres utilizar los seteos del File o los seteos de la maquina, cual utilizas para imprimir? Gracias
Hola Francisco. Cuál máquina tienes tu?, la misma que usamos en el video?. Normalmente yo no tengo que cambiar los parámetros, siempre uso los mismos que tiene la máquina. Cuéntanos como te va!. Saludos.
@@cimech3d Tengo la misma maquina, finalmente logre impimir de forma correcta utilizando los parametros de la maquina, mi problema era algo del Halot Box que no me permitia imprimir correctamente! Gracias!
Una pregunta como se podría calcular el costo por hora de impresión? (Ignorando la resina ya que el software lo indica) Pienso comprar este modelo y me gustaría tener una referencia
Hola David. Creo que hay muchos factores a considerar, pero principalmente te diria: Consumibles: que serían la lámina FEP que se gasta con el tiempo, el alcohol isopropílico para limpiar las piezas, los guantes y los filtros del respirador. Debes considerar la energía eléctrica y depreciación de la máquina (y herramientas si las hay). Por último debes definir un precio de tu tiempo que debes incluir en el cálculo y un margen de utilidad. Con esos datos más el costo de la resina podrías obtener un valor apropiado. Saludos!.
Hola Oscar. Eso depende de la impresora que utilices. Pero para la máquina que utilizamos en el video el volumen de impresión es de 130*82*160mm. Saludos!
@@oscarrios5437 la verdad es que nunca he utilizado la Photon Mono 4K así que no podría hacer una comparación justa. En todo caso con la Halot One me ha ido muy bien. Saludos!
todos me dicen que esta muy sobreexpuesto en los foros... es la primera vez que voy a imprimir he seguido tus pasos.. sigue imprimiendose y todos me dicen que baje de 2.8 a 2.2 y las cabas bases de 70 a 30 .... a ver como me sale las que stan imprimiendose..
A mi al principio no se me adhería la impresión a la superficie de la plataforma. Por eso subí la exposición de las dos primeras capas a 70 segundos y me ha funcionado bien. Y en cuánto a los 2.8 segundos por capa, lo hice así por que en alguna página web de creality o en la misma caja de la resina (no recuerdo en cual), decía que era un buen tiempo de exposición. En todo caso puedes ir probando con diferentes parámetros y nos cuentas como te va!. saludos
Hola. Intentaste actualizar el firmware de la máquina?. Al principio tuve el mismo problema y esta era la razón. Al actualizar el firmware empezó a funcionar bien. Mira el procedimiento en el siguiente video. SAludos!!!. ua-cam.com/video/KkaCSRFGd38/v-deo.html
@@cimech3d hola amigo, se que es un poco tarde, pero ami me paso al revés.... usando el halot box que venia en el pendrive, sin tocar ningun parametro ni actualizar el firmware imprimi 2 veces sin ningun problema, ahora que me di cuenta de las actualizaciones, instale una nueva version del halot box y actualize a la ultima version del firmware desde la misma impresora y desde ese momento llevo como 5 impresiones fallidas en donde simplemente no sale nada o se forma una lamina pegada al FEP como al tipo de arriba, de verdad no entiendo..... las figuras que intento imprimir son apenas de 5 cm con una base redonda, la resina que uso es blanca de creality.
@@ElCompi14 bro, literal se arregló sola, de un dia a otro y no ha vuelto a fallar, intenta reiniciarla si es que no te prende la luz ultraviolenta del FEP y tambn otra cosa, los soportes son bien fundamentales, aun que algunos dicen que no es necesario colocarles tantos, mejor te vas a la segura, no se me ha deformado ni se me han quedado pegado en el Fep luego de colocar buenos soportes.
Gracias bro! Que parametros usas y que resina? Por ahora he estado intentando con diferentes parametros (dentro del rango recomendado por la marca de la resina) y sigue fallando :c intenté imprimir la torre eiffel y solo se adhirieron 2 de las 4 patas, despues un buston de einstein y nada, despues pude imprimir una bolita y esa salió bien, pero @@Miguelitio-0
Me acabo de comprar la Halot One y gracias a este video, logré hacer mi primera impresión, que salió 10/10. Didáctico y muy claro!! Mil gracias!!!!!
