Contadores rápidos (encoder) en Siemens S7-300 y alarmas de proceso (OB40) de contaje
Вставка
- Опубліковано 5 лют 2025
- Funcionamiento de los contadores rápidos en los PLC Siemens S7-300 (modelo 314C-2DP) y utilización de las alarmas de proceso OB40 asociadas a las entradas de contaje.
Archivo PDF del vídeo: www.dropbox.co...
Muchas gracias! ahora si que ya está el pdf!! "El que guarda siempre halla"!
Como siempre brillante, gracias.
tremendo profe subscrito
esta configuración es también para step 7-300 ? tengo un cpu 315 c 2dp, o es necesario acoplar un modulo especial de contaje,saludos
Hola, depende del tipo de CPU, si es modular necesitas un módulo de contaje, si es del tipo compacto, las 31xC ya lo integran en las entradas incorporadas. En el manual del dispositivo están las indicaciones de cableado, la parte de programa es similar a los visto en el vídeo. Un saludo
For Encoder application, How much maximum clock generator input pulse is capable received by PLC CPU 300 series ?
Muchas Gracias
Hola lo estoy haciendo con un 314C-2PN/DP (simulado), pasa que no se me activa la salida STS_GATE cuando activo el bit de la puerta. Todos los bits son marcas y lo estoy haciendo en TIA Portal V15, tal vez sabes cuál podrá ser el problema? Hago los pasos tal como en el video (aunque software distinto la configuración es igual) y cuando el encoder da las vueltas el valor del contador no incrementa. Agradezco tu colaboración, saludos
Hola, creo que los contadores rápidos no se pueden simular en los S7-300, ni tampoco las interrupciones asociadas, al menos no se podía en Step 7 y creo que el simulador es el mismo. Un saludo
Que falla, ok profe gracias
Genial el video.
en el video decías que, por ejemplo, con una seta de emergencia podemos activar una alarma de proceso para llamar al OB-40. pues en mi afán de querer aprender sobre las alarmas de proceso pues configure en TIA PORTAL un PLC ( cpu 315 2 DP, un 321-7BH01 (tiene alarmas de proceso) y un modulo de salidas ). en las propiedades del modulo de entradas habilito la alarma de proceso y en el canal 0 activacion por flanco ascendente. Creo el OB_40 ( hago un programa para leer el OB_40_POINT_ADDR y activar una salida ). se supone que cuando se active la entrada E0.0 (direccion por defecto del modulo) deberia llamar al OB_40 ¿verdad?. Simulo con PLCSIM y al activar esta entrada, nada de nada, no llama al OB_40. ¿que estoy haciendo mal?. he probado varias cosas, pero nada, o... ¿no se puede simular con PLCSIM?. Otra cosa, el parametro de entrada--> retardo a la entrada,¿ que es una tolerancia sobre los 24V que se leeria ?, no entiendo muy bien este parametro.
Muchas gracias por sus aportaciones. tiene un gran valor que compartas el conocimiento. gracias!!!
Hola, las alarmas de proceso asociadas a entradas físicas no se pueden simular en los S7-300, requieren que tengas el PLC real. La opción de retardo a la entrada no se refiere a la tensión, es un parámetro de tiempo. Un saludo
@@RobertoAS muchas gracias!!! Me temía que pudiera ser eso. Un saludo!!!
Esta muy bien explicado el tutorial de contaje, donde encuentro el documento pdf?
Saludos
Euclides Rios
Puedes descargarlo desde aquí: copy.com/AdsAMVD7BVg4NU8O
Un saludo
Porqué si en las direcciones del contador tenía de 768-783, en el direccionamiento de A,B,L,R,G, tiene por ejemplo E124.2,E125.4,A124.0????
Hola :-) Esas son las direcciones del módulo de contaje (768-783, son 3 contadores con 2 word para cada uno de ellos). Para que el módulo registre los datos correctamente y sepa qué datos provienen de qué contador, se deben conectar a unas entradas concretas para que el módulo sepa interpretar los datos que recibe. Un saludo
+IES Cavanilles (MOOCs) Estoy confundido aunque es el mejor tutorial que encontré, estoy programando para un PLC VIPA que se programa con S7 pero mi modulo de contaje es aparte como un modulo I/O, y yo solo tengo especificado donde se conecta A,B,L,R,G,Out, y éste mismo contiene la dirección 256-267(E) y 256-265(A) solamente, no como el PLC siemens que tiene en el plc un apartado para contaje y otro para sus i/o especiales para contaje. Entonces a la hora de programar el SFB47 no se que poner en la dirección del L,G,Out; no se si esté bien tomar la dirección tal cual del bit de la palabra de counter status.
