SONQOYMAN por Alejandro Vivanco y grupo
Вставка
- Опубліковано 8 лют 2025
- Sonqoyman, yaraví ayacuchano compuesto por Max. Pariona ganador del certamen AMANCAES del año 1928 interpretado magistralmente por Alejandro Vivanco, Orfeón de Quenas y Orquesta Folklórica, Alejandro Vivanco fue un eminente estudioso del Folklore, Antropólogo, Maestro, interprete e Investigador de la Quena
Este yaravi es melancólico y fue la primera melodia que aprendí con el doctor Alejandro y en el Orfeon de quenas y me gustaba interpretarla.
felicitaciones; creo que Usted también es una intérprete de la Quena
Este yaravi es uno de los mas antiguos en aquellos tiempos en que las quenas tenian un bisel cuadrado una joya del folklore peruano. Bien ejecutado bajo la direccion del maestro Vivanco Guerra.
Yaravi ganador en el festival de Amancaes
Una joya de composición que merece mayor reconocimiento... Slds
A los 13 años, con las ganas de aprender a tocar la quena, yo tenia muy mal oído. No me quedó más remedio que comprar el libro de Vivanco "didáctica de la quena peruana". Aprendí lo que era las notas musicales y lectura de pentagrama. SONQOYMAN fué lo primero que logré sacar en mi quena y VAYA! que coincidí con la música, me salió tal cual escucho ahora en este video. Gracias a ese libro del maestro Alejandro Vivanco Guerra. Hoy , después de muchos años de búsqueda he logrado encontrar en la web, el libro en dos tomos del maestro Raymond Thevenot. Excelentes músicos.
Saludos desde Trujillo-Perú
Este sonido es lo mas autentico a lo nativo original inca. Me agrada mucho .
Tuve el honor de participar en esta grabación. El yaravi Sonqoyman es interpretado por el Orfeon de quenas Vivanco, dirigido por el Dr. Alejandro Vivanco Guerra.
Max Pariona fue el director de la Estudiantina Típica Ayacucho, de hecho esta agrupación fue la que grabó este tema por primera vez allá por los años 1930 junto con otros temas típicos que ahora se pueden encontrar en UA-cam.
Es hermoso este yaraví .Gracias por subir esta grabación.Quisiera saber si tiene letra.
Beautiful.
Tienes el Yaraví que se llama el Zorrito de la Puna?
Vivanco es ayacuchano pero el yaraví es cusqueño-apurimeño, de tradición oral.
Este Yaraví tiene letra?
de que año data esta grabacion
Más de 40 años
1980. Grabado en Industrial Sono Radio
@@jorgevelasqueztorres1779 asi es, lo tengo en kset
linda musica inkaika