Excelente video contesto todas mis dudas
Para el que esta comenzando en esto, es importante para ahorrar resina hacer los modelos huecos con una pared de capa de 2 mm. es suficiente para modelos de hobby, y adicionar unos orificios cerca de la base para que drene la resina que no se fotocure, esto ayuda a que el efecto sopapa no despegue el modelo de la base.Yo en particular uso Chitubox como slicer, no conozco el que recomienda Creality pero se ve que es muy parecido en su funcionamiento, algo que recomendaría por mala experiencia es no utilizar las resinas de una marca en una impresora de otra marca, me paso con Phrozen y resinas de Creality, la resina es costosa, no obtuve buenos resultados, perdi tiempo y dinero.
Genial video
Muchas gracias por tu comentario Steven.
Gracias por el video. Consulta, por que no usan soportes?. Cuando debo usarlos y cuando no?. Muchas gracias.
Hola Nahuel. En el video no usamos soportes ya que este set de ajedrez fue diseñado para poder ser impreso sin soportes. Normalmente se requieren soportes cuando la pieza a imprimir tiene secciones con ángulos muy marcados, por lo que no tienen como apoyarse de la superficie de impresión. Más adelante haremos un video mostrando esto. Si sabes algo de inglés, podrías ver este video, que aunque no tiene nada que ver con nuestro canal, pienso que explica el tema de una muy buena manera. ua-cam.com/video/MU0Cq_bjhy4/v-deo.html
Saludos, muchas gracias por el vídeo me ayudo mucho, tengo una pregunta, ¿ cuántas veces se podría utilizar el mismo alcohol para limpiar piezas?
Hola Keynar!. El fabricante Creality recomienda que en estanque de alcohol se use aproximadamente para unas 30 impresiones. Saludos!
Hola, se pueden imprimir modelos con el interior hueco ?
Excelente video, adquirí la Halot One, la primera impresión de prueba fue perfecta, pero al mandarle un modelo propio no se adhirió a la base y quedo pegada en el fep. Al sacar la pieza de fep el mismo quedo un poco marcado. Le hace algo a las siguientes impresiones o tendría que cambiar el fep? Gracias!!
Revisa si tienes que actualizar el firmware. Al principio me pasó lo mismo, y al actualizar el firmware quedó impecable. Tenemos un video donde se explica como hacerlo!.
te hago una consulta, cada vez que terminio de imprimir y saco el pendrive, y lo pongo rn la computadora, me sale un mje de que se necesita reparar el pendrive, una vez realizado esto el pendrive funciona nuevamente, pero asi con cada impresion , hasta que el pendrive se malogra. ( no solo en esta maquina en una ender 3 y una ender 3 KE sucede lo mismo). a que se puede deber esto?. gracias
Puedo usar otra resina que no sea de su misma marca
Hola muy bueno el video pero tengo una consulta. Cuando le pongo inicio a la impresión sale parámetros de impresora y parámetros del archivo cual es el que tengo que conservar osea cual tengo que apretar??
Hola , habrá algún vídeo donde enseñe a colocar soportes o impresiónes más grandes ? Yo pinto figuras de anime o de otras cosas pero normalmente las hace mi hno en 3D pero nos cuesta en la resina
Hola Kevin, por ahora no tenemos!, gracias por tu comentario
Hola, una consulta. tengo esta impresora pero no me imprime más de una pieza a la vez. las clono, las guardo en el mismo archivo pero en la impresora solo sale una. sabes que puede ser?
Pero en el software puedes visualizar las copias?. y después de hacer las copias le vuelves a dar Slice?.
Hola! Que tipo de alcohol se recomienda para la limpieza de la pieza?
Saludos
Hola. Se usa alcohol isopropílico!.
Existen algunas resinas que se pueden limpiar con agua, pero estas resinas son considerablemente más costosas!. Saludos.
En esa impresión se podrían haber agregado los 8 peones en algún lugar sostenidos con soportes, puede ser?
El problema es que creo que no cabían por el tamaño de la cama!. Además me parece más fácil simplemente hacer otra impresión con los peones y listo!
buenos dias. tengo mi halot one one y durante una impresion de las miles de capas en la numero 15 se detiene la impresion. de hecho la misma impresora no responde para pausar o detener o cancelar la impresion. que podria ser?
Estimado, no se si pudiste resolver la duda que planteaste. Me sucedió algo parecido, y en mí caso hubo un bajón de tensión electrica, lamentablemente las impresoras son muy suceptibles a los cambios electricos, si es el tuyo el caso como el mio, podrias optar por colocar un U.P.S. que alimente el equipo. Te salvas de apagones y golprs electricos.