Gracias.
Los VIPA son "compatibles" con Siemens (más baratos), pero nunca he usado uno de ellos. Aparte de con S7, tienen un software propio de programación. El ejemplo del vídeo es para un PLC 314C que integra el módulo de contaje, por lo que se han de usar las E/S integradas. Cuando usas un módulo independiente, ya tiene sus propias E/S de contaje, que supongo que habrá que direccionar de alguna forma. En estos casos lo mejor es siempre consultar el manual oficial de ese módulo, suelen tener un ejemplo de configuración. Un saludo
Buenas tardes Profe, como verá intento seguir el proceso que se describe en este vídeo sin que alcance ejecutarlo. No se si algo hago mal o simplemente el programa no responde bajo mi PLC. Dispongo de un PLC Siemens S7-300 CPU 313C-2DP conectado a un Enconder Incremental de Omron E6A2-CS5 C, 200 P/R, he realizado todas las conexiones pertinentes y he cargado el programa pero el Encoder no cuenta ni atrás ni delante.. El diereccionamiento de las E/S del PLC son las siguientes
E124.0...-125.0... A124.0...-. El Encoder está conectado al canal 0 (Encoder de 5 hilos ), fase A, B, Z, aunque este ultimo no lo utilizo. Quisiera saber si las marcas se pueden sustituir por otros parámetros. Si puedes ayudarme en este sentido con un boceto. Gracias
Hola, por las especificaciones creo que ese es un encoder con salidas NPN, ahora no recuerdo si estos PLC se pueden conectar a positivo común, de ser así debieras asegurarte que están así cableadas las entradas. Si no, puedes convertir el encoder en Push-pull conectado una resistencia de unos 2k Ohm entre el terminal positivo y cada una de las fases de señal. Un saludo
También puedo conectar un encoder absoluto a un 314c?
Hola, en principio no, según el manual sólo admite encoder de fase diferencial en los modelos compactos con módulo de contaje integrado. No obstante hay tarjetas específicas que permiten conectar un encoder absoluto, pero no en las entradas integradas. Un saludo
Excellent video. Dear, could you post a video about how can I implement a shift register in siemens? Thanks
Hi, there is a very good example made by Juan Carlos Martín Castillo, using a S7-1200, but is very similar with the S7-300. You can see it here: ua-cam.com/video/5rvsUfv8gV0/v-deo.html
Salu2
Buenas amigo , para medir el flujo de un sensor hall con el step 7 como podria hacerlo
Hola, supongo que el sensor da un tren de pulsos, que se podría leer con el contador rápido y con esos dados, en función de las características del sensor hacer los cálculos para una lectura correcta del mismo. Un saludo
Amigo este es el sensor, y de que manera empezaría saludos
teslabem.com/sensor-de-flujo-de-1-2-por-efecto-hall.html
Hola, tienes que ajustar el contador rápido a medida de frecuencia y medir los pulsos, a partir de ahí con las especificaciones calculas el caudal en cada momento según los datos de frecuenciay ya lo puedes usar en el programa para lo que necesites. Un saludo
me podría ayudar en un esquema mediante control de razón como inserto el control de razón en el Step 7 saludos.
buen video, pero como puedo hacerlo con un modulo SM321 (de 32 entradas digitales, alimentado con 24v) y la CPU 315-2DP/PN ?
Hola, si no es una CPU compacta que integra E/S, necesitas un módulo específico de contaje rápido, con una unidad como la que tienes no se puede. Un saludo.
Podrias explicar y dar un ejemplo del bloque SFB49
Hola, hace ya bastantes años que no usamos los S7-300 para es tipo de funciones, creo que no me queda ninguno con contadores rápidos, lo siento. Un saludo
de casualidad tienes un ejemplo de como programar un encoder absoluto tengo entendido que es con codigo gray y ps es bastante diferente a un encoder incremental, gracias
Hola que tal, llegaste a programar el encoder absoluto? Se hace de la misma manera?
Donde se puede ver el pdf de los contadores rápidos?
+David Martínez Castrillo Hay un enlace en la descripción del vídeo. Un saludo.
EXCELENTE SI PUDIERAS ENVIARME EL PROEGRAMA SERIA SUPER EXCELENTE GRACIAS
Usted tiene este Word de todo descrito EN las hojas de su video
Hola, tienes el enlace del PDF en la descripción del vídeo. Un saludo
Muchas gracias.