Una consulta, al realizar figuras huecas, es obligatorio ponerle soportes internos? Yo uso chitubox para slicear las figuras y a pesar de poner que solo haga soportes en la plataforma me los incluye también en la parte interior de las piezas, algunas veces en lugares que no son necesarios, y no se si es para darle fuerza a la pieza o solo por defecto lo hace. Tengo ganas de imprimir algunas piezas como efectos de poderes en resina transparente y mi miedo es que si o si tenga que ponerle soportes internos y quede mal a la vista. Y hacer esos efectos 100% rellenos consume demasiada resina y el precio se me dispararía! Por lo demás no es recomentable dejar unas capas inferiores para que no queden las piezas tan pegadas a la plataforma? Viendo el video me dio miedo que se rompiera la pieza o bien se rallara la plataforma al despegarlas
Woow un tiempo de exposición de la capa base en 70 es muy alto tengo la misma impresora con la misma resina y con 20 seg esta perfecto pero tambien depende de su temperatura ambiente, hay que hacer revisiones si no durara muy poco su pantalla
Hola Carlo. Muchas gracias por tu comentario y recomendación. Revisaremos lo que nos dices!.
Se necesita un pc potente para diseñar o imprimir en resina?
Mira, si únicamente piensas descargar los modelos 3D desde internet, pienso que casi cualquier computador te serviría. Solo revisa si el CURA o el Slicer que quieras utilizar tiene algún requerimiento mínimo. Por otro lado, si quieres hacer los modelos 3D tu mismo, ahí si te recomendaría tener un computador relativamente bueno para poder abrir los software de diseño. Yo te diría que ojalá un Core i5 y 8 GB de ram como mínimo para que no se te quede. Saludos!!!
hola me sale un error cuando le doy al archivo que hice el error es el siguiente one the model file validation failed
Hola. Lo siento pero no te sabría ayudar, no me ha salido ese error.
@@cimech3d a ok gracias
@@cimech3d de todas maneras ya lo solucione
@@JKSENSEI22 excelente. Saludos!
Hola, apenas compré mi impresora halot one, y lo 1ro q hice es actualizare el firmware de ahí la pantalla se congeló, no puedo hacer nada con el touch de la pantalla por favor. Sabe utd a q pasó o a q se debió éso?
Hola Gilbert. Desafortunadamente no sé que pudo ser. Se solucionó?.
tengo el mismo problema ,pudiste solucionarlo?
Como estas? Tengo un problema. Algunas piezas pierden adherencia en la plataforma y obviamente no se forman como debiera ser, sera un problema de los soportes? o sera otra cosa? Desde ya muchas gracias y gracias por tus videos
Te refieres al visualizarla en el halot box?
Eso mismo me pasó al principio con la Halot box y era por que venía de fabrica con un firmware que tenía problemas. Te sugiero actualizar el firmware de la máquina. En este video enseñamos como:
ua-cam.com/video/KkaCSRFGd38/v-deo.html
hola, tengo la misma impresora, pero no logro dar con la configuracion, siempre se corta la impresion. uso el chitubox y la halot se actualizo.
Hola Ruben. Le actualizaste el firmware?.
@@cimech3d hola, como estas. Si se actualizo
Tuve un accidente y quedó un trozo de plastico en la fuente de la resina, se soltó el eje y lo volví a poner en su sitio, pero ahora la impresión no se adhiere al soporte de impresión, queda pegado en el FEP. Revisé la pantalla y no hay problema, la imagen se forma como corresponde, pero pegada al FEP, he calibrado en reiteradas ocasiones la base de impresión y nada. ¿alguna sugerencia?
Te sugiero volver a calibrar la altura en el eje Z, revisar si la lámina FEP está medio suelta (y en ese caso tensarla o cambiarla por una nueva). Ojalá te sirva. Saludos
Hola! Al momento de imprimir sale un cartel que pregunta si queres utilizar los seteos del File o los seteos de la maquina, cual utilizas para imprimir? Gracias
Hola Francisco. Cuál máquina tienes tu?, la misma que usamos en el video?. Normalmente yo no tengo que cambiar los parámetros, siempre uso los mismos que tiene la máquina. Cuéntanos como te va!. Saludos.
@@cimech3d Tengo la misma maquina, finalmente logre impimir de forma correcta utilizando los parametros de la maquina, mi problema era algo del Halot Box que no me permitia imprimir correctamente! Gracias!
Hola, mi halot one no imprime, en el modo clean si aparece el laser y todo, pero no imprime. :(
Intentaste actualizar el firmware?. Mira este video.
ua-cam.com/video/KkaCSRFGd38/v-deo.html
Una pregunta como se podría calcular el costo por hora de impresión? (Ignorando la resina ya que el software lo indica) Pienso comprar este modelo y me gustaría tener una referencia
Hola David. Creo que hay muchos factores a considerar, pero principalmente te diria:
Consumibles: que serían la lámina FEP que se gasta con el tiempo, el alcohol isopropílico para limpiar las piezas, los guantes y los filtros del respirador.
Debes considerar la energía eléctrica y depreciación de la máquina (y herramientas si las hay).
Por último debes definir un precio de tu tiempo que debes incluir en el cálculo y un margen de utilidad.
Con esos datos más el costo de la resina podrías obtener un valor apropiado. Saludos!.
@@cimech3d Excelente, la lámina FEP es la que va al fondo del tanque de resina no?
Hola. ¡Cual es el tamaño máximo para imprimir una pieza?
Hola Oscar. Eso depende de la impresora que utilices. Pero para la máquina que utilizamos en el video el volumen de impresión es de 130*82*160mm. Saludos!
@@cimech3d y ¿Cuál crees que es mejor entre está halot On y Photon Mono 4k?
@@oscarrios5437 la verdad es que nunca he utilizado la Photon Mono 4K así que no podría hacer una comparación justa. En todo caso con la Halot One me ha ido muy bien. Saludos!
@@cimech3d Si usas Anycubic en resina no vuelves a usar otra marca amigo.
todos me dicen que esta muy sobreexpuesto en los foros... es la primera vez que voy a imprimir he seguido tus pasos.. sigue imprimiendose y todos me dicen que baje de 2.8 a 2.2 y las cabas bases de 70 a 30 .... a ver como me sale las que stan imprimiendose..
A mi al principio no se me adhería la impresión a la superficie de la plataforma. Por eso subí la exposición de las dos primeras capas a 70 segundos y me ha funcionado bien. Y en cuánto a los 2.8 segundos por capa, lo hice así por que en alguna página web de creality o en la misma caja de la resina (no recuerdo en cual), decía que era un buen tiempo de exposición. En todo caso puedes ir probando con diferentes parámetros y nos cuentas como te va!. saludos
Hola, mi impresión se queda en el fep como una lámina y en la base metálica no queda nada
Hola. Intentaste actualizar el firmware de la máquina?. Al principio tuve el mismo problema y esta era la razón. Al actualizar el firmware empezó a funcionar bien. Mira el procedimiento en el siguiente video. SAludos!!!. ua-cam.com/video/KkaCSRFGd38/v-deo.html
@@cimech3d hola amigo, se que es un poco tarde, pero ami me paso al revés.... usando el halot box que venia en el pendrive, sin tocar ningun parametro ni actualizar el firmware imprimi 2 veces sin ningun problema, ahora que me di cuenta de las actualizaciones, instale una nueva version del halot box y actualize a la ultima version del firmware desde la misma impresora y desde ese momento llevo como 5 impresiones fallidas en donde simplemente no sale nada o se forma una lamina pegada al FEP como al tipo de arriba, de verdad no entiendo..... las figuras que intento imprimir son apenas de 5 cm con una base redonda, la resina que uso es blanca de creality.
@@Miguelitio-0me pasa lo mismo, como solucionaste?
@@ElCompi14 bro, literal se arregló sola, de un dia a otro y no ha vuelto a fallar, intenta reiniciarla si es que no te prende la luz ultraviolenta del FEP y tambn otra cosa, los soportes son bien fundamentales, aun que algunos dicen que no es necesario colocarles tantos, mejor te vas a la segura, no se me ha deformado ni se me han quedado pegado en el Fep luego de colocar buenos soportes.
Gracias bro! Que parametros usas y que resina? Por ahora he estado intentando con diferentes parametros (dentro del rango recomendado por la marca de la resina) y sigue fallando :c intenté imprimir la torre eiffel y solo se adhirieron 2 de las 4 patas, despues un buston de einstein y nada, despues pude imprimir una bolita y esa salió bien, pero @@Miguelitio-0
AYUDA MI INORESORA HALOT ONE EN SU PANTALLA ME TIRA EL SG MENSAJE one the model file validation failed
Hola Sergio. Puedes explicarnos un poco mejor?. En que momento te aparece ese mensaje?
Completísimo video introductorio, la mía llega a final de mes.
Gracias por tu comentario!!!
@@cimech3d Llegó ayer, estoy siendo cauteloso con los temas del uso y las protecciones.
probablemente uno de los peores videos de review que vi en mi